Pàgina principal  |  Contacte  

Correu electrònic:

Contrasenya:

Inscriviu-vos ara!

Heu oblidat la vostra contrasenya?

El Pais Encantado de Alicia Ibiza
 
Novetats
  Afegeix-te ara
  Plafó de missatges 
  Galeria d’imatges 
 Arxius i documents 
 Enquestes i Tests 
  Llistat de Participants
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ 
 ۞IMPORTANTE ۩Aportes / Novedades 
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ 
 ۞CELEBRACIONES ۩ Abril del 2025 
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ 
 ۞Nuestros BUZONES 
 ۞Nuestros FONDOS 
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ 
 ۞SI TE GUSTA PIDELA 
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ 
 • - • SOLICITA FIRMAS 
 ♥ RECOGER FIRMAS 
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ 
 ۞Galeria de Imagenes 
 • - • ۩ Fondos y Layouts 
 • - • ۩ Para Responder 
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ 
 ۞Comun... Amigas 
 
 
  Eines
 
General: plástico degradable em Israel
Triar un altre plafó de missatges
Tema anterior  Tema següent
Resposta  Missatge 1 de 4 del tema 
De: carina  (Missatge original) Enviat: 09/01/2019 13:26
9

  



08/ 01/ 2019



Israel: 

Crean

 un plástico biodegradable a base de microorganismos

 marinos

Se trata de un polímero fabricado a partir de la acción de microorganismos marinos 

que reemplazaría a los plásticos convencionales



 El plástico se ha convertido en todo un problema al nivel mundial. No solo cualquiera de sus 
variedades está llenando los océanos, sino que su cantidad es tan elevada que ya se ha 
tenido que proponer soluciones para tratar de remover toneladas del material.

Pero es bien sabido que no es suficiente con tratar de simplemente recoger el plástico
 desechado. Es necesario reemplazar el uso de este compuesto sintetizado a partir 
del petróleo y terriblemente contaminante. Sin embargo, por más ideas que se
 hayan dado al respecto, pocas han sido lo suficientemente atractivas como solución.

Varios colaboradores de la Universidad de Tel Aviv (Israel) dieron con un 
desarrollo muy llamativo. Este implica un polímero fabricado a partir de la acción 
de microorganismos marinos que reemplazaría a los plásticos convencionales. Todo
 el proceso de la investigación fue publicado en la revista Bioresource Technology.

Dicho ‘plástico biodegradable’ no requeriría de petróleo para su fabricación (como 
se suele emplear normalmente). Esto significaría la producción de desechos
 no tóxicos y completamente reciclables en desperdicios orgánicos.

Los científicos aprovecharon los momentos en los que microorganismos se alimentaban 
de algas para producir un polímero llamado polihidroxialcanoato. Tanto las algas como los
 organismos unicelulares fueron cultivados en el mar. Del resultado de 
este proceso se termina creando el llamado bioplástico.

El investigador Alexander Golberg admite que ya existían procesos similares
 antes. No obstante, estos presentaban algunos problemas 
que imposibilitaban su masificación en el mundo:

“Ya hay fábricas que producen este tipo de bioplásticos en cantidades 
comerciales, pero utilizan plantas que requieren tierras agrícolas y agua
 dulce, mientras que el proceso que proponemos permitirá a los países
 con escasez de agua dulce, como Israel, China e India,
 cambiar de plásticos derivados del petróleo a plásticos biodegradables”.

De esta forma se mejoró notablemente la situación que ya existía. Por un lado, se 
encuentran alternativas al uso del plástico contaminante; y por el otro, se permite
 que países con poco espacio o agua dulce agoten estos recursos por producirlos.

El desarrollo no está terminado, pues según los científicos aún hace falta dar 
con la mejor selección posible de algas y microorganismos. Sin 
embargo, esperan que su investigación sea un alivio más para el medio ambiente.
 
 



Primer  Anterior  2 a 4 de 4  Següent   Darrer  
Resposta  Missatge 2 de 4 del tema 
De: Alicia Ibiza Enviat: 09/01/2019 19:46
Gracias Carina por compartirlo
Besinesssssssss


Resposta  Missatge 3 de 4 del tema 
De: xania Enviat: 10/01/2019 10:36

Resposta  Missatge 4 de 4 del tema 
De: veroalex Enviat: 11/01/2019 03:20


Primer  Anterior  2 a 4 de 4  Següent   Darrer  
Tema anterior  Tema següent
 
©2025 - Gabitos - Tots els drets reservats