Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

BajoelcielodeMaria
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
  
  
 Nuestra Parroquia 
 Cada día con María 
 Envío Misionero 
  
  
 Audiovisuales 
  
  
 Pautas para participantes 
 
 
 Enlaces y Medios de Comunicación 
 
 
  Herramientas
 
Los cinco minutos de Dios: Los cinco minutos de Dios
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 391 en el tema 
De: conmariano  (Mensaje original) Enviado: 05/07/2010 20:44

..."LOS CINCO MINUTOS DE DIOS"... JULIO 5

" Que cada uno se someta a las autoridades que están en el poder, porque no hay autoridad que no esté puesta por Dios; las que existen, por Dios han sido puestas. Así el que se opone a la autoridad... se opone al orden puesto por Dios ; y, los que se oponen, recibirán su propia condenación. Porque los que mandan no son causa de temer,cuando se obra bien, sino cuando se obra mal.
¿Quieres no temer a la autoridad? obra bien y recibirás de ellas alabanza; pues para tí es la autoridad un instrumento de Dios, para llevarte al bien." (Rom.13,1-4)
" Los reyes de las naciones-decía Cristo en su Evangelio- las tiranizan y sus príncipes reciben el nombre de bienhechores. Pero entre vosotros no ha de ser así, sino que el mayor entre vosotros sea como el menor y el jefe como el que sirve"( Lc.22,25-26)
Este es el sentido de humildad y servicio de la autoridad con entraña cristiana.

" Le presentaron un denario. Y les dice: ¿De quién es esta imagen y la inscripción? Dícednle:Del César. Entonces les dice: Pues lo del César,devolvédselo al César y lo deDios, a Dios" (Mt.22,19-21)

Extraído del Libro: "Los cinco Minutos de Dios" de Alfonso Milagro


Primer  Anterior  347 a 361 de 391  Siguiente   Último 
Respuesta  Mensaje 347 de 391 en el tema 
De: misionandovoy Enviado: 15/06/2011 02:43
LOS  CINCO MINUTOS DE DIOS"... 15 de junio de 2011
 
Tú piensas que los otros no te aman tanto a ti como tú los amas a ellos; y piensas eso porque no te aman como tú los amas; con ello estás cayendo en el error de confundir el tanto con el cómo; no son sinónimos.
El cómo responde a la personalidad; y como cada uno tiene su propia personalidad, cada uno tiene su modo de amar, su cómo ama. No pretendas que los demás amen como tú amas, porque eso sería pretender que los demás se despojaran de su personalidad, para adquirir la tuya.
Te he hablado del cómo en el amor; si te fijas en la intensidad, en el tanto, he de decirte que el tanto no se puede medir por el cómo; la intensidad será medida por la propia disposición psíquica; y así, lo que para uno puede ser mucho, para otro puede resultar muy poco; fíjate más bien en tu propia maduración y no juzgues a los demás.
 
"El Padre mismo os quiere, porque me habéis querido a mí y habéis creído que salí de Dios" (Jn, 16, 27). El único modo de amar a Dios, es amarle sin modo, ni medida; las matemáticas no sirven, cuando se trata de amar a Dios; nunca se le puede amar demasiado, siempre le amamos menos de lo que Él se merece, de lo que le debemos amar.
 
Extraído del Libro: "Los cinco Minutos de Dios"  de Alfonso Milagros
Meditaciones para cada día del año
Editorial Claretiana .

Respuesta  Mensaje 348 de 391 en el tema 
De: misionandovoy Enviado: 16/06/2011 18:17
 LOS  CINCO MINUTOS DE DIOS"... 16 de junio de 2011
 
Tu vida tiene que ser como un río; las aguas del río van deslizándose silenciosamente y van dejando lo que llevan; por donde pasan depositan légamo y suciedad, si es que sus aguas van turbulentas; señal de que el río pasó por allí es la suciedad, que deja. Pero si las aguas van limpias, dejan tras de sí humedad, fecundidad, frescura y verdor.
Haz que las aguas del río de tu vida vayan siempre limpias y deja parte de ellas por donde pases; verás que se te llena de color, de verdor; y que, fruto de tus pasos, brotarán las flores de las virtudes, el césped de la bondad.
Tus palabras, las palabras que hoy pronuncies, pueden ser agua sucia o corriente límpida; y lo que te digo de tus palabras, debes aplicarlo a tus ideas o
pensamientos; de tus afectos, de tus obras; que al fin del día no te sientas avergonzado, sino feliz.
“¿Quién puede decir: «Purifiqué mi corazón, estoy limpio de mi pecado»?"
(Prov, 20,9).
 
"Si decimos: «No tenemos pecado», nos engañamos y la verdad no está en nosotros. Si reconocemos nuestros pecados, fiel y justo es El para perdonarnos nuestros pecados y purificarnos de toda injusticia". (1 Jn, 1, 8-9).
 
Extraído del Libro: "Los cinco Minutos de Dios"  de Alfonso Milagros
Meditaciones para cada día del año
Editorial Claretiana .

Respuesta  Mensaje 349 de 391 en el tema 
De: misionandovoy Enviado: 17/06/2011 18:03
 LOS  CINCO MINUTOS DE DIOS"... 17 de junio de 2011
 
Hay que saber dialogar con los que nos rodean; es muy triste no conocer otra cosa, que el monólogo; y dialogar es saber escuchar y es ponerse en disposición de comulgar con el otro.
Hablar y escuchar son dos actos de idéntico valor humano, son en realidad un mismo acto. Quien no sabe escuchar, ni siquiera hablará con plenitud: voceará,gritará, monologará. Pero nada de esto es positivo. Cuando no se sabe dejar hablar,terminará uno escuchando sus propios gritos.
Sólo los humildes son los capaces de dialogar; sin un sincero espíritu de acogida, no es posible el diálogo; hay que acoger al prójimo, llámese esposo, hijos, subalterno, amigo, etc... para poder dialogar.
Hay silencios o monólogos, que huelen a muerto: ha muerto el amor. Si hay amor, surgirá el diálogo, pues el amor hace milagros. Cuántos silencios hostiles entre esposos, hermanos, amigos... y cuánta carga de agresividad en esos silencios!
 
"La razón más alta de la dignidad humana consiste en la vocación del hombre a la unión con Dios. Desde su mismo nacimiento, el hombre es invitado al diálogo con Dios" (GS, 19).
Dios nos habla por la Sagrada Escritura y por medio de sus inspiraciones; nosotros le hablamos por medio de la oración.
 
Extraído del Libro: "Los cinco Minutos de Dios"  de Alfonso Milagros
Meditaciones para cada día del año
Editorial Claretiana .

Respuesta  Mensaje 350 de 391 en el tema 
De: misionandovoy Enviado: 19/06/2011 14:10
 LOS  CINCO MINUTOS DE DIOS"... 18 de junio de 2011
 
El otro día penetré en un templo, e hice la oración que ahora te presento por si te es útil; le dije a Dios:
"Señor, que este mundo cansado y viejo con sus problemas, chorreando sangre y odio, me abofetee el alma. Frente al egoísmo de todas las cosas y de todas las
horas, dame la responsabilidad y disponibilidad; líbrame del subjetivismo de los ojos cerrados; haz que abra bien mis ojos, para que vean el odio, la violencia, la injusticia,el hambre que hay en el mundo.
Haz, Señor, que me duela el egoísmo; que me queme el estar en la butaca del espectador en un mundo hambriento de verdaderos valores, de hombres auténticos;haz que el vaho de lo vulgar, de lo mediocre no me mancille; que el número de los amorfos no me anegue, ni el de los conformistas coarte mis decisiones".
Creo que deberías repetir esta oración con frecuencia, pues muy bien puede constituir para ti y para mí un plan de acción y de vida.

"Todo el que aborrece a su hermano, es un asesino" (1 Jn, 3,15).
"Hemos de llenarnos de un sano optimismo – tender nuestros brazos a quien nos hirió abrazar a todos nuestros enemigos - en un dulce abrazo de amor y perdón".
 
Extraído del Libro: "Los cinco Minutos de Dios"  de Alfonso Milagros
Meditaciones para cada día del año
Editorial Claretiana .

Respuesta  Mensaje 351 de 391 en el tema 
De: misionandovoy Enviado: 19/06/2011 14:18
 LOS  CINCO MINUTOS DE DIOS"... 19 de junio de 2011

Quizá haya pocas cosas de mayor trascendencia que la de comprender el sentido de la vida; el sentido de la vida supone que la vida tiene una vocación, un
llamamiento, una misión que cumplir; y tu vida la tiene; para poderla cumplir, debes conocerla y estudiarla en profundidad.
¿Qué sentido puede tener la vida del que voluntariamente se hace ignorante de su vocación, de la misión que se le ha señalado? Porque esa misión, esa vocación es personal de cada uno y, en consecuencia, cada uno tiene la suya y es intransferible: nadie puede cumplir tu misión personal, si tú no la cumples.
La responsabilidad y gravedad de tu misión personal, radica en que, el que te ha señalado esa misión, es nada menos que Dios; te la señaló al darte la vida, porque te la dio para eso, para que cumplas tu misión; si no la cumples, frustras los planes de Dios, frustras ni vida.
 
"A los que predestinó, a esos también los llamó; y a los que llamó, a esos también los justificó; a los que justificó, a esos también los glorificó" (Rom, 8, 30). "Cristo murió por todos y la vocación suprema del hombre en realidad es una sola, es decir, la divina" (GS, 22)
 
Extraído del Libro: "Los cinco Minutos de Dios"  de Alfonso Milagros
Meditaciones para cada día del año
Editorial Claretiana .

Respuesta  Mensaje 352 de 391 en el tema 
De: misionandovoy Enviado: 20/06/2011 17:35
LOS  CINCO MINUTOS DE DIOS"... 20 de junio de 2011
 
El amor hace semejantes a los que se aman; por eso Dios, como amó al hombre, al crear lo, lo creó a su imagen y semejanza; de ahí que el hombre deba
esforzarse por mantener en sí la mayor semejanza posible con Dios; es una semejanza que no la recibimos de una vez para siempre, sino que debemos irla
forjando día tras día, esfuerzo tras esfuerzo.
Esto te va a llevar a vivir lo divino en lo humano, que al fin es la única forma de vivir lo humano en lo divino, de divinizarse, de hacerse semejante a Dios.
Porque, si has de hacer de tu vida una semejanza de Dios, también has de hacerlo de las circunstancias que existencializan tu vida, ya que tu vida no es tuya,
sino por esas circunstancias que te ubican y te diferencian de los demás.
El cristiano es el gran comprometido en el esfuerzo por dar a la vida su verdadero sentido de semejanza con la divinidad: eso es elevar y dignificar la vida.

“A los que de antemano conoció, también los predestinó a reproducir la imagen de su Hijo, para que fuera Él el Primogénito entre muchos hermanos" (Rom, 8,29). Haber descubierto que Cristo es nuestro Hermano Mayor, llena de gozo nuestro corazón; habla con Cristo con la confianza con que se habla a un hermano y con la seguridad de que El quiere ayudarte, porque es tu Hermano.
 
Extraído del Libro: "Los cinco Minutos de Dios"  de Alfonso Milagros
Meditaciones para cada día del año
Editorial Claretiana .

Respuesta  Mensaje 353 de 391 en el tema 
De: misionandovoy Enviado: 21/06/2011 21:36
LOS  CINCO MINUTOS DE DIOS"... 21 de junio de 2011
 
Sería desastroso no entender bien en qué consiste la verdadera libertad. La libertad es la facultad que Dios nos ha dado de elección y determinación, para que
entregados al bien, en él nos perfeccionemos, forjando en él nuestra felicidad.
Por eso la obediencia a Dios es el ejercicio de la verdadera libertad, pues nuestra libertad no es otra cosa que una participación de la misma libertad de Dios.
La verdadera razón de ser de nuestra libertad, es la conquista del Bien. Por eso nuestra libertad no puede correr por cauces de locos caprichos o pasiones egoístas y humillantes.
Una cosa es la libertad y otra el abuso de la libertad, que engendra el libertinaje;si la libertad es algo muy bueno, el libertinaje es muy malo y pernicioso; no
confundamos las cosas: la medicina con el veneno.

"Para ser libres nos libertó Cristo; manteneos, pues, firmes y no os dejéis oprimir nuevamente bajo el yugo de la esclavitud... Porque habéis sido llamados a la libertad; sólo que no toméis de esa libertad pretexto para la carne" (Gál. 5, 1-13). La esclavitud del pecado es la que el Señor nos ha eliminado, dándonos la libertad de la gracia; ésta es la verdadera liberación, base de toda otra liberación. No queramos volver al pecado, para no volver a ser esclavos.
 
Extraído del Libro: "Los cinco Minutos de Dios"  de Alfonso Milagros
Meditaciones para cada día del año
Editorial Claretiana .

Respuesta  Mensaje 354 de 391 en el tema 
De: misionandovoy Enviado: 23/06/2011 18:21
LOS  CINCO MINUTOS DE DIOS"... 22 de junio de 2011
 
Poco se acostumbra hoy reflexionar, meditar, pensar con seriedad y detención El mundo que nos rodea es un mundo de bullicio que aturde y nos priva del silencio
indispensable para nuestra introspección.
Somos seres inteligentes; si el hombre es el profesional del pensamiento, hay muchos hombres que no ejercen su profesión. No debemos marchar por la fuerza
exclusiva de los instintos ciegos y apetencias naturales, ni como hipnotizados irresponsables, ni como sonámbulos inconscientes.
No vayamos a ser víctimas del vértigo de la velocidad, ni de la alocada precipitación, que es el mal terrible de nuestros días; dediquemos cada día, unos breves minutos al menos, a entrar dentro de nosotros mismos; el "minuto de Dios" ha de ocupar en nuestro día un lugar preponderante; cuanto más pensemos, más
hombres seremos; cuanto más pensemos en Dios, más nos asemejaremos a El.
 
“En tus ordenanzas quiero meditar y mirar a tus caminos. En tus preceptos tengo mis delicias, no olvido tu palabra" (Salmo 118, 15-16). La meditación de la Palabra del Señor y no solamente su lectura rápida o superficial; el minuto dedicado a Dios por la meditación de su santa Ley; deben ser dos preocupaciones que de continuo graben tu corazón
 
Extraído del Libro: "Los cinco Minutos de Dios"  de Alfonso Milagros
Meditaciones para cada día del año
Editorial Claretiana .

Respuesta  Mensaje 355 de 391 en el tema 
De: misionandovoy Enviado: 23/06/2011 18:22
LOS  CINCO MINUTOS DE DIOS"... 23 de junio de 2011
 
El hombre siempre se ha propuesto una serie de interrogantes, cuya satisfactoria respuesta anhela encontrar: ¿Qué es el hombre? ¿Cuál es el sentido del dolor, del mal, de la muerte, que a pesar de tantos progresos hechos, subsisten todavía? ¿Qué valor tienen las victorias logradas a tan caro precio? ¿Qué puede dar el hombre a la sociedad? ¿Qué puede esperar de ella? ¿Qué hay después de esta vida temporal?
Hace muchos siglos que el hombre se halla torturado por estos interrogantes y seguirá siéndolo, mientras no acuda a la fe, que es la única que puede dar la luz esclarecedora; una fe sincera y profunda, que lleve al hombre a echarse en los brazos paternales de Dios; de un Dios que piensa en el hombre, que ama al hombre, que se preocupa por el hombre, aunque el hombre no alcance a comprender, por su limitación de naturaleza creada, los planes y designios de ese Dios.

"Bajo la luz de Cristo, imagen de Dios invisible, primogénito de toda la creación, el Concilio habla a todos, para esclarecer el misterio del hombre y para cooperar en el hallazgo de soluciones, que respondan a los principales problemas de nuestra época" (GS 10). Sin la luz de Cristo, no se hallan soluciones definitivas.
 
Extraído del Libro: "Los cinco Minutos de Dios"  de Alfonso Milagros
Meditaciones para cada día del año
Editorial Claretiana .

Respuesta  Mensaje 356 de 391 en el tema 
De: misionandovoy Enviado: 25/06/2011 02:09
LOS  CINCO MINUTOS DE DIOS"... 24 de junio de 2011
 
El hombre es un ser libre y por ser libre tiene conciencia, que le señala cuál es el bien, que su libertad ha de elegir y cuál es el mal, que ha de rechazar.
La conciencia en muchas ocasiones es el semáforo verde, que da paso libre al actuar del hombre; pero otras es el semáforo rojo, que alerta sobre las prohibiciones del paso, del peligro de una colisión moral.
Una ciudad dinámica no puede prescindir de los semáforos regidores del tránsito y el hombre de hoy, atormentado y golpeado por tantos incentivos, no puede prescindir de los semáforos de su conciencia, que permite o prohíbe.
La conciencia es el juicio práctico de la razón humana, iluminada por los altos principios de la ley natural, que es la ley eterna de Dios, participada por la criatura
racional. Como en mi ser dependo de Dios, también dependo de El en mi actuar.

"El motivo de nuestro orgullo es el testimonio de nuestra conciencia, de que nos hemos conducido en el mundo... con la santidad y la sinceridad, que vienen de Dios y no con la sabiduría carnal, sino con la gracia de Dios" (2 Cor, 1, 12). No son los hombres los que en último término deberán juzgarnos, sino el Señor; si El nos aprueba, no importa mayormente que los hombres nos desaprueben: aunque si los hombres, nos desaprueban, debemos examinarnos para ver si Dios nos aprueba.
 
Extraído del Libro: "Los cinco Minutos de Dios"  de Alfonso Milagros
Meditaciones para cada día del año
Editorial Claretiana .

Respuesta  Mensaje 357 de 391 en el tema 
De: misionandovoy Enviado: 26/06/2011 00:21
LOS  CINCO MINUTOS DE DIOS"... 25 de junio de 2011
 
Nada hay más repugnante que el egoísmo, ese vicio que nos hace miramos a nosotros mismos sin dignarnos prestar atención a los demás, sean ellos quienes fueren.
El egoísmo constituye a nuestra persona en centro de la vida, independizándose de Dios en el campo de la conciencia y de la comunidad humana en el ámbito social;si se piensa en los demás, es en tanto en cuanto puedan sernos útiles para nuestras conveniencias y avaricias. El egoísta quita a Dios el incienso de la adoración y a la comunidad el servicio que le corresponde y necesita.
No conoce el egoísmo otra norma, que la especulación del interés personal: el fraude al ciudadano o a la patria, el abuso y la opresión de los necesitados y humildes,el cálculo usurero.
Será bueno que examinemos si han quedado en nuestro corazón algunasraicillas de egoísmo.

"Si alguno se cree hombre religioso, pero no pone freno a su lengua, sino que engaña a su propio corazón, su religión es vana" (Sant, 1, 26). Las palabras egoístas salen de un corazón egoísta y el corazón egoísta seca las fuentes de la vida, de esa vida que es la gracia del Señor.
 
Extraído del Libro: "Los cinco Minutos de Dios"  de Alfonso Milagros
Meditaciones para cada día del año
Editorial Claretiana .

Respuesta  Mensaje 358 de 391 en el tema 
De: misionandovoy Enviado: 27/06/2011 02:10
LOS  CINCO MINUTOS DE DIOS"... 26 de junio de 2011
 
Creo no equivocarme, si pienso que tú eres enemigo de la violencia y en esto pienso como tú; pero quizá no has detenido tu reflexión en la raíz de toda violencia,
que es el pecado; y, en consecuencia, si eres enemigo del efecto, que es la violencia, debes serlo de la causa, que es el pecado.
Todo pecado violenta los derechos de Dios y de los hombres; si debemos erradicar del mundo toda violencia, hemos de comenzar haciendo desaparecer el
pecado; pues, mientras permanezca la causa, producirá sus efectos; mientras dure el pecado, no podremos esperar que desaparezca la violencia.
La violencia tiene que hacérsela personalmente cada uno a sí mismo: a sus propias inclinaciones, cuando no sean rectas; al propio egoísmo, que enerva y
desorienta; a las pasiones que nos apartan de nuestro fin; contra todo esto, cuanta más violencia ejerzamos, mejor.

"El Reino de los cielos sufre violencia y los violentos lo conquistan" (Mt, 11-12). La violencia que debemos hacernos a nosotros mismos, para ser justos en la presencia de Dios; no la violencia que podemos hacer con los demás. La violencia que responde a la monición del Señor, que nos manda tomar nuestra cruz y seguirle (Mt, 16, 24).
 
Extraído del Libro: "Los cinco Minutos de Dios"  de Alfonso Milagros
Meditaciones para cada día del año
Editorial Claretiana .

Respuesta  Mensaje 359 de 391 en el tema 
De: misionandovoy Enviado: 27/06/2011 21:45
LOS  CINCO MINUTOS DE DIOS"... 27 de junio de 2011
 
No es lo mismo el fracaso del apostolado, que el fracaso del apóstol; el confundir las dos cosas puede llevar o a un conformismo estéril o a un desaliento derrotista.
El fracaso de la acción apostólica puede ser inculpable e imprevisible; en último término, la decisión la toma cada persona en uso de su libertad, sin presiones de
ninguna clase. Se podrán poner todas las condiciones previas, se podrán dar todos los pasos requeridos y, sin embargo, no conseguir lo que se pretende, por chocar contra la dureza de un corazón cerrado.
Pero lo más triste será el fracaso del apóstol; que el apóstol no se haya sentido apóstol, que no haya obrado como tal, que no se haya preocupado de ser él lo que exigía a los demás, o se lo proponía como ideal: esto constituye el fracaso del apóstol,que lleva lógicamente, no tanto al fracaso, cuanto a la negación de la acción apostólica.

"Estoy seguro de que ni la muerte, ni la vida, ni los ángeles, ni los principados, ni lo presente, ni lo futuro, ni las potestades, ni la altura, ni la profundidad, ni otra criatura alguna podrá separarnos del amor de Dios, manifestado en Cristo Jesús Señor nuestro" (Rom, 8, 38-39). Es el amor al Señor Jesús el que nos debe mover en toda nuestra acción apostólica; si amamos al Señor, debemos hacerlo amar por todos.
 
Extraído del Libro: "Los cinco Minutos de Dios"  de Alfonso Milagros
Meditaciones para cada día del año
Editorial Claretiana .

Respuesta  Mensaje 360 de 391 en el tema 
De: misionandovoy Enviado: 28/06/2011 17:58
LOS  CINCO MINUTOS DE DIOS"... 28 de junio de 2011
 
Se dice que estamos en el siglo de las revoluciones, pero se olvida que la gran revolución la hizo en el mundo hace veinte siglos Jesucristo.
No suele ser muy respetuosa la intención de los que afirman que Jesús fue el gran revolucionario; pero la realidad es que se confunden dos clases muy distintas y
aún opuestas de revolución.
Hay una revolución que busca el cambio, por el camino del odio, de la violencia,de la guerra, de la destrucción, de la muerte; no es ésa la revolución que nos trajo
Cristo.
En cambio hay otra revolución, que también busca el cambio, pero más profundo: no sólo de estructuras o regímenes, sino del interior del hombre; quiere un
hombre nuevo, en el que reine el amor, la justicia, la caridad, la paz, las buenas relaciones humanas; un hombre con un corazón grande, sencillo, limpio, tierno y
compasivo que sepa perdonar, comprender, ayudar, en una palabra: amar.

"En esto consiste el amor: en que vivamos conforme a sus mandamientos. Este es el mandamiento, como lo habéis oído desde el comienzo: que viváis en el amor" (2 Jn, 6). En el amor está comprendida toda la ley.
 
Extraído del Libro: "Los cinco Minutos de Dios"  de Alfonso Milagros
Meditaciones para cada día del año
Editorial Claretiana .


Respuesta  Mensaje 361 de 391 en el tema 
De: misionandovoy Enviado: 29/06/2011 10:08
LOS  CINCO MINUTOS DE DIOS"... 29 de junio de 2011
 
La familia ha sido definida como una micro-iglesia, una pequeña Iglesia en la que ciertamente reina Dios, si es que la familia se constituye a nivel de hogar cristiano; hogar que guarda la lumbre y el calor del altar; expresión mistérica de la Iglesia, nido sagrado de la religión, manifestación sincera de fe y de religión, altar en el que Dios recibe el culto de la humanidad.
"La familia es escuela del más rico humanismo. Para que pueda lograr la plenitud de su vida y misión, se requieren un clima de benévola comunicación y unión
de propósitos entre los cónyuges y una cuidadosa cooperación de los padres en la educación de los hijos" (GS).
La educación es el gran deber y el obligado quehacer de la comunidad conyugal y el término de la misma fecundidad genética de los padres. Pero esa educación no puede quedar reducida al ámbito de protección material del hijo, pues eso sería desconocer los verdaderos valores trascendentes del hijo.
 
“La familia cristiana proclama en voz muy alta tanto las presentes virtudes del reino de Dios, como la esperanza de la vida bienaventurada. De tal manera con su ejemplo y su testimonio arguye al mundo de pecado e ilumina a los que buscan la verdad" (LG, 35). El que atenta contra la familia, atenta contra el orden establecido por Dios.
 
Extraído del Libro: "Los cinco Minutos de Dios"  de Alfonso Milagros
Meditaciones para cada día del año
Editorial Claretiana .


Primer  Anterior  347 a 361 de 391  Siguiente   Último 
Tema anterior  Tema siguiente
 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados