|
General: El Futuro de Cuba
Choisir un autre rubrique de messages |
Réponse |
Message 1 de 40 de ce thème |
|
De: mfelix28 (message original) |
Envoyé: 15/05/2006 14:35 |
El futuro de Cuba
Pascual Serrano Sudestada
Durante muchos años, los amigos de la revolución cubana teníamos como un tabú: afrontar la sucesión del presidente cubano Fidel Castro. Al anticastrismo, en cambio, ya sólo le quedaba como único elemento gratificante regodearse en esa misma idea como un acontecimiento natural e inevitable, tras asumir que las otras opciones intentadas no habían tenido éxito. Era entonces desde las troneras contrarrevolucionarias donde más entusiasmo se le ponía al asunto, y más alharaca organizaban ante un desmayo, un rumor o el enésimo supuesto informe de la CIA que le endosaba una nueva enfermedad al comandante.
El interrogante de la sucesión era la gran pregunta que, con soberbia o con timidez, nos hacían en público o en privado, según compartieran o no con nosotros la revolución cubana. Y como tabú que era, volvíamos de nuestros viajes a La Habana sin más datos o elementos que los que nos fuimos, simplemente convencidos en que eran los cubanos los encargados de resolver esa cuestión que, como tantas otras quizás más difíciles, habían logrado vencer.
Y en esa situación estábamos cuando irrumpe el discurso de Fidel en la Universidad de La Habana el 17 de Noviembre pasado. Allí, cuando ya llevaba varias horas hablando, aborda la reversibilidad del socialismo, su estado personal de salud, y los problemas de corrupción que afronta la revolución. Precisamente todos los asuntos que considerábamos tabúes.
Y por si fuera poco, un mes más tarde, el 23 de diciembre, el ministro de Relaciones Exteriores, Felipe Pérez Roque, vuelve a tratar el tema de la corrupción, de la moral revolucionaria y del futuro de Cuba sin la generación del Moncada. Y, a su lado, escuchando atentamente, Fidel Castro.
Fue curioso el silencio que siguió en los sectores contrarrevolucionarios militantes y en los grandes medios de comunicación. Décadas hablando de la corrupción de Cuba, de la inviabilidad de la revolución tras la ausencia de Fidel y, cuando desde La Habana, comienzan a discutir de esos temas, se quedaron mudos.
En cambio, en el entorno de los amigos de Cuba, pudimos comprobar que no había en ese país, en ese gobierno y en ese presidente ningún error, preocupación o asunto que no pudiera ser afrontado y debatido abiertamente. Porque claro que en el socialismo cubano hay problemas, y graves. La gran hipocresía, como escribió Belén Gopegui, es que cuando en el capitalismo se va la electricidad, se derrumba un edificio, se descubre un fraude multimillonario en un banco o un presidente va a cumplir ochenta años, nadie dice que el capitalismo no funciona y debe producirse una transición. Y, en cambio, esa es la única música que se oye sobre Cuba en Europa y Estados Unidos.
Poco después, en el mes de enero de este mismo año, siendo yo director editorial del canal internacional Telesur, plantee a la corresponsalía de La Habana un reportaje sobre cómo se veía en Cuba la continuidad de la revolución sin Fidel Castro. Como es sabido, Cuba es copropietaria de Telesur y su corresponsalía tenía suficiente autonomía como para no aceptar mi propuesta informativa. No hubo ningún obstáculo, a los pocos días estábamos emitiendo las reacciones y declaraciones de periodistas, académicos, representantes sociales y gente que paseaba por La Habana a la pregunta de una Cuba después de Fidel.
Y mientras una sociedad entera discutía sobre su futuro, reconocía sus problemas y debatía cómo resolverlos, el razonamiento al otro lado del estrecho de la Florida era sencillo: Castro tiene Parkinson, lo dice un informe secreto de la CIA.
Era el vivo ejemplo de dos modelos de afrontar el futuro. En un lado, un pueblo reconociendo problemas y buscando soluciones. Al otro, un grupo emboscado esperando y leyendo ansiosamente informes –e instrucciones- de la CIA que traten de muertes.
Porque existe además un elemento fundamental en ese conflicto entre Miami y la Isla, que olvidan los no cubanos. Los cubanoamericanos que esperan el asalto a la revolución –que no son todos- lo hacen acariciando los viejos documentos de la época de la dictadura de Batista donde se acreditan sus antiguas propiedades. Mansiones, jardines, playas, obras de arte... que ahora son colegios, centros de salud, patrimonio público en museos o viviendas de quienes nunca tuvieron casa. Y eso lo sabe cada cubano que reside en la isla. El colegio de su hijo, el parque donde pasea, la empresa pública donde trabaja, no era del pueblo antes de la revolución. Era de una oligarquía que lo sigue reivindicando a pocas millas al norte.
Por eso en Cuba a casi todo el mundo le preocupa el futuro de la revolución. Y casi todo el mundo está dispuesta a defenderla.
www.pascualserrano.net
|
|
|
Réponse |
Message 26 de 40 de ce thème |
|
De: maribea05 |
Envoyé: 19/05/2006 21:48 |
1) No es "vuestro artículo", de nuevo porque seguimos algunos por España con las entendederas tupidas, debe ser el clima, buena época para largarse a Torremolinos a meter la cabeza en el agua, antes que venga la avalancha de la gente que vacaciona. Ya expliqué antes la fuente. No voy a repetirla de nuevo.
2) Leer mejor la traducción (muy considerado usted para con los que no pueden leer inglés aquí, que no es mi caso pero no dejo de reconocer su buena intención):
CONCLUSIONES: El Policosanol parece ser un alternativa fitoquímica muy prometedora a los agentes clásicos de la disminución de lípidos tales como los esteatinas y merece una evaluación adicional.
PARECE SER MERECE UNA EVALUACION ADICIONAL
Y en algún lado escribí que generalmente los científicos se pasan el tiempo diciéndose y desdiciéndose, gracias a las posibilidades de las investigaciones y sus resultados; eso lo hace el alemán, el ruso, el americano, el francés, el sueco y una pila más.
Dudo que estudios posteriores ahora sean como anteriores (refiriéndome a los que se refiere la nueva noticia RECOGIDA por Disidente de AFP y medios que la publicaron. Los que deseen entretenerse en averiguar las intríngulis, bienvenidos y muy bueno eso, es justamente la idea de los medios de comunicación cuando RECOGEN las noticias. Que la gente se integre al proceso de pensar e investigar. Disidente, según indica un lemita pequeño que anda por sus páginas, no decide, pero ayuda a pensar. Así que es usted, EMEFELIX, un verdadero objetivo cumplido de Disidente.
El grupo de trabajo de esta publicación se siente bien por ello.
ES UNA LASTIMA QUE LA DICTADURA CASTROFASCISTA LE PROHIBA (PROHIBIENDO EL CONOCIMIENTO) AL PUEBLO CUBANO QUE HAGAN ESOS EJERCICIOS CON NOTICIAS DE TODO TIPO Y MEDIOS DE CUALQUIER LUGAR.
|
|
|
Réponse |
Message 27 de 40 de ce thème |
|
De: maribea05 |
Envoyé: 19/05/2006 21:49 |
Para nadie es un secreto aquí mi enlace emocional con Mafalda (dije Mafalda, empieza con Eme, sigue con A pero hasta ahí, además, Mafalda tiene muchas neuronas).
Nunca he dicho por qué, ni siquiera en detalle con el gran Papi, que una vez me preguntó.
Resulta que Mafalda fue mi encuentro con la libertad de expresión. Llegó, por obra y gracia de "la revolución cubana" un poco tarde en mi vida, con 24 años, en un viaje especial que hice a RD, previo mi exilio definitivo.
Yo no sabía qué era poder decir todo lo que se sentía! Sabía qué me pasaba (ya me había pasado) si decía, aunque fuese "dentro de los parámetros revolucionarios" lo que me parecía mal... pero esto era otra cosa.
Mafalda me abrió el mundo, con su aplastante ingenuidad y su aparentemente simplista lógica, de los no parámetros, las no restricciones ni autorestricciones. Mafalda me enseñó a pensar. Quino me enseñó a pensar.
El mismo no lo sabe. Nunca se me ha ocurrido ponerme en contacto con él. Cualquier día localizo su e-mail y le digo, con ese conocimiento del "idioma" argentino que me ayuda a desarrollar el che Papiyo: Ché, vos cómo me habés ayudado en la vida! y ya, eso nada más.
Quino es un tipo raro. Me parece a veces que pensamos muy parecido en muchísimas cosas... por tanto, si yo me considero una tipa rara, Quino tiene que serlo posiblemente también.
Aquí los dejo con el extracto de una entrevista a Quino. El que la quiera leer completa le pongo también el site:
[...] ¿Cómo ha vivido los últimos acontecimientos en Cuba? Me refiero sobre todo a los fusilamientos. –En el momento en que eso pasó dije que hacía mías las palabras de José Saramago. Aunque después, hablando con un cubano y con un francés que es agregado cultural en La Habana me dijo que, visto desde adentro de la isla, todo era muy distinto a como se vio afuera. Que realmente esta gente era para matarla. De todas maneras sigo pensando que nada es para matar a nadie. ¿Hace mucho que no va a Cuba? –La última vez fue en el ‘97. En total estuve ocho veces en Cuba, pero siempre he ido a trabajar. Conozco La Habana, Varadero, y nada más. ¿Conoce a Fidel? –Sí, aunque no tengo buena relación con él. Hay dos tiras de Mafalda en las que se habla de él y no le han caído muy bien. Cuando fui por primera vez a Cuba me pidieron explicaciones al respecto. Fidel, que es famoso por su memoria, cada vez que me ve, me pregunta: ¿Quién tú eres, chico? Me ignora completamente. ¿Cómo se piden explicaciones? –Directamente. La gente que te van presentando te va preguntando: ¿Por qué en esa tira de Mafalda tú dijiste que el Comandante era un cretino? ¿Usted dijo que Fidel era un cretino? –Claro, ¿no te acuerdas? Era la época de Onganía, donde todo lo que dijera Fidel era considerado malo. Entonces Mafalda se pregunta por qué Fidel no dice que la sopa es buena, así en la Argentina la prohíben. Y en el último cuadro, Mafalda termina gritando: “¿Por qué este cretino no dice que la sopa es buena?”. ¿Y la otra tira? –Es cuando Felipe va a la casa de Mafalda, le lleva una flor y Mafalda la coloca entre un montón de flores que tienen las plantas de su padre. Felipe termina diciendo: “Es como regalarle un terrón de azúcar a Fidel Castro”. También me preguntaron qué había querido decir con eso. Una vez, visitando la redacción de Dedeté (legendaria revista cubana de historietas), me dijeron que nunca nadie había dicho nada, pero que caricaturas de Fidel no se hacían. A la noche siguiente, en una recepción oficial a la que fui invitado, yo me había tomado dos mojitos enormes antes de que llegara el Comandante. La cosa es que cuando llegó, luego de que él me preguntara el consabido “¿Chico, quién tú eres?”, le dije: “Comandante, me han dicho algunos colegas que en Cuba no se pueden hacer caricaturas sobre usted”. Fidel me contestó: “¿Yo he dicho eso? ¿Alguien me ha sentido alguna vez decir eso? Tú hazme todas las caricaturas que quieras”. Y pegándome con el dedo en el pecho, me aclaró: “Siempre que no me hagas contrarrevolución porque si no te tengo que poner preso”. Claro, nunca entendí qué es hacer contrarrevolución. [...]
Un ligero comentario, que sumo a otro que debo haber emitido en algún momento: Fidel Castro NO tolera, su ego No tolera bromas sobre su persona. Las considera insultos y no soporta la burla ni siquiera una que sea sana y simpática.
Sostengo que si no hubiera aherrojado enseguida la libertad de expresión, cerrado los periódicos desde el mismo 59, acabado con los mejores caricaturistas cubanos, que tuvieron que irse echando un pie, ese HIJOEPUTA no hubiera resistido un ataque de caricaturas de las tantas que se le hacían a los políticos
http://www.pagina12.com.ar/diario/suplementos/radar/9-1247.html |
|
|
Réponse |
Message 28 de 40 de ce thème |
|
De: mfelix28 |
Envoyé: 20/05/2006 03:59 |
Es que a Quino le faltan los puntos de sabiduría del gusanito, que sabe que Fidel y la Junta eran aliados. Eso le pasa por no leer el Herald, así sabría que podía hablar bien de Fidel sin probelmas, eran todos amiguetes. |
|
|
Réponse |
Message 29 de 40 de ce thème |
|
De: mfelix28 |
Envoyé: 20/05/2006 07:59 |
Maribea: El objetivo del Disidente quedó clarito.
En Cuba se inventa el Policosanol. Silencio.
Sale un medico diciendo que es bueno. Silencio.
Sale el MISMO medico diciendo que es malo, aunque lo diga varios años despues y en base a las mismas pruebas.
¡Campanas al vuelo! a "informar"
No se extraña de esa contradicción, ¿ periodistas? pero como va en deterioro de Cuba la publican: PERIODI$TA$
Publicacion total, con gran cuidado de no mencionar los "intringulis" a saber: -que antes el mismo médico habia dicho que era bueno -en ese lapsus de tiempo ocurre que la Bayer, del mismo pais del medico ( y jefe de una asociacion de medicos) fracaso estrepitosamente con un remedio para la misma enfermedad, ocasionando muertos. -que las pruebas en que se basaron las declaraciones no han variado, son las mismas .
Sois el orgullo de la profe$ion.
|
|
|
Réponse |
Message 30 de 40 de ce thème |
|
De: maribea05 |
Envoyé: 20/05/2006 11:59 |
"Sois el orgullo de la profesión"
Quizás después de usted, señor. "Be my guest" como dirían los rubios originarios de Boston.
Yo, que soy de Centro Habana, le disparo a usted: ¡ Asere qué volá, ponte pa' tu número que te toca el uno en la cola! |
|
|
Réponse |
Message 31 de 40 de ce thème |
|
De: ilcocco1 |
Envoyé: 20/05/2006 15:59 |
This message has been deleted due to termination of membership. |
|
|
Réponse |
Message 32 de 40 de ce thème |
|
De: maribea05 |
Envoyé: 20/05/2006 19:59 |
¿De qué color son tus canas Sadi?
Eso, para recetarte la debida dosis de PPG.
Oye, dicen que hasta azules te las ponen! guaaaaaajajaja
En cuanto a la Viagra, Pfizer decidió declararse en quiebra guaaaaaaaajajajaja y coño como me río. EL PPG se ha arrambalado con todas las ventas a nivel mundial. |
|
|
Réponse |
Message 33 de 40 de ce thème |
|
De: maribea05 |
Envoyé: 20/05/2006 19:59 |
Quizás, para los estudiosos caxtristax sería bueno averiguar si, como dice emefelix, el policosanol "se inventó" en Cuba o fue en Cuba donde se han llevado a cabo las investigaciones del desarrollo del producto, específicamente, del sacado de la caña de azúcar.
Nah, ahí lo dejo para los que gustan de investigar. A lo mejor todos aprendemos un poquito más con los aportes que vengan.
;-) |
|
|
Réponse |
Message 34 de 40 de ce thème |
|
De: CordialERNESTO1946 |
Envoyé: 22/05/2006 12:00 |
mfeli que cobarde eres , sabes bien , al igual que Castro que las firmas eran autenticas, que hay un cojonal de cubanos en contra , tye aseguro que un alto porciento de los cubanos apoyarian a Paya o a cuaslquiera que se le permita competir con los Castristas, en elecciones libres con igualdad de condiciones , por eso Temen e inventan cambios a la constitucion para hacer la Robolucion eterna eso no sucedera, la URSS era mas fuerte y desaparecio , tiempo al tiempo, mientras tanto vivo mejor que tu y cualquiera similar a ti Jajajaja PD me limpio con todo lo que digas , se que estas herido te repiuto las leyes de Castro ewn la historia me absolvera? te agarraste de un error para no contestar de verdad lo que tenias que contestar eres un COBARDE |
|
|
Réponse |
Message 35 de 40 de ce thème |
|
De: CordialERNESTO1946 |
Envoyé: 22/05/2006 12:00 |
femeli deben de vender el PPG a dos por medio para vender mas , fijate se de un producto que se vende mucho mas que el PPg en Chile y no sirve ni pa' un carajo . mira tontin yo sali de Cuba hace 5 años conoci el PPG no lo tome pero amigos si lo tomaron y no sintieron nada al respecto de la libido eso es una farsa |
|
|
Réponse |
Message 36 de 40 de ce thème |
|
De: Lealtad_siempre |
Envoyé: 23/05/2006 04:47 |
Seudo: Jajajjajajajaja, no pierda la tabla, lea bien, dije que no sabía los efectos sobre el colesterol, pero los otros efectos me constan, así de simple es. La mentira se las dejo a ustedes, yo disfruto mientras de los otros efectos, jajjajjjajajjajajaj. Y que mente más cochambrosa o borrascosa tiene usted, no juzque a los demás por sus propias concepciones, o su manera de vivir, vea que me haría un favor que se equivocará el buen y casi canoso hombre que es mi marido, para que me de una razón de peso para coger mis matules y caminar otros caminos, pero él que es tan bueno y abnegado no se equivoca porque sabe lo que cuesta una equivocación así en una feminista como yo. Papi (Fidel) no me regalo nada hasta ahora, aunque pensandolo bien sí me regalo mucho y es su ejemplo, la dignidad y saber que puedo ser una bocona frente a la gusanera, los regalos no se pagan sino dejan de ser regalos, así que a diferencia de muchos que estudiaron como yo o más que yo y que hoy enfilan sus plumas y letras contra el pueblo que los formo, yo en un acto de conciencia y por vivencia, apunto mis letras a defender el sistema que pienso es el mejor y por mucho. Finalmente una aclaración necesaria, si hay alguien a quién debo agradecer se LLAMA PUEBLO CUBANO, ese pueblo que construye en medio de un genocida bloqueo, auspiciado y sostenido por los mafiosos gusanos, una sociedad mejor, más justa y más humana. En reconocimiento al pueblo de Cuba no me da la gana que mafiosos, mercaderes, $$$$disidentes$$$, difamen sus logros y le busquen cinco patas al gato. Lealtad
|
|
|
Réponse |
Message 37 de 40 de ce thème |
|
De: mfelix28 |
Envoyé: 23/05/2006 09:35 |
"conoci el PPG no lo tome pero amigos si lo tomaron y no sintieron nada al respecto de la libido eso es una farsa"
Es que , Cordial, según que edad, , no hay que ir a la farmacia, hay que ir a Lourdes o a Fátima. |
|
|
Réponse |
Message 38 de 40 de ce thème |
|
De: mfelix28 |
Envoyé: 23/05/2006 14:23 |
Maribea: Deja las labores de "investigación" para el Disidente, se le da muy bien. Yo con desmontar vuestras informaciones me conformo, además es muy fácil. |
|
|
Réponse |
Message 39 de 40 de ce thème |
|
De: mfelix28 |
Envoyé: 23/05/2006 19:11 |
Cordial: No me vengas con gusanerías. No discutimos para nada la autenticidad de las firmas, aunque en todo el mundo, los notarios están para certificar la autenticidad.
Vamos a la bola que metisteis diciendo que las firmas del P. Varela se ajutaban a la ley cubana y que la no convocatoria de un referendum era una ilegalidad del gobierno cubano.
Mentira. Doblemente mentira.
La ley dice clarito que las firmas deben ser autentificadas por notario. La ley dice clarito, que una vez autentificadas la propuesta se llevará al parlamento, que lo estudiará, no dice nada que se aprobará.
Cada vez que dices una palabra mientes dos veces. |
|
|
Réponse |
Message 40 de 40 de ce thème |
|
De: mfelix28 |
Envoyé: 23/05/2006 19:11 |
Mira Cordial, gusanos más importantes que tu ya le advirtieron a Payá, de que ese show no iba a ser legal,y en la propia Cubanet. ¡Que mala memoria! Mira a ver si el PPG tambien vale para eso.
http://www.cubanet.org/ref/dis/05150101.htm
Carta del abogado René Gómez Manzano al ingeniero Oswaldo Payá
LA HABANA, 26 de abril (René Gómez Manzano, Corriente Agramontista de Abogados Independientes de Cuba) - Estimado Oswaldo: En la noche del pasado lunes, al ser retransmitido por Radio Martí el estelar programa "Haciendo Caminos", te oí explicar (a los activistas que en distintos puntos de nuestra Patria están recabando apoyo para el Proyecto Varela) la forma en que ellos deben recoger las firmas y los datos personales de los ciudadanos que se adhieran a la iniciativa, velando porque cada uno de éstos (en especial los de escasa escolaridad o edad avanzada) consigne claramente su nombre completo, dirección y número del carné de identidad en las peticiones que habrán de presentarse, en su caso y oportunidad, a la Asamblea Nacional del Poder Popular; además, impartiste la orientación de que, por su parte, los activistas, con base al propio carné de identidad, anoten en hoja aparte -a modo de doble control- las generales de cada firmante.
Estas pormenorizadas instrucciones me hicieron comprender que tú y los restantes promotores del Proyecto desconocen las normas jurídicas que rigen en esta materia, pues el sentido común indica que, en caso contrario, no harían tanto hincapié en que se sea tan meticuloso en la recogida de unos datos personales que no poseen validez legal alguna.
A la mañana siguiente (el martes 24), llamé a casa de tu tía y le dejé el recado de que me llamaras lo antes posible, pero no lo hiciste. Hoy te telefoneé de nuevo y ella me confirmó que te había transmitido mi mensaje. También llamé al hermano Elizardo Sánchez y él confirmó mis temores.
La cuestión radica en que, como reza el refrán que imagino tan antiguo como nuestro idioma, "quien hizo la ley, hizo la trampa". En el caso específico que nos ocupa, "la ley" está representada por el artículo 88, inciso g), de la vigente Constitución, que afirma que los ciudadanos en número no menor de diez mil disfrutan de la iniciativa legislativa. Por su parte, "la trampa" figura en el artículo 64 del actual Reglamento de la Asamblea Nacional del Poder Popular, de 25 de diciembre de 1996, que es del siguiente tenor:
"Artículo 64.- Si la iniciativa procede de los ciudadanos, conforme se establece en el inciso g) del artículo 88 de la Constitución, además de la fundamentación consignada en los acápites precedentes, los ciudadanos promoventes del proyecto acompañan declaración jurada ante notario, donde se acreditará la identidad personal mediante los datos del carné de identidad como documento idóneo y probatorio de la individualización de una persona, así como de que no está invalidada para ejercer el sufragio activo o pasivo".
O sea, Oswaldo, que cada uno de los diez mil o más ciudadanos tienen que comparecer ante un funcionario subordinado al Ministerio de Justicia (el notario) y, previo el pago de los correspondientes honorarios, suscribir una declaración jurada que sí tendría validez.
Lamento que si ustedes (los promotores del Proyecto) no tenían asesoramiento jurídico, no me lo hayan pedido, ya que (independientemente de las serias dudas que -como es público y notorio- mantengo en relación con esa iniciativa) yo no se lo habría negado: como sabes, ésa ha sido mi línea indeclinable con todo opositor que se ha acercado a mí. En ese contexto, deploro doblemente que, por causas no imputables a mis compañeros de causa ni a mí, no se haya celebrado hasta hoy la entrevista que concertaste con nosotros (para la medianoche del pasado lunes); traté de ponerme en contacto contigo para aclararte este punto.
Espero que no tomes a mal que yo me haya inmiscuido en esta cuestión, pero creí que ello era mi deber no sólo contigo, con el propio Elizardo y con los demás promotores del Proyecto, sino también con los numerosos activistas que, en distintos puntos de nuestra geografía, están hoy enfrascados en una tarea ardua, insuficiente y quizás baldía.
En todo caso, creo que es preferible que ustedes se enteren de esta situación en este momento por mí, y no por boca de algún vocero oficial al presentar -en su caso- las diez mil firmas.
En vista de la situación existente, espero que comprendas plenamente el hecho de que yo considere mi deber divulgar la presente comunicación.
Como siempre, sigo a tu disposición para cualquier aclaración que desees brindarme o para cualquier asesoramiento adicional que modestamente yo pueda facilitarte.
Con un fuerte abrazo,
René Gómez Manzano |
|
|
Premier
Précédent
26 a 40 de 40
Suivant
Dernier
|
|
|
|
©2025 - Gabitos - Tous droits réservés | |
|
|