Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

AYUDA-AMISTAD
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 Normas del Grupo 
 Plantas que sanan 
 Terapias Alternativas 
 Foro Consulta 
 Medicina y Salud 
 Reflexiones 
 Leyendas 
 Mundo Animal 
 Nuestras Recetas 
 Poemas 
 Música 
 Humor 
 Gifs y carteles 
 Capilla Virtual 
 ¡¡¡Vamos a estar en el Museo!!! 
 ¿Nos conocemos más? 
 Cumpleaños 
 Mensajes MPGrupos 
 Juegos 
 General 
 MICRO-CUENTOS 
 FIBROMIALGIA 
 
 
  Herramientas
 
General: ¡ATENCION PERÚ!!!
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 2 en el tema 
De: Siondra  (Mensaje original) Enviado: 07/01/2010 15:27

Mueren de rabia 7 niños mordidos por murciélagos en Perú

Al menos siete menores fallecieron de rabia en las últimas semanas después de que fueran mordidos por murciélagos infectados, en la Amazonia peruana, informó el día 6 el diario local Perú.21.

De acuerdo al director regional de Salud del departamento de Amazonas (norte), Elías Bohórquez, las víctimas mortales tenían todos los síntomas de la rabia, es decir, fobia a la luz y al agua, tensión corporal, salivación excesiva (espuma) y espasmos.

Empero, la confirmación del diagnóstico médico no está confirmado pues los indígenas, que cuentan con propias creencias y costumbres, se niegan a que se practiquen las autopsias.

"La confirmación de la enfermedad debe hacerse por medio de un análisis al cerebro de los fallecidos. Sin embargo, dichas poblaciones tienen otra cultura y consideran un ultraje tocar a sus muertos. Por ello, no nos dejan estudiar sus cadáveres", refirió Bohórquez a los periodistas.

De acuerdo a la información, la tragedia embarga a la comunidad nativa Kigkis, en la provincia amazonense de Condorcanqui, donde habitan las etnias Awajún y Wampis; lugar también donde se han capturado varios murciélagos hematófagos con rabia.

Los murciélagos hematófagos, según los especialistas, se alimentan de sangre y sus mordidas se dan frecuentemente en la cabeza de los niños o en los dedos de los pies de los adultos, pero estos ataques no son sentidos por sus víctimas dado que estos animales actúan amparados en la obscuridad y dejan primero un líquido que adormece el cuerpo.

Cabe señalar que los nativos, debido al fuerte calor que impera en la región amazónica a lo largo del año, viven y duermen prácticamente al descubierto, pues sus viviendas (levantadas sobre troncos y ramas de árboles, con techos de paja) no cuentan con paredes.

Las autoridades sanitarias de la región dialogan con los "apus" (jefes nativos) a fin de iniciar una campaña de inmunización contra la rabia y, a la vez, eliminar los murciélagos, cuyo número ha crecido considerablemente. (Xinhua)
07/01/2010



Primer  Anterior  2 a 2 de 2  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 2 en el tema 
De: yoya Enviado: 07/01/2010 20:50
Paloma:
 
¡Qué cosa!, de verdad que la tienen difícil las autoridades del Perú para llegar a un acuerdo con los indígenas de la región, ojalá lo logren para que puedan toma cartas en el asunto y evitar más ataques y en consecuencia más muertes. Besos.
 
Gloria


 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados