Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Herramientas
 
General: “”” LA PACHANGA DEL CAGUAIRÁN.”””
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 134 en el tema 
De: esteban_casa챰as  (Mensaje original) Enviado: 15/08/2006 21:42
                          “”” LA PACHANGA DEL CAGUAIRÁN.”””



Las distancias que existen en Cuba entre lo ridículo y lo sublime, se apocan tanto que llegan a confundirse. La vida allí, no deja de ser una eterna comedia en la que participamos todos los cubanos, los de la isla y los de afuera. Nos divertimos mucho más los del lado de acá por libertades que ya hemos saboreado. Los de allá, deben contentarse con el chiste a medias y expresados en voz baja por razones que no es necesario explicar. Pero me imagino dentro del círculo de jodedores de cualquiera de nuestros barrios, aquí como allá, la imagen endeble del viejo caudillo no deja de ser fuente a la picaresca burla popular.
La pachanga continúa y parece no tener fin, ¡hay que divertirse caballeros! Unos que claman piedad por el enfermo, otros que nos llaman a orar como si creyéramos tanto y tuviéramos tiempo suficiente para ello, ¿y si creemos?, no utilizamos nuestro preciado tiempo en rezar por este tipo, pero aquellos devotos paisanos no acaban de comprenderlo.
Dicen que Miami es la cuna de la contrarrevolución, ¡joder!, yo creo que los principales contrarrevolucionarios se encuentran en el Comité Central del PCC. ¿Qué no? Si los hechos hablan por sí solos. Dentro de este carnaval y fiesta de mascaritas, donde por supuesto, hay que exigir y respetar los derechos de los autores, cada capítulo ofrecido desde la isla es mucho más divertido. No cabe la menor duda de que el penúltimo capítulo ha sido sumamente interesante.
Se le ocurrió a uno de los asesores del régimen, presentar unas fotos del Cagandante en Jefe vestido deportivamente. Exhibía la momia un chándal marca Adidas, ora paradito y sonriente, ora hablando por el telefonito. ¡Coño! Esta parte del capítulo me transportó a decenas de fotografías que se toman en la isla, no sé si ustedes son buenos observadores, pero han aparecido incluso en aquellas páginas que promovían a las jineteras de Cuba. Pero esas poses no son exclusivas de ellas (que por ahí pasamos la mayoría de los cubanos), ¿no han observado las fotos enviadas por nuestros familiares? La mayoría son tomadas al lado del televisor, del teléfono, del equipo de música, del Lada (para el que lo tuvo). Y no pueden faltar las fotos de cumpleaños con el cake escoltado por botellitas de refrescos. ¿No lo han visto nunca? Pues esa foto del Cagandante nos da una idea del origen de aquella epidemia. Bueno, la foto que más me gusta es la del vejete con el puñito debajo de la barbilla al estilo de Rosita Fornés o Maria Félix, ya lo dije anteriormente.
Todo un desparpajo y mal gusto, si fuera solo eso, un verdadero atentado a la inteligencia humana. Allá corrieron los grandes analistas del exilio a sacar conclusiones, que si las fotos eran montajes, que si pertenecían a otra época, que si le faltan las arruguitas de la frente, que si los párpados, patatín y patatán.
No convencieron a nadie aquellas fotos donde mostraban a un viejo caballo después de sufrir una cirugía, pero estética y no gastrointestinal. Y me imagino el correcorre formado en el puesto de mando de las cagaleras del Cagandante. Ordenes van y vienen en medio de un tenso nerviosismo, reuniones secretas, análisis, discusiones, y por qué no, arrestos por contrarrevolución. Porque hay que dejarse de boberías, eso fue un ataque directo a la figura del Cagandante en Jefe.
-¡No convencimos a nadie por el mal trabajo desarrollado en el seno de nuestro Comité! -¡La opinión pública mundial exige pruebas contundentes, actuales!
Entonces, fueron seleccionados otros camaradas que retrataron al Cagandante en su verdadero lecho de recuperación.
-¡Joder! De hoy para mañana me han cambiado la cama matrimonial por una de hospital.
-¡No! No se ha cambiado nada, solo se le concedió un pasecito al Cagandante para que saliera a echar un palito, bueno, una canita al aire. Pero nada de eso logró satisfacer el morbo de su público,
-¡Las fotos no hablan, coño! ¡Si está vivo, tiene que hablar!
-¡Qué llamen a Santiago Álvarez! Propuso Pedruquito Pérez Roque tratando se salvar el pellejo.
-¡Chico, no seas burro! Hace años que se ñampió. Intervino Hasán
-¿Por qué no llaman al que filmó Suite Habana? Sugirió Abel Prieto
-¡No, coño! Ese solo sabe filmar miserias. Dijo Eusebio Leal.
-Yo creo que es mejor llamar al director de Fresa y Chocolate, es el ideal para la ocasión. ¡Qué levanten la mano los que están de acuerdo! Todos la levantaron después de escuchar la proposición de Alarcón.
-¡5,4,3,2,1! ¡Cámara, acción! Raulito levanta un cuadro con un afiche del Cagandante.
-Esto lo recuperé en un basurero, fue una caricatura que le hicieron al Cagandante en el año 59. Es una pieza de museo, pero yo creo que estará en mejores manos. Al fondo de la imagen se observa a un ancianito sujetando su caricatura con la mano izquierda. No se escucha nada de lo que dice, pero se puede llegar a la conclusión de que se encuentra vivo, bueno, al parecer.
-Yo la voy a colocar en el museo de mi oficina. Dijo un mulato algo gordito de camisa roja.-Déjame colocarme para la foto del regalo. Se movió hasta colocarse al lado del cuadro. El viejito observa todos los movimientos de los visitantes. –Bueno, yo no soy el cumpleañero y me están regalando cosas, ¿no? El muy estúpido no comprende que aquello no es un regalo, es el pago por los miles de toneladas de petróleo que le envía al viejito.
-Yo creo que no estará en mejores manos que las tuyas. Raúl no puede ocultar su estado de ebriedad al pronunciar aquellas palabras.
-¡Corten, corten, coño! Ordenó el director.-¡Hay que ser más natural, que el mensaje sea mucho más familiar! ¡5,4,3,2,1! ¡Cámara, acción!
-Anoche yo estuve pintando un cuadro, Fidel. Pero el lío es que tú tienes una curva aquí, que luego se levanta y al final tienes un tomate de ensalada en la punta. El viejo gesticula mientras mantiene sujeto el cuadro que no desea regalarle a aquel inoportuno y estúpido visitante. Se supone que habla, pero no se escucha nada. Puede ser una demostración de debilidad por su estado post operatorio, o, encontrarnos en presencia de un doble, es solo una especulación. -¡Yo, yo soy perfeccionista!
-¡Corten, corten, coño! ¡Mira Chávez! En un mensaje subliminal se debe ser parco, escueto, no se puede estar divagando tanto. ¡No hable tanta mierda, compadre! ¡5,4,3,2,1! ¡Cámara, acción!
-Es impresionante tu capacidad de recuperación, yo me acuerdo de cuando la caída, que te descojonaste todo. Luego regresé a los pocos días y te vi en un sillón de ruedas. Volví a regresar en poco tiempo y estabas allí, parado, escuchando el himno. ¿Te acuerdas? Le preguntó Chávez a una persona que estaba junto a las cámaras.-¡Qué ser humano! ¿De qué material está hecho? ¿Cómo se llama el árbol ese?
-¡Caguairán! Responde el amigo misterioso, quizás el responsable de los pampers de seguridad.
-¡Caguairán! Jijijijiji. Continúa Chávez, quién al no poder contener sus deseos reprimidos por la presencia de varias personas en la habitación, toma con ternura la mano del viejito. –Esta es la mejor visita que he hecho en mi vida, ni siquiera cuando visitaba a mi primera novia.
-¡Corten, corten!
-¿Qué pasó ahora? Preguntó Chávez sorprendido.
-¡Demasiada mariconería en esta escena! Camarada Chávez, debe pensar que se encuentra filmando un mensaje presidencial. El vejete abrió la boca tratando de salvar la situación, pero solo se le entendió, “el processsso revolucionario”
-Sí, yo tenía quince años cuando aquello.
-¡Corten, corten! Ordenó el director.
-¿Y ahora que pasó? Intervino Chávez algo enojado.
-¡Qué sigues hablando mierda, men! Esto es un mensaje para demostrar que el Cagandante está vivo. ¡5,4,3,2,1! ¡Cámara, acción!
-Yo salgo del baño, secándome, vistiéndome. Entonces salgo y digo, ¿estoy soñando yo? Entonces veo a Carlitos en televisión, te veo a ti leyendo. Hay cierta incertidumbre en esta parte de la intervención. No se puede afirmar si Chávez se refería a Carlos Lage o al amigo misterioso y responsable de los pampers estratégicos. –Yo me senté a rezar, porque yo soy creyente. Vuelve Chávez a violar las normas de conducta que debe regir entre presidentes y toma nuevamente con ternura la mano del Cagandante en Jefe. -¡Ay, Dios mío, Dios mío! Expresó de la manera más femenina que le brotó del alma. –Prendí un cigarro y llamé a mi hermano, que es mi asesor sexual y espiritual.
-¡Corten, corten, coño! Ordenó el director visiblemente enojado.
-¿Y ahora que pasó? Preguntó Chávez sumamente intrigado.
-¡Demasiada mariconería para ser un mensaje presidencial! ¡Qué llamen al Cardenal Ortega?
-¿Y eso para qué? Preguntó Raúl
-Para que celebre la boda antes de que el viejo muera.
-La revoluuuuuuccccchhhhhhhiiiiióooooo.
-¡Usted se calla la boca, viejo de mierda! ¡Y no me molesten más! Aquí hay más mariconerías que en Fresa y Chocolate. Este si se lleva el Oscar.



                                Esteban Casañas Lostal.
                                Montreal..Canadá.
                                2006-08-15




Primer  Anterior  60 a 74 de 134  Siguiente   Último 
Respuesta  Mensaje 60 de 134 en el tema 
De: esteban_casa챰as Enviado: 21/08/2006 22:09
From: Gran Papiyo Sent: 21/08/2006 1:54 PM
No me dijo nada de la suspensión de la ayuda al pueblo nica cuando Ortega perdió las elecciones. Se ayudaba a Ortega o al pueblo nicaraguense? (el Casañas)

En cuanto a la suspensión de la ayuda ........fíjese Esteban que Cuba fué uno de los países que más cooperó cuando el terremoto en Managua...y sabe usted quién estaba en el poder??? (la Matilda)

JO JO JO y más JO Estas cosas pasan cuando un Marinerito fogonero intenta debatir con una Historiadora, esgrimiendo una mentirita gusana.

                                     SALUDOS REVOLUCIONARIOS
                                    (Gran Papiyo, un humilde Piquetero)


Estimado usuario...

Nuestros servicios automáticos de respuestas, han enviado copia de su mesaje a nuestras representaciones en el exterior de la siguiente manera;

1.- Silvio Rodríguez. Presidente de la ACUD. Asociación para la conservación de Unicornios y Dinosaurios.

2.-Sara González. Presidenta de ACCHCDSR. Asociación Cubana de Chicas con Desviaciones Sexuales y Revolucionarias.

3.-Hebe Bonafini. Presidenta de la AACHFS18. Asociación Argentina de Chicas Fanáticas del Siglo 18.

4.-Mariela Castro. Presidenta de la ACCHDSCCR. Asociación Cubana de Chicos con Desviación Sexual y Con Culos Revolucionarios.

5.-José Zapatero.- Presidente de la RMESE. República Musulmana y Socialista de España.

6.-Evo Morales.- Presidente de la CLAPLLC. Presidente de la Asociación Letrinoamericana por La Liberación de la Cocaína.

7.- Hugo Chávez.- RPLCSLA.- Representante de los Payasos Libres del Circo Soleil en Letrinoamárica.

8.-Hasán.- Presidente de la ACNTPFL.- Presidente de la Asociación Cubana de Niños Tarados Por Falta de Leche.

9.- Pedruquito Pérez Roque.- Presidente de la ACNCPMPQSCCH. Asociación Cubana de Niños ConProblemas Mentales Por Querer ser Como el Che.

10.-Abel Prieto. Presidente de la ACEMPPMSF.- Asociación Cubana de Escritores, Músicos, Poetas, Periodistas y Maricones sin Fronteras.

11.- Jaime Ortega.- Presidente de la ACRDLH.- Asociación Cubana de Representantes del Diablo en La Habana.

12.-Juan Formell.- Presidente de la AMCHC.- Asociación de Musicos Chicharrones de Cuba.

13.- Amaury Pérez Vidal.- Presidente de la ACMCH. Asociación Cubana de Medios Chicos.

14.- Eusebio Leal.- Presidente de la CHPPC.- Comité Histórico de Putas y Pingueros de Cuba.

15.- Omara Portuondo.- Presidenta de la FMCC. Federación de Mujeres Curdas de Cuba.

16.-Néstor Kirchner.- Presidente de la AFLA. Asociación de Feos Letrinoamericanos.

17.- Laura Bozo.- Presidenta de la ALCCH.- Asociación Letrinoamericana de Carritos Sandwicheros.

18.- Juana Bacallao.- Presidenta de la ANCC.- Asociación de Negras Culonas de Cuba.

19.- Gran Papiyo.- Presidente de la ALSCDR.- Asociación Letrinoamericana de Subnormales Consumidores de Drogas Revolucionarias.

20.-Mfelix.- Presidente de la AVPS.- Presidente de las Víctimas del Picadillo de Soya.



PARA DESINSCRIBIRSE DE ESTA LISTA, enviar un email a:
comemierdasrevolucionarios latinosunsubscribe@yahoogroups.com

PARA RECIBIR SOLO UN RESUMEN DIARIO:
comemierdasrevolucionarioslatinos@yahoogroups.com

PARA NO RECIBIR MENSAJES, SIN DESINSCRIBIRSE:
comemierdasrevolucionarioslatinos@yahoogroups.com

PARA VOLVER A RECIBIR TODOS LOS MENSAJES:
normacomemierdasrevolucionarioslatinosl@yahoogroups.com

PARA INSCRIBIRSE EN ESTA LISTA
comemierdasrevolucionarioslatinos-subscribe@yahoogroups.com

PARA LEER LOS EMAILS ONLINE
http://es.groups.yahoo.com/group/cubadel gran papiyo/messages

PARA TRADUCIR
http://www.worldlingo.com/wl/Translatecomemierdasrevolucionarioslatinos






Respuesta  Mensaje 61 de 134 en el tema 
De: mfelix28 Enviado: 23/08/2006 11:59
Bueno Esteban:
No te has leido el artículo de garcia marquez al que sin embrago crticas.
En el puedes ver claramente que el combustible que llevaba el "Vietnam Heroico" no era para sus uso, sino para vehículos militares que transportaba.
Desbarras en cuanto a la base cubana en Surafrica, las relaciones see reanudaron en 1994 y estamos hablando de 1975, los surafricanos no eran tan bobos como crees y sabían perfectamente que hacía barcos cubanos por ahí.
Según cuentas tu mismo, jamás estuviste en el Vietnam Heroico en el transporte de tropas a Angola, solo estuviste a bordo realizando un curso de oficial, estuviste en lo del transporte de tropas un año, pero fue en el Renato Guitart.
Sigo diciendo que el Vietnam Heroico fue comprado por Batista y unido al Jose Martí y al XX aniversario formaron el embrión de los primeros  buques escuela cubanos, no en 1972.
Respecto a lo de Marruecos, no dices si entraron en combate o no, tambien hubo una operacion similar a la de Angola en sus comienzos, al mando de Ameijeiras ( siempre decis Almejeiras)pero había varios factores : Boumedian ,, que de aquella era el jefe militar de Ben Bella no quería a tropas extranjeras , decía , y con razón, que si habían expulsado a Francia, malo sería no poder con Marruecos, pero Ben Bella era mjuy amigo de Fidel, por otra parte las tropas cubanas estban encuadardas con las egipcias y de aquella Fidel y Nasser se llevaban fatal, se que fueron acantonadas en lo que hoy es la capital de la RASD en el exilio, Tindouf, pero ignoro si entraron en combate.
En cualquier caso el resto de  los paises africanos deplegaron una fuerte presion para poner fin a la guerra.
Respecto a oos saharauis hay una confusión tuya:
Dices:
Así que hubo cubanos que pasaron su Servicio Militar en el Sahara?
Lo de "cubanos" es fruto de tu invención, yo no lo dije, se trataba de 1975, yo llevo en España desde 1961 y lo del Sahara estba revuelto desde 1974 y explotó en 1975, allí fueron un montón de familiares míos y me aguanté varias comidas de trabajo oyendo a mis compañeros sus "batallitas" de la guerra del Sahara
 
Y lo de
Cuándo carajo le he faltado el respeto al pueblo saharaui
Tienes mucha razón, no puede faltar al respeto quien no considera inmoral el buscarse un porvenir a costa de la plata del pueblo, como bien dices, dejarías a gran parte del exilio en paños menores.
Es que a veces me olvido con quie hablo y que sus valores son distintos.
 
Sobre lo que me cuentas de los saharauis que estudiaron en la isla, esa fue una tareíta que se le ocurrió al Cagandante. Muchos de ellos ejercen su profesión en países capitalistas y buscando buena plata, aquí en Montreal hay varios de ellos entre africanos y chilenos. Buena manera de emplear la plata del pueblo
 
No es un problema de capricho, cítame algún desfile y concentración realizada con las tropas a su regreso de Angola. NO LA HUBO NUNCA
No tenía ganas de buscar más fotos, con una sola que te desmintiera bastaba, tu decías que ninguna, yo te enseñé una.
Me bastó.
La credibilidad Esteban, es como la virginidad, solo se pierde una vez.
 
 
Bueno, mira, si te repugna leer al Premio Nobel Gracia marquez y susu historias sobre Cuba, para no señalarte el  Granma o alguna publicacion de Editoriales cubanas, te recomiendo leas a Benemeli en GAD Cuba, web gusanita que copia a Garcia Marquez, eso sí, le cita.

Las guerras secretas de Fidel Castro
Juan F. Benemelis

 
 
Y mira, creo recordar que fue en el foro de Amauriel, donde, con el mismo nick, yo nunca cambié, donde una vez discutimos sobre como habías editado tu primer libro.

Respuesta  Mensaje 62 de 134 en el tema 
De: esteban_casa챰as Enviado: 23/08/2006 11:59
Mira mfelix...

Creo que estoy perdiendo el tiempo contigo, lo mejor que puedes hacer cuando no domines un tema es dejarlo pasar y no someterte al ridículo.
1.- Gabriel García Márquez no especifica que el combustible era para las tropas.
2.-La capacidad de izaje de los puntales del Viet Nam Heroico era limitada por ser un buque de pasaje. Hablemos entonces de equipos livianos, porque su capacidad de izaje andaba por las 3.5 Toneladas, creo que cualquier vehículo militar sobrepasaba ese peso.
3.-Yo no estuve en el Viet cuando el transporte de tropas, yo navegué en el Viet Nam en el año 72 como estudiante y en el 74 como tercer Oficial. Ese buque se compró en el 72 junto al XX Aniversario. Si Batista estuvo en el poder hasta esa fecha, es algo nuevo para mí. Y el José Martí se compró después, hablemos del año 76 estando yo de profesor en la Academia Naval. El Jefe de Máquinas de ese buque era Fausto Sardiñaz "Lostal", no sé si te diga algo, y su capitán era "Romay" alias el Conejo, luego llegó a vice ministro y se vio obligado a renunciar por caso de corrupción de su hermano.
4.-La flota cubana de pesca tuvo una base en Ciudad del Cabo antes de la guerra en Angola. Trata de informarte mejor, mi hermano era Capitán de la flota pesquera y siempre andaba metido en esa zona realizando faenas. Si no me equivoco, aún cuando se involucraron en la guerra de Angola, esa base seguía existiendo y luego la fueron trasladando para Lobitos y Canarias.
5.-Ben Bella fue un amiguito de Fidel que luego despetroncaron hasta la saciedad> Primero hablaron mierda de Boumedienne cuando le dio el golpe de estado, y luego lo recibieron con méritos excepcionales en La Habana. Las tropas cubanas "SI" invadieron el territorio marroquí y yo navegué con hombres que participaron en esas tropas.
6.- Deliras y mientes cuando dices que hubo cubanos que estuvieron pasando el Servicio Militar en el Sahara. Esta modalidad de pasar el servicio en el exterior se puso en voga cuando la gente en Cuba se negó a marchar para Angola, ocurriría después de 1978. Nada que ver con otros países.
7.- Te repito nuevamente, Cuando carajo le he faltado el respeto al pueblo saharaui? No divagues hablando mierditas revolucionarias, muestra cuando hice tal cosa y ahórrate lo demás.
8.- Mira subnormal, porque mereces que te llame de peores maneras. las foticos que pegaste, porqwue es lo único que puedes hacer, corresponde al sepelio de los que murieron en Angola, y ya te dije que los muertos los repartieron por municipios inteligentemente, para que nadie pudiera calcular la cantidad de muerto que produjo esas estúpidas aventuras del cagandante.
"NO HUBO DESFILE DE LAS TROPAS A SU REGRESO DE ANGOLA".
Además, qué carajo conoces de la isla que no sea lo consumido por el Granma, dices que saliste de Cuba en el 61? Pues sabes las mismas boludecez de toda esta comparcita en este foro.


                     Esteban

Respuesta  Mensaje 63 de 134 en el tema 
De: matilda Enviado: 24/08/2006 01:59
Esteban,lo mismo podría decirse de usted,verdad?
Si dedicamos escritos kilométricos a predicar "que la verdad salga a la luz",deja usted librado a mi buen entender,que lo que escribe con la mano lo borra con el codo.
Cómo se explica sinó que luego de haberle respondido seriamente y fundamentado mi respuesta lo que sigue por su parte es una muestra de infantilismo retórico.
Lenin escribió acerca de la enfermedad del infantilismo en la izquierda,me parece que 'con usted y otros personajes más que se pasean en éste foro,se quedó manco.
 
matilda

Respuesta  Mensaje 64 de 134 en el tema 
De: Gran Papiyo Enviado: 24/08/2006 03:59
Esteban, querido:  con respecto al mensaje N° 60... deberías utilizar más el poder de síntesis.
No era necesario que escribieras tanto, mijo.
Con decirme "Comemierda", quedaba todo entendido.
 
                                     SALUDOS REVOLUCIONARIOS
                                                    (Gran Papiyo)

Respuesta  Mensaje 65 de 134 en el tema 
De: mfelix28 Enviado: 24/08/2006 05:59
This message has been deleted by the manager or assistant manager.

Respuesta  Mensaje 66 de 134 en el tema 
De: mfelix28 Enviado: 24/08/2006 07:59
Mira, veo que renuncias a leer el artículo del Premio Nobel de Literatura García Marquez, no obstante te lo pongo de nuevo,.

El "Vietnam Heroico”, que era el único de pasajeros, había sido comprado por el dictador Fulgencio Batista a una compañía holandesa en 1956, y convertido en buque escuela. Los otros dos, el “Coral Island” y “La Plata”, eran buques mercantes acondicionados de urgencia. Sin embargo, la forma en que fueron cargados ilustra muy bien sobre el sentido de previsión y la audacia con que los cubanos habían de afrontar el compromiso de Angola.

Parece insólito que llevaran desde Cuba el combustible para los vehículos. En realidad, Angola es productor de petróleo, y en cambio los cubanos deben llevar el suyo a través de medio mundo desde la Unión Soviética. Sin embargo, los cubanos preferían actuar sobre seguro, y desde aquel primer viaje se llevaron mil toneles de gasolina repartida en los tres barcos "El Vietnam Heroico” llevó 200 toneladas en tanques de 55 galones cada uno, y viajó con las bodegas abiertas para permitir la eliminación de los gases.

Bueno Esteban, renuncio a explicarte que no dice en ningún sitio que el Vietnam transportase los vehículossolo dice que transportaba el combustible para los mismos.

No tiene interés para mí el debatir contigo, intelectualemnte estás a nivel miamense, históricamente no aportas nada dada tu tendencia a tergiversar los hechos , aunque fuera verdad tu participación real en los mismos, caso de estos barcos.

Sigues sin enterarte que mi familia y amigos que hicieron el servicio militar en el Sahara ERAN ESPAÑOLES, y chico, no se puede perder el tiempo explicando lo obvio.

Parece que estás en todas las "pomadas" pero mucho me temo que son solo "cuentos" por las deducciones y observaciones que realizas.

No tienes ni idea de donde estaban las bases cubanas pesqueras, yo sí, eran clientes del banco en que trabajaba, la flota y las compañías pesqueras cubanas y mixtas, el "cash"  grande lo hacían via Banco Exterior de España, luego Argentaria y hoy la "A" del BBVA, pero el "dia a día " con nosotros, yo era jefe regional de riesgos para el Banco y conocí el tema a fondo, incluso había compañias export-import Cubacan era una de ellas.

En fin que si quieres aprender lee, o pregunta, pero no interpretes las cosas a tu aire.

Pero no vy a consentir, dado tu pretendido nivel intelectual que no te exime de cometer errores ortograficos ( ¿ tienes un "negro" para el resto de tu "obra"?),  no te voy a consentir que la dirección del nivel de educacion sea unilateral, de mi para ti , y que tu tengas "bula" gusanil para insultarme cuando te apetezca.

Así que Estebancico cosicas como:

Mira subnormal, porque mereces que te llame de peores maneras

Te las guardas, porque entre otras cosas escribes mucho y por ello eres muy vulnerable y contradictorio, y hay donde reirse a fondo, pero por lo del insulto, mira, chico, no paso, ya me cansé de gente como tú.

Así que si te dejan sin argumentos o no los tuviste nunca,  haces mutis por el foro pero si te metes en lo que la gente de tu clase hace cuando no sabe por donde salir, o sea el insulto sin más, vas a tener amplia y sobrada respuesta e incluso quizás aprendas algo.

Y mientras si no te gusta como te salen las cosas " AJO AGUA  Y RESINA, "


Respuesta  Mensaje 67 de 134 en el tema 
De: esteban_casa챰as Enviado: 24/08/2006 09:59
Mira socotroco mfelix.

Vuelvo a repetirte y es la última vez que gasto el tiempo contigo.

1.- Cómo rayos ese buque pudo ser comprado por Batista en el año 1972? Se encontraba en el poder todavía? Insistes en esa estupidez porque fue escrita por García Márquez y cualquiera comete errores. Ya en otra oportunidad y en otro artículom este señor había puesto a navegar embarcaciones en las profundas aguas de Jaguey Grande. Pero eso a ti no te dice nada porque no sabes dónde carajo queda y es una zona cañera, hoy de cítricos una parte de ella.

2.-Socotroco.. Si el Viet Nam fue destinado al puerto de Amboin y fue el primero en llegar, y no llevaba vehículos. Para quién era el combustible? Para las tropas sudafricanas me imagino. No olvidar que Amboin se encuentra a más de docsientas millas al sur de Luanda. Y por último, el combustible para moverse lo tomaron en ese país, que no vengan con el cuentecito de que lo transportaron desde Cuba. En los barcos solo se transportaba tropas y armamentos.

3.- Ahora resulta que hablas de reclutas españoles, y qué rayos pintan ellos en este tema cuando estábamos hablando de reclutas cubanos en Angola. Si revisas los mensajes anteriores, no encontrarás señalamiento alguno y todo lo que escribiste podía pasar como cubano. Pero bueno, te agarré esa mentira.

4.-Mira pedazo de burro bancario, así que yo no sabía dónde radicaban las bases de las flotas cubanas siendo marino cubano y teniendo un hermano de Capitán en esa flota. Idiota en aquellos años la flota tuvo su principal base en Ciudad del Cabo para atender a los buques que faenaban en el Atlántico Sur. Tuvo la del puerto peruano El Callao para el Pacífico Sur. Luego tuvieron a Halifax en Canadá para el Atlántico Norte. Por los setententa crearon la de Gran Canarias y al finalizar la guerra en Angola tuvieron la de Lobitos. La última base que ellos crearon, radicó en Colombia.
Cubanacán fue una corporación creada por los años ochenta, lo que dices de export- import, eran controladas por el MINCEX, empresas subordinadas a ese ministerio. Cubanacan no pinta nada en estas fechas. En esos tiempos no existían compañías mixtas pedazo de anormal, esa posibilidad se abrió después de la caída del bloque socialista y cuando se avecinaba el período especial. Las corporaciones eran empresas fantasmas del gobierno, donde tuvieron fuerte participación los involucrados en el departamento MC del Minint. Sabes de qué carajo te hablo?
Y con relación a las estupidecez con las que cierras, me las paso por donde ya sabes. Idiota e infla globos que solo sabe copiar y pegar boludecez para alimentar a los que no dominan como tú el tema cubano.


                      Esteban

Respuesta  Mensaje 68 de 134 en el tema 
De: Gran Papiyo Enviado: 24/08/2006 11:59
me las paso por donde ya sabes. Idiota e infla globos que solo sabe copiar y pegar boludecez para alimentar a los que no dominan como tú el tema cubano.  (Casañas)
 
Boludeces ????  Que notable: de tanto frecuentar este distinguido Foro, el cubanocanadiense, ya està escribiendo en argentino.
 
Habrà empezado a hacer efecto el "lavado de cerebro" ????
 
                                         SALUDOS REVOLUCIONARIOS
                                                           (Gran Papiyo)

Respuesta  Mensaje 69 de 134 en el tema 
De: matilda Enviado: 24/08/2006 13:59
Asi es Che, tanto que nos critican a los argentinos y al final......nos copian.
Es que en el fondo y a la izquierda ,les resultamos simpáticos
 
Saluditos
matilda

Respuesta  Mensaje 70 de 134 en el tema 
De: mfelix28 Enviado: 24/08/2006 15:59
This message has been deleted by the manager or assistant manager.

Respuesta  Mensaje 71 de 134 en el tema 
De: mfelix28 Enviado: 24/08/2006 17:59
Tienes un problema con la lectura, sin duda:
 
Cómo rayos ese buque pudo ser comprado por Batista en el año 1972?
había sido comprado por el dictador Fulgencio Batista a una compañía holandesa en 1956
 
Y  tambien:
dices:
Cubanacán fue una corporación creada por los años ochenta, lo que dices de export- import
 
cuando lo que yo había dicho era:
había compañias export-import Cubacan
 
Esteban, me cansas muchom debeo dedicar gran parte de mis intervenciones  contigoa corregirte de cosas que te inventas que digo, lo de CUBACAN era el anagrama de "Cuba Canarias! Lo de CubaNAcan, ya la conozco , es otra empresa, que como los cubanos en el Sahara tampoco mencioné, es fruto de tu imaginacion.
Insisto en que leas un poco antes de respinder, pero no "juntes letras" lee tratando, si no te es muy dificil, de averiguar realmente lo escrito.
 
este señor había puesto a navegar embarcaciones en las profundas aguas de Jaguey Grande?
Te digo lo de la perimera vez que pusiste esto, ¿ donde? ¿ en que obra? ¿ en cual artículo? ¿Será como lo del barco de batistas comprado en "1972" o los "cubanos" en el Sahara?
 
Para quién era el combustible
Comprendera el resto del foro que me niegue a responderte OTRA VEZ,.
Lee, no duele
 
Ahora resulta que hablas de reclutas españoles
¡Ya te vas enterando! ¡Aleluya!
 
qué rayos pintan ellos en este tema cuando estábamos hablando de reclutas cubanos en Angola
¡Oh no! Te ha dado la  "pájara" otra vez.es tu problema, me niego a reexplicartelo.
 
Respecto a la  idiotez nº 4.
Te voy a decir unas cuantas palabras a ver si te suena alguna, a lo mejor te curas por ahí, te suena en el cerebro un "riiiiiiiing" al evocar una palabra conocida y te sanas:
 
Luba  Caribex  Pescabrava MIP PESPORT ACEPEX

Respuesta  Mensaje 72 de 134 en el tema 
De: esteban_casa챰as Enviado: 24/08/2006 19:59
Petit Papiyo....

Sigue fumándote tus porritos para que sueñes ser como el asmático y pienses que eres guerrillero. En los asuntos de Cuba eres nulo, un cero a la izquierda.

Estimada Matilda...

Usted es otra embajadora del copy and paste, continúe sus faenas, usted es historiadora e investigadora. Yo soy cosmonauta.

Socotroco mfelix..

Eres tan terco que sigues insistiendo en la berracada del Viet Nam Heroico. Serás animal? Ese barco llegó a Cuba en 1972 y en esa fecha ya estaba Castro en el poder, digo, me imagino.

El Viet Nam llevó la gasolina para conectarle una manguerita en el fondillo a los soldados. Por eso sacaron el regaeton "la Gasolina". Mira imbécil! Aunque lo haya escrito Gabriel García Márquez o su progenitora, eso que mienta en esa parte de su fantástica historia no se ajusta con la realidad. Para qué coño transportó gasolina si no llevaba equipos?
Ahora bien, le voy a corregir la historia a ese amiguito de Castro. Lee bien esto!....... Después de finalizada la primera parte de la guerra, cuyas tropas fueron transportadas en un convoy de buques mercantes desde la isla, con un intervalo de un día entre naves. Oportunidad en la que se transportaron todo tipo de equipos, esos barcos continuaron sus funciones normales, los mercantes a sus faenas, y los pesqueros a la suya. Pues el viet Nam, junto a otras naves, fueron designadas para mantener ese puente entre los dos países. Pudo ser que en esos viajes transportaran gasolina. Pero ese tipo de carga no se embarcó cuando la guerra, sabes por qué? Porque las bodegas fueron convertidas en albergue de las tropas y debajo de ellos viajaba todo el armamento. Ellos viajaban en los entrepuentes y las armas en los planes de las bodegas.

Idiota...
Todas esas porquerías que mencionas estaban subordinadas al Ministerio de la Pesca y nadie podía actuar a su libre albedrío en un país donde su economía es centralizada y las desiciones se toman en un solo lugar. Tú pudiste tratar con marionetas que no tenían poderes. En el caso de exportaciones e importaciones, todo el mundo tenía que morir en el MINCEX. Si existió la tal Cubacan, no pudo ser mixta antes de la caída del bloque socialista. Oportunidad en que se abrió el país a las inversiones extranjeras, claro, de la manera que ya se conoce.

Idiota...
Yo leo a Gabriel García Márquez, oigo a Silvio y Pablo, pero separo la obra del hombre. Son grandes artistas, pero son tres yeguas cargadas de tibores, tú eres la cuarta para mi carreta.

                      Esteban

Respuesta  Mensaje 73 de 134 en el tema 
De: mfelix28 Enviado: 24/08/2006 21:59
This message has been deleted by the manager or assistant manager.

Respuesta  Mensaje 74 de 134 en el tema 
De: mfelix28 Enviado: 24/08/2006 21:59
Bueno, Estebancico, demostrada tu ignorancia de temas que sobrepasen los conocimientos tecnicos de ofiacial de marina,  y tu incapacidad total para discernir entre lo que se escribe y lo que piensas que se escribe, no pienso perder más el tiempo contigo,  te usaré solo para demostrar a los del foro como hasta contando un cuento se puede mentir y tergiversar si un "ideal superior"  gusanil así lo exije.
 
No tienes ni idea de cuando y como se formaron empresas mixtas con participación cubana ni de la forma en que se constituyeron.
Tampoco tienes ni idea de en que epoca estuve yo en Gran Canaria.
No sabes si fue antes o despues de la desintegración de la URSS.
Ignoras que la mayoría de las empresas hoteleras y pesqueras mixtas cubanoespañolas fueron constituídas ANTES de la caída del bloque sovietico.
Ignoras que, PESCANOVA, por citarte un ejemplo con una empresa pesquera importante española, y a la que conozco bien, funcionaba con Cuba casi desde sus comienzos, en 1960, pero la existencia del bloqueo no hacía recomendable hacer publico tal asociación,
Aparentemente, la empresa mixta,  era una empresa española, filial de Pescanova o de otra de sus filiales,  , pero "curiosamente" Pescanova  no tenía el 100% de su filial, solo tenía el 49% y ese 51% "estaba en bolsa" o en "manos muy dispersas de particulares" y cuando se les daba un prestamo, uno de los firmantes tenía un fuerte acento cubano.
De comprobar su identidad se encargaba el notario, no yo, y creeme, no era nada tonto el "cubano" ( ni yo le quería engañar, como puedes suponer) y operaba con total independencia, sobre la marcha se podía cambiar un  mayor o menor plazo por un mayor o menor tipo de interes, durante mi estancia en Canarias, hicieron frente a todos sus compromisos y eran empresas muy buscadas por el resto de la competencia.
Claro que lo tenían muy facil, toda su pesca iba a manos de Pescanova, que se lo compraba todo y los prestamos eran para capital circulante, nunca para capital fijo, ya que este era asunto de los españoles.
Firmaba en su propio nombre, no en nombre de ningún organismo cubano y estaba nombrado por el Consejo de Administración de la empresa "filial" ( mixta)
No tienes tampoco la mas remota idea de como funcionaban esas empresas, te tragas lo de la centralización desde La Habana y al gobierno cubano siempre le interesó que se creyera eso.
Pero los que trabajamos en bancos españoles sabíamos como era eso, al menos en España y me imagino que sería igual en el resto del mundo.
¡Cuanto te queda por aprender Estebancico!
Tampoco sabes que los japoneses si te comprometes a venderles la totalidad de la pesca un numero  de años ( usando tus caladeros) te financian la construccion del buque, cubanos incluídos.
Espero que no se te haya derrumbado un mundo en el que te encajaban todas tus fichas.
El mundo de la economía es bastante complejo para un marino mercante, no te culpo.
Debo, no obstante,agradecerte que me hubieras unido a Silvio y Pablo, honor a todas luces inmerecido, en franca correspondencia intercederé por tí para que aparezcas en el foro "Literatura cubana en el exilio"
Pero , fijate,  a lo mejor no te incluyen porque no eres exiliado.
O porque no eres cubano.
Quizás porque no te consideren escritor.


Primer  Anterior  60 a 74 de 134  Siguiente   Último 
Tema anterior  Tema siguiente
 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados