Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

aquinosreunimospersonaspositivas
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
  
 GENERAL 
 ENTRA AL CHAT 
 REFLEXIONES 
 POESIAS 
 ARTE, CULTURA Y CIENCIA 
 FORMATOS, FONDOS Y GIFS 
  
 LA ROCKOLA 
 MUSICA MIDI 
 HISTORIA MUSICAL 
 ANOTA TU CUMPLEAÑOS 
 ENTRETENIMIENTO 
 RISAS Y HUMOR 
  
 MEXICO 
 ARGENTINA 
 CHILE 
 VENEZUELA 
 ESPAÑA 
  
 CINE ONLINE 
 JUEGOS 
 SALUD 
 CUIDA TU SALUD 
 PRENSA EN EL MUNDO 
 INFORMATICA-Tutoriales 
 
 
  Herramientas
 
General: HECHOS INSÓLITOS...
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 339 en el tema 
De: MARA  (Mensaje original) Enviado: 06/05/2010 03:54

 

 

HECHOS INSOLITOS...

QUERIDOS AMIGOS...

 VAMOS A COMPARTIR CUALQUIER COSA

 SORPRENDENTE, RARA, CURIOSIDAD

 QUE NOS LLAME LA ATENCIÓN,

 SEA UNA FOTO O LECTURA QUE ENTRETENGA

Y NOS BRINDE CONOCIMIENTO,

 O NOS DESPEJEN DUDAS...

 CARIÑOS

Mara

                                                                                                               


Primer  Anterior  220 a 234 de 339  Siguiente   Último 
Respuesta  Mensaje 220 de 339 en el tema 
De: SCCHEREZADA Enviado: 14/06/2011 22:11


EE.UU.: frailes gemelos mueren a los 92 años con horas de diferencia Sábado, 4 de junio de 2011

Dos monjes franciscanos gemelos que rara vez se separaron desde su nacimiento murieron a los 92 años con una diferencia de unas pocas horas.

Adrian y Julian Riester

Adrian y Julian, juntos toda la vida.

Julian y Adrian Riester fueron a la escuela juntos, viajaron juntos y se unieron a la orden franciscana en conjunto.


Los hermanos, nacidos en Buffalo, murieron de insuficiencia cardíaca, informó un compañero fraile en Florida, donde había vivido desde que se mudaron del estado de Nueva York en 2008.

Pasaron la mayor parte de sus vidas en la Universidad de San Buenaventura en Nueva York.

"Realmente es un fin casi poético para la extraordinaria historia de sus vidas", dijo Tom Missel, portavoz de la universidad.

En San Buenaventura trabajaban como carpinteros y jardineros y se ganaron la reputación de ser hábiles y capaces de arreglar cualquier cosa.

Vivían en celdas separadas en el convento de San Buenaventura, pero compartían una línea de teléfono.

Los gemelos, originalmente llamados Jerome e Irving, nunca dijeron cuál de los dos nació primero.


Respuesta  Mensaje 221 de 339 en el tema 
De: Carlinha1959 Enviado: 16/06/2011 00:33

Descubren misterio del Triángulo de las Bermudas

Descripción: http://otromisterio.files.wordpress.com/2010/11/triangulo-de-las-bermudas.jpg

Atribuyeron el hundimiento de barcos y aviones a que en ese sector marítimo hay acumulaciones de gases.

 

Científicos estadounidenses atribuyeron los hundimientos de barcos y aviones en el llamado Triángulo de las Bermudas a acumulaciones de gases en el fondo marino, lo que puso fin a uno de los mayores misterios del Caribe.

Monstruos marinos gigantescos, actividades paranormales, objetos voladores no identificados, puertas a otra dimensión del universo, fueron las supuestas causas de las hasta ahora inexplicables desapariciones de buques en un área entre las islas Bermudas, Puerto Rico y la Florida, según despacho de Prensa Latina.



Descripción: http://otromisterio.files.wordpress.com/2010/11/expedicion-al-triangulo-de-las-bermudas.jpg

De acuerdo con los especialistas, no hay extraterrestres ni anomalías, solo una gran cantidad de hidratos de metano que eyectan a la superficie y provocan inestabilidad en los sistemas de funcionamiento de los equipos de transporte.

Según la televisora CNN, los bancos de gas se hallan en sitios volcánicos, donde se generan enormes burbujas que crecen geométricamente mientras ganan altura.

Cualquier nave capturada en este globo gaseoso pierde inmediatamente todas las condiciones de flotabilidad y se hunde, indicaron los expertos.

El interés y las suposiciones sobre la zona comenzaron luego de que un grupo de aviones militares con 14 hombres desapareciera inexplicablemente en diciembre de 1945.



Descripción: http://otromisterio.files.wordpress.com/2010/11/aviones-en-el-triangulo-de-las-bermudas.jpg

Antes de perder contacto por radio, uno de los pilotos dijo: "estamos entrando en aguas blancas, nada parece bien". Fue entonces cuando comenzó la leyenda.

Pero horas después, otras 13 personas que realizaban la búsqueda aérea de sus compañeros también se desvanecieron sin explicación.

Otros dos vuelos comerciales británicos perdieron todo contacto en la década del 40.


Descripción: http://misteriosdelmal.files.wordpress.com/2010/03/250hurricane032.jpg

Sin embargo, en los últimos años, los investigadores argumentan que el número de barcos y aviones perdidos en la zona es estadísticamente irrelevante, si se compara con cualquier otra parte del océano.

De hecho, el área es hoy una de las vías más transitadas del mundo, y en la mayoría de los casos, los buques pasan sin mojar la popa en otra dimensión.

Varios libros y películas alimentaron el mito, a tal punto que según los especialistas, el Triángulo es hoy más que todo, un suceso comercial.



Descripción: http://misteriosdelmal.files.wordpress.com/2010/03/triangulo-bermudas-avion.jpg


Fuente: CNN

 


Respuesta  Mensaje 222 de 339 en el tema 
De: JuanJ Enviado: 17/06/2011 09:45
 
 

1011

Pripyat – La ciudad envenenada –

A lo largo y ancho del planeta, existen multitudes de pueblos y ciudades fantasmas, pero probablemente, ninguna tan espectacular como Pripyat. Esta floreciente ciudad, de 50000 habitantes, fué evacuada en menos de tres horas y desde aquel momento, hace ya 22 años. Nadie ha vuelto a pasear por sus calles.

Pripyat es una ciudad fantasma al norte de Ucrania en la región de Kiev, en cercanías de la frontera con Bielorrusia, la actual Belarús. Que debe su nombre al río que atraviesa la ciudad.

img03

49_chernobyl

¿Qué pasó?

Esta ciudad es conocida porque sufrió el peor accidente de la historia de la energía nuclear el 26 de abril de 1986 cuando se produce el sobrecalentamiento y explosión del reactor número 4 de la planta nuclear de Chernobyl, el cual emitió 400 veces más radiación que la bomba atómica que cayó sobre Hiroshima en 1945, por lo que la ciudad se vio afectada por la radiación y debió ser evacuada. La evacuación fue llevada a cabo en tan solo tres horas por el ejército ruso, cuando la mayoría de los habitantes fueron desalojados de sus casas contra su voluntad, y los animales domésticos y de ganado fueron sacrificados.

Historia

pripyat_chernobyl_ghosttown_4

Fue fundada en 1970 para dar hogar a los trabajadores de la central nuclear de Chernobyl y a sus familias. Debido a su estratégica posición geográfica en un clima relativamente templado y un suelo muy fértil, la ciudad comenzó a desarrollarse, convirtiéndose en una de las zonas más agradables para vivir en toda la antigua URSS. Debido a eso, la población en sólo 16 años creció hasta más de 40.000 personas.

Ahora

pripyat_tivoli_1

Actualmente no tiene ningún habitante, más que investigadores, científicos y fuerzas de seguridad que custodian la zona de exclusión. La ciudad es ahora un museo de la era soviética tardía, tiene muchos edificios de apartamentos, dentro de los cuales se encuentran abandonadas fotografías, juguetes de niños, ropa, objetos personales, etc. También hay restaurantes, plazas de juego, hospitales, escuelas y gimnasios que también fueron abandonados. Debido al inexistente mantenimiento de las construcciones, dentro de ellas el moho, hongos e incluso plantas han crecido gracias a la humedad producida al derretirse la nieve de invierno.

Por una larga carretera completamente vacía se llega al puesto de control de la zona de seguridad de 30 kilómetros cuadrados resguardada por el ejército alrededor del área del accidente. El terreno que rodea al antiguo reactor está cercado también por un nuevo perímetro de 10 kilómetros cuadrados, que es donde se considera que hay mayor contaminación. Pripyat era una ciudad de unos 50.000 habitantes, que alojaba a los trabajadores de la planta nuclear de Chernobyl, quienes fueron evacuados días después del accidente, el día de la explosión el viento evitó que la nube radioactiva acabase con todos sus habitantes. En la zona de 30 kilómetros alrededor del reactor había unas 94 aldeas y las ciudades de Pripyat y Chernobyl. Actualmente, tras la masiva evacuación de la población, sólo queda un puñado de aldeas y la pequeña urbe de Chernobyl, donde hay unas 7.000 personas, es decir, menos de 5% de lo que había hace 20 años. La ciudad quedó totalmente suspendida, una muestra de ello es que aún se encuentran símbolos comunistas en los panoramas, por ejemplo, en la casa de voto, todavía están las urnas y los carteles que se mostrarían el 1 de mayo. Sobre el edificio de gobierno, aún están los escudos de la URSS y de la República Socialista Soviética de Ucrania; e incluso partes del himno de la URSS escritas en un edificio.

Mas informacion y mas imagenes en:

chernobyl-pripyat

edificios fantasma

pripyat4

desastre-nuclear

pripyat-ciudad-fantasma

pripyat-chernobyl-desastre-nuclear

la ciudad envenenada

edificios abandonados

09new_kinder

parque de atracciones abandonado

10_chernobyl

juguetes rotos

lugares del mundo abandonados

desastres nucleares

13_chernobyl

ghost town

31_chernobyl

pueblos fantasma

34_chernobyl

60_chernobyl

forgotten

sitios olvidados

pripyat-10

edificio abandonado

piano roto

abandoned

escuela abandonada

accidente nuclear

colegio abandonado

800px-prypiat_pool

1996-Pool

2003-Pool

chernobyl_pripyat_amusement_park_ride_6

juguetes abandonados en pripyat

chernobyl_stalker_pripyat_tivoli_5

chernobyl_unfinished_reactor_five

muñecas terrorificas

noria de pripyat

parque1

mascaras de gas

ciudad solitaria

pripyat_61_14_ht

pueblos-fantasma

ciudad-fantasma

desolacion

pripyat_chernobyl_ghosttown_19

pueblo-abandonado

chernobyl edificio abandonado

pripyat_tivoli_3

Pripyat-today

cementerio de barcos

cementerio nuclear


Respuesta  Mensaje 223 de 339 en el tema 
De: SCCHEREZADA Enviado: 17/06/2011 12:42
¡ ORALE PRECIOSA PRINCESA CARLINHA... ASI QUE ESE ERA EL MISTERIO DEL TRIANGULO DE LAS BERMUDAS...?   Y YO QUE CREI QUE HABIA "MONSTROS" O EXTRATERRESTRES O ALGO ASI... ¡      GRACIAS POR COMPARTIR, AHORA APRENDI YA ALGO MAS...

INTERESANTISIMO EL ARTICULO COMPADRITO JJ DE LA CIUDAD FANTASMA, QUE FEO HA DE HABER SIDO CORRER DE VOLADITA NOMAS CON LO PUESTO Y SIN LA MASCOTITA... EN 3 HORAS TODO DESIERTO Y NUNCA MAS VOLVER...¡ GUAU...¡  ME ENCANTO EL ARTICULO, GRACIAS POR COMPARTIR...

Respuesta  Mensaje 224 de 339 en el tema 
De: JuanJ Enviado: 20/06/2011 09:40

PUEBLO FANTASMA DEL LEJANO OESTE

.

Bienvenidos al salvaje oeste

Silver City es un pueblo abandonado situado al este de la frontera de Idaho, Oregon, en el Valle del Jordán. Pese a la decrepitud y desolación que puede transmitir en las fotografías, Silver City fue uno de los pueblos más ricos y esplendorosos de Idaho durante muchísimos años.

.

Hace un tiempo os hablaba de Bodie, otro pueblo abandonado que brilló con luz propia durante la fiebre del oro americana y que quedó abandonado cuando el oro se acabó. Silver City tiene una historia más o menos paralela. La ciudad nació a principios del siglo XIX para albergar a los trabajadores de las minas de las montañas de los alrededores. De ellas se extraían diversos minerales que no tardaron en llenar los bolsillos de los ciudadanos de la pequeña ciudad que, en pocos años, creció de forma considerable atrayendo comercio y prosperidad.

.

Silver City, en sus buenos tiempos

.

Tal fue su importancia que llegó a ser capital del condado desde 1867 hasta 1935, cuando el título le fue arrebatado por la ciudad de Murphy. Silver City fue la primera ciudad de Idaho en tener servicio telegráfico (1874) y también fue la primera en tener un periódico, “La avalancha de Idaho”. Tenía incluso una fábrica de cerveza y una planta de embotellado y, por supuesto, un buen puñado de burdeles, salones de juego y un cementerio para entierros express.

.

Fotografía de Airflyte 49

Fotografía de FiveBales

Fotografía de Jimmywayne

.

Hacia el año 1889 comenzó el declive de la ciudad, algunos minerales se agotaron y otros ya no eran tan rentables. La gente comenzó a emigrar a otros pueblos más prósperos en busca de nuevas oportunidades. Otro factor importante para la agonía del pueblo fue su situación geográfica, demasiado lejos de cualquier lugar, sobre todo en los largos inviernos, en los que la ciudad quedaba durante meses prácticamente aislada por la nieve y el hielo.

.

Silver City en invierno. Fotografía de  Phahahooha

.

Este hecho continúa hoy en día, entre los meses de octubre y mayo las carreteras que conducen al pueblo están cortadas por la nieve y tan apenas se puede ver un alma paseando por las calles. En verano, el panorama cambia radicalmente y los turistas y vecinos de pueblos próximos acuden en masa a visitar lo que queda de este histórico lugar. Algunas de las casas se han rehabilitado y se mantienen como pequeños albergues para acoger a los turistas. Es posible que esta pequeña iniciativa sea lo que mantiene a este inhóspito lugar todavía con vida tras más de medio siglo de abandono.

En el pueblo se conservan todavía muchos edificios importantes, como la escuela, la iglesia, el hotel y unas cuantas casas y edificios masónicos. También se pueden visitar las instalaciones de algunas de las minas cercanas.

.

Fotografía Desert4wd

.

.

MÁS FOTOGRAFÍAS:

Fotografía Desert4wd

Tejido por Sinuhé

.Fuentes:

ghost-town-photography.com


Respuesta  Mensaje 225 de 339 en el tema 
De: JuanJ Enviado: 23/06/2011 09:15
LA PRIMERA TRANSFUSION DE SANGRE
Hacia1667se realizo la primera transfusion de sangre conocida.
Un medico de la corte de Luis XIV inyectó casi un cuarto de litro de sangre de cordero en un joven practicamente muerto que sano milagrosamente.

Respuesta  Mensaje 226 de 339 en el tema 
De: JuanJ Enviado: 23/06/2011 09:28
SIAMESES INCREIBLES
Todos sabemos que suele ser habitual que los siamese compartan alguno de sus organos,pero no tanto Frank Lentini un siciliano nacido en 1899 que emigro a America el cual tenia 3 piernas,cuatro pies que sumaban 16 dedos y dos organos genitales.
Su tercera pierna nacia de la espina dorsal y auque la tercera la usaba bien,mayormente su uso era el de taburete.
Sorprendente fue tambien un niño mexicano llamado Pascual Piñon,el cual tenia una segunda cabeza atrofiada que le salia de la frente de la principal y aunque esta segunda cabeza podia mover los ojos y la boca,sin embargo,no podia hablar.
Otro siames rarito fue Edward Mordake,el cual vivia en Inglaterra y la parte posterior de su cabeza,era otra cara,que al igual que la de Pacual Piñonmovia los ojos y tambien reia,pero no hablaba ni comia.Al final termino suicidandose al no poder eliminar su cara posterior.

Respuesta  Mensaje 227 de 339 en el tema 
De: SCCHEREZADA Enviado: 23/06/2011 13:32
¡ GUAU.... QUE IMPRESIONANTES ARTICULOS COMPADRITO JJ...¡

CUANDO YO NECESITE UNA TRANSFUSION DE SANGRE, NO ME PODRIAN PONER DE PESCADO, DE LOMBRIZ O AUNQUE SEA DE ANGUILA ELECTRICA...? DIGO...

Respuesta  Mensaje 228 de 339 en el tema 
De: JuanJ Enviado: 01/07/2011 10:25
 
Las compañías peligrosas de Kevin Richardson, el hombre amado por los leones.

El hombre que susurraba a los leones.

Supongo que algo que no nos agradaría mucho, sería visitar África y en mitad de la sabana quedar rodeado de leones. Nuestro destino no pintaría nada bien, excepto si vamos acompañados por Kevin Richardson. Entonces la situación sería bien distinta.

.

Kevin Richardson es el zoólogo de un parque natural en Johannesburgo, algo nada fuera de lo normal, excepto que su mejor amiga es una leona de 185 kilos llamada Meg, y Kevin puede permitirse el lujo de pasear, jugar y nadar  con todos leones.

.

.

Kevin ha plasmado su vida en el documental “Compañías Peligrosas” donde nos muestra el estrecho lazo que le une a estos animales tan bellos como temibles. Pero no solo es capaz de jugar y abrazar a leones, también tiene en su círculo de íntimos a las esquivas hienas y alguna pantera.

.

.

.

.

Uno de los animales más protectores con sus crías son las leonas, que no permiten que nadie se acerque cuando están con sus crías, pero Kevin no solo puede acercarse, sino que además juega con los cachorros y la leona, algo increíble.

 .

http://www.youtube.com/watch?v=U6Qj3TN6nAo&feature=player_embedded

.

Cuando le preguntan, Kevin dice que no hay nada especial en ese don que le permite ser aceptado entre leones, solo fiarse de su propio instinto y saber cuando es bienvenido y cuando debe dejar a sus amigos en paz: “Tengo que apoyarme en mis propios instintos para tratar a un animal o una situación, y no me acercaré a una criatura si algo no se siente bien”  .

.

http://www.youtube.com/watch?v=bejpQNDVTM4&feature=related

.

 

.

.

.fuentes:

http://tecnologia21.com/s/kevin-richardson-leones

http://zonaforo.meristation.com/foros/viewtopic.php?t=980953


Respuesta  Mensaje 229 de 339 en el tema 
De: JuanJ Enviado: 06/07/2011 10:02

 

Cómo sentar a un asesino a la mesa

.

Normas de protocolo de... Leonardo di ser Piero da Vinci

El arte de Leonardo da Vinci nunca dejará de sorprendernos. Empiezas a conocer a este magnífico personaje primero por sus cuadros, que te dejan con la boca abierta y se te cae la baba antes esas pinturas, que por muy artista del pincel que seas a su lado no eres más que un niño haciendo garabatos con un plastidecor (lo digo a título personal). Después descubres (como muy bien lo explica el artículo de Dragonerrante) que además era un lince inventando armas mortíferas y tácticas de guerra, se te quedan los ojos como platos cuando ves que inventó una ametralladora, un protohelicóptero, un carro de combate y hasta un submarino. Pero luego vas y descubres que también escribió recetas de cocina. Aquí dices, después de lo anterior no me voy a sorprender más… ¿Pero y cuándo lees su libro de recetas y descubres que en las anotaciones al margen hay todo un catálogo de normas de protocolo en la mesa, incluyendo, dónde sentar a un asesino? Ya no te quedan bocas no ojos para abrir cómo platos, solo te queda adorar a esta criatura de la naturaleza (no me atrevo a decir humana) y besarle los pies si fuera posible.

.

Codex Leicester

.

El llamado ”recetario” de da Vinci es el Codex Romanoff, escrito aproximadamente en 1490. En esta obra aconseja, en una anotación a margen de página, el noble arte de sentar a un asesino sin saltarse el protocolo que en toda buena mesa debe regir. Cito textualmente porque yo me quedo sin palabras:

Norma 1. Cómo sentar a un asesino a la mesa. (El orden de las normas de protocolo es cosa mía, no aparecen así en el Codex)

“Si hay un asesinato planeado para la comida, entonces lo más decoroso es que el asesino tome asiento junto a aquel que será el objeto de su arte, y que se sitúe a la izquierda o a la derecha de esta persona dependerá del método del asesino, pues de esta forma no interrumpirá tanto la conversación si la realización de este hecho se limita a una zona pequeña. En verdad, la fama de Ambroglio Descarte, el principal asesino de mi señor Cesare Borgia, se debe en gran medida en su habilidad para realizar su tarea sin que lo advierta ninguno de los comensales y, menos aun, que sean importunados por sus acciones. Después de que el cadáver, y las manchas de sangre, de haberlas, haya sido retirado por los servidores, es costumbre que el asesino también se retire de la mesa, pues su presencia en ocasiones puede perturbar las digestiones de las personas que se encuentran sentadas a su lado, y en este punto un buen anfitrión tendrá siempre un nuevo invitado, quien habrá esperado fuera, dispuesto a sentarse a la mesa en ese momento”.

Que el asesino se retire una vez hecho su trabajo me parece todo un detalle por su parte. Con qué cara sigues tú comiendo el pastel de oveja a las finas hierbas con testículos de cordero en crema fría (una receta del propio Leonardo) si tienes a tu lado al asesino. Primero, ¿de qué hablas con él?, y segundo, si no se ha ido es que tú eres el siguiente. No hay bicarbonato para garantizar esa digestión. Da Vinci estaba en todo.

.

.

Aunque ahora nos parezca extraño, tener a un asesino en la mesa y que de repente desaparezca el señor que te iba a pasar la sal, en el Renacimiento estaba a la orden del día. Ni que decir tiene que Leonardo estaba en todo y tenía hasta una receta para quitar las manchas de sangre del mantel sin tener que cambiarlo, porque eso era muy molesto para los comensales, bastaba con frotar la mancha con una col previamente sumergida en agua templada.

.

Máquina para asar de Leonardo

.

Norma 2. No te limpies las manos en el conejo.

Pero sus normas de protocolo no terminan aquí. Leonardo también tiene el honor de ser el inventor de la servilleta, por una curiosa costumbre que tenía su señor que al gran sabio molestaba muchísimo. Y es que su señor, Ludovico Sforza “el Moro”, ataba conejos a las sillas de los comensales para que los usaran de servilleta y no le mancharan el mantel.

“La costumbre de mi señor Ludovico de amarrar conejos adornados con cintas a las sillas de los convidados a su mesa, de manera que puedan limpiarse las manos impregnadas de grasa sobre los lomos de las bestias, se me antoja impropio del tiempo y la época en que vivimos. Además, cuando se recogen las bestias tras el banquete y se llevan al lavadero, su hedor impregna las demás ropas con las que se lava.”

Me surgen dudas, ¿los conejos estaban vivos durante la comida?, porque supongo que después de tirarlos al lavadero con el resto de la ropa, los animalitos muy animados no debían estar. Si los lavaban, es que volvían a usarlos ¿Vivos o muertos?. Y lo que es más, ¿no podían usar dos pilas distintas, una para los conejos y otra para la ropa?. Afortunadamente para los pobres conejos, inventó la servilleta.

Pero los conejos no eran el único problema en una época en la que se comía con las manos. Da Vinci prosigue:

“Tampoco apruebo la costumbre de mi señor de limpiar su cuchillo en los faldones de sus vecinos de mesa. ¿Por qué no puede, como las demás personas de la corte, limpiarlo en el mantel dispuesto con ese propósito?”

Afortunadamente no todos en la corte era tan guarros, Leonardo alaba las buenas maneras de la esposa de Ludovico, Beatriz D´Este, junto a ella los comensales eran felices por tener sus faldones limpios.

“Mi señora Beatriz tiene costumbres más delicadas:usa guantes blancos en sus manos y se los cambia tres veces en cada comida. Yo desearía que todos fueran como ella”.

Los conejos también lo desearían. Pero… ¿los guantes los lavaban en la misma pila que los conejos?

.

Norma 3. Cómo sentarse a la mesa.

parece una tontería, pero no es así. Hay gente que el “siéntate en la mesa” se lo toma de forma literal.

“Ningún invitado ha de sentarse sobre la mesa, ni de espaldas a la mesa, ni sobre el regazo de cualquier otro invitado. No poner una pierna encima de la mesa. No sentarse debajo de la mesa en ningún momento”.

.

Pela y machaca ajos

.

Resto de las normas de protocolo o cómo no hacer la comida un infierno al resto de los comensales.

Sé que cada una merece un espacio a parte, pero me voy a limitar a enumerarlas, porque no tienen desperdicio.

“No poner la cabeza soble el plato” (¿Lleno o vacío?).

“No tomar comida del plato de su vecino de mesa a menos que tenga su conocimiento” (Así no te gorronéan la patata más rica que te habías guardado para el final).

“No poner trozos de su propia comida, o a medio masticar sobre el plato de sus vecinos” (Son lentejas, si quieres las comes y si no las dejas, pero en tu plato).

“No enjugar el cuchillo en las vestiduras de su vecino de mesa” (Para eso están los manteles o los conejos).

“No utilizar su cuchillo para hacer dibujos sobre la mesa” (Si te aburres te compras un mono o juegas con el conejo).

“No coger comida de la mesa y guardarla en su bolso o faltriquera para comerla más tarde” (Veo que esta costumbre sigue vigente).

“No ha de escupir ni hacia delante ni hacia los lados” (Supongo que hacia arriba tampoco).

“No ha de pellizcar o golpear a su vecino de mesa”. (Hay veces que se lo buscan).

“No ha de prender fuego a su vecino de mesa, mientras esté en la mesa” (Total, que no te dejan divertirte).

“No ha de poner los ojos en blanco, ni caras horribles, ni cantar o vociferar, ni hacer ruidos o bufidos” (Lo dicho, no te dejan divertirte).

No cantar ni proponer acertijos obscenos si está sentado junto a una dama” . (oro parece…)

“No ha de dejar sus aves sueltas sobre la mesa”. (Si te traes la gallina la atas junto al conejo)

“Ni tampoco serpientes ni escarabajos”. (No dice nada de cucarachas).

“No tocar el laúd o cualquier otro instrumento que pueda ir en prejuicio de su vecino de mesa (a menos que mi señor así se lo requiera)” (Total, que como te toque un anfitrión graciosito, te dan la cena y con el laúd en la cara)

“No ha de poner el dedo en la nariz ni en la oreja mientras está conversando” (Nada de sacarse mocos, porque seguro que se los pegas al vecino en el faldón).

“No ha de conspirar en la mesa (a menos que lo haga con mi señor)” (Déjalo para los postres).

“No ha de hacer insinuaciones impúdicas a los pajes ni jugar con sus cuerpos” (Esta es buena, si es que van provocando con esas mallas ajustadas).

“No ha de golpear a los sirvientes a menos que sea en defensa propia” (¿En esta época todos eran unos cafres?).

“Si ha de vomitar, debe abandonar la mesa” (No vomites en tu compañero y luego te limpies con el conejo).

.

Convierte la lasaña en espaguetis

.

También hay que agradecer a Leonardo da Vinci la invención del tenedor de tres picos. No lo inventó para que la gente no comiera con las manos, sino para comer los espaguetis, porque entre sus inventos de artefactos, está la máquina que convierte la lasaña en espagueti. Entre otras el pela-ajos, la picadora de vacas (enteras), la máquina de cazar ranas, o la más práctica alarma anti-incendios de cocina. De igual manera le debemos el invento del sándwich, que él llamó “pan con sorpresa”.

“Ciertamente, se podría disponer toda suerte de cosas entre los panes: ubres, testículos, orejas, rabos, hígados. Los comensales no podrán observar el contenido al entrarle con sus cuchillos. Lo llamaré, por esta razón, pan con sorpresa.”

El Codex Romanoff merece un espacio aparte, espero que hayan disfrutado de esta pequeña muestra.

.

.

Con esto te dan varias cosas que pensar, que el asesinato era como comer pipas en aquella época, que el de asesino profesional era un muy noble arte y que de haberte tocado vivir en el siglo XV debías pensar más de dos veces si asistir o no a un banquete.

Pero no sólo es importante dónde sentar al asesino. Leonardo también indica donde deben sentarse invitados leprosos, con pústulas, llagas o deformes. Los últimos, lo más lejos posible del señor, a no ser que sean enanos, entonces deben sentarlos cerca porque al señor le hacen mucha gracia. A los leprosos se les sienta aparte (a no ser que sean parientes de obispo), en una mesa de madera tosca, así como las sillas,  platos y cubiertos, para quemarlos después. Se le asignarán unos sirvientes para ellos solos. A estos sirvientes, una vez acabada la comida, se les despide por un espacio de 30 días, pasados los 30 días pueden volver los que no se han contagiado. Los otros no vuelven.

Y ahora nos quejamos y nos entran los nervios cuando nos invitan a un banquete. El problema es si el traje de cóctel es llevar una gamba de broche y el peligro partirte una pierna con los tacones de aguja porque no sabes si puedes llevar zapato plano. Cuándo hay que ir de largo, cuándo de corto, cuándo “casual” (¿casualmente lo primero que encuentres en el armario?) y qué pan es el tuyo, si el de la izquierda o el de la derecha. Los banquetes de antes eran otra cosa.

.

.

Espero que haya quedado claro y todos hayamos aprendido a comportarnos en las cenas de empresa, comidas familiares de compromiso, reuniones amistosas de compromiso y el cumpleaños de la suegra. ¿O mejor no?.


Respuesta  Mensaje 230 de 339 en el tema 
De: SCCHEREZADA Enviado: 07/07/2011 19:54
" COMO SENTAR A UN ASESINO EN LA MESA..."  Y LA PREGUNTA QUE ME HAGO ES... "COMO PONER EN LA INVITACION....

SR. ASESINO:

SE LE INVITA MUY CORDIALMENTE A LA CENA DE GALA DEL SEÑOR X DONDE PODRA USTED ESCABECHARSE A SU VICTIMA CON TODA SEGURIDAD... SE LE PIDE POR LO TANTO PROPIEDAD, SOFISTICACION Y MESURA PARA DAR POR CONCLUIDA TAN PENOSA TAREA... "  JEJEJEJE

Respuesta  Mensaje 231 de 339 en el tema 
De: JuanJ Enviado: 09/07/2011 08:04

(Relato)....

Alguien tenía que morir

Habíamos perdido todo lo que alimenta a una relación, y me refiero a alimentarla saludablemente.

La ausencia de cariño, de eventual ternura, de simple apego embebido o no de afecto; eran muestras fidedignas de que la amistad y el amor habían desaparecido por completo.

A esa altura de los acontecimientos sabía perfectamente que nada tenía solución, ni tan siquiera una separación ya que su personalidad de ofidio-arpío me destruiría a diario por el resto de mi vida.

Ecos del vulgo azuzaron mis recuerdos, fugaz y convincentemente invertí el mensaje con el esperanzador resultado:”Nada tiene solución a no ser que mueras”. Así fue como esa noche decidí que sería su última cena.

Mi falta de determinación hizo que además del veneno, también haya conseguido antídoto. Fue muy fácil, no tanto como asumir mi indecisión ¿o se trataba de miedo?

La suspicacia de él se reveló de inmediato cuando le propuse encargar la cena. Algo especial. Argumenté confusa y estúpida que deseaba una velada tranquila para hablar despojados de odios, noche sin afrentas, apuntando a ganarnos mutuamente moléculas de confianza.

Me sentí más segura y resuelta cuando en medio de mucho recelo y extrañeza él aceptó y hasta accedió a sacar una botella del mejor tinto de su colección particular de vinos. En ese momento confieso que lo odié aún mucho más.

Tantas ocasiones en que llegué a suplicarle que compartiéramos semejante delicia, solo para obtener un rotundo “NO” como respuesta, y ahora, esta noche en que había decidido acabar con él, asentía sin presiones. Maldito cabrón.

Llegó tarde el encargo, justo al acabar la botella. Sorprendente e inexplicablemente trajo otra de su bodega. Fue en ese momento cuando derramé todo el veneno en su vaso que atesoraba un dedo del brebaje rojo.

Pechugas de pollo a la almendra y salsa de champiñones, ensalada húngara y pastel de limón.

El festín se concretó entre ásperos halagos a los platos, torpes intentos de conversación y miradas de reconcomio.

Mi corazón dio un vuelco al oír su “te quiero”, después de largos y amargos años. No pude contestar nada y él impuso un paréntesis enfilando hacia el baño. Confusa, indecisa, así me dejó allí sentada.

Lo único que atiné a hacer, fue regar su vaso nuevamente, pero esta vez con todo el antídoto. Nueva oportunidad, anular el veneno.

Él tardó menos de lo esperado, se dejó ver a pocos metros apuntándome con la pistola que nunca habíamos usado.

Vaya noche para estrenos…,sin duda alguien debería morir esa noche.

Había visto la manipulación de su vaso y con gritos enfurecidos me instaba a beberlo. Así me bebí su salvación.

Desde hace tres días; él, el arma, las botellas y el vaso, son tan solo un mal recuerdo enterrado en lo que era el jardín.


Respuesta  Mensaje 232 de 339 en el tema 
De: JuanJ Enviado: 12/07/2011 17:20

 

Las pirámides de China

105_piramides_chinas_0091


¿Pensabais que la pirámide de Giza era la más grande del mundo?

A finales de la II Guerra Mundial el piloto de la US Air Force James Gaussman realizaba una misión de abastecimiento de víveres y provisiones a fuerzas del ejército chino. Pero el motor de su aparato empezó a tener problemas mecánicos que aconsejaron regresar a su base en Assam (Norte de la India). Para mayor seguridad y tras corregir el rumbo, el avión de James Gaussman hizo el viaje de regreso a baja altitud. Después de sobrepasar la ciudad de Xi’an y con rumbo Sur-Oeste, apareció ante su vista una gigantesca pirámide. Gaussman no salía de su asombro, y tras hacer varias pasadas sobre la pirámide tomó varias fotografías que, junto a un detallado informe, entregó a sus superiores nada más llegar a la base aérea de Assam. Este incidente quedó olvidado en los archivos de las fuerzas aéreas americanas. Cuarenta años después volvieron a salir a la luz pública gracias al escritor australiano Brian Crowley, que publicó una de las fotografías de Gaussman en uno de sus libros.

Pero no era el primer incidente de esta clase que se producía por parte de pilotos sobre el espacio aéreo de China, ni tampoco el último. En marzo de 1.947, finalizada la contienda mundial, el diario New York Times hacía referencia a un avistamiento efectuado por el Coronel Maurice Sheehan desde su avión, en el cual y siempre según las declaraciones del militar, llegó a sobrevolar una gigantesca pirámide que alcanzaría los 300 metros de altitud, siendo cada uno de sus lados de 450 metros. De ser cierta esta información nos hallaríamos ante la mayor pirámide del mundo, destronando por K.O. a la mismísima Gran Pirámide de Giza en Egipto con sus 147 metros de altura y los 320 metros de cada uno de sus lados, 202.500 metros cuadrados de superficie de la pirámide china contra los 52.900 metros cuadrados de la Gran Pirámide egipcia. Existen numerosas denuncias de la presencia de pirámides sobre territorio chino realizadas por numerosos pilotos, e incluso fotografías realizadas más recientemente por satélites espías americanos. Pero las autoridades chinas siempre han negado incomprensiblemente la existencia de estos monumentos.

105_piramides_chinas_008

105_piramides_chinas_0071

A comienzos del siglo XX, diferentes exploradores y comerciantes como los alemanes Frederick Schroeder y Oscar Maman dieron testimonio de la presencia de no una, sino numerosas pirámides alrededor de la ciudad de Xi’an, haciendo especial hincapié en una de ellas, una construcción colosal que al igual que el testimonio del piloto norteamericano Maurice Sheehan, alcanzaba los 300 metros de altitud y algo más de 400 metros de lado. Según información recogida de algunos de sus acompañantes nativos, esta construcción tenía más de 5.000 años. Poco después Segalen, otro explorador alemán, alcanzó en 1.913 la que al parecer fue la Pirámide del Emperador Shi Huang-ti, el mítico Emperador Amarillo. En su diario anotó que la pirámide alcanzaba los 48 metros de altura y cada uno de sus lados tenía 350 metros. Del mismo modo constató la presencia de otras muchas pirámides más, algunas de enorme tamaño y de una antigüedad imposible de calcular.
A pesar de toda negativa del gobierno chino a que se investigue la presencia de estas pirámides, existe suficiente documentación histórica que conduce a la posibilidad de que algunas de estas construcciones fuesen realizadas durante el siglo III a.C. y más concretamente durante el período de reinado de Shi Huang-Ti de la Dinastía Qin (259-210 a.C.). De este personaje de leyenda, apodado el Emperador Amarillo, se ha escrito todo tipo de historias y fantasías. Pero lo que sí es cierto es que durante su gobierno, iniciado a la temprana edad de 13 años, fueron realizadas las mayores y más importantes construcciones de la historia de China. A él le debemos la edificación de la Gran Muralla China o el Ejército de Terracota desenterrado en su mausoleo, compuesto por 8.000 estatuas humanas, cada una con sus rasgos propios y docenas de caballos y carros descubiertos en 1.974. Pero tal vez una de sus más espectaculares obras fue la que describe el historiador chino Sseuma Ts’ien (135-85 a.C.). En ella empleó a 700.000 trabajadores en la construcción bajo una gran pirámide en el Monte Lishan de su tumba, cerca del mausoleo donde fue descubierto el Ejercito de Terracota. Bajo la pirámide, cientos de metros de galerías y pasillos repletos de los más increíbles tesoros rodeaban la cámara funeraria del emperador. Ordenó posteriormente recubrir toda la construcción de tierra y colocar plantas sobre ella para poder camuflarla como una elevación natural del terreno. Según Sseuma Ts’ien la pirámide alcanzaba los 48 metros (los mismos que Segalen dejó anotados en su diario en 1.913).

105_piramides_chinas_0011

El inicio de la historia imperial china data del año 2197 a.c , con la dinastia “hia”. Se sabe que antes de eso china estaba regido por una especie de sistema feudal, (época de la cual tampoco se tiene mucha información), pero desde ese punto en el tiempo hacia atrás no se sabe prácticamente nada…la única fuente de información que hay al respecto son las leyendas del folklore chino, que nos hablan de soberanos maravillosos y poderosos reinos mucho antes de los emperadores, situados en fechas que la ciencia oficial tacha de fantasiosas…

piramides-xian51

piramides-xian6

A principios de los 80 una expedición inglesa se adentro furtivamente a la zona de Xiang restringida por el gobierno con el fin de realizar análisis a la pirámide…se tomaron muestras del suelo y se descubrió una entrada tapada por una enorme losa cubierta de tierra y pasto…pero el hallazgo mas sorprendente lo hallaron en una excavación realizada en uno de los costados de la pirámide; de la fosa extrajeron una daga cubierta de herrumbre. Días mas tarde en el Museo de Londres la daga fue cuidadosamente analizada…los análisis arrojaron una fecha de ¡8.000 años de antigüedad sobre el objeto!

En 1990 una expedición buscaba fósiles de dinosaurios en una zona cercana a una pirámide. De pronto dieron con un antiguo cofre deteriorado por los siglos…en el interior hallaron una vieja tela, esta envolvía un objeto de metal…era una especie de cetro finamente labrado, y aunque parecía muy antiguo la herrumbre que lo cubría era muy poca, la analizarlo junto con la tela y el cofre y todos dieron una antigüedad entre 10.000 y 8.000 años de antigüedad. Además no se pudo identificar el metal del que estaba forjado el cetro…habían dado con un material desconocido por la ciencia moderna…

chipyr2alj8

pyramiden4ye12

 


Respuesta  Mensaje 233 de 339 en el tema 
De: SCCHEREZADA Enviado: 12/07/2011 19:17
¡ COMPADRITO JJ... QUE BUENISIMO ESTUVO EL ARTICULO DE "ALGUIEN TENIA QUE MORIR..."   GUAU... GUAU Y REQUETE GUAU... ¡

SE ME FIGURO ESTAR LEYENDO UNA NOVELA POLICIACA CONDENSADA DE AGATHA CRISTI O DE AQUEL GORDITO QUE SE LLAMABA, COMO SE LLAMABA...? COMO...?
UNO QUE SALIA EN UNA SERIE QUE ESTABA GORDITO Y SALIA LA SILUETA DE SU CARA... A VER SI ME ACUERDO, PERO ERA ESE... EL REY DEL SUSPENSO... TRANQUILAZO, PERO ANIQUILANTE PARA LOS RELATOS DE SUSPENSO POLICIACO...

BUENO, PUES ME ENCANTO... ¡ MUCHO...¡  GRACIAS POR MANTENERME CON LOS OJOS COMO DE HUEVO ESTRELLADO...

Respuesta  Mensaje 234 de 339 en el tema 
De: SCCHEREZADA Enviado: 12/07/2011 19:22
YA ME ACORDE... YA ME ACORDE...¡ ALFRED HITCHCOK...¡  

BUENO, PUES ESE PROGRAMA ME ENCANTABA... ERA DESAFIANTEMENTE PLAGADO DE MISTERIO Y NUNCA ERA EL ASESINO QUIEN SE CREIA QUE ERA... ¡ ERA FENOMENAL ESE PROGRAMA... ¡


Primer  Anterior  220 a 234 de 339  Siguiente   Último 
Tema anterior  Tema siguiente
 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados