Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
¡ Feliz Cumpleaños anasuS !
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Herramientas
 
General: Rusia como en dias gloriosos va en ayuda de Siria contra el EI
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 49 en el tema 
De: Ruben1919  (Mensaje original) Enviado: 01/10/2015 02:02

Rusia ataca al Estado Islámico en Siria

Escrito por:
Fecha: 30 de septiembre, 2015 1:02 pm
En: Destacada, Mundo
Rusia ataca al Estado Islámico en Siria
 
 

MOSCÚ.Rusia ha llevado a cabo su primer ataque aéreo en Siria. El Ministerio de Defensa de Rusia ha confirmado que su fuerza aérea ha comenzado a realizar ataques de alta precisión contra objetivos del Estado Islámico en Siria.

“Siguiendo el mandato del comandante en jefe de las Fuerzas Armadas de Rusia, Vladímir Putin, nuestros aviones han comenzado hoy la operación aérea”, informó a la prensa el portavoz del ministerio, Ígor Konashénkov.

“El único modo de combatir a los terroristas es actuar con anticipación y eliminarlos en los territorios ocupados”, explicó el mandatario ruso durante una reunión con miembros de su Gobierno. “Rusia está interesada en reunir a todos los países interesados en la lucha contra el terrorismo y les pide que se unan al trabajo del centro de información en Bagdad”, agregó.

El ministro de Defensa ruso, Serguéi Shoigú, informó a los países de la Organización del Tratado de Seguridad Colectiva en Siria que sus aviones realizan ataques contra el material bélico y los depósitos de armas y municiones del EI. A través de los canales diplomáticos pertinentes, Moscú ha informado a Turquía sobre sus planes para ejecutar esta operación contra el grupo terrorista, según fuentes de la agencia RIA Novosti en la Embajada rusa de Ankara.

Tras el comienzo del despliegue, el ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, ha hablado por teléfono con el secretario de Estado de Estados Unidos, John Kerry, sobre las implicaciones de la inclusión de su país en la lucha contra el terrorismo en Siria.

La Cámara alta del Parlamento de Rusia ha aprobado este miércoles el uso de la Fuerzas Aéreas en Siria. Se informa que la decisión de estudiar el uso de las Fuerzas Armadas rusas en Siria fue tomada después de que el presidente sirio, Bashar al Assad, solicitara a Moscú ayuda militar para la lucha contra los terroristas.

Rusia no contempla la posibilidad de llevar a cabo las operaciones terrestres en ese país.

 


Primer  Anterior  2 a 4 de 49  Siguiente   Último 
Respuesta  Mensaje 2 de 49 en el tema 
De: Ruben1919 Enviado: 01/10/2015 09:19

EL MUNDO › APROBO EL ENVIO DE TROPAS A PEDIDO DE ASSAD, BOMBARDEO AL ESTADO ISLAMICO Y REFORZO SU BASE NAVAL

Rusia escaló su intervención armada en Siria

Mientras el Senado ruso aprobó un pedido de Vladimir Putin para enviar tropas a Siria, tras el llamado oficial de Bashar al Assad, la fuerza aérea rusa realizó sus primeros bombardeos contra objetivos del grupo terrorista en Siria.

 Por Agustín Fontenla

Página/12 En Rusia

Desde Moscú

Rusia puso fin al juego de los mensajes ambiguos y comenzó una operación de combate aéreo en territorio sirio contra posiciones del Estado Islámico. Una acción previsible después de que semanas atrás, funcionarios estadounidense afirmaran que Moscú amplió significativamente su base militar en el puerto sirio de Tartús y de que las autoridades rusas advirtieran de distintas maneras que podrían aumentar su apoyo bélico al gobierno de Bashar al Assad. En esa línea, el vocero del Kremlin, Dmitri Peskov aseguró que Rusia consideraría el envío de tropas a Siria ante un requerimiento formal de Damasco.

Eso sucedió finalmente, y en la mañana de ayer el senado ruso aprobó un pedido de Vladimir Putin para enviar tropas a siria, tras el llamado oficial de Bashar Al Assad. Horas más tarde, el General ruso Igor Konashénkov, informó que la fuerza aérea rusa realizó sus primeros bombardeos contra objetivos del grupo terrorista en Siria. Se trata de la primera acción de la fuerza área rusa en el extranjero, desde su intervención en la guerra civil de Tayikistán en los tempranos noventa.

Con los aviones rusos bombardeando al Estado Islámico, se amplia el número de naciones enfrentadas a los extremistas en Medio Oriente. Este domingo, Francia condujo sus primeros ataques en suelo sirio, en tanto que la coalición que reúne Estados Unidos y sus socios árabes bombardea a los jihadistas desde hace un año.

El apoyo ruso al régimen sirio llega en un momento de extrema necesidad para Al Assad. El Estado Islámico continúa expandiéndose, y según informes de inteligencia estadounidenses, en el último año se duplicó el número de personas que se unió a grupos terrorista en la región. Las cifras se estiman en treinta mil.

Respecto a las propias fuerzas sirias, un testimonio de Damasco cercano el aparato militar del país árabe, asegura que la moral del ejército se encuentra en su peor momento desde el inicio de la guerra civil en el 2011. Sin embargo, el panorama se oscurece aún más por las continuas bajas que sufren las fuerzas sirias, y la poca oferta de nuevos voluntarios.

El dato más evidente de este escenario, aportado por la misma fuente, es que las ciudades y rutas sirias aparecen ahora con carteles publicitarios que llaman a las mujeres a enrolarse en el ejército. Hasta ahora sólo existía una unidad simbólica.

El ministro de Exteriores ruso, Sergei Lavrov, aclaró que la acción militar en Siria está conducida únicamente para luchar contra el terrorismo. Según autoridades del país, unos dos mil ciudadanos rusos se unieron al grupo extremista. Los jihadistas del Estado Islámico, publicaron un video a principios del mes advirtiéndole a Putin que por el envío de aviones rusos a Siria, llevarían su guerra santa a Rusia y principalmente al Cáucaso norte.

Lo cierto es que Moscú apoya militar y políticamente al régimen de Damasco desde el comienzo del conflicto. Además de considerar a Al Assad su aliado en la región, cuenta con una base militar en el puerto de Tartús, en la provincia siria de Latakia. El único sitio de la armada rusa que le permite asistir sus necesidades marítimas y de aviación en la región. Moscú no esperaría nunca que el Estado Islámico intentara un asalto en su zona de interés.

Según publicó el periódico ruso Komersant días atrás, el personal de la armada rusa en Tartús pasó de ser solo unos cuantos técnicos en el 2011 a mil setecientos hombres en la actualidad.

Consultado sobre este cambio de estrategia del Kremlin, el Profesor de la Universidad Nacional de Investigaciones de Rusia, Aleksei Maslov, dice que con esta acción Moscú resuelve varios asuntos a la vez: “resurgir como actor que soluciona problemas internacionales; desviar la atención de los ciudadanos de los problemas económicos a asuntos de política exterior; obtener una reacción positiva de Estados Unidos y La Unión Europea; cortar de raíz cualquier amenaza extremista dentro y fuera de su territorio que afecte a la nación como en los años 2000; y finalmente que sea para Putin una demostración de que puede tomar medidas de peso, y que Rusia está en la cima del liderazgo internacional”.

Las autoridades rusas defienden que esta acción militar en Siria es la única que se encuentra en regla con el derecho internacional porque parte del requerimiento de otra nación. Polémicas aparte, Rusia es el primer país que coordina con el gobierno sirio una incursión militar en su territorio. Tanto la coalición estadounidense como el ataque francés se hicieron sin coordinación. Barack Obama advirtió en su último discurso en la Asamblea General de la ONU que Al Assad era un dictador y que no podría ser parte de la solución política en Siria después de la transición. Similar discurso pronunció su par galo, François Hollande.

Para Putin, que se repita el escenario de Libia tras la intervención de la OTAN en el 2011, es inadmisible. El país, con el que Moscú mantenía buenas relaciones, está sumergido en un caos de facciones enfrentadas, con sus instituciones hechas polvo. El presidente ruso no oculta su enojo por ello y responsabiliza directamente a la Alianza occidental.

Si la ayuda militar rusa consigue brindar algo de oxígeno a Al Assad, y se equilibra la balanza de fuerzas en el país, Moscú espera que Occidente acepte negociar una transición política para Siria, en la que se consideren los intereses de los actores involucrados. Eso supone que Irán, fiel aliado de Damasco, e Israel,un enemigo tradicional, acepten dialogar conjuntamente. En el ámbito diplomático, los discursos apuntan a una solución dialogada, pero sobre el terreno, cada vez explotan más bomba

Imagen tomada por el Ministerio de Defensa ruso, que supuestamente muestra uno de los primeros ataques aéreos rusos en Siria.
Imagen: AFP

Respuesta  Mensaje 3 de 49 en el tema 
De: Ruben1919 Enviado: 03/10/2015 00:13
Ricardo Bruning
Bombardear -DE VERDAD- a los terroristas yijadistas por parte de los rusos me parece bien; y no como la famosa "coalición" que parece que los atacaba con balas de fogueo.

Respuesta  Mensaje 4 de 49 en el tema 
De: Ruben1919 Enviado: 04/10/2015 14:12
Bombardero Su-34

Rusia asesta golpes contra EI en Siria con misiles inteligentes

© Sputnik/ Grigory Syssoev
Fuerzas Armadas
URL corto
Rusia combatirá al EI (65)
67830

La aviación rusa utiliza misiles inteligentes X-29L para los ataques contra las posiciones del estado Islámico en Siria, informó este domingo el coronel Ígor Klimov.

Según explicó Klimov, X-29L de clase aire-superficie puede impactar objetivos con un margen de error de un metro o dos.

Los aviones capaces de portar estos misiles inteligentes son Su-24 y Su-34.

Rusia comenzó el miércoles una operación aérea contra las posiciones del EI y otros grupos terroristas en Siria a petición de Asad.

En los primeros dos días, según las autoridades rusas, la aviación rusa destruyó más de una decena de instalaciones de los terroristas.

Lea más: Todas las operaciones aéreas de Rusia en Siria en un solo material

Este domingo la Defensa rusa informó de nuevos ataques contra posiciones del EI en las provincias de Raqqa e Idlib que acabaron en destrucción de centros de entrenamiento de yihadistas y almacenes de armas.

En Idlib además fue liquidado un taller para la fabricación de cinturones de kamikazes, precisó el Ministerio de Defensa del país eslavo.



Lea más en http://mundo.sputniknews.com/fuerzasarmadas/20151004/1052108710/rusia-siria-misiles-ei-golpes.html#ixzz3nbmP8y8o


Primer  Anterior  2 a 4 de 49  Siguiente   Último 
Tema anterior  Tema siguiente
 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados