Page principale  |  Contacte  

Adresse mail:

Mot de Passe:

Enrégistrer maintenant!

Mot de passe oublié?

FUNDACION ECOTEPUY
 
Nouveautés
  Rejoindre maintenant
  Rubrique de messages 
  Galérie des images 
 Archives et documents 
 Recherches et tests 
  Liste de participants
 
 
  Outils
 
General: Pagar mas por el agua
Choisir un autre rubrique de messages
Thème précédent  Thème suivant
Réponse  Message 1 de 2 de ce thème 
De: Fundacion EcoTepuy  (message original) Envoyé: 20/02/2010 16:51

Más de 90% de viviendas carece de medidores de agua

 

El aumento de las tarifas del servicio de agua publicado en Gaceta Oficial hace dos semanas despierta muchas inquietudes que apenas comienzan a despejarse. Pero hay una pregunta que parece obstruir las tuberías: ¿cómo van a verificar si alguien se excede en su consumo mensual, si más de 90% de las viviendas en el país carece de medidores?

Las autoridades del Ministerio del Ambiente y de las empresas prestadoras del servicio preparan todo para aplicar, a partir del primero de marzo, las nuevas tarifas y las sanciones a quienes despilfarren.

A poquísimos días de comenzar el operativo de control, al usuario común le resulta confuso cómo sabrá si la cantidad de agua que usa al bañarse o al lavar los platos es la adecuada, o si está cometiendo un pecado al lavar la ropa una vez por semana y no cada 15 días

En el caso de los edificios, generalmente el cobro se hace calculando el promedio de consumo de todos sus residentes, tarea que suele estar a cargo de la junta de condominio. Lo que aconsejan los expertos es que cada propietario o inquilino solicite al condominio la medición detallada de su consumo o información sobre la dotación de ser el caso. Así cada quien sabrá si despilfarra o no.

¿Derroche o falta de previsión? A muchos usuarios y a los expertos no les incomoda tanto un aumento tarifario sino cómo las autoridades están enfocando la aplicación de la medida: culpabilizando al derrochador. Surge otra pregunta: ¿cómo asumen que la culpa la tiene el usuario si no hay forma de probar si es realmente un despilfarrador?

Se puede concluir que hasta ahora el cobro del servicio ha sido más que simbólico. Por otro lado, millones de viviendas en sectores populares no cancelan el servicio no por carecer de medidores, sino porque el agua a duras penas llega en cisternas 1 vez cada 15 días.

Fuente Diario El Nacional



Premier  Précédent  2 à 2 de 2  Suivant   Dernier  
Réponse  Message 2 de 2 de ce thème 
De: Mercedera Envoyé: 22/02/2010 15:38
 En Canarias han subido las tarifas a los que sobrepasan 10 metros cubicos al mes por vivienda, es un dineral los que sobrepasen.

Saludos de Mercedera.


 
©2025 - Gabitos - Tous droits réservés