|
Debate con Mambi: Problemas actuales en Cuba
Elegir otro panel de mensajes |
|
De: mfelix28 (Mensaje original) |
Enviado: 28/11/2005 20:33 |
la existencia de corrupción, la existencia de un problema importante de escasez de viviendas, y la recolocación de una parte de los profesionales altamente cualificados que ha formado la revolución, en trabajos de menor cualificación, camareros y taxistas, por ejemplo, en un claro despilfarro de recursos Problemas a debatir en las II Jornadas sobre Cuba, ¿ se animan? |
|
|
|
De: mfelix28 |
Enviado: 12/06/2006 17:27 |
Cordial: Conocedor de la ignorancia gusanil, me he guardado varias notas del artículo, en espera de que patinases y mintieses. Porque se que no se te ocurriría ir al link que te señalé.
Primera, el trabajo salió publicado en la BBC, pero al comienzo decía: "según un informe de la Organización Internacional del Trabajo (OIT)."
Segunda, "Un amigo de Guadalupe le aseguró que al emigrar podría ganar US$8 en campos a una hora de la frontera. " Aquí coincide con lo que dices, que el salario en USA es de 8 USD la hora, pero... "Los trabajadores reciben su salario de acuerdo a los tomates que recojan. Guadalupe gana US$3,50 la hora, "
Alguien se embolsa la diferencia, entre los 8 dólares y los 3,50, el explotar floridano se embolsa 4,50 USD más de lo cobra el obrero trabajando 12 horas ( sobre lo que no dices nada, debe ser normal trabajar doce horas en USA) Considera además que esa gente debe sacar dinero suficiente para los impuestos, alimentarse, pagar la renta y enviar a sus familiares, usualmente en Centroamérica o México. Además, si entró ilegalmente, también probablemente deba pagarle la deuda al "coyote" que lo cruzó por la frontera con México.
Ahora sigue hablando de trabajadores explotados. Y recuerda que solo hablé de los de Florida, donde vives y no lo ves, y sin embargo te inventas lo de la explotación en Cuba que " lo ves" aunque no exista. Recuerda que Cuba ha sido elegida miembro del Comité Ejecutivo de la OIT. |
|
|
|
De: mfelix28 |
Enviado: 12/06/2006 19:38 |
"DA RISA LO QUE DICE :400 EUROS , ESO NO LO GANA UN CUBANO DE A PIE EN UN AñO!!"
Lo que da risa es ver como un ignorante proclama que lo es. No veis lo que teneis al lado y pontificais sobre lo que ocurre fuera. Mira: Un alquiler bajo, ya te sale por 300 euros al mes. Entre luz, agua, gas y comunidad de vecinos, no bajas de los 150 euros al mes. Ya están los cuatrocientos, y te faltan 50, cantidad aceptable siempre que: -no comas - no te pongas enfermo y tengas que comprar medicinas -andes desnudo -no tengas hijos La cosa se puede apañar si vives con otros en el mismo piso, que es lo que hace la mayoría de la juventud aquí. Si tienes formación universitaria y consigues un empleo de los estimados como buenos, te conviertes en un "mil eurista" o sea perceptor de mil euros al mes, pero: -tu contrato es eventual, o sea que a los tres meses te pueden botar, o te contratan para cubrir una baja por enfermedad, por vacaciones, por maternidad, etc. Mi yerno trabaja en esas condiciones desde hace cinco años en la Sanidad Publica, lo ve ya tan normal ( y como el muchos) que ni se preocupa por el hecho de que si quiere vacaciones tiene que esperar entre trabajo y trabajo, no trabaja seis meses seguidos en el mismo puesto ni lugar de trabajo, en fin, una maravilla. Y estudió cinco años una carrera universitaria, es de los afortunados. |
|
|
|
De: mfelix28 |
Enviado: 12/06/2006 21:48 |
SI UD TIENE LA LICENCIA DE PESCA EN USA PUEDE PESCAR LA LANGOSTA
¡Vaya! Menos mal que reconoces algo. Entonces el que te da permiso para pescarla no es el gobierno de Fidel Castro es el gobierno de Jorgito Bush, y dime ¿ es el dueño el gobierno de Bush de todas las langostas, ya que es él quien da el permiso?
Pero no me respondiste a lo de antes, respecto al pescado. Y aunque se te olvide dos mensajes más alla, te digo que tengo ventaja al respecto sobre tí, mi padre en Cuba siewmpre tuvo restaurantes y conocía el tema. Excepto el pargo, y no mucho, no hay recetas cubanas de pescado. No hay tradición de comer pescado, no es un plato que se coma en Cuba de forma habitual,. La langosta cubana es mala, hay que echarle mil salsas para poder tragarla, es normal con el pescado y marisco de mares no batidos. Una langosta cubana , congelada, en el mercado español anda por los 20 euros la pieza , por ese precio no te comes ni media ración de langosta no cubana en un bar. Una salida , que está realizando Caribex, es vender langosta viva ( no congelada) a Europa, donde se "recría" en criaderos con costa batida por el mar ( Cantabrico), proceso caro, pero que el alto precio de la langosta compensa.
Bueno te pregunté por alguna de las numerososas recetas típicas cubanas de pescado que tu conoces y yo desconozco. ¿LO anoto en una barra de hielo, como lo del Forbes? |
|
|
|
De: mfelix28 |
Enviado: 12/06/2006 21:49 |
Como me voy a cansar esperando por tu receta de pescado, te voy a poner un libro de recetas cubanas, editad en 1956 ( con Batista, no con Fidel) que cita una web bien gusana: http://guije.com/libros/cocina/pescados/index.htm
Mira Cordial, los mismo gusanitos saben que en Cuba el pescado no formaba parte de la dieta habitual:
Pescados y mariscos Cocina al minuto por Nitza Villapol y Martha Martínez
«Pescados y mariscos» ... En Cuba no reconocemos todavía el extraordinario valor nutritivo del pescado, y sólo consumimos un promedio de diez libras por persona al año, cifra insignificante para una isla como la nuestra que está rodeada de mares llenos de peces comestibles. |
|
|
|
De: Marjatta37 |
Enviado: 13/06/2006 11:59 |
mfelix, Te tengo por una persona con alto nivel de raciocinio, pero en relación con los salarios creo que tu argumentación es débil: si restas necesidades, cualquier salario puede acabar dando negativo. Ahora bien, si el salario es muy pequeño, aunque las necesidades básicas estén cubiertas, cualquier otra necesidad lo agota en seguida. Esto es lo que pasa en Cuba con los que viven honestamente de su salario de funcionario comparado con los que sacan provecho del turismo o del puro robo al Estado. Es la razón por la que las casas están tan descuidadas, cualquier reparación o mantenimiento es un problema casi insoluble. Y las enormes diferencias con los que tienen privilegios por razón de su cargo (directivos en empresas mixtas, etc.) ponen en peligro la conciencia revolucionaria. Y las excesivas subvenciones distorsionan los precios y producen ineficiencias muy notables. No lo digo yo, lo dice Fidel y las autoridades financieras de Cuba. Recomiendo la lectura de la intervención del Presidente del Banco de Cuba: http://www.cubaminrex.cu/Mirar_Cuba/Economia/2006/Intervenci%F3n%20de%20Sober%F3n.htm Aquí se dicen cosas como las siguientes:
"Paradójicamente, el actual sistema de distribución con precios altamente subsidiados, persiguiendo el justo fin de garantizar necesidades básicas a quienes viven de su salario, beneficia también, a costa de ellos, a un número no pequeño de compatriotas que por una u otra razón perciben ingresos en divisas o moneda nacional sustancialmente superiores a la media nacional, a tal extremo que con una insignificante fracción de sus ingresos, pueden cubrir el total de los gastos que debe hacer un cubano para pagar los productos y servicios subsidiados durante todo un año."
En suma, está surgiendo fuertemente un problema muy serio que, probablemente, no tiene más solución práctica que la progresiva eliminación de subvenciones al mismo tiempo que se elevan fuertemente los salarios del sistema estatal. Mfelix, ¿no te parece que sería interesante abordar una discusión sobre estos temas? Saludos
|
|
|
|
De: mfelix28 |
Enviado: 13/06/2006 11:59 |
Bueno Marjatta, pues dale la vuelta, sumalo a los salarios cubanos. Mira en España, para declara los impuestos sobre la renta, debes sumar a los ingresos en metalico, lo que llaman "pagos en especie" si tu empresa te paga la vivienda debes sumarlo, si tu empresa te paga un seguro médico , debes sumarlo. Aunque no te hayan hecho retenciones por ello. Pues si eso es válido en una cosa tan seria como es el IRPF, ¿porque no se puede hacer con Cuba? A los ingresos en metálico de un cubano súmale los "pagos en especie" y verás el verdadero salario. Otra forma, y te aplico el sistema capitalista que conozco a la perfección, todos los gastos que realice una empresa con sus empleados son "gastos de personal", en ellos se basa la Contabilidad Nacional para ver lo que perciben los trabajadores de un país. A través de las contabilidades de las empresas, que obtiene por el "Impuesto de Sociedades" saca el Estado todos esos datos. Si la empresa te paga indirectamente: unas vacaciones, p.ej. mandarte en "servicio" a una localidad veraniega para realizar una "prospección de mercado" o si te regala una cesta de Navidad, si obtienes descuentos en economatos de la empresa, si te acepta que le metas los gastos del coche, gasolina , como si pinta el comedor de la empresa, , etc,eso entra como gastos realizados por la empresa en el personal, todo ello, aunque no lo declares en tus impuestos, forman parte de los "gastos de personal" , y aumentan, en la Contabilidad Nacional, lo percibido realmente por los trabajadores. Y nadie pone objeccciones a esto. Pero ¡ay! si las empresas son del estado, la cosa ya no vale, todos esos gastos que incrementan los sueldos, para Cuba no vale. ¿por qué? Ese aspecto lo ha revisado Cuba recientemente en su Contabilidad nacional, al adecuarla a la Contabilidad de otros países y ha resultado un crecimiento del 12,5% de la Economía, que los organismos mundiales no aceptaron en su día. Es un tema, como bien dices, muy apropiado para un debate, pero ya te debo unos datos sobre la Economía cubana, no creas que me he olvidado, muy relacionados con ello. El tema lo conozco bien, porque en mi empresa, de la que era delegado sindical, conseguí que esos "beneficios" se cuantificasen , se hiciera una masa común y se repartiera entre los doce meses y entre todos los empleados. La razón: al entrar dentro de la masa salarial, contaban para los incrementos salariales que se fijaban por convenio. O sea que si la empresa había gastado "100" como gasto de personal el año pasado y este había"1" por incremento de los alquileres de las viviendas que pagaba, de la gasolina, de los seguros de vida o medicos, la empresa, legalmenete consideraba que había pagado "1" de incremento salarial, luego si el convenio autoizaba una subida de un 3%, la empresa, en metalico, solo daba "2" porque la diferencia ya la había pagado. Entonces, si había alguien soltero, podía encontrarse con que si había un incremento por convenio del 3% del sueldo, le llegase solo un 2%, porque había empleados que tenían hijos ( con becas, seguros privados medicos, etc) otros con vivienda pagada etc y todos los incrementos de esos gastos iban " a cuenta" de los incrementos salariales ( aumentos de los alquileres de las casas pagadas, aumentos de la gasolina, aumentos de los seguros, etc.), en el mismo caso estaban los empleados mayores ( con hijos ya casados, etc) Por tanto conozco perfectamente como funciona en Occidente el concepto de "sueldo" |
|
|
|
De: CordialERNESTO1946 |
Enviado: 14/06/2006 03:25 |
mfeli que facil ud saca las cuentas ahora le digo cultura -_Hay que pagar todas las actividades culturales , Deportes - no se pagan , pero si se tiene en cuenta que la calidad no es muy buena y lo que le pagan a los deportistas (que en realidad es su unico trabajo, (son los profesionales mas barartos del mundo) seria una verguenza que le cobraran, ademas yo jamas voy ni he ido a un juego deportivo ni en Cuba ni en USA , desde que se invento la TV con la camara lenta , el replay cuando ud guste no vale la pena sufrir , pasar calores , empujones etc La comida en el centro de trabajo- merece renglon aparte , eso nada mas se lo comen los que no tienen otro remedio , es un poquito de arroz partido y lleno desemillas y a veces animalitos (gorgojos)o un caldo de ave(averigua)cuando esta muuuy buena es porque te dan un huevo , la cantidad es mas o menos la que come un canario y la calidad es comparable a comida de perros barata, no hay quien se la dispare.. por mucho que ud se esfuerce en mentir ( que conste que lo hace bastante )el salario medio en España es muuuy superior al cubano , fijese ud que el medico especialista no gana mas de 30 dolares al mesal cambio ,a cuantos eventos deportivos , culturales sociales y religiosos de gratis tendrias que ir en un mes para equiparar los salarios? no olvides que en España la medicina esta socializada , el precio de las medicinas en cuba es bajo , pero tambien escasean muchasy si tienes en cuenta quer el salario es bajo tambien ,podriamos asegurar que el precio es igual al de España proporcionalmernte( de todas formas preferiria enfermarme en España) Mfeli realmente no se de donde sacas esa informacion tan tergiversada , te juro que de verdad creo que eres un agente de Cuba , porque tales necedades solo se pueden escuchar de boca de los que estan al servicio del tirano en Cuba,te va a costar trabajo convencerme de lo contrario ahora precisamente olvidaste que la medicina en España es de gratis, esta socializada |
|
|
|
De: CordialERNESTO1946 |
Enviado: 14/06/2006 06:51 |
mefeli eres tan inteigente!! no te das cuenta de que en Cuba no te dan licencia parta pescar langostas? ni pescado ni camarones , no soy cocinero , pero he comido pescado en casi tosdas las formas del mundo desde niño en cuba lo haciamos en salsa verde , al horno comiamos abundantemente enchilados de langostas y camarones , mira nuestra cocina es hija de la española como casi todas nuestras costumbres , comiamos Cebiches peruanos tambien , cocteled ee ostiones se vendian en todas las esquinas en la cuba preCastro , el bacalao a la Vizcaina era un plato de gente pobre , por su escaso costo , pero delicioso, si vienes a ver en Cuba hay muy pocos platos , no digo yo de pescados y mariscos , de cualquier cosa que pudieramos decir es unico de cuba , en realidad cassi todos los platos como ya te dije son de la cocina /española , no soy covcinero pero si he comido tal vez mas pescado que muchos que se llaman comedores de pescado. Yo me pregunto ahora , volviendo altema de los salarios : Como es que no les has dicho a los Españoles de las ventajas de vivir en Cuba ?, a lo mejor deciden mudarse a esa . por que tu no lo haces? (hipoteticamente , porque sabemos donde te desenvuelves) |
|
|
|
De: CordialERNESTO1946 |
Enviado: 14/06/2006 10:17 |
mfeli y como C.... lo comen ,? si no se les vende?no los pueden pescar por su cuenta? se los piden al hada madrina/ o a ti en persona? |
|
|
|
De: CordialERNESTO1946 |
Enviado: 14/06/2006 13:42 |
mfeli, quiero que ud sepa que si Guadalupe hace la denuncia a las autoridades el Sr. que le emplea va preso y tiene que pagar el verdadero salario que corresponde, lo que pasa es que si Guadalupe es ilegal corre el riesgo de ser deportado , aunque si se castiga de todas formas al empleador. Desde cuando La Florida es cercano a la frontera mejicana? quien le dijo que en la Florida hay sembrados en cantidades como para atraer a los indocumentados que ademas corren triple riesgo de ser capturados si viajar a tanta distancia sin documentos? Creo que has pisado terreno resbaladizo , no hable de lo que desconoce, cuando se hablademasiado se corre el riesgo de hablar basura aun teniendo en cuenta hipoteticamente , que Guadalupe gane 3.50 por hora se gana al dia unos 42 dolares, no creo que muchos ganen eso en su pais , ni en el tuyo. Te basta? |
|
|
|
De: elsantaneco |
Enviado: 14/06/2006 17:08 |
Sobre los sueldos. Recuerdo que en un debate anterior un anticomunista salvadoreños nos saco el problema de la sueldos, y los bajos salarios en Cuba, qué por cierto es el “caballito” de batalla de la gusanera antisocial cubana. ¿Opositores o antisociales? Realmente a los enemigos de la revolución les gusta comparar; así éstos nos dicen: “En Cuba se ganan sólo 2 dólares o 1. 50 de dólar. Mientras que en Chile se ganan unos 10 dólares, y el salario mínimo de unos 5 dólares. Lo mismo sucede en El Salvador, los sueldos oscilan entre 10 dólares, sueldos se puede decir medio altos, hasta de 3 dólares para los campesinos. Pero se da el fenómenos en El Salvador, que nuestra economía está dolarizada, lo que significa que la gente dólar gana y dólar gasta. Y de acá viene un gran problema; a saber, en las maquilas por una jornada de 12 horas: Oigan bien gusanos cubanos no digo 8 sino 12 horas, las mujeres ganan 5. 50 es decir cinco dólares con cincuenta centavos dólar. Y se da el caso que una “botella” de aceite comer cuesta 7. 25 dólar, lo cual significa que una jornada de 12 horas no alcanza ni para comprar una botella de aceite comer, o aceite para freír. Y a esto no tomando en cuenta la educación: en la escuela o colegiaos privados cuenta unos 40 dólares mensuales, en la escuela publica uno 20 dólares. Pero a todo esto se le deben de agradar gastos de uniforme, calzado, pasajes, alimentación para los niños, además del material didáctico o escolar, es decir, cuadernos, bolígrafos, gomas, libros etc. En coste de todo esto oscila entre los 400 y 500 dólares. A todo esto le debemos de agregar el gasto en medicamentos. El medicamento más barato cuesta en nuestro país 40 dólares. Una operación corrientes unos 20.000 dólares. El médico privado 20 dólares aproximadamente y el públicos 5 dólares. Pero el médico públicos sólo para que recete una gran cantidad de medicinas que la gente no puede comprar. Evidentemente a todo esto no le he agregado, luz , agua potable, los que tienen el privilegio de tenerla, y pago de casa, etc. Bien ahora, entremos a filosofar según el barómetro de la ciencias económicas: En realidad hay dos tipos de sueldos, a saber, el sueldo real y el sueldo nominal. Así, en el idioma sindicalista, si ambos sueldos cumplen o suplen las necesidades sociales, se le llaman “sueldos con poder adquisitivo”: esto sin embargo, seria otro material de estudio. El sueldos nominal es aquél con el cual el trabajador hace frente a sus necesidades sociales. Y el sueldo real es aquél con el cual el trabajador hace frente a sus necesidades fisiológicas. Empero, dentro de la necesidades sociales también puede entrar una pequeña parte de las necesidades fisiológicas, más concretamente la salud. Porque la necesidad fisiológica es concretamente la necesidad que el trabajador tiene de comer y beber ; y como, no, y como ya hemos visto, acá también entra la necesidad de pretejer su salud. Las necesidades sociales son la necesidad de, luz, vivienda, educación, tiempo libre, cultura, etc. Ahora enfrentemos los sueldos: En el Salvador al igual que Chile el trabajador no gana ni siquiera lo que equivaldría un sueldo real. Porque al no alcanzarle ni para la comida significa que sus necesidades fisiológicas no son bien “cubiertas”. No tomando en cuanta las largas jornadas de trabajos, con las cuales las necesidades fisiológicas se a acrecientan aún más. Ahora veamos el caso de un trabajador cubano: sus jornadas de trabajo son de 8 horas; su sueldo de unos 2 dólares diarios, y el más bajo de 1. 50 de dólar. Empero, el cubano tiene salud gratis, educación gratis, material didáctico gratis, comida en las escuelas, universidad gratis, etc. Vivienda gratis, luz gratis agua gratis o nominalmente, gratis tiempo libre gratis, cultura gratis etc. Esto significa que el sueldo nominal el cubano no lo recibe en metálicos (dólar) sino en servicios sociales directos. Ahora, si le sumamos al Cubano lo que el Estado de la Da gratis, su sueldo seria de unos 1.500 dólares al mes. Y el sueldo del salvadoreño tendría que ser de unos 2.500 al mes y el de un chileno de unos 1.200 al mes. Pero se da el caso que el chileno solo gana 200 dólares, o sea, 10 diarios en 20 días laborales. Y con jornadas de 12 horas. Ahora seria un estudio aparte, estudiar lo intensivo y lo extensivo del trabajo. El Salvadoreño por su parte su sueldo base en las maquilas es de 100 dólares al mes y con “bonos” puede llegar a 150 al mes. Y una domestica en El Salvador gana 50 dólares al mes. Aparte que la domestica o “criada” como les llaman en mi país, no puede ser mayor de 40 años para tal trabajo. Hora comparemos a Cuba y al Salvador: la “criada” salvadoreña gana en realidad 1. 60 centavos aproximadamente diarios. Nuestra criada salvadoreña gana aún 010 centavos más que el sueldo más bajo de Cuba. Empero, nuestra criada se debe de enfrentar a un mercado en el cual para poder sobre vivir necesita por los menos 2. 500 dólares al mes. O lo que es lo mismo si ella necesita, para completar el mes 2.500 dólares, ella sólo tiene en sus manos 50 dólares. Ahora bien: ¿Qué va hacer la salvadoreña para conseguir los 2. 450 que la faltan para pasar el mes? El caso del Cubano. El cubano gana al mes 30 dólares, pero como tiene salud gratis, educación gratis etc., sus 30 dólares le quedan libres. Además el Cubano si es qué no tiene trabajo, es decir, un cubano cesante o desempleado, tiene siempre la comida, es decir, el cubano tiene una ayuda social que consiste en una tarjeta pata ir a sacar alimentos a las bodegas del Estado. En pocas palabras en Cubano come trabaje o no trabaje. ¿Pero que pasa con nuestro criada salvadoreña? Para sobrevivir o se tiene que prostituir, o robar o bien morir de hambre. Porque si bien es cierto que nuestra criada tiene la comida donde trabaja, pero bien es cierto también que dicho sueldo no le alcanza, ni para medicamentos, ni para comprase un para de zapatos. ¿Que debe de hacer nuestra “criada” para comprarse un par de zapatos de 100 dólares? ¡Sí, trabajar durante dos meses, sólo por un par de zapatos. El cubano el contrario lo tiene todo. ELSANTANECO |
|
|
|
De: elsantaneco |
Enviado: 14/06/2006 20:34 |
Sobre los problemas actuales de Cuba. Nos podemos preguntar ¿qué país no tiene problemas? Tal vez el problema sea que Cuba es Cuba y por esto sus problemas resuenan en todo el Mundo. En mi país el gobierno se roba todos el médicamente que donan los países ricos, y nadie dice nada. En España hubo corrupción con el PSOES , el caso Roldan, el de la Rosa etc., terrorismo de Estado, presos políticos qué aún los hay y nadie dice nada. Porque Claro España es todavía el reino medieval, lo que más le gusta el capitalismo “moderno”. Por lo cual, en Cuba los terroristas son oposición, disidentes, o presos de conciencia, jajajajajajja Mientras que en España los presos políticos, de la izquierda independentista, son “terroristas”. A la gran Puta, como decimos los salvadoreños; qué descaro. Qué hay corrupción en Cuba, es posible que la haya. ¡Pronto dichos corruptos pasaran hacer la oposición de Miami! Pero seguido el tema. A pesar que en lo personal, no me considero marxista leninista, ni trotskista, sino simplemente marxista “engelsnista”. Es decir, el personal me quedo solo con Marx y Engels. Empero ´, estoy de acuerdo con Trotsky que antes de entrar al socialismo se debe de pasar por un largo periodo de Revolución socialista. Lo cual, significa que una cosa seria un socialismo maduro, en pleno funcionamiento, y un socialismo en vía de construcción. Y Cuba es un socialismo en vía de construcción. Y es por lo cual, que en mi inicio en está página he dicho que Cubo no es un seño, sino un campo de batalla. En Cuba se libra la lucha entre el proletariado (dictadura de proletario) contra la burguesía que quiere volver al capitalismo. Lo que es en realidad una lucha entre la DEMOCRCIA del proletario contra la dictadura burguesa. Marx habló de (dictadura del Proletario) Pero la democracia, ¿ qué es entonces? La democracia no es el pluripartidismo, ni se reduce al mismo, como lo estudiaremos en otro tema, sino la democracia es la mayoría o número mayor. En este sentido si enfrentamos los proletarios contra los burgueses veremos que los proletarios son la mayoría, lo cual significaría DEMOCRACIA REAL. La dictadura del proletario pues, es el dominio de la mayoría sobre la minoría, lo cual de igual que decir DEMOCRACIA DEL PRELETARIO. Pero el problema de Cuba no es este, sino el problema de Cuba es que hay dentro del partido tendencia burguesas. Y contra dichas tendencias es que se debe de luchar. Es decir, la solución real para le pueblo no es volver al capitalismo como dicen los terroristas en Miami, sino profundizar la lucha por el socialismo. Es decir, Cuba debe de luchar por un socialismo rico, con mayores plusvalías para el pueblo, lo que significaría según las teorías del propio Marx creación de riquezas absolutas. Por lo cual, la principal lucha debe de ser profundizar la revolución socialista, cortando de raíz las tendencias antirrevolucionarias dentro del mismo partido, y luchar con “unas y dientes” contra el cobarde y criminal bloqueo. ELSANTANECO |
|
|
|
De: mire챰o371 |
Enviado: 14/06/2006 20:34 |
NO SIGAN SACANDO CUENTAS ESTUPIDASD,EN CUBA SE PASA MISERIA Y NESESIDAD,SI NO FUERA POE LAS REMESAS Y EL RESUELVE,SE MORIAN DE HAMBRE,RECUERDEN QUE PASO CON LA NEURITIS QUE FUE UNA EPIDEMIA Y LA CAUSA EL HAMBRE.LA LIBRETA SOLO DA PARA 18 DIAS ,Y LOS DEEMAS DIAS???? RESOLVER,SABEN QUE ES??? VIVAN EN CUBA
From: "elsantaneco" Reply-To: "LA CUBA DEL GRAN PAPIYO" To: "LA CUBA DEL GRAN PAPIYO" Subject: Re: Problemas actuales en Cuba Date: Wed, 14 Jun 2006 02:06:31 -0700
ThmFgColumnHeader, A.FrameLink, A.HeaderLink, A.FooterLink, A.LgtCmd, A.MSNLink
{color:#FFFFFF;}
ThmFgTitleLightBk
{color:#FF6600;}
ThmFgSmallLight
{color:#ff0000;}
ThmFgNavLink, A.NavLink, A.ChildLink:hover
{color:#666699;}
ThmFgInactiveText, A.SystemLink
{color:#666666;}
ThmFgFrameTitle
{color:#FFFFCC;}
ThmFgMiscText, A.Cat, A.SubCat
{color:#336699;}
ThmFgCommand, A.Command, A.LargeCommand, A.MsgLink
{color:#003366;}
ThmFgHeader
{color:#333333;}
ThmFgDivider
{color:#CCCCCC;}
ThmBgStandard
{background-color:#FFFFFF;}
ThmBgUnknown1
{background-color:#FF6600;}
ThmBgFraming
{background-color:#666699;}
ThmBgUnknown2
{background-color:#666666;}
ThmBgHighlightDark
{background-color:#FFFFCC;}
ThmBgHighlightLight, #idToolbar, #tbContents
{background-color:#FFFFE8;}
ThmBgTitleDarkBk
{background-color:#F1F1F1;}
ThmBgAlternate
{background-color:#ECF1F6;}
ThmBgUnknown3
{background-color:#CCCCFF;}
ThmBgDivider
{background-color:#CCCCCC;}
ThmBgHeader
{background-color:#9999CC;}
ThmBgLinks
{background-color:#8696C9;}
ThmBgSharkBar
{background-color:#8696C9;}
ThmBgGlobalNick
{background-color:#9394A9;}
calfgndcolor
{color:#E00505;}
calbgndcolor
{color:#E00505;}
Problemas actuales en Cuba
Respuesta
|
|
De: elsantaneco |
Sobre los sueldos.
Recuerdo que en un debate anterior un anticomunista salvadoreños nos saco el problema de la sueldos, y los bajos salarios en Cuba, qué por cierto es el “caballito” de batalla de la gusanera antisocial cubana. ¿Opositores o antisociales?
Realmente a los enemigos de la revolución les gusta comparar; así éstos nos dicen: “En Cuba se ganan sólo 2 dólares o 1. 50 de dólar. Mientras que en Chile se ganan unos 10 dólares, y el salario mínimo de unos 5 dólares. Lo mismo sucede en El Salvador, los sueldos oscilan entre 10 dólares, sueldos se puede decir medio altos, hasta de 3 dólares para los campesinos.
Pero se da el fenómenos en El Salvador, que nuestra economía está dolarizada, lo que significa que la gente dólar gana y dólar gasta. Y de acá viene un gran problema; a saber, en las maquilas por una jornada de 12 horas: Oigan bien gusanos cubanos no digo 8 sino 12 horas, las mujeres ganan 5. 50 es decir cinco dólares con cincuenta centavos dólar. Y se da el caso que una “botella” de aceite comer cuesta 7. 25 dólar, lo cual significa que una jornada de 12 horas no alcanza ni para comprar una botella de aceite comer, o aceite para freír.
Y a esto no tomando en cuenta la educación: en la escuela o colegiaos privados cuenta unos 40 dólares mensuales, en la escuela publica uno 20 dólares. Pero a todo esto se le deben de agradar gastos de uniforme, calzado, pasajes, alimentación para los niños, además del material didáctico o escolar, es decir, cuadernos, bolígrafos, gomas, libros etc. En coste de todo esto oscila entre los 400 y 500 dólares. A todo esto le debemos de agregar el gasto en medicamentos. El medicamento más barato cuesta en nuestro país 40 dólares. Una operación corrientes unos 20.000 dólares. El médico privado 20 dólares aproximadamente y el públicos 5 dólares. Pero el médico públicos sólo para que recete una gran cantidad de medicinas que la gente no puede comprar. Evidentemente a todo esto no le he agregado, luz , agua potable, los que tienen el privilegio de tenerla, y pago de casa, etc.
Bien ahora, entremos a filosofar según el barómetro de la ciencias económicas: En realidad hay dos tipos de sueldos, a saber, el sueldo real y el sueldo nominal. Así, en el idioma sindicalista, si ambos sueldos cumplen o suplen las necesidades sociales, se le llaman “sueldos con poder adquisitivo”: esto sin embargo, seria otro material de estudio.
El sueldos nominal es aquél con el cual el trabajador hace frente a sus necesidades sociales. Y el sueldo real es aquél con el cual el trabajador hace frente a sus necesidades fisiológicas. Empero, dentro de la necesidades sociales también puede entrar una pequeña parte de las necesidades fisiológicas, más concretamente la salud. Porque la necesidad fisiológica es concretamente la necesidad que el trabajador tiene de comer y beber ; y como, no, y como ya hemos visto, acá también entra la necesidad de pretejer su salud. Las necesidades sociales son la necesidad de, luz, vivienda, educación, tiempo libre, cultura, etc.
Ahora enfrentemos los sueldos: En el Salvador al igual que Chile el trabajador no gana ni siquiera lo que equivaldría un sueldo real. Porque al no alcanzarle ni para la comida significa que sus necesidades fisiológicas no son bien “cubiertas”. No tomando en cuanta las largas jornadas de trabajos, con las cuales las necesidades fisiológicas se a acrecientan aún más.
Ahora veamos el caso de un trabajador cubano: sus jornadas de trabajo son de 8 horas; su sueldo de unos 2 dólares diarios, y el más bajo de 1. 50 de dólar. Empero, el cubano tiene salud gratis, educación gratis, material didáctico gratis, comida en las escuelas, universidad gratis, etc. Vivienda gratis, luz gratis agua gratis o nominalmente, gratis tiempo libre gratis, cultura gratis etc. Esto significa que el sueldo nominal el cubano no lo recibe en metálicos (dólar) sino en servicios sociales directos. Ahora, si le sumamos al Cubano lo que el Estado de la Da gratis, su sueldo seria de unos 1.500 dólares al mes. Y el sueldo del salvadoreño tendría que ser de unos 2.500 al mes y el de un chileno de unos 1.200 al mes. Pero se da el caso que el chileno solo gana 200 dólares, o sea, 10 diarios en 20 días laborales. Y con jornadas de 12 horas. Ahora
seria un estudio aparte, estudiar lo intensivo y lo extensivo del trabajo. El Salvadoreño por su parte su sueldo base en las maquilas es de 100 dólares al mes y con “bonos” puede llegar a 150 al mes. Y una domestica en El Salvador gana 50 dólares al mes. Aparte que la domestica o “criada” como les llaman en mi país, no puede ser mayor de 40 años para tal trabajo.
Hora comparemos a Cuba y al Salvador: la “criada” salvadoreña gana en realidad 1. 60 centavos aproximadamente diarios. Nuestra criada salvadoreña gana aún 010 centavos más que el sueldo más bajo de Cuba. Empero, nuestra criada se debe de enfrentar a un mercado en el cual para poder sobre vivir necesita por los menos 2. 500 dólares al mes. O lo que es lo mismo si ella necesita, para completar el mes 2.500 dólares, ella sólo tiene en sus manos 50 dólares. Ahora bien: ¿Qué va hacer la salvadoreña para conseguir los 2. 450 que la faltan para pasar el mes?
El caso del Cubano. El cubano gana al mes 30 dólares, pero como tiene salud gratis, educación gratis etc., sus 30 dólares le quedan libres. Además el Cubano si es qué no tiene trabajo, es decir, un cubano cesante o desempleado, tiene siempre la comida, es decir, el cubano tiene una ayuda social que consiste en una tarjeta pata ir a sacar alimentos a las bodegas del Estado. En pocas palabras en Cubano come trabaje o no trabaje. ¿Pero que pasa con nuestro criada salvadoreña? Para sobrevivir o se tiene que prostituir, o robar o bien morir de hambre.
Porque si bien es cierto que nuestra criada tiene la comida donde trabaja, pero bien es cierto también que dicho sueldo no le alcanza, ni para medicamentos, ni para comprase un para de zapatos. ¿Que debe de hacer nuestra “criada” para comprarse un par de zapatos de 100 dólares? ¡Sí, trabajar durante dos meses, sólo por un par de zapatos. El cubano el contrario lo tiene todo.
ELSANTANECO | | Ver otros grupos de esta categoría.
|
|
|
|
De: CordialERNESTO1946 |
Enviado: 15/06/2006 05:59 |
Santaneco , pero de donde salen tantas datos erroneos , qien te los dio? --Un cubano gana 1 o 2 dolares diario De donde? un dolar equivale a unos 23 pesos , eso tal vez lo gane un ministro o una medico especialista ,profesor de la Universidad . --No pretendo desbrozar todo esa sarta de inexactitudes que has escrito , porquer de entrada partes de una base no real . Perdoname , entre tarde , no se quien eres identificate con pais de origen etc gracias |
|
|
|
De: CordialERNESTO1946 |
Enviado: 15/06/2006 11:59 |
santaneco.. Marx y Engels no? cuando llevaron ellos a la practica todo cuanto escribieron? R / Jamas Lo llevaron Lenin , Stalin y seguidores , cual fue el resultado despues de muchos años ?R/ Fracaso total , gobiernos en bancarrota etc( Lease revistras sovieticas,Sputnic de la epoca de la Perestroica y el Glasnot discursos y escritos de Gorbachov;donde se pone toda la verdad al desnudo) |
|
|
Primer
Anterior
39 a 53 de 173
Siguiente
Último
|
|
|
|
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados | |
|
|