Pagina principale  |  Contatto  

Indirizzo e-mail

Password

Registrati ora!

Hai dimenticato la password?

El Pais Encantado de Alicia Ibiza
 
Novità
  Partecipa ora
  Bacheche di messaggi 
  Galleria di immagini 
 File e documenti 
 Sondaggi e test 
  Lista dei Partecipanti
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ 
 ۞IMPORTANTE ۩Aportes / Novedades 
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ 
 ۞CELEBRACIONES ۩ Abril del 2025 
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ 
 ۞Nuestros BUZONES 
 ۞Nuestros FONDOS 
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ 
 ۞SI TE GUSTA PIDELA 
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ 
 • - • SOLICITA FIRMAS 
 ♥ RECOGER FIRMAS 
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ 
 ۞Galeria de Imagenes 
 • - • ۩ Fondos y Layouts 
 • - • ۩ Para Responder 
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ 
 ۞Comun... Amigas 
 
 
  Strumenti
 
General: frutas combinadas
Scegli un’altra bacheca
Argomento precedente  Argomento successivo
Rispondi  Messaggio 1 di 4 di questo argomento 
Da: carina  (Messaggio originale) Inviato: 22/10/2020 19:07

 

Cómo combinar las frutas adecuadamente.

1. Lo primero es tener muy en cuenta que las frutas no deben combinarse con otros alimentos,
 debido a que el azúcar 
de las frutas fermenta cualquier otro alimento con el que se les combine.

Por ejemplo, si combinamos las proteínas de la carne con alguna fruta, esta causará empacho pues la fruta provocará una

 descomposición prematura de la carne, lo cual entre otras cosas, causará que la digestión no se haga adecuadamente.

2. Lo ideal para aprovechar las máximas cualidades de las frutas es comerlas solas y con el estómago vacío, debido

 a que la mayoría de las frutas se digieren en aproximadamente 30 minutos, a excepción del mamey o el plátano que tardan más, lo 

ideal es esperar a que reposen y se digieran bien para luego tomar otro alimento.

Esto puede complicar la hora especialmente de los desayunos, puesto que en muchos lugares se educa para comer en la 

mañana fruta y una cantidad de alimentos que al llegar al estómago pueden causarle severos problemas digestivos.

Por ejemplo, combinar el huevo, el pan o guisados con jugo de naranja no es lo más apropiado para la digestión, pues el 

jugo de naranja fermentará los alimentos y causará entre otras cosas alcohol, el cual afecta al hígado.

Quizá esto no se note en uno o dos ni en veinte desayunos, pero ciertamente obstaculizamos al cuerpo en sus procesos 

digestivos cuando no sabemos bien como combinarlos. Esta es la causa de que el cuerpo, a la 

larga, se debilite y esté más propenso a muchas enfermedades.

La fructuosa natural de las frutas es el azúcar por excelencia para nutrir el cerebro y el páncreas, y no causan fermentación 

mientras se les combine correctamente. Por lo mismo, debes conocerlas muy bien y saber como se clasifican, porque incluso

 entre ellas debes saber combinarlas, no es lo mismo comer frutas dulces, por ejemplo, que frutas ácidas.

Aquí una guía de las frutas y su correcta combinación.

Dulces: plátano, durazno, higo, mamey, pasas, sandía, caña
Semidulces: mango, manzana, papaya, pera, uvas rojas, duraznos (si están menos ducles de lo normal), guanábana.
Ácidas: fresa, guayaba, limón, moras, frambuesa, arándanos, piña, toronja (pomelo), zarzamora, mandarina.
Semiácidas: ciruela, kiwi, níspero, tejocote, uvas verdes, capulín, bayas de goji.
Como mezclarlas apropiadamente:

• Ácidas con Ácidas y semiácidas
• Dulces con dulces y Semidulces

No debes mezclar más de tres frutas a la vez, de manera que no sobrecargues al estómago y puedan 

digerirse favorablemente las frutas que comas.

Un ejemplo de cómo mezclar frutas apropiadamente sería:

Licuado 1: Un licuado de piña con limón y guayaba
Licuado 2: Un licuado de plátano con pera o papaya
Licuado 3: un licuado de jugo de naranja con fresas

Conoce las frutas ácidas.

Las frutas ácidas o cítricas sólo lo son antes de consumirse; una vez que se comen, en el cuerpo se vuelven alcalinas (sin

 acidez) Estas frutas tienen propiedades depurativas excelentes, pro lo que se recomienda su consumo por las mañanas, sobre

 todo en ayunas y sin comer ningún otro alimento, de esta forma limpiaran sangre e intestinos profundamente. Las frutas cítricas, 

además contienen mucha vitamina C, lo cual ayuda a reforzar el sistema de defensas del cuerpo.

¿Endulzar los jugos?

Siempre que sea posible y sobre todo si la finalidad del jugo es terapéutica, no se debe agregar azúcar ni endulzante de

 ningún tipo. Sin embargo, muchas veces los jugos ácidos requieren un poco de endulzante, sobre todo en el caso de los

 niños, por lo que en este caso se recomienda usar miel de abeja o melazas de cereales, pero siempre moderadamente.

Nunca agregues azucar blanca o refinada, esto estropea todas las cualidades del jugo además de que es muy noiva para el cuepro.

Frutas en la noche.

Las frutas ideales por la noche son la manzana, el durazno, el mango y las uvas. Algunas de estas frutas son diuréticas y, por 

su alto contendí en fibra, ayudaran a que el bolo alimenticio se elimine con mayor facilidad al día siguiente.

Frutas por la tarde.

El melón y la sandia son excelentes por la tarde, ricas para hidratar la piel y refrescantes. Hay que consumirlas siempre 

solas y sin combinarlas con otra fruta para su mejor provecho.

Frutas entre comidas.

El plátano es rico en azucares, potasio, vitaminas y minerales, muy bueno para quitar o aplazar el hambre o dar energía. Es ideal 

a media mañana, así como el tejocote, la caña, el zapote y el durazno.

Recuerda siempre que consumas frutas que estas estén muy frescas que tengan buen color y procura que sean orgánicas.

Fuente: www.biomanantial.com

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 




Primo  Precedente  2 a 4 di 4  Successivo   Ultimo  
Rispondi  Messaggio 2 di 4 di questo argomento 
Da: Alicia Ibiza Inviato: 22/10/2020 22:16
Gracias Carina por compartirlo
Besinessssssssss


Rispondi  Messaggio 3 di 4 di questo argomento 
Da: Nochedeestrellas Inviato: 23/10/2020 00:55

Rispondi  Messaggio 4 di 4 di questo argomento 
Da: TATIS-7 Inviato: 25/10/2020 22:39





Primo  Precedente  2 a 4 de 4  Successivo   Ultimo  
Argomento precedente  Argomento successivo
 
©2025 - Gabitos - Tutti i diritti riservati