Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

Grupo de Neuróticos Anónimos
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 
 
  Herramientas
 
General: Orgullo
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 3 en el tema 
De: maya7  (Mensaje original) Enviado: 27/05/2010 23:10

--Boletin de Buena Voluntad--

 

ORGULLO

 

 

¿El orgullo? ¡Ah, el orgullo! lo primero que se me ocurre es que es un defecto. Si crees que no estoy diciendo nada nuevo te asombrará saber que los orgullosos creemos que es una cualidad y a veces (si somos lo suficientemente necios) hasta nos sentimos orgullosos de ello. No nos damos cuenta de nada porque el orgullo distorsiona toda nuestra visión de la realidad. Los orgullosos somos ciegos porque además no queremos ver nada que no sean nuestros sueños de “pompa y poderío”. Jamás aceptamos que hemos cometido un error, siempre encontramos una excelente justificación a todo lo que hacemos, siempre tenemos la razón… y podemos enloquecer exigiéndonos y exigiéndoles a los demás la perfección. Por poner un ejemplo: escribir esto me está costando mucho trabajo porque espero que después de leerlo todos deben entender muy bien lo que es el defecto, ya es como la cuarta vez que tiro el papel a la basura y vuelvo a empezar y todavía no me acabo de convencer que esté bien; pero eso sí, si alguno de ustedes se atreve a criticarme, entonces yo me defenderé a capa y espada.

 

“¿Qué dices? ¿Qué me está matando el orgullo? ¡Si nunca me he sentido mejor!”. Esta es otra de las actitudes típicas del orgulloso. Todo el tiempo estamos cuidando nuestro precioso ego, le ponemos un altar y nos dedicamos a ponerle florecitas y adornos varios, siempre pendientes de parcharlo y remendarlo si sufre alguna herida, siempre tapando lo que pueda afearlo.

 

Se dice que el orgullo es el defecto más pendejo porque además de ser ciegos, de caer en todo tipo de manipulaciones “para demostrar que si la hacemos”, nos dedicamos toda la vida entera a ser lo máximo, nunca admitiremos términos medios, pasamos por encima de quien sea (aun de nosotros mismos) provocando daño. Lo peor es que nunca podremos lograr nuestros propósitos descabellados, producidos no por un sano y natural deseo de aceptación, sino por una compulsión enferma y muy dolorosa de ser siempre los mejores en todo y vivimos frustrados e infelices. ¿Alguna vez te has sentido así? ¿nunca te has preguntado de verdad para qué necesitas ser lo máximo?

 

Es muy cansado competir con el Poder Superior y, aunque él no compita con nosotros siempre nos gana ¡Lástima!

 

(Anónimo)



Primer  Anterior  2 a 3 de 3  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 3 en el tema 
De: xiomara mejia Enviado: 28/05/2010 14:31
hola los amo felicidades y pasen un buen fin de semana  xiomara los amo besos

Respuesta  Mensaje 3 de 3 en el tema 
De: maya7 Enviado: 29/05/2010 14:49
ENTREVISTA CON EL ORGULLO

¿QUE EMOCIONES NEGATIVAS HAS VISTO DEL ORGULLO?

Para mi caso, todas las emociones negativas son producidas por el orgullo.

 ¿Y LAS POSITIVAS?

Las emociones positivas no existen. En el diccionario se dice que el orgullo es un vicio. Para las personas que nos hemos dedicado a estudiar un poco el orgullo, porque es el motor, nos hemos dado cuenta que no tiene nada de positivo.

 ¿POR QUE EL MOTOR?

No se exactamente el origen del motor, pero otros compañeros opinan que el origen de la enfermedad de la neurosis podría ser generada por el egoísmo. A partir del orgullo nacen todas las enfermedades negativas, todos los vicios, como les llaman en otras corrientes filosóficas, son originadas por los celos, el rencor, la venganza. Todas esas emociones son provocadas por el orgullo.

 ¿CUAL ES LA DIFERENCIA ENTRE ORGULLO Y ENVIDIA?

Si pudiera hablarse de una gran familia, el orgullo es el padre de todos los defectos y la envidia podría ser uno de sus hijitos.

 ¿COMO SE SIENTE EL ORGULLO A NIVEL GRUPAL?

Probablemente esta respuesta se entrelaza con otra respuesta a que si el orgullo tiene algunas manifestaciones positivas. Según las personas creen, el orgullo viene a ser algo así como  por ejemplo:

Estoy satisfecho de mi hijo, estoy satisfecho de mi progreso; otra cosa muy diferente es el orgullo como generador de los vicios de otros defectos.

 Muchas veces el grupo está contento, esta satisfecho de ser un grupo pionero que va abriendo brecha, es una cosa de satisfacción. Un grupo bonito, un grupo que se esfuerza por salir adelante y otra cosa es cuando estamos orgullosos de que nuestro grupo sea mejor que cualquier otro grupo, ahí es cuando podemos sentir cuando es una emoción negativa, y cuando podemos estar satisfechos. Una cosa muy diferente es decir los mexicanos somos superiores a los españoles o a los alemanes, ahí es cuando existe una emoción negativa; donde hay rencor hay odio, competencia.  Por eso muchas gentes creen que el orgullo tiene muchas cosas positivas, no es cierto.

 Es cuestión de ver con alguien que sepa hablar correctamente el idioma español, que cosa se entiende por orgullo, etimológicamente hablando y que cosa es estar satisfecho, contento de pertenecer a algún país o a algún colegio, o de pertenecer  a algún grupo.

 ¿PODEMOS CAER LAS PERSONAS QUE TENEMOS DETERMINADAS EMOCIONES NEGATIVAS A MANEJAR LAS CUESTIONES GRUPALES CON ACTOS NEGATIVOS?

En la medida que hay gente que tiene cierta recuperación, el orgullo grupal disminuirá.

 ¿CUAL ES EL PELIGRO DEL ORGULLO DENTRO DEL GRUPO?

La gente que se preocupa exageradamente por no ser orgullosa, es la persona que está queriendo ir en contra de su instinto, la enfermedad natural del neurótico es el orgullo, luchar contra esa  enfermedad es tan absurdo, como si el diabético estuviera luchando por no tener diabetes. Es más sencillo aceptar la enfermedad y conocer sus antídotos. La literatura nos va ilustrando respecto a esta actividad, todo el programa va encaminado a bajarnos el ego, a crecer en humildad; cuando hay una excesiva preocupación por el orgullo se está siendo el más orgulloso.

A nivel grupal, si estamos exagerando que el orgullo no vaya a afectarnos a nivel grupal, podemos caer en el mismo vicio, cuando en realidad nosotros sabemos que estamos protegidos por un Poder Superior, él sabe perfectamente que aunque el grupo esté lleno de orgullosos no hay ningún peligro, lo que podemos hacer es trabajar a nivel grupal, nuestro ego grupal pero sin preocuparnos que “híjole que grupo tan ego”, el peor de los orgullosos que venga a nuestro grupo, el Poder Superior lo va a poner en su sitio. El Poder Superior sabe que somos orgullosos, sabe que es nuestra característica. Es como el agua esta hecha de hidrógeno y oxígeno, el neurótico está lleno de orgullo, entonces en su grupo existe el orgullo y no vamos a exagerar pensando que si el antídoto es la humildad vamos a ser tan humildes que pequemos de caer en la soberbia. La soberbia es otra sobrina o hermana del orgullo.

 ¿QUE DIFERENCIA HAY ENTRE EL ORGULLO Y LA SOBERBIA?

El orgullo es el defecto, la soberbia es la manifestación de él.

 ¿COMO INTERVIENE EL ORGULLO EN LA SOCIEDAD?

También en el mundo de afuera hay orgullo pero lo pueden manejar y los que no lo pueden o no quieren manejarlo, ellos sienten que los viste, es una necesidad, el orgullo antes de llegar al grupo fue nuestra válvula de escape, lo que nos sostuvo evitó a muchos que quizá tienen el orgullo que se hubieran quitado la vida, era un paliativo sentir que éramos los mejores en la escuela, mejores mexicanos, mejores esposos, etc.

El orgullo nos hace subir como el humo y cuando estamos arriba se desintegra como se desintegra el humo de un cigarrillo.

Afuera se puede manejarlo bien y lo manejan mucho, a nosotros nos traía alucinados y gracias a esa fantasía no nos sentíamos tan mal y cuando ya no quisimos seguir sufriendo o vivir a través del estimulante que era nuestro orgullo, cuando nos sentimos cansados de cargar con esa situación empezamos a ver como podíamos dejar de sufrir, pero allá afuera les hace sentir bien manejar el orgullo, lo saben manejar o no saben dejar de manejarlo lo necesitan es como una droga mental.

 ¿COMO AFECTA EN LA FAMILIA?

La familia es la célula más pequeña de la sociedad.

 ¿CUALES SON LOS OBSTACULOS A LOS QUE SE ENFRENTA UNA PERSONA QUE TIENE EL ORGULLO?

A todos, el orgulloso se enfrenta a una vida llena de insatisfacciones y de frustraciones, hasta que decide que quiere dejar de sufrir, entonces empieza a buscar en otros conceptos la verdadera felicidad a través del amor a sus semejantes y de servir a los demás.

 ¿Y EL ORGULLO COMO MOTOR?

Como motor está en todos los defectos, cualquiera de los defectos el orgullo los echa a andar, cuando hablamos de orgullo como defecto de carácter, partiendo de lo que dice el diccionario que es la exagerada autoestima de uno mismo, como decía un compañero en una ocasión, que estaba orgulloso de ser orgulloso. Aquello es como una mala interpretación de los términos, se siente superior a los demás. Hay gentes que tienen cualidades y con humildad las aceptan y las utilizan para servir a los demás, no utiliza esa superioridad y por tanto no lo hace sufrir. Hay gente que le molesta tener el don de ser los mejores médicos, porque empiezan a ver que hay otros mejores, empiezan a tener envidia y celos, cuando los hace sufrir en ese preciso momento es un defecto de carácter y otros casos podríamos decir, que el mismo doctor está satisfecho cuando lo pone al servicio de los demás, cuando se utiliza el don que el Poder Superior nos regaló no hay defecto, no te hace sufrir, cuando se utiliza para fregar a los demás te va a hacer sufrir, te va a causar algún trauma.

¿PUEDE CON EL ORGULLO ACEPTAR UNA PERSONA QUE TIENE LA ENFERMEDAD?

La persona que llega a dar el primer paso ya la hizo como dice la literatura, cuántas personas llegan a las gradas de la locura y de la muerte por no aceptar su enfermedad, cuántas personas tienen que sufrir mucho antes de aceptar la enfermedad. Lo he visto en el grupo, las personas que tienen más dinero o más títulos son las que más trabajo les ha costado quedarse en el grupo. Por eso, cuando decimos que una persona tiene prestigio, tiene dinero, llega a derrotarse, decimos que es más sólida su recuperación, porque estaba más revestido de orgullo, de soberbia.

 ¿NO TIENES QUE AGREGAR NADA?

Pues que estoy orgulloso de que me hayan entrevistado.



 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados