|
General: Se viene EVO parte II ????
Scegli un’altra bacheca |
Rispondi |
Messaggio 1 di 40 di questo argomento |
|
Da: Gran Papiyo (Messaggio originale) |
Inviato: 07/05/2006 17:44 |
Buenos Aires.- A pesar de algunos pronósticos en contrario, el presidente de Bolivia Evo Morales salió airoso de la cumbre energética de Puerto Iguazú en la que se sentaron las bases de una discusión que se desarrollará en los próximos seis meses: cómo se distribuirán los ingresos generados por la producción, industrialización y comercio de los 48,7 millones de pies cúbicos de gas que yace bajo el suelo boliviano. La nacionalización era un reclamo generalizado de los bolivianos. En una consulta popular sobre el tema realizada en el año 2004, el 95% de la población votó a favor del control estatal de los hidrocarburos. Ese porcentaje es ampliamente superior, incluso a la masa electoral que convirtió a Morales en presidente (51% de los votantes). Además, la nacionalización era una de las propuestas de gobierno que Evo sostenía desde hacía tiempo. Por eso, las preguntas básicas que surgen luego de que el presidente boliviano ganara su primera gran batalla es ¿cumplirá todas sus propuestas de reforma económica?, ¿le tendrá a los bancos extranjeros más respeto que a las petroleras? Es que algunos gigantes del sector financiero como Zurich y BBVA serían los próximos afectados, si las promesas económicas enunciadas en el programa del Movimiento al Socialismo boliviano (fuerza política que llevó a Evo a la presidencia) se hacen realidad. En el programa económico del MAS se plantea "un nuevo sistema de seguridad social a largo plazo, bajo los principios de solidaridad y universalidad, para evitar el creciente déficit fiscal, producto de la reforma de pensiones. El gobierno del MAS revertirá las acciones de todas las empresas capitalizadas, para que el Estado boliviano tenga control directo sobre las mismas, este hecho significa modificar el paquete accionario en estas empresas", sostiene el documento. Vale aclarar que la seguridad social en Bolivia está en manos de las Administradoras de Fondos de Pensión (AFP) controladas por bancos. Esta reforma preocupó más a las agencias de calificación crediticia que la reciente nacionalización de hidrocarburos. De hecho, Standard & Poor`s señala en un informe reciente que el sistema de pensiones de Bolivia es uno de los principales financiadores del Estado boliviano. "La poca deuda del gobierno se encuentra en manos privadas, está conformada por bonos denominados en dólares colocados entre los fondos de pensión y bancos locales. Cualquier reforma que altere los términos de la deuda comercial afectaría la calificación del gobierno", señala. Por otra parte, la calificadora de riesgo llama la atención sobre una medida económica reciente de Morales que pasó desapercibida por el revuelo que generó la nacionalización: el aumento del salario mínimo. "Estamos monitoreando el impacto que tendrá en la economía y las finanzas bolivianas", reza un estudio. De hecho, el el economista Alberto Bonadona, cercano al sector financiero boliviano, alertó sobre el impacto que el aumento del 13,6% podría provocar inflación y llevar a la quiebra a algunas empresas. La suba lleva el sueldo básico de 440 a 500 bolivianos y es apenas una parte de lo prometido por Morales. Por ello, el vicepresidente Alvaro García Linera dijo que el sueño era "duplicar el salario mínimo pero el presupuesto general de la nación tiene un hueco de US$ 270 millones". El aumento del salario mínimo aumentará el pago de compensaciones a jubilados lo que achica la renta de las administradoras de fondos: la AFP Futuro, controlada por Zurich y BBVA Previsión AFP. Bonadona recomendó al Estado boliviano estudiar la forma de sostenibilidad y financiamiento del incremento, para que la medida no tenga efectos nocivos respecto de la inflación. En el caso de las empresas privadas, señaló tres posibles efectos, todos negativos: Un aumento de precios para cubrir el incremento salarial, el despido de trabajadores por no poder cubrir este costo, o incluso el cierre de empresas. La discusión con las AFP también está impactada por la nacionalización de la energía. Es que parte del decreto obliga a transferir acciones de la petrolera estatal boliviana YPFB que administraban las AFP a manos estatales. Por eso, el presidente de la AFP Futuro, Gonzalo Bedoya, puso reparos a esa transferencia y dijo que ponía en riesgo el pago de las jubilaciones a los bolivianos. Además, dijo que el decreto no autoriza esa transferencia. Por lo visto, la próxima batalla de Evo ya está planteada y en la otra esquina están los bancos. ¿Cumplirá también sus promesas en este caso? SALUDOS REVOLUCIONARIOS (Gran Papiyo) |
|
|
Rispondi |
Messaggio 26 di 40 di questo argomento |
|
Da: mire챰o371 |
Inviato: 17/05/2006 16:00 |
Siempre la misma basura,siempre para que se levanten los pueblos hay que acabar con los yanquis,CHINA SE LEVANTA,con los yankis de socios,lo que hay es que trabajar,lograr tecnologias,desarrollarlas,estamos en la edad de la manufactura y solo pensamos en grandes e hipoteticas industrias,por eso asia se llevo la manufactura electronica ,con culpar a otro jamas desarrollaremos nuestros pueblos,miren a Cuba,cada vez mas represiva y miserable,cada vez mas carceles,cada vez mas balseros,cada vez mas antiyanqui,pero mendigando que se levante un ficticio bloqueo que es un monumento a la ineficiencia de un sistema tiranico,si Cuba fuera eficiente,NADIE PODRIA BLOQUEARLA,ahora el Chavez dilapidando la riqueza venezolana,su produccion de petroleo azufrado a caido enormememnte,porque exijen lealtad,sometimiento,cuando solo crea el hombre libre.Pero quizas no valga la pena tanta palabreriame me acusaran de pitiyanqui o de la cia,pero aqui surge otra verdad,un nieto de un oficial de la culumna del Titan de Bronce,no puede vivir en la patria que ayudo su abuelo,por la voluntad expresa del hijo de un oficial de Valeriano Weyler,si sabes historia,sabras lo que digo .EL GUAJIRO
Las mejores tiendas, los precios más bajos, las mejores ofertas en MSN Latino. Haz clic aquí |
|
|
Rispondi |
Messaggio 27 di 40 di questo argomento |
|
Da: graciascuba2 |
Inviato: 19/05/2006 04:47 |
Con la cagada que es pagina/12 para que la quieren en cuba en estos momentos ? Cuba no necesita esta mierda teniendo mejores diarios. |
|
|
Rispondi |
Messaggio 28 di 40 di questo argomento |
|
Da: tango |
Inviato: 19/05/2006 09:35 |
Gracias Cuba, Coño comemierda tenes razon aqui tenes uno: |
|
|
Rispondi |
Messaggio 29 di 40 di questo argomento |
|
Da: mfelix28 |
Inviato: 19/05/2006 14:23 |
Cubanos residentes en Europa condenan política hostil contra Cuba
Alberto Núñez Betancourt y José M. Correa (foto), enviados especiales de Granma
PARÍS.—El Primer Encuentro de Cubanos Residentes en Europa contra el Bloqueo, concluyó en esta ciudad con una declaración final que condena la política hostil por parte de Estados Unidos y de gobiernos europeos contra nuestro país.
El documento, aprobado por representantes que proceden de una veintena de países, expresa que en la comunidad cubana radicada en este continente predominan los sentimientos de justicia y respeto a la Patria. La gran mayoría de sus integrantes reconoce sus raíces y se identifica con los valores de la nación.
También hace un llamado a que cesen todas las agresiones y presiones contra Cuba, sea levantado el cruel bloqueo y se establezcan relaciones normales entre los pueblos cubano y estadounidense.
Otra demanda recogida en el texto es poner fin a los actos terroristas que han costado miles de muertos y mutilados durante más de 45 años.
De manera especial circuló una resolución que exige la inmediata liberación de los Cinco Héroes prisioneros políticos del imperio, verdaderos luchadores antiterroristas. La iniciativa pide a la opinión pública europea sumarse a este justo reclamo.
Precisamente en la última sesión del Encuentro, los delegados sostuvieron un intercambio con Irma González, hija de René, y Camilo Rojo, hijo de Jesús Rojo, mártir del crimen de Barbados.
Los asistentes, convocados por la representación de residentes en Francia, Raíces Cubanas, se comprometieron a movilizar a los compatriotas que viven en Europa para defender a la Patria ante las amenazas y tergiversaciones de sus enemigos.
Asimismo, decidieron declarar esa fecha tan importante para la nación cubana que es el 10 de Octubre, como el Día de Cuba en Europa; celebrar en el año 2007, en la ciudad de Berlín, Alemania, el segundo encuentro de este tipo; y hacer llegar la declaración aprobada a la Comisión, el Consejo y el Parlamento de la Unión Europea, a los gobiernos de sus países miembros y a los parlamentos nacionales.
Eumelio Caballero, viceministro de Relaciones Exteriores, al pronunciar las palabras finales significó la importancia de que los cubanos, dondequiera que estén, reclamen la libertad de los Cinco Héroes, porque esa lucha hoy es universal.
El evento, dijo, evidencia la necesidad de articular una red internacional en Europa de cubanos dispuestos a trabajar y luchar por su Patria.
Ratificó la posición de nuestro gobierno y pueblo de no doblegarnos ante las presiones de la UE, aunque determine sanciones una y otra vez, pues entendemos que es ella quien debe renunciar al alineamiento con Estados Unidos en contra de Cuba.
Aquí hay conceptos que se le escapan a Tango: "CUBANOS dispuestos a trabajar y luchar por su PATRIA"
Lo suyo es esto: "Al guano corred gusanetes que Miami os contempla orgullosa no temais un trabajo glorioso que vivir en Miami es vivir" |
|
|
Rispondi |
Messaggio 30 di 40 di questo argomento |
|
Da: tango |
Inviato: 19/05/2006 19:11 |
MFelix, Donde fue esa reunion, sitio, direcion, participantes ect ect ect ect ya que lo unico que puede rescatar fue una reunion con Felipe"el Burro " Perez Roque en la embajada cubana de Paris, con los funcionarios. Que otros medios han reportado tal acomtecimiento. Yo ya lo puse en el foro con otro evento, "similar". Ummmmmmmmmmmmmm Como diria Hamlet, algo apesta en Dinamarca........................ Tango |
|
|
Rispondi |
Messaggio 31 di 40 di questo argomento |
|
Da: mfelix28 |
Inviato: 19/05/2006 19:11 |
Clatro Tango, claro. Mira, para las cosas cubanas, coge webs cubanas. Por ejemplo la de la Embajada de Cuba en España: http://emba.cubaminrex.cu/Default.aspx?tabid=5220
CONVOCAMOS.
Al Primer Encuentro de Cubanos Residentes en Europa contra el Bloqueo, en apoyo a la soberanía y la independencia de Cuba, el cual tendrá lugar los días 13 y 14 de mayo del 2006, en la ciudad de Paris, Francia. .... Definir planes de acciones en Europa como apoyo a la heroica lucha de nuestro pueblo y declarar el 10 de Octubre como día de Cuba en Europa.
¡La Patria nos convoca!
Asociación Raíces Cubanas.
En el propio texto que coloqué se ve claro que fue en París. La convocante, "Asociación de Raices Cubanas" es una asociacion CUBANA de residentes cubanos en Francia, llamada Racines Cubaines, presidida por Pablo Luis Gonzalez Justo Su dirección en París es: ( en un gran centro cultural lleno de asociaciones, con teatros, cines, etc., cultural no comercial) Association Racines Cubaines–Raíces Cubanas Maison du Citoyen16, rue du révérend Père Aubry 94120 – Fontenay Sous Bois En la web de Raíces ( Racines) http://racinescubaines.org/
En la prensa francesa se hablaba de 150 asistentes: http://bellaciao.org/fr/article.php3?id_article=27985
mercredi 17 mai 2006 (15h14) : Première Rencontre des Cubains Résidents en Europe Contre le blocus, en soutien à la souveraineté et à l’indépendance de Cuba.
Près de 150 cubains venus de 20 pays d’Europe se sont retrouvés samedi 13 et dimanche 14 mai 2006 à Paris à l’appel de l’association Racines Cubaines pour condamner le blocus imposé par les Etats-Unis à l’encontre de Cuba depuis plus de 45 ans et affirmer avec détermination leur soutien à la souveraineté et à l’indépendance de leur pays.
Mira en premio a tu interés, y sin que sirva de precedente, te pongo el texto completo de la Declaración, copia FIEL ( en sentido normal, no en gusanés):
Primer Encuentro de Cubanos Residentes en Europa contra el Bloqueo
DECLARACION FINAL.
Nosotros,
cubanos residentes en países que integran la Unión Europea y otros de Europa Occidental, decidimos reunirnos por primera vez los días 13 y 14 de mayo del 2006 en París, convocados por Raíces Cubanas de Francia, para patentizar nuestro respaldo a la Patria, y condenar las acciones y políticas hostiles que contra ella ejercen, en primer orden el gobierno de los Estados Unidos, así como otros gobiernos, instituciones y organizaciones de Europa, que en estrecha coordinación con la administración de Washington, atentan contra la soberanía de Cuba y el derecho de su pueblo a ser libre y a dirigir su destino sin ingerencias, amenazas y agresiones desde el exterior.
Los cubanos reunidos en esta histórica ciudad, cuna de la Revolución francesa y sus más puros ideales de la época, deseamos dejar constancia de que los sentimientos de justicia y respeto hacia la Patria son los verdaderos y predominantes en la comunidad cubana residente en Europa, y son totalmente contrarios a las manifestaciones y acciones anticubanas que protagonizan un reducido número de indignos cubanos, que pretenden erigirse como representantes y líderes del pensamiento de todo cubano que reside en el exterior por diversas razones, pero que se mantienen íntimamente unidos a los valores y destino de la Nación cubana.
Adoptamos por este medio la decisión de convocar a aquellos compatriotas que comparten con nosotros estos ideales para que se organicen en cada uno de los países de Europa donde residan. Así, unidos, mostrar a las sociedades donde contribuimos con nuestro trabajo de manera noble y leal con los pueblos de Europa, el sentimiento patriótico de los cubanos identificados con su pueblo.
Formulamos la más amplia solidaridad con nuestros compatriotas, que han resistido por varias generaciones la agresividad de los gobiernos de los Estados Unidos, que por más de 47 años de aplicación y recrudecimiento de un ilegal bloqueo, rechazado y condenado por la casi totalidad de las naciones del planeta en la Asamblea General de las Naciones Unidas, han intentado asfixiar a nuestro pueblo, impedir su desarrollo y destruir sus incuestionables logros, los cuales Cuba, pese a esta situación, comparte con otros pueblos. Suman varios miles de cubanos los que han brindado ayuda internacionalista, de innegable e inmedible alcance humano, en más de 107 países en todo el mundo.
Expresamos nuestra gran preocupación ante la creciente agresividad del actual gobierno de los EE.UU. hacia Cuba y el incremento de los fondos y acciones encaminadas a fomentar la subversión en la isla, a generar una crisis entre los dos países, así como a tratar de arrastrar a otros países a esa política de odio y agresión. Es de esperar, como ya han anunciado, que el próximo 20 de mayo proclamen nuevas medidas más severas, encaminadas a promover la desestabilización y la división entre los cubanos. Recordamos el denominado “Plan para la transición democrática en Cuba”, convertido en plataforma de la Administración Bush hacia nuestro país, con el cual no se pretende otra cosa que reimponer la dominación estadounidense sobre la nación cubana para lo cual se recurriría a la más brutal guerra.
A esta política, los EE.UU. está tratando de sumar a la Unión Europea y a los gobiernos de sus Estados Miembros. Para ello se sirve de algunos gobiernos que responden más a Washington que a los intereses de sus propios pueblos y a los amplios y diversos vínculos históricos entre Cuba y Europa.
Ante esta realidad, este primer Encuentro de Cubanos Residentes en los Países de la UE, se siente en la obligación moral de reaccionar y pasar a la acción concertada. En tal sentido, los aquí reunidos, hacemos un llamado a todos los cubanos honestos, en cualquier parte que se encuentren, para decir PRESENTE y exigir:
Ø El cese de todas las agresiones y presiones que se ejercen sobre nuestro país con el propósito de retrotraer a Cuba a la condición semicolonial impuesta en 1902.
Ø El levantamiento del ilegal bloqueo impuesto a Cuba por los Estados Unidos y el establecimiento de relaciones normales que faciliten los vínculos de amistad entre ambos pueblos.
Ø El cese de todas las acciones terroristas que desde territorio de los Estados Unidos se organizan contra Cuba y que han costado miles de muertos y mutilados al pueblo cubano e incalculables pérdidas materiales.
Ø La inmediata liberación de los Cinco Héroes de la República de Cuba, verdaderos luchadores antiterroristas, que pese a la decisión de la Corte de Apelaciones del Onceavo Circuito de Atlanta y la conclusión del Grupo de Trabajo sobre Detenciones Arbitrarias de la Comisión de Derechos Humanos de Naciones Unidas que declaró arbitrario el arresto y el proceso legal, continúan prisioneros en EE.UU.
Ø El cese de la denominada Posición Común de la UE y que se levanten definitivamente las sanciones impuestas contra Cuba en junio del 2003, donde se acuñan los mismos términos que EE.UU. utiliza en sus propósitos hacia Cuba y se fijan objetivos injerencistas.
Ø Se deje de aplicar por la UE una política de doble moral y dobles raseros contra Cuba en el campo de los DD.HH., la cual patentiza cada vez que apoya las resoluciones impuestas por EE.UU. contra Cuba en Ginebra, mientras que hace silencio y se abstiene de votar contra la inhumana situación de los detenidos en la ilegalmente ocupada Base Naval de Guantánamo, los vuelos secretos de prisioneros y los campos de tortura de la CIA en Europa y otras partes del mundo.
Ø El fin del apoyo europeo a los eventos anticubanos, organizados y financiados por mandato de las autoridades norteamericanas. Igualmente nos oponemos a que sea recibido oficialmente por los gobiernos de Europa el Sr. Caleb McCarry, el designado por EE.UU. para dirigir los destinos de la Cuba colonial del Plan Bush. Esta figura sin legitimidad representa una afrenta para el pueblo cubano y también para el estadounidense y cualquier país que se considere libre e independiente.
Ø Que la Unión Europea deje de condicionar y utilizar la cooperación como instrumento de su actual política injerencista hacia Cuba, desvirtuando de esa forma la esencia y el sentido de tan noble acción entre los pueblos. Por el contrario, exigimos que los gobiernos europeos desarrollen relaciones normales con Cuba, basadas en el respeto a la independencia, la soberanía y la igualdad entre los Estados.
En función de los objetivos anteriores, los cubanos reunidos en París llamamos a los cubanos residentes en Europa a movilizarse en defensa de la Patria y a desarrollar el plan de acción elaborado y aprobado en este Encuentro. Asimismo decidimos:
* Declarar el 10 de Octubre como el Día de Cuba en Europa. En esa fecha fundacional de la Nación cubana, efectuaremos actividades y acciones en todos los países europeos contra el Bloqueo y las políticas de agresión contra nuestra Isla y reafirmaremos las raíces históricas que nos unen a la Patria.
* Celebrar en el 2007 en la ciudad de Berlín, Alemania, el Segundo Encuentro de Cubanos residentes en esta parte del mundo. Allí nos volveremos a reunir para reafirmar nuestro respaldo a Cuba, evaluar el cumplimiento de esta Declaración Final y su Plan de Acción y considerar las medidas a desarrollar en las condiciones del momento.
* Nos comprometemos a hacer llegar esta declaración a la Comisión, el Consejo y el Parlamento de la UE, a los gobiernos de sus países miembros, a sus parlamentos nacionales y al resto de nuestros compatriotas residentes en Europa.
París, 14 de mayo del 2006
|
|
|
Rispondi |
Messaggio 32 di 40 di questo argomento |
|
Da: graciascuba2 |
Inviato: 20/05/2006 07:12 |
tango. ya veo en que gastas el tiempo en vez de tratar de argumentar . Segui pelotudeando y prendiendote a toda boludez que de hay no salis mas. Un gusanito muy chiquitito......... |
|
|
Rispondi |
Messaggio 33 di 40 di questo argomento |
|
Da: tango |
Inviato: 22/05/2006 04:04 |
Fidel y la nacionalización en Bolivia
POR ERNESTO F. BETANCOURT La nacionalización de los hidrocarburos en Bolivia la hizo Evo Morales el 1 de mayo, al día siguiente de reunirse en La Habana con su mentor y guía, Fidel, y el financista de ambos, Hugo. Los que quieran creer en cuentos de hadas me dirán que Evo es soberano y que la medida la tomó porque eso es lo que decidió su cerebrito. Enseguida, Lula y Kirchner lo citaron a Puerto Iguazú. En cuanto a Hugo, se fue a La Paz, la noche anterior, para mostrar su solidaridad con Evo, antes de que Lula y Kirchner fueran a romper la alianza de la izquierda latinoamericana. Después de todo, para algo Chávez había invertido un par de miles de millones de dólares, del pueblo venezolano, en comprar bonos a Kirchner, y muchos más en el gasoducto que propone desde Venezuela hasta Argentina, pasando por Brasil, para crear un mercado de oferta regional de gas. Igualmente, Chávez ofreció financiar, con dinero del pueblo venezolano, el gasoducto desde Bolivia a Paraguay y Uruguay, que Tabaré Vázquez exigió no pasara ni por Brasil ni por Argentina. Santa Claus en América Latina se llama Hugo Chávez y lo financia el pueblo venezolano. Hasta un día, porque todos estos proyectos están en el aire. Ya en Brasil, varios técnicos de Petrobras --maldita que es esa gente falta de espíritu bolivariano-- se han atrevido a cuestionar la factibilidad técnica, financiera y ambiental del proyecto mayor: el gasoducto de Venezuela a Argentina con un costo estimado de más de 25 mil millones de dólares. El 90 por ciento del gas venezolano se produce como subproducto de la producción petrolera, dicho proyecto requeriría una inversión aún mayor para desarrollar esas reservas petroleras, y se desconoce el impacto ambiental del gasoducto sobre la selva amazónica. El gas boliviano de Tarija y Santa Cruz no es un subproducto de la extracción de petróleo. Como no lo es el de Perú, que ha sido objeto de otro proyecto, que el año pasado ofreció financiar el BID. ¿Se acuerdan del anillo energético? Ahora no se menciona. Posiblemente porque era una manera de resolver el problema de Chile, a quien todos estos caballeros han dejado fuera del arreglo de nacionalización de hidrocarburos de Puerto Iguazú. Los chilenos eligieron a una mujer presidente, así que no tienen derecho a participar en un club de puros machos. Pero, volviendo a Puerto Iguazú, Lula pidió a Kirchner convocar a la reunión; ambos son consumidores de gas que no quieren pagar más alto el gas boliviano, porque eso sí incidiría sobre los presupuestos de sus pueblos respectivos y ambos aspiran a que los reelijan. Evo no sólo quiere nacionalizar la propiedad de los hidrocarburos, sino también aumentar el precio del gas a sus dos principales clientes, Argentina y Brasil. De $3.35 a $5.50 por unidad de exportación, o sea un 64 por ciento. Para Kirchner no sería mucho problema porque el gas boliviano representa una porción pequeña del consumo argentino, pero para Lula sí puede ser fatal políticamente el tener que aumentarle el precio a los consumidores de Sao Paulo, en donde aparentemente el gas boliviano representa el 75 por ciento del consumo, tanto a nivel de hogares como de industrias. Noten que Lula ignoró que Evo haya nacionalizado los hidrocarburos de Petrobras. Lo aceptó como un derecho nacional. ¡Que se fastidie Petrobras! Eso sí, se negociará lo del precio y Evo garantizó el suministro. Para taparse, Lula aclaró que Petrobras tiene grandes utilidades a resultas de los altos precios del petróleo y pudiera absorber los costes más altos de un aumento de precio del gas boliviano. El presidente de Petrobras, por su parte, ha reiterado que de inversión adicional en Bolivia, cero, y que está planeando ir a una corte de Nueva York, de acuerdo con los términos del contrato que firmó Bolivia con Petrobras. Por su parte, Fidel envía a un veterano agente de inteligencia cubana, Rafael Dausá, como embajador a Bolivia para manejar a su nuevo títere latinoamericano. El Colegio Médico de Bolivia ha cuestionado la presencia de los 600 médicos enviados por Cuba para hacer propaganda, como hacen en Venezuela, para ganar adeptos a la revolución bolivariana. Lula y Kirchner tienen que pagar más por el gas boliviano para que Evo tenga más dólares con que pagar por esos médicos a Fidel, quien se quedará con dos terceras partes de sus ingresos, ya sean sueldos o viáticos, igual que en Venezuela. Así, querido lector, es como Fidel cuadra el círculo. |
|
|
Rispondi |
Messaggio 34 di 40 di questo argomento |
|
Da: graciascuba2 |
Inviato: 23/05/2006 03:25 |
Fidel y la nacionalizacion en Bolivia Tango. por mirar donde se quiere y no donde se debe es que la gente siempre se equivoca. El mal estuvo y esta en otro lado y no en Cuba no te equivoques, El necesitado necesita y no es asi como lo ayudas.Reflexiona! Los convenios entre Cuba, Venezuela y Bolivia son hermosos ojala Argentina estuviera, pero Kichner es un picaro.Viva Cuba, Viva Bolivia y Viva Venezuela por ese tratado. |
|
|
Rispondi |
Messaggio 35 di 40 di questo argomento |
|
Da: Gran Papiyo |
Inviato: 23/05/2006 06:51 |
si Cuba fuera eficiente,NADIE PODRIA BLOQUEARLA, (Mireño) Y si Cuba es ineficiente... ¿para qué la bloquean? SALUDOS REVOLUCIONARIOS (Gran Papiyo) |
|
|
Rispondi |
Messaggio 36 di 40 di questo argomento |
|
Da: tango |
Inviato: 23/05/2006 10:17 |
Papiyo, Es tan eficiente que no pueden darle leche a los niños mayores de 7 años, no puede producir los mismos niveles de azucar que en 1961, no puede producir electricidad a sus ciudadanos, no puede evitar que se escapen en balsas, nacen cada dia menos niños, no pueden ofrecer un sistema de salud digno, no respetan la constitucion del 1976, ... Tango |
|
|
Rispondi |
Messaggio 37 di 40 di questo argomento |
|
Da: Lealtad_siempre |
Inviato: 23/05/2006 13:42 |
Tango: Muchas falasias juntas, solo haré alusión a un par La nacionalización era una propuesta en el Plan de Gobierno de Evo, con esa propuesta y diré más, por esa propuesta ganó las elecciones, así que aguantaos, que si no lo hacia, lo bajabamos como hiciemos con sus antecesores. LEALO BIEN, los médicos cubanos no reportan gasto de un SOLO DÓLAR SOBRE EL TGN O TESORO GENERAL DE LA NACION, NO RECIBEN PAGO ALGUNO DEL ERARIO NACIONAL, NO SON CONTRATADOS, NO SON RENTADOS. Sino porque el Colegio Médico no presenta pruebas de eso y en cambio ya tienen proceso por difamación y calumnia, interpuesta por médicos bolivianos con dignidad y compromiso con su pueblo. Lealtad |
|
|
Rispondi |
Messaggio 38 di 40 di questo argomento |
|
Da: tango |
Inviato: 23/05/2006 17:08 |
Lealtad, De que estas hablando? To me refiero a cuba.... La nacionalizacion de las empresas en Bolivia es un acto soberáno de el pais, y estaba en la plataforma electoral del cocalero bufon de castro/chavez. Ahora, veamos las proximas eleciones de Julio. Tango |
|
|
Rispondi |
Messaggio 39 di 40 di questo argomento |
|
Da: Elpidio3747 |
Inviato: 23/05/2006 20:34 |
que cosa mas grande y todavia el evo sigue sin venirse,leactematilde,por favor hagan algo coño y resuelban el problema de evo |
|
|
Rispondi |
Messaggio 40 di 40 di questo argomento |
|
Da: Lealtad_siempre |
Inviato: 23/05/2006 20:34 |
Tango: Que mal informado estas, no hay elecciones hasta de aqui a más de 4 años, en Julio hay elecciones para Constituyentes, para conformar el grupo que revisará la Constitución, eso debe preocuparlos, porque si pasa lo que en Venezuela, ya los veo con tres frentes de lucha "patriótica" o mejor patriotiquera. Lealtad |
|
|
Primo
Precedente
26 a 40 de 40
Successivo
Ultimo
|
|
|
|
©2025 - Gabitos - Tutti i diritti riservati | |
|
|