|
General: CUBA HOY ....
Elegir otro panel de mensajes |
|
De: Ruben1919 (Mensaje original) |
Enviado: 14/02/2014 08:33 |
EE.UU: Mueven partidas económicas para subversión contra Cuba
Cubadebate. Jueves, 13 febrero, 2014 · Deja su comentario
El Gobierno de EE.UU. retiró este jueves a la Agencia para el Desarrollo Internacional (USAID) 17,5 millones de dólares para financiar los programas de subversión contra Cuba.
En su lugar, los fondos irán a las oficinas de Democracia, Derechos Humanos y Trabajo (DRL) y de Asuntos del Hemisferio Occidental (WHA) del Departamento de Estado, así como el National Endowment for Democracy (Dotación Nacional por la Democracia, NED), considerada una agencia pantalla de la CIA.
Ello indica que la política de financiación para lograr lo que Washington denomina como un “cambio de régimen” en La Habana permanecerá intacta por parte de la administración del presidente Barack Obama.
De acuerdo con el diario The Miami Herald, el representante Mario Díaz-Balart, miembro de la Comisión de Asignaciones de la Cámara de Representantes, aseguró que el Congreso aprobó excluir a la USAID de los fondos destinados a la isla caribeña para el año fiscal que termina el 30 de septiembre.
Según el periódico, la Casa Blanca tampoco hizo fuertes objeciones de los recortes del dinero, debido a sus propias quejas sobre el manejo de los programas de Cuba por parte de la agencia, así como por el encarcelamiento del subcontratista Alan Gross en La Habana.
Gross cumple una sentencia de 15 años de cárcel en virtud de violar leyes cubanas al tratar de introducir equipamiento para proveer de una red de alta tecnología en comunicaciones a las organizaciones contrarrevolucionarias afines a Washington en la isla.
El diario The New York Times reconoció que el trabajo de Gross se insertaba en “un programa semiclandestino de la USAID destinado a socavar al Gobierno de Cuba”.
Los programas para subvertir el orden constitucional en la isla han estado rodeados por mucho tiempo de quejas de despilfarro y amiguismo político.
El actual secretario de Estado, John Kerry, trató de cortar los gastos de los programas contra Cuba cuando dirigía la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado, alegando que eran inútiles e innecesariamente riesgosas.
A finales del 2006, una auditoría del General Accountability Office sobre las actividades anticubanas de la USAID reportó el uso de fondos de la entidad en compras de artículos que nada tenían que ver con el “estímulo a la democracia”, como suéteres de cachemir, chocolates Godiva, juegos de Nintendo y PlayStations de Sony.
Washington, que mantiene desde hace más de medio siglo un bloqueo económico, comercial y financiero contra La Habana, condenado por la inmensa mayoría de la comunidad internacional, destinó 197 millones 270 mil para programas dirigidos a desestabilizar el sistema político cubano entre 2001 y 2008, de acuerdo con varios informes.
Durante la administración Obama, el Departamento de Estado ha entregado anualmente 20 millones de dólares para financiar grupo hostiles al sistema político cubano dentro y fuera de la isla, con el fin de promover la llamada agenda para la democratización.
(Con información de Prensa Latina) |
|
|
|
El Salvador celebra triunfo del FMLN
El pueblo salvadoreño salió hoy a festejar la victoria en segunda vuelta electoral del Frente Farabundo Martí para la Liberación (FMLN).
En el redondel Masferrer, en San Salvador, Salvador Sánchez Cerén y Oscar Ortiz, la fórmula presidencial del Frente y virtuales presidente y vicepresidente, reiteraron su compromiso de trabajar y gobernar para todos los sectores.
“Los resultados del escrutinio preliminar dan una clara ventaja al FMLN”, subrayó Sánchez Cerén, uno de los líderes históricos del partido de izquierda.
Sánchez Cerén subrayó que “el pueblo salvadoreño ha vivido sacrificios, pero ha construido una nueva esperanza, un nuevo futuro y ahora este pueblo está construyendo un camino seguro para continuar esa obra que iniciamos en 2009″.
Cuando llegamos a la presidencia de este país comenzamos a caminar la ruta de favorecer a los más desposeídos, remarcó.
Su gobierno, dijo, será fiel a la Constitución, respetará las leyes, y garantizará las libertades de los salvadoreños: religiosas, laborales, de prensa, empresarial y el derecho a la propiedad.
Aseguró que abrirá las puertas de su administración para que toda la ciudadanía participe en la construcción de las políticas públicas.
Subrayó que gobernará cumpliendo las promesas y construyendo un gran diálogo nacional.
Entre vítores, consignas, aplausos, Sánchez Cerén reconoció el trabajo realizado por el presidente Mauricio Funes que abrió el camino para los cambios iniciados en El Salvador.
En otro acápite, pidió a la oposición a que esté tranquila y respete la voluntad del pueblo salvadoreño.
Les pido calma, les pido que reflexionen, este pueblo ha seguido el camino de la paz, remarcó al referirse a las amenazas del partido perdedor de desconocer los resultados electorales.
Aseguró que no copiarán ningún modelo extranjero para el desarrollo del país, pero sí buscarán la unión de Centroamérica y Latinoamérica y mantendrá las buenas relaciones con Estados Unidos.
Este domingo se celebró en El Salvador la segunda vuelta para elegir al presidente y vicepresidente del país.
Según, los resultados preliminares, el FMLN obtuvo el 50,11 por ciento de los votos y Arena, 49,89.
A partir de hoy lunes comienza el conteo definitivo que se hará acta por acta, y cuyo resultado debe darse esta misma semana.
El FMLN ganó los comicios del pasado 2 de febrero con 48,9 por ciento de los votos, 10 puntos por encima de Arena. Todas las encuestas vaticinaban el triunfo del partido de izquierda también con más de 10 puntos porcentuales.
(Con información de Prensa Latina)
|
|
|
|
Hawatmeh destaca apoyo histórica de Cuba a Palestina
|
|
|
|
Eduardo Ponjuán, Premio Nacional de Artes Plásticas
El Consejo Nacional de las Artes Plásticas de Cuba otorgó el Premio Nacional del 2013 a Eduardo Ponjuán, una de las figuras más notables del arte contemporáneo en la Isla.
El lauro fue anunciado este jueves por un jurado de prestigiosos creadores, críticos y artistas, en atención a la obra de Ponjuán, que se mantiene en constante renovación desde la segunda mitad de los años ochenta, según reporta el diario Granma hoy.
Nacido en la occidental provincia de Pinar del Río en 1956, se graduó en la Escuela Nacional de Arte y el Instituto Superior de Arte, y tiene en su aval más de 30 exposiciones personales y colectivas, así como también importantes lauros.
Igualmente, el jurado presidido por el artista Ever Fonseca, premio del pasado año, reconoció la influencia del destacado artista sobre las nuevas generaciones, a través de una intensa labor pedagógica.
El Premio Nacional de Artes Plásticas, instituido en 1994, distingue la producción de un creador vivo y residente en Cuba, con un valioso aporte al desarrollo de las artes visuales, y su proyección nacional e internacional.
(Con información de AIN)
|
|
|
|
Cuba capacitará a sus productores agrícolas
La Asociación Cubana de Técnicos Agrícolas y Forestales (ACTAF), tiene entre sus planes redoblar la capacitación de los productores, con el objetivo de incrementar las entregas de alimentos a la población.
Ese proyecto permitirá elevar los conocimientos sobre el cuidado, conservación y manejo del suelo, recurso natural que determina los resultados y los rendimientos, dijo Idalmis Nazco Chaviano, presidenta de la ACTAF.
Afirmó que el manejo integrado de plagas, la gestión de proyectos, los sistemas de riego y la diversificación de la producción agropecuaria, son temas prioritarios de los eventos que auspicia la ACTAF, en coordinación con la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños (ANAP).
Explicó que las estrategias para el 2014 comprenden también la atención diferenciada a mujeres y jóvenes vinculados a la agricultura y estudiantes de politécnicos, ya que ellos constituyen el relevo.
Nazco Chaviano precisó que durante las celebraciones por el Día de la Ciencia cubana y del Campesino se reconocerá a productores y cooperativas destacadas en el empleo de la ciencia y la técnica y con altos resultados económicos.
Es importante llegar oportunamente a cada finca con las temáticas de capacitación que realmente necesitan para ejecutar los planes.
Recordó que la Asociación edita anualmente folletos, plegables, manuales y otros textos acerca de diversos tópicos de interés para los hombres y mujeres que impulsan los programas de desarrollo agrícola.
La ACTAF cumplirá en febrero venidero 27 años de fundada, y cuenta con cerca de 25 mil afiliados, de los cuales el 40 por ciento son mujeres.
(Con información de AIN)
|
|
|
|
LA IMAGEN DEL DÍA: Animales en la vía
Ganado vacuno mayor suelto en la vía que comunica a la ciudad de Cienfuegos con el poblado del Castillo de Jagua, en el tramo comprendido de Refinería a Ciudad Nuclear y que ofrecen peligro para el tránsito de vehículos, el 28 de noviembre de 2013. AIN FOTO/Modesto GUTIÉRREZ CABO
|
|
|
|
Delegación cubana a Festival de Ecuador 2013 será abanderada este dos de diciembre
|
|
|
|
Personas sordociegas en Cuba se integran a la sociedad
|
|
|
|
ETECSA anuncia nuevos servicios para este 2014
|
|
|
|
176 .-
Presentan primer prototipo cubano de televisor digital LCD LED
|
|
|
|
La temperatura promedio en Cuba aumentó casi un grado en 60 años
La temperatura promedio en Cuba se elevó en 0,9 grados Celsius entre los años 1951 y 2010, informaron especialistas del Centro del Clima del Instituto nacional de Meteorología.
Según los expertos, ese incremento está favorecido por el aumento de la mínima promedio en alrededor de 1,9 grados.
También se registra un incremento en la frecuencia de eventos de sequías más intensas y prolongadas, sobre todo a partir de 1961, tendencia que constituye una de las variaciones climáticas más importantes observadas en el archipiélago cubano durante las últimas cinco décadas.
Según las proyecciones, el clima en la mayor de las Antillas será más cálido y seco, con posibles incrementos en la temperatura media de dos a tres grados para finales de la actual centuria.
Ante esta situación, el gobierno elaboró un plan que comprende en una primera etapa la ejecución de 16 proyectos, con el objetivo de hallar soluciones a los problemas del calentamiento global en sector es como agricultura, recursos hídricos, suelos, bosques, ecosistemas costeros, asentamientos, diversidad biológica, salud humana y veterinaria.
(Con información de Xinhua)
|
|
|
|
Recuerdan hoy en La Habana asesinato de los ocho estudiantes de Medicina
Los universitarios de La Habana protagonizarán hoy, aniversario 142 del fusilamiento de los ocho estudiantes de medicina, un acto de recordación por el abominable crimen. Cubadebate se suma al homenaje con un nuevo doodle -logo de cabecera con el que se recuerdan conmemoraciones y hechos relevantes.
Desde la histórica escalinata de la Universidad de La Habana, seguida por la calle San Lázaro, hasta llegar al Monumento erigido a los Mártires en La Punta, el estudiantado de los planteles de altos estudios condenarán aquel asesinato.
En la Necrópolis de Colón, estudiantes de Medicina rendirán tributo a los ocho estudiantes de medicina y depositarán ofrendas florales ante el Mausoleo que guarda sus restos.
Ese oscuro hecho fue un escarmiento que intentó dar el decadente colonialismo español, ante el desarrollo insurreccional. Se quería desatar el terror y demostrar así la medida de los extremos a que podía llegar un sistema agonizante. José Martí, el Apóstol de la Independencia de Cuba, le dedicó a los jóvenes mártires un vibrante poema, del cual Cubadebate ha tomado uno de sus versos: ¡Empieza, al fin, con el morir, la vida!
A mis hermanos muertos el 27 de Noviembre
Por José Martí
Cadáveres amados los que un día Ensueños fuistes de la patria mía, ¡Arrojad, arrojad sobre mi frente Polvo de vuestros huesos carcomidos! ¡Tocad mi corazón con vuestras manos! ¡Gemid a mis oídos! ¡Cada uno ha de ser de mis gemidos Lágrimas de uno más de los tiranos! ¡Andad a mi redor; vagad en tanto Que mi ser vuestro espíritu recibe, Y dadme de las tumbas el espanto, Que es poco ya para llorar el llanto Cuando en infame esclavitud se vive!
Y tú, Muerte, hermana del martirio, Amada misteriosa Del genio y del delirio, Mi mano estrecha, y siéntate a mi lado; ¡Os amaba viviendo, mas sin ella No os hubiera tal vez idolatrado!
En lecho ajeno y en extraña tierra La fiebre y el delirio devoraban Mi cuerpo, si vencido, no cansado, Y de la patria gloria enamorado. ¡El brazo de un hermano recibía Mi férvida cabeza, Y era un eterno, inacabable día, De sombras y letargos y tristeza!
De pronto vino, pálido el semblante, Con la tremenda palidez sombría Del que ha aprendido a odiar en un instante, Un amigo leal, antes partido A buscar nuevas vuestras decidido. La expresión de la faz callada y dura, Los negros ojos al mirar inciertos, Algo como de horror y de pavura, La boca contraída de amargura, Los surcos de dolor recién abiertos, Mi afán y mi ansiedad precipitaron. -¿Y ellos? ¿Y ellos? mis labios preguntaron; -¡Muertos! me dijo: ¡muertos! Y en llanto amargo prorrumpió mi hermano, Y se abrazó llorando con mi amigo, Y yo mi cuerpo alcé sobre una mano, Viví en infierno bárbaro un instante, Y amé, y enloquecí, y os vi, y deshecho En iras y en dolor, odié al tirano, Y sentí tal poder y fuerza tanta, Que el corazón se me salió del pecho, Y lo exhalé en un ¡ay! por la garganta!
Y víme luego en el ajeno lecho, Y en la prestada casa, y en sombría Tarde que no es la tarde que yo amaba. ¡Y quise respirar, y parecía Que un aire ensangrentado respiraba! Vertiendo sin consuelo Ese llanto que llora al patrio suelo, Lágrimas que después de ser lloradas Nos dejan en el rostro señaladas Las huellas de una edad de sombra y duelo, Mi hermano, cuidadoso, Vino a darme la calma, generoso. Una lágrima suya, Gruesa, pesada, ardiente, Cayó en mi faz; y así, cual si cayera Sangre de vuestros cuerpos mutilados Sobre mi herido pecho, y de repente En sangre mi razón se obscureciera, Odié, rugí, luché; de vuestras vidas Rescate halló mi indómita fiereza … ¡Y entonces recordé que era impotente! ¡Cruzó la tempestad por mi cabeza Y hundí en mis manos mi cobarde frente!
Y luche con mis lágrimas, que hervían En mi pecho agitado, y batallaban Con estrépito fiero, Pugnando todas por salir primero; Y así como la tierra estremecida Se siente en sus entrañas removida, Y revienta la cumbre calcinada Del volcán a la horrenda sacudida, Así el volcán de mi dolor, rugiendo, Se abrió a la par en abrasados ríos, Que en rápido correr se abalanzaron, Y que las iras de los ojos míos Por mis mejillas pálidas y secas En tumulto y tropel precipitaron.
Llore, llore de espanto y amargura: Cuando el amor o el entusiasmo llora, Se siente a Dios, y se idolatra, y se ora. ¡Cuando se llora como yo, se jura!
¡Y yo jure! Fue tal un juramento, ¡Que si el fervor patriótico muriera, Si Dios puede morir, nuevo surgiera Al soplo arrebatado de su aliento! ¡Tal fue, que si el honor y la venganza Y la indomable furia Perdieran su poder y su pujanza; Y el odio se extinguiese, y de la injuria
Los recuerdos ardientes se extraviaran, De mi fiera promesa surgirían, Y con nuevo poder se levantaran, E indómita pujanza cobrarían!
Sobre un montón de cuerpos desgarrados Una legión de hienas desatada, Y rápida y hambrienta, Y de seres humanos avarienta, La sangre bebe y a los muertos mata. Hundiendo en el cadáver Sus garras cortadoras, Sepulta en las entrañas destrozadas La asquerosa cabeza; dentro del pecho Los dientes hinra agudos, y con ciego Horrible movimiento se menea, Y despidiendo de los ojos fuego, Radiante de pavor, levanta luego La cabeza y el cuello en sangre tintos; Al uno y otro lado, Sus miradas estúpidas pasea, Y de placer se encorva, y ruge, y salta, Y respirando el aire ensangrentado, Con bárbara delicia se recrea. ¡Así sobre vosotros -Cadáveres vivientes, Esclavos tristes de malvadas gentes-, Las hienas en legión se desataron, Y en respirar la sangre enrojecida Con bárbara fruición se recrearon!
Y así como la hiena desaparece Entre el montón de muertos, Y al cabo de un instante reaparece Ebria de gozo, en sangre reteñida, Y semeja que crece, Y muerde, y ruge, y rápida desgarra, Y salta, y hunde la profunda garra En un cráneo saliente, Y, al fin, allí se para triunfadora, Rey del infierno en solio omnipotente, Así sobre tus restos mutilados, Así sobre los cráneos de tus hijos, ¡Hecatombe inmortal, puso sedienta, Despiadada legión garra sangrienta! ¡Así con contemplarte se recrea! ¡Así a la patria gloria te arrebata! ¡Así ruge, así goza, así te mata! ¡Así se ceba en ti! ¡Maldita sea!
Pero, ¿cómo mi espíritu exaltado, Y del horror en alas levantado, Súbito siente bienhechor consuelo? ¿Por qué espléndida luz se ha disipado La sombra infausta de tan negro duelo? Ni ¿que divina mano me contiene, Y sobre la cabeza del infame Mi vengadora cólera detiene? …
¡Campa! ¡Bermúdez! ¡Alvarez! Son ellos, Pálido el rostro, plácido el semblante; ¡Horadadas las mismas vestiduras Por los feroces dientes de la hiena! ¡Ellos los que detienen mi justicia! ¡Ellos los que perdonan a la fiera! ¡Dejadme ¡oh gloria! que a mi vida arranque Cuanto del mundo mísero recibe! ¡Deja que vaya al mundo generoso, Donde la vida del perdón se vive!
¡Ellos son! ¡Ellos son! Ellos me dicen Que mi furor colérico suspenda, Y me enseñan sus pechos traspasados, Y sus heridas con amor bendicen, Y sus cuerpos estrechan abrazados, ¡Y favor por los déspotas imploran! ¡Y siento ya sus besos en mi frente, Y en mi rostro las lágrimas que lloran!
¡Aquí están, aquí están! En torno mío se mueven y se agitan… -¡Perdón! -¡Perdón! -¿Perdón para el impío? -¡Perdón! ¡Perdón!-me gritan, ¡Y en un mundo de ser se precipitan!
¡Oh gloria, infausta suerte, Si eso inmenso es morir, dadme la muerte!
-¡Perdón!-Así dijeron Para los que en la tierra abandonada Sus restos esparcieron! ¡Llanto para vosotros los de Iberia, Hijos en la opresión y la venganza! ¡Perdón! ¡Perdón! esclavos de miseria! ¡Mártires que murieron, bienandanza! La virgen sin honor del Occidente, El removido suelo que os encubre Golpea desolada con la frente, Y al no hallar vuestros nombres en la tierra Que más honor y más mancilla encierra, Del vértigo fatal de la locura Horrible presa ya, su vestidura Rasga, y emprende la veloz carrera, Y, mesando su ruda cabellera, -¡Oh-clama-pavorosa sombra obscura! ¡Un mármol les negué que los cubriera, Y un mundo tienen ya por sepultura! ¡Y más que un mundo, más! Cuando se muere En brazos de la patria agradecida, La muerte acaba, la prisión se rompe; ¡Empieza, al fin, con el morir, la vida!
¡Oh, más que un mundo, más! Cuando la gloria A esta estrecha mansión nos arrebata, El espíritu crece, El cielo se abre, el mundo se dilata Y en medio de los mundos se amanece.
¡Déspota, mira aquí cómo tu ciego Anhelo ansioso contra ti conspira: Mira tu afán y tu impotencia, y luego Ese cadáver que venciste mira, Que murió con un himno en la garganta, Que entre tus brazos mutilado expira Y en brazos de la gloria se levanta! No vacile tu mano vengadora; No te pare el que gime ni el que llora: ¡Mata, déspota, mata! ¡Para el que muere a tu furor impío, El cielo se abre, el mundo se dilata!
|
|
|
|
ETECSA modifica tarifas para el sector no residencial
A partir del 1ro. de enero del 2014, entrará en vigor la Resolución 281/2013 del Ministerio de las Comunicaciones, que establece cambios en la tarifa de los servicios telefónicos de empresas y organismos.
El sector residencial no sufrirá transformaciones en los precios vigentes, confirma Granma.
Las modificaciones fundamentales que contempla la Resolución son el incremento de la cuota básica de la línea telefónica principal, que a partir de su entrada en vigor será de 20.00 CUP mensuales, y el de la cuota de instalación de nuevos servicios (línea telefónica principal), que será de 100.00 CUP.
Además, queda eliminada la bonificación para las llamadas locales, es decir los minutos de conversación que estaban incluidos en la cuota básica serán cobrados y la tarifa será de 20 centavos el minuto en los horarios comprendidos entre las seis de la mañana y las seis de la tarde, mientras que en las restantes doce horas del día el costo será de 14 centavos.
Estos cambios solo se aplicarán a las empresas y organismos que pagan sus servicios telefónicos en CUP, pues las entidades que lo hacen en CUC mantendrán las mismas tarifas actuales, según publica la página web de la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (ETECSA).
(Tomado de Granma)
|
|
|
|
178 .-
Celebran día del Economista y el Contador en Villa Clara
El apoyo a los proyectos de desarrollo local y la capacitación a representantes de los sectores estatal y del trabajo por cuenta propia figuraron entre los méritos de la provincia de Villa Clara que será este martes la sede nacional por el Día del Economista y el Contador.
Sobresale la capacitación a representantes de la esfera empresarial y no estatal en temas relacionados con la eficiencia de la gestión que realizan.
Iván Santos, presidente de la Asociación de Economistas y Contadores (ANEC) en el territorio, informó a la prensa que se destacó también la asistencia técnicas de los integrantes de la organización a importantes sectores como Salud Pública e Industrias.
Agregó que el acto se efectuará en el Complejo Escultórico Ernesto Guevara, de la ciudad de Santa Clara, en homenaje al latinoamericano que el 26 de noviembre de 1959 fue nombrado presidente del Banco Nacional de Cuba, fecha instaurada para la celebración en 1979.
Santos dijo que en la conmemoración estarán presentes representantes de la organización en todo el país y se reconocerá la labor de las provincias destacadas.
Villa Clara cuenta con unos cinco mil 700 asociados, distribuidos en todos los ámbitos de la producción y los servicios, quienes contribuyen a la implantación de los Lineamientos de la Política Económica y Social del Partido y la Revolución.
A propósito de la efeméride se desarrolló en Villa Clara un amplio programa de acciones, iniciado el primero de noviembre último y que incluyó talleres científicos, recorridos por secciones de base e importantes centros económicos de la provincia.
(Con información de la AIN)
|
|
|
|
Refinería de Cienfuegos alcanza su meta productiva para el 2013
Completó 19 millones 683 mil barriles de crudo procesados, con alta calidad y eficiencia
La refinería cienfueguera: siempre cumplidora. Foto: Barreras Ferrán/Cubadebate
La refinería de petróleo de la centro meridional provincia de Cienfuegos, primer proyecto de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA) materializado en Cuba, completó hoy el plan de producción correspondiente al presente año, al “correr” 19 millones 683 mil barriles de crudo.
Desde su reactivación, ocurrida el 21 de diciembre de 2007 con la presencia de los presidentes Raúl Castro y Hugo Chávez, la planta ha procesado más de 121 millones 349 mil barriles, lo cual evidencia la estabilidad del funcionamiento fabril.
En el acto de celebración se dio a conocer que resultó significativo el ahorro de portadores energéticos, agua, reactivos químicos, aceites y lubricantes y de fuel oíl (equivalente) que se quema en los hornos de la planta.
El rendimiento se comportó por encima de lo planificado, lo que hizo más eficiente el funcionamiento y propició que se obtuviera menor cantidad de productos residuales. Fue notable también el incremento en los volúmenes de gasolina y diesel y la estabilidad del equipamiento tecnológico (por encima del 98 %).
Humberto Padrón García, director general de la refinería cienfueguera, precisó a Trabajadores digital que no han ocurrido accidentes ni averías y se ha mantenido la responsabilidad ambiental debida, fundamentalmente con el ecosistema de la bahía.
Destacó que resulta significativo el aumento de la calidad del diesel, a partir de la entrada en funcionamiento, hace poco más de un año, del hidrofinador.
Explicó además que comienza de inmediato lo que los especialistas denominan una parada de oportunidad, para la realización de labores de mantenimiento hasta enero de 2014.
|
|
|
|
A punto de abrir puertas ICOM 2013 (+ Programa y Video)
|
|
|
Primer
Anterior
94 a 108 de 318
Siguiente
Último
|
|
|
|
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados | |
|
|