Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

aquinosreunimospersonaspositivas
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
  
 GENERAL 
 ENTRA AL CHAT 
 REFLEXIONES 
 POESIAS 
 ARTE, CULTURA Y CIENCIA 
 FORMATOS, FONDOS Y GIFS 
  
 LA ROCKOLA 
 MUSICA MIDI 
 HISTORIA MUSICAL 
 ANOTA TU CUMPLEAÑOS 
 ENTRETENIMIENTO 
 RISAS Y HUMOR 
  
 MEXICO 
 ARGENTINA 
 CHILE 
 VENEZUELA 
 ESPAÑA 
  
 CINE ONLINE 
 JUEGOS 
 SALUD 
 CUIDA TU SALUD 
 PRENSA EN EL MUNDO 
 INFORMATICA-Tutoriales 
 
 
  Herramientas
 
General: HECHOS INSÓLITOS...
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 339 en el tema 
De: MARA  (Mensaje original) Enviado: 06/05/2010 03:54

 

 

HECHOS INSOLITOS...

QUERIDOS AMIGOS...

 VAMOS A COMPARTIR CUALQUIER COSA

 SORPRENDENTE, RARA, CURIOSIDAD

 QUE NOS LLAME LA ATENCIÓN,

 SEA UNA FOTO O LECTURA QUE ENTRETENGA

Y NOS BRINDE CONOCIMIENTO,

 O NOS DESPEJEN DUDAS...

 CARIÑOS

Mara

                                                                                                               


Primer  Anterior  160 a 174 de 339  Siguiente   Último 
Respuesta  Mensaje 160 de 339 en el tema 
De: SCCHEREZADA Enviado: 03/03/2011 14:05
  ¡ ARRRGGGHHH  COMPADRITO JJ.... QUE EXTRAÑO LO QUE SEA... ¡

IMPRESIONANTE E INTERESANTE ARTICULO... COMO SIEMPRE... ME ENCANTA ESTE SEGMENTO... ¡ MUCHISISISISIMAS GRACIAS POR COMPARTIRLO... ¡  

Respuesta  Mensaje 161 de 339 en el tema 
De: JuanJ Enviado: 05/03/2011 07:29

Phobos y Deimos, las lunas de Marte.

phobos_irb_stickney-1

Phobos

Fobos (del griego φóβoς, “miedo”) es la más grande de las dos lunas de Marte y la más cercana al planeta. Según la mitología griega,Fobos era uno de los hijos de Ares. Al igual que Deimos (la otra luna de Marte), fue descubierta por el astrónomo estadounidense Asaph Hall, quien sugirió nombrarlas así atendiendo al libro XV de la Ilíada, en el cual Ares invoca al miedo y al terror. Fobos fue descubierta el 17 de agosto de 1877 con el gran refractor de 66 cm del Observatorio de Washington, obra del óptico norteamericano Alvan Clark.

Fobos siempre presenta la misma cara a Marte, debido a las fuerzas de marea que el planeta ejerce sobre su satélite. Esta misma fuerza provoca que cada vez Fobos se acerque más a Marte, lo que eventualmente causará que, dentro de unos 50-100 millones de años, la luna caiga sobre la superficie marciana o bien que se desintegre y sus restos formen un anillo alrededor del planeta. De hecho, actualmente, está tan cerca de Marte (menos de 6.000 km sobre su superficie) que es el satélite más próximo a su primario en todo elSistema Solar.

En términos generales, Fobos es un bloque rocoso de forma irregular, de unos 27 km de longitud en su eje más largo. Tiene un período orbital de 7 horas y 39 minutos. Su superficie presenta un gran cráter, al que se ha denominado Stickney; el mismo es el resultado de una colisión con otro objeto que estuvo a punto de destrozar a esta luna.

3091902397_5c4b658f461

phobos_irb

phobos_irb_stickneyu-1

 

Deimos

 

Deimos es probablemente un asteroide, cuya órbita fue perturbada por la gravedad de Júpiter, de manera que fue capturado por Marte, aunque esta teoría aún se halla bajo cierta controversia. Como la mayoría de los cuerpos de tamaño comparable, Deimos posee una forma muy irregular, y mide 15x12x10 km.

Deimos se compone de roca rica en carbono, muy similar a los asteroides de tipo C (condrita carbonácea), y de hielo. Posee cráteres, pero su superficie es notablemente más lisa que la de Fobos, debido al llenado parcial de sus cráteres con regolito.

Visto desde Deimos, Marte sería 1000 veces más grande y 400 veces más brillante que la Luna llena vista desde la Tierra, ocupando 1/11 de la anchura de un hemisferio celeste.

Visto desde Marte, Deimos tiene un diámetro angular no mayor de 2,5′, de modo que a simple vista aparece como una estrella. En su momento de más brillo (“luna llena”) se ve más o menos igual de brillante que Venus desde la Tierra. En el cuarto creciente o menguante sería tan brillante como Vega. Cuando Deimos pasa por delante del Sol, su diámetro angular es sólo unas 2,5 veces el diámetro angular de Venus durante el tránsito de Venus visto desde la Tierra.

Al contrario que Fobos, que orbita tan rápidamente que de hecho sale por el Oeste y se pone por el Este, Deimos sale por el Este y se pone por el Oeste. Sin embargo, el periodo orbital de Deimos (aproximadamente 30,5 horas) excede el día solar marciano (unas 24,5 horas) por tan poco tiempo que pasan 2,7 días desde la salida hasta la puesta, para un observador ecuatorial.

Debido a su órbita, que es relativamente cercana a Marte y con sólo una pequeña inclinación respecto al ecuador marciano, Deimos no puede ser observado desde latitudes marcianas superiores a 83,7º. Sin embargo en las mejores oposiciones (como en los años 2003 y 2005) puede ser capturado con cámaras CCD en sus mayores elongaciones.

deimos

deimos-viking1

Info:

www.wikipedia.net

Imágenes:

www.thebigfoto.com


Respuesta  Mensaje 162 de 339 en el tema 
De: JuanJ Enviado: 12/03/2011 09:08
ARISTOTELES,ESTABA EQUIVOCADO
El filosofo griego mas estudiado,pensaba que tanto la inteligencia como la sensibilidad residian en el corazon humano,mientras que la mision del cerebro era la de enfriar la sangre,que por cierto,segun el,era mas espesa en las mujeres que en los hombres.
Tambien pensaba que estos tenian mas dientes que las feminas y que la parte derecha de nuestro cuerpo es mas caliente que la izquierda.Segun Aristoteles,el tamaño de la cabeza determinaba la cantidad de sueño.jejejej.Tambien pensaba que los humanos eramos los unicos con musculos en las piernas.

Respuesta  Mensaje 163 de 339 en el tema 
De: SCCHEREZADA Enviado: 12/03/2011 14:26
¡ BUENO, BUENO... EL COMPADRITO ARISTOTELES NO ERA PERFECTO... ALGO LE TENIA QUE FALLAR.... ¡  JEJEJEJEJE

GRACIAS COMPADRITO JJ POR SEGUIR ENRIQUECIENTO ESTE SEGMENTO...
¡ ME ENCANTA.. ¡

Respuesta  Mensaje 164 de 339 en el tema 
De: JuanJ Enviado: 14/03/2011 07:17

Escuela de veterinaria abandonada,

el museo del terror.

 

Los tenebrosos laboratorios de experimentación animal

.

Ratas, monos, conejos, perros, gatos, ratones, cobayas, entre otros, son continuadamente sacrificados por millones de laboratorios en todo el mundo. Aunque nos parezca irreal y poco probable, es cierto que muchas de las principales empresas del mundo todavía  investigan con animales, sobre todo: las que producen medicamentos, cosméticos, artículos de aseo personal, de la casa e industrial, artículos de escritorio, anticonceptivos, pinturas y compuestos químicos, cigarrillos, aditivos alimentarios, armas, venenos, pesticidas, entre otras.

De este modo, la investigación se clasifica de acuerdo a sus propósitos industriales o científicos. Los animales son utilizados para certificar la seguridad del producto final que llega al mercado, es decir, que éste no será tóxico ni perjudicial para los seres humanos.

.

.

Pero esta seguridad para el consumidor oculta un horror inconmensurable tras las puertas de los laboratorios: animales viviseccionados, mutilados, heridos, cachorros separados de sus madres, inmovilizados y ciegos después de haber probado champús en sus ojos; ulceras en la piel, las orejas, sus entrañas, para probar la toxicidad de una serie de compuestos químicos diseñados para humanos.

Hoy nos adentramos en la escuela abandonada del terror, el lugar de experimentación animal que tras su incorporación a una universidad cercana, perdió su total independencia que poseia hasta ese momento.

Laboratorios custiodados a la merced del paso del tiempo, productos químicos en disolución, y animales, muchos animales, a los que un dia les tocó su turno…

.

.

Si tenemos la oportunidad de conocer el horror y sufrimiento que se esconde detrás de cada producto que utilizamos a diario en nuestras casas y trabajos…¿qué podriamos hacer contra ello?

Existe toda una serie de listados en la red de aquellas empresas que realizan sus productos sin experimentar con seres vivos y el resultado de estos, es igual o superior a quienes llegan a cometer toda esta serie de atrocidades. Por poner un ejemplo, marcas conocidas como Avon, Victoria´s Secret, Nivea, Pilot, Tommy Hilfiger, Donna Karan o Chanel entre otras. Como observaran son marcas prestigiosas cuyo éxito es rotundo en el mercado.

.

.

Desde la página web de la mayor organización del mundo en defensa de los derechos éticos de los animales, (con más de 2 millones de miembros y partidarios),PETA – People for the Ethical Treatment of Animals – se ofrece un completísimo listado sobre las empresas y marcas que realizan este tipo de test y experimentación y cuales no. Por suerte, cada vez más las empresas que no los realizan van en aumento en comparación a quienes si experimentan.

http://www.peta.org/living/beauty-and-personal-care/companies/default.aspx

Las instantaneas recogidas de las fuentes indicadas nos ilustran este tétrico lugar donde tiempo atrás todos estos animales fueron empleados como cobayas para realizar todo tipo de experimentar y así instruir a los alumnos de la escuela.

.

.

.

Fuentes y fotografías:

http://www.28dayslater.co.uk/forums/showthread.php?t=32762

http://www.luxurbex.com/gallery-horror-labs.html

http://www.forbidden-places.net/exploracion-urbana-escuela-de-veterinaria-de-bruselas-anderlecht-


Respuesta  Mensaje 165 de 339 en el tema 
De: SCCHEREZADA Enviado: 14/03/2011 19:58
¡  ARGHHH... QUE COSA... QUE IMPRESIONANTE... ¡  ME QUEDE CON LOS OJOS DE TORO ASOLEADO... ¡ UPPPSS... ARRGHH... ¡

GRACIAS COMPADRITO JJ... HOY SI ESTUVO SUPER-RECONTRA-ARCHI-IMPRESIONANTE EL ARTICULO... ¡ TETRICAMENTE SE ME PUSIERON LOS PELOS DE PUNTA... ¡  

Respuesta  Mensaje 166 de 339 en el tema 
De: JuanJ Enviado: 16/03/2011 08:25

Barcos fantasma. La leyenda del “Octavius”.

barcofantasma

El paso maldito

 

“Hasta ahora hemos estado atrapados en el hielo por 17 días. Nuestra posición aproximada es Longitud 160 O, Latitud 75 N. El fuego finalmente se extinguió ayer y el maestre ha estado tratando de encenderlo otra vez pero sin mucho éxito. Le ha dado la piedra a uno de los marinos. El hijo del maestre murió esta mañana y su esposa dice que ya no siente el frío. El resto de nosotros no siente lo mismo en esta agonía.”

 

En la mañana del 12 de agosto de 1775, el ballenero groenlandés Herald se las arreglaba para cruzar el Atlántico Norte cuando el silencio glacial fue roto por el grito del vigía. Al frente y al Oeste, por encima de un iceberg podían verse las puntas de unos mástiles a unos diez kilómetros de distancia. Lentamente, una goleta emergió por detrás de la masa de hielo y a través del telescopio el capitán del Herald pudo constatar que no había señales de vida. Las velas estaban desechas y todo el barco brillaba curiosamente bajo el sol, cubierto como estaba de escarcha.

El capitán ordenó acercarse y empezó a gritarle a la tripulación de la extraña embarcación, pero sólo el silencio respondió a su llamado. La goleta siguió imperturbable su aparente camino sin ruta. “Bajen la lancha,” ordenó el capitán Warren. “Voy a echar un vistazo.”

La tripulación del Herald, como buenos marinos supersticiosos hasta el tuétano, permanecieron inmóviles. No tenían las más mínimas intenciones de aventurarse en el barco fantasma, y sólo cuando el capitán empezó a imprecarles, los marinos acataron sus órdenes.

El capitán eligió a ocho hombres para que lo acompañaran, y remando llegaron hasta la proa del barco donde bajo una capa de hielo podía  leerse el nombre de la embarcación, Octavius. Ninguno había escuchado sobre ella jamás.

Desde el bote el capitán volvió a llamar a la tripulación, pero entre los ecos de su propia voz sólo escuchó el crujir de la madera y el silbar del viento entre las velas deshilachadas. Con cuatro de los hombres el capitán decidió subir a bordo.

La cubierta estaba tapada por el hielo y no se veía una sola persona sobre ella. Tras abrirse camino a través del hielo, decidieron bajar a los camarotes; donde consiguieron a veintiocho hombres congelados. Cada uno acostado en su litera y cubierto por capas y capas de cobijas y ropa. El frío había conservado sus cuerpos en perfecto estado y daba la impresión de que simplemente dormían la siesta.

 

En la cabina del capitán, el espectáculo fue el mismo. Su cuerpo estaba sentado en una silla frente a su escritorio. Las manos entrelazadas sobre las piernas y la cabeza tumbada hacia un lado con los labios entreabiertos. En una cabina detrás de la suya había tres cuerpos más. Una mujer estaba acostada en una camilla descansando su cabeza sobre el brazo, los ojos completamente abiertos viendo a un hombre con las piernas cruzadas sentado en una esquina en el otro lado del cuarto. En sus manos tenía un pedernal y una barra de metal. Frente a él, un puñado de aserrín cubierto de escarcha. La muerte lo había vencido tratando de encender un fuego. Junto a él estaba la chaqueta del marino. El capitán Warren la levantó y debajo de ella descubrió el cuerpo de un niño abrazado a un muñeco de trapo.

 

Los marinos del Herald habían visto más que suficiente y empezaron a pedirle al capitán que se marcharan. Pero el capitán les respondió que quería saber más. Bajó al depósito y no encontró ni un gramo de comida y cuando volvió a cubierta sus hombres estaban en pánico y le amenazaron con amotinarse. Contra todos sus deseos Warren tomó la bitácora del Octavius y regresó al Herald, desde donde pudo ver la goleta perderse sin rumbo en el horizonte para nunca más volver a saber de ella.

 

El capitán se retiró a su camarote a leer la bitácora y notó que faltaban todas las páginas del libro menos la primera y última. El marinero a quien se lo había encargado había dejado caer el resto en el mar.

En la primera el capitán del Octavius había escrito que habían partido de Inglaterra con rumbo a China el 10 de septiembre de 1761. Catorce años atrás. La última página tenía una sola anotación que estaba fechada el 11 de noviembre de 1762.

 

“Hasta ahora hemos estado atrapados en el hielo por 17 días. Nuestra posición aproximada es Longitud 160 O, Latitud 75 N. El fuego finalmente se extinguió ayer y el maestre ha estado tratando de encenderlo otra vez pero sin mucho éxito. Le ha dado la piedra a uno de los marinos. El hijo del maestre murió esta mañana y su esposa dice que ya no siente el frío. El resto de nosotros no siente lo mismo en esta agonía.”

Los ojos del capitán Warren volvieron a las palabras “Longitud 160 O, Latitud 75 N…” El significado era impresionante. En la fecha de la última nota en la bitácora, el Octavius había estado atrapado en hielo en el océano ártico, al norte de Point Barrow, Alaska. Miles de kilómetros de donde lo habían encontrado ese día. Un continente de hielo se extiende entre estos dos puntos.

Lo que el Octavius había hecho era pasar el legendario Paso del Noroeste. Por cientos de años se había buscado una ruta más corta entre el Atlántico y el Pacífico para llevar a cabo el intercambio comercial entre Asia y Europa. El Paso del Noroeste era un sueño para las potencias europeas de eliminar el largo viaje alrededor de la punta de Suramérica.

Aparentemente, el capitán del Octavius también había decidido encontrar el paso en vez de volver a casa alrededor de Suramérica. Pero como muchos otros antes que él, lo único que encontró fue la muerte.

Pero el Octavius había logrado el objetivo por si mismo. Año tras año había permanecido a flote, y sin nadie atendiendo el timón se había deslizado lentamente hacia el Este, aguantando la furia de los elementos hasta que finalmente llegó al Atlántico Norte. No fue sino hasta 1906 -ciento treinta y seis años más tarde- cuando otro barco, el Gjoa, comandado por el explorador noruego Roald Amundsen, logró cruzar el Paso del Noroeste.

Pero el Octavius había sido el primero, aunque su capitán y tripulantes hubiesen estado congelados por más de trece años.

De la red

 


Respuesta  Mensaje 167 de 339 en el tema 
De: SCCHEREZADA Enviado: 16/03/2011 20:16
¡GUAU.. COMPADRITO JJ... QUE INTERESANTE E IMPRESIONANTE RELATO... ¡

¡ ME IMAGINE LEYENDO CADA RENGLON LO QUE HABRIA EN ESE BARCO, LA ESCENA DE CADA LUGAR... ¡ GUAU...¡

ME ENCANTO, RETE-ENCANTO Y RECONTRA-ENCANTO ESTE RELATO, COMPADRITO...

¡ UN BARCO FANTASMA...  POR TANTO TIEMPO.. ¡

GRACIAS POR COMPARTIRLO... ESTO SE PONE CADA VEZ MEJOR.. 

Respuesta  Mensaje 168 de 339 en el tema 
De: JuanJ Enviado: 19/03/2011 09:41
¿CUANTOS MUSCULOS HACEN FALTA PARA DECIR NUESTRO NOMBRE?
Utilizamos los musculos par mover nuestro cuerpo,pero un buen numero de ellos trabajan sin que se lo ordenemos,ya que si el corazon es un musculo,nosotros no le mandamos ninguna orden para que trabaje.En cambio los musculos de las manos si son controlados por el cerebro.
Para realizar la mayoria de los movimientos los musculos deben trabajar en grupo,actuando varios a la vez;por ejemplo para reirnos utilizamos 17 musculos,pero nada comparado con los musculos que hacen falta para pronunciar una sola palabra,que son alrededor de 70 musculos
. .

Respuesta  Mensaje 169 de 339 en el tema 
De: SCCHEREZADA Enviado: 19/03/2011 14:25
¡ ORALE... COMPADRITO JJ... 70 MUSCULOS PARA DECIR...

ACIDO DEXOCIRRIBONUCLEICO...? O PARA DECIR... TIL MIS TICHILI DIMITIL QUIRINQUI SIRRIMPI.... (ES UN CONJURO MAGICO... JEJEJE) O PARA DECIR...
SUPERCALIFRAGILISTICO ESPIALIDOSO...?  UFFF... CON RAZON... YA ME CANSE...


JEJEJEJE   70 MUSCULOS...?   GRACIAS POR COMPARTIR COPADRITO JJ...

Respuesta  Mensaje 170 de 339 en el tema 
De: MARA Enviado: 20/03/2011 18:45

Ochate, la realidad del pueblo maldito

 

Ochate es un pequeño pueblo burgalés, en el condado de Treviño que se encuentra abandonado, sin saber desde cuando lo está y que adquirió hace unos años fama de registrar fenómenos paranormales. El nombre de Ochate significa, según los investigadores- “la puerta de los espíritus o “la puerta de Gog” (Personaje bíblico del Apocalipsis de San Juan).

El pueblo está abandonado y en ruinas. Tan sólo alguna casa, además de la torre de la antigua iglesia de San Miguel, aún se mantiene en pie. El resto está derruido. Existe una necrópolis medieval en las cercanías del pueblo, con tumbas excavadas en la roca. También se conservan los restos de un antiguo templo, en un alto cercano, conocido como Ermita de Burgondo, desde donde se aprecia una vista inmejorable del pueblo. Los orígenes de esta ermita siguen siendo un misterio, y es uno de los lugares que más leyendas acapara. Este pueblo es conocido por el misterio que desprende; tanto es así que se ha convertido en un lugar de peregrinaje para los amantes de lo paranormal.

Estas leyendas salieron a la luz debido al reportaje publicado a principios de los años ochenta por la revista de fenómenos paranormales “Mundo Desconocido” titulado “Luces en la puerta secreta”.El reportaje se basaba en una fotografía que el propio Muguruza tomó en 1981 en la que aparecía un OVNI en las cercanías de la pedanía de Ochate, y que pese a que muchos expertos pusieron la instantánea (revelada 2 meses después) en duda, la Universidad de Bilbao no pudo demostrar la falsedad de la imagen.

 

La historia del pueblo de Ochate, que se ha basado más en el boca a boca a raíz del popular artículo de Muguruza que en datos reales contrastables, habla de que este poblado quedó deshabitado a raíz de una serie de misteriosas epidemias en el siglo XIX, de viruela, tifus y cólera, por ello tiene fama de “pueblo maldito”. Ha de señalarse que las fechas de las epidemias en el pueblo no coinciden con las epidemias de estas enfermedades que azotaron el resto de la provincia de Burgos y de la vecina Álava, y que no existen datos en el archivo episcopal de mortandades tan elevadas.

Además, por documentos del archivo diocesano de Vitoria donde se habla de visitas pastorales a la zona y por fotografías del pueblo todavía en pie recogidas del fondo fotográfico de la Diputación Provincial de Burgos, se estima que el pueblo fue abandonado entre los años 1920 y 1930, en circunstancias naturales, debido a la migración a las ciudades, como ocurrió con muchas poblaciones de España en esa época. Por tanto muchos expertos consideran que los datos que forjaron esta leyenda no son fiables, si bien se aprecian determinados hechos que pueden tener un fondo real, pero parece claro que el pueblo no desapareció por grandes mortandades e incluso según unas últimas investigaciones se ha encontrado al último habitante de Ochate aún con vida, su nombre es José Aránguiz y desmitifica la historia del pueblo.

Las historias más extrañas que marcan la historia del pueblo son:

• La extraña desaparición del párroco de Ochate, Antonio Villegas, en 1868, .
• La alerta recibida por las autoridades en 1947 debido a la existencia de extrañas luces en el pueblo, y la caída de un rayo en la torre de la iglesia de la localidad, donde apareció un medallón, actualmente en paradero desconocido.
• Desapariciones de personas en extrañas circunstancias en las cercanías del pueblo.

Las investigaciones de Prudencio Muguruza y las posteriores de Iker Jiménez, hablan de una serie de sucesos modernos relaccionados con lo paranormal:

• En 1980: se graba la psicofonía de Pandora o kanpora (que significa ¡fuera! en euskera).
• En 1981: la comentada fotografía del OVNI de Prudencio Muguruza
• En 1986 y 1987: apariciones paranormales en el pueblo.
• En 1987: la primera y tercera compañías de carros blindados de la base militar de Araca (Vitoria) estuvieron perdidas durante más de cuatro horas deambulando por una espesa niebla en Ochate.
• En 1987: desaparición de un investigador en el pueblo, y aparición de su figura meses después, con la psicofonía ¿qué hace aún la puerta cerrada?” (que podría entenderse como la pregunta a que por qué está el pueblo cerrado, o lo que es lo mismo, deshabitado).

Hasta 2007 no se había realizado una investigación formal (ampliamente aceptada) sobre la realidad o no de fenómenos paranormales en la zona: la existencia de fenómenos paranormales en el pueblo tiene sus partidarios, que consideran las pruebas irrefutables y por tanto un lugar maldito; mientras los detractores opinan que todo es una leyenda promovida por la divulgación popular y el sensacionalismo.

En esta fecha (enero de 2007) se publicó el libro “Ochate. Realidad y leyenda del pueblo maldito“, de Antonio Arroyo y Julio Corral, único trabajo hasta el momento que profundiza seriamente en la historia y los misterios del pueblo. En este libro se presenta una rigurosa relación de datos históricos sobre la zona, que abarcan desde 3000 años antes de Cristo hasta la actualidad, cubriendo épocas tan diversas como el neolítico, la romanización, la edad media, etc. Es destacable que, en base a los datos aportados, los autores descartan que el fin del pueblo se debiese a las famosas epidemias y muestran por vez primera la secuencia real de la despoblación, así como sus causas.

En cuanto a la faceta “paranormal”, los autores sacan a la luz algunos casos inéditos realmente sobrecogedores, como el de un violento asesinato (real y documentado) ocurrido en una de las casas del pueblo, los sorprendentes testimonios de miembros del ejercito que vivieron situaciones extrañas durante una serie de maniobras militares, o los relatos de personas que afirman haber vivido experiencias inexplicables en el lugar.

Realidad o leyenda, Ochate abre un profundo debate entre si realmente es un pueblo con un pasado maldito o si por el contrario todo es fruto de la creación de Prudencio Muguruza, lo que esta claro es que han ocurrido algunos sucesos extraños pero quizá es mucha leyenda la que rodea al pueblo y se ha utilizado para hacer un templo de peregrinaje para todos los amantes de lo paranormal


Respuesta  Mensaje 171 de 339 en el tema 
De: JuanJ Enviado: 22/03/2011 10:21
El caso del “duende de la hornilla”, en Zaragoza.
 


.

El 27 de septiembre de 1934 la capital aragonesa se convirtió en el escenario de uno de los capítulos más conocidos e investigados dentro de la casuística poltergeist. El segundo piso del inmueble situado en la calle Gascón de Gotor número 2, residencia de la familia Grijalba y propiedad de Antonio Palazón, fue el lugar en donde un presunto duende se manifestó.

Los hechos se desarrollaron en la cocina, y más concretamente en el lugar que ocupa una hornilla de carbón, con una chimenea de tiro regulada por una ventanilla de registro de humos. Por esa “chimenea encantada” comenzaron a surgir unas voces de origen sobrenatural. El etiquetado por la prensa como “el duende de la hornilla” hablaba a los inquilinos del piso.

Pascuala Alcocer, la criada del hogar de los Palazón, no podía creer lo que estaba pasando. Las actuaciones del duende fueron creciendo y el 15 de noviembre de 1934 los vecinos de edificio, atemorizados por los sucesos y convencidos de que no se trataba de ninguna broma o fraude, interponían una denuncia en la comisaría de policía.

.

Entre los días 20 y 23 de noviembre los agentes de seguridad realizaron varios registros en el apartamento y en los pisos colindantes, pero jamás hallaron nada. La fama del “duende de la hornilla” se estaba convirtiendo en un problema. Una muchedumbre se reunía ante el edificio, alterando el orden público, y, al igual que quince años antes en la ciudad de Valencia, se tuvieron que tomar medidas drásticas.

El lance llegó a ser de tal magnitud que el rotativo británico The Times se hizo eco del mismo. El 27 de noviembre de 1934 publicaba una información que proyectó el incidente de forma internacional.

.

Un irónico duende, que habla por la campana de una chimenea, tiene sobresaltados estos días a los habitantes de Zaragoza, los cuales se afanan de dar con la pista de la misteriosa voz. Un arquitecto y varios obreros han sido requeridos para trabajar sobre el terreno: han removido todo el piso e incluso han levantado el tejado, pero los trabajos han sido totalmente infructuosos. La policía trabaja activamente. No se ha podido impedir que grupos estacionados frente a la casa se destacasen varias personas y se lanzaran al techo, presas de gran alteración nerviosa, para buscar al duende. La policía se ha visto obligada a desalojar varias veces la puerta de la casa.

El comisario jefe de vigilancia. Pérez, solicitó al juez Pablo de Pablos que se hiciera cargo del caso. El letrado ordenó un rastreo y la vigilancia permanente del edificio, aparte de organizar una comisión médica para investigar este episodio. Los doctores Penella Murt y Rost Ojer serían los encargados de identificar a los presuntos responsables del extraño fenómeno.

.

Las brigadas municipales levantaron el suelo de la cocina y buscaron mecanismos ocultos que hicieran posible la voz del duende…, pero no hallaron nada.

En el atestado oficial de aquella redada en busca de lo insólito, los magistrados y forenses solo pudieron certificar que la sirvienta, la persona a la que inicialmente apuntaban como causante del burdo fraude, no era responsable de las manifestaciones:

No descubrimos en ella fabulaciones -dictaminó la comisión médica-, tendencia a la mentira ni simulación. Alejada la muchacha de la cocina, continúan dejándose oír la voz. No podemos probar siquiera que se trate de una histérica, ni tampoco de una médium. Tanto la policía como los fontaneros, electricistas y albañiles han hecho diversas inspecciones, no habiendo encontrado instalación alguna que conduzca a la voz fantasmal.

Diferentes periódicos nacionales, seguramente motivados por una sana rivalidad con su colega británico, como Crónica o La Nación, comenzaron a analizar amplias crónicas  del “duende de la hornilla”. En sus páginas se daba cumplida información de los mensajes que lanzaba la enigmática voz. Frases como: “¡Ya estoy aquí!” o “Ya estoy aquí. Cobardes. Cobardes.”

Pero quizás el aspecto más espectacular de las manifestaciones del duende fueron las “conversaciones” que mantuvo con los agentes de seguridad durante una de las redadas:

Policía: ¿Quién eres?, ¿Por qué haces esto?, ¿Quieres dinero?

Duende: No.

Policía: ¿Quieres trabajo?

Duende: No.

Policía: ¿Qué quieres hombre?

Duende: Nada. No soy hombre.

.

El asunto fue literalmente censurado por las autoridades políticas de la época. No se encontraba explicación alguna al fenómeno y, ante esta situación de impotencia, el gobernador civil de la provincia de Zaragoza, Otero Mirelis, emitió el siguiente comunicado:

Son ya muchos los días que se está tratando la cuestión del duende, sin que se haya puesto la menor dificultad a la exposición de las más variadas noticias y comentarios, que no han tenido otra virtualidad que la de colocar a Zaragoza en un plan de actualidad, no sabemos si beneficioso o perjudicial.

Al objeto, pues, de evitar ridículos y situaciones poco gratas, creo que será prudente y necesario silenciar el asunto hasta que la policía descubra al que, con sus espaciadas monosílabas frases, ha llegado a atraer la atención del país y tal vez preocupar a algunas personas. Confío en que muy pronto hemos de conocer al chusco y que así desaparecerá la infundada inquietud que este hecho haya podido despertar, y por ello ruego a la prensa atienda mi indicación.

A las pocas semanas, un nuevo juez entraba en escena. El magistrado del Juzgado de Instrucción número2, Pablo de Pablos, cedía la investigación al letrado Luis Fernando, juez municipal del Distrito 3, y este retomaba las pesquisas acompañado por el doctor Gimeno Riera.

La autoridad emitió su veredicto final el día 3 de diciembre de 1934:

Primero quise oír la misteriosa voz. Las experiencias realizadas demuestran con absoluta claridad que la voz es debida a un fenómeno psíquico que únicamente se produce en determinadas circunstancias. En la cocina de la casa nos encontrábamos la muchacha de servicio de los antiguos inquilinos, dos testigos y yo [...]. Bajo el punto de vista científico no puede ser más interesante y sugestivo, pues aunque no es el primero que se produce, son muy contados los que se registran en la historia médica. Las actuaciones practicadas serán archivadas hoy, por no haberse encontrado persona responsable de la falta. El misterioso suceso ha quedado totalmente aclarado.

.

Sin duda fue el carpetazo definitivo para cerrar el caso por parte de las autoridades. El segundo expediente forense apuntaba a la sirvienta como sospechosa de ser responsable de la voz. Pero ¿cómo fue posible que el “duende de la hornilla” se manifestara en su ausencia y con el edificio desalojado?

Ni Pascuala Alcocer, que tras la sentencia fue desterrada a su ciudad natal, ni ninguna otra de las personas del inmueble podían ser los responsables. Todo se orquestó de una forma predeterminada para acabar con un asunto que molestaba a las autoridades.

En diciembre de 1934 el duende desapareció. Y su última comunicación fue aterradora: “¡Voy a matar a todos los habitantes de esta maldita casa!, ¡Cobardes, cobardes, voy a matar a los habitantes de esta maldita casa!”

Hoy, transcurridos más de sesenta años, en el mismo lugar donde se desarrollaron los inexplicables fenómenos que han configurado uno de los casos más conocidos y divulgados de la fenomenología poltergeist en España, existe un bloque de apartamentos llamado edificio Duende.

.

 

http://books.google.es


Respuesta  Mensaje 172 de 339 en el tema 
De: SCCHEREZADA Enviado: 22/03/2011 15:28
¡ COMO CADA ARTICULO DE ESTE SEGMENTO, AMIGO JJ...  IMPRESIONANTE...¡

MUCHAS GRACIAS POR SEGUIR ENRIQUECIENDO ESTE APARTADO CON HISTORIAS TAN INTERESANTES...



Respuesta  Mensaje 173 de 339 en el tema 
De: JuanJ Enviado: 24/03/2011 08:18
Aron ralston, el hombre que se cortó el brazo para sobrevivir.
 

127 horas de angustia

En mayo del 2003, Aron Ralston, un alpinista de 27 años, exploraba en el cañón Blue John, cerca de de Moab, Utah. Una roca cayó atrapando su antebrazo derecho y aplastándolo. Solo una decisión drástica podría sacarlo de allí.

Durante cinco días intentó sacar el brazo de todas maneras posibles, trató de levantar o romper la piedra, pero al no conseguirlo, la desesperación se apoderó de él y pensó que iba a morir hasta tal punto que  talló su nombre, su fecha de nacimiento y su fecha de muerte en la roca.

.

.

Al acabarse su agua, bebió su propia orina y grabó en video una despedida para su familia.

Finalmente, deshidratado y moderadamente confuso, Ralston  tomó una decisión. Golpeó su brazo con una piedra para romper los huesos,  y con su navaja multiusos cortó la carne y los músculos. Después, usó las pequeñas tijeras del multiusos para cortar los tendones y, por fin, quedó libre.

.

.

Aplicó un torniquete y con el anclaje de su equipo de escalada consiguió descender el cañón y caminó con la esperanza de encontrar ayuda pronto. La suerte hizo que un helicóptero del servicio medico de Utah lo localizara tras haber activado la alerta de su desaparición el servicio de parques nacionales de EE.UU.  .

.

.

Tras  unas semanas en el hospital de Colorado, y después de que vigilantes del parque rescataran su brazo y lo cremaran, Ralston regresó al lugar y deposito  allí las cenizas.

.

.

Hoy su historia es conocida entre todos los amantes de la montaña, hay un libro escrito por él mismo titulado “Between rock and a hard place”  (aquí se traduciría por “entre la espada y la pared” ), y el oscarizado director Danny Boyle (Slumdog millionaire, Trainspotting, la playa, etc.), ha llevado este libro a la pantalla grande donde el alpinista será interpretado por James Franco (Spiderman). El film se titulara “ 127 horas”..

http://www.youtube.com/watch?v=B2XLoQ1xYB0.

http://www.elmundo.es/elmundo/2003/05/02/sociedad/1051876444.html

-que-amputo-su-propio-brazo-para-sobrevivir/


Respuesta  Mensaje 174 de 339 en el tema 
De: SCCHEREZADA Enviado: 24/03/2011 19:50
¡ IMPRESIONANTE JJ... ACA EN MEXICO ESTA DE ESTRENO LA PELICULA DESDE LA SEMANA PASADA, NO HE IDO A VERLA AUN... ¡

GRACIAS POR COMPARTIR ESTA HISTORIA...


Primer  Anterior  160 a 174 de 339  Siguiente   Último 
Tema anterior  Tema siguiente
 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados