Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

aquinosreunimospersonaspositivas
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
  
 GENERAL 
 ENTRA AL CHAT 
 REFLEXIONES 
 POESIAS 
 ARTE, CULTURA Y CIENCIA 
 FORMATOS, FONDOS Y GIFS 
  
 LA ROCKOLA 
 MUSICA MIDI 
 HISTORIA MUSICAL 
 ANOTA TU CUMPLEAÑOS 
 ENTRETENIMIENTO 
 RISAS Y HUMOR 
  
 MEXICO 
 ARGENTINA 
 CHILE 
 VENEZUELA 
 ESPAÑA 
  
 CINE ONLINE 
 JUEGOS 
 SALUD 
 CUIDA TU SALUD 
 PRENSA EN EL MUNDO 
 INFORMATICA-Tutoriales 
 
 
  Herramientas
 
General: HECHOS INSÓLITOS...
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 339 en el tema 
De: MARA  (Mensaje original) Enviado: 06/05/2010 03:54

 

 

HECHOS INSOLITOS...

QUERIDOS AMIGOS...

 VAMOS A COMPARTIR CUALQUIER COSA

 SORPRENDENTE, RARA, CURIOSIDAD

 QUE NOS LLAME LA ATENCIÓN,

 SEA UNA FOTO O LECTURA QUE ENTRETENGA

Y NOS BRINDE CONOCIMIENTO,

 O NOS DESPEJEN DUDAS...

 CARIÑOS

Mara

                                                                                                               


Primer  Anterior  265 a 279 de 339  Siguiente   Último 
Respuesta  Mensaje 265 de 339 en el tema 
De: SCCHEREZADA Enviado: 04/10/2011 12:56
¡ QUE HISTORIA, COMPADRITO JJ... LA LEI ANONADADA Y CON LOS OJOS TAN ABIERTOS COMO PLATOS... ¡  LO QUE VIVEN ALGUNAS PERSONAS Y LO QUE LLEGAN A HACER CON SU VIDA...

MUCHAS GRACIAS POR COMPARTIR RELATOS TAN INTERESANTES Y SEGUIR ALIMENTANDO ESTE SEGMENTO QUE SIGO CON MUCHA ATENCION...

Respuesta  Mensaje 266 de 339 en el tema 
De: JuanJ Enviado: 10/10/2011 08:18
Philippe Petit, el hombre que atravesó
las torres gemelas sobre un cable.
 

El hombre que alcanzó las nubes.

.

El 7 de agosto de 1974, un joven funámbulista francés llamado Philippe Petit coloco un cable ilegal entre las dos desaparecidas torres gemelas del World Trade Center  y lo paso andando ante el estupor de miles de personas. Nada más terminar fue arrestado por cometer el “crimen artístico del siglo”, pero según él, y como titularía años después su biografía, en aquel momento “alcanzó las nubes”.

Nacido en Nemours, Francia, el 13 de agosto de 1949, Petit ejerció de mimo y mago antes de descubrir su facilidad para el equilibrio. En 1968 fue considerado uno de los juglares modernos de París y logró un gran éxito con un numero funámbulista que realizaba sobre las torres de la catedral de Notre Dame en Paris.

.

.

En los años 70 comenzó a viajar y a realizar números similares en edificios emblemáticos de todo el mundo, como atravesar el puente de Sydney sobre un cable. Pero el alma inquieta de este artista quería más, y comenzó un plan que estaría tramando durante 6 años.

.

.

Comenzó a realizar entrenamientos especiales con cañones de aire para simular el viento a esa altura, y construyó un modelo a escala de lo que sería su objetivo y obsesión: Las torres gemelas del World Trade Center.

.

.

.

Se hizo pasar por periodista y falsificó tarjetas de contratistas para él y sus colaboradores y así  tener libre acceso a los dos edificios y a su azotea, quedando incluso encerrado en el edificio por la noche. Estudió la seguridad de las torres exhaustivamente y cada uno de los problemas que podían surgir. Conoció en persona al   presidente del World Trade Center, Guy F. Tozzoli (llamado “gato de nueve vidas” por haber sobrevivido al Atentado del 11-S, y resolvió la manera de tender la cuerda floja que él mismo atravesaría.

.

 .           

                                   

.

Con un simple arco y una flecha pasó un primer cable guía de una azotea a otra, mientras un colaborador la tensaba, luego se pasó otro definitivo de más de 200 kg de peso. Petit, con un contrapeso de 8metros de largo y  25 kg, tenía delante su sueño.

.

.

A las 7:15 de la mañana de ese 7 de agosto de 1974, Petite comenzó a caminar sobre un cable de acero desde la Torre sur, aun sin terminar de ser construida, a 415 metros de altura.

.

.

“A mis pies un cable. Nada más. Mis ojos captan lo que se levanta frente a mí: la parte superior de la torre norte”, escribe después en sus memorias “Alcanzar las nubes”,  “Este es probablemente el final de mi vida, caminar sobre ese cable. Y, por otra parte, algo a lo que no me podría resistir, ni haría ningún esfuerzo por resistirme, ese cable me llama. Y la muerte está muy cercana”.

.

.

Al principio él comienza a cruzar sin que nadie repare en su hazaña, pero una mujer que sale del metro, mira hacia arriba, y atónita cree ver a un hombre que anda entre el vacío de las dos inmensas torres. Al poco tiempo la calle se llena de gente que señala al cielo incrédula.

.

.

La policía no sabía como reaccionar. Petit, saludó a la gente y se acostó un rato sobre el cable como solía hacer en sus shows.

 .

.

45 minutos después, llegó a la azotea de la otra torre donde se entregó  a la policía que no sabía si aplaudir o esposarle.

.

http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=EIawNRm9NWM 

.

.

Fuentes:

 http://dragonerrantespaceslive.wordpress.com/2008/09/22/man-on-wire-el-hombre-sobre-el-cable/

 http://es.wikipedia.org/wiki/Man_on_Wire

 http://www.blogdecine.com/carteles/man-on-wire-el-documental-que-ya-teniamos-que-haber-visto

 http://www.fogonazos.es/2007/10/el-hombre-que-camin-entre-las-torres.html

 http://www.luchalibro.cl/2010/07/18/philippe-petit-la-aventura-es-infinita/

 http://www.michaelspornanimation.com/splog/?p=733


Respuesta  Mensaje 267 de 339 en el tema 
De: SCCHEREZADA Enviado: 10/10/2011 19:58
¡ GUAU... QUE ODISEA COMPADRITO JJ... QUE VALOR DE HOMBRE... ¡ DE POR SI LAS ALTURAS DAN MIEDO Y LUEGO CAMINAR EN UN DICHOSO ALAMBRITO...

IMPRESIONANTE ARTICULO, COMPADRITO... MUCHAS GRACIAS POR COMPARTIRLO...

Respuesta  Mensaje 268 de 339 en el tema 
De: JuanJ Enviado: 24/10/2011 08:40

bran

El Castillo de Dràcula, en venta...

Las autoridades locales de Brasov, en el centro de Rumanía, han decidido comprar el Castillo de Bran, asociado por la tradición con el mito de Drácula. Fue puesto a la venta por la familia de Habsburgo siete meses después de recuperarlo del Estado rumano. Las emisoras rumanas Realitatea TV y Antena 3 han informado hoy de que el Consejo Departamental de Brasov pagará 60 millones de euros a Dominic de Habsburgo y a sus dos hermanas, herederos de la princesa Ileana de Rumanía, última propietaria del castillo de Bran antes de ser nacionalizado por los comunistas en l948. El castillo de Bran, situado cerca de Brasov, fue construido por los caballeros de la Orden Teutónica a principios del siglo XIII y sirvió durante la Edad Media para defender el camino comercial que comunicaba Valaquia con Transilvania.

bran3

El príncipe de Valaquia, Vlad el Empalador, inspirador del mito de Drácula, utilizó con fines militares varias veces durante su reinado esta fortaleza en el siglo XV. El Castillo de Bran fue propiedad de los sajones de Brasov (colonos alemanes) desde fines del siglo XV hasta 1918, cuando lo regalaron a la reina de Rumanía, María de Sajonia Coburgo Gotha, que lo convirtió en residencia estival de la familia real.

La reina María dejó el castillo en herencia a su hija, la princesa Ileana, casada con Antón de Habsburgo. Los herederos de Ileana recuperaron en mayo de 2006 el castillo, valorado entonces en unos 20 millones de euros, y los nuevos propietarios prometieron mantenerlo al menos tres años como museo. Actualmente el castillo alberga un museo de arte medieval administrado por el Ministerio de Cultura, y es uno de los monumentos históricos de Rumanía más conocidos y visitados.

 

 


 


 


 


(Yo no paso una noche en ese castillo , ni por un millon de dolares.)

 

 



Respuesta  Mensaje 269 de 339 en el tema 
De: SCCHEREZADA Enviado: 25/10/2011 14:03
YO TAMPOCO DORMIRIA EN ESE CASTILLO, NI DE CHISTE...

INTERESANTE ARTICULO, COMPADRITO JJ... ¡ ME ENCANTAN ESTOS TEMAS.. ¡

GRACIAS POR COMPARTIR

Respuesta  Mensaje 270 de 339 en el tema 
De: JuanJ Enviado: 27/10/2011 23:42

INSOLITO...

Control o Reductores de velocidad en Canadá

 
Qué les parece esto para controlar la alta velocidad?  Nada de límite a 110, ni multas, ni radares.


Cuando pasan los automóviles por aquí casi paran completamente para poder esquivar o pasar estos hoyos y no averiarlo. ¡Cuidado!


Esta es una estrategia usada actualmente en Canadá como control de alta velocidad. Es mas económico que usar cámaras, pistolas de radar,
oficiales de policía, etc.


Muy ingenioso ... ¡especialmente cuando los mueven de lugar todos los días!!!!!

Respuesta  Mensaje 271 de 339 en el tema 
De: MARA Enviado: 28/10/2011 01:02
JAJAAJAJAJAJAJAJAJAJAJA
 ME CAUSA RISA LO QUE EN OTRO PAIS ES UNA FARSA AQUI ES UNA REALIDAD.
 ASI ESTAN TODAS LAS CALLES , AVENIDAS, CARRETERAS Y TODA VIA DE CIRCULACION VEHICULAR EN VENEZUELA.
 NO COLOCAN CAMARAS  POR EL COSTO, NO ARREGLAN  LAS VIAS PORQUE EL PETROLEO ES PARA REGALAR A OTROS PAISES,
NO HAY SEÑALIZACION DE NINGUNA INDOLE Y LOS HABITANTES A LOS  ALREDEDORES DE LAS CARRETERAS COLOCARON REDUCTORES DE VELOCIDAD DE CEMENTO, ME EXPLICO ATRAVIEZAN  LA CARRETERA  CON UN BULTO GRUESO DE CEMENTO  UNO TRAS OTROS, LOS
 VEHICULOS POR OBLIGACION BAJAN LA VELOCIDAD  Y MUY LENTAMENTE  SE TIENEN QUE MONTAR EN  ESE CERRO DE CEMENTO HECHO UNA PIEDRA.
 INMEDIATO PARA REMATAR ENCUENTRAS  UNA MUJER CASI DESNUDA EN MEDIO DE LA  CARRETERA VENDIENDO CAFE, DULCES Y PARA EL TRAFICO, ESO PASA DURANTE  EL DIA.
DE NOCHE  BAJAS LA VELOCIDAD ENCUENTRAS UNA BANDA DE DELICUENTES QUE EN NOMBRE DE CHAVEZ TE ASALTAN, SI NO TE PARAS  TE AGARRAN A PEDRADA LIMPIA 
SI SALES VIVO EL CARRO LLEGA SIN TREN DELANTERO, SIN AMORTIGUADORES, SIN LUCES Y UN SIN FIN DE PROBLEMAS.
AMIGOS ASI SE  VIVE EN VENEZUELA
 ES INSOLITO VERDAD!
 

Respuesta  Mensaje 272 de 339 en el tema 
De: JuanJ Enviado: 28/10/2011 01:09
sweet heart . los canadienses se copiaron de aqui, una replica falsa de huecos.... los envidiosos esos .

Respuesta  Mensaje 273 de 339 en el tema 
De: SCCHEREZADA Enviado: 28/10/2011 12:53
ORALE COMADRITA MARA... PENSE QUE ESTABAS CONTANDO DE MEXICO... CREO QUE ACA ES IGUAL... Y DE PILON SE ENCOSTALAN A LOS QUE VENGAN EN LOS CARROS DE PASO...

COMO NOS PARECEMOS ALGUNOS PAISES, VERDAD...?   BUENO, CON QUE NO NOS PONGAN DE PRESIDENTE UN SEÑOR PARECIDO AL SUYO, Y NOS CONSIDERAMOS UN POQUITO MENOS PEOR QUE USTEDES... JEJEJEJEJE


MI MAS SENTIDO PESAME, LOS ACOMPAÑAMOS EN SU DOLOR, HERMANOS VENEZOLANOS.. JEJEJEJEJE


Respuesta  Mensaje 274 de 339 en el tema 
De: JuanJ Enviado: 01/11/2011 09:21

 

Bases polares enterradas bajo el hielo. La Bird station.

growing_antarctic_ice_sheet-1

 

Tumbas de hielo

La bird station, fue una base científica que los americanos construyeron en la Antártida en 1957, durante bastantes años numerosos grupos de científicos pasaban allí los meses del verano polar para realizar sus estudios y experimentos. Situada a unos 500 kilómetros de la costa occidental, fue usada también como almacén de otras bases polares, como la McMurdo o la Amundsen-Scott. Para la comunicación entre las bases, se instalaron una serie de postes de unos 35 metros de altura. Y se llevaron hasta el lugar gruas y diferentes tipos de maquinaria pesada.

byrdlongwire

Antigua postal con la base como tema.

power_transmission_towers-1

Torres de comunicación en los años 80, prácticamente sepultadas

Su construcción no estuvo exenta de peligros y accidentes e incluso un enorme avión de transporte colisionó por las malas condiciones climáticas en 1960. Pero los inviernos polares son duros y salvajes y cuando llegaba el verano, el trabajo era cada vez más duro y pesado para desenterrar los diferentes edificios de la base, hasta que en los años ochenta se decidió crear otras bases nuevas en lugares menos agresivos y estas estaciones quedaron totalmente abandonadas. En pocos años, el hielo cubrió prácticamente por completo todas las instalaciones. A finales de los ochenta todavía se podían ver las puntas de las torres de comunicación o de las gigantescas grúas, pero hoy en día todo ha desaparecido bajo la gruesa capa blanca.

La lucha contra las inclemencias del clima son duras en la Antártida, y esta es una de las mejores muestras de ello.

 

www.iceagenow.com

wikipedia

www.vaq34.com

www.qsl.net

 

byrdant34

r4d_byrd_station2

r4d_byrd_station4

Avión accidentado en 1960

byrd_station

Científicos en la base, años 60.

 


Respuesta  Mensaje 275 de 339 en el tema 
De: SCCHEREZADA Enviado: 01/11/2011 13:48
BBBBRRR... QUE FRIO, NADA MAS DE VER TANTO HIELO, SIENTO FRIO, MUCHO FRIO... BRRRR...

VAYA QUE EL CLIMA MANDA Y ES BASTANTE HINOSPITO... GRACIAS POR COMPARTIR, COMPADRITO JJ... SIGO CON ATENCION ESTE SEGMENTO, ME ENCANTA...

Respuesta  Mensaje 276 de 339 en el tema 
De: JuanJ Enviado: 05/11/2011 08:50
 

 Años de frío extremo en el que se congelaron por completo.

Las Cataratas del Niágara son  las  más famosas de todo el mundo, y   uno de los puntos turísticos más importantes de toda Norteamérica. Miles de personas visitan las cataratas anualmente para ver de cerca esas enormes columnas de agua que separan a los Estados Unidos de Canadá. En 1848 y tras una ola de frío en la que se alcanzaron los – 35º C  quedaron completamente congeladas.

Aquí están las imágenes de estos curiosos episodios históricos de las famosas cataratas.


Respuesta  Mensaje 277 de 339 en el tema 
De: JuanJ Enviado: 09/11/2011 04:32
 
Casos de gente enviada por correo...

messi

.

¿Me da 4 sellos grandes por favor?

La crisis es muy mala y nos hace ahorrar en casi todo de manera obligada, pero con el post de hoy vamos a ver que en todas épocas han existido esas dificultades que hacen a la gente agudizar el ingenio para lograr algún propósito, quizás así nos sirva un poco de consuelo. Este es el caso de personas que han tenido la necesidad de viajar por algún motivo y no tenían medios para hacerlo, con lo cual optaron por la medida más drástica: ser enviados por correo.

El caso más antiguo del que se tiene constancia, se remonta a 1849, aunque los motivos no eran el ahorro, sino otro más serio, escapar de la esclavitud. El ejercito abolicionista del norte de los Estados Unidos, que estaba en contra de la esclavitud usó sus contactos en diferentes sedes postales para lograr que un hombre de color llamado Henry Brown, e irónicamente apodado “The box” (la caja), viajara de Carolina del Norte a Filadelphia en una caja con víveres.

.

sex

.

Su viaje le costó 86, dólares de la época, y en la caja había comida que le hizo más llevadero el tremendo viaje de  casi450 kilómetrosy 37 horas en diferente medios de transporte, que además le tuvo boca abajo la mayoría del tiempo.

Una vez libre su idea era trabajar para pagar la libertad de su mujer Nancy y de sus hijos, pero tuvo que huir a Inglaterra por la introducción de una nueva ley que perseguía a los esclavos fugitivos, y allí acabó sus días.

.

ronaldo

.

Hoy en día hay un monumento en Richmond, Virginia, en su honor que es una caja con las medidas originales.

El siguiente caso data de 1914. Una niña de cuatro años y de familia humilde llamada May Pierstoff, que vivía en Idaho, Estados Unidos. Su sueño era conocer a su abuela que vivía Utah, a más de12.000 km.

.

.

Pero la familia era incapaz de pagar el billete de tren, y el padre de May, tras indagar en las leyes del estado en las que había un vacío legal sobre el tema, optó por enviar a la pequeña por correo, que era bastante más barato.

En febrero de 1914, el padre de May se presentó con la pequeña en la oficina de correos ante el gesto atónito de los empleados. La niña llevaba en su chaqueta 53 céntimos en sellos, la tarifa legal para un paquete de su peso, casi 23 kilos.

La niña fue introducida en el vagón correo con alimentos y agua donde viajó completamente sola varios días, hasta que fue entregada en casa de su abuela.

Y el último caso conocido, es bastante más reciente. Corría el año 2003, cuando Charles McKinley decidió viajar de Nueva York a Texas para visitar a su familia. Pero los inconvenientes llegaron al conocer       que no podía pagar el precio del billete.

.

.

Así que ni corto ni perezoso, y esta vez  de manera anónima, se encerró en una caja que previamente había facturado para recorrer los2400 Kmque le separaban de su objetivo.

.

.

Embarcó el 5 de septiembre, pero esta vez la historia no tuvo final feliz, ya que un repartidor se alarmó y llamó a las autoridades asustado al ver unos ojos que le observaban desde dentro de una caja cuando ya habían pasado dos días de viaje y estaba a punto de llegar a su destino.

 Así que ya sabéis, si andáis mal de fondos, creo que enviarse es más barato que una línea aérea de bajo coste, y total tampoco te van a tratar peor.

 .

Posteado por Dragonerrante.

Fuentes.

 http://pichicola.com/personas-enviadas-por-correo/

http://www.smh.com.au/articles/2003/09/10/1062902085950.html?from=storyrhs

http://nosotrosmeros.blogspot.com/2010/03/personas-enviadas-por-correo-postal-o.html

http://www.vistazo.com/webpages/blogs/blogs.php?catb=13&id=110


Respuesta  Mensaje 278 de 339 en el tema 
De: JuanJ Enviado: 13/11/2011 09:39
Encuentran un reloj en una tumba de la dinastía Ming
 

¿Un reloj suizo de la dinastía Ming?

Unos arqueólogos chinos, mientras excavaban en unas tumbas de la dinastía Ming, encontraron un anillo metálico muy similar a los anillos-reloj que se usan hoy en día. Sorprendentemente, en la parte trasera del anillo está grabada la palabra Suiza. Según los arqueólogos, esta tumba estaba completamente sellada desde hace cuatro siglos. Las ahujas del reloj marcan las 10:06.

El reloj anillo fue descubierto cuando dos arqueólogos estaban haciendo un documental con dos periodistas de la ciudad de Shangsi.

“Cuando tratamos de quitar la tierra alrededor del ataúd, un pedazo de roca de repente cayó y cuando choco con el suelo hizo un sonido metálico,? Dijo Jiang Yanyu, ex curador de la Región Autónoma del museo de Guangxi.

“Recogimos el objeto, y encontramos un anillo. Después de la eliminación de la cobertura del suelo y examinar más a fondo, nos quedamos conmocionados de ver que era un reloj”. 

La excavación se ha suspendido hasta que se resuelva este misterioso hallazgo. ¿Se trata de un nuevo Oopart? ¿Un olvido de algún temponauta? O quizás, la tumba, al contrario de lo que aseguran los arqueólogos, no estuvo sellada durante los cuatro últimos siglos y los saqueadores se pasearon por allí hace un siglo.

 

 

 


Respuesta  Mensaje 279 de 339 en el tema 
De: JuanJ Enviado: 13/11/2011 09:42

 

Lugares increíbles. Los monasterios de Meteora

 

.

Rezando “en el aire”

En Tesalia, Grecia, encaramados a inaccesibles cimas rocosas que se levantan a 300 metros sobre el valle del Peneo, se encuentran los restos de la que en su día fue una próspera comunidad monástica, completamente alejada de cualquier distracción terrenal. Los picos y los acantilados de este paisaje sobrenatural fueron creados por la acción del mar, que sumergió estas llanuras hace 30 millones de años.

Meteora significa, literalmente, “en el aire”, y hay más de 60 cumbres, que parecen nidos de cigüeña en lo alto de una chimenea. La comunidad religiosa más antigua se estableció aquí en el siglo X y en el XVI había 24 monasterios y ermitas. Cuatro de ellos sobrevivieron como piezas de museo, mientras que otros dos funcionan como centros religiosos, con varios monjes que habitan en ellos.

.

Monasterio de Roussanou – Crédito

.

Monasterio de Roussanou - 

.

Curiosa capilla en plena roca, solo apta para escaladores - 

.

De aquellos que se pueden visitar, Megálou Meteórou es el más importante y el más alto, y el que ha mantenido su dominio sobre la zona desde que fue construido en el siglo XIV con rocas del pico más alto (415 metros). Merece la pena visitar todos los monasterios que abren al público, por los objetos religiosos acumulados durante siglos, por las vistas y por la oportunidad de observar la vida y el ascetismo de los ermitaños, así como uno de los parajes naturales más extraños del planeta.

Hasta 1920, la única manera de llegar hasta los monasterios era mediante escaleras plegables o redes. A partir de esta fecha, los peldaños que conducen a los monasterios han sido labrados sobre la misma roca. El mundo de la aventura ha descubierto el bosque de rocas, y se puede divisar en la distancia a algunos escaladores que parecen moscas a medida que avanzan lentamente hacia las cumbres.

.

Monasterio de Barlaam –

.

.

Monasterio de Agios Stefanos –

.

Monasterio de Simonos Petra -

(Éste está situado en el monte Athos, y no forma parte del conjunto de Meteora)

.

Monasterio Gran Meteoro –

.

Gran Meteoro -

.

Un peculiar modo de transporte que usan los monjes:

Algunas de las cosas que se pueden encontrar en el interior de los monasterios:

Fotografías



Primer  Anterior  265 a 279 de 339  Siguiente   Último 
Tema anterior  Tema siguiente
 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados