|
Tantra: VAJROLI MUDRA
Choisir un autre rubrique de messages |
|
De: Thenard (message original) |
Envoyé: 24/05/2010 22:11 |
VAJROLI MUDRA
Ejercicio tántrico para el control de los músculos sexuales. Para todos:
Sentarse en posición cómoda. Espalda recta. Manos sobre los muslos.
Concentrar la atención en el esfínter de la uretra, situado en la base
del pene en los hombres o la base del pene o debajo de clítoris las
mujeres. Sentir ese músculo. Visualizarlo en la mente. Inhalar y
contener la respiración. Contraer el orificio de la misma forma que si
nos estuviésemos orinando y quisiéramos retener la orina. Tirar
simultáneamente del abdomen hacia arriba como si absorbiéramos energía
por los genitales y llenasemos nuestro vientre con ella. Después se
relaja esta contracción volviendo todo a la normalidad mientras
expiramos suavemente. Repetirlo varias veces siempre llevando la
respiración. Al principio no abusar pues pueden salirnos agujetas ya que
son músculos que no están acostumbrados a trabajar. Hacer unas 10 veces
e ir aumentando poco a poco. Con las contracciones la vagina debe
apretar desarrollando los músculos interiores. Se puede comprobar
metiendo uno o dos dedos en la vagina y sentir que con cada contracción
ésta aprieta un poco los dedos. Los hombre podrán ver como con cada
contracción se levanta un poco la punta del pene.
BENEFICIOS.- Trabajando estos músculos logramos primero un mayor control
sobre nuestro aparato urogenital. Habrá también un mayor riego
sanguíneo en los músculos implicados. Se generará más energía sexual
teniendo las mujeres una mayor sensibilidad en su clítoris y los hombres
mayor capacidad de erección. Este ejercicio puede producir una cierta
excitación sexual y también dolores o calambres en los músculos si se
abusa y la práctica no se hace poco a poco. Si hay excitación sexual una
vez terminado el ejercicio se debe respirar profundamente imaginando
que el hormigueo -la energía sexual- que hay en el area genital sube al
vientre y se reparte por el cuerpo. Esto se logra imaginando que
inspiramos por nuestros genitales. Con el tiempo podemos hacer este
ejercicio en cualquier lugar
LA DANZA SENSUAL DEL TANTRA
En las caderas de la mujer se mecen las estrellas
Zorah -Gran bailarina de la Danza del Vientre
Desde el principio de los tiempos mediante la danza hemos buscado la
integración del cuerpo, la mente y las emociones en un éxtasis total. Al
danzar no solamente nos liberamos de nuestras tensiones sino que
también expresamos nuestras emociones más profundas.
Todas las danzas liberan endorfinas en el cerebro y aumentan la dopamina
por lo que nos hacen sentirnos más relajados y motivados a la vez, son
buenísimas para tanto para la ansiedad como para la depresión.
Ante todo la danza es una forma de comunicarse, de unirse a los demás,
de reunirse con los otros en un lenguaje donde el corazón no usa las
palabras sino el movimiento y la alegría del cuerpo.
Cada vez que bailamos, sea de la forma que sea, estamos evocando
comportamientos ancestrales, gestos y recuerdos de nuestra etapa tribal
donde la danza era la forma de celebrar cualquier acontecimiento
medianamente importante.
Desde siempre se ha danzado por todo por el aspecto mágico que se le ha
dado a la danza. Así se danzaba como preparación para la caza y para la
guerra, también para el amor en rituales de cortejo y apareamiento.
Se danzaba también como celebración tanto en las bodas, los nacimientos
como en los funerales. Se danzaba para celebrar la vida y también para
propiciar el viaje de los muertos pero por encima de todo la danza
siempre ha tenido un simbolismo mágico y sexual.
Ya en pleno neolítico había danzas de fuerte contenido sexual donde se
celebraba o mejor se quería propiciar o despertar el poder erótico de la
mujer, su fuerza sexual como elemento mágico fecundador y propiciador
de las cosechas.
Estas danzas terminaban en auténticos orgías grupales donde el poder del
sexo sería quien haría fecundar la tierra. Como restos de estos
rituales quedaron en culturas más avanzadas como la Mesopotámica la
costumbre del coito público del Rey y la Reina también como propiciador
de la fecundidad de los campos y elemento mágico que traería buenas
cosechas.
Las danzarinas de los templos tántricos tenían también como fin ese
despertar de la energía sexual como poder mágico. Balanceando todo el
cuerpo como si estuvieran en trance, despertaban el poder sensual del
cuerpo con los movimientos sensuales de sus caderas, tanto que
despertaron el recelo y el escándalo de los puritanos ingleses cuando
dominaron la India, que cerraron todos los templos.
El cuerpo humano es un microcosmos a escala del propio universo. Desde
siempre los movimientos sensuales de las caderas fueron usados por
hombres y mujeres tanto para mantenerse flexibles como para representar
en danzas y rituales el poder mágico de la cópula, pero además sirven a
las mujeres para mantener la agilidad de su vientre a la hora de
concebir y parir los hijos. Las mujeres bereberes bailan durante la
preñez y estando a punto de dar a luz lo siguen haciendo para facilitar
el parto.
Las modernas investigaciones han demostrado que tenemos todo un cerebro
dentro de nuestros intestinos y que relajarlos con movimientos de
vientre y caderas no solo nos relaja sino que produce un gran placer y
distensión de esta parte del cuerpo.
La represión sexual ha condenado el cuerpo en general pero sobre todo ha
visto con muy malos ojos los necesarios movimientos sensuales de las
caderas y el vientre.
Bailar libremente sin preocuparte por seguir unas formas determinadas,
dejando que tu cuerpo exprese tus emociones, liberando tus tensiones y
sobre todo moviendo sensualmente tus caderas para trabajar el chakra
sexual, generará una gran energía y un despertar erótico que te llenará
de fuerza.
Aparte de esto es uno de los mejores ejercicios sensuales para
prepararte para hacer el amor con tu pareja.
|
|
|
Premier
Précédent
Sans réponse
Suivant
Dernier
|
|
|
|
|
©2025 - Gabitos - Tous droits réservés | |
|
|