|
General: CUBA POR SIEMPRE CUBA
Scegli un’altra bacheca |
Rispondi |
Messaggio 1 di 137 di questo argomento |
|
Da: PedroRodriguezMedina (Messaggio originale) |
Inviato: 06/03/2006 15:27 |
Por Siempre Cuba fue creado en el año 2000., con el fin de dar a conocer a la Comunidad Latina en Estados Unidos de Norteamerica y en especial a la cubana que reside en el exterior de las noticias nacionales e internacionales y del Panorama Latino mericano. Combate News es un organo nacionalista e informativo que esta identificado con la idea de la Independencia y Soberania de Cuba el cese de agresiones el levantamiento de las sanciones politicas y economicas impuesto por EE.UU., y el restablecimiento de relaciones diplomaticas entre ambos paises. Denunciamos a la Jefatura de la Mafia de Miami y a sus asalariados, con escrito como el siguiente:
Ha existido y existe una Mafia cubana dentro de la Comunidad en el Exterior que se desplazo con el triunfo de la revolucion para Estados Unidos de Norteamerica y otros lugares en el mundo. Su Jefatura radica en la Ciudad de Miami, Estado de Florida, EE.UU., compuesta en muchos casos por oportunistas que no han luchado ni en favor ni en contra de la revolucion cubana. Estos elementos, como otros, que si lucharon en favor y otros en contra de la revolucion de 1959., que comanda Fidel Castro, se quejan impacientes de que Washington D.C., no acaba de dirigirse hacia Cuba mientras proclaman un supuesto vinculo del Gobierno Cubano con el terrorismo. Despues se ponen bravos cuando los acusamos de: PLATTISMO. (es en referencia a la Enmienda Platt que le impuso los Estados Unidos a la Constitucion cubana de 1901.) Estos cubanos pretenden y desean para la Patria que los vio nacer la destruccion y la muerte con tal de acabar con sus adversarios. LLoran y piden diariamente durante años a todas las administraciones del Gobierno Estadounidense la intervencion militar en Cuba.
Ahora bien, todo es producto de como dice el Dr. Jesus Arboleya y Cervera la extrema derecha cubano-estadounidense evoluciona desde su origen cubano para convertirse en un grupo politico estadounidense. El tema de Cuba- elemento de cohesion cultural para el conjunto de la comunidad cubano-estadounidense y fuente de los extraordinarios privilegios recibidos por los inmigrantes cubanos ha servido a la extrema derecha para imponer su hegemonia en el enclave y para conectarse con los grupos de poder en Estados Unidos interesados en el derrocamiento de la revolucion cubana.
Jesús Arboleya Cervera, es Doctor en Ciencias Históricas y profesor de la Universidad de La Habana. Ha publicado libros y numerosos ensayos sobre los temas de la emigración y el exilio cubanos. Acaba de ganar premio en el Concurso Internacional de Ensayo Pensar a Contracorriente, con el trabajo titulado La revolución del futuro. |
|
|
Rispondi |
Messaggio 108 di 137 di questo argomento |
|
Da: CombateNews7 |
Inviato: 18/04/2006 03:35 |
|
|
Rispondi |
Messaggio 109 di 137 di questo argomento |
|
Da: PedroRodriguezMedina |
Inviato: 19/04/2006 16:06 |
|
|
Rispondi |
Messaggio 110 di 137 di questo argomento |
|
Da: CombateNews6 |
Inviato: 24/04/2006 12:00 |
Afirmó el presidente Hugo Chávez: 'La confrontación es entre la doctrina de Monroe y las ideas del Libertador Simón Bolívar'
Venezuela tras la aventura golpista.
El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, afirmó que la región latinoamericana está en presencia de una confrontación entre los seguidores de la doctrina del estadounidense James Monroe y el Libertador Simón Bolívar.
De un lado, precisó, están quienes quieren imponer el modelo de Monroe 'América para los americanos' y los que siguen a Bolívar, quien vislumbró una gran unión del sur para lograr el equilibrio del universo.
Es la confrontación histórica de 200 años y la vamos a ganar los bolivarianos y sandinistas, afirmó Chávez en su programa dominical Aló Presidente, que contó con la presencia del candidato presidencial nicaragüense Daniel Ortega.
El primer mandatario venezolano resaltó asimismo la importancia de contar en ese enfrentamiento con el respaldo del pueblo estadounidense. Necesitamos a ese pueblo hermano en esta lucha, subrayó.
Chávez apuntó que Venezuela se retiró de la Comunidad Andina en defensa del proceso integracionista y nacional y apuntó que el camino del país con ese objetivo es ahora el Mercado del Sur (MERCOSUR).
Sin embargo alertó la necesidad de darle un carácter más social a esa agrupación integrada también por Argentina, Brasil, Uruguay y Paraguay, a la que -dijo- espera se puedan unir en el futuro Bolivia y otras nacionales de la región.
El camino nuestro debe ser el MERCOSUR, cada día mas social, no limitado al comercio. Hay que darle mayor contenido de integración, subrayó Chávez, quien dijo que esa es también la posición de los presidentes de otros países miembros.
El Jefe de Estado venezolano calificó de estratégica la salida de su país de la CAN para salvaguardar los intereses nacionales, incluyendo la producción agrícola e industrial de grandes, medianos y pequeños productores.
Advirtió que al firmar Colombia y Perú (otros dos integrantes de la CAN) tratados de libre comercio con Estados Unidos van a inundar con productos norteamericanos subsidiados a Colombia y sin aranceles esos artículos ingresarían a Venezuela.
Tomamos la decisión obligados por las circunstancias y Venezuela queda en libertad de tomar medidas de protección para defender sus intereses, no contra Colombia, sino contra el plan estadounidense de introducir los conceptos neoliberales.
Al respecto alertó que los tratados de libre comercio son un intento de aplicar el Area de Libre Comercio (ALCA) 'por carambola', luego del fracaso de ese proyecto promovido por Washington. |
|
|
Rispondi |
Messaggio 111 di 137 di questo argomento |
|
Da: Elpidio3747 |
Inviato: 24/04/2006 12:00 |
A ESTE MARICON COMO NADIE LE HACE BOLA LE CAGO ESTO MUERETE HIJO EPUTA ................................................................................................................................................................................................................................... |
|
|
Rispondi |
Messaggio 112 di 137 di questo argomento |
|
Da: CombateNews1936 |
Inviato: 25/04/2006 12:00 |
Elpidio como hijo de Perra eres un hijo de Pluta. Verdad que me quedo bien? |
|
|
Rispondi |
Messaggio 113 di 137 di questo argomento |
|
Da: mfelix28 |
Inviato: 25/04/2006 12:00 |
¡UUUUUy Elpidio! No se te nota mucho el talante pacifista que dice el yanqui debeis gastar ahora. Ya sabes que al yanqui no le gusta que la gente se le desmande, ademas tiene mucho rebaño que pastorear ahora y es más duro con las ovejas descarriadas. Ya las tiene de todas clases, cubanas, venezolanas, bolivianas y se prepara una remesa de peruanas. Vas a acabar teniendote que ir con Pedro, fuera de Miami, así que debes ser más amable con el, nunca digas " de esta agua no beberé" ( los gallegos añaden " ni este cura no es mi padre")
|
|
|
Rispondi |
Messaggio 114 di 137 di questo argomento |
|
Da: CombateNews7 |
Inviato: 26/04/2006 02:29 |
Elpidio como hijo de Perra eres un hijo de Pluta. Verdad que me quedo bien? |
|
|
Rispondi |
Messaggio 115 di 137 di questo argomento |
|
Da: PedroRodriguezMedina |
Inviato: 27/04/2006 11:59 |
Elpidio MAMALON!!! |
|
|
Rispondi |
Messaggio 116 di 137 di questo argomento |
|
Da: Elpidio3747 |
Inviato: 27/04/2006 12:00 |
JAJAJAJAJAJAJA.......................................TE CAGE ESTO MARICONSON,..................................PAYASO ODIA TIPEJOS COMO TU FELIX TAMBIEN ...................BURRO......................... |
|
|
Rispondi |
Messaggio 117 di 137 di questo argomento |
|
Da: CombateNews1936 |
Inviato: 08/05/2006 03:59 |
NOTA DE PRENSA DE LA EMBAJADA DE CUBA En el día de hoy fue publicado en el diario “El Comercio”, un artículo de la Presidenta de la SIP, la Sra. Diana Daniels, en el que hace un llamado a interceder ante el gobierno de Cuba para que sean liberados unos supuestos periodistas independientes y todas aquellas personas que, según ella, cumplen condena en Cuba por delitos de opinión. El llamado de la Sra. Daniels forma parte de la campaña permanente de calumnias y mentiras que lanzan los enemigos de Cuba y que buscan desacreditar su Gobierno. Es oportuno recordar que la SIP tiene su sede en Miami, donde radica la mafia cubano americana financista y promotora de actos terroristas, agresiones y difamatorias campañas contra Cuba. Llama poderosamente la atención, que la SIP reclame la difusión de estas informaciones tendenciosas y malintencionadas, a pocos días de que tenga lugar la elección del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas. Su claro objetivo es intentar evitar que Cuba resulte electa como miembro de dicho Órgano Internacional, como lo fue año tras año en la Comisión de Derechos Humanos de Ginebra, antecesora del Consejo, gracias a la autoridad y el prestigio ganado en esta esfera y reconocido a través del voto secreto de los países miembros. Las personas detenidas y enjuiciadas a las que se refiere la Sra. Daniels, fueron condenadas por cometer actos al servicio de una potencia extranjera enemiga de Cuba y desde la cual desde hace más de 47 años se realizan permanentemente acciones agresivas y hostiles. Estos actos terroristas han causado la muerte de 3 478 personas y secuelas a más de 2 099, sin considerar las enormes pérdidas materiales y la destrucción de parte significativa de la riqueza nacional. Las personas a las que se refiere la Sra. Daniels recibían dinero de esa potencia extranjera, para apoyar y promover acciones que reforzarían el bloqueo de EE.UU. contra Cuba, que ha causado ya más de 82 mil millones de dólares en pérdidas económicas desde su puesta en práctica. Esas mismas personas fueron condenadas por difundir material de carácter subversivo del gobierno de los EE.UU. y sus agencias, algunos de las cuales eran verdaderos manuales para la subversión interna. Por lo tanto, estos individuos no cumplen condena por delitos de opinión como afirma la Sra. Daniels, sino por delitos claramente tipificados en el Código Penal Cubano como “actos contra la independencia y la integridad territorial del Estado”. Es una calumnia de la peor especie calificar a estas personas como periodistas independientes. De los 75 detenidos, sólo 25 eran graduados universitarios y de ellos, solamente 2 estudiaron periodismo. Hay una enorme diferencia, y por respeto a aquellos que ejercen esa profesión con honestidad lo remarcamos, entre los periodistas verdaderos y aquellos que sin serlo escriben por encargo pagado y con un guión instruido. Estos últimos no son periodistas, son mercenarios de la prensa. Las mentiras de la Sra. Daniels llegan a la mayor bajeza cuando afirma que estos reclusos reciben maltratos físicos y castigos, mala alimentación y falta de atención médica entre otras infamias. Esos reclusos, como todos los del Sistema Penitenciario Cubano cuentan con excelentes condiciones de atención y cuidado. Todos tienen cama y colchón individual para su descanso, cuentan con agua potable, reciben sol y aire diariamente, además que de modo regular se le entrega gratuitamente artículos para su aseo personal y uniformes reglamentarios. Su alimentación es suficiente y adecuada, con un promedio de ingesta calórica por encima de las 2 400 kilocalorías diarias. Pueden recibir de sus familiares hasta 40 libras de alimentos, otros enseres de primera necesidad y se les propicia las relaciones conyugales en privacidad y respeto. Los reclusos cubanos tienen acceso diario a recibir prensa, pueden acceder a la televisión en espacios comunes, reciben asistencia religiosa, ejercen su práctica y tienen derecho a enviar y recibir correspondencia. También reciben libros de sus familiares y pueden realizar llamadas telefónicas; gozan de atención médica gratuita de muy alto nivel científico y humano, así como el suministro gratuito de medicamentos y análisis necesarios. En resumen, los reclusos en Cuba se benefician del régimen progresivo en el tratamiento de su condena en dependencia de su comportamiento. Donde si se humilla y tortura a los presos en Cuba, es en la Base Naval norteamericana de Guantánamo o en las cárceles en Irak como la de Abu Graib y otras cárceles secretas estadounidenses en diversos países. En los propios Estados Unidos, 5 jóvenes valientes cubanos cumplen injusta condena desde hace más de 7 años, están confinados al aislamiento injustamente y reciben maltrato físico y psicológico como la prohibición de visitas familiares entre otros desmanes. Ello si ha generado el rechazo y repudio de la opinión pública internacional y entonces, ¿por qué la Sra. Daniels no se ha animado a escribir al respecto?. Lima, 4 de mayo de 2006 |
|
|
Rispondi |
Messaggio 118 di 137 di questo argomento |
|
Da: tango |
Inviato: 08/05/2006 07:59 |
Ñgara, Solo me haces  con tus pelutodeces castrista. Vos eras un candidato para el paseo en un ford falcon verde. Tango |
|
|
Rispondi |
Messaggio 119 di 137 di questo argomento |
|
Da: mfelix28 |
Inviato: 08/05/2006 11:59 |
Tango: ¿Los acciones llevadas a cabo por los ocupantes de los falcon de color verde, eran como actos de repudio en pequeño? |
|
|
Rispondi |
Messaggio 120 di 137 di questo argomento |
|
Da: mfelix28 |
Inviato: 08/05/2006 15:59 |
Elpido: Aunque te suelo entender bastante bien, porque eres, afortunadamente , muy transparente, aquí tengo una duda, verás
lo de FELIX TAMBIEN ¿va referido a " ODIA TIPEJOS COMO TU"? o simplemente a BURRO ( o a ambas acepciones) |
|
|
Rispondi |
Messaggio 121 di 137 di questo argomento |
|
Da: Elpidio3747 |
Inviato: 08/05/2006 19:59 |
felix tu sabes bien que me refiero al perro sabueso de combate,traiciono a tu comandante y a traicionado al el$ilio historico,esa rata el comandate los fuscila sin juicio bueno es lo que siempre el a hecho |
|
|
Rispondi |
Messaggio 122 di 137 di questo argomento |
|
Da: maribea05 |
Inviato: 08/05/2006 19:59 |
El pasado 28 de abril recogíamos la noticia de la "resucitación" del Secretariado del Partido Comunista de Cuba (PCC), eliminado en 1991. Entonces, comentamos: "Pudiese ser que la siguiente noticia indique, entre otras cosas, el final del control sobre las estructuras del PCC que había logrado alcanzar el Delfín", refiriéndonos a Raúl Castro. Hoy, el siguiente trabajo de quien fuese --hasta bien reciente-- uno de sus ayudantes principales, indica que estábamos "fuera de rumbo" en cuanto a nuestra apreciación.
Para la noticia original, ver: Castro reestructura PCC y destituye a dirigente por abuso poder
http://www.cubaencuentro.com/ CubaEncuentro
La resurrección del aparato A punto de cumplir 80 años, Castro intenta revivir a toda prisa los maltratados mecanismos del partido único Alcibíades Hidalgo, Sunny Isles Beach
Los preparativos para que tras el inevitable adiós a Fidel Castro el poder continúe en las mismas manos del grupo que hoy controla los ejércitos, la economía y la política nacional —un proyecto más conocido como sucesión— siguen a buena marcha en La Habana.
El Buró Político del Partido Comunista, cuyas reuniones y decisiones desaparecieron de las pocas páginas del Granma, su órgano oficial, informó ahora de dos importantes vueltas a la misma tuerca: el restablecimiento del Secretariado y la creación de nuevos departamentos en el "Aparato Auxiliar" del Comité Central, denominación del escalón más elevado de la burocracia partidista que pretende dirigir la sociedad cubana. En el lenguaje de la nomenclatura, el órgano ha anunciado la resurrección del aparato.
Si faltaba alguna prueba al canto de que la opción de continuidad, minuciosamente diseñada por los presuntos herederos del Comandante en Jefe, tiene como base una estructura político-militar que descansa en las Fuerzas Armadas y el Partido Comunista, en adecuada división de roles, la última movida anunciada en el críptico lenguaje de las notas oficiales del comunismo cubano la dejó claramente sobre la mesa.
Maquinaria insostenible
En su momento, en el IV Congreso del PCC —celebrado quince años atrás en Santiago de Cuba—, la desaparición del Secretariado del Comité Central, fue parte de la necesaria reducción de la enorme y costosa maquinaria partidista, insostenible en las crudas realidades que la desaparición de la Unión Soviética impuso al socialismo cubano.
Curiosamente, pocos meses antes Boris Yeltsin había esgrimido como una de las pruebas decisivas para reclamar la disolución del Partido Comunista de la Unión Soviética, las instrucciones cursadas por su Secretariado, núcleo del poder soviético, para apoyar el golpe de Estado contra Mijail Gorbachov, que terminó precipitando el fin de aquella Unión.
El instrumento de control partidista creado por Lenin en 1919 no resultó finalmente eficaz ni en la URSS ni en Cuba, aunque en la Isla la nostalgia leninista, a falta de algo mejor, se complazca ahora en revivirlo.
Con la eliminación de los varios secretarios del Comité Central, todos primus inter pares con respecto al resto de los miembros de la dirección del PCC, desapareció también en 1991 uno de los grupos de poder más incompatibles con el gusto de Fidel Castro, siempre esquivo a semejante instrumento, cuyas deliberaciones semanales y abarcadoras del acontecer nacional, interferían, de una forma u otra, y muchas veces a su pesar, con el libre albedrío del caudillo.
No en balde, el primer secretario —que presidió ahora estas deliberaciones, según precisa oportunamente la información oficial— se hizo muy pocas veces presente en las de aquel Secretariado, confiado al manejo de su hermano, segundo secretario del PCC y ministro de las Fuerzas Armadas, que controlaba desde allí la segunda de las instituciones bajo su patrocinio, las mismas en que ahora funda su aspiración de sucesor.
El denominado Período Especial en Tiempos de Paz sumió también en penumbras al resto del "Aparato Auxiliar". La inevitable austeridad redujo al mínimo su nutrida nómina de más de 1.200 funcionarios en la sede del Comité Central, repartidos en una docena de departamentos encargados de velar por la pureza política de las decisiones gubernamentales, supervisar la designación de sus cargos principales, y actuar como "contraparte" y guardián doctrinal de la actividad de la administración en cualquier parte del país.
La reducción del número de departamentos del Comité Central y el muy bajo perfil que en lo sucesivo adoptó en su labor supervisora del gobierno, distanciaron prudentemente al aparato partidista de los tímidos ensayos de apertura económica, confiados a "arquitectos de la reforma" que hoy parecen batirse en retirada.
Los remilgos ideológicos no impidieron, sin embargo, que una buena parte de las tropas de aquella nomenclatura ocupara posiciones en la emergente economía del dólar, convertida en fuente de privilegios y poder. Allí se encuentra todavía, acompañada, por cierto, por la nueva clase de prósperos empresarios militares. Con ellos se cuenta en muy buena medida para el éxito del proyecto sucesorio.
El proyecto del futuro poder
Los vientos soplan hoy en otra dirección. En medio de campañas contra la corrupción evidente y generalizada y las revelaciones de Fidel Castro sobre la capacidad autodestructora de los propios protagonistas de la revolución, no faltan evidencias de la intención de revivir a toda prisa los maltratados mecanismos del partido único.
Por sólo citar algunas, recordemos que en los tres últimos reemplazos gubernamentales de importancia —los ministerios de Transporte, Salud Pública e Industria Básica— los nuevos titulares fueron escogidos entre miembros prominentes de la dirección del partido, que siguen manteniendo esa condición.
Con anterioridad, y mucho más discretamente que lo anunciado ahora, fue reestablecida la Comisión de Defensa y Seguridad Nacional del Comité Central, llamada formalmente a velar de igual forma que el resto de los departamentos del aparato por el cumplimiento de la política del partido en las Fuerzas Armadas y el Ministerio del Interior.
El renovado papel que las decisiones anunciadas prevén para el Partido Comunista, completa el proyecto del futuro poder, basado en las instituciones armadas, pero necesitado no sólo del ropaje ideológico e institucional del que carecería una junta militar a secas, sino también de la experiencia en el control social y el funcionamiento adecuado de la maquinaria política que maneja el partido único. A fin de cuentas, la cúpula real de ambas instituciones se escribe con los mismos nombres.
Como era previsible, el anuncio de otra purga, incluido en la última información del Buró Político al pueblo, resultó más atractivo y comentado, fuera de Cuba por supuesto, que las oscuras claves de la reconstrucción de las formas de dirección del Partido Comunista —quizás de escaso valor real en los acontecimientos futuros—.
La defenestración de turno
Juan Carlos Robinson, promovido en los ya lejanos tiempos del III Congreso, junto a una hermana, a importantes posiciones en la dirección del Partido, cuando el segundo secretario pretendió compensar las evidentes desigualdades raciales en la cúpula gobernante con la elección apresurada de dirigentes negros, jóvenes y de preferencia mujeres, resultó en esta ocasión el protagonista del periódico ritual de sacrificios que también nutre el funcionamiento de la nomenclatura.
Sin el menor asomo de veleidades reformistas, Robinson acumulaba una larga historia de sobresaltos para sus padrinos políticos, que inició a mediados de 1980 en La Habana, con la apresurada solución judicial de su responsabilidad en un accidente de tránsito que causó una muerte. Suceso lamentable, aunque nunca mencionado en la biografía del dirigente.
Su paso por la dirección del Partido en Santiago de Cuba, donde fue reemplazado cinco años atrás, dejó mejores memorias en la picaresca oriental que en las tradiciones patrióticas de la "Ciudad Héroe", según allí bien se recuerda. En resumen, un oportuno aunque tardío ejemplo en estos tiempos de "intenso enfrentamiento a tendencias negativas".
En este caso, al menos, los comunistas de a pie no tendrán que esperar tres años para conocer (aproximadamente) de las culpas, falsas o ciertas, que pusieron fin a su carrera política, como ocurrió con Roberto Robaina, este sí catalogado de reformista por extraviados analistas, aunque su iniciativa más singular en la cancillería haya sido poblar de hermosos pavorreales los patios interiores.
Queda aún por despejar la incógnita del muy aplazado VI Congreso del PCC. El hecho de que los cambios estructurales anunciados hayan sido decididos por el Buró Político indica la inoperancia del Comité Central, desdibujado a lo largo de una década escabrosa, pero ello no es razón suficiente para predecir que estamos en vísperas del último congreso que presidiría Fidel Castro, quien quizás espera, con su proclamada paciencia de Job, por momentos más propicios para la despedida.
En definitiva, el destino del país y del partido que insiste en su derecho único a dirigirlo depende en buena medida, mientras viva el primer secretario, del humor con que él despierte, por muy resurrecto que se proclame el aparato. ------ Fuente Noticias de Ultimo Minuto actualizado hoy 05/08/06 |
|
|
Primo
Precedente
108 a 122 de 137
Successivo
Ultimo
|
|
|
|
©2025 - Gabitos - Tutti i diritti riservati | |
|
|