Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Herramientas
 
General: Caso Nisman ... Kolmann sigue de defensor de Lagomarsino ....
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 35 en el tema 
De: Ruben1919  (Mensaje original) Enviado: 12/02/2017 11:44





Este Kolmann se ha convertido en el principal encubridor de Lagomarsino y songo sorongo , no creo que de buena fé ...en el señalador de que Cristina ante la historia y por los siglos de los siglos fué la responsable directa o indirectamente de la muerte del fiscal amigo de la CIA.- Y claro que salió antes de la muerte porque cientificamente se demostró de que hubo agonía y bien larga ....
LAS PRUEBAS DE LA CAUSA MUESTRAN QUE LAGOMARSINO DEJÓ LA CASA DE NISMAN ANTES DE SU MUERTE
Una secuencia que no deja dudas
Las cámaras y llamadas telefónicas refutan la hipótesis de Arroyo Salgado, quien sostiene que el técnico informático estaba en la escena de la muerte del fiscal. También desmienten que el deceso hubiera sucedido en la tarde/noche del sábado.
Lagomarsino llegó a la torre Le Parc y tomó el ascensor a las 20.05 hacia el departamento de Nisman.
Lagomarsino llegó a la torre Le Parc y tomó el ascensor a las 20.05 hacia el departamento de Nisman. 

Un análisis detenido de la causa por la muerte de Alberto Nisman indica que el informático Diego Lagomarsino abandonó el departamento del fiscal, en Puerto Madero, a las 20.30 con 54 segundos del sábado 17 de enero de 2015. Las cámara 7 de Le Parc lo muestra en el playón del edificio, luego se lo ve en la cabina de seguridad, y la cámara 11 lo registra fuera del edificio a las 20.35. Minutos después de la salida de Lagomarsino, el fiscal habló por teléfono con el custodio Néstor Durán. Esa llamada empezó a las 20.36, se hizo vía Nextel y consta en la planilla incorporada a la causa judicial. Eso deja en claro que Nisman estuvo con vida después que Lagomarsino se fue. Tras hablar con Durán, Nisman también habría conversado con el periodista de Infobae, Laureano Toti Pérez Izquierdo, quien escribió en su medio que habló con Nisman a las 20.37 y que bromearon sobre algunos temas. La planilla de AUSA, la empresa de autopistas, certifica el paso de Lagomarsino, en su camioneta, a las 20.44, camino al complejo en el que vive, en Martínez. La cámara 1 de ese complejo muestra la camioneta de Lagomarsino entrando al estacionamiento y se ve al informático –cámara 14– dirigiéndose al ascensor a las 21.04. Toda esta secuencia da por tierra con la hipótesis trazada desde el principio por la ex pareja de Nisman, la jueza Sandra Arroyo Salgado, quien siempre sostuvo que Lagomarsino estaba en la escena de la muerte del fiscal y que, lo que ella dice fue un asesinato, se produjo en el atardecer de ese sábado. 

Data

En las últimas semanas se viene produciendo una ofensiva, impulsada desde Comodoro Py, para alterar las conclusiones de las pericias existentes en la causa judicial. El objetivo es darle la razón a Arroyo Salgado, involucrar más directamente a Lagomarsino en el supuesto crimen, y por esa vía –aduciendo que es parte de una conspiración iraní-venezolana-kirchnerista– echarle la culpa a la ex presidenta y a su gobierno por la muerte del fiscal. 

Todos los forenses que actuaron en la causa desmienten esa elucubración sobre la muerte del fiscal. Las pericias médicas sostuvieron que Nisman murió el domingo 18 de enero entre la mañana y el mediodía. Así quedó señalado por la médica policial que vió el cuerpo en el baño de Le Parc, Gabriela Piroso; luego por los forenses que hicieron la autopsia, con la firma de Héctor Di Salvo; y finalmente por 13 de los 15 médicos que integraron la junta médica que evaluó el caso. En ese equipo, designado por la Corte Suprema –no por el gobierno anterior– estaba Fernando Trezza el mayor experto que hay en el país sobre data de muerte, autor del texto y los métodos más usados para determinar cuándo murió una persona. 

Pese a esa virtual unanimidad en que el deceso se produjo el domingo, Arroyo Salgado y ahora el fiscal Eduardo Taiano, insisten con el sábado porque tratan de introducir a Lagomarsino en la escena. 

La jugada parece carecer de toda lógica. Si Lagomarsino fue parte de un plan criminal no tiene sentido que haya dejado una pistola registrada a su nombre en el baño donde murió Nisman. Es como dejar una firma. La situación plantea una abierta contradicción. Por un lado dicen que a Nisman lo mató un comando sofisticado y por el otro que estaba integrado por un informático que dejó su propia pistola en el lugar. 

Imágenes

Las capturas de las imágenes que tomaron las cámaras en Le Parc, en la autopista y en el complejo donde vive Lagomarsino terminan con la hipótesis de Arroyo Salgado. La secuencia es la siguiente:

*Nisman llamó a Lagomarsino a las 16.33 y 16.34 de aquel sábado. Lo hizo desde el teléfono 4314-5403. Lagomarsino no contestó las llamadas. A las 16.37 se produce el tercer llamado. El informático contesta y Nisman le indica que vaya a Le Parc. 

*En esa primera visita al edificio –captado por las cámaras de Le Parc, por ejemplo, cuando Lagomarsino sube por el ascensor de servicio–, Nisman le pide el arma. Y se ve que está ansioso, porque Lagomarsino vuelve a Martínez a buscar la pistola y el fiscal lo llama a las 19.01 y a las 19.02 para saber por qué se estaba demorando en llevarle el arma. Ambas llamadas, desde el 4314-5403, están registradas en la causa.

*En toda esa tarde no hay llamadas de Lagomarsino a Nisman, lo que evidencia que el fiscal era el que requería. En su declaración en el expediente, el informático señaló que Nisman lo llamó para preguntarle por qué se demoraba. Lagomarsino le explicó que no quería sacar el arma delante de su esposa. 

*La cámara 2 de Le Parc muestra a Lagomarsino entrando en el ascensor de servicio a las 20.05. Va vestido con una remera clara, color rosa, y lleva la mochila en el hombro izquierdo. Sube con el custodio Néstor Durán a quién Nisman le daría un sobre para el periodista de Infobae, Toti Pérez Izquierdo. 

*A las 20.30 con 54 segundos la cámara 7 muestra a Lagomarsino en playón de Le Parc. No hay registros del informático en el ascensor porque Nisman le dijo que bajara por el ascensor principal en el que no hay cámara. Lagomarsino declaró que bajó con cinco personas, tres jóvenes que se subieron a un auto que estaba en el estacionamiento de visitantes y dos mayores que bajaron a un subsuelo. 

*La cámara 11 muestra a Lagomarsino a las 20.35, con la remera clara y la mochila en el hombro izquierdo, del lado de afuera de Le Parc. Ya había pasado por la cabina de seguridad del edificio. 

*Hay una toma, también de la cámara 11, en la que se ve el vehículo de Lagomarsino moviéndose, es decir yéndose de la zona. El reloj de la propia cámara indica 20.36.

*A esa hora exacta, 20.36, Nisman hablaba con el custodio Durán. Este lo llamó para decirle que ya le había entregado el sobre al periodista de Infobae, en Olivos. Nisman le indicó que guardara el auto en la fiscalía y se retirara. El testimonio de Durán figura en la foja 270 del primer cuerpo del expediente. El custodio sostiene que el diálogo con Nisman se produjo a las 21, pero la planilla que consta en la causa dice que fue a las 20.36, a través del Nextel. 

*Esto ya deja a Lagomarsino fuera del cuadro de la hipótesis de Arroyo Salgado: Nisman estaba con vida cuando Lagomarsino se había ido del departamento de Le Parc. 

*También está claro que Lagomarsino no volvió a Le Parc. La empresa de autopistas registra su paso hacia Martínez a las 20.44.

*Y luego lo toman las cámaras del complejo en el que vive. Hay varias imágenes del estacionamiento en las que se ve cuando entra con su camioneta y luego queda registrado el propio informático cuando se apresta a subir por el ascensor. Está con la remera clara y la mochila colgada al hombro izquierdo. Es a las 21.02. 

*Para ese entonces, Nisman también había hablado con el periodista de Infobae, Toti Pérez Izquierdo. En una nota escrita el 19 de enero de 2015, es decir al día siguiente de encontrado el cuerpo, Pérez Izquierdo cuenta que habló con Nisman durante 7 minutos, a partir de las 20.37. “El sábado hablé tres veces con Nisman. La primera vez fue al mediodía. La segunda, a la tarde. Por último, a las 20:37. Ironizamos sobre intrascendencias y rió con ganas de un comentario. Nos saludamos”, escribió el periodista.

*A las 21.17 chateó con la periodista de Clarín Natasha Niebieskikwat. Incluso bromearon sobre los celos entre periodistas. 

*Hay otras dos llamadas aún posteriores. La primera a Sandra Nisman. Son 54 segundos desde el teléfono fijo del fiscal. La llamada es a las 22.52. Hay otra a la tía Lidia, a las 23.07, pero son muy pocos segundos. Seguramente se encontró con un contestador. 

El domingo está claro que Lagomarsino no estuvo en Le Parc. No lo registra ninguna cámara pero, sobre todo, aparece en las de su complejo y en un supermercado, donde además quedó registrado su pago. Fue en el Carrefour de San Isidro, a las 11.41.

Domingo

En el expediente judicial está planteada la polémica sobre los ingresos de Nisman a su computadora el domingo a la mañana. La pericia sostiene que no se puede determinar si las cosas que hizo el fiscal fueron reales o manipulaciones, por lo que se esperan respuestas de Yahoo de Estados Unidos y otras empresas tecnológicas. 

Sin embargo, este diario probó que Nisman entró a leer PáginaI12 el domingo a las 7.01.51 segundos. Ese dato está registrado en la computadora del fiscal y en el server del diario. Además, en esa mañana revisó su correo de Yahoo, entró a ver dos veces las fotografías de Instagram de una modelo con la que estuvo noches anteriores, revisó Clarín, Nación y Perfil y finalmente entró a un post de Claudio María Dominguez en Infobae. La nota era sobre el regreso de la muerte y contaba la experiencia de un médico norteamericano que, según ese relato, murió y luego volvió a la vida. En el server de este diario quedó registrado el ingreso de Nisman, a través de la dirección IP ubicada en su departamento de Puerto Madero. 

Pericias

La secuencia de cámaras y llamadas telefónicas demuestra que Nisman seguía con vida mucho después que Lagomarsino dejara el edificio Le Parc. Eso derrumba la hipótesis de Arroyo Salgado  –deslizada también por el fiscal Taiano recientemente–, por lo que ahora tendrá que buscar otras alternativas. 

El escenario será ocupado en el próximo tiempo por la pericia multidisciplinaria que realizarán 27 integrantes de la Gendarmería. Esa fuerza, que depende del Poder Ejecutivo, tendrá que vérselas con todas las pericias anteriores. Por un lado, los forenses que dijeron que Nisman murió el domingo y que no se observa accionar homicida. Los criminalistas que concluyeron que no había nadie en el baño en el momento del disparo, lo que significa que Nisman se quitó la vida. Los balísticos de Salta que señalaron que hay restos de fulminante en ambas manos y que las muestras “son consistentes con residuos de disparo”.

Como señaló la fiscal Viviana Fein en forma reiterada, “en el expediente no hay ni una sola prueba que indique un homicidio”. 

Pese a las pericias, las cámaras y los registros de llamadas, el combo judicial-político mediático tratará de seguir instalando la existencia de un comando iraní-venezolano-kirchnerista, que nadie vió entrar a Le Parc, nadie vio salir, no dejó ni un solo rastro en el departamento y menos en el baño donde se encontró el cuerpo. 

raulkollmann@hotmail.com 



Primer  Anterior  2 a 5 de 35  Siguiente   Último 
Respuesta  Mensaje 2 de 35 en el tema 
De: Ruben1919 Enviado: 09/04/2017 10:00
Algo positivo aporta este enemigo de Cristina en el caso Nisman ....

“Lagomarsino podría estar siendo usado por los asesinos de Nisman”

Gustavo Perednik, amigo del fiscal Nisman, analiza el rol que jugó el técnico informático en la muerte de Nisman.

19|04|15

00:00

Perfil, Redacción

Redacción Perfil

  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
Foto:Cedoc Perfil

El escritor e íntimo amigo del fiscal Alberto Nisman, Gustavo Perednik, criticó el curso de la investigación sobre la muerte del ex titular de la UFI-AMIA y opinó sobre la participación de Diego Lagomarsino. “Podría estar siendo utilizado por los asesinos de Nisman para desviar el foco de atención”, expresó. El autor de Matar sin que se note, la ficción que describe la investigación del fiscal ahora muerto, se presentará en la Feria Internacional del Libro el domingo 26 en un diálogo abierto con el público.

—¿Qué papel cree que jugó Diego Lagomarsino en la muerte de Nisman?
—Su rol en el fallecimiento de Nisman es bastante menor a lo que él mismo intenta mostrar. En mi opinión podría estar siendo usado y manipulado por los asesinos de Nisman para desviar el foco de la investigación y no llegar a la verdad. Desde la primera vez que lo vi supe que mentía, su lenguaje corporal lo delata. No tengo dudas de que en torno a Lagomarsino hay algo raro, pero no creo que sea el asesino de Nisman.

—¿Entonces quién piensa que lo mató?
—El que lo asesinó tiene que ver con Irán, todas las amenazas que Alberto recibía eran de iraníes. No sé quién apretó el gatillo, pero creo que toda la historia de Lagomarsino sólo intenta crear confusión. Además, Alberto nunca mencionó a Lagomarsino como alguien cercano y nunca supe de su existencia hasta su aparición en los medios.

—¿Si Nisman y Lagomarsino no tenían una relación tan cercana, por qué compartían una cuenta en el exterior?
—No creo que sea común compartir una cuenta bancaria con un empleado, pero tampoco considero que sea extremadamente extraño. Imagino que Nisman tenía una cuenta de ahorro en el exterior y Lagomarsino le pidió colocar sus ahorros en ella. Lo que sí es una mentira absurda es que depositaba la mitad de su sueldo en esa cuenta. Es ridículo.

—¿Por qué Nisman le pidió a Lagomarsino un arma si tenía una igual en la casa de su madre?
—Sigo pensando que Alberto no pidió ningún arma porque su temor no era ser asesinado dentro de su departamento sino afuera y lamentablente ese cálculo le salió mal. Por otro lado nunca pudo comprobarse si efectivamente Lagomarsino le acercó la pistola.  

—¿Usted sabía que Nisman tenía armas?
—Nunca supe que poseía armas y no entiendo el supuesto pedido a Lagomarsino de una pistola que ya tenía. Me parece extraño que haya solicitado un arma cuando él mismo me decía que “no sabía defenderse ni utilizar una pistola”.

—¿Con qué objetivo Sara Garfunkel (madre de Nisman) retiró documentación de la caja de seguridad de su hijo tras su muerte?
—Considero que es natural que la madre haya retirado el contenido de la caja de seguridad porque el Gobierno tiene una actitud agresiva para con la causa Nisman y tal vez pudo haberse sentido perseguida. Entiendo que lo hizo para proteger los intereses de su hijo.

—¿Qué opina del rol de Arroyo Salgado en la investigación?
—La labor de Arroyo Salgado me parece positiva ya que está defendiendo los intereses de las hijas de Alberto. Desde el comienzo de la investigación lo hizo con seriedad y sus aportes me parecen importantes para que la causa no termine en la nada misma.

—¿Y sobre la fiscal Fein?
—Fein no es confiable y me parece que está haciendo el juego del Gobierno. El hecho de que todavia no haya podido determinar si esto se trató de un asesinato o un suicidio es grave. A su vez me parece gracioso que aún dude de que esto es un homicidio. Nadie cree que se suicidó, es ridículo. Creo que está intentando dejar que la investigación se diluya.

—¿Nisman dejó alguna herencia de dinero importante?
—Tanto Alberto como Sandra, su hermana, tenían un buen pasar gracias a sus padres. No son ricos, pero tenían una buena posición económica. Realmente me extrañaría que Salgado y la familia de Alberto puedan confrontar por esto, aunque es evidente que Nisman algo de dinero dejó.


Respuesta  Mensaje 3 de 35 en el tema 
De: Ruben1919 Enviado: 09/04/2017 10:05
Sobre el enemigo del gobierno K ...y el más seguro asesino de Nisman  ( LAGOMARSINO )piensen sobre lo que dice : "


." En mi opinión podría estar siendo usado y manipulado por los asesinos de Nisman para desviar el foco de la investigación y no llegar a la verdad. Desde la primera vez que lo vi supe que mentía, su lenguaje corporal lo delata. No tengo dudas de que en torno a Lagomarsino hay algo raro,...")

Respuesta  Mensaje 4 de 35 en el tema 
De: Ruben1919 Enviado: 09/04/2017 10:08

Arroyo Salgado: Lagomarsino tuvo participación en el homicidio de Nisman

La ex esposa del fiscal cree que la junta de expertos terminará por probar que fue un asesinato. Y dice que el kirchnerismo la atacó con métodos “propios de una dictadura”. Las críticas a los ex funcionarios del gobierno de CFK.

15|01|17

00:42

Uruguay. La jueza en la cabaña de Punta del Este donde pasa sus vacaciones junto a sus dos hijas.
Uruguay. La jueza en la cabaña de Punta del Este donde pasa sus vacaciones junto a sus dos hijas. Foto:Marcelo Scayola

Sandra Arroyo Salgado atraviesa las últimas horas de vacaciones junto a sus dos hijas en una cabaña en Punta del Este, desde donde intercambia mails que la llevan de regreso a dos años atrás, a una pequeña habitación de un hotel en París donde recibió el llamado de Marina Pettis, la secretaria de Alberto Nisman. Aquella voz le advirtió con excesiva calma que el fiscal no respondía los llamados y la empujó al primer paso de la caída en un torbellino,  a la certeza de la muerte del fiscal, a las amenazas a sus hijas Iara y Kala, a una crisis de confianza de las personas que la rodeaban y a un enfrentamiento con sectores de la Justicia y la política. Dos años después, Arroyo Salgado afianzó su convencimiento de que el padre de sus hijas fue víctima de un “homicidio” y contestó a las preguntas de este diario. A continuación, una síntesis de sus respuestas:

—¿Qué expectativas tiene frente a la junta de expertos convocada para analizar los motivos de la muerte?
—La expectativa que tengo es que dictaminen con valentía, independencia y rigor científico la verdad: que Alberto Nisman fue víctima de un homicidio. En definitiva, lo que espero es que quienes integren esta junta –que no es “nueva” sino la “primera” que oficialmente se constituye en el expediente– cumplan con el trabajo encomendado por el juez Ercolini y el fiscal Taiano con estricto apego  a su leal saber y entender en la ciencia, como a los elementos de prueba de la escena del crimen, del cuerpo de Alberto Nisman y demás constancias del expediente, lo que inevitablemente conduce a la afirmación de que este hecho se trató de un asesinato. Tal como lo afirmó y probó esta querella desde marzo de 2015, a través del trabajo, serio y responsable, realizado por nuestros peritos de parte, los médicos legistas doctores Osvaldo Raffo y Julio Ravioli y el licenciado en criminalística Daniel Salcedo.

—Dos años después sigue convencida de que fue un asesinato. ¿Ordenado por quién? ¿Por qué?
—Que Alberto Nisman fue víctima de un asesinato es un hecho de la realidad científicamente probado en el expediente por esta querella, como le dije, desde el mes de marzo del año 2015 y no de un convencimiento mío. Con respecto a quiénes fueron los responsables, no tengo dudas de la participación de Diego Lagomarsino por múltiples elementos de juicio, algunos de ellos obrantes en el expediente y otros que la querella procurará acreditar en el momento procesal oportuno, esto es, luego de que la junta interdisciplinaria confirme oficialmente en la causa el asesinato. En este punto, no puedo dejar de señalar que una valoración integral de los elementos de prueba reunidos no sólo en la investigación de la muerte de Nisman sino también en otros expedientes impone profundizar la pesquisa sobre la presunta participación en el homicidio y su pretendido encubrimiento ulterior de funcionarios del gobierno anterior, de otros referentes y dirigentes del ámbito político y social y, fundamentalmente, de miembros del servicio de inteligencia, de las fuerzas de seguridad  y de otros integrantes del Poder Judicial; cuanto menos, en el orden local. 


Respuesta  Mensaje 5 de 35 en el tema 
De: Ruben1919 Enviado: 09/04/2017 10:25

Diego Lagomarsino - Infobae

www.infobae.com/diego-lagomarsino-a9340
Diego Lagomarsino : Causa Nisman: el fiscal Sáenz pidió a Casación que no ... Aún es una incógnitadónde tramitará la causa por la muerte de Nisman ... Se reavivan las sospechas sobre el rol de DiegoLagomarsino en el caso Nisman ... Y acusó a la fiscal Viviana Fein de "no hacer nada para investigar un homicidio".


Primer  Anterior  2 a 5 de 35  Siguiente   Último 
Tema anterior  Tema siguiente
 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados