|
Los cinco minutos de Dios: Los cinco minutos de Dios
Elegir otro panel de mensajes |
Tema anterior
Tema siguiente |
|
De: conmariano (Mensaje original) |
Enviado: 05/07/2010 20:44 |

..."LOS CINCO MINUTOS DE DIOS"... JULIO 5 " Que cada uno se someta a las autoridades que están en el poder, porque no hay autoridad que no esté puesta por Dios; las que existen, por Dios han sido puestas. Así el que se opone a la autoridad... se opone al orden puesto por Dios ; y, los que se oponen, recibirán su propia condenación. Porque los que mandan no son causa de temer,cuando se obra bien, sino cuando se obra mal. ¿Quieres no temer a la autoridad? obra bien y recibirás de ellas alabanza; pues para tí es la autoridad un instrumento de Dios, para llevarte al bien." (Rom.13,1-4) " Los reyes de las naciones-decía Cristo en su Evangelio- las tiranizan y sus príncipes reciben el nombre de bienhechores. Pero entre vosotros no ha de ser así, sino que el mayor entre vosotros sea como el menor y el jefe como el que sirve"( Lc.22,25-26) Este es el sentido de humildad y servicio de la autoridad con entraña cristiana. " Le presentaron un denario. Y les dice: ¿De quién es esta imagen y la inscripción? Dícednle:Del César. Entonces les dice: Pues lo del César,devolvédselo al César y lo deDios, a Dios" (Mt.22,19-21) Extraído del Libro: "Los cinco Minutos de Dios" de Alfonso Milagro |
|
|
|
LOS CINCO MINUTOS DE DIOS"... MES DE FEBRERO de 2011
¡Vacaciones!
¡Palabra que lleva consigo un hálito de magia, que serena el espíritu! Y no estará mal que tomes tus merecidas vacaciones, para reponer fuerzas y renovar entusiasmos; oxigenar tus pulmoness, aliviar tensiones, pasar más días seguidos e íntegros con tu familia. Todo esto está muy bien y debes procurarlo en la medida de tus posibilidades.
≠
Pero, ¡cuidado! que si tu cuerpo y tu mente necesitan vacaciones, tu espíritu se debilita con ellas. Es decir, que si no tienes cuidado en atender las exigencias de tu espíritu, las vacaciones beneficiarán a tu cuerpo y a tu mente, pero serán perjudiciales para tu espíritu. Y esto sería fatal.
≠
Durante el año, quizás no tengas tiempo ni humor para dedicarte a cultivar tu espíritu; ¿Por qué no dedicas algún tiempo, cada día, para la lectura, la meditación, el estudio, la conversación sobre temas formativos, educacionales, espirituales? No temas que eso te canse; todo lo contrario, al sacarte de la rutina diaria de problemas y preocupaciones materiales, te elevará. Y al sentirte elevado, te sentirás mejor. Pruébalo. No te vas a arrepentir. y te enriquecerás no poco espiritualmente.
"Crea en mí, Dios mío, un corazón puro y renueva la firmeza de mi espíritu" Salmo 51,12
LOS CINCO MINUTOS DE DIOS"... MES DE FEBRERO de 2011
Ya iniciamos el segundo mes del año; los días ya se van pasando y el tiempo con ellos y la vida con él. La gente vulgar sólo piensa en pasar el tiempo; la gente de talento piensa más bien en aprovecharlo; porque, entre el pasado que ya no es y el futuro que aún no es, está el presente en el que residen nuestros deberes y que está bajo nuestra responsabilidad. Una cosa es perder el tiempo y otra es emplearlo; el poeta lo dijo con acierto "Y continuo se te acuerde/ de que el tiempo bien gastado, / aunque parezca pasado, / ni se pasa, ni se pierde". ¿Quién será el que pierde el tiempo? El que lo pasa sin ser útil ni para Dios ni para el prójimo. A veces nos preguntamos qué día habrá sido el más feliz de nuestra vida; no es difícil responder: cada día es el más feliz, porque cada día se nos presenta la oportunidad de emplearlo mejor en el servicio de Dios y de los prójimos, y en ese servicio precisamente radica nuestra felicidad y la de los demás. La causa de la alegría será la práctica del bien; tu acción en tí mismo, el esfuerzo por mejorarte; tu acción apostólica, que intenta hacer el bien en los demás; ojalá imites al Maestro, del que se pudo afirmar: "Todo lo ha hecho bien" (Mt, 7, 37). ¿Se podría decir lo mismo de tí?
Extraído del Libro: "Los cinco Minutos de Dios" de Alfonso Milagros
Meditaciones para cada día del año
Editorial Claretiana .
|
|
|
|
LOS CINCO MINUTOS DE DIOS"... 2 de Febrero de 2011
A veces las noticias más insignificantes llevan consigo una importante enseñanza; no hace mucho, una pareja de equilibristas, integrantes de un circo italiano, decidieron casarse en la jaula de los leones. La noticia podría parecer intrascendente, pero da pie a esta reflexión; muy pocas serán las parejas que se hayan casado en una jaula de leones; pero son muchas las que llevaron los leones al hogar después de casados. Porque leones y de los más bravos son los altercados, las peleas, las discusiones violentas, las reacciones fuera de lugar; todo esto es algo así como los dientes desgarrantes de los leones, que sin piedad destruyen y matan la armonía del hogar. ¿Por qué no miras si en tu hogar hay ambiente propicio para leones o para mansos corderos? Indudablemente, no es tan agradable escuchar los rugidos, como las notas del Ave María de Schubert.
Has de vivir tu bautismo allí donde el Señor te puso; si te ha dado la vocación al matrimonio, allí es donde debes vivir tu fe y tu gracia. "Sed sumisos los unos a los otros en el temor de Jesucristo. Las mujeres a sus maridos, como al Señor, porque el marido es cabeza de la mujer, como Cristo es cabeza de la Iglesia, el Salvador del Cuerpo" (Ef, 5, 21).
Extraído del Libro: "Los cinco Minutos de Dios" de Alfonso Milagros
Meditaciones para cada día del año
Editorial Claretiana . |
|
|
|
LOS CINCO MINUTOS DE DIOS"... 3 de Febrero de 2011
"¡Hombre de palabra!" suele ser una de las mejores alabanzas que se pueden decir de una persona; y ¡cómo duele la infidelidad, cómo nos llega al alma comprobar que tal o cual persona nos ha fallado! Porque el hombre falla y con frecuencia; en cambio, Dios no falla nunca: siempre cumple lo que dice. Su Palabra es la Verdad. Sin embargo, aunque Dios no falla nunca y el hombre si falla, es preciso conservar la fe en Dios y la fe en los hombres; la fe en los hombres nos puede facilitar la fe en Dios y la fe en Dios nos va a pedir la fe en los hombres. La fe no se fija en que el hombre pueda o no fallar; la fe se fija más bien en el corazón y nosotros debemos pensar que todos son buenos; de esta forma nuestra fe en los hombres, si no los encuentra buenos, los hará buenos y, en cambio, la fe en Dios nos hará buenos a nosotros.
En el bautismo fuiste consagrado como posesión, cosa exclusiva de Dios; ese Dios "cuenta contigo"; le has dado tu palabra; El espera que la cumplas, que seas fiel a ella. Está seguro de que El cumplirá con la suya, pues "el cielo y la tierra pasarán, pero mis palabras no pasarán" (Mc. 13, 31). Es de una profunda tranquilidad tener la seguridad de que las promesas del Señor se cumplirán.
Extraído del Libro: "Los cinco Minutos de Dios" de Alfonso Milagros
Meditaciones para cada día del año
Editorial Claretiana . |
|
|
|
LOS CINCO MINUTOS DE DIOS"... 4 de Febrero de 2011
No es posible ser acepto a todos; mientras unos aplaudirán nuestras obras, otros las rechazarán. Si eres bueno, los que no lo son, te rechazarán; y si eres como ellos, te rechazará Dios; si eres justo, serás perseguido por los injustos; pero si eres injusto, los justos sufrirán por tí, Si te muestras soberbio y altivo, los humildes no podrán aplaudirte; aunque, si eres humilde, te verás despreciado por los soberbios. Si te preocupas por los demás, los egoístas se reirán de ti y te tildarán de loco y, si dejas que el egoísmo invada tu vida, los que sufren esperarán tu ayuda inútilmente. Debes elegir lo que prefieres para tu vida: ser aceptado por los malos, por los soberbios y egoístas, o ser como los buenos, como los humildes, como los que se sacrifican por los demás. Y en último término, si quieres ser rechazado por Dios, o ser aceptado por Él.
Ni a Cristo mismo le aceptaron todos; y como los discípulos no pueden ser de distinta condición que el Maestro, los cristianos debemos estar dispuestos a ser rechazados por el mundo y los mundanos. "Seréis odiados de todos a causa de mi Nombre; pero no perecerá ni un cabello de vuestra cabeza. Con vuestra perseverancia salvaréis vuestras almas" (Lc, 21, 17-19).
Extraído del Libro: "Los cinco Minutos de Dios" de Alfonso Milagros
Meditaciones para cada día del año
Editorial Claretiana . |
|
|
|
LOS CINCO MINUTOS DE DIOS"... 5 de Febrero de 2011
Nunca digas: "Lo que está perdido, perdido está". Es mucho más constructivo que pienses y digas que lo que está perdido, tú lo puedes encontrar, y lo que está caído tú lo puedes levantar. Y esto, tanto en ti como en los demás: en ti, pues hallarás en tu vida buenas costumbres perdidas, buenos hábitos olvidados, santos propósitos descuidados, resoluciones no cumplidas; todo eso puedes y debes recordarlo, encontrarlo, cumplirlo; y en los demás, porque también en ellos podrás notar descuidos, hijos no tanto de la mala voluntad, cuanto de la humana debilidad, y tú puedes y debes ayudarles a su mejoramiento. Aunque todo esto deberás hacerlo: en los demás, con tacto y caridad, y en ti con firmeza y con constancia.
Desesperar de la bondad de Dios puede ser el mayor pecado que cometemos y, si esperas en Dios con sinceridad, todo puede llegar a conseguirse. "No es voluntad de vuestro Padre celestial que se pierda uno de estos pequeños" (Mt,18,14). "El Hijo del Hombre ha venido a buscar y salvar lo que estaba perdido" (Lc,19,10).
Extraído del Libro: "Los cinco Minutos de Dios" de Alfonso Milagros
Meditaciones para cada día del año
Editorial Claretiana . |
|
|
|
LOS CINCO MINUTOS DE DIOS"... 6 de Febrero de 2011
Por poco que nos examinemos a nosotros mismos, fácilmente descubriremos que todos pretendemos cambiar y mejorar a los demás; todos pensamos que el mundo iría mejor si los demás cambiaran. Y lo que se dice del mundo, hay que afirmarlo en concreto del propio hogar, de la esposa, de los hijos, de los amigos, de los dependientes, de los jefes o amos, del gobierno... siempre son los otros los que deben cambiar. Y no nos convencemos de que, en tanto no cambiemos nosotros y mejoremos interiormente, es inútil que intentemos cambiar y mejorar a los demás; que el mundo, el hogar, el ambiente cambiarán en tanto en cuanto cambiemos y mejoremos nosotros. y por ello, nada mejor que acercamos a Dios: cuanto más cerca de El estemos, más mejoraremos.
Debemos detectar los ambientes más necesitados de cambio y mejoramiento; y para ello es imprescindible que nosotros "Pisemos fuerte en la vida", a fin de infundir seguridad en los demás. Para ello deberemos injertarnos en Cristo, como el sarmiento en la vid. "Permaneced en mí, como yo en vosotros. Lo mismo que el sarmiento no puede dar fruto por sí mismo si no permanece en la vid, así tampoco vosotros, si no permanecéis en mí"(Jn, 15,4-7). Sin la gracia, ¡qué equivocado vivía! Ahora con la gracia, ¡se está reestructurando mi vida!
Extraído del Libro: "Los cinco Minutos de Dios" de Alfonso Milagros
Meditaciones para cada día del año
Editorial Claretiana . |
|
|
|
LOS CINCO MINUTOS DE DIOS"... 7 de Febrero de 2011
Vive de tal forma, que Dios esté contento de ti, que Dios pueda aprobar todos tus actos; pero vive también de tal forma que los demás puedan sentirse con deseos de imitarte, que sientas en tu interior las ansias de la propia superación. Es verdad que no debes realizar el bien sólo porque te vean; pero no es menos cierto que estás obligado a ser ejemplo para cuantos te rodean. Teresita González, muerta a los veintiún años en un convento de Carmelitas, se había propuesto aquel lema de su vida: "Señor, que quien me mire, te vea". Que cuantos te miren a ti, no les quede otro remedio que ver a Dios en ti; quienes te oigan, quienes vean tu manera de proceder, quienes presencien tus reacciones se vean impelidos a ver a Dios, a oír a Dios, a sentir a Dios.
Cristo te dice que tú eres la luz; debes ser la luz puesta sobre el candelero, y no escondida bajo la mesa, a fin de que puedas iluminar a cuantos te rodean. "Brille así vuestra gloria delante de los hombres, para que vean vuestras buenas obras y glorifiquen a vuestro Padre, que está en los cielos" (Mt, 5,16).
Extraído del Libro: "Los cinco Minutos de Dios" de Alfonso Milagros
Meditaciones para cada día del año
Editorial Claretiana . |
|
|
|
LOS CINCO MINUTOS DE DIOS"... 8 de Febrero de 2011
La unión hace la fuerza; pero cuando esa unión no es física, de fuerzas, sino de corazones, entonces es mucho más positiva. La unidad de todos los hombres, cualesquiera sean sus ideologías, sus costumbres, sus nacionalidades, sus culturas; Cristo ha predicado la unión de todos en un mismo Padre, que es Dios. Es preciso que esa unidad cristiana pase cuanto antes de vago y vaporoso deseo nostálgico a una gozosa realidad; es preciso que no nos contentemos los cristianos con no atacamos, sino que lleguemos a abrazamos de corazón. Pero esa unidad no vendrá, si primero no quemamos en las llamas del amor todo el odio, el rencor, las rencillas y las divisiones que nos están separando y amargando. Si no es por el olvido, el perdón y el amor, nunca llegaremos a la unidad cristiana. Es preciso que nos fijemos más en la meta hacia la que todos vamos, que es Dios, y menos en los caminos por los que vamos a la meta; y en este tiempo, en que se habla tanto de Naciones Unidas, Estados Unidos, Repúblicas Unidas, intentemos crear la realidad de los Creyentes Unidos.
La gran petición de Cristo al Padre fue la unión de sus discípulos. "Padre, cuida en tu Nombre a los que me has dado, para que sean uno como nosotros; que todos sean uno, como Tú, Padre, en mí y yo en Ti; que ellos también sean uno en nosotros, para que el mundo crea que Tú me has enviado" (Jn, 17, 11-21). ¿Eres tú causa de unión o de desunión?
Extraído del Libro: "Los cinco Minutos de Dios" de Alfonso Milagros
Meditaciones para cada día del año
Editorial Claretiana . |
|
|
|
LOS CINCO MINUTOS DE DIOS"... 9 de Febrero de 2011
Si todos los hombres debemos estar unidos, más aún los cristianos; aunque unión no quiera decir "uniformidad". Debemos aprender a vivir pacíficamente con los que creen ser tan fieles como nosotros al mensaje esencial de Cristo y su Iglesia. Debemos saber vivir fraternalmente con los que defienden otros puntos de vista u otras opciones, distintas de las nuestras en el orden temporal y aun en la interpretación del mensaje del Señor. La unión de los cristianos tiene que ser unión de corazones y de espíritus. Ya que no nos podemos unir con la inteligencia, porque cada uno piensa a su manera, al menos que nos una el corazón, el amor a Dios y el amor a los hermanos. Por otra parte, no olvidemos que, sin ese amor, es imposible llegar a la posesión de la verdad; sin el amor se podrá estar en la verdad filosófica, porque ésta es meramente conceptual, pero no en la verdad cristiana, que es esencialmente vida, y la vida es amor. San Agustín propuso la norma de vida con aquella su afirmación: "En lo necesario, unidad; en lo contingente, libertad; en todo, caridad".
"Os conjuro, hermanos, por el Nombre de Nuestro Señor Jesucristo, a que tengáis todos un mismo sentir y no haya entre vosotros disensiones; antes bien, viváis unidos en un mismo sentir y en un mismo pensar" (1 Cor, l, 10).
Extraído del Libro: "Los cinco Minutos de Dios" de Alfonso Milagros
Meditaciones para cada día del año
Editorial Claretiana . |
|
|
|
LOS CINCO MINUTOS DE DIOS"... 10 de Febrero de 2011
Seguramente hoy habrás almorzado y habrás cenado y al levantarte de la mesa, los tuyos te habrán deseado "¡Buen provecho!" Pero ¿has pensado que a muchísimos hombres, hermanos tuyos, en el día de hoy no se les ha podido desear buen provecho, por la sencilla razón de que no han almorzado ni han cenado? Decirles a ellos "¡Buen provecho!" sonaría a sarcasmo, porque pertenecen al desnutrido ejército de los hambrientos. Es triste constatar que nuestra sociedad gasta más millones en armas para la muerte, que en alimentos para la vida. No le echemos la culpa a Dios, no pensemos en disminuir el número de los invitados a la mesa de la vida; Dios ha dotado a nuestro planeta de medios más que suficientes para hacer desaparecer el hambre; somos nosotros los egoístas con los hermanos más necesitados y, cuando se nos pide una ayuda o limosna, todavía la negamos o, si la damos, lo hacemos con un dejo de autosuficiencia, cuando no de alta generosidad.
La proyección de tu fe y de tu bautismo hacia el compromiso temporal no puede ser olvidada o descuidada por ningún motivo; y esto no sólo por caridad, sino por justicia; el vaso de agua dado al sediento por caridad, es algo ofrecido a Dios, pues "cuanto hicisteis a uno de estos hermanos míos, más pequeños, a mi me lo hicisteis" (Mt, 25, 40).
Extraído del Libro: "Los cinco Minutos de Dios" de Alfonso Milagros
Meditaciones para cada día del año
Editorial Claretiana . |
|
|
|
LOS CINCO MINUTOS DE DIOS"... 11 de Febrero de 2011
En el calendario encontramos, con bastante frecuencia, algún día denominado Día del padre, de la madre, del maestro, del abuelo, del empleado y cien más... Y eso está muy bien, porque con ello pretendemos demostrar el amor que tenemos a esas personas y la admiración y el reconocimiento por sus servicios y sus funciones, ya en el ámbito del hogar, ya de la sociedad. Pero, ¿has pensado alguna vez que hay Alguien al que debemos dedicar también un día? Nuestro Padre Dios. Porque El también tiene muchas, muchísimas razones para reclamar nuestra gratitud y nuestro amor, Y si en el día de la madre, del padre, etc... les decimos a guisa de saludo: "Te quiero, te amo", ¿por qué no decírselo también al Señor con la misma sinceridad? ¿Quieres saber cuál es el día del Señor? Es el domingo; no dejes de decirle cada domingo: "Señor, te amo, porque eres mi Padre y me siento orgulloso de ser tu hijo". "Padre nuestro, que estás en los cielos, santificado sea tu Nombre, venga a nosotros tu reino, hágase tu voluntad así en la tierra como en el cielo" (Mt, 6, 9-13). Vamos a vivir en gracia,
hasta terminar la vida!
Extraído del Libro: "Los cinco Minutos de Dios" de Alfonso Milagros
Meditaciones para cada día del año
Editorial Claretiana . |
|
|
|
LOS CINCO MINUTOS DE DIOS"... 12 de Febrero de 2011
Hay dos expresiones contrarias, que frecuentemente escuchamos y aún pronunciamos nosotros mismos: "¡Qué mala suerte tuve!", "Hoy no tuve suerte", "Rendí tal materia, pero sin suerte"; así solemos hablar cuando las cosas no nos han salido como nosotros esperábamos. "¡Qué suerte tuve!", "¡Me cayó la suerte!", "Me sonrió la suerte", "¡Jugué y con suerte!", "¡Te deseo buena suerte!"; así decimos en los casos contrarios. En todo eso hay un mucho de forma de hablar inconsciente y desconsiderado y muy poco de conciencia de lo que estamos diciendo; la suerte no es algo que nos venga porque sí. La mejor suerte que nos podemos desear será dejarnos guiar por la Providencia de Dios, que todo lo tiene dispuesto para ayudamos a llegar hasta El; muchas veces nosotros ignoramos cómo tal o cual suceso nos puede ayudar, pero la fe nos dice que así es. En esos momentos, nada mejor que clamar con el salmista: "Mi suerte está en tus manos, Señor". ¿Podemos desear otra cosa mejor que descansar en las manos de Dios? Convéncete, de una vez por todas, que Dios te ama y que siempre busca tu bien. Y eso por el amor que te tiene. "Sabemos que en todas las cosas interviene Dios, para bien de los que lo aman, de aquellos que han sido llamados, según su designio" (Rom, 8, 28).
Extraído del Libro: "Los cinco Minutos de Dios" de Alfonso Milagros
Meditaciones para cada día del año
Editorial Claretiana . |
|
|
|
LOS CINCO MINUTOS DE DIOS"... 13 de Febrero de 2011
Puede ser provechoso para los padres conocer el decálogo del buen padre, expresado en estos mandamientos: 1. Amarás a tu hijo con todo tu corazón, alma y fuerzas, pero sabiamente con tu cerebro. 2. Verás en tu hijo una persona, y no un objeto de tu pertenencia. 3. No le exigirás amor y respeto, sino que tratarás de ganártelos. 4. Cada vez que sus actos te hagan perder la paciencia, traerás a la memoria los tuyos, cuando tenías su edad. 5. Recuerda que tu ejemplo será más elocuente que el mejor de tus sermones. 6. Piensa que tu hijo ve en ti un ser superior; no lo desilusiones. 7. Serás en el camino de su vida una señal que le impedirá tomar rumbos equivocados, de los cuales difícilmente se vuelve. 8. Le enseñarás a admirar la belleza, a practicar el bien y a amar la verdad. 9. Brindarás atención a sus problemas cuando él considere que puedes ayudar a solucionarlos. 10. Le enseñarás con tu palabra y con tu ejemplo a amar a Dios sobre todas las cosas. Buen programa para ser padre; programa para ser buen padre; buen programa para un buen padre que quiere sacar un buen hijo.
"Padres, no exasperéis a vuestros hijos, sino formadlos mas bien mediante la instrucción y la corrección según el Señor” (Ef.6,4)
Extraído del Libro: "Los cinco Minutos de Dios" de Alfonso Milagros
Meditaciones para cada día del año
Editorial Claretiana . |
|
|
|
LOS CINCO MINUTOS DE DIOS"... 14 de Febrero de 2011
No hace mucho se conoció y difundió una canción que llevaba este título: Vivo cantando. Y no está mal, porque la vida tiene que ser un canto, así como el canto debe tener vida. Desde luego, que cada uno de nosotros elige el tono de la canción de su vida: el tono triste menor de la endecha, o el tono mayor de la alegría. Los que eligen el tono lúgubre de la queja: "¡Qué mal está el mundo!", "¡Cada vez vamos peor!", "¡Dónde vamos a parar!", están difundiendo a su alrededor el pesimismo, el derrotismo. Hay que preferir el sostenido al bemol: la alegría, el entusiasmo, la fe, la esperanza, la caridad. Hay que vivir cantando, desparramando a nuestro alrededor las notas del jilguero y no el chirriar del gorrión; disipando sombras y no amontonando nubes; proyectando haces de luz y no hundiéndonos en las tinieblas. Porque debe ser cosa muy triste caminar por las tinieblas, sin saber ni dónde nos hallamos ni a dónde vamos
Cristo es la luz que ilumina y es el camino que debemos seguir para no extraviarnos. "Venid a mí todos los que estáis fatigados y agobiados, y yo os aliviaré-(Mt, 11,28). Con una santa alegría, alejando cobardías, llevaremos a tu Reino a nuestra nación querida.
Extraído del Libro: "Los cinco Minutos de Dios" de Alfonso Milagros
Meditaciones para cada día del año
Editorial Claretiana . |
|
|
|
LOS CINCO MINUTOS DE DIOS"... 15 de Febrero de 2011
Siempre son más alegres los días de sol que los de tormenta; siempre resultará más agradable la vida cuando se la enfoca en proyección de optimismo, que cuando se la mira con desconfianza.
Por eso:
Yo canto a la mañana, que vio mi juventud, y al sol, que día a día nos trae nueva inquietud. Le canto a mi madre, que dio vida a mi ser, le canto a la tierra, que me ha visto nacer. y canto al día en que sentí el amor. Andando por la vida, aprendí esta canción.
Y unas voces amigas nos brindan también estas estrofas:
Canto a la flor del campo, canto al viento, canto al mar, canto a la luz que muere en el trigal, canto al amor sincero, canto al fuego del hogar, canto a la verdadera libertad. Canto a los verdes prados, canto al aire, canto al sol. canto al azul del cielo y al amor. Canto a la gente humilde, que me mira sin rencor, canto a la paz del mundo, canto a Dios.
"Yo soy la Vida; nadie va al Padre, sino por Mi" (Jn, 14, 6).
Extraído del Libro: "Los cinco Minutos de Dios" de Alfonso Milagros
Meditaciones para cada día del año
Editorial Claretiana . |
|
|
Primer
Anterior
212 a 226 de 391
Siguiente
Último
|
Tema anterior
Tema siguiente |
|
|
|
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados | |
|
|