Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Herramientas
 
General: “”” LA PACHANGA DEL CAGUAIRÁN.”””
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 134 en el tema 
De: esteban_casa챰as  (Mensaje original) Enviado: 15/08/2006 21:42
                          “”” LA PACHANGA DEL CAGUAIRÁN.”””



Las distancias que existen en Cuba entre lo ridículo y lo sublime, se apocan tanto que llegan a confundirse. La vida allí, no deja de ser una eterna comedia en la que participamos todos los cubanos, los de la isla y los de afuera. Nos divertimos mucho más los del lado de acá por libertades que ya hemos saboreado. Los de allá, deben contentarse con el chiste a medias y expresados en voz baja por razones que no es necesario explicar. Pero me imagino dentro del círculo de jodedores de cualquiera de nuestros barrios, aquí como allá, la imagen endeble del viejo caudillo no deja de ser fuente a la picaresca burla popular.
La pachanga continúa y parece no tener fin, ¡hay que divertirse caballeros! Unos que claman piedad por el enfermo, otros que nos llaman a orar como si creyéramos tanto y tuviéramos tiempo suficiente para ello, ¿y si creemos?, no utilizamos nuestro preciado tiempo en rezar por este tipo, pero aquellos devotos paisanos no acaban de comprenderlo.
Dicen que Miami es la cuna de la contrarrevolución, ¡joder!, yo creo que los principales contrarrevolucionarios se encuentran en el Comité Central del PCC. ¿Qué no? Si los hechos hablan por sí solos. Dentro de este carnaval y fiesta de mascaritas, donde por supuesto, hay que exigir y respetar los derechos de los autores, cada capítulo ofrecido desde la isla es mucho más divertido. No cabe la menor duda de que el penúltimo capítulo ha sido sumamente interesante.
Se le ocurrió a uno de los asesores del régimen, presentar unas fotos del Cagandante en Jefe vestido deportivamente. Exhibía la momia un chándal marca Adidas, ora paradito y sonriente, ora hablando por el telefonito. ¡Coño! Esta parte del capítulo me transportó a decenas de fotografías que se toman en la isla, no sé si ustedes son buenos observadores, pero han aparecido incluso en aquellas páginas que promovían a las jineteras de Cuba. Pero esas poses no son exclusivas de ellas (que por ahí pasamos la mayoría de los cubanos), ¿no han observado las fotos enviadas por nuestros familiares? La mayoría son tomadas al lado del televisor, del teléfono, del equipo de música, del Lada (para el que lo tuvo). Y no pueden faltar las fotos de cumpleaños con el cake escoltado por botellitas de refrescos. ¿No lo han visto nunca? Pues esa foto del Cagandante nos da una idea del origen de aquella epidemia. Bueno, la foto que más me gusta es la del vejete con el puñito debajo de la barbilla al estilo de Rosita Fornés o Maria Félix, ya lo dije anteriormente.
Todo un desparpajo y mal gusto, si fuera solo eso, un verdadero atentado a la inteligencia humana. Allá corrieron los grandes analistas del exilio a sacar conclusiones, que si las fotos eran montajes, que si pertenecían a otra época, que si le faltan las arruguitas de la frente, que si los párpados, patatín y patatán.
No convencieron a nadie aquellas fotos donde mostraban a un viejo caballo después de sufrir una cirugía, pero estética y no gastrointestinal. Y me imagino el correcorre formado en el puesto de mando de las cagaleras del Cagandante. Ordenes van y vienen en medio de un tenso nerviosismo, reuniones secretas, análisis, discusiones, y por qué no, arrestos por contrarrevolución. Porque hay que dejarse de boberías, eso fue un ataque directo a la figura del Cagandante en Jefe.
-¡No convencimos a nadie por el mal trabajo desarrollado en el seno de nuestro Comité! -¡La opinión pública mundial exige pruebas contundentes, actuales!
Entonces, fueron seleccionados otros camaradas que retrataron al Cagandante en su verdadero lecho de recuperación.
-¡Joder! De hoy para mañana me han cambiado la cama matrimonial por una de hospital.
-¡No! No se ha cambiado nada, solo se le concedió un pasecito al Cagandante para que saliera a echar un palito, bueno, una canita al aire. Pero nada de eso logró satisfacer el morbo de su público,
-¡Las fotos no hablan, coño! ¡Si está vivo, tiene que hablar!
-¡Qué llamen a Santiago Álvarez! Propuso Pedruquito Pérez Roque tratando se salvar el pellejo.
-¡Chico, no seas burro! Hace años que se ñampió. Intervino Hasán
-¿Por qué no llaman al que filmó Suite Habana? Sugirió Abel Prieto
-¡No, coño! Ese solo sabe filmar miserias. Dijo Eusebio Leal.
-Yo creo que es mejor llamar al director de Fresa y Chocolate, es el ideal para la ocasión. ¡Qué levanten la mano los que están de acuerdo! Todos la levantaron después de escuchar la proposición de Alarcón.
-¡5,4,3,2,1! ¡Cámara, acción! Raulito levanta un cuadro con un afiche del Cagandante.
-Esto lo recuperé en un basurero, fue una caricatura que le hicieron al Cagandante en el año 59. Es una pieza de museo, pero yo creo que estará en mejores manos. Al fondo de la imagen se observa a un ancianito sujetando su caricatura con la mano izquierda. No se escucha nada de lo que dice, pero se puede llegar a la conclusión de que se encuentra vivo, bueno, al parecer.
-Yo la voy a colocar en el museo de mi oficina. Dijo un mulato algo gordito de camisa roja.-Déjame colocarme para la foto del regalo. Se movió hasta colocarse al lado del cuadro. El viejito observa todos los movimientos de los visitantes. –Bueno, yo no soy el cumpleañero y me están regalando cosas, ¿no? El muy estúpido no comprende que aquello no es un regalo, es el pago por los miles de toneladas de petróleo que le envía al viejito.
-Yo creo que no estará en mejores manos que las tuyas. Raúl no puede ocultar su estado de ebriedad al pronunciar aquellas palabras.
-¡Corten, corten, coño! Ordenó el director.-¡Hay que ser más natural, que el mensaje sea mucho más familiar! ¡5,4,3,2,1! ¡Cámara, acción!
-Anoche yo estuve pintando un cuadro, Fidel. Pero el lío es que tú tienes una curva aquí, que luego se levanta y al final tienes un tomate de ensalada en la punta. El viejo gesticula mientras mantiene sujeto el cuadro que no desea regalarle a aquel inoportuno y estúpido visitante. Se supone que habla, pero no se escucha nada. Puede ser una demostración de debilidad por su estado post operatorio, o, encontrarnos en presencia de un doble, es solo una especulación. -¡Yo, yo soy perfeccionista!
-¡Corten, corten, coño! ¡Mira Chávez! En un mensaje subliminal se debe ser parco, escueto, no se puede estar divagando tanto. ¡No hable tanta mierda, compadre! ¡5,4,3,2,1! ¡Cámara, acción!
-Es impresionante tu capacidad de recuperación, yo me acuerdo de cuando la caída, que te descojonaste todo. Luego regresé a los pocos días y te vi en un sillón de ruedas. Volví a regresar en poco tiempo y estabas allí, parado, escuchando el himno. ¿Te acuerdas? Le preguntó Chávez a una persona que estaba junto a las cámaras.-¡Qué ser humano! ¿De qué material está hecho? ¿Cómo se llama el árbol ese?
-¡Caguairán! Responde el amigo misterioso, quizás el responsable de los pampers de seguridad.
-¡Caguairán! Jijijijiji. Continúa Chávez, quién al no poder contener sus deseos reprimidos por la presencia de varias personas en la habitación, toma con ternura la mano del viejito. –Esta es la mejor visita que he hecho en mi vida, ni siquiera cuando visitaba a mi primera novia.
-¡Corten, corten!
-¿Qué pasó ahora? Preguntó Chávez sorprendido.
-¡Demasiada mariconería en esta escena! Camarada Chávez, debe pensar que se encuentra filmando un mensaje presidencial. El vejete abrió la boca tratando de salvar la situación, pero solo se le entendió, “el processsso revolucionario”
-Sí, yo tenía quince años cuando aquello.
-¡Corten, corten! Ordenó el director.
-¿Y ahora que pasó? Intervino Chávez algo enojado.
-¡Qué sigues hablando mierda, men! Esto es un mensaje para demostrar que el Cagandante está vivo. ¡5,4,3,2,1! ¡Cámara, acción!
-Yo salgo del baño, secándome, vistiéndome. Entonces salgo y digo, ¿estoy soñando yo? Entonces veo a Carlitos en televisión, te veo a ti leyendo. Hay cierta incertidumbre en esta parte de la intervención. No se puede afirmar si Chávez se refería a Carlos Lage o al amigo misterioso y responsable de los pampers estratégicos. –Yo me senté a rezar, porque yo soy creyente. Vuelve Chávez a violar las normas de conducta que debe regir entre presidentes y toma nuevamente con ternura la mano del Cagandante en Jefe. -¡Ay, Dios mío, Dios mío! Expresó de la manera más femenina que le brotó del alma. –Prendí un cigarro y llamé a mi hermano, que es mi asesor sexual y espiritual.
-¡Corten, corten, coño! Ordenó el director visiblemente enojado.
-¿Y ahora que pasó? Preguntó Chávez sumamente intrigado.
-¡Demasiada mariconería para ser un mensaje presidencial! ¡Qué llamen al Cardenal Ortega?
-¿Y eso para qué? Preguntó Raúl
-Para que celebre la boda antes de que el viejo muera.
-La revoluuuuuuccccchhhhhhhiiiiióooooo.
-¡Usted se calla la boca, viejo de mierda! ¡Y no me molesten más! Aquí hay más mariconerías que en Fresa y Chocolate. Este si se lleva el Oscar.



                                Esteban Casañas Lostal.
                                Montreal..Canadá.
                                2006-08-15




Primer  Anterior  30 a 44 de 134  Siguiente   Último 
Respuesta  Mensaje 30 de 134 en el tema 
De: esteban_casa챰as Enviado: 19/08/2006 11:11
Petit Papiyo...

Como eres un idiota fosforescente, no esperes el mismo trato que la señora Matilde. Pero bueno, para satisfacer tu curiosidad, aquí te brindo la oportunidad de seleccionar la manera en que salí de Cuba.

1.- En los huevos de mi papá.
2.-En los ovarios de mi mamá.
3.-En el año 59.
4.-Cuando el puente de Camarioca.
5.-Cuando el puente del Mariel.
6.-Cuando el éxodo del 94.
7.-En una balsa.
8.-En la bodega de un avión.
9.-En un barco.
10.-En un camión transformado.
11.-En el tren de aterrizaje de un avión.
12.-En una avioneta secuestrada.
13.-En una embarcación secuestrada.
14.-En una cámara de camión.
15.-En un wind surf.
16.-Cumpliendo una misión internacionalista.
17.-Al finalizar mis estudios en la Unión Soviética.
18.-Cuando salí con una orquesta.
19.-Cuando asistí a los Juegos Centroamericanos.
20.-Cuando salí como instructor de boxeo.
21.-Cuando salí con el ballet de Alicia Alonso.
22.-Cuando pertenecí a la misión diplomática de Cuba.
23.-Cuando me desempeñaba como pinguero en Varadero y llegó un homosexual revolucionario llamado Papiyo y se enamoró de mí.
24.-Por una carta de invitación recibida por Papiyo desde Argentina.
25.-Porque me casé con una vieja y gorda cargada de celulitis.
26.-Porque me gané la lotería de visas.
27.-Porque me casé con una presa política.
28.-Porque cumplía un contrato de trabajo en el extranjero y deserté.
29.-Porque soy hijito de un dirigente.
30.-Porque obtuve la ciudadanía española por mi tatarabuelo.
31.-Porque mi familia pagó 10 000 dólares para sacarme por Panamá, México, Dominicana, Costa Rica, España.
32.- Como inmigrante independiente a Canadá.
33.-Porque estaba casado con una chilena y al ponerse dura la rumba no le acomodaba los encantos del socialismo.
34.-En un globo como Matías Pérez.
35.- En las lanchas de los traficantes de droga.
36.-Como un regalito que Fidel ofrece periódicamente a los presidentes de otros países.
37.-Por solicitud del Papa.
38.-Como médico en Bolivia o Venezuela.
39.- Con los Peter Pan.
40.-Burlando el campo minado de la base de Guantánamo.
   Elige la de tu agrado, yo me quedo con la nr.23


                                 Esteban

Respuesta  Mensaje 31 de 134 en el tema 
De: Gran Papiyo Enviado: 19/08/2006 12:47
Que lamentable es ver como un personaje tan renombrado en la Web, caiga tan bajo.
Esteban: no era necesario que perdieras el tiempo escribiendo tantas boludeces juntas para evadir mi pregunta.
Me resulta sospechoso que te empeñes en esquivarla.
Qué estás escondiendo ?????
 
                                                  SALUDOS REVOLUCIONARIOS
                                                                  (Gran Papiyo)

Respuesta  Mensaje 32 de 134 en el tema 
De: mfelix28 Enviado: 19/08/2006 14:23
This message has been deleted by the manager or assistant manager.

Respuesta  Mensaje 33 de 134 en el tema 
De: mfelix28 Enviado: 19/08/2006 15:59
Vaya, Esteban, no a todos les mueve la curiosidad intelectual y se han leído tus escritos, te hubieras ahorrado tal derroche de inventiva citando uno de tus escritos en el que tienes a bien explicar a tus numerosos lectores como fue eso de tu exilio.
Solo tienen que ir aquí.
 
Aunque es largo y un poco farragoso, al final ya no se quien era espía y si tomaron cafe o no,  al menos para mí, queda claro que tu "deserción" fue mas prosaica.
Se acerca bastante a la causa 28, y  a la 32.
Simplemente prestabas servicios como oficial de la Marina Mercante Cubana, en un buque de nuestra flota y una vez que sentiste la "llamada del exilio" bajaste por la escalerilla del barco atracado en Canadá para no volverla a subir.
En otras webs te presentan como exiliado politico en Canadá, debes corregirlos porque  eres ciudadno canadiense, y no creo que la muy libérrima legislación canadiense conceda el status de "asilado politico" a un ciudadano canadiense en Canadá, ello sería tema de un nuevo cuento tuyo.
Tambien te sugiero que escribas sobre la cara que se le quedó al funcionario canadiense al ver que un ciudadano cubano, oficial de la Marina Mercante, que había viajado con contrato en un barco cubano , tocado puerto según lo previsto en Canadá y sin antecedentes penales en Cuba le pida "ASILO POLITICO".


Respuesta  Mensaje 34 de 134 en el tema 
De: esteban_casa챰as Enviado: 19/08/2006 17:35
Papiyo...

Cuando tires piedras al techo del vecino, fíjate que el tuyo es de cristal. No comas tanta mierda y exijas respeto, si así lo deseas, recorre cada una de tus intervenciones a mis temas, donde, por supuesto, ante la carencia de argumentos atacas a la fuente y no al mensaje. Ojo por ojo,y diente por diente.

mfelix.-
Desde el inicio de la intervención absurda en Angola y que desangró a Cuba en todos los aspectos, el cagalitrozo en Jefe manifestó que, "NUNCA SE VINCULARIA LA RETIRADA DE LAS TROPAS CUBANAS CON LA INDEPENDENCIA DE NAMIBIA." Trata de buscar esa información y si la encuentras, muchas felicidades.
La independencia de Namibia deben agradecerla a las presiones ejercidas por la extinta Unión Soviética, país desangrado en los mismos aspectos que Cuba por razones similares. Fue la única salida que lograron con un poco de ventaja ante el fracaso por la presencia de más de 50 000 hombres durante quince años.
las tropas cubanas abandonaron Angola de la misma manera que llegaron a ese país, "ROBANDO".  Eso lo hicieron hasta el momento de embarcar a su último hombre. Que por cierto! En los años finales estaban compuesto por jovenes reclutas del SMO ante la negativa de los cubanos a participar en esa loca aventura.
No fue un fracaso? Y cómo entiendes que a ese país hubo que llevar mano de obra para trabajar en labores donde no se requiere educación alguna? Te hablo de estibadores, constructores, gente para arreglar las carreteras, etc, "PEONES" es que ese país no los poseía antes de trasladarles toda esa infraestructura de porquería que es el modelo cubano. !VAMOS HOMBRE! Dile que te devuelvan el dinero.
Esa retirada se produjo en silencio, con más penas que glorias. OISTE HABLAR DE ALGUN DESFILE PARA RECIBIRLOS COMO SOLDADOS VICTORIOSOS? Por supuesto que no, el gobierno tuvo la precaución de distribuir los muertos por municipios para que no se pudiera hacer un conteo real sobre la cantidad de víctimas, eso se sabrá cuando haya una apertura.
Los últimos reductos de hombres en ese país se retiraron hablando lo que ustedes llaman  MIERDA, no se ocultaban para hacerlo, se estaban regalando. eSTO QUE TE CUENTO NO LO LEI EN NINGUN LADO, LO VI CON MIS OJOS.
El grado de impopularidad y desprecio por parte de los angolanos era cada día más palpable, en muchas ocasiones escupían a nuestro paso, experiencia que solo había vivido en Marruecos por razones parecidas.
Las tropas cubanas no fueron en plan de ayuda a ese pueblo, su presencia no tuvo nunca un sentido pacifista, ellos estuvieron allí para consolidar el poder de Agostino Neto, y esa tarea la desarrollaron a un precio muy alto para ambas partes, muchas vidas cubanas y angolanas, ese fue el precio.
Deja ese romanticismo con Mandela, Cuba tuvo al preso político más antiguo del mundo y nadie habló de él, se llamaba Mario Chanes de armas y fue compañero de ese viego cagalitrozo por el que tanto lloran ustedes.
Y te digo otra cosa para concluir, no te debo explicaciones sobre mi status de refugiado o no, aún me falta mucho por escribir y saldrán sorpresitas.
Leete también "La Misión de los condenados", pon ese título en google y te llevará al lugar indicado, ese es el proceder de ese sistema de mierda.

             Esteban

Respuesta  Mensaje 35 de 134 en el tema 
De: matilda Enviado: 19/08/2006 19:11
Esteban,me sorprende como siempre se las ingenian para inventar una historia "paralela"...lamentablemente no tengo tiempo en el día de hoy ,pero le prometo completar la idea mañana.
saludos
matilda

Respuesta  Mensaje 36 de 134 en el tema 
De: esteban_casa챰as Enviado: 19/08/2006 20:47
Señora Matilda....

Ahora resulta que nosotros nos las ingeniamos para escribir historias paralelas, digamos yo. Cabe suponer entonces que la única historia existente es la escrita por la gente del bando de ustedes. Muy bien le dije a inicios de este debate que la historia era generalmente escrita por los vencedores y respondiendo a sus intereses, no es cierto?
Luego de la Perestroika salieron a la luz toda una andanada de crímenes cometidos en la Unión Soviética. Resulta que nada de eso había sido recogido por los historiadores de turno, no se ha enterado de nada de esto? Lo lamento profundamente.
Tómese todo el tiempo del mundo en sus investigaciones, dígale de paso al tal mfeliz que siga urgando en los archivos del Granma y prensa estatal, únicos argumentos de los que se puede valer, porque según he podido observar, no aporta nada de su propia cosecha.
Y no pierda mucho tiempo tampoco, no es mi propósito convencerla de nada y menos convertirla, ese no es mi trabajo.Tampoco la obligo a que me crea, yo no creo casi nada de lo que ustedes exponen, ni los considero amigos de Cuba. Sabe por qué? Porque en términos generales confunden gobierno y pueblo, y por qué negarlo, ustedes son defensores del sistema de Castro y necesitan que se mantenga en el poder.

                Saludos..

                   Esteban

Respuesta  Mensaje 37 de 134 en el tema 
De: maribea05 Enviado: 19/08/2006 22:23
Esteban, hermano, me quedo asombrada con la cantidad más infinito de maneras distintas que hay de salir de Cuba y mi simplismo infantil no se lo explica...

¿Estamos hablando de la misma Cuba, del paraíso de los trabajadores, del suelo que alberga a todos esos miles de personas que aplauden y gritan cuando Fidel Castro, en el paroxismo del piso cien de la caja de bacalao donde trepa su ego grita que primero se hunde la isla en el mar antes que ceder un ápice de terreno y que hasta el último cubano donará la última gota de sangre por la patria?

¿Y hay tantas formas "gusanas" de abandonar la patria?

Alabao!

Yo, de los castrofascistas, mejor me callara la boca si quedara algo de pudor.
Porque la realidad es tan apabullante, que ya no les queda más que insultarnos y con eso pierden mucho más.

Respuesta  Mensaje 38 de 134 en el tema 
De: mfelix28 Enviado: 19/08/2006 22:23

Los internacionalistas formados en El Cacahual durante el acto en que se dio por concluida la Operación Carlota

Bueno , ya, y los angolanos no estaba allí para verlo, solo estabas tú,es un hecho, Esteban las buenas relaciones actuales de Angola con Cuba.
Y es absurdo el pensar que los de UNITA y los surafricanos se retiraron porque sí, que dieron la independencia a Africa del Sudoeste porque sí y que porque puestos a dar, tambien renunciaron al apartheid.
No hubo ninguna derrota que demostrase a los pueblos de la zona que el surafricano podia ser derrotado, con lo que al surafricano boer se le acabó el coger los  mangos bajitos.
NUNCA SE VINCULARIA LA RETIRADA DE LAS TROPAS CUBANAS CON LA INDEPENDENCIA DE NAMIBIA
Pues ni idea, es la primera vez que lo oigo, pero de hecho parece ser que se vinculó, dads las fechas de ambos sucesos, lo que bviene a demostra que Cuba, SI influyó decisvamente en la independencia de la hoy Namibia.
Tengo un vecino, galleo, por supuesto, que trabaja en las pesquerías gallegas de Namibia, y me cuenta lo agradecidos que están a los cubanos, y el gallego este es de derechas.
 
Tampoco olvides que tropas españolas al servicio de la ONU estuvieron en la supervisión de la retirada de las tropas cubans de Angola y de las surafricanas de Namibia y sus componentes hablaron largo y tendido del tema, eran del UNAVEM.
Tambien tengo familia que estuvo en Angola y conozco a cubanos que anuvieron por allá, parece que tu estuviste en otro sitio.
Aunque todavía te falta llegar a lo de Mas Cansosa , que en su libro "El exilio indomable" atribuye a la Fundación y su amistad con Savimbi, de UNITA,  la paz en la región con "perlas" del estilo de " en Cuito Canavale" perdieron los cubanos una gran batalla, y " Cuba no fue invitada a la conferencia de paz" y USA sí,
Pones en Google "UNAVEM" y te enteras como se hizo la retirada de las tropas cubanas, en perfecto orden y antes de lo previsto, con las felicitaciones de la misión de la ONU que supervisaba la operación.
Tambien hemos visto documentales, no hechos en Cuba, sobre la actuación de las tropas cubanas en Angola, no solo había soldados, había tembien medicos, maestros, arquitectos y se veía el aprecio que les tenía la pobalción.
 
Lo del desprecio del cual hablas con respecto a los marroquíes, es lógico, vete a Tindouf, donde estan los saharauís , con la embajada de Cuba ahí ( la única existente) y habla con los centenares de saharauis curados , educados y entrenados en Cuba.
Verás porque el gobierno marroquí, que no el pueblo, nos tiene ojeriza.
Respecto a los 15 años de guerra:
los primeros cubanos llegaron en el "Vietnam  Heroico" en Noviembre del 75, uno quinientos y pico, Angola ya tenía a tropas del FNLA apoyadas por Mobutu, cuñado de su jefe y a tropas de Surafrica y de UNITA en descarada confraternización por el sur.
Y los ultimos, curiosamente otros quinientos y pico, se marcharon en Mayo de 1991, con Anola y Africa del Sudoeste, ya libres de surafricanos.
 
Respecto al no recibimiento y encubrimiento de las tropas cubanas en Angola, basta ver Prensa Latina:No se puede mostrar la imagen “http://www.fotospl.com/Imagenes/Ch/006~15-34.JPG”; porque contiene errores.
El presidente Fidel Castro, el Presidente de Angola José Eduardo Dos Santos, en la ceremonmia nacional de despedida de duelo a los cubanos caídos en tierras africanas, en el Mausoleo de El Cacahual, donde fueron expuestos los restos de 16 internacionalistas en representación de todas las provincias. La Habana, Cuba

No se puede mostrar la imagen “http://www.fotospl.com/Imagenes/Ch/006~15-43.JPG”; porque contiene errores.El presidente Fidel Castro, al hablar en la ceremonia nacional de despedida de duelo a los internacionalistas cubanos caídos, efectuada en el Mausoleo de El Cacahual, donde fueron expuestos los restos de 16 compañeros en representación de todas las provincias. 12/7/1989

No se puede mostrar la imagen “http://www.fotospl.com/Imagenes/Ch/006~15-33.JPG”; porque contiene errores.Honras fúnebres a los héroes caídos en las tierras africanas, del municipio Plaza de la Revolución, en la Quinta de los Molinos.

No se puede mostrar la imagen “http://www.fotospl.com/Imagenes/Ch/006~15-36.JPG”; porque contiene errores.Recibimiento a los internacionalistas cubanos por pioneros y pueblo en general en el puerto habanero

No se puede mostrar la imagen “http://www.fotospl.com/Imagenes/Ch/006~15-41.JPG”; porque contiene errores.No se puede mostrar la imagen “http://www.fotospl.com/Imagenes/Ch/006~15-39.JPG”; porque contiene errores.


Respuesta  Mensaje 39 de 134 en el tema 
De: Gran Papiyo Enviado: 20/08/2006 02:39
Esteban, hermano, me quedo asombrada con la cantidad más infinito de maneras distintas que hay de salir de Cuba y mi simplismo infantil no se lo explica...  (la mami)

No te asombres tanto mami, porque la forma de salir de Cuba N째 23 es una mentira absoluta.

Y la forma de salir de Cuba N째 24 es un absurdo total. Ya lo dije anteriormente, yo no gasto el dinero en boludeces.

HOY sábado

domingo

Tarde/Noche
Mañana
Tarde/Noche

Temp 21 hs: 13 ºC

Mín: 5 ºC / 3 ºC (*)

Máx: 11 ºC 

Nubosidad variable. Probabilidad de lluvias débiles y aisladas. Mejorando durante la noche. Vientos moderados del noroeste, cambiando a regulares del sudoeste, con ráfagas. Posterior descenso de temperatura.
Nubosidad variable. Frío. Baja sensación térmica. Vientos regulares del sector sur.
Nubosidad variable. Frío. Baja sensación térmica. Vientos regulares a moderados del sector sur.

                                   SALUDOS REVOLUCIONARIOS
                                                   (Gran Papiyo)

Respuesta  Mensaje 40 de 134 en el tema 
De: mfelix28 Enviado: 20/08/2006 05:19
Bueno, tengo que marcharme pronto de viaje y ando con prisas, pero se me quedaba en el modem esta aclaración, no vaya  a ser que por repetir muchas veces algo se quiera creer que el resto lo acepta.
Me refiero la "preso politico que más tiempo ha pasado en la cárcel, el excubano y ahora ciudadno yanqui Mario Chanes de Armas.
 
Aparte de que ya lo han dicho varias veces fuentes cubanas, si vas a :
 
Es una página yanqui, de toda confianza, que se nutre de los informes desclasificados de la CIA, y dice:
 
By using mostly U.S. publications, the authors make the case that the CIA has its own sordid history of sponsoring terrorism.
...In this volume, the descriptions of 20 assassination attempts against Castro ( es de 1983 y  la CIA solo  había confesado 20 intentos, fallidos todos)
Y a continuacion una listica, por orden alfabetico
y por la "C" se puede ver:

Es curioso que bajo el manto de "preso politico" Uds. engloben a este tipo de tipos.

Un intento de asesinato , no es un "delito de pensamiento" como miente abundamente TODAS las wes anticastristas y gusanas.

Claro que si para UDS. su pensamiento solo se reduce a matar, la cosa tiene su explicación, pero no conviertan en universal un concepto miamés, porque están convirtiendo en "delitos politicos" a actos meramente terroristas o de cobro de servicios a estados enemigos.

En USA ¿ Lee Havey Oswald fue un "preso poltico"?

Y no es la primera vez


Respuesta  Mensaje 41 de 134 en el tema 
De: esteban_casa챰as Enviado: 20/08/2006 07:59
mfelix....

Veo que ahora eres el portavoz de Petit Papiyo, quien por su comportamiento indica ser uno de esos boluditos que anda embriagado con las revoluciones, pero que carece de todo conocimiento sobre estos acontecimientos y solo puede limitarse a pegar lo que encuentra por ahí. Pero a ti te voy a aclarar algunos punticos, porque al parecer eres también joven y tus conocimientos sobre todos esos acontecimientos son muy limitados también. Estoy seguro de que si vives en Cuba te alegrarás enterarte de muchas cosas en Internet, aunque la tarea que te hayan dado sea esa, combatir al enemigo.

1.-NUNCA SE VINCULARIA LA RETIRADA DE LAS TROPAS CUBANAS CON LA INDEPENDENCIA DE NAMIBIA
Estas fueron declaraciones de Castro en esos momentos de embriaguez cuando lograron retirar a los sudafricanos del territorio angolano. Es muy difícil que puedas encontrarlas en algún lugar, porque muchos discursos pronunciados por tu jefe han sido sacados deliberadamente de circulación. Pero trata de averiguar con la gente de esa época.

2.- Las primeras tropas que arribaron a Angola lo hicieron por avión y eran miembros del cuerpo de Tropas Especiales.

3.- El primer barco en arribar a Angola no fue el "Viet Nam Heroico" (yo navegué en ese barco) El primero que llegó a ese país fue el "Coral Island" de bandera panameña y con tripulación cubana. Parte de su tripulación fue utilizada para reforzar a las pocas tropas existentes cuando Luanda se encontraba cercada. Dile al historiador que corrija esos datos.

4.- Lo del desprecio de los marroquíes no se debe a ese evento que mencionas. Ese odio tenía su fundamente en la invasión que realizaron los cubanos al mando de Almajeiras en Marruecos, cuando la guerra entre ese país y Argelia. Trata de informarte mejor a la hora de exponer algo.

5.-La retirada de las tropas se produjo por la presión de la Unión Soviética y bajo el lloriqueo de Cuba solicitando ayuda internacional para costear los gastos de esa retirada. Lo hicieron robándole al pueblo angolano, porque el combustible de los barcos fue suministrado por ellos y cuando los buques se abastecían, recibían la orden de llenar hasta los tanques de lastre. Muchas cosas se transportaron para la isla como trofeos de guerra, pero que puede saber tú si apenas eras un muchachito y hoy solo dependes de la información que te brinda el Granma y tu partido.

6.-Esas imágenes que pones de la llegada de un barco y que fuera recibido por pioneros y habaneros no dice nada. Los soldados fueron llevados hacia campamentos en La Habana donde se les realizaba un chequeo médico y luego, calabaza, calabaza, todo el mundo pa'su casa. No hubo desfile, ni discursitos victoriosos. Ahhh! En un solo barco no caben 50 000 personas. Luego, la sorpresa de muchas familias divididas por muchas razones y se destacan entre ellas las pegaderas de tarros. Los mutilados de guerra abandonados a su suerte y si quieres conocer la historia de uno de ellos, lee "El soldadito", para que veas lo que le sucedió a un muchacho de veinte y tantos años.

7.-Sobre lo que me cuentas de los saharauis que estudiaron en la isla, esa fue una tareíta que se le ocurrió al Cagandante. Muchos de ellos ejercen su profesión en países capitalistas y buscando buena plata, aquí en Montreal hay varios de ellos entre africanos y chilenos. Buena manera de emplear la plata del pueblo.

Y bueno, ya te he dedicado mucho tiempo, ahora dedicate a buscar información y formen un bloque con Papiyo para tratar de seguir poniendo sus "verdades" Aquí les dejo las mías.

                Esteban

Respuesta  Mensaje 42 de 134 en el tema 
De: esteban_casa챰as Enviado: 20/08/2006 10:39
mfelix...

Fidel llegó al poder regando florecitas por toda la isla? Ya juzgaron a los que cometieron el asesinato del remolcador 13 de Marzo? Si al menos muriera en un atentado, existiría razones para que trataran de glorificarlo, pero ese asesino se va a morir de cagaleras.

Según el concepto zurdo, los que luchan por las armas para derrocar cualquier dictadura de izquierda son asesinos y terroristas. En el caso contrario, los asesinos que usan las armas para derrocar a cualquier régimen de derechas on "revolucionarios". Ahhh! Y las pandillas de delincuentes y asesinos que se dedican al crimen y tráfico de drogas son "guerrilleros".

                   Esteban

Respuesta  Mensaje 43 de 134 en el tema 
De: Xi_xy Enviado: 20/08/2006 13:19
(Vaya, Esteban, no a todos les mueve la curiosidad intelectual y se han leído tus escritos, 
te hubieras ahorrado tal derroche de inventiva citando uno de tus escritos en el que tienes a bien 
explicar a tus numerosos lectores como fue eso de tu exilio.
Solo tienen que ir aquí.
 
GRACIAS FELX, ES UN FAVOR QUE NOS HAS HECHO A MUCHOS,
TENIA INTERES EN LEER ALGO MAS DE ESTEBAN Y TU ME LO HAS
PROPORCIONADO.
 
ESTEBAN........ MIS RESPETOS.
 
BESOS (y no revolucionarios)
 
Xi_Xy

Respuesta  Mensaje 44 de 134 en el tema 
De: mfelix28 Enviado: 20/08/2006 15:59
Tengo entendido que el “Vietnam Heroico” llegó a Puerto Amboim el 4 de octubre a las 6:30 de la mañana; el “Coral Island” llegó el día 7 y “La Plata” llegó el 11 a Punta Negra. Llegaron sin permiso de nadie, pero también sin la oposición de nadie.
En especial de los portugueses que aún tenían nominalmente el control.
El primer contingente enviado por vía aerea salió el 7 de noviembre a las 4 de la tarde en un vuelo especial de Cubana de Aviación, a bordo de uno de los legendarios Bristol Britannia BB 218 de turbohélice.
El comandante angoleño Xieto, bien relacionado con el comisionado portugués, había conseguido de éste la autorización para que los cubanos aterrizaran en Luanda. Así lo hicieron, a las 10 de la noche del 8 de noviembre, sin auxilio de torre y bajo un aguacero torrencial.
 
 
Respecto a lo de Marruecos, es cierto, la cosa tambien podía venir de ahí, Cuba ayudó a Argelia en su geurra de independencia contra Francia, y una vez obtenida esta, Marruecos ( el "imperialista" de la zona) declaró la guerra a Argelia para anexionarse una parte, en 1962.
Lo que no se , es si Cuba intervino en esa guerra, que feu cortisima.
De esa guuera proviene precisamente el apoyo argelino al Sahara y la cesión de varias bases al Polisario en su territorio.
Por mi edad, varios familiares y compañeros de trabajo, hicieron el servicio militar en el Sahara y conozco algo del tema y me transmitieron
el amor al pueblo saharauí.
 
el combustible de los barcos fue suministrado por ellos y cuando los buques se abastecían
Pues sería al final , pues al principio, el propio "Vietnama Heroico" tuvo que llevar en sus bodegas combustible y navegar con todo abierto para evitar emanaciones.
Despues, veo lógico que el país ayudado contribuya a su propia defensa con lo que tenga a su alcance, los acubanos podemos ser hermanos de los angolanos, pero no "primos"
 
Esas imágenes que pones de la llegada de un barco y que fuera recibido por pioneros y habaneros no dice nada
 
Bueno, realmente no "dice", más bien "contradice" esto que dices:
OISTE HABLAR DE ALGUN DESFILE PARA RECIBIRLOS COMO SOLDADOS VICTORIOSOS? Por supuesto que no,
Pues por supuesto que sí.
 
Muchos de ellos ejercen su profesión en países capitalistas y buscando buena plata,
Esteban, he vivido 4 años en Las Palmas de Gran Canaria, próximo al Sahara, costa a costa, pueblo muy amigo del saharauí y que se salta a la torera todas las prohibiciones internacionales y nacionales con respecto al saharauí y su guerra con Marruecos.
Los médicos les atienden sin preguntar en los hospitales, la gente les acoge en sus casas , les dan medicinas, comida, juguetes,etc. etc. . todo ello para sus campamentos las autoridades hacen la vista gorda ante la desesperación del consul marroquí Cuando el Sahara era español, los canarios pescaban en sus aguas y los saharauís conocían España vía Canarias, adonde iban a estudiar y a divertirse, siempre hubo magnificas relaciones entre ambos pueblos.
Estos cuando enferman de algo grave van allí, y las Palmas es la escala que hacen los saharauis cuando vienen de Cuba, luego vuelan rumbo a Argel o entran clandestinamente en su pais ocupado.
Conocí a muchos, no me cuentes milongas y tenle un poco más de respeto a ese pueblo, no son gusanos que escapan de supuestas persecuciones politicas, son soldados que tienen paises amigos donde enviar a sus hijos pequeños a estudiar y que por su cultura tradicional serían incapaces de dejar atrás en territorio en guerra continua a sus familiares, con sus campamentos bombardeados,  una vez formados vuelven, le hacen la vida imposible al ejercito Real marroquí y llevan así desde 1975, en medio de un gran olvido y traiciones del resto del mundo, España incluída.
Pero son un pueblo muy terco y muy unido, al final ganarán.
Treinta años en guerra hacen que el saharauí se sienta familia de otro saharauí, el preguntarles si se radicarían en toro país, sería un insulto,
Me comentaban todo esto en  castellano con acento cubano.
Algún Judas, encontrarás, Cristo de sus doce Apostoles tuvo uno, pero no creo que llegue a esa proporción la traición en el pueblo sahararuí.
A demás, el Rey de Marruecos, les paga y les trata infinitamente mejor que cualquier país occidental al saharauí que se pase a Rabat, como los gusanitos con USA, pero en plan de fastuosidad oriental.
Deja los cuentos para otras cosas más banales.


Primer  Anterior  30 a 44 de 134  Siguiente   Último 
Tema anterior  Tema siguiente
 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados