Para tener unos ojos bonitos, primero hay que tener unos ojos sanos, pero tengamos en cuenta varias recomendaciones
Para tener unos ojos bo-nitos, primero hay que tener unos ojos sanos. Y para ello es importante aportar a nuestro organismo cantidades suficientes de vitaminas A, B y C. Si pasas muchas horas delante del ordenador o fuerzas mucho la vista por otros motivos (leer, escribir, coser...) toma una cantidad extra de vitamina A, pues es la vitamina más relacionada con el buen funcionamiento de nuestra vista. Para aliviar la fatiga ocular y la tensión es bueno tomar hortalizas y verduras, como la espi-naca, la escarola, el perejil, el apio y la zanahoria, ya sea en ensaladas o zu-mos. Cuando el verano llega no debemos olvidar las gafas de sol, éstas no son un mero elemento decorativo, son las encargadas de proteger nues-tros ojos de los rayos solares, con el deterioro de la capa de ozono éstos no sólo pueden perjudicar nuestra piel, sino también nuestros ojos con enfermedades tales como la queratitis, úlceras en la córnea o cataratas precoces. En el mercado puedes en-contrar todo tipo de gafas, pero ¡cuidado, no todas protegen! Lo co-rrecto es utilizar aquellas gafas de sol que contengan filtros anti UV, sobre todo si nos encontramos en la playa o en la montaña. No olvides que unas malas gafas pueden provocar lesiones en la córnea, la conjuntiva o el cris-talino. A la hora de leer o escribir, debemos realizar estas actividades siempre con luz suficiente, pero ¡ojo! ésta debe provenir de arriba o detrás nues-tro, nunca de frente. Otro buen há-bito para mantener unos ojos sanos, es realizar gimnasia ocular, mejora la vista y también el contorno de nues-tros ojos. También es importante dormir las horas suficientes, de lo contrario nuestros ojos aparecerán hinchados, fatigados e incluso enrojecidos. Si tu problema son las ojeras, un remedio casero es aplicarte un poco de aceite de ricino en la zona antes de acos-tarte, otra alternativa es colocarte dos bolsitas de té empapadas en agua muy fría sobre tus ojos durante unos diez minutos, pero si tu problema es de mayor relevancia, siempre puedes acudir a un centro especializado don-de emplearán diversas técnicas para hacerlas desaparecer, como masajes drenantes, mascarillas blanqueadoras, electroestimulación, etc... Sea cual sea la importancia de tus o-jeras recuerda que beber abundan-te agua y hacer ejercicio también te ayudará. Si en tu contorno de ojos comienzan a aparecer las temidas arrugas, será mejor que te apliques a diario un producto balsámico como el aceite de yoyoba o el panten. Cuando vayas a depilar tus cejas, recuerda que el mejor momento para hacerlo es después del baño, en este momento la piel se encuentra ca-liente y los poros abiertos, por lo tan-to será menos doloroso y la zona se enrojecerá menos. Depílatelas una vez a la semana y cepíllalas hacia a-rriba. Para fortalecer las pestañas, po-demos frotarlas a diario con unas go-tas de aceite de oliva, otra alternativa para tenerlas más largas y espesas es aplicarse todas las noches la siguiente mezcla: tres cucharaditas de aceite de ricino con una de ron, aplícala con la ayuda de un bastoncillo de algodón teniendo cuidado de que la mezcla no penetre nunca en tus o-jos. Además, si éstas se encuentran débiles, prueba a aplicar un poquito de vaselina en lugar de maquillarlas, la vaselina las hidratará y for-talecerá al tiempo que les dará un tono brillante. |