Réponse |
Message 1 de 75 de ce thème |
|
PREGUNTA: ¿SER ‘HIJO DE DIOS’ NO ES SER ‘DIVINO’?
RESPUESTA por Avdiel Ben Oved
Cuando en los escritos hebreos aparece frases como Ben haEl (בן האל), Ben Elohim (בן אלהים), o Ben Elóa (בן אלוה), entre otras, lo más común es que se traduzca a otros idioma como ‘Hijo de Dios’, en caso del español o ‘Son of God, en caso del ingles, como si dicha frase significara ‘un ser divino’, sin embargo esa es una pésima traducción del idioma hebreo.
¿QUÉ SIGNIFICA BEN?
La palabra hebrea Ben (בן) y aún la aramea Bar (בר) no siempre significan ‘Hijo’ o ‘descendiente’, sino que en muchos casos es usada para expresar el carácter o cualidad de una persona, o sea una persona a la cual se le puede aplicar el sustantivo que le sigue, por ejemplo:
Bar Mazal – Lit. ‘Hijo de la suerte’, o sea ‘Afortunado’.
Bar Mitzvá – Lit. ‘Hijo del mandamiento’, o sea ‘Uno que cumple los mandamientos’.
Bar Q’iama – Lit. ‘Hijo del sustento’, o sea ‘Duradero’.
Ben Adam – Literalmente ‘Hijo de Adan’, o sea ‘Ser humano’.
Ben Brit – Lit. Hijo del Pacto, o sea ‘Aliado’.
Ben Hevel – Literalmente ‘Hijo de la vanidad’, o sea ‘Vano’.
Ben Jorim – Lit. Hijo de los libres’, o sea ‘Alguien libre’
Ben Mavet – Lit. ‘Hijo de la muerte’, o sea ‘A quien se le aplica el término muerte’.
Ben Roguez – Lit. ‘Hijo de la furia’, o sea ‘Alguien con un carácter furioso’.
¿QUÉ SIGNIFICA ELOHIM, ELOA Y EL?
Aunque la palabra ‘Elohim’ es traducida al español comúnmente como ‘Dios’, en realidad no tienen el mismo significado; en español ‘Dios’ es el ser Creador o los ‘dioses’ que adoran las personas, pero la palabra Elohim viene de El que significa ‘Poder’ en el sentido de ‘Autoridad’, y aunque es usada para describir al Creador como también a los ‘poderes’ que otros invocan y adoran, no siempre significa ‘Dios’ o ‘dioses’. Tome en cuenta los siguientes ejemplos:
A los Jueces de Israel les dice el Creador: "Yo dije: Sois Elohim (¿Dios? / ¿Dioses?) y Bene Elyon (¿Hijos de Dios?)" –Salmos 82.6; ver también Éxodo 22.8.
"Y el Eterno dijo a Moshe: Mira que te he constituido Elohim (¿Dios? / ¿Dioses?) para el Faraón" –Éxodo 7.1
"¿Acaso no posees lo que K'mosh tu Elohim (¿Dios? / ¿Dioses?) te ha dado para que poseas? –Jueces 11.24.
"porque su mano es dura con nosotros y con Dagon nuestro Elohim (¿Dios? / ¿Dioses?)" –I Samuel 5.7.
Shaul el Emisario en la 2da carta a las Comunidades en Qorintos 4.4 llama a satan (la mala inclinación) Elohim (¿Dios? / ¿Dioses?).
"...y no hay otro Elohim aparte de Mí, El Tzadiq (El-Justo) y salvador...soy El, y no hay otro" –Isaías 45.21-22
"Yo soy el El Shadai; anda delante de mí y sé perfecto. Y cayó Avram sobre su rostro, y habló Elohim con él diciendo" –Génesis 17.3.
¿QUIÉNES SON LOS ‘BENE ELOHIM’?
Entendiendo lo previamente dicho entonces veamos en Las Escrituras a quienes se les aplica el término ‘Hijos de Dios’, o sea ‘Autoridades’, ‘Poderosos’:
JUECES DE ISRAEL:
"Yo dije: Sois Elohim (¿Dioses?) y Bene Elyon (¿Hijos de Dios?)" –Salmos 82.6; ver también Éxodo 22.8.
REYES DE ISRAEL:
"Yo seré para el por Padre y él será para Mí por hijo…" –II Samuel 7.14.
"IHVH me dijo: Tú eres Mí hijo, te he engendrado hoy" –Salmos 2.7.
"Me dirá: Tú eres mi Padre, mi El…" –Salmos 89.27.
EL PUEBLO DE ISAREL:
"Mi hijo primogénito es Israel" –Éxodo 4.22.
"Ciertamente son Mi pueblo, hijos que no obrarán con deslealtad" –Isaías 63.8.
"De Egipto llame a Mi hijo" –Oseas 11.1.
Ver Dt. 32.6; Is.1.2; 43.6; Jer.3.19; Sal.89.26-28
¿A QUIÉNES IEHOSHUA LLAMÓ ‘BENE ELOHIM’?
Por ejemplo:
- A los que buscan la Soberanía del Eterno. (Iehoshua: Sus obras y enseñanza [Lc.12.32-33]).
- A los que buscan la paz. (Toldot Iehoshua [Mt.5.9]).
- A los que tienen la capacidad de amar al enemigo. (Toldot Iehoshua [Mt.5.45]).
- A los justos. (Toldot Iehoshua [Mt.13.43]).
- A sus alumnos. (Toldot Iehoshua [Mt.5.48]).
Como se ha podido ver hasta ahora, tan claro como el agua, los ‘Hijos de Dios’ (si es que se les puede llamar así), no son Divinos, sino ‘Jueces, Reyes, Justos, e inclusive, Hijos de Israel.
¿QUIÉNES SON ‘BENE ELOHIM’ EN EL TALMUD Y EN ESCRITOS APOCRIFOS?
En el Tratado Avot, 3.14 (en otras ediciones 3.18) dice "el pueblo de Israel es llamado Banim laMaqom (hijos del Eterno)". En el Tratado Taanit 23a,b el personaje Joni haMeaguel y su nieto Janan haNejba son descritos como hombres ‘que hacían milagros’ y se refieren al Creador como ‘Aba’.
En los escritos llamados ‘Apócrifos’ Ungido rey de Israel es llamado ‘Hijo de Dios’, por ejemplo: Enoc 105.2; IV Esdras 7.28-29; 13.32,37,52; 14.9), y dicho título también es usado para los Justos (Sabiduría 2.13,16,18; 14.3; 15.5; Eclesiástico / Ben Sirah 4.10; 23.4; 51.1,10).
¿POR QUÉ IEHOSHUA DE NATZRAT ES LLAMADO ‘BEN ELOHIM’?
‘Ben Elohim’ como vimos es un titulo que habla del carácter de la persona, tal como los Jueces o los Reyes, ellos son Autoridad. Es bajo este mismo concepto que Iehoshua es llamado Ben Elohim cuando el contexto es la Autoridad de Mesías-Rey, o en otros casos Ben Elohim significa simplemente Justo, un Tzadiq.
Netanel le dijo a Iehoshua de Natzrat: "Rabi tu eres Ben Elohim el Rey de Israel" –Testimonio del Discípulo amado (Jn.1.49). Es obvia la conexión entre ‘Ben Elohim’ y ‘Rey de Israel’ tal como acabamos de ver anteriormente, los Reyes de Israel son llamados Bene Elohim.
Shim’on Kefa le dijo a Iehoshua de Natzrat: "Tu eres el Ungido Ben Elohim…" –Toldot Iehoshua (Mt.16.16). Esta expresión fue hecha en el mismo contexto de la expresión anterior. El Rey de Israel, esto es ‘el Ungido’ es llamado ‘Ben Elohim’.
Cuando Iehoshua de Natzrat murió, el Centurión dijo: "En verdad este era Ben Elóa" – Toldot Iehoshua (Mt.27.54), ¿Qué significa esta expresión? Por supuesto que el centurión no era un hebreo, ni tampoco estaba diciendo que Iehoshua era el Rey de Israel, sino que Iehoshua era un hombre justo, recordemos que los justos son Bene Elohim (Toldot Iehoshua [Mt.13.43]).
En Testimonio del Discípulo amado (Jn.10.29-38) leemos que Iehoshua se refiriere al Creador como ‘Padre’ y por eso algunos de Judea quisieron apedrearlo. Está muy claro en el contexto de la lectura que Iehoshua usó el término ‘Padre’ como cualquier Justo llamaría al Eterno Aba o Avinu, sin embargo este grupo de Judea estaba buscando un pretexto para apedrear a Iehoshua, por esto él les dice: ‘si los jueces son llamados ‘Elohim’ ¿por qué están molestos’ de que yo me llame ‘Ben Elohim’, o sea si la molestia de Uds. se debe a mis palabras ¿a caso el término ‘Ben Elohim’ no es menor que ‘Elohim’?
¿HIJO UNIGENITO?
La frase ‘Hijo unigénito’ o ‘Hijo único’ que aparece en Testimonio del Discípulo amado (Jn.3.16) debe entenderse apropiadamente bajo el contexto hebreo, es el mismo término que aparece en Génesis 22.2, donde el Eterno le dice a Avraham: "Qaj na et binja et ijidja" (literalmente: Toma a tu hijo, tu único - יחידך את בנך את נא קח). Obviamente Itzjaq no es el único hijo de Avraham, pues ya tenía a Ishmael, por lo tanto es incorrecto traducir ‘tu unigénito’ o ‘tu único’, por eso la Septuaginta tradujo al griego "tu hijo amado". Lo mismo sucede con Iehoshua de Natzrat, él no es el único, tal cosa es una contradicción con todo lo que dice La Escritura, sino que entre todos los Bene Elohim, él es el Elegido, así como Itzjaq fue el Elegido. Note como en Toldot Iehoshua (Mt.3.17; 17.5) Iehoshua de Natzrat es llamado ‘Hijo amado’. Una traducción apropiada de Testimonio del Discípulo amado (Jn.3.16) sería "Hijo amado" o "Hijo escogido".
http://www.natzratim.com/estudios/hijodedios.html
ENLACES
¿TOMAS ES HERMANO MELLIZO DE JESUCRISTO?
JESUS ES "HIJO ADOPTIVO" DE DIOS-NO CONSUSTANCIAL |
|
|
Réponse |
Message 31 de 75 de ce thème |
|
Lucas 11 Puesto que muchos han intentado narrar ordenadamente las cosas que se han verificado entre nosotros, 2 tal como nos las han transmitido los que desde el principio fueron testigos oculares y servidores de la Palabra, 3 he decidido yo también, después de haber investigado diligentemente todo desde los orígenes, escribírtelo por su orden, ilustre Teófilo, 4 para que conozcas la solidez de las enseñanzas que has recibido. 5 Hubo en los días de Herodes, rey de Judea, un sacerdote, llamado Zacarías, del grupo de Abías, casado con una mujer descendiente de Aarón, que se llamaba Isabel; (Claramente ISABEL ERA LEVITA) 6 los dos eran justos ante Dios, y caminaban sin tacha en todos los mandamientos y preceptos del Señor. 7 No tenían hijos, porque Isabel era estéril, y los dos de avanzada edad. 8 Sucedió que, mientras oficiaba delante de Dios, en el turno de su grupo, 9 le tocó en suerte, según el uso del servicio sacerdotal, entrar en el Santuario del Señor para quemar el incienso. 10 Toda la multitud del pueblo estaba fuera en oración, a la hora del incienso. 11 Se le apareció el Ángel del Señor, de pie, a la derecha del altar del incienso. 12 Al verle Zacarías, se turbó, y el temor se apoderó de él. 13 El ángel le dijo: "No temas, Zacarías, porque tu petición ha sido escuchada; Isabel, tu mujer, te dará a luz un hijo, a quien pondrás por nombre Juan; 14 será para ti gozo y alegría, y muchos se gozarán en su nacimiento, 15 porque será grande ante el Señor; no beberá vino ni licor; estará lleno de Espíritu Santo ya desde el seno de su madre, 16 y a muchos de los hijos de Israel, les convertirá al Señor su Dios, 17 e irá delante de él con el espíritu y el poder de Elías, = para hacer volver los corazones de los padres a los hijos, = y a los rebeldes a la prudencia de los justos, para preparar al Señor un pueblo bien dispuesto." 18 Zacarías dijo al ángel: = "¿En qué lo conoceré? = Porque yo soy viejo y mi mujer avanzada en edad." 19 El ángel le respondió: "Yo soy Gabriel, el que está delante de Dios, y he sido enviado para hablarte y anunciarte esta buena nueva. 20 Mira, te vas a quedar mudo y no podrás hablar hasta el día en que sucedan estas cosas, porque no diste crédito a mis palabras, las cuales se cumplirán a su tiempo." 21 El pueblo estaba esperando a Zacarías y se extrañaban de su demora en el Santuario. 22 Cuando salió, no podía hablarles, y comprendieron que había tenido una visión en el Santuario; les hablaba por señas, y permaneció mudo. 23 Y sucedió que cuando se cumplieron los días de su servicio, se fue a su casa. 24 Días después, concibió su mujer Isabel; y se mantuvo oculta durante cinco meses 25 diciendo: "Esto es lo que ha hecho por mí el Señor en los días en que se dignó quitar mi oprobio entre los hombres." 26 Al sexto mes fue enviado por Dios el ángel Gabriel a una ciudad de Galilea, llamada Nazaret, 27 a una virgen desposada con un hombre llamado José, de la casa de David; el nombre de la virgen era María. 28 Y entrando, le dijo: "Alégrate, llena de gracia, el Señor está contigo." 29 Ella se conturbó por estas palabras, y discurría qué significaría aquel saludo. 30 El ángel le dijo: "No temas, María, porque has hallado gracia delante de Dios; 31 vas a concebir en el seno y vas a dar a luz un hijo, a quien pondrás por nombre Jesús. 32 El será grande y será llamado Hijo del Altísimo, y el Señor Dios le dará el trono de David, su padre; 33 reinará sobre la casa de Jacob por los siglos y su reino no tendrá fin." 34 María respondió al ángel: "¿Cómo será esto, puesto que no conozco varón?" 35 El ángel le respondió: "El Espíritu Santo vendrá sobre ti y el poder del Altísimo te cubrirá con su sombra; por eso el que ha de nacer será santo y será llamado Hijo de Dios. 36 Mira, también Isabel, tu pariente, ha concebido un hijo en su vejez, y este es ya el sexto mes de aquella que llamaban estéril, (Este vérsiculo demuestra que María era tambien descendiente de Levi)
Hebreos 7 1 En efecto, este = Melquisedec, rey de Salem, sacerdote de Dios Altísimo, = que = salió al encuentro de Abraham cuando regresaba de la derrota de los reyes, y le bendijo, = 2 al cual dio Abraham el = diezmo de todo, = y cuyo nombre significa, en primer lugar, "rey de justicia" y, además, = rey de Salem, = es decir, "rey de paz", 3 sin padre, ni madre, ni genealogía, sin comienzo de días, ni fin de vida, asemejado al Hijo de Dios, permanece sacerdote para siempre. 4 Mirad ahora cuán grande es éste, a quien el mismo Patriarca = Abraham dio el diezmo = de entre lo mejor del botín. 5 Es cierto que los hijos de Leví que reciben el sacerdocio tienen orden según la Ley de percibir el diezmo del pueblo, es decir, de sus hermanos, aunque también proceden éstos de la estirpe de Abraham; 6 mas aquél, sin pertenecer a su genealogía, recibió el diezmo de Abraham, y bendijo al que tenía las promesas. 7 Pues bien, es incuestionable que el inferior recibe la bendición del superior. 8 Y aquí, ciertamente, reciben el diezmo hombres mortales; pero allí, uno de quien se asegura que vive. 9 Y, en cierto modo, hasta el mismo Leví, que percibe los diezmos, los pagó por medio de Abraham, 10 pues ya estaba en las entrañas de su padre cuando = Melquisedec le salió al encuentro. = 11 Pues bien, si la perfección estuviera en poder del sacerdocio levítico - pues sobre él descansa la Ley dada al pueblo -, ¿qué necesidad había ya de que surgiera otro sacerdote a = semejanza de Melquisedec, = y no "a semejanza de Aarón"? (Fijense que aqui se niega la descendencia levita de Jesús por el lado de María. Esto demuestra que para Pablo jamas la descendencia, para un judio, tenia que ser de una mujer. Esto demostraría que pretender demostrar el mesianismo de Cristo bajo una hipotetica genealogía de lucas, que según ellos es de María es una falacia) 12 Porque, cambiado el sacerdocio, necesariamente se cambia la Ley. 13 Pues aquel de quien se dicen estas cosas, pertenecía a otra tribu, de la cual nadie sirvió al altar. 14 Y es bien manifiesto que nuestro Señor procedía de Judá, y a esa tribu para nada se refirió Moisés al hablar del sacerdocio. (Aqui se vuelve a negar la descendencia Levita de Jesus por el lado de María. No hay dudas que para un JUDIO jamás la descendencia MESIÁNICA PODRÍA HABER SIDO POR UNA MUJER) 15 Todo esto es mucho más evidente aún si surge otro sacerdote a semejanza de Melquisedec, |
|
|
Réponse |
Message 32 de 75 de ce thème |
|
Observen todos estos vérsiculos. Noten que jamas Jesus es llamado HIJO DE DIOS antes de su bautismo. Nuestro Señor Jesucristo fue llamado HIJO DE DIOS despues de su ungimiento, bautismo o de que se CONVIRTIÓ EN CRISTO O MESIAS. Cristo significa UNGIDO en griego y Mesias lo mismo en hebreo. ¿CRISTO FUE HIJO DE DIOS DESDE QUE NACIÓ O FUE ADOPTADO EN SU BAUTISMO O RESURRECCIÓN?
El Santo Evangelio Según San Mateo
- 4:3 §
- Y llegándose á Él el tentador, dijo: Si eres Hijo de Dios, di que estas piedras se hagan pan.
- 4:6 §
- Y le dice: Si eres Hijo de Dios, échate abajo; que escrito está: A sus ángeles mandará por ti, Y te alzarán en las manos, Para que nunca tropieces con tu pie en piedra.
- 8:29 §
- Y he aquí clamaron, diciendo: ¿Qué tenemos contigo, Jesús, Hijo de Dios? ¿has venido acá á molestarnos antes de tiempo?
- 14:33 §
- Entonces los que estaban en el barco, vinieron y le adoraron, diciendo: Verdaderamente eres Hijo de Dios.
- 26:63 §
- Mas Jesús callaba. Respondiendo el pontífice, le dijo: Te conjuro por el Dios viviente, que nos digas si eres tú el Cristo, Hijo de Dios.
- 27:40 §
- Y diciendo: Tú, el que derribas el templo, y en tres días lo reedificas, sálvate á ti mismo: si eres Hijo de Dios, desciende de la cruz.
- 27:43 §
- Confió en Dios: líbrele ahora si le quiere: porque ha dicho: Soy Hijo de Dios.
- 27:54 §
- Y el centurión, y los que estaban con Él guardando á Jesús, visto el terremoto, y las cosas que habían sido hechas, temieron en gran manera, diciendo: Verdaderamente Hijo de Dios era éste.
El Santo Evangelio Según San Marcos
- 1:1 §
- PRINCIPIO del evangelio de Jesucristo, Hijo de Dios.
- 3:11 §
- Y los espíritus inmundos, al verle, se postraban delante de Él, y daban voces, diciendo: Tú eres el Hijo de Dios.
- 15:39 §
- Y el centurión que estaba delante de Él, viendo que había espirado así clamando, dijo: Verdaderamente este hombre era el Hijo de Dios.
El Santo Evangelio Según San Lucas
- 1:35 §
- Y respondiendo el ángel le dijo: El Espíritu Santo vendrá sobre ti, y la virtud del Altísimo te hará sombra; por lo cual también lo Santo que nacerá, será llamado Hijo de Dios.
- 4:3 §
- Entonces el diablo le dijo: Si eres Hijo de Dios, di á esta piedra que se haga pan.
- 4:9 §
- Y le llevó á Jerusalem, y púsole sobre las almenas del templo, y le dijo: Si eres Hijo de Dios, échate de aquí abajo:
- 4:41 §
- Y salían también demonios de muchos, dando voces, y diciendo: Tú eres el Hijo de Dios. Mas riñéndolos no les dejaba hablar; porque sabían que Él era el Cristo.
- 22:70 §
- Y dijeron todos: ¿Luego tú eres Hijo de Dios? Y Él les dijo: Vosotros decís que yo soy.
El Santo Evangelio Según San Juan
- 1:34 §
- Y yo le vi, y he dado testimonio que éste es el Hijo de Dios.
- 1:49 §
- Respondió Natanael, y díjole: Rabbí, tú eres el Hijo de Dios; tú eres el Rey de Israel.
- 3:18 §
- El que en Él cree, no es condenado; mas el que no cree, ya es condenado, porque no creyó en el nombre del unigénito Hijo de Dios.
- 5:25 §
- De cierto, de cierto os digo: Vendrá hora, y ahora es, cuando los muertos oirán la voz del Hijo de Dios: y los que oyeren vivirán.
- 6:69 §
- Y nosotros creemos y conocemos que tú eres el Cristo, el Hijo de Dios viviente.
- 9:35 §
- Oyó Jesús que le habían echado fuera; y hallándole, díjole: ¿Crees tú en el Hijo de Dios?
- 10:36 §
- ¿A quien el Padre santificó y envió al mundo, vosotros decís: Tú blasfemas, porque dije: Hijo de Dios soy?
- 11:4 §
- Y oyéndolo Jesús, dijo: Esta enfermedad no es para muerte, mas por gloria de Dios, para que el Hijo de Dios sea glorificado por ella.
- 11:27 §
- Dícele: Sí Señor; yo he creído que tú eres el Cristo, el Hijo de Dios, que has venido al mundo.
- 19:7 §
- Respondiéronle los Judíos: Nosotros tenemos ley, y según nuestra ley debe morir, porque se hizo Hijo de Dios.
- 20:31 §
- Estas empero son escritas, para que creáis que Jesús es el Cristo, el Hijo de Dios; y para que creyendo, tengáis vida en su nombre.
Los Hechos de los Apóstoles
- 8:37 §
- Y Felipe dijo: Si crees de todo corazón, bien puedes. Y respondiendo, dijo: Creo que Jesucristo es el Hijo de Dios.
- 9:20 §
- Y luego en las sinagogas predicaba á Cristo, diciendo que éste era el Hijo de Dios.
La Epístola del Apóstol San Pablo á Los Romanos
- 1:4 §
- El cual fué declarado Hijo de Dios con potencia, según el espíritu de santidad, por la resurrección de los muertos), de Jesucristo Señor nuestro,
La Segunda Epístola del Apóstol San Pablo á Los Corintios
- 1:19 §
- Porque el Hijo de Dios, Jesucristo, que por nosotros ha sido entre vosotros predicado, por mí y Silvano y Timoteo, no ha sido Sí y No; mas ha sido Sí en Él.
La Epístola del Apóstol San Pablo á Los Gálatas
- 2:20 §
- Con Cristo estoy juntamente crucificado, y vivo, no ya yo, mas vive Cristo en mí: y lo que ahora vivo en la carne, lo vivo en la fe del Hijo de Dios, el cual me amó, y se entregó á sí mismo por mí.
La Epístola del Apóstol San Pablo á Los Efesios
- 4:13 §
- Hasta que todos lleguemos á la unidad de la fe y del conocimiento del Hijo de Dios, á un varón perfecto, á la medida de la edad de la plenitud de Cristo:
La Epístola del Apóstol San Pablo á Los Hebreos
- 4:14 §
- Por tanto, teniendo un gran Pontífice, que penetró los cielos, Jesús el Hijo de Dios, retengamos nuestra profesión.
- 6:6 §
- Y recayeron, sean otra vez renovados para arrepentimiento, crucificando de nuevo para sí mismos al Hijo de Dios, y exponiéndole á vituperio.
- 7:3 §
- Sin padre, sin madre, sin linaje; que ni tiene principio de días, ni fin de vida, mas hecho semejante al Hijo de Dios, permanece sacerdote para siempre.
- 10:29 §
- ¿Cuánto pensáis que será más digno de mayor castigo, el que hollare al Hijo de Dios, y tuviere por inmunda la sangre del testamento, en la cual fué santificado, é hiciere afrenta al Espíritu de gracia?
La Primera Epístola Universal de San Juan Apóstol
- 3:8 §
- El que hace pecado, es del diablo; porque el diablo peca desde el principio. Para esto apareció el Hijo de Dios, para deshacer las obras del diablo.
- 4:15 §
- Cualquiera que confesare que Jesús es el Hijo de Dios, Dios está en Él, y Él en Dios.
- 5:5 §
- ¿Quién es el que vence al mundo, sino el que cree que Jesús es el Hijo de Dios?
- 5:10 §
- El que cree en el Hijo de Dios, tiene el testimonio en sí mismo: el que no cree á Dios, le ha hecho mentiroso; porque no ha creído en el testimonio que Dios ha testificado de su Hijo.
- 5:12 §
- El que tiene al Hijo, tiene al vida: el que no tiene la Hijo de Dios, no tiene la vida.
- 5:13 §
- Estas cosas he escrito á vosotros que creéis en el nombre del Hijo de Dios, para que sepáis que tenéis vida eterna, y para que creáis en el nombre del Hijo de Dios.
- 5:20 §
- Empero sabemos que el Hijo de Dios es venido, y nos ha dado entendimiento para conocer al que es verdadero: y estamos en el verdadero, en su Hijo Jesucristo. Este es el verdadero Dios, y la vida eterna.
El Apocalipsis ó Revelación de San Juan, El Teólogo
- 2:18 §
- Y escribe al ángel de la iglesia en TIATIRA: El Hijo de Dios, que tiene sus ojos como llama de fuego, y sus pies semejantes al latón fino, dice estas cosas:
|
|
|
Réponse |
Message 33 de 75 de ce thème |
|
|
|
Réponse |
Message 34 de 75 de ce thème |
|
A su manera de pensar, llamar a Dios, "padre" y a Jesucristo, "hijo" sugiere procreación sexual -- y según el Corán "no es digno de la majestad de Alá engendrar un hijo. …Alá "ni engendra, ni fue engendrado" (sura 19:35; 112:3). |
|
|
Réponse |
Message 35 de 75 de ce thème |
|
|
|
Réponse |
Message 36 de 75 de ce thème |
|
|
|
Réponse |
Message 37 de 75 de ce thème |
|
Hola a todos: Jesús fue tan hijo de Dios como lo somos nosotros. la diferencia es que él era consciente y el resto de la gente parece que no. Jesús fue un espíritu altamente evolucionado y lo más triste es que después de mas de 2000 años todavía no se ha entendido bien su mensaje. Quiero decir con esto, que , después de el se han ido incorporando, como si hubiera sido de su autoría, multitud de añadidos que han ido progresivamente tergiversando el significado del mensaje original que vino a enseñar. Como el hubiera dicho, hay que separar la paja del grano, lo verdadero de lo falso, para poder entender su misión.
Dios está separado de nada y nada está separado de Dios. Todos somos UNO. Nada más importa. Dios ama a cada ser humano que ha vivido, que vive ahora o que vivirá.
|
|
|
Réponse |
Message 38 de 75 de ce thème |
|
jkzcristiano escribio:
"El que me ama, mi palabra guardará; y mi Padre le amará, y vendremos a él y haremos morada con él" (Juan 14:23)
Yo amo a Jesús, porque guardo su Palabra. Dice, "su palabra", algo que un musulmán no puede reconocer. Pero luego quieres dar lecciones de biblia... Y tambien Jesús dijo según tu biblia:
“Porque de cierto os digo que hasta que pasen el cielo y la tierra, ni una jota ni una tilde pasará de la ley, hasta que todo se haya cumplido. De manera que cualquiera que quebrante uno de estos mandamientos más pequeños, y así enseñe a los hombres, muy pequeño será llamado en el reino de los cielos; mas cualquiera que los haga y los enseñe, éste será llamado grande en el reino de los cielos.”(Mateo 5:18-19).
¿Sigues o no esas palabras de Jesus de cumplir la ley hasta la ultima tilde? Jesús habla de la ley judía y no una ley espiritual como pretenden los cristianos. Jesús como judío cumplió con la ley mosaica. Y lo mismo hicieron sus discípulos despúes de él. Pablo no siguió estas palabras de Jesús. A Pablo no le interesaba conocer al Jesús de carne y huesos ni sus enseñanzas. Sus falsas revelaciones fueron denunciadas por los auténticos discípulos y por eso dudo mucho que Pablo tenga una posición envidiable en la otra vida, según lo que dice Jesús en la anterior cita.
jkzcristiano escribió: También dice: "mi Padre", cosa que tampoco reconoces, pues implica la existencia de un Hijo.
Según tu Biblia, Dios tiene hijos a montones, no solamente Jesús. Todos los que cumplen con la voluntad de Dios son llamados hijos de Dios. El término hijo de Dios en el contexto judío no tenía ninguna connotación de divinidad. Jesús se hubiera horrorizado de lo que este concepto inocente derivó posteriormente por sus seguidores de origen gentil. Los juedeocristianos llamados ebionitas, herederos de la iglesia nazarena, lo veían como un profeta y mesias solamente y a Pablo como un apóstata de la ley que distorsionó las enseñanzas originales de Jesús. Y los mismos apostoles de Jesús lo acusaron en mas de una ocasión de violar las enseñanzas de Jesús.
jkzcristiano escribió: También dice: "vendremos a él y haremos morada con él". (Cualquiera diría que eso es lo que hace el Espíritu Santo, cosa que tampoco crees).
Los profetas de Dios muestran el camino para tener una morada en la otra vida. El concepto judío del espiritu de Dios o santo es muy diferente al que desarrollaron los cristianos posteriormente. El espiritu santo no es mas que el angel de la revelación, un ser creado por Dios, NO es Dios.
¿Dónde está ese mandamiento, el que Jesús le dijo al rico? Sin embargo, se lo exigió, como algo que le faltaba. ¿No será que todo aquel se se pretenda justificar por las obras de la Ley y sin Cristo, será hallado falto? Porque aquí hay una verdad: el mandamiento que a éste hombre rico le faltaba por cumplir, era uno que desde luego nadie se esperaría, y Jesús se lo dijo indirectamente: "Amarás al Señor tu Dios por sobre todas las cosas" Vaya...que le faltaba el primer mandamiento de todos! Quién lo diría! Y por eso dijo: "y ven, sígueme".
Lo que Jesus dijo:"Si quieres ser perfecto, anda, vende lo que tienes, y dalo a los pobres, y tendrás tesoro en el cielo; y ven y sígueme. (/Mateo 16:20-21) Dice lo mismo en otra parte:
“Sed, pues, vosotros perfectos, como vuestro Padre que esta en los cielos es perfecto.” (Mateo 5:48) Jesus quería que fueramos perfectos como Dios. El requisito mínimo para la vida eterna era guardar los mandamientos. El primer mandamiento es creer en Dios único y amarlo por encima de todo. Eso lo han predicado todos los profetas. Jesús no era la excepción.
Los profetas son el camino para llegar a Dios. Hay que seguirlos. Jesús, en su época era el camino para llegar a Dios, Moisés en su época era el camino para llegar a Dios, Noé era el camino para llegar a Dios. Cada profeta nos enseña el camino para llegar a Dios. Muhammad (sws), el sello de los profetas, al ser el último de los profetas, es el camino actual para llegar a Dios. Siguiendolo a él seguimos a todos los profetas que le precedieron
jkzcristianoescribió: Pero también está escrito: "Yo soy el camino, la verdad y la vida; Nadie viene al Padre sino por mí".
Ya lo dije. Los profetas son el camino para llegar a Dios. Si Jesús fuera Dios, no sería el camino, sino el destino.
jkzcristiano escribió: "Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su Hijo unigénito para que todo aquel que en él cree, no se pierda, mas tenga vida eterna
Ya señalé que Jesús no es el único profeta que se le llama hijo de Dios en la Biblia. Adán es llamado hijo de Dios, Salomón, es llamado tambien hijo de Dios. David es llamado el hijo engendrado de Dios. Se esta hablando metaforicamente no literalmente.
jkzcristianoescribió: Muchos me dirán en aquel día: Señor, Señor, ¿no profetizamos en tu nombre, y en tu nombre echamos fuera demonios, y en tu nombre hicimos muchos milagros? Y entonces les declararé: Nunca os conocí; apartaos de mí, hacedores de maldad.” (Mateo 7:22-23) No es la primera vez que sueltan este versículo en este foro. En primer lugar, diré que el mismo Jesús que en su día me pueda acusar a mí de maldad, es aquél al que vosotros ni tan siquiera creéis. En segundo lugar, si yo soy hacedor de maldad o no, ¿cómo puedes saberlo tú? xD. Eres contencioso
Hay un dicho que dice: dime de que presumes y te diré de que cojeas. Y has presumido mas de una vez que tienes una linea directa con la que te comunicas con Dios y haces lo que te da la gana . Igualito que tu "apóstol" Pablo, para quien todas las cosas le eran lícitas.
¿De veras pretendes mostrarme algo con tu tergiversación de las escrituras, cuando ni siquiera las crees ciertas? ¿Cómo pretendes que te escuche, cuando ni siquiera crees? Eres una contradicción. No te seguiré el juego. Se acabó. No seré un medio por el cual sigas tergiversando las Escrituras.
No creo que esas escrituras sean la revelación original de Dios. La realidad es que ni siquiera las primeras comunidades cristianas del siglo I consideraban como escritura los libros que aparecen en el Nuevo Testamento. Los primeros cristianos se guiaban por la Biblia hebrea y los dichos orales que circulaban de Jesús. Esos libros fueron considerados escritura divina hasta el siglo II d.C. y eso lo reconocen los mismos eruditos cristianos. Ellos dicen: " Por supuesto que las copias originales de los libros del NT desparecieron hace mucho tiempo. Este hecho no debe causar sorpresa. En primer lugar, fueron escritas en papiro, un material muy frágil y perecedero. En segundo lugar, y probablemente de mayor importancia, las copias originales de los libros del NT no fueron consideradas como escritura por las primeras comunidades cristianas. ( The Interpreter's Dictionary Of The Bible., p. 599 bajo "Texto, Nuevo Testamento'). El conocido erudito Bruce Metzger afirma lo siguiente: "Para los primeros judeocristianos la Biblia consistía del Viejo Testamento y algo de literatura judía apócrifa. Junto con esta autoridad escrita venían tradiciones principalmente orales de los dichos atribuidos a Jesús. Por otro lado, los autores que pertenecían al “ala helenística” de la Iglesia se referían más frecuentemente a los escritos que posteriormente llegarían a estar incluidos en el Nuevo Testamento. Al mismo tiempo, sin embargo, raramente consideraban dichos documentos como “escritura”. Además, no existía aún un concepto del deber de la cita exacta de los libros que no eran todavía canónicos en el sentido completo. Consecuentemente a veces es extremadamente difícil determinar qué libros del Nuevo Testamento eran conocidos por los primeros escritores cristianos; nuestra evidencia no se hace clara sino hasta el fin del segundo siglo." (Metzger, The Canon Of The New Testament: Its Origin, Significance & Development, Op.Cit, p. 72-73.) http://foro.webislam.com/showthread.php?7516-¿fue-jesús-dios-o-hijo-de-dios/page8
|
|
|
Réponse |
Message 39 de 75 de ce thème |
|
“Sed, pues, vosotros perfectos, como vuestro Padre que esta en los cielos es perfecto.” (Mateo 5:48) Jesus quería que fueramos perfectos como Dios. El requisito mínimo para la vida eterna era guardar los mandamientos. El primer mandamiento es creer en Dios único y amarlo por encima de todo. Eso lo han predicado todos los profetas. Jesús no era la excepción.
Los profetas son el camino para llegar a Dios. Hay que seguirlos. Jesús, en su época era el camino para llegar a Dios, Moisés en su época era el camino para llegar a Dios, Noé era el camino para llegar a Dios. Cada profeta nos enseña el camino para llegar a Dios. Muhammad (sws), el sello de los profetas, al ser el último de los profetas, es el camino actual para llegar a Dios. Siguiendolo a él seguimos a todos los profetas que le precedieron
jkzcristianoescribió: Pero también está escrito: "Yo soy el camino, la verdad y la vida; Nadie viene al Padre sino por mí".
Ya lo dije. Los profetas son el camino para llegar a Dios. Si Jesús fuera Dios, no sería el camino, sino el destino.
jkzcristiano escribió: "Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su Hijo unigénito para que todo aquel que en él cree, no se pierda, mas tenga vida eterna
Ya señalé que Jesús no es el único profeta que se le llama hijo de Dios en la Biblia. Adán es llamado hijo de Dios, Salomón, es llamado tambien hijo de Dios. David es llamado el hijo engendrado de Dios. Se esta hablando metaforicamente no literalmente. Jesús es único en el sentido de que fue el ultimo profeta del designio mosaico enviado a los hijos de Israel y el precursor del Profeta Muhamamd (sws) que anunció la buena nueva de su venida http://foro.webislam.com/showthread.php?7516-¿fue-jesús-dios-o-hijo-de-dios/page8 |
|
|
Réponse |
Message 40 de 75 de ce thème |
|
Cómo iba a permitir Dios que los hombres ningunearan a su hijo, que lo maltrataran, que pasara hambre, miedo, fatiga ... Con lo grande que es Dios ... Si Dios manda a un supuesto hijo lo haría por todo lo alto y para aplastar a los injustos Otra cosa, si Jesucristo es Dios, y Dios es Dios : (modo irónico "on") ¿Dios se a clonado a sí mismo en el vientre de una mujer? ¿Dios se a concebido a sí mismo utilizando a "su madre" que es al mismo tiempo "su mujer"? Si Dios necesita de un vientre para materializarse como hombre...utlizando qué medio se materializó al crear el universo, si antes de la creación no había nada según la biblia... Si Dios ordena el matrimonio, ¿porqué "preñó" a María sin casarse con ella? (modo irónico "off") y así hasta el infinito Dios es tan grande y nosotros tan insignificantes que no nos necesita en absoluto, tan sólo quiere que le reconozcamos y adoremos como nuestro Señor Absoluto y puesto que es muy Misericordioso tal vez así podamos tener éxito. No quiere que se pierda la recompensa de los que hacen el bien. El resto es antropocentrismo llevado a un extremo de credulidad peligrosa. Un saludo 
|
|
|
Réponse |
Message 41 de 75 de ce thème |
|
Hijo, como ya sabemos, significa primariamente la relación de la descendencia con el progenitor ( Jn 9.18-20; Gl 4.30). En el lenguaje biblico se usa con frecuencia en sentido metafórico acerca de características morales prominentes ; hijos de luz ; hijos del día ; hijos de paz ; También se usa para describir otras características que las morales, como; hijos de la resurrección ;hijos del reino. Asi que, cuando los discípulos se dirigieron a Él como Hijo de Dios (Mt 14.33; 16.16; Jn 1.49),o cuando el centurión se refirió a Él de esta manera (Mt 27.54), querían decir que ; Él era una manifestación de Dios en forma humana, osea, que poseia las caracteristicas morales del Padre. El mismo Señor Jesús usaba el título íntegro en ocasiones para referirse a El mismo, dando asi a entender que su esencia era y es divina (Jn 5.25; 9.35; 11.4), El título indica la creación inmediata de Dios. Adán era el hijo de Dios, porque lo creó (Lc 3.38); y el mismo Jesús era resultado directo de la actividad creadora de Dios en María (Lc 1.35). Asi que; Hijo de Dios, tiene un sentido de creación espiritual: todos los que creen en el Hijo de Dios llegan a ser hijos de Dios (Jn 1.12). Este es el significado del nuevo nacimiento de que habla Jesús (Jn 3.3, 5, 7); la frase «nacer de nuevo» puede traducirse «nacer de arriba». La enseñanza de que Dios es nuestro Padre y que somos sus hijos tiene apoyo especial en los Evangelios según Mateo y Juan ( Ro 8.14, 15, 19; Gl 3.26; 4.5, 6). ). Es por esto, que siendo Cristo, el primogenito y unigenito del Padre, nosotros los creyentes, siendo su descendencia espiritual y habiendo entrado a formar parte de la familia de Dios, podemos dirigirnos al Señor como «Padre nuestro» ( ABBA). http://foro.webislam.com/showthread.php?58-¿Jesucristo-es-realmente-Dios/page3 |
|
|
Réponse |
Message 42 de 75 de ce thème |
|
Desde mi punto de vista, como creyente (y junto a mi capacidad de analizar) que soy creo en lo que se nos revela en Al Quran, respecto a todo lo que se me cite de un libro que fue confeccionado por personas que ,al hacerlo, tenian intereses muy lejanos de la fe, no tiene (para mi) ni el mas minimo valor para argumentar. Se podrian escribir miles de paginas rebatiendo las dos opiniones ("Jesus Dios o Jesus profeta) pero seria un derroche en vano... No hay lugar a mas enfrentamiento:
DI: “Él es el Único Dios: Dios, el Eterno, la Causa Primera de Todo Cuanto Existe. “No engendra, ni ha sido engendrado; y nada hay que pueda ser comparado con Él.”
sura 112 Al-Ijlás
|
|
|
Réponse |
Message 43 de 75 de ce thème |
|
israelita
13-Nov-2009, 04:34
Hola amigo Ruben A:
Gracias por compartir tu opinión conmigo.
Yo creo que la promesa a David no es un simbolismo cuando se aborda en su contexto profético, que no invalida la promesa de un descendiente físico. Cuando a David le fue dicho: "Y cuando tus días sean cumplidos, y duermas con tus padres, yo levantaré después de ti a uno de tu linaje..." La palabra hebrea para linaje aquí es zerá, (semilla, descendencia, linaje) esta promesa indica que un descendiente físico, biológico de David sería levantado por YHWH (sin duda yo creo con fe perfecta que así fue hecho por obra del Espíritu Santo), a eso se refiere la Escritura cuando afirma: "el cual procederá de tus entrañas" es decir, físicamente de David un descendiente suyo, de linaje biológico, de parentesco, de paternidad, de simiente. Yo entiendo el problema teológico que esto representa para algunas corrientes, de hecho, nuestro amigo Yesjekel argumentaba lo contrario a lo que yo sostengo sobre la viabilidad de la palabra zerá (sperma en griego) que de acuerdo al contexto se habla de descendencia física.
Ahora bien, escribiste: "Jesús sin ningún género de dudas, nació en la casa de José, humanamente (Adoptivamente) era hijo de José, pero no biológico, porque la Palabra de Dios es muy clara, sobre la genealogía de Jesús dice:"
¿Cual es el problema aquí? uno muy grande, ¿cual? que el derecho al trono de Israel lo da el padre, no la madre. La bendita María era judía, pero su judeidad no garantiza para nada que Yeshúa tenga acceso al trono de Israel, el padre es el que lo da, ahora bien, esto es un problema, pero yo hablo de un problema aun más grande y es que, POR ADOPCIÓN no se puede heredar el acceso al trono de Israel. Hay quienes abogan a la ley judía en este punto de la adopción, diciendo que la halajá judía, permitía que un hijo adoptivo heredara de su padre adoptivo, de hecho que fuera llamado como descendiente suyo, por ejemplo, yo David, fui adoptado por Yosef, entonces podía ser llamado David ben Yosef. El problema de abogar por la ley judía para sostener la paternidad adoptiva de José sobre Yeshúa, es precisamente que la misma Ley (y testimonio bíblico también) dan otra cara de la moneda, que el derecho al trono no se adopta, como tampoco lo es el sacerdocio levítico. Por ejemplo, si un varón de la Casa de Aarón (levita) adoptaba a un hijo que descendía de la tribu de Judá, Ruben o Benjamin, ese hijo suyo (porque legalmente es hijo suyo por cuanto lo adoptó) no le da derecho a ejercer el sacerdocio levítico, para ejercer el ministerio sacerdotal, un cohen (sacerdote) tiene que ser hijo natural de otro cohen. Lo mismo sucede con el Rey de Israel, para que un varón pueda ser Rey de Israel tiene que ser descendiente natural de Judá y no solo que sea judío, sino un descendiente directo de la Casa Real de Israel, es decir, de la Casa de David.
Ahora bien, hay que poner mucha antención y colocar en su dimensión correcta la función de una genealogía, las genealogías son para probar la descendencia y ¿cómo inicia Mateo su libro? dice: "Libro de la genealogía de Jesucristo, hijo de David, hijo de Abraham" este primer verso, no queda aislado con el verso 16, sino que hacen el contexto total de la prueba mesiánica de que Yeshúa es descendiente de David por José. Por un lado, Mateo dice que la información que está vertiendo es de la genealogía (toledot en hebreo) de Yeshúa, es decir, que el hijo del hijo del hijo... sucesivamente entre Avraham, David y Yeshúa estan conectados, eso es toledot (generaciones/genealogías). Ahora bien, si aislamos el verso 16 podemos concluir muchas cosas, pero si atendemos esta realidad, que el propósito de Mateo es mostrar la genealogía de Yeshúa, trazada hasta Avraham, pasando por David es para que sus receptores entendieran que Yeshúa califica para Rey de Israel por cuanto es descendiente de David y Avraham. El verso 16 también puede ser entendido en el contexto del verso 1 (y propósito en sí de mostrar una genealogía), que: "Jacob engendró a José, marido de María, de la cual nació Jesús (por obra de la Ruaj haKadosh), llamado el Mesías. " Mateo no muestra nada y carece de valor su testimonio si traza la genealogía de Yosef por la vía de David y Avraham, si el propósito de su testimonio resulta insuficiente, si se concluye que Yeshúa no es hijo (natural, físico, desdendiente, zerá, sperma, semilla) de David, porque yo te aseguro que Mateo conocía la ley judía de sus días. De modo que si tu entiendes que por vía materna no se hereda el derecho al trono davídico y asumes la adopción como la manera de interpretar el nacimiento milagroso de Yeshúa, entonces hay otro gran problema pero ahora con el testimonio de Pablo, él llegó a afirmar en una de sus cartas: "...acerca de su Hijo, nuestro Señor Yeshúa el Mesías, que era del linaje (en el griego aparece sperma) de David según la carne, que fue declarado Hijo de Dios con poder, según el Espíritu de santidad, por la resurrección de entre los muertos" (Rom 1:3-4) Aquí Pablo aumenta el testimonio y nota por favor que en el verso 2 del primer capítulo de la carta a los romanos, Pablo sustenta que lo que él cree de Yeshúa es porque YHWH lo "había prometido antes por sus profetas en las santas Escrituras" es decir, en la Escritura está la evidencia del linaje davídico que sostiene Pablo de Yeshúa y que es obra de... ¿de quién? del Espíritu de Santidad, y sabemos que por vía materna no puede ser heredado el trono Real de Israel y sabemos también que por adopción no se califica para ser Rey de Israel, si yo creo que Yeshúa verdaderamente es el Mesías, el Hijo de Dios y el Rey de Israel (en las Escrituras estos títulos son sinónimos) ¿qué podría impedir que YHWH cumplió su promesa a David obrando milagrosamente en María colocando la zerá (semilla) de Yosef para acceder al Trono de David, su padre GENALÓGICO? Ese es el testimonio de Mateo, de Lucas, que confiemos que la señal de Is 7:14 se cumple en Yeshúa por medio de la bendecida María y el Justo José, no está de relleno la información dada de José, las genealogías no son un adorno de los Evangelios, son para probar algo, para sostener algo, esto es que, Yeshúa califica para sentarse sobre el trono de David.
Con respecto al texto de Lc 2:49-50 es similar a Mc 3:33-35, Yeshúa ni negó que su madre era Maria, ni tampoco Yeshúa con su respuesta negó que Yoséf era su padre, porque como podemos cotejar con las Escrituras que hablan acerca de la esperanza mesiánica, si Yeshúa es hijo de José, adoptivamente, no califica para sentarse sobre el trono de David, por más milagros, por más que él diga que era hijo de Dios, la prueba de que Yeshúa califica para ser Rey de Israel son sus genealogías y su descendencia davídica, el Espíritu Santo fue quien obró milagrosamente para que esto pudiera ser, si esto no pudo ser, entonces Yeshúa no podría ser, ni siquiera candidato a Rey de Israel. No es simbolismo, es una realidad bíblica. Los simbolismos se abordan de acuerdo al contexto, pero cuando la textualidad de una promesa directa de YHWH está de por medio, debemos confiar en la Palabra de YHWH, no crees tu? Por cierto que llamar Padre (Abba) a YHWH no era exclusivo de Yeshúa, YHWH también es mi Padre y esto no niega que mi padre terrenal (como lo era José para Yeshúa) no lo fuera biológicamente.
Una pregunta nada más: ¿En qué parte de la Escritura has leído tu que un rey de Israel suceda al trono adoptivamente?
Shalom para ti y para mi. .David .Moshé .Mena |
|
|
Réponse |
Message 44 de 75 de ce thème |
|
El Adopcionismo de la Iglesia Española(1)
1. Orígenes
- El Adopcionismo Español se sitúa en el intento de acercamiento interconfesional, desde el ámbito de la doctrina Cristológica, de la Iglesia mozárabe, con la cultura árabe.
- El vocablo adopción fue importado de Oriente a Occidente por Teodisco, sucesor de San Isidoro en la sede de Sevilla. Teodisco fue depuesto de su dignidad por afirmar que Jesucristo no era Dios con el Padre y el Espíritu Santo, sino adoptivo. Posteriormente, pasó a los árabes.
- El principal personaje relacionado con el Adopcionismo es el monje Elipando de Toledo. Nació el 25 de julio del 717. Se educa en una escuela monacal y pronto hace profesión monástica. Siempre dedicado al estudio, se cree que pudo haber recibido influencias de escuelas religiosas sirias. Los sirios habían llegado a la península procedentes del norte de Africa en la temprana juventud de Elipando.
- Entre el 754? y el 800? rige la sede de Toledo. Combatió contra los intentos de Carlomagno de someter la Iglesia española a la franca.
- Elipando, con un arzobispado cuyo vasto territorio estaba bajo el influjo de los árabes, intenta pactar con los mahometanos para quien Jesús era solo un profeta y por lo tanto mero hombre. La doctrina proclamada por el obispo de Toledo es que Cristo, según su naturaleza humana es hijo adoptivo de Dios. Por lo tanto, en diálogo con los hijos de Mahoma convenía sostener la filiación adoptiva en cuanto hombre, y con los cristianos la filiación natural en virtud de su naturaleza divina.
- La exposición de la doctrina de Elipando aparece en relación a la refutación de Migencio, predicador que sembró ideas confusas en algunas regiones de la bética. Conocemos sus doctrinas por una carta que le escribe Elipando, en contestación a una especie de carta circular, método propagandístico usado por Migencio. Decía el arzobispo de Toledo: «Leímos tu carta sin poder contener la risa. En ella aparece tu fatua e ignorante locura de tu corazón. Vimos la carta y la encontramos ridícula por la falta de consistencia de tus afirmaciones y no sólo nosotros, sino toda la catolicidad te desprecia por tu pútrida doctrina y te declara digno de anatema... No se puede curar tu enfermedad con fomentos de vino y aceite, sino con un cuchillo de doble filo ha de amputarse podredumbre tan antigua.»
- Migencio afirmaba que la Trinidad estaba compuesta de tres personas, El Padre, David; el Hijo, Jesús de Nazaret; el Espíritu Santo, el apóstol San Pablo. Decía también que los sacerdotes mienten cuando se confiesan pecadores, siendo en realidad santos y si no lo son ?porqué se atreven a celebrar los sagrados misterios? Roma, para Migencio, era el único lugar santo, ya que allí habitaba Cristo.
- El error adopcionista de Elipando, lo encontramos en la refutación de la doctrina sobre la segunda persona de la Trinidad, que para Migencio era de la desendencia de David, pero no la engendrada por el Padre. Elipando enfurecido contesta que cómo puede ser el Hijo de Dios, nacido únicamente de la madre y no engendrado por el Padre sin principio y, si en la Trinidad nada puede haber que sea corpóreo ni mayor ni menor, cómo se atreven a decir que aquella forma servil es la segunda persona de la Trinidad, ya que el mismo Hijo de Dios, con relación a esta forma por la cual es criatura del Padre dice de sí mismo el "Padre es mayor que yo"(Jn.4,28).
- El error de Elipando, admitiendo una diversidad de hijos, uno según la naturaleza divina que es igual al Padre, y otro (inferior) según la natura humana que era hijo de María y siervo de Dios, era una clara herejía.
2. Primeras respuestas
- Los primeros en responder y poner en duda la doctrina del metropolitano de Toledo fueron Beato, abad de Santo Toribio de Liébana, y el obispo fugitivo de Osma, Eterio. En torno al 785 escriben a Elipando manifestando sus dudas por la doctrina expuesta. El escrito lleva el nombre de Apologeticus (2)
- En defensa de la doctrina de Elipando aparece Félix obispo de Urgel. Félix era de carácter más razonador e inteligente que el primero. Estando su diócesis en la Marca hispánica - en ese entonces bajo el dominio de Carlomagno - causa con su ardiente debate, que la doctrina traspase el territorio peninsular y se convierta en una disputa de toda la Iglesia universal.
3. El Adopcionismo más allá de los Pirineos
- Entre los años 786 y 787 el Papa Adriano I dirige una carta a Ascárico, metropolitano de Braga y a Elipando, llamándolos a que abandonen su doctrina
- Al no lograrse ninguna retractación, el Papa convoca en unión con Carlomagno -temeroso éste por la ruptura de la unidad del Imperio- un concilio en Ratisbona (792). Allí comparece Félix, quien expone sus tesis. Habiendo sido convencido de sus errores, Félix va a Roma donde compone una profesión de fe en la que condenaba la doctrina del hijo adoptivo y profesaba que Jesucristo est proprius et verus Filius Dei.
- Vuelto Félix a su sede en Urgel, por invitación de Elipando, vuelve a caer nuevamente en el adopcionismo y se traslada a Toledo, donde tenía mayor apoyo.
- En vista de la persistencia, y de las cartas que Elipando había dirigido a muchos obispos germanos y franceses, Carlomagno convoca otro concilio general con el consentimiento del Papa en Francfort (junio del 794). Asisten unos 300 obispos, y ademas una representación pontificia. Elipando expone en un magnífico discurso la fe en litigio. Al terminar pregunta «?cuál es vuestra opinión?».
- Las conclusiones dicen que la frase «hijo adoptivo» no solo es desconocida en la antigüedad, sino falsa, porque induce a creer que Cristo no es propio hijo de Dios.
- Elipando y Félix no reconocieron el Libellus Sacrosyllabus compuesto por el concilio. Por ello se reunió un sínodo romano en el 799 que pronunció un anatema contra Félix. Félix fue convocado nuevamente por Carlo Magno en Aquisgrán, donde después de haberle expuesto varios obispos la falsedad de su doctrina, con razones de la Sagrada Escritura, renuncia a ellas. Muere al parecer en Lyón, donde el emperador había mandado que permaneciera. Elipando murió obstinado en sus doctrinas.
|
|
|
Réponse |
Message 45 de 75 de ce thème |
|
PREGUNTA: ¿SER ‘HIJO DE DIOS’ NO ES SER ‘DIVINO’?
RESPUESTA por Avdiel Ben Oved
Cuando en los escritos hebreos aparece frases como Ben haEl (בן האל), Ben Elohim (בן אלהים), o Ben Elóa (בן אלוה), entre otras, lo más común es que se traduzca a otros idioma como ‘Hijo de Dios’, en caso del español o ‘Son of God, en caso del ingles, como si dicha frase significara ‘un ser divino’, sin embargo esa es una pésima traducción del idioma hebreo.
La palabra hebrea Ben (בן) y aún la aramea Bar (בר) no siempre significan ‘Hijo’ o ‘descendiente’, sino que en muchos casos es usada para expresar el carácter o cualidad de una persona, o sea una persona a la cual se le puede aplicar el sustantivo que le sigue, por ejemplo:
Bar Mazal
Bar Mitzvá
Bar Q’iama
Ben Adam
Ben Brit
Ben Hevel
Ben Jorim
Ben Mavet
Ben Roguez
¿QUÉ SIGNIFICA ELOHIM, ELOA Y EL?
– Lit. ‘Hijo de la suerte’, o sea ‘Afortunado’. – Lit. ‘Hijo del mandamiento’, o sea ‘Uno que cumple los mandamientos’. – Lit. ‘Hijo del sustento’, o sea ‘Duradero’. – Literalmente ‘Hijo de Adan’, o sea ‘Ser humano’. – Lit. Hijo del Pacto, o sea ‘Aliado’. – Literalmente ‘Hijo de la vanidad’, o sea ‘Vano’. – Lit. Hijo de los libres’, o sea ‘Alguien libre’ – Lit. ‘Hijo de la muerte’, o sea ‘A quien se le aplica el término muerte’. – Lit. ‘Hijo de la furia’, o sea ‘Alguien con un carácter furioso’.
Aunque la palabra ‘Elohim’ es traducida al español comúnmente como ‘Dios’, en realidad no tienen el mismo significado; en español ‘Dios’ es el ser Creador o los ‘dioses’ que adoran las personas, pero la palabra Elohim viene de El que significa ‘Poder’ en el sentido de ‘Autoridad’, y aunque es usada para describir al Creador como también a los ‘poderes’ que otros invocan y adoran, no siempre significa ‘Dios’ o ‘dioses’. Tome en cuenta los siguientes ejemplos:
A los Jueces de Israel les dice el Creador: "Yo dije: Sois Elohim (¿Dios? / ¿Dioses?) y Bene Elyon (¿Hijos de Dios?)" –Salmos 82.6; ver también Éxodo 22.8.
"Y el Eterno dijo a Moshe: Mira que te he constituido Elohim (¿Dios? / ¿Dioses?) para el Faraón" –Éxodo 7.1
"¿Acaso no posees lo que K'mosh tu Elohim (¿Dios? / ¿Dioses?) te ha dado para que poseas? –Jueces 11.24.
"porque su mano es dura con nosotros y con Dagon nuestro Elohim (¿Dios? / ¿Dioses?)" –I Samuel 5.7.
Shaul el Emisario en la 2da carta a las Comunidades en Qorintos 4.4 llama a satan (la mala inclinación) Elohim (¿Dios? / ¿Dioses?).
"...y no hay otro Elohim aparte de Mí, El Tzadiq (El-Justo) y salvador...soy El, y no hay otro" –Isaías 45.21-22
"Yo soy el El Shadai; anda delante de mí y sé perfecto. Y cayó Avram sobre su rostro, y habló Elohim con él diciendo" –Génesis 17.3.
¿QUIÉNES SON LOS ‘BENE ELOHIM’?
Entendiendo lo previamente dicho entonces veamos en Las Escrituras a quienes se les aplica el término ‘Hijos de Dios’, o sea ‘Autoridades’, ‘Poderosos’:
"Yo dije: Sois Elohim (¿Dioses?) y Bene Elyon (¿Hijos de Dios?)" –Salmos 82.6; ver también Éxodo 22.8.
"Yo seré para el por Padre y él será para Mí por hijo…" –II Samuel 7.14.
"IHVH me dijo: Tú eres Mí hijo, te he engendrado hoy" –Salmos 2.7.
"Me dirá: Tú eres mi Padre, mi El…" –Salmos 89.27.
"Mi hijo primogénito es Israel" –Éxodo 4.22.
"Ciertamente son Mi pueblo, hijos que no obrarán con deslealtad" –Isaías 63.8.
"De Egipto llame a Mi hijo" –Oseas 11.1.
Ver Dt. 32.6; Is.1.2; 43.6; Jer.3.19; Sal.89.26-28
¿A QUIÉNES IEHOSHUA LLAMÓ ‘BENE ELOHIM’?
Por ejemplo:
- A los que buscan la Soberanía del Eterno. (Iehoshua: Sus obras y enseñanza [Lc.12.32-33]).
- A los que buscan la paz. (Toldot Iehoshua [Mt.5.9]).
- A los que tienen la capacidad de amar al enemigo. (Toldot Iehoshua [Mt.5.45]).
- A los justos. (Toldot Iehoshua [Mt.13.43]).
- A sus alumnos. (Toldot Iehoshua [Mt.5.48]).
Como se ha podido ver hasta ahora, tan claro como el agua, los ‘Hijos de Dios’ (si es que se les puede llamar así), no son Divinos, sino ‘Jueces, Reyes, Justos, e inclusive, Hijos de Israel.
¿QUIÉNES SON ‘BENE ELOHIM’ EN EL TALMUD Y EN ESCRITOS APOCRIFOS?
En el Tratado Avot, 3.14 (en otras ediciones 3.18) dice "el pueblo de Israel es llamado Banim laMaqom (hijos del Eterno)". En el Tratado Taanit 23a,b el personaje Joni haMeaguel y su nieto Janan haNejba son descritos como hombres ‘que hacían milagros’ y se refieren al Creador como ‘Aba’.
En los escritos llamados ‘Apócrifos’ Ungido rey de Israel es llamado ‘Hijo de Dios’, por ejemplo: Enoc 105.2; IV Esdras 7.28-29; 13.32,37,52; 14.9), y dicho título también es usado para los Justos (Sabiduría 2.13,16,18; 14.3; 15.5; Eclesiástico / Ben Sirah 4.10; 23.4; 51.1,10).
¿POR QUÉ IEHOSHUA DE NATZRAT ES LLAMADO ‘BEN ELOHIM’?
‘Ben Elohim’ como vimos es un titulo que habla del carácter de la persona, tal como los Jueces o los Reyes, ellos son Autoridad. Es bajo este mismo concepto que Iehoshua es llamado Ben Elohim cuando el contexto es la Autoridad de Mesías-Rey, o en otros casos Ben Elohim significa simplemente Justo, un Tzadiq.
Netanel le dijo a Iehoshua de Natzrat: "Rabi tu eres Ben Elohim el Rey de Israel" –Testimonio del Discípulo amado (Jn.1.49). Es obvia la conexión entre ‘Ben Elohim’ y ‘Rey de Israel’ tal como acabamos de ver anteriormente, los Reyes de Israel son llamados Bene Elohim.
Shim’on Kefa le dijo a Iehoshua de Natzrat: "Tu eres el Ungido Ben Elohim…" –Toldot Iehoshua (Mt.16.16). Esta expresión fue hecha en el mismo contexto de la expresión anterior. El Rey de Israel, esto es ‘el Ungido’ es llamado ‘Ben Elohim’.
Cuando Iehoshua de Natzrat murió, el Centurión dijo: "En verdad este era Ben Elóa" – Toldot Iehoshua (Mt.27.54), ¿Qué significa esta expresión? Por supuesto que el centurión no era un hebreo, ni tampoco estaba diciendo que Iehoshua era el Rey de Israel, sino que Iehoshua era un hombre justo, recordemos que los justos son Bene Elohim (Toldot Iehoshua [Mt.13.43]).
En Testimonio del Discípulo amado (Jn.10.29-38) leemos que Iehoshua se refiriere al Creador como ‘Padre’ y por eso algunos de Judea quisieron apedrearlo. Está muy claro en el contexto de la lectura que Iehoshua usó el término ‘Padre’ como cualquier Justo llamaría al Eterno Aba o Avinu, sin embargo este grupo de Judea estaba buscando un pretexto para apedrear a Iehoshua, por esto él les dice: ‘si los jueces son llamados ‘Elohim’ ¿por qué están molestos’ de que yo me llame ‘Ben Elohim’, o sea si la molestia de Uds. se debe a mis palabras ¿a caso el término ‘Ben Elohim’ no es menor que ‘Elohim’?
¿HIJO UNIGENITO?
La frase ‘Hijo unigénito’ o ‘Hijo único’ que aparece en Testimonio del Discípulo amado (Jn.3.16) debe entenderse apropiadamente bajo el contexto hebreo, es el mismo término que aparece en Génesis 22.2, donde el Eterno le dice a Avraham: "Qaj na et binja et ijidja" (literalmente: Toma a tu hijo, tu único - יחידך את בנך את נא קח). Obviamente Itzjaq no es el único hijo de Avraham, pues ya tenía a Ishmael, por lo tanto es incorrecto traducir ‘tu unigénito’ o ‘tu único’, por eso la Septuaginta tradujo al griego "tu hijo amado". Lo mismo sucede con Iehoshua de Natzrat, él no es el único, tal cosa es una contradicción con todo lo que dice La Escritura, sino que entre todos los Bene Elohim, él es el Elegido, así como Itzjaq fue el Elegido. Note como en Toldot Iehoshua (Mt.3.17; 17.5) Iehoshua de Natzrat es llamado ‘Hijo amado’. Una traducción apropiada de Testimonio del Discípulo amado (Jn.3.16) sería "Hijo amado" o "Hijo escogido".
|
|
|
Premier
Précédent
31 a 45 de 75
Suivant
Dernier
|