Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

CUBA POR SIEMPRE CUBA
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 
 
  Herramientas
 
General: EEUU Y OTAN QUIEREN ENGULLIRSE AL MUNDO
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 226 en el tema 
De: Ruben1919  (Mensaje original) Enviado: 12/03/2014 08:39

Cameron le declara la guerra a los inmigrantes

27 noviembre 2013 Haga un comentario

david-cameron-007El primer ministro de Gran Bretaña, David Cameron, se mostró en contra de que la Unión Europea conceda plena libertad de movimiento a países como Rumanía y Bulgaria y, en un artículo suyo en el ‘Financial Times’, ha abogado por deportar a los extranjeros ‘sin techo’ y por no conceder beneficios laborales “inmediatamente”, en el marco de una serie medidas para controlar la llegada de inmigrantes en Reino Unido.

“La libertad de movimiento dentro de Europa tiene que ser menos libre”, ha proclamado Cameron en el título de su artículo, con el que ha vuelto a poner sobre la mesa las “preocupaciones” de su Gobierno ante la posibilidad de que al país le pase factura el fin de las restricciones para Bulgaria y Rumanía a partir del 1 de enero.

El ‘premier’ británico ha advertido de que la UE ha registrado “desde 2004″ el mayor flujo migratorio desde tiempos de guerra y ha cifrado en un millón el número de personas de Europa central y del este que residen actualmente en Reino Unido.

Cameron, que ha calificado de “error monumental” la permisividad del anterior Gobierno (laborista) hacia las nuevas adhesiones a la Unión Europea, ha subrayado la importancia de cambiar el actual escenario para que no haya puestos vacantes por falta de preparación de británicos y trabajar para que “el estado de bienestar aliente el trabajo”.

“Vamos a cambiar las reglas para que nadie pueda venir a este país esperando obtener beneficios laborales inmediatamente; no se los pagaremos durante los tres primeros meses”, ha anunciado Cameron, que acto seguido ha avisado de que, pasado este primer trimestre, ningún ciudadano de la UE los recibirá “indefinidamente”. Así, sólo podrán reclamarlos para “un máximo de seis meses” si no demuestran que tienen “perspectiva de empleo”.

Los requisitos para las ayudas públicas también incluirán “un nuevo nivel mínimo de ingresos”, de tal forma que se interrumpirán las concesiones si el solicitante no cumple determinados criterios de renta que el primer ministro británico no ha aclarado.

En cuanto a ayudas para la vivienda, Cameron ha advertido en su artículo en ‘Financial Times’ de que “los solicitantes de empleo de la UE recién llegados” no podrán pedirlas.

El jefe de Gobierno de Reino Unido también ha señalado directamente a quienes “mendigan o duermen en la calle”, a los que ha amenazado con deportar. En este sentido, ha dicho que las autoridades británicas expulsarán a quienes “no estén aquí para trabajar” y vetará su entrada durante un plazo de 12 meses “si no pueden demostrar que tienen un motivo apropiado” para volver.

Para prevenir los abusos laborales de la población extranjera, Cameron ha adelantado que perseguirá a quienes contraten a personas por debajo del salario mínimo. Estos empleadores pagarán una multa de hasta 20.000 libras (casi 24.000 euros) por cada trabajador, “más de cuatro veces” el castigo contemplado por las actuales normativas.

LÍMITES

Cameron ha defendido que “Reino Unido no está solo” en estas medidas, toda vez que “la Unión Europea de hoy es muy diferente de la que hace 30 años”. En un contexto en el que la libertad de movimiento ha desencadenado un flujo migratorio sin precedentes en el continente, ha insistido en que estas libertades no deben ser “incondicionales”.

El ‘premier’ británico ha sugerido optar por un “concepto” más “sensato” en el que los habitantes de los nuevos Estados miembro de la UE no tengan “pleno acceso” al resto de países. Cameron ha reclamado que, para que se conceda la libertad de movimientos, un país deba contar con un determinado nivel de renta per cápita –que no ha aclarado– y por dotar a los Estados miembro con capacidad para imponer cupos a la inmigración.

(Con información de Europa Press)

 


Primer  Anterior  122 a 136 de 226  Siguiente   Último 
Respuesta  Mensaje 122 de 226 en el tema 
De: Ruben1919 Enviado: 27/04/2014 23:59

El hombre -de nacionalidad sueca, según reportes- fue puesto en libertad debido a problemas de salud, dijo una portavoz separatista a la BBC.


Respuesta  Mensaje 123 de 226 en el tema 
De: Ruben1919 Enviado: 28/04/2014 00:00

Un grupo de separatistas prorrusos tomó este domingo la sede de la radiotelevisión estatal en la ciudad de Donetsk, en el oriente de Ucrania, según reportan medios rusos.


Respuesta  Mensaje 124 de 226 en el tema 
De: Ruben1919 Enviado: 28/04/2014 00:00

Uno de los observadores internacionales en poder de los separatistas prorusos en la ciudad ucraniana de Sloviansk dice que el grupo se encuentra en buen estado de salud.


Respuesta  Mensaje 125 de 226 en el tema 
De: Ruben1919 Enviado: 28/04/2014 00:01

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, acusó este domingo a Rusia de "no haber levantado un dedo" para ayudar a solucionar la crisis de los rebeldes prorrusos en Ucrania.


Respuesta  Mensaje 126 de 226 en el tema 
De: Ruben1919 Enviado: 28/04/2014 00:02

Rusia se encuentra bajo creciente presión para garantizar la liberación de 13 observadores internacionales y ucranianos mantenidos como rehenes de una milicia pro rusa en la ciudad de Sloviansk.


Respuesta  Mensaje 127 de 226 en el tema 
De: Ruben1919 Enviado: 28/04/2014 00:02

Los ocho observadores de una misión vinculada a la OSCE fueron detenidos por separatistas prorusos cerca de Sloviansk, en el este de Ucrania. El autoproclamado alcalde de la ciudad acusó a uno de espionaje.


Respuesta  Mensaje 128 de 226 en el tema 
De: Ruben1919 Enviado: 28/04/2014 00:03

Fuerzas prorrusas en la ciudad ucraniana de Sloviansk mantienen este sábado detenidos a ocho observadores militares europeos y varios miembros del Ejército de Ucraniana capturados el viernes.


Respuesta  Mensaje 129 de 226 en el tema 
De: Ruben1919 Enviado: 28/04/2014 00:04

Los líderes del grupo de países industrializados acordaron intensificar las sanciones selectivas contra Rusia, que dicen continúa su escalada de tensión en Ucrania.


Respuesta  Mensaje 130 de 226 en el tema 
De: Ruben1919 Enviado: 28/04/2014 00:05

Aviones rusos entraron en espacio aéreo de Ucrania

Última actualización: Viernes, 25 de abril de 2014
Puesto de control en Barvinkova, Ucrania

La tensión va en aumento en el este de Ucrania.

Estados Unidos dice haber detectado aviones militares rusos entrando al espacio aéreo de Ucrania durante varias ocasiones en las últimas 24 horas, en medio de la creciente tensión en el este del país.

Un portavoz del Pentágono declaró este viernes a la BBC que los incidentes ocurrieron mayormente cerca de la frontera con Rusia, pero no dio detalles.

 

Separatistas pro rusos capturaron más temprano un autobús con observadores internacionales, según oficiales ucranianos, y se realizaban conversaciones para asegurar su liberación cerca de la ciudad de Sloviansk.

Rusia ha desplegado miles de soldados a lo largo de su frontera con Ucrania, mientras los militantes pro rusos han estado ocupando edificios en numerosas ciudades, desafiando al gobierno de Kiev.

clic Lea también: ¿es inevitable una guerra en Ucrania?

Pro rusos armados

Grupos armados pro rusos permanecen en control de los edificios ocupados en el este de Ucrania.

 

También este viernes, el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, y líderes europeos amenazaron con imponer nuevas sanciones a Rusia por la situación en Ucrania, al afirmar que no ha implementado un acuerdo para desactivar la crisis.

Rusia ha acusado a Occidente de desear "apoderarse" de Ucrania. El gobierno de Moscú exhortó a una implementación total del acuerdo de Ginebra firmado este mes e indicó que el gobierno ucraniano debe poner fin a las acciones militares en la región.

En un comunicado del Pentágono, el coronel Steven Warren reiteró los llamados estadounidenses para tomar "medidas inmediatas para bajar la tensión".

Expresó que EE.UU. dijo a los funcionarios rusos que el secretario de Defensa estadounidense, Chuck Hagel, desea hablar con su colega ruso, Serguei Shoigu, pero no ha tenido respuesta hasta ahora.

Hagel describió la actividad rusa a lo largo de la frontera con Ucrania como "peligrosamente desestabilizadora" y "muy provocadora".

La canciller alemana, Angela Merkel, expresó estar convencida de que Rusia podría hacer más para aliviar la tensión en el este de Ucrania.

Contexto

 

Respuesta  Mensaje 131 de 226 en el tema 
De: Ruben1919 Enviado: 28/04/2014 00:06

¿Es inevitable una guerra en Ucrania?

Última actualización: Viernes, 25 de abril de 2014
Tropas ucranianas

A medida que crecen las tensiones en Ucrania, se intensifican las amenazas retóricas y se realizan ejercicios y despliegues militares, una pregunta se ha vuelto inevitable: ¿Qué tan posible es que el conflicto en el este de Europa se convierta en una guerra?

Unos 40.000 soldados rusos se encuentran en la frontera con Ucrania. Moscú ordenó nuevos ejercicios militares. Y su ministro de Relaciones Exteriores, Sergei Lavrov, advirtió que responderá si sus intereses en Ucrania son atacados.

 

Estados Unidos también comenzó ejercicios militares en la zona. Envió ayuda militar no letal a Ucrania y aumentó su cooperación militar con Polonia y los países del Báltico. Allá, la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) también desplegó barcos para aumentar la seguridad marítima.

Eso sin contar la crisis diplomática. Tanto Rusia como Estados Unidos se culpan el uno al otro de no implementar el acuerdo alcanzado la semana pasada en Ginebra para reducir las hostilidades, lo que es un golpe a la posibilidad de que la crisis pueda ser resuelta a través del diálogo.

Entonces, bajo estas circunstancias, ¿es inevitable una guerra?

clic Lea también: Las opciones de Occidente frente al reto ruso en Ucrania

La respuesta es no, aunque como explica el corresponsal diplomático de la BBC, Jonathan Marcus, los elementos para un conflicto están más que presentes.

Marcus agrega, sin embargo, que es necesaria una aclaración: Puede que una guerra como tal no sea inevitable, pero sí hay una posibilidad preocupante de que se desencadenen enfrentamientos. Los indicios, además, no son positivos.

Opciones rusas

soldado ucraniano en Kramatorsk

Las tensiones en la zona continúan creciendo.

"En este asunto nada es pulcro. Y las escaramuzas esporádicas y desorganizadas que han ocurrido en el este de Ucrania entre las fuerzas del gobierno y hombres armados prorrusos pueden ser un preludio a lo que está por venir", cuenta.

Una de las opciones es que Rusia organice un ataque a gran escala. Moscú ciertamente tiene suficientes soldados y suministros para lanzar una ofensiva en el este de Ucrania.

De hacerlo, se puede esperar un resistencia significativa de Kiev y las fuerzas rusas podrían verse presionadas hasta el punto de tener que enviar más soldados (quizás menos preparados) para asegurar sus avances.

El otro lado del espectro es que la situación continúe más o menos como está ahora: el despliegue de grupos prorrusos en lugares específicos de Ucrania, disputas esporádicas en edificios y puestos de carretera y, como cree la OTAN, fuerzas especiales rusas en el terreno para ayudar a orquestar los eventos.

La idea de esto sería mantener un sentido de caos, de la inhabilidad del gobierno de Kiev para controlar su propio territorio. El peligro, sin embargo, es que los eventos puedan precipitar una crisis que lleve a una mayor participación rusa.

Una tercera opción, quizás la intermedia, es una intervención limitada de Moscú para "proteger a los habitantes de habla rusa" en un área determinada. El Kremlin insiste en que tiene los fundamentos necesarios en el derecho internacional para hacer algo así, aunque es difícil no pensar que esto generaría una reacción ucraniana. El riesgo, de nuevo, es que aumenten las hostilidades.

Respuesta de Occidente

Sergei Lavrov

El ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Sergei Lavrov, dijo que Washington está "liderando el show".

La respuesta de Estados Unidos y Europa dependerá, en gran medida, de cómo se puedan desarrollar estas opciones en el terreno.

Washington ha reiterado una y otra vez que no considera que haya una solución militar a la crisis y ha puesto sus esperanzas públicas en dos canastas: buscar algún tipo de solución negociada para reducir las tensiones y amenazar con más sanciones al gobierno ruso.

Esas amenazas, como explica el corresponsal de BBC Mundo en Washington, Thomas Sparrow, se han vuelto tan comunes en la administración Obama que recientemente el portavoz de la Casa Blanca, Jay Carney, mencionó la palabra "costos" 43 veces para referirse a Rusia en una rueda de prensa de 55 minutos.

El problema, explica Sparrow, es que las dos canastas están frágiles: la posibilidad de una solución negociada sufrió un golpe serio por cuenta de las acusaciones de los últimos días entre Moscú y Washington, mientras las sanciones -aunque sí han debilitado la economía rusa- todavía no logran el cometido de hacer que el Kremlin cambie de rumbo.

Quizás por eso, Occidente ahora está aumentando su presencia militar y tratando de fortalecer el rol de la OTAN como garante de la seguridad regional. No necesariamente quiere una guerra, pero sí quiere fortalecer su mensaje a Moscú de que no está satisfecho con la situación.

John Kerry

El secretario de Estado de EE.UU., John Kerry, criticó fuertemente a Rusia el jueves.

Así mismo, busca prepararse en caso de que las tensiones se agraven y asegurar a algunos vecinos nerviosos de Ucrania de que cuentan con apoyo militar.

Por ahora, la crisis parece haber entrado en una fase en que Rusia, Ucrania y Occidente están contemplando sus posibilidades ante una eventual escalada.

Es una etapa que viene con más preguntas que respuestas: ¿Realmente quiere Rusia incorporar partes del este de Ucrania como hizo con Crimea? ¿Se arriesgará Moscú a sufrir más daños económicos si decide intervenir?

Y en cuanto a Occidente, ¿se ha equivocado en sus cálculos de lo que realmente puede soportar el Kremlin para asegurar sus intereses? ¿Y hasta dónde está dispuesto a llegar para disuadir a Moscú?


Respuesta  Mensaje 132 de 226 en el tema 
De: Ruben1919 Enviado: 28/04/2014 00:07

Ucrania: Capturan a 3 agentes del grupo elite Alfa que planeaban un secuestro

Publicado: 27 abr 2014 | 15:28 GMT Última actualización: 27 abr 2014 | 15:28 GMT
 

Tres miembros de la unidad especial Alfa de Ucrania han sido detenidos durante una misión encubierta en la región oriental de Donetsk, en medio de la avanzada de militares de Kiev cerca de las ciudades controladas por las fuerzas profederalización.

El comandante de las fuerzas de autodefensa de la República de Donetsk, Igor Strelkov, ha confirmado los informes de que tres miembros del grupo Alfa, del Servicio de Seguridad de Ucrania (SBU) han sido detenidos en la ciudad de Gorlovka, en la región de Donetsk.
 
Su tarea era secuestrar a Igor Bezler, uno de los líderes de la fuerza de autodefensa, cuyo grupo controla el departamento de Policía local en Gorlovka, pero en cambio fueron capturados ellos mismos. Los prisioneros fueron requisados y llevados con los ojos vendados a la cercana ciudad de Slaviansk, donde sus armas, documentos e identificaciones, así como otras pertenencias, fueron mostrados ante los medios de comunicación durante una conferencia de prensa.

Durante el interrogatorio, los oficiales detenidos revelaron que eran parte de una unidad especial compuesta por siete hombres que se había infiltrado en la ciudad.

 
 


Los detenidos aseguran que no tuvieron tiempo para perpetrar ningún delito, ya que "acabamos de llegar" a la ciudad y se estaban familiarizando con el lugar e investigando los métodos para el cumplimiento de su misión, que admitieron era "definitivamente imposible".

No dijeron sin embargo quién autorizó la operación y quién controlaba la misma. Tampoco revelaron dónde fue el resto del grupo después de separarse, o cuántos grupos similares podrían estar operando en la región.

Este sábado, alrededor de 15 militares de las tropas de desembarco de Ucrania han destruido uno de los puntos de control cerca de la ciudad de Soledar, no lejos de Sláviansk. Los militares se han retirado, reteniendo a uno de las autodefensas.

Respuesta  Mensaje 133 de 226 en el tema 
De: Ruben1919 Enviado: 28/04/2014 00:08

Lugansk se convierte en la tercera región ucraniana que se proclama República Popular

Publicado: 27 abr 2014 | 23:50 GMT Última actualización: 27 abr 2014 | 23:50 GMT
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Share Video
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Descargar video
    00:00   
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
00:00
 
00:00 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
     
  
 
 
 
Share Video
  

Siguiendo los pasos de las regiones de Donetsk y de Járkov, las autodefensas de la región de Lugansk han proclamado la creación de un estado soberano denominado Républica Popular de Lugansk.

Los activistas han declarado que será creado un Consejo Supremo de la República encargado de todas las cuestiones de la estructura administrativo-territorial.
 
"La República garantiza los mismos derechos a todos los residentes de la región, al margen de su nacionalidad, condición social o postura política", manifestaron los activistas.

 
 
Según ellos, la misma República va a determinar su estatus económico, llevará a cabo su política financiera y de inversión y formará su propio presupuesto.
 
Los partidarios de la federalización de Ucrania han anunciado que el 11 de mayo se celebrará un referendo de autodeterminación en la región y se han comprometido a pedir a Rusia que envíe a la región tropas pacificadoras en caso de que se produzcan "acciones agresivas por parte del poder ilegítimo de Kiev".
 

Este sábado los representantes de la región de Lugansk presentaron un ultimátum al Gobierno autoproclamado de Kiev, al que advirtieron que pasarían a la acción si no cumplen sus demandas antes del 29 de abril. 

A primeros de abril las regiones de Donetsk y Járkov también se declararon Repúblicas Populares.

 

 

Respuesta  Mensaje 134 de 226 en el tema 
De: Ruben1919 Enviado: 28/04/2014 00:10

Ucrania: Las protestas contra Kiev y el asalto de edificios oficiales se extienden por el este

Publicado: 12 abr 2014 | 9:21 GMT Última actualización: 12 abr 2014 | 17:17 GMT
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Share Video
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Descargar video
    00:00   
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
00:00
 
00:00 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
     
  
 
 
 
Share Video
  

Varias ciudades de la región de Donetsk, que se ha proclamado República Popular, se han sumado a la revuelta contra el actual gobierno de Kiev. Los manifestantes salen a la calle y tratan de asaltar edificios administrativos.

Los representantes de la Milicia Popular de Donetsk, que no reconocen el Gobierno actual de Kiev, han ocupado la oficina de la Policía regional en la ciudad de Slaviansk, cituada a unos 100 kilómetros de Donetsk. 
 

Ver Protestas en la región de Donetsk en un mapa ampliado

 
Los manifestantes han colocado la bandera rusa y la de la Milicia Popular de Donbass en el edificio de la oficina de la Policía regional  en Slaviansk. Al lugar de los hechos fue enviada una unidad especial, según ha informado el ministro interino de Interior de Ucrania, Arsén Avákov.

 
 



 
 

 

La alcalde de Slaviansk, Nelia Shtepa, ha mantenido negociaciones con los representantes de la Milicia Popular y ha tranquilizado a la población, afirmando que nadie desea que se produzca un derramamiento de sangre en la ciudad.
La alcalde ha dicho que la policía local "está con la gente" y apoya la toma de su sede. "El único estatus que quiere Slaviansk es la federalización”, subraya Shtepa".

Los manifestantes han levantado barricadas  alrededor del edificio a la espera del asalto.  
 
 


Según informa RIA Novosti, los partidarios de la federalización de Ucrania han logrado detener dos autobuses de una unidad especial enviada de Donetsk a Slaviansk para dispersar a los manifestantes. Ahora la gente trata de persuadir a los agentes de seguridad de que no vayan a Slaviansk.  

Slaviansk
 

Por su parte Berkut, la unidad especial que opera en  Crimea, se ha dirigido a sus colegas del sureste de Ucrania, a los que animan a pasarse al bando de la gente.  
Slaviansk

Según el jefe de la Milicia Popular de Donbass, Serguéi Tsiplakov, en Slaviansk los partidarios de la federalización de Ucrania "han logrado tomar bajo control  los edificios administrativos de la ciudad",  informa RIA Novosti.  

En la ciudad de Krasni Limán, situada a unos 30 kilómetros de Slaviansk, decenas de manifestantes que rechazan el poder de Kiev han bloqueado la oficina policial de la ciudad.
Slaviansk

Slaviansk

El edificio policial en la ciudad de Cramatorsk también ha sido asaltado por manifestantes.  
Slaviansk
Slaviansk
Slaviansk

 

 
 

Respuesta  Mensaje 135 de 226 en el tema 
De: Ruben1919 Enviado: 28/04/2014 00:11

Testigos en el este de Ucrania: "Para el ejército solo somos carne que hay que aplastar"

Publicado: 9 abr 2014 | 18:24 GMT Última actualización: 9 abr 2014 | 22:22 GMT
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Share Video
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Descargar video
    00:00   
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
00:00
 
00:00 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
     
  
 
 
 
Share Video
  

En el sureste de Ucrania, en los suburbios de las ciudades de Donetsk y Lugansk, la gente forma barreras humanas para obstaculizar el paso de la técnica militar enviada por Kiev para aplacar las manifestaciones en estas regiones.

 

"No nos consideraban humanos, pensaban que somos carne que hay que aplastar", dijo a RT Ludmila Vinogradskaya, que al igual que otros ciudadanos de la ciudad Dobpropolie, situada a unos 100 kilómetros de Donetsk, trató de detener una caravana militar que llegó a una estación ferrocarril.
 

 

"A jubilados les han retorcidos las manos, a dos jóvenes les han pasado por los pies. No miraban quien se ponía delante de ellos. Les gritaban: '¡Parad! ¿Qué estáis haciendo? ¡Hay mujeres ante vosotros!'", relata Ludmila, subrayando que casi todos los militares se comportaban de forma muy agresiva y que solo uno de ellos llevaba distintivos. También dijo que entre ellos había gente muy joven, de entre 16 y19 años, que hablaban con cierto acento de la Ucrania Occidental. 

Alrededor de 10 vehículos blindados, coches militares, tres cañones y dos coches cama con soldados se dirigen presuntamente a Lugansk, según testigos, que denuncian que los militares eran apoyados por miembros del partido Batkivshina, que empujaban a la gente que trataba de obstaculizar el movimiento de la técnica militar.  

"En la estación de tren vimos diez transportes blindados para los efectivos, coches militares y tres cañones. Había dos grupos de uniformados. Acudió toda la ciudad. Cuando intentaron arrancar, la gente intentó parar el convoy. A varias personas mayores les retorcieron los brazos, también se encontraban dos chicos que estaban allí y simplemente decidieron pasar por encima de sus pies. A mí me alejaron unos mineros. La gente empezó a gritarles que se pararan porque había mujeres, pero a ellos les daba igual", dijo a RT Ludmila Vinogradskaia, residente de la región de Donetsk.

Respuesta  Mensaje 136 de 226 en el tema 
De: Ruben1919 Enviado: 28/04/2014 00:12

Ucrania: Los sistemas antiaéreos del sur del país están preparados para el combate

Publicado: 27 abr 2014 | 18:40 GMT Última actualización: 27 abr 2014 | 18:40 GMT
 

El personal de las tropas de Defensa Antiaérea de las Fuerzas Armadas de Ucrania ubicado en el sur del país se encuentra en estado de máxima alerta, según informa el Ministerio de Defensa ucraniano.

"Las divisiones se encuentran en ciertas áreas y han desplegado misiles antiaéreos, lo que permite cubrir el espacio aéreo sobre las entidades estatales, los lugares de despliegue de tropas y las unidades militares", señala el comunicado del Ministerio de Defensa ucraniano.

Además, asegura el Ministerio, las tropas llevan a cabo entrenamientos permanentes para fortalecer la capacidad de defensa.

Las autoridades de Kiev han mantenido una operación especial en el este de Ucrania contra los manifestantes partidarios de la federalización, haciendo uso del Ejército y dejando un saldo de varios muertos y heridos.

Los mayores enfrentamientos tienen lugar en Slaviansk, ciudad que ha sido blanco de un bloqueo como parte de la segunda fase de dicha operación especial, que se inició el pasado viernes.

El ministro de Defensa ruso, Serguéi Shoigu, dijo que las fuerzas ucranianas han destinado más de 11.000 tropas, alrededor de 160 tanques, más de 230 vehículos de combate de infantería, vehículos blindados de transporte de personal y, al menos, 150 cañones y morteros.

Shoigu dijo que Rusia se ha visto obligada a responder a la situación en el sureste de Ucrania y ordenó realizar ejercicios en las zonas fronterizas.
 


Primer  Anterior  122 a 136 de 226  Siguiente   Último 
Tema anterior  Tema siguiente
 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados