Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

BajoelcielodeMaria
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
  
  
 Nuestra Parroquia 
 Cada día con María 
 Envío Misionero 
  
  
 Audiovisuales 
  
  
 Pautas para participantes 
 
 
 Enlaces y Medios de Comunicación 
 
 
  Herramientas
 
Los cinco minutos de Dios: Los cinco minutos de Dios
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 391 en el tema 
De: conmariano  (Mensaje original) Enviado: 05/07/2010 20:44

..."LOS CINCO MINUTOS DE DIOS"... JULIO 5

" Que cada uno se someta a las autoridades que están en el poder, porque no hay autoridad que no esté puesta por Dios; las que existen, por Dios han sido puestas. Así el que se opone a la autoridad... se opone al orden puesto por Dios ; y, los que se oponen, recibirán su propia condenación. Porque los que mandan no son causa de temer,cuando se obra bien, sino cuando se obra mal.
¿Quieres no temer a la autoridad? obra bien y recibirás de ellas alabanza; pues para tí es la autoridad un instrumento de Dios, para llevarte al bien." (Rom.13,1-4)
" Los reyes de las naciones-decía Cristo en su Evangelio- las tiranizan y sus príncipes reciben el nombre de bienhechores. Pero entre vosotros no ha de ser así, sino que el mayor entre vosotros sea como el menor y el jefe como el que sirve"( Lc.22,25-26)
Este es el sentido de humildad y servicio de la autoridad con entraña cristiana.

" Le presentaron un denario. Y les dice: ¿De quién es esta imagen y la inscripción? Dícednle:Del César. Entonces les dice: Pues lo del César,devolvédselo al César y lo deDios, a Dios" (Mt.22,19-21)

Extraído del Libro: "Los cinco Minutos de Dios" de Alfonso Milagro


Primer  Anterior  107 a 121 de 391  Siguiente   Último 
Respuesta  Mensaje 107 de 391 en el tema 
De: misionandovoy Enviado: 20/10/2010 01:20
LOS  CINCO MINUTOS DE DIOS"...                      OCTUBRE 19
 

¿Has pensado alguna vez en la maravilla que son tus ojos? En ellos cabe todo el universo, con ellos abarcas la inmensidad, pues puedes posarlos en la florecilla que crece a tu paso; y en las estrellas que voltean sobre tu cabeza.
En esa florecilla, lo mismo que en esas estrellas... en las nubes arreboladas, lo mismo que en las montañas cubiertas con el turbante de la nieve bruñida, debes contemplar la grandeza de Dios, que pudo hacer la violeta humilde e insignificante y la montaña majestuosa.
Cada lucero en la noche es como una balada de amor, que se asoma al ventanal de la creación. Cada estrella es una firma divina, sobre el pergamino del cielo.
Es bueno que nos acostumbremos a saber leer las firmas de Dios en todo lo que nos rodea; al fin, Dios lo escribió para nosotros.


"Exaltado por la diestra de Dios, ha recibido del Padre al Espíritu Santo prometido, y ha derramado lo que vosotros veis y oís" ( Hechos, 2,33 ) . También en ti derramará Dios su Espíritu, si es que sabes disponerte con verdadera humildad; y con el Espíritu de Dios podrás hacer y decir cosas que nunca soñaste.

 

Extraído del Libro: "Los cinco Minutos de Dios"  
Meditaciones para cada día del año
Editorial Claretiana 

Respuesta  Mensaje 108 de 391 en el tema 
De: misionandovoy Enviado: 20/10/2010 19:33
LOS  CINCO MINUTOS DE DIOS"...                      OCTUBRE 20
 
Indudablemente la prueba convincente de que uno ama de veras, es cuando sufre por la persona o por el ideal que ama.
El sufrimiento acrisola el amor y lo hace más puro y generoso; no debemos quejamos nunca de que debamos sacrificamos por aquellas cosas o personas que amamos.
Si no quieres sufrir, renuncia a amar.
Pero si no amas, ¿me puedes decir para qué quieres vivir?
Ahí tienes tres realidades, que en último término no son más que una sola: sufrir, amar, vivir.
Cámbialas, si deseas, de orden: vivir, amar, sufrir... o como tú quieras; pero siempre habrá entre ellas una conexión que las vuelve inseparables.
No te fijes tanto en que estás sufriendo; fíjate más bien en que estás amando, o en que estás viviendo; entonces el sufrimiento tendrá otro sentido y tú cobrarás mayores fuerzas.

"La Iglesia Madre no cesa de orar, esperar y trabajar y exhorta a sus hijos a la purificación y renovación, a fin de que la señal de Cristo resplandezca con más claridad sobre la faz de la Iglesia" (LG, 15). La purificación nunca se realiza sin dolor; acepta tu dolor, como acto de purificación. 
 
Extraído del Libro: "Los cinco Minutos de Dios"  
Meditaciones para cada día del año
Editorial Claretiana 

Respuesta  Mensaje 109 de 391 en el tema 
De: misionandovoy Enviado: 21/10/2010 19:50
LOS  CINCO MINUTOS DE DIOS"...                      OCTUBRE 21
 
Más de una vez te habrá pasado que has estado sufriendo una pesadilla en tu sueño pesado. Te sentías angustiado... Pero de repente despertaste y la angustia se disipó y la pesadilla desapareció y tu espíritu se sintió aliviado.
Esto es lo que puede sucederte con relativa frecuencia en tu vida; el dolor puede ser te de no poca utilidad, aunque te resulte amargo, como amarga es la medicina, sin dejar de ser en extremo beneficiosa.
El dolor puede serte un despertador excelente, con el que Dios te haga despertar de tus sueños irreales o de tus letargos infecundos.
El dolor puede acercarte a Dios, si es que lo sabes sufrir, pues de lo contrario quizá te sirva para alejarte más de Dios.
Todo depende del modo como te decidas a llevar tu dolor.
Todo depende de que hagas tú del dolor tu despertador, o lo conviertas por el contrario, en aplanadora que te aplaste y destruya.
 
"Este es el gran misterio del hombre, que la Revelación cristiana esclarece a los hombres. Por Cristo y en Cristo se ilumina el enigma del dolor y de la muerte, que fuera del Evangelio nos envuelve en absoluta oscuridad"(GS, 22). Un misionero claretiano exclamó: "Nunca me he sentido tan apóstol, como ahora que sufro".
 
Extraído del Libro: "Los cinco Minutos de Dios"  
Meditaciones para cada día del año
Editorial Claretiana 

Respuesta  Mensaje 110 de 391 en el tema 
De: misionandovoy Enviado: 23/10/2010 02:40
LOS  CINCO MINUTOS DE DIOS"...                      OCTUBRE 22
 
Te quejas de que te sientes solo y es que no has llegado a descubrir los secretos de la soledad.
Soledad no es la de los picos nevados de nuestros Andes; ni la de la pampa dilatada e infinita; ni la del arenal del desierto; ni la de las grandes cascadas de aguas, que rompen el silencio con el trueno siempre tenso del quebrar de sus aguas.
La soledad es más bien el silencio pacífico, el atardecer sereno, el retiro del bullicio; y todo eso puede serte ocasión de que te acerques más a Dios.
Porque donde hay mucho ruido, no es fácil reconocer la voz de Dios; ya que la voz de Dios es muy suave; es preciso hacer silencio a nuestro alrededor, para poderla captar.
La soledad puede hacerte conocer a ti mismo, desde el momento que penetrarás en ti, en tu interior, en tu propia conciencia y verás tu propia vida.
Soledad no es peso; es alivio. No es tortura, es paz.

"Una voz exclama: En el desierto abrid camino a Yahvéh, trazad en la estepa una calzada recta a nuestro Dios" (Is, 40, 3). "Por eso yo la voy a seducir, la llevaré al desierto y hablaré a su corazón" (Oseas, 2, 16). Muchas veces la voz de Dios solamente se la puede escuchar en el silencio y en la oración.
 
Extraído del Libro: "Los cinco Minutos de Dios"  
Meditaciones para cada día del año
Editorial Claretiana 

Respuesta  Mensaje 111 de 391 en el tema 
De: misionandovoy Enviado: 23/10/2010 11:51
LOS  CINCO MINUTOS DE DIOS"...                      OCTUBRE 23
 
No digas nunca: "Ya no puedo más".
No sabes cuánta es la fuerza que descubre en si el que se mira por dentro, el que se decide a seguir poniendo esfuerzos; cada vez más redoblados.
No digas que no puedes más, cuando se trata de corregir tus defectos; siempre puedes poner un esfuerzo más.
No digas que no puedes más, cuando se trata de sufrir; lo que tú has sufrido, ciertamente que no ha llegado a lo que otros están sufriendo a tu lado; si ellos pueden más, ¿por qué tú no podrás?
No digas que no puedes más, cuando se trata de ayudar a los otros; es tanto lo que tú tienes, para darles, que nunca darás lo suficiente y nunca te darás del todo.
Sé más optimista contigo mismo, tente más confianza, cobra más valor, dilata tus horizontes, descubre nuevos campos de acción. Sea éste tu lema: "¡Siempre más y siempre mejor!".
 
"Trabajad con temor y temblor por vuestra salvación, pues Dios es quien obra en vosotros el querer y el obrar, como bien le parece" (Filp, 2, 13). Si de Dios procede nuestro querer y nuestro obrar, a Dios debemos recurrir, siempre que sintamos que nuestras fuerzas y nuestro entusiasmo van disminuyendo o apagándose.
Extraído del Libro: "Los cinco Minutos de Dios"  
Meditaciones para cada día del año
Editorial Claretiana 

Respuesta  Mensaje 112 de 391 en el tema 
De: misionandovoy Enviado: 24/10/2010 21:23
LOS  CINCO MINUTOS DE DIOS"...                      OCTUBRE 24
 
¿Te has fijado cómo se consume la vela? Da luz, disipa tinieblas, pero a costa de su propia existencia; se va consumiendo, deshaciendo, desapareciendo... Cuanta más luz da, menos le queda para ella.
Y cuando ya no puede ser útil, deja de existir.
Así tenemos que ser nosotros: debemos dar luz a costa de nuestra muerte total.
Este ha de ser nuestro programa de vida: dar la felicidad a los otros,aunque ello suponga que nosotros nos deshacemos y desaparecemos.
Cuando la madre da la vida a su hijo, pierde algo de sí; pero ella no desaparece del todo; queda en su propio hijo; en su hijo cobra nueva vida, más joven, más llena de posibilidades.
Es hermoso llegar al final de la vida teniendo conciencia de que nos hemos consumido por el bien de los demás.

"Mediante una sola oblación ha llevado a la perfección para siempre a los santos" (Heb. 10, 14). Llegaremos a la perfección si nos entregamos a los demás; pero también es cierto que la mejor forma de disponernos para entregarnos a los demás es trabajar por nuestra perfección.3
 
Extraído del Libro: "Los cinco Minutos de Dios"  
Meditaciones para cada día del año
Editorial Claretiana 

Respuesta  Mensaje 113 de 391 en el tema 
De: misionandovoy Enviado: 25/10/2010 17:45
LOS  CINCO MINUTOS DE DIOS"...                      OCTUBRE 25
 
No es difícil ser valiente, sentirse valiente, cuando todo va saliendo bien; y aun tampoco es difícil sentirse valiente mientras se está en la lucha.
Es que la lucha templa los aceros del espíritu.
Pero sentirse valiente en la derrota, eso ya no es tan fácil.
Sentirse con ánimo de seguir adelante cuando todo se derrumbó, cuando todo salió mal, eso es propio solamente de los verdaderos valientes.
Sentirse con fuerzas y ánimos aún en la propia derrota, está reservado a los hombres auténticos, que han puesto su confianza en Dios, que de la derrota más humillante, son capaces de hacer surgir la más espléndida victoria.
No te olvides de que las grandes victorias pueden estar muy cercanas a las grandes derrotas; está en ti y en Dios el que la derrota se convierta en victoria.

"No perdáis ahora vuestra confianza, que lleva consigo una gran recompensa. Necesitáis paciencia en el sufrimiento, para cumplir la voluntad de Dios y conseguir así lo prometido" (Heb, 10, 35-36). Hay que tener también paciencia en nuestros mismos fracasos, en las mismas derrotas y caídas; Dios permite todo eso en nuestra vida porque quiere que nos mantengamos en la humildad.
Extraído del Libro: "Los cinco Minutos de Dios"  
Meditaciones para cada día del año
Editorial Claretiana 

Respuesta  Mensaje 114 de 391 en el tema 
De: misionandovoy Enviado: 26/10/2010 17:37
LOS  CINCO MINUTOS DE DIOS"...                      OCTUBRE 26
 
Cuando el grano de uva es deshecho por la prensa que lo tritura, se convierte en jugo dulce y vitalizador.
Cuando la aceituna pasa por el molino, se hace aceite suave y acariciante.
Únicamente el dolor nos hará comprender a los demás y ser bálsamo sobre los desganos y heridas de todos.
Es bello vivir una vida difícil, pero con la sencillez del ambiente diario; a cada acto difícil, a cada momento arduo, ponle el beso de la sencillez.
Las horas más difíciles de nuestra vida son las que mejor nos moldean; las dificultades tallan la verdadera personalidad de cada uno de nosotros.
Así, no te acostumbres a quejarte de las cosas que a diario te suceden; más bien acostúmbrate a ir subiendo la cuesta del cumplimiento de tu deber, repechando sus empinadas laderas y entonando al mismo tiempo un canto a tu cruz.

"Esta es la Alianza que pactará con ellos, después de aquellos días, dice el Señor: Pondré mis leyes en sus corazones y en su mente los grabaré y de sus pecados e iniquidades no me acordaré ya" (Heb, 10, 16-17).
 
Extraído del Libro: "Los cinco Minutos de Dios" de Alfonso Milagro 
Meditaciones para cada día del año
Editorial Claretiana 

Respuesta  Mensaje 115 de 391 en el tema 
De: misionandovoy Enviado: 27/10/2010 12:50
LOS  CINCO MINUTOS DE DIOS"...                      OCTUBRE 27
 
El trigo va granando en la espiga; pero solamente se llegará a convertir en hostia de elevación cuando sea puesto sobre la patena, para llegar a ser Eucaristía.
Cada uno de los actos de tu día podrá llegar a ser transformado en vida, acción, en fecundidad, en Dios.
Pero antes deberás ponerlo en la patena de tu ofrecimiento, a fin de que se eleve sobre la materialidad de la vida y se llegue a convertir en espíritu.
Y así toda tu vida será una verdadera misa que trasforme y cambie tu existir en una misa, que te acerque a Dios y te haga comunión y sacrificio.
Un sacrificio redentor y trasformador; desaparecerás tú y, en cambio, en lugar tuyo aparecerá Dios.
Y cuando Dios aparece, todo se ve de otra forma y de otro color, a todo se le da otro significado y otra dimensión; en todo se descubre una proyección más dilatada y promisoria.

"La leve tribulación de un momento nos produce, sobre toda medida, un pesado caudal de gloria eterna a cuantos no ponemos nuestros ojos en las cosas visibles sino en las invisibles; pues las cosas visibles son pasajeras, mas las invisibles son eternas" (2 Cor, 4, 17-18). Todo pasa y pasamos nosotros con todo; solamente permanece Dios y lo que es de Dios.
 
Extraído del Libro: "Los cinco Minutos de Dios"  de Alfonso Milagros
Meditaciones para cada día del año
Editorial Claretiana 

Respuesta  Mensaje 116 de 391 en el tema 
De: misionandovoy Enviado: 29/10/2010 01:04
LOS  CINCO MINUTOS DE DIOS"...                      OCTUBRE 28

Compadecer es padecer con otro; pero no se puede padecer con otro si antes no se ha padecido solo.
Comprender es aprender con otro; pero eso requiere que antes hayamos aprendido nosotros solos.
Por eso, no debes juzgar que estás perdiendo el tiempo ni los esfuerzos cuando estás sufriendo solo; te estás capacitando para sufrir con los demás.
Quien sabe sufrir, sabe hacer sufrir menos; quien sabe llorar, sabe comprender mejor a los que lloran.
A veces se sufre más de lo que Dios quiere, o porque se sufre como Dios no quiere, o porque no se sufre con los demás.
No se puede llegar a comprender lo que significa una lágrima si antes no se ha gustado su sabor salado rodando por las propias mejillas y llegando a los propios labios.
¡Qué cosa llamativa! Las lágrimas propias saben a salado; las lágrimas de los demás saben a dulce cuando se mezclan con las propias.

"Escucha mi súplica, oh Yahveh, presta oído a mi grito, no te hagas sordo a mis lágrimas, pues soy un forastero junto a ti, un huésped como todos mis padres" (Salmo 39, 13). Yahvéh siempre escucha nuestras súplicas, si es que éstas se hallan presentadas con la debida humildad y confianza en su bondad infinita.
 
Extraído del Libro: "Los cinco Minutos de Dios"  de Alfonso Milagros
Meditaciones para cada día del año
Editorial Claretiana .

Respuesta  Mensaje 117 de 391 en el tema 
De: misionandovoy Enviado: 29/10/2010 23:28
LOS  CINCO MINUTOS DE DIOS"...                      OCTUBRE 29

Modernamente se está hablando mucho de complejos que alteran la vida del hombre.
Unos tienen complejos de inferioridad, que los anulan.
Otros, complejos de timidez, que los inhiben.
No faltan quienes experimentan el complejo de superioridad o del dominio, que los lanza a empresas desorbitadas que ineludiblemente terminan en fracasos desalentadores.
Dicen los psicólogos que, quién más, quién menos, todos estamos en el ámbito de algún complejo.
¿Por qué entonces extrañarse de tener el complejo de Dios?
Si, al fin y al cabo, es el único complejo verdaderamente liberador, el único que no aplasta, sino que alienta, el único que no corta las alas sino que las extiende y aumenta su potencialidad.
Ver en todo a Dios no destruye la propia personalidad, sino que la reafirma. la orienta, la fundamenta y robustece.

"Exaltándose a sí mismo el hombre como regla absoluta, o hundiéndose hasta la desesperación, la duda y la ansiedad se siguen en consecuencia... La Biblia nos enseña que el hombre ha sido creado a imagen de Dios, con capacidad para conocer y amar a su Creador y que por Dios ha sido constituido señor de la entera creación visible, para gobernarla y usarla, glorificando a Dios" (GS,
 
Extraído del Libro: "Los cinco Minutos de Dios"  de Alfonso Milagros
Meditaciones para cada día del año
Editorial Claretiana .

Respuesta  Mensaje 118 de 391 en el tema 
De: misionandovoy Enviado: 30/10/2010 11:49
LOS  CINCO MINUTOS DE DIOS"...                      OCTUBRE 30

Son desesperados los esfuerzos que el hombre realiza para conseguir la felicidad; ¿por qué no llega nunca a alcanzarla de un modo pleno?
Es que un ser no será feliz hasta que no posea aquello para lo que fue creada su naturaleza.
El corazón humano ha sido creado solamente para Dios y, en consecuencia, en tanto será feliz en cuanto se acerque a Dios, en cuanto se haga poseer por Dios, en cuanto viva para Dios.
Los pulmones no viven sin oxígeno, los ojos sin luz, la flor sin la caricia del sol, el pájaro sin los dilatados espacios... y el hombre no puede vivir sin Dios.
Dios para él es el oxigeno, la luz, el sol, el espacio, la vida; Dios es la apetencia más urgente de todo su ser.
"Señor, eres justo en todo lo que nos has hecho, todas tus obras son verdad, rectos todos tus caminos, verdad todos tus juicios" (Dan, 3, 27). Siempre está bien lo que Dios hace; siempre busca El nuestro bien personal, por más que en determinadas ocasiones nosotros no alcancemos a comprender cómo todo eso contribuye o a la gloria del Señor o a nuestro bien personal, se impone un acto de fe, impulsado por el amor.
 
Extraído del Libro: "Los cinco Minutos de Dios"  de Alfonso Milagros
Meditaciones para cada día del año
Editorial Claretiana .

Respuesta  Mensaje 119 de 391 en el tema 
De: misionandovoy Enviado: 31/10/2010 22:07
LOS  CINCO MINUTOS DE DIOS"...                      OCTUBRE 31

Dice la Biblia que Dios hizo al hombre a su imagen y semejanza; esta afirmación está henchida de significado.
Esa imagen y semejanza de Dios deberá existir en todas y cada una de nuestras acciones exteriores e interiores.
De tal forma que Dios mismo pueda reflejarse y contemplarse a Sí mismo cuando se asome a la ventana de nuestro espíritu.
Cada acción del día de mañana deberá ser, pues, una semejanza de Dios.
En cada una de ellas deberemos poder hallar un parecido de Dios por el que cuantos nos rodean puedan llegar a descubrir en nosotros a Dios.
Cada uno de nuestros actos deberá llevar un poco de la belleza de Dios, de la bondad de Dios, del amor de Dios.
Así, más que vivir nosotros en el día de mañana, será Dios el que vivirá en nosotros.

"Ahora te seguimos de todo corazón, te tememos y buscamos tu rostro. No nos dejes caer en la confusión, trátanos conforme a tu bondad y según la abundancia de tu misericordia" (Dan, 3, 4-42). Más nos conviene fiarnos en la bondad de Dios que en la de las criaturas.
Extraído del Libro: "Los cinco Minutos de Dios"  de Alfonso Milagros
Meditaciones para cada día del año
Editorial Claretiana .

Respuesta  Mensaje 120 de 391 en el tema 
De: misionandovoy Enviado: 01/11/2010 23:16
LOS  CINCO MINUTOS DE DIOS"...  MES DE NOVIEMBRE    
     
El mes de noviembre es el mes de María en nuestro hemisferio latino-americano. Déjame que te diga dos palabras sobre María Santísima.
María, Virgen y Madre. Y surgió el poema.El magnífico poema del dúo celeste virginal y materno.
Y estalló el acorde. El acorde más tierno que vibrar pudiera en las fibras de carne y en las notas del alma:la carne purísima de la Madre,el alma integral de la Virgen.
y María fue Madre.
y María fue Virgen.
Y las fibras maternales y virginales de María resonaron en la caja preciosa de su Corazón Inmaculado y tierno, que desde entonces reunió en sí, por la divina bondad, cuanto de tierno tienen las madres, cuanto de hermoso tienen las vírgenes.
Al fin, el Corazón de María, al ser creado por Dios fue formado para ser Corazón de Madre y Corazón de Virgen.
Dos rayos de luz que conjugan sus cambiantes.
Dos Pétalos de rosa que mezclan sus aromas:la maternidad virginal;la virginidad maternal.
Dos coronas que ciñen el Corazón de Maria.
Un lirio que brota del tallo de una rosa.
Portavoces del amor de Maria a los hombres: libros, folletos y revistas,y toda la gama de palabra escrita,formaron la conciencia de la cristiandad,de que no hay amor más hermoso ni sublime que el amor del Corazón de Maria. y la cristiandad entera cayó postrada de hinojos venerando el amor del Corazón de Maria.

LOS  CINCO MINUTOS DE DIOS"...                            NOVIEMBRE 1º

Josué Carducci fue un gran hombre, de fuertes pasiones y de indomable carácter. Espíritu ardiente, no conoció las medias tintas.
No tuvo formación religiosa; por eso fue ateo y dedicó no pocos esfuerzos a combatir la idea de Dios. Para él, Dios era un mito; pero un mito pernicioso, que por eso había que combatir, a fin de desterrarlo del corazón del hombre.
Pero un día Carducci salió a pasear a la playa del mar y en un rapto de muda contemplación frente a la inmensidad del mar rompió su gran silencio con este grito: "¡Creo en Dios!"
La serena majestad de aquella inmensidad de agua arrancó de Carducci lo que tenía escondido y acallado en su conciencia.
Es que en los grandes silencios del hombre siempre aparece Dios.
"Otros ni siquiera se plantean la cuestión de la existencia de Dios porque, al parecer, ni sienten inquietud religiosa alguna y no perciben el motivo de preocuparse por el hecho religioso"(CS, 19). La inquietud de Dios, el hambre de Dios, esto es algo que, pese al ateísmo moderno, siente el hombre en todos sus niveles. Es que Dios es el oxígeno para los pulmones de la vida.

 
Extraído del Libro: "Los cinco Minutos de Dios"  de Alfonso Milagros
Meditaciones para cada día del año
Editorial Claretiana .

Respuesta  Mensaje 121 de 391 en el tema 
De: misionandovoy Enviado: 02/11/2010 18:02
LOS  CINCO MINUTOS DE DIOS"...                        NOVIEMBRE 2  
 
Saber callar, cuando hay que callar, es toda una sabiduría; pero saber hablar, cuando hay que hablar, no es menor sabiduría.
Hablar cuando es conveniente callar, es condenarse al fracaso; es echar a perder las cosas o quizá empeorarlas.
Callar cuando es prudente hablar, es signo indudable de cobardía; es no cumplir con el deber.
El silencio será beneficioso cuando sea más prudente callar; será dañino cuando surja la obligación de hablar.
La palabra será útil y productiva cuando salga de un generoso deseo de ayudar al hermano; será contraproducente cuando vaya envuelta en sentimientos egoístas o en deseos de humillación para los demás.
Silencio y palabra, callar y hablar... habrá que irlos moderando y aplicando con prudencia; con esa prudencia que los convertirá de vicios en virtudes.
"Guarda del mal tu lengua; tus labios, de decir mentira; apártate del mal y obra el bien, busca la paz, anda tras ella" (Salmo 34, 14). "La lengua es un miembro pequeño, puede gloriarse de grandes cosas... Ningún hombre ha podido domar la lengua; es mal turbulento, lleno de veneno mortífero" (Sant, 3, 5-8).
   
Extraído del Libro: "Los cinco Minutos de Dios"  de Alfonso Milagros
Meditaciones para cada día del año
Editorial Claretiana .


Primer  Anterior  107 a 121 de 391  Siguiente   Último 
Tema anterior  Tema siguiente
 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados