Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
¡ Feliz Cumpleaños cuerva84 !
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Herramientas
 
General: Militares chinos arrementen contra manifestantes en el Tibet.
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 74 en el tema 
De: YayaboEstaEnLaCalle  (Mensaje original) Enviado: 20/03/2008 16:13
Hay que recalcar que China prohibio la entrada de reporteros extrajeros al Tibet.
 
Chinese riot policemen stand guard in Kangding county, the capital ...
 
Chinese soldiers in riot gear walk towards the main square in ...
 
A Nepalese policeman detains a protesting Tibetan monk during ...
 
Tibetan protesters throw stones as they give vent to their frustration ...
 
Chinese paramilitary police unload equipment on a road on the outskirts of Hutiaoxia, southeast of Zhongdian, in China's Yunnan province Thursday, March 20, 2008. Hundreds of paramilitary troops were setting up camp in the town, which is on the road to Zhongdian, a city in a Tibetan area of Yunnan known as Shangri-La. (AP Photo/Greg Baker)
AGENCIAS

PEKÍN | DHARAMSALA (LA INDIA).- Pekín ha reforzado la seguridad en Tíbet, después de que el Gobierno chino haya reconocido que las revueltas se han extendido a otras provincias habitadas por población tibetana como Gansú, Sichuan y Qinghai, aunque no ha querido confirmar 12 muertes más en los disturbios, tal como apuntan fuentes del exilio. Esa es precisamente la principal preocupación del Dalai Lama, jefe espiritual de los tibetanos, que ha declarado en una rueda de prensa en Dharamsala, al norte de la India, que teme que la represión deje numerosas víctimas.

Los disturbios comenzaron el 10 de marzo, con motivo del 49º aniversario del levantamiento antichino de Lhasa, la capital de Tíbet, en 1959. Pekín ha acusado al Dalai Lama de organizar las revueltas del pasado viernes en dicha ciudad con objeto de sabotear los Juegos Olímpicos de Pekín en agosto, y que según datos oficiales del gigante asiático han dejado 13 muertes de civiles.

A este respecto, la Casa Blanca ha anunciado que estos acontecimientos no son razón para que el presidente de EEUU, George W. Bush, renuncie a asistir a los Juegos Olímpicos.

El Gobierno tibetano en exilio habla de 100 muertes, o incluso de centenares de víctimas, no solamente al Tíbet pero en otras regiones donde las manifestaciones se propagaron.

"No conocemos las cifras exactas. Algunos hablan de seis [muertos], otros de cientos", afirmó el Dalai Lama, que ha amenazado con dimitir si empeora la situación y que se ha vuelto a mostrar dispuesto a entrevistarse con los mandatarios chinos.

La presencia de los soldados es cada vez mayor en las regiones del oeste donde viven minorías tibetanas, según un testigo, periodistas y asociaciones pro tibetanos. La prensa extranjera tiene el acceso vetado no sólo al Tíbet sino también a las provincias vecinas, por lo que resulta muy difícil obtener informaciones directas.

Según fuentes gubernamentales locales, citadas por la agencia oficial Xinhua, la violencia desatada en las provincias limítrofes a Tíbet está estrechamente vinculada a la sucedida en Lhasa y coordinada por "el Dalai Lama y su camarilla".

[foto de la noticia]

Además, al menos 88 tibetanos fueron detenidos por la Policía nepalí en los aledaños de las oficinas de la ONU en Katmandú, según un activista tibetano consultado por Efe. Los agentes detuvieron a decenas de tibetanos que se manifestaban pacíficamente ante el edificio de Naciones Unidas en la capital nepalí y también fueron arrestados tibetanos que caminaban por la calle, según la fuente, que prefirió guardar el anonimato.

Presiones internacionales

Mientras tanto, las presiones internacionales sobre China han aumentado. El primer ministro británico, Gordon Brown, prevé reunirse con el Dalai Lama durante la próxima visita de éste a Londres, un anuncio calificado de "profundamente preocupante" por Pekín.

"El Primer Ministro [chino, Hu Hintao] me dijo [en conversación telefónica] que estaría dispuesto a entablar un diálogo con el Dalai Lama con dos condiciones que se han cumplido: que no mantenga la independencia total del Tíbet y que renuncie a la violencia", explicó Brown.

Por su parte, París, por la voz del Secretario de Estado a los derechos humanos remó Yade, pidió miércoles por la noche China "tender la mano al dala챦 lama" y de respetar los Tibetanos, destacando que si no es el caso la comunidad internacional "sacará las consecuencias".

Detenciones en Lhasa

Por otro lado, las autoridades chinas continúan la búsqueda de sospechosos de participar en los disturbios de Lhasa, que ya suman cerca de 200 personas, entre los 24 detenidos y los 170 entregados.

Así, 65 tibetanos se suman a las 105 rendiciones anunciadas este miércoles, después de que a la medianoche del pasado lunes expirara el ultimátum ofrecido a los manifestantes tras los disturbios vividos la última semana en Tíbet y, especialmente, su capital Lhasa.

En el ultimátum, el gobierno prometía "clemencia" a los implicados en las revueltas que se entregasen y amenazó con "duros castigos" a los que no lo hicieran.

El gobierno chino también comunicó que datos oficiales según los cuales 325 personas resultaron heridas en Lhasa durante los altercados del pasado viernes y cuantificó los daños materiales sufridos en 200 millones de yuanes

 
 
 
 
 
 


Primer  Anterior  15 a 29 de 74  Siguiente   Último 
Respuesta  Mensaje 15 de 74 en el tema 
De: YayaboEstaEnLaCalle Enviado: 24/03/2008 18:00
Gracias por los insultos habituales denotas que eres una verdadera dama. Pero de eso me di cuenta el primer día del foro no en balde son todos tan caballerosos contigo.

Si no eres pro-China lo disimulas muy bien “pareces” defenderla a capa y espada.

US no haya como deshacerse de Puerto Rico y de sus nacionales.
Por que no botaron por independizarse en el referéndum?
Que apoyo porcentual tiene el partido independentista en Puerto Rico?
Cuantas veces ha ganado las elecciones?

Cuando una nación hermana tiene los mecanismos para independizarse pero le falta la voluntad no hay nada que hacer allá ellos. Si prefieren seguir como colonia paro obtener los beneficios de ser ciudadano de US no hay nada que hacer. Es triste pero es la realidad.

Yayabo

Respuesta  Mensaje 16 de 74 en el tema 
De: elsantaneco Enviado: 24/03/2008 18:00
Empero no pasará nada, China es al socio principal de occidente, y los negocios pesaran más que una pequeña rebelión de pequeños burgueses en  el Tibet 
Creo que es un de los peligros, el jugar dentro de una Revolución socialista, al mucho capitalismo.

Respuesta  Mensaje 17 de 74 en el tema 
De: YayaboEstaEnLaCalle Enviado: 25/03/2008 02:23
Santaneco,

China nunca tubo una revolución social. Pasaron del feudalismo al socialismo y ahora al capitalismo. Pero su ideología de oprimir-reprimir y esclavizar a las masas esta integrada en la fibra de la clase regente en China, los nuevos mandarines, el partido comunista.
No creo que los monjes tibetanos que viven en un ambiente de meditación y austeridad sean burgueses. Representan el sentimiento de una nación muy religiosa que esta invadida por una potencia extranjera a la cual odian y detestan. Es un caso parecido al de Chechenia pero yugo comunista es difícil de librar.

“la explotación que la comunista China ejerce sobre miles de millones de trabajadores chinos, que por lo visto y como dice Rony, es el futuro de los cubanos.

Sin derechos sindicales, durmiendo hasta en barracones, descansando un solo día ( si descansan) y con jornadas laborales de 10 y 12 horas diarias..

Los consorcios capitalistas del mundo han usado y usarán los venidos  a menos países comunistas como masa -laboral: Ellos triunfan, la injusticia continúa, y Matilda hace el más espantoso de los ridículos sin saber ni qué cojones defiende.” (La calavera de Fidel)

Yayabo

Respuesta  Mensaje 18 de 74 en el tema 
De: YayaboEstaEnLaCalle Enviado: 25/03/2008 04:47

Sarkozy no cierra la puerta a un boicot a la ceremonia de apertura de los JJ OO en Pekín

China detiene a 13 activistas que participaron en las primeras protestas en Tíbet

AGENCIAS - Pekín - 25/03/2008

 
Vota
 
Resultado Sin interésPoco interesanteDe interésMuy interesanteImprescindible 50 votos
Comentarios Comentarios - 5    Imprimir   Enviar

El presidente francés, Nicolas Sarkozy, ha llamado a la "responsabilidad de las autoridades chinas" en la revuelta desatada en Tíbet y ha rechazado cerrar la puerta a un boicot francés a la ceremonia de apertura de los Juegos Olímpicos (JJ OO) en Pekín, que comienzan el próximo 8 de agosto.

"Yo no cierro la puerta a ninguna opción -ha respondido Sarkozy preguntado por un posible boicot-, pero creo que es más prudente restringir mis respuestas a hechos concretos". "Todas las opciones están abiertas, pero llamo a la responsabilidad de las autoridades chinas". Fuentes del Elíseo han precisado que el presidente se refería a la ceremonia de inauguración de los Juegos.

"Quiero que empiece el dialogo y modularé mi respuesta en función de la respuesta que den las autoridades chinas", ha afirmado el presidente, quien ha añadido que así es como hay que reaccionar "si se quieren obtener resultados".

Precisamente ayer, dos encuestas para los diarios franceses Liberation y L'Equipe informaban de que un 53-54% de los franceses aprobarían un boicot en la ceremonia inaugural de los JJ OO chinos.

"La violencia debe terminar"

Un poco antes de las palabras del presidente galo, el ministro de Asuntos Exteriores francés, Bernard Kouchner, ha manifestado al canal de televisión Europe 1 que "la violencia debe terminar en ambos lados, pero sobre todo, la represión debe terminar en el Tíbet, ya que nadie puede entrar en este momento". Es la primera vez que Kouchner, que fue activista pro Derechos Humanos en su juventud, emplea un lenguaje tan explícito en sus críticas al gobierno chino.

Kouchner ha dicho también que espera que los disturbios de Tíbet sean tratados en la próxima reunión de los ministros de asuntos exteriores de la Unión Europea este viernes. El ministro también ha pedido la admisión de periodistas en una región donde ya han muerto 140 personas por la represión, según denuncia el gobierno tibetano en el exilio. Precisamente hoy, las autoridades chinas han anunciado que organizarán una visita guiada para algunos periodistas extranjeros, entre los que no han incluído ningún medio de habla hispana.

Trece detenidos el pasado 10 de marzo

Las autoridades chinas han arrestado a 13 personas que participaron el pasado 10 de marzo en una manifestación en Lhasa con pancartas "reaccionarias", según informa este martes el diario Tibet Daily, que no aclara si los arrestados son monjes budistas. El rotativo asegura que los 13 detenidos se encontraban entre la multitud que se manifestaba cerca de uno de los principales monasterios budistas días antes de los disturbios desatados en Lhasa, la capital de Tíbet, el pasado 14 de marzo, que se han extendido a otras zonas y han causado la muerte de al menos 19 personas.

El reportaje explica que los arrestados "gritaron consignas reaccionarias" e incitaron a la multitud a rebelarse con banderas de leones de montaña, uno de los símbolos utilizados por los activistas a favor de la independencia de Tíbet.

Pekín denuncia la muerte de un policía

El último episodio de violencia conocido en Tíbet se refiere a la muerte de un agente de la policía armada china en la prefectura de Garze de la provincia de Sichuan, al este del Tíbet. Las autoridades de Pekín denuncian hoy, a través de la agencia de información estatal Xinhua, que un policía falleció ayer y varios resultaron heridos en el ataque a un cuartel de la policía armada en una zona de etnia tibetana en el oeste de China.

Según la información de Xinhua, los atacantes utilizaron cuchillos y piedras contra la policía, que "se vio forzada a dispersar a los gamberros", aseguró uno de los efectivos policiales. El policía muerto es Wang Guochan, nativo de la misma provincia,

La agencia oficial también ha informado hoy de la "rendición" de 381 personas que protagonizaron otra revuelta en el distrito de Aba, en la misma provincia de Sichuan, el pasado 16 de marzo. La policía de esa localidad, también habitada en su mayoría por tibetanos, había dado un ultimátum a los manifestantes, a los que ordenó que se entregaran en el plazo de 10 días. Los amotinados atacaron, según la prensa china, oficinas gubernamentales, comisarías, hospitales, escuelas y bancos, al grito de "independencia para el Tíbet" y llevando banderas del Gobierno de Tíbet en el exilio.


Respuesta  Mensaje 19 de 74 en el tema 
De: matilda Enviado: 25/03/2008 07:11
China nunca tubo una revolución social. Pasaron del feudalismo al socialismo y ahora al capitalismo. Pero su ideología de oprimir-reprimir y esclavizar a las masas esta integrada en la fibra de la clase regente en China, los nuevos mandarines, el partido comunista.
No creo que los monjes tibetanos que viven en un ambiente de meditación y austeridad sean burgueses. Representan el sentimiento de una nación muy religiosa que esta invadida por una potencia extranjera a la cual odian y detestan. Es un caso parecido al de Chechenia pero yugo comunista es difícil de librar.

“la explotación que la comunista China ejerce sobre miles de millones de trabajadores chinos,
He aqui el "pequeño problemita" de vosotros Yayabo.
Se oponen a todo lo que se autodenomine "comunista", al mismo tiempo que cometen la estupidez de reconocer que China ya no lo es.
El partido por mi puede llamarse comunista, y yo te digo, comunista,las pelotas.
El regimen chino tiene una explotacion tipica del capitalismo mas arcaico, donde persisten algunos sintomas del otrora intento de comunismo.
Y te equivocas de cabo a rabo cuando sugieres que yo defiendo a los chinos.
Al contrario de la obtusa posicion vuestra, lo unico que hago es analizar la situacion.
El conflicto esta recreado por la CIA, esta sostenido en la competencia de los EEUU y la UE, competencia CAPITALISTA, de quien se ha transformado en su mayor acreedor.
No es una novedad para el observador atento, desde mandar subrepticiamente biblias ,hasta negociar capitales, la intromision de la potencia imperialista siempre fue constante.
Por otro lado,yo tampoco creo que los monjes sean burgueses al estilo que nosotros conocemos, lo que son es una casta, una antigua casta señorial.
El hecho de que el modo de explotacion capitalista no este debidamente desarrollado no implica la ausencia de explotacion, llamale feudal o como sea que quieras,hay una multiplicidad de formas combinadas para que una cuarta parte viva de las otras tres.
Lo cierto ,lo real es que ni a los EEUU ni a la UE les importan un carajo los monjes, estos son el arriete para conflictuar aun mas un regimen que se ha ido transformando en  una ibridez de sistemas, pero que ni de lejos ni de cerca es comunista.
Que van a boicotear los juegos olimpicos?
Sentate a esperar, acaso boicotearon los juegos de la Alemania nazi?
Todo es un circo bien montado y lo peor es que tiene espectadores aplaudiendo, lo cierto lo historico y lo real es que El Tibet conforma parte del territorio chino, y no es precisamente un pais destructor e imperialista como los EEUU,quien esta autorizado a lanzar la primera piedra, es ridiculo, pronto los veremos abogando por la independencia de los santacruceños bolivianos, puera hipocrecia,pura conveniencia.
Lo que yo defiendo , que te quede bien claro, es la verdad y la verdad dice que no es EEUU ni la CIA quien puede determinar como debe accionar el resto del mundo.
Despues podemos criticar a los chinos, no encontraras en este foro ningun post mio felicitandolos,ni acreditando en sus politicas, pero seamos veridicos y tengamos el honor de reconcer la realidad, cuando los veo actuar asi ,tan hipocritamente ,me recuerda que China constituye una amenaza para sus intereses, los de ustedes y me da una sensacion de nausea verlos actuar en consecuencia.
Porque lo mismo hacen cuando critican a Evo Morales por ejemplo, por el mismo motivo pero con menos razones, y en cambio son capaces de defender a capa y espada a un narco delincuente y asesino como Uribe, pero que hipocritas!
 
matilda
 
 

Respuesta  Mensaje 20 de 74 en el tema 
De: matilda Enviado: 25/03/2008 09:35
Fe de erratas:
Donde dice ibridez,deberia decir hibridez.

Respuesta  Mensaje 21 de 74 en el tema 
De: Margarita5510 Enviado: 25/03/2008 11:59
Así es, Matilda.
 
China de comunista sólo tiene el nombre, que es pura falsedad.
 
Y es que el comunismo, como todo, no consiste en ponerse el nombre sino en llevarlo a la práctica.
 
Un saludo.
 
 
 
 

Respuesta  Mensaje 22 de 74 en el tema 
De: YayaboEstaEnLaCalle Enviado: 25/03/2008 14:23
Poco me importa que pienses Matilda porque el mundo entero la llama China Comunista, pero como solo tú crees tener siempre la razón sigue durmiendo de ese lado. Al final los de tu vertiente quedan muy pocos y no tienen poder ninguno, están a punto de extinción por mas que patalees nada va a cambiar.
Se le llama comunista todavía en parte por su carácter autoritario y totalitario típico y común denominador de los regimenes comunistas. Vasta no más preguntarle a los chinos si quieren votar por otro partido que no sea la enquistada casta del partido comunista y pasara lo mismo que en Nicaragua y Europa del Este, nadie quiere el comunismo ni su partido. Los pueblos hablan y así lo han decidido.

Anyways aquí mas denuncias de todas partes del mundo de la represión China contra su pueblo en ingles como te gustan. Demuestra la contrario con pruebas o introduce la sinhueso donde las radiaciones elicas no incurren.




The BBC says its English-language Web site now appears fully available to Internet users in China after years of being blocked.

The corporation said staff at its bureau in Beijing are able to access stories that would normally be blocked and that traffic from China on Tuesday was much higher than usual. Even stories on sensitive subjects like Tibet are now available, the BBC said.
But the Chinese-language Web sitestill appears to be blocked, said the BBC.
The move, which is unlikely without government approval, comes as the Chinese government is facing a growing global backlash over the recent actions of its military in Tibet in response to deadly rioting in the region. China says 19 people were killed in the violence while international organizations and the government-in-exile say over 100 people died.
Major foreign news organizations routinely see their Web sites blocked in China but the ban was extended to include YouTube and Google News in the wake of the Tibet protests in an apparent attempt to stop the spread of footage of the riots.
The incident brought the issue of Tibet on to the world stage at a time when China is trying to promote a positive image to world ahead of the Olympic games, which are scheduled to open in Beijing on Aug. 8.
In the wake of the troubles in Tibet, foreign journalists were kicked out of the province and security forces in neighboring provinces also hindered the work of the foreign media.
On Tuesday as the BBC's English-language Web site was becoming available to local Internet users the Chinese Foreign Ministry said it would allow 10 foreign reporters to visit Lhasa, the capital of Tibet, from Wednesday.
China had previously said that it would allow reporters greater freedom to travel and report in the country in the run-up to the games.

Yayabo

Respuesta  Mensaje 23 de 74 en el tema 
De: YayaboEstaEnLaCalle Enviado: 25/03/2008 16:47
Fe de erratas:
Donde dice ibridez,deberia decir hibridez. (Matilda)

Alguien aquí le tiene miedo a la pescadora de IP’s y cazadora de errores ortográficos. Jajajajaja

PD: Mati podes firmar tus posts, así sabremos que no es IL COCO, Lealtad o alguno de tus otros personajes?

Yayabo

Respuesta  Mensaje 24 de 74 en el tema 
De: matilda Enviado: 25/03/2008 19:11
Poco me importa que pienses Matilda porque el mundo entero la llama China Comunista, pero como solo tú crees tener siempre la razón sigue durmiendo de ese lado. Al final los de tu vertiente quedan muy pocos y no tienen poder ninguno, están a punto de extinción por mas que patalees nada va a cambiar.
Es natural que no te importe lo que yo piense Yayabo,pero si deberia  importarte lo que vos mismo escribis...ji,ji
Pasaron del feudalismo al socialismo y ahora al capitalismo.
 
Ponele la etiqueta que quieras, pero esto tampoco cuadra:
 
Se le llama comunista todavía en parte por su carácter autoritario y totalitario típico y común denominador de los regimenes comunistas.
 
Eureka! recien me doy por enterada de que Pinochet y Videla ,por decir algunos , eran COMUNISTAS!! JUAZZZZZZZ
 
Mijo,no tengo nada que demostrar, parece que vos posteas en ingles ,pero yo escribo en argentino y eso debe ser criptico y critico para vos, ji,ji
Que protestan?? que denuncian? y??
Que China puede llegar a reprimir mas aun a los tibetanos? si es probable y?
Acaso yo negue la represion?
Hasta es probable que se desate una verdadera guerra ,Y??
Acaso eso probaria que?
Que no es la CIA,la que promueve la revuelta?
Probaria que no es esto un circo bien montado por los EEUU y la UE?
Probaria que  esto no es una competencia CAPITALISTA? UNA GUERRA DE BAJA INTENSIDAD CAPITALISTA?
PROBARIA QUE CHINA NO ES EL MAYOR ACREEDOR DE LOS EEUU??
 
SABES QUE YAYABO???, PREPARA LA BANDERITA DE TU HIPOCRECIA ,PARA CUANDO LE TOQUE A BOLIVIA, Y SALI A DEFENDER LA AUTONOMIA DE LOS SANTACRUCEÑOS,PORQUE MIJO.......... SE TE VEN LAS HILACHAS.
 
MATILDA
 
pd:Alguien aquí le tiene miedo a la pescadora de IP’s y cazadora de errores ortográficos. Jajajajaja
JAJAJA,HACEME COSQUILLAS!! DE VEZ EN CUANDO RELEO LO QUE ESCRIBO Y NUNCA PASO EL CORRECTOR ORTOGRAFICO, CADA FALTA QUE ENCUENTRES  EN MIS ESCRITOS, QUE SON POCAS Y SON SIEMPRE LAS MISMAS, ES PORQUE NO TENGO LA COSTUMBRE DE REVISAR.
TENGO MUY POCOS ERRORES ORTOGRAFICOS,Y LOS QUE POSEO SON REITERATIVOS,PORQUE SON ESAS PALABRAS QUE ESTAN FIJADAS ERRONEAMENTE DESDE LA INFANCIA.
EL PROBLEMA ES QUE HAY PERSONAJES QUE A FALTA DE ENTENDEDERAS SE AGARRAN DE UN PIOLIN FINITO,FINITO,TOTAL SE CONFORMAN CON CUALQUIER COSA Y ESA ES SU PEQUEÑISIMA VICTORIA PIRRICA.
EN FIN QUE HAY QUE SER CONDESCENDIENTES Y CARITATIVOS CON LAS LIMITACIONES DE LOS DEMAS.
 
MATILDA
 

Respuesta  Mensaje 25 de 74 en el tema 
De: YoelA Enviado: 25/03/2008 21:35
Mejor debatamos en chino,
Aqui esta mi opinion al respecto:

Respuesta  Mensaje 26 de 74 en el tema 
De: Margarita5510 Enviado: 25/03/2008 21:35
Yayabo, tú estarás en la calle pero donde tendrías que estar es en la escuela de primaria.
 
 
De: Alias de MSNYayaboEstaEnLaCalle Enviado: 25/03/2008 17:23
Poco me importa que pienses Matilda porque el mundo entero la llama China Comunista, pero como solo tú crees tener siempre la razón sigue durmiendo de ese lado. Al final los de tu vertiente quedan muy pocos y no tienen poder ninguno, están a punto de extinción por mas que patalees nada va a cambiar.
Se le llama comunista todavía en parte por su carácter autoritario y totalitario típico y común denominador de los regimenes comunistas. Vasta no más preguntarle a los chinos si quieren votar por otro partido que no sea la enquistada casta del partido comunista y pasara lo mismo que en Nicaragua y Europa del Este, nadie quiere el comunismo ni su partido. Los pueblos hablan y así lo han decidido.

Ya vemos que eres un ignorante y no tienes ni puta idea de nada, amigo Ya-bobo.

No tienes ni puta idea de ortografía, para empezar ("basta", de bastar, se escribe con b).

Te repito lo que dije en mi mensaje anterior: el comunismo, como todo, no consiste en ponerse el nombre sino en llevarlo a la práctica. China no es comunista, y hoy en día menos que nunca. Está caminando de manera explícita y bien clara hacia el capitalismo.

En Nicaragua, ignorante, el pueblo ha votado y está gobernando el Frente Sandinista, que alguna influencia marxista tiene, digo yo. Y habían votado ya por él en las primeras elecciones habidas después de la revolución. Hubo boicot terrorista por parte de la CIA, apoyando a la contra (nunca habían apoyado movimientos contra el dictador Somoza), durante los años de ese primer gobierno sandinista. Después los sandinistas perdieron las elecciones y se retiraron del poder, hasta que de nuevo el pueblo les ha dado su confianza y hoy gobiernan. Así que aprende a no hablar por hablar.

En cuanto al comunismo, el verdadero, es el futuro. El capitalismo es el que es un sistema injusto, responsabe del injustísimo reparto de la riqueza a nivel mundial, fracasado para la mayor parte de la humanidad y destinado a desaparecer a medida en que su propio desarrollo lleve a la gente a tomar conciencia y a exigir sus derechos a la igualdad.


Respuesta  Mensaje 27 de 74 en el tema 
De: ▓▬↔▲▼§tår▼▲↔▬▓ Enviado: 26/03/2008 00:59
Margui , no pierdes la costumbre de andar rectificando los ORRORES  HORTOGRAFICOS, cuidado no quedes errada o herrada , pero mira que eres HOSADA jajajajajajajaj, ay que ORROLLLL!!! ni te atrevas a CORREGIRME, ni CORREJIRME, que te HACESINO.
 
bue'  paso al tema..
 
 

Te repito lo que dije en mi mensaje anterior: el comunismo, como todo, no consiste en ponerse el nombre sino en llevarlo a la práctica. Exactamente, por eso es de retrasados mentales el que muchos creen en paraisos comunistas o socialistas como por ejemplo Cuba, cuando lo que ha pasado y pasa es que unos aprovechados toman el poder para si mismos, son los verdaderos vendepatrias, al mejor postor, Castro se vendio al imperio de la URSS, cuando cayo el muro comenzaron a hablar pestes de los que eran sus amigos por largos anios, porque todo es a pura conveniencia, algunos saben aprovechar la politiqueria para aduen~arse de la patria de muchos China no es comunista, ahora no lo es, pero hace un tiempo muchos incluido los Castro la consideranban asi, y los Castro ya no la consideran asi?PUES QUE YO SEPA SON DEL MISMO BANDO. y hoy en día menos que nunca. Cuba no es, ni ha sido socialista, alla hay una cupula gobernante viviendo como burguesotes al mas brutal estilo capitalista y el pueblo es conminado a hacer sacrificios, los cuales los descarados del gobierno no hacen Está caminando de manera explícita y bien clara hacia el capitalismo.Caminan al son de sus propios intereses, como todo buen degenerado, como han caminado siempre los hermanitos Castro.

En Nicaragua, ignorante, el pueblo ha votado y está gobernando el Frente Sandinista,  y porque hayan votado , hay que decir que el Danielito violador de su propia hijastra es buena gente? el tipo tiene cara de borrachin , los pueblos se equivocan tambien, hasta han votado por gentuzas que mejor ni mencionar ahora, asi que el voto no es en definitiva senal de que esta bien hecho que alguna influencia marxista tiene, digo yo. Y habían votado ya por él en las primeras elecciones habidas después de la revolución. pues si votan hasta por tu amigo del bigote , y los han hecho por unos cuantos HP que existen en el mundo Hubo boicot terrorista por parte de la CIA, apoyando a la contra (nunca habían apoyado movimientos contra el dictador Somoza), durante los años de ese primer gobierno sandinista. ay chiquita mira que crees en la politiqueria barata, porque no estudias un poco mas las realidades de quien comentas?  Después los sandinistas perdieron las elecciones y se retiraron del poder, hasta que de nuevo el pueblo les ha dado su confianza y hoy gobiernan. si claro, te encanta son~ar con los pecesitos en colores. Así que aprende a no hablar por hablar. A eso debemos de aprender todos, mejor hablar cuando tengamos experiencias propias y no por lo que digan los gobernantes, partidos politicos y politiqueros.

En cuanto al comunismo, el verdadero, es el futuro. El futuro, que tu ni yo veremos, no hay conciencia como para eso, si fueramos inteligentes buscaramos algo verdaderamente viable, seria mejor a andar son~ando a ser perfectos y creerle a todo gobernante corrupto que utilice doctrinas para enganar a los pueblos. El capitalismo es el que es un sistema injusto, responsabe del injustísimo reparto de la riqueza a nivel mundial, fracasado para la mayor parte de la humanidad y destinado a desaparecer a medida en que su propio desarrollo lleve a la gente a tomar conciencia y a exigir sus derechos a la igualdad. El comunismo real solo podria existir de un sistema capitalista altamente desarrollado, los bananeros no estan preparados, primero sienten los deseos irrefenables de llanarse los bolsillos..y el pueblo? ahi como siempre.


Respuesta  Mensaje 28 de 74 en el tema 
De: ▓▬↔▲▼§tår▼▲↔▬▓ Enviado: 26/03/2008 01:59
El socialismo en Cuba
 
 
 
 
El opositor pacífico Jorge Luis García PérezAntunez 짢, quien cumplió 17 años de cárcel habla y muestra el desastre de la vivienda en Cuba...cuba

Respuesta  Mensaje 29 de 74 en el tema 
De: elsantaneco Enviado: 26/03/2008 02:59
Los derechistas en acción infantil. Antes decían que China  no era comunista sino capitalistas. Ahora bien, si China no es “comunista” sino capitalista el problema de China es capitalista, no, y no comunista.
Pero los del Tibet, no quieren nada, su lucha no es ni Revolucionaria ni social, sino independentista. La lucha Independentista del Tibet se hubiese dado, fuera China lo que fuera, capitalista o “socialista”.
Sino miran Ustedes el caso del País Vasco, son las grades mayorías del país Vasco que quieren la Independencia, y lo mismo pasa que Cataluña. ¿Qué dijeran los derechistas si España fuera un país “socialista”? Estuvieran diciendo, tremenda burradas. Lo mismo pasa que Québec en Canadá, en los EEUU con puerto Rico, que incluso la CIA hasta ha tenido que matar gente por sus ideales independentistas.
¿En cuantos puntos del Mundo señores extremistas retrógrados, hay tensiones independentistas, y como los países son capitalista ustedes no dicen nada? Como el caso de Irlanda de Norte por ejemplo, Cachemira en Pakistán con la India etc.   
Ya dejen de mentiras y vulgarizar la política derechistas cubanos, que el comunismo no existe como sistema imperante, ni siquiera aún en vía de construcción, porque lo que se quiere construir por hoy es el Socialismo.   


Primer  Anterior  15 a 29 de 74  Siguiente   Último 
Tema anterior  Tema siguiente
 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados