الصفحة الرئيسية  |  إتصال  

البريد الإلكتروني

كلمة السر:

سجّل نفسك الآن

هل نسيت كلمتك السر؟

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
عيد ملاد سعيد Flavius Versadus !                                                                                           عيد ملاد سعيد Yayi CR !
 
مستجدات
  أدخل الآن
  جدول الرسائل 
  معرض الصور 
 الملفات والوتائق 
 الإحصاء والنص 
  قائمة المشاركين
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  أدوات
 
General: Malvinas: 30 años despuès.
إختار ملف آخر للرسائل
الفقرة السابقة  الفقرة التالية
جواب  رسائل 1 من 84 في الفقرة 
من: Gran Papiyo  (الرسالة الأصلية) مبعوث: 02/04/2007 16:38
UN ESTUDIO DEL PAMI REVELA LAS SECUELAS PSIQUICAS EN LOS EX COMBATIENTES DE MALVINAS: EL 40 POR CIENTO INTENTO SUICIDARSE

Las heridas que nunca cicatrizaron

Cuatro de cada diez intentó quitarse la vida alguna vez. Casi la mitad tiene problemas de alcoholismo. Más del 70 por ciento duerme mal. De sus parejas, la mitad teme ser víctima de sus reacciones violentas. Una encuesta elaborada en el PAMI muestra con crudeza el endeble estado psíquico de los veteranos de guerra.

Por Eugenio Martínez Ruhl
/fotos/20070402/notas/NA03FO01.JPG 
De izquierda a derecha, Marcos Giménez, Araceli Iglesias, Margarita Morini y Ricardo Rojas.

Tiene el rostro duro Marcos Giménez. A simple vista se nota que es un hombre decidido y luchador. Y su cuerpo parece macizo. Pero sus flaquezas aparecen repentinamente cuando empieza a hablar de la guerra de Malvinas. Su voz se vuelve quebradiza al contar que, después del conflicto bélico, él siguió “de guardia” durante años. “No me podía dormir temprano. Estaba en la cama, pero haciendo guardia como en la guerra. Cualquier ruido me exaltaba, y tenía que salir de mi casa a vigilar. Los psiquiatras de las Fuerzas Armadas insistían en recetarme pastillas, pero yo no quería que me doparan. Tenía que haber otra solución. Después de mucho tiempo, encontré un psicólogo que supo cómo tratarme. Lo único que necesitaba era sacarlo, contárselo a él y a la gente. Recordar con alguien a los compañeros que dejamos allá, los que cayeron”, cuenta. El encontró el tratamiento. Fue después de mucho tiempo y de manera fortuita. Con el objetivo de evitar estas situaciones de incertidumbre, tres profesionales de Pami que trabajan en la atención a veteranos que brinda esa obra social se especializaron en sus problemas psíquicos y sociales y los de sus familias, y realizaron un estudio profundo sobre sus patologías. El trabajo revela que el 40 por ciento de los veteranos alguna vez intentó suicidarse, que casi la mitad tiene problemas de alcoholismo y que más de siete de cada diez presenta patologías del sueño.

El estudio es el primero que explora de manera específica los padecimientos de los ex combatientes y plantea las terapias psicológicas, sociales, médicas y comunitarias más acertadas para este grupo particular. Se realizó sobre 200 casos de un universo de 1800 veteranos que acuden a la Unidad de Gestión Local (UGL) 10 de Pami, ubicada en Lanús, para recibir asistencia a través del Programa Nacional de Atención al Veterano de Guerra. A través de encuestas con preguntas pautadas y semipautadas, el trabajo define que el 39,1 por ciento de los integrantes de este grupo social intentó quitarse la vida al menos en una oportunidad, que el 65,2 pensó alguna vez que sería mejor estar muerto y que el 69,5 recuerda con mucha intensidad los hechos que vivió en Malvinas. Entonces, la idea del suicidio aparece como una de las principales patologías por tratar, y las situaciones que lo favorecen, como los estados depresivos y las adicciones, son los objetivos a los que apuntan las terapias.

El informe, por otra parte, indica que el alcohol tiene una gran presencia como adicción entre los integrantes de este grupo social. Consultados sobre la cantidad que consumen, el 47,8 por ciento de los encuestados reconoció que cada vez que toma, ingiere más de un litro. Sin embargo, los autores reseñan que “el porcentaje es mayor cuando se analizan los datos obtenidos de la observación directa”.

“Muchos veteranos experimentaron por primera vez con alcohol en las islas, durante la guerra. Primero por el frío, luego por el miedo, la angustia y el hambre; como medio para olvidar”, señala el estudio, y luego remarca que “muchos de ellos, al volver y no lograr una reinserción social adecuada, sin ayuda terapéutica, sin contención, encontraron en el alcohol aquello que los hacía olvidar y ayudaba a mitigar su angustia existencial”, explican los profesionales en el trabajo.

Los autores del estudio son la psicóloga Margarita Morini, la doctora especializada en psiquiatría forense Araceli Iglesias y el doctor Guillermo Cuneo. Para su realización tuvieron la ayuda del propio Giménez, que asistió en el acercamiento a los ex combatientes desde su experiencia como uno de ellos. Además de lo referido al suicidio, las encuestas que confeccionaron preguntan si el ex combatiente estuvo internado alguna vez en una institución psiquiátrica, si padece o padeció dificultades emocionales que relacione con la guerra, si se considera más irritable que otras personas y si tiene problemas para dormir o mantener el sueño.

Las respuestas reflejaron que:

- El 65,2 por ciento consultó a un psicólogo o psiquiatra alguna vez.

- Que el 86,9 se siente por lo general más irritable que el resto de las personas de su entorno.

- El 65,2 por ciento alguna vez pensó que sería mejor estar muerto.

- El 78,2 presenta patologías del sueño y descanso.

- Casi siete de cada diez recuerda o reexperimenta con mucha intensidad los episodios que vivió en Malvinas.

En cuanto a los síntomas que presentan más comúnmente, el trabajo enumera “angustia, temor, culpa por estar vivos, bronca, patologías del sueño, ataques de pánico, sensación de ahogo, llanto inmotivado, nerviosismo e impulsividad”.

En diálogo con Página/12, la psicóloga Morini explicó que la de los veteranos “es una comunidad muy cerrada, tanto en lo que respecta a ellos mismos como a sus mujeres y sus hijos. No aceptan la intervención de gente de afuera, por eso a nosotros como profesionales nos costó mucho entrar”. Y comentó que estos resultados son tan novedosos porque “cuando volvieron de la isla, a los soldados conscriptos los militares les lavaron la cabeza para que se oculten, para que tengan vergüenza. Entonces, nunca exteriorizaron sus secuelas, sobre todo las psicológicas”.

El trabajo no se limitó a verificar las patologías que sufren los ex combatientes, sino que también investigó sobre las consecuencias que sus problemas tienen sobre el ámbito familiar. Para eso, a cada encuesta a un ex combatiente se agregó una entrevista a su esposa o compañera. De estas últimas surgen datos como que:

- El 53,3 por ciento de las consultadas tiene temor a las reacciones violentas de su marido.

- El 60 por ciento se siente lastimada emocionalmente por las conductas de su pareja.

- El 51,6 sintió durante el último año distintos síntomas de ansiedad.

- El 66,5 afirma que se sintió deprimida durante el último año.

De esas cifras emerge una realidad que los ex combatientes niegan en las palabras. “La agresión física en los hogares suele ser moneda corriente. Ellos la niegan. Algunas esposas refieren que la agresión verbal es tan desmedida que preferirían la física. El veterano asegura compulsivamente que no existe, pero en general sus personalidades fueron adoptando características histriónicas y muchas veces psicopáticas, con las cuales se muestran como corderos cuando pueden ser leones furiosos”, concluye al respecto el estudio.

Los efectos y las patologías de los hijos de ex combatientes también fueron investigados en el trabajo, que remarca que dos de cada cinco de estos niños presentan dificultades de conducta, problemas de aprendizaje o síntomas compatibles con Síndrome Post Traumático (SPT). Además, remarca que hubo casos de malformaciones congénitas como ausencia de órganos y malformaciones óseas.

En ese sentido, Iglesias tiene una hipótesis sorprendente: “Hay indicios que nos hacen pensar que durante la guerra, y en determinados lugares de Malvinas, se utilizaron armas químicas. Por ejemplo, en autopsias y operaciones a ex combatientes se encontraron en el organismo elementos como el fósforo. Eso no puede estar en el cuerpo si no se estuvo expuesto. Un ejemplo de eso se da en muchos de los que estuvieron en Monte Langdon”. Ese sería el origen de las patologías congénitas en los hijos.

Además de la contundencia de los números, el estudio presenta datos que hablan más por lo que permiten deducir. Un ejemplo de eso es la información sobre los momentos de mayor requerimiento de tratamiento en esta población en particular. “La mayor afluencia de urgencias psiquiátricas y psicológicas se produce los lunes, martes y miércoles en forma descendente, y luego recrudecen los viernes. Además, son numerosas las consultas antes y después de un fin de semana largo”, reza el trabajo. El dato parece evidenciar que a menor actividad laboral o cotidiana, mayor cantidad de brotes psíquicos.

Las encuestas sobre las que se basa este análisis se realizaron sobre pacientes de la Unidad de Gestión Local (UGL) 10 de PAMI, cuya jurisdicción incluye a la mayoría (9) de los municipios del sur del Gran Buenos Aires, como Avellaneda, Lomas de Zamora y Quilmes. En esa zona viven unos 1800 veteranos, lo que representa el 10 por ciento del total y la transforma en el lugar del país donde habita más cantidad de ex combatientes. Como el trabajo se realizó sobre los ex combatientes y sus familias, el universo crece hasta 5 mil personas. Los pacientes entrevistados llegan a esa oficina a través del Programa Nacional de Atención al Veterano de Guerra que la obra social de los jubilados lleva adelante desde fines de 2005, a partir de una resolución gubernamental.

Morini, Iglesias y Cuneo remarcan en el cierre del estudio que a partir de estos datos “se podrán determinar las estadísticas necesarias respecto de la prevalencia de enfermedades y su incidencia en esta población, a fin de poder trazar parámetros preventivos y/o de tratamientos específicos”.

                                                  SALUDOS REVOLUCIONARIOS

                                                                     (Gran Papiyo)



أول  سابق  40 إلى 54 من 84  لاحق   آخر 
جواب  رسائل 40 من 84 في الفقرة 
من: elsantaneco مبعوث: 10/04/2007 22:39
MATI COMPAÑERA, EL OMAR USA PAÑALES PORQUE COMO ES MUY COBARDON  SE HACE PIS JAJAJ

جواب  رسائل 41 من 84 في الفقرة 
من: matilda مبعوث: 10/04/2007 22:39
Obvio,ellos sólo juegan a "las muñequitas de peluche",ji,ji
 
mati

جواب  رسائل 42 من 84 في الفقرة 
من: Maceobravo1 مبعوث: 11/04/2007 02:59
Matildita, no voy a insultar ala sputas ni a las hijas de estas, la spobrees a ellas las mueve la necesidad a ti por que te gusta y la filosofia de tu vida te empuja, asi que no te voy a centestar, me resbala, ami me podran decir muneca a ti mamamlona trokista, es peor, cuidate.
Maceo

جواب  رسائل 43 من 84 في الفقرة 
من: matilda مبعوث: 11/04/2007 05:59
A estas alturas deberías saber maceo,que no insulta el que quiere sino el que puede....y no, yo no juego a las "muñecas" no es ni será nunca nuestro estilo justamente por filosofía de vida....y  eso de la "necesidad" contáselo a un chivo que te va a creer.
saluditos
mati
PD: Ah y don't cry for me,yo estoy bien "cuidada"..

جواب  رسائل 44 من 84 في الفقرة 
من: Maceobravo1 مبعوث: 11/04/2007 08:59
Es que ustedes ni siquiera inspiran deseos de insultarlos, poca mierda, eso es lo mas triste de todos ustedes, no creo que estes muy bien cuidada, lo dudo, entes como tu andan por las penumbras y solos.
Maceo

جواب  رسائل 45 من 84 في الفقرة 
من: RudolfRocker1 مبعوث: 11/04/2007 11:59
Mati querida, casi me haces derramar un par de lagrimas por esos jovenes argentinos quienes dejando atras sus actividades diarias de fumar mariguana en las calles de Buenos Aires fueron reclutados obligatoriamente al servicio miitar, tu victimismo me mueve el corazon, o lo hiciera, de no estar seguro yo de que si hubieran ganado, los milicos serian Dioses ante los ojos de todos los argentinos y la dictadura aun estubiera en el poder apoyados por todo tu pueblo y evocando a Evita y a Peron.
No te voy a negar que llevamos 48 a/os oprimidos, no voy como tu a hacer excusas para juztificar nuestros fracasos o ocultar nuestra cobardia, somo pueblo, como los argentinos, con caracteristicas positivas y negativas, pero como pueblo, no nos creemos mejor que nadie como ustedes, aunque en historia de luchas revolucionarias, ninguno de nuestros hermanos de nuestramerica, nos pone un pie alante.
Solo un pregunta ?que tiempo lleva el capitalismo explotador en Argentina y El Salvador?
Pero todo esto comenso con la falta de respeto de ustedes al negar el derecho de los cubanos a disentir de quien nos gobierna, no te olvides de eso.
Omar

جواب  رسائل 46 من 84 في الفقرة 
من: elsantaneco مبعوث: 11/04/2007 14:59
Omar, hijo de la "guajaba" vos sí que a veces hablas como todo un revolucioanrio simás me convences buey.
Te recomiendo que te vayas para El Salvardor ahí si que hay un anarquismo "PALOMA" Las maras manda en el país. Y tus idolos, los burgueses, anda acorazados hasta la mera mierda. Mientras que el pueblo, comiendo no cáscara de planatano, como dice tu linda hermana,  LA CARLOTA, sino comiendo tierra.
De los 5 ex "comandantes" del FMLN 4 son gusanos. Villalobos consejero de los servicios secretos britanicos, Un gran GUSANO. Y LOS OTROS SE COMFORMAN con UNA MISERIA QUE LES DA LA CIA O QUE EL BUSH LES DE UNA PALMADITAS EN EL LOMO.
? POR QUÉ AÚN  EL CAPITALISMO EN EL SALVADOR? TE LO VOY A COTESTAR YO. PORQUE HAY CABRONES VENDIDOS QUE LES "VALE VERGA" EL SACRIFICIO DE LA GENTE. GUSANOS COMO USTEDES.

جواب  رسائل 47 من 84 في الفقرة 
من: talita7194 مبعوث: 11/04/2007 17:59
This message has been deleted by the manager or assistant manager.

جواب  رسائل 48 من 84 في الفقرة 
من: talita7194 مبعوث: 11/04/2007 20:59
This message has been deleted by the manager or assistant manager.

جواب  رسائل 49 من 84 في الفقرة 
من: matilda مبعوث: 11/04/2007 20:59
Omar, si a algo no está dispuesto un argentino, es a inspirar lástima,te lo puedo asegurar.Por lo tanto lo que he dicho lo he hecho para aclarar tu ignorancia supina mijo.Pero veo que es indeleble.
Te dije antes y después que perdimos, lo que te olvidas de mencionar es que combatimos,obligados o no por ésos milicos cipayos,algo que vos estás lejos de hacer,verdad?
Tus especulaciones sobre los argentinos me importan un bledo,la realidad es una sola.Ahora yo no incluyo al pueblo cubano en tu categoría,el pueblo cubano lleva 48 años de victoria y sinó preguntales a los yanquis ya que los tenés a mano.
Coincido con Santaneco en su apreciación,pero añado además que nosotros llevamos con dignidad nuestras derrotas,tanto en el campo interior como en el externo, el capitalismo está porque aún y gracias a tus amitos del norte ,plan cóndor mediante más cipayos nacionales también, no pudimos en su oportunidad lograr lo que perseguíamos,no se te olvide sin embargo, que una derrota no es el fin de quiénes sostenemos un pensamiento revolucionario,aunque tengamos que contar entre las pérdidas toda una generación de 30.000 desaparecidos,perdimos y qué? pusimos lo que hay que poner y creeme que cada día más nos convencemos de la necesidad del cambio.La derrota mijo es la señal de haber luchado.
Ahora yo te pregunto a vos...cuántas derrotas tenés en tu haber?
Que no tenés victorias ,está a la vista.
matilda
 

جواب  رسائل 50 من 84 في الفقرة 
من: Gran Papiyo مبعوث: 12/04/2007 03:25
Pero todo esto comenso con la falta de respeto de ustedes al negar el derecho de los cubanos a disentir de quien nos gobierna, no te olvides de eso.
Omar
 
Pero, si serás boludo, che.
Si realmente les negáramos el derecho a disentir con la Revolución, entonces ustedes no estarían escribiendo ni una letra en este Foro.
 
                                          SALUDOS REVOLUCIONARIOS
                                                             (Gran Papiyo)

جواب  رسائل 51 من 84 في الفقرة 
من: Gran Papiyo مبعوث: 12/04/2007 06:51
Mati querida, casi me haces derramar un par de lagrimas por esos jovenes argentinos quienes dejando atras sus actividades diarias de fumar mariguana en las calles de Buenos Aires fueron reclutados obligatoriamente al servicio miitar,
Omar, vos sí que te convertiste en la máquina de decir boludeces. Acusar a los soldados argentinos que fueron a pelear en Malvinas, de drogadictos, no sólo es un invento vergonzoso sino que además es una falta de respeto total por quienes pusieron el pecho a las balas de los malditos piratas.
 
tu victimismo me mueve el corazon, o lo hiciera, de no estar seguro yo de que si hubieran ganado, los milicos serian Dioses ante los ojos de todos los argentinos y la dictadura aun estubiera en el poder apoyados por todo tu pueblo y evocando a Evita y a Peron.
Si serás pelotudo, ¿como podés estar seguro de algo que nunca ocurrió? Si te empeñás en sustentar tus argumentos con fantasías y suposiciones, seguirás quedando en ridículo, una y otra vez.
 
Anarquista ! ! ! ! !  JO JO JO y más JOOOOOOOOOOOOOOOOOOO
Que farsante.
 
                                              SALUDOS REVOLUCIONARIOS
                                                                   (Gran Papiyo)

جواب  رسائل 52 من 84 في الفقرة 
من: Azali5 مبعوث: 12/04/2007 10:17
Eso es una risa?

جواب  رسائل 53 من 84 في الفقرة 
من: Gran Papiyo مبعوث: 12/04/2007 13:42
user posted image
 
Así está mejor ????
 
                                          SALUDOS REVOLUCIONARIOS
                                                           (Gran Papiyo)                                              

جواب  رسائل 54 من 84 في الفقرة 
من: Azali5 مبعوث: 12/04/2007 17:08
No esta mal, pero esta es la que te queda perfecta...
 
 
 
 
SALUDOS RELINCHIONARIOS
                                                           (Gran  Penco)   
 


أول  سابق  40 a 54 de 84  لاحق   آخر 
الفقرة السابقة  الفقرة التالية
 
©2025 - Gabitos - كل الحقوق محفوظة