Pagina principale  |  Contatto  

Indirizzo e-mail

Password

Registrati ora!

Hai dimenticato la password?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
 
Novità
  Partecipa ora
  Bacheche di messaggi 
  Galleria di immagini 
 File e documenti 
 Sondaggi e test 
  Lista dei Partecipanti
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Strumenti
 
General: Lula ...todo un caudillo ...volverá a hombros del pueblo trabajador
Scegli un’altra bacheca
Argomento precedente  Argomento successivo
Rispondi  Messaggio 1 di 39 di questo argomento 
Da: Ruben1919  (Messaggio originale) Inviato: 18/03/2016 19:14
Foto: telesurtv.net

Las calles de Brasil amanecieron este sábado con manifestaciones de simpatizantes del expresidente, Luiz Inácio Lula Da Silva, en contra de su detención e interrogatorio por el caso de corrupción de la estatal petrolera Petrobras, dijo la cadena multiestatal Telesur.

Los que están a favor del Partido de los Trabajadores (PT) y del gobierno de Dilma Rousseff lanzan consignas en contra de la medida de las autoridades, que a juicio de expertos, intenta desprestigiar la imagen del exmandatario, desde que anunció su deseo de volver a la Presidencia.

Vale destacar que Lula da Silva afirmó que se sintió "prisionero", cuando la Policía Federal allanó su casa para llevarlo a una comisaría, donde prestó declaración durante más de tres horas. 

Da Silva aseguró estar indignado por la llegada de los agentes y lamentó la actuación del Poder Judicial, en un discurso que pronunció en la sede de la dirección nacional del PT.

El expresidente encabezó anoche un acto público en el centro de Sao Paulo, la mayor ciudad brasileña, después de ser trasladado ayer por la policía desde su residencia para prestar declaración. 

Algunos militantes del PT pasaron la noche en una vigilia frente a la casa de Lula, en el municipio de Sao Bernardo do Campo, en la región metropolitana de Sao Paulo, donde se espera que lleguen más seguidores hoy para expresar su solidaridad al exlíder sindical.

El exjefe de Estado calificó como persecución política y exagerada la acción de la policía. En una declaración a la prensa anunció que comenzaría a movilizarse en las calles, escenario que conoce toda su vida política. 

"La única respuesta que puedo dar a la ofensiva es ir a la calle y decir: estoy vivo y soy más honesto que vosotros", afirmó Lula en un mitin ante centenares de simpatizantes, celebrado en la sede del sindicato de empleados de banca en Sao Paulo.




Miguel Angel dijo :

"La única respuesta que puedo dar a la ofensiva es ir a la calle y decir: estoy vivo y soy más honesto que vosotros" Eso es coraje, vergüenza, dignidad, pureza moral, así es como se actúa en estas situaciones, el pueblo lanzado a las calles dispuesto a luchar, con sus dirigentes al frente, con dignidad, porque no hay nada q temer, no hay miedo si no se debe algo inmoral. Para aquellos q opinaron a favor de la posibilidad q Lula da Silva estuviera involucrado en actividades de corrupción, ilegales enriquecimientos, aquí está la respuesta, para taparles la boca como una bofetada, alguien q tiene cuentas pendientes con la justicia no actúa así, teme, se esconde, lucha desde lo oscuro, no se enfrenta a sus difamadores de esta forma. El pueblo lo ama, lo sigue, ya esta historia es antigua, desde q era presidente, después atacaron a Dilma, ahora repiten con Lula cuando habló de la posibilidad de postularse para la presidencia de Brasil, no se encuentra concebido dentro de los planes del imperio y sus acólitos oligarcas neoliberales, como dijo Lula, la lucha continúa, hay q protegerlo, pueden intentar su asesinato. Los oligarcas andan sueltos, es un pandemonio en América Latina. En la unidad revolucionaria está la fuerza para aplastar la pleamar contrarrevolucionaria.



Primo  Precedente  2 a 9 di 39  Successivo   Ultimo 
Rispondi  Messaggio 2 di 39 di questo argomento 
Da: t-maria2 Inviato: 18/03/2016 20:56

La tensión política en Brasil se traslada a las calles

Los simpatizantes del Gobierno se manifiestan este viernes en varios Estados

15
Guardar
La policía despeja a manguerazos de agua la Avenida Paulista. GETTY IMAGES/Victor Moriyama REUTERS-QUALITY

La avenida Paulista, en el corazón de São Paulo, se ha convertido, como otras veces, en la brújula política de Brasil. Primero estuvo más de 40 horas cerrada al tráfico, ocupada por manifestantes contra Dilma Rousseff, Lula da Silva y el Partido de los Trabajadores (PT). Después, la policía despejó la zona a manguerazos y con gases para alojar una gran manifestación a favor del Gobierno, con mucho riesgo de acabar en trifulca entre los dos bandos. Un síntoma de que la batalla jurídica e institucional que ahoga a Brasil se ha desplazado a la calle.

Aún hay jueces que cuestionan el nombramiento del pasado jueves de Lula como nuevo ministro, considerándolo una mera maniobra para escapar de las acusaciones de corrupción y, sobre todo, de la larga mano del infatigable —aunque cada vez más cuestionado por sus métodos expeditivos y políticos— juez Sérgio Moro, que le persigue desde hace meses. Con todo, estos recursos judiciales (como el de un juez de Brasilia que dejó noqueado al Gobierno el jueves poco después del nombramiento, con gran repercusión mediática) están siendo invariablemente invalidados por instancias jurídicas superiores. 

Desde el otro lado, la presidenta Dilma Rousseff acusa a Moro de ordenar a la policía pinchar su teléfono para obtener informaciones confidenciales sobre Lula, lo que, a juicio de la mandataria, es una simple afrenta institucional merecedora de cárcel. “Ni siquiera un presidente puede pinchar un teléfono sin permiso; mire lo que le pasó a [Richard] Nixon”, aseguró el viernes en un discurso oficial con cara de indignación.

El desbarajuste político e institucional continúa minando el país: hay conversaciones privadas de Lula grabadas por la policía en las que despotrica contra el Tribunal Supremo, entre otras altas instancias del país, divulgadas en todas las televisiones. Hay acusaciones cruzadas desde todos los lados y el Gobierno de Rousseff se ve cada vez más aislado y amenazado, con un proceso de destitución parlamentaria (impeachment) que corre en su contra y que cada vez sabe menos cómo evitar. La policía ha encontrado un documento comprometedor de la compra de una casa de campo en la casa de Lula, pero el papel no tiene firma, lo que alimenta especulaciones en los dos sentidos. Así es todo: ambiguo y confuso.

Grupos enfrentados

Con todo, la tensión se ha desplazado a la calle, donde se respira un ambiente envenenado. Basta que un grupo de seguidores de los grupos contrarios a la presidenta o a Lula vean a una persona vestida con una camiseta roja —el color del Partido de los Trabajadores del que forman parte— para que la increpen, la insulten o salgan detrás de ella corriendo. Hay madres que aconsejan a sus hijos adolescentes huir de los lugares calientes de la ciudad. Incluso hay líderes de los movimientos antigubernamentales que se han visto obligados a huir de sus propios seguidores bajo una lluvia de botellas de cerveza por pedir calma.

La avenida Paulista, lugar de la masiva manifestación contra Rousseff del pasado domingo —la mayor de la historia del país— ha estado cortada al tráfico casi dos días, ocupada por grupos contrarios al Gobierno. Muchos colocaron tiendas de campaña en un explícito desafío a quedarse ahí hasta que Rousseff renunciase. El Gobierno del Estado de São Paulo, con todo, envió el viernes por la mañana a la policía para, con manguerazos de agua despedidos desde camiones blindados y gases lacrimógenos disparados por las unidades de élite, despejar la avenida. El objetivo era claro: dejar espacio libre para que los partidarios de Lula y Rousseff se manifiesten, en una gran marcha convocada para el viernes por la tarde, a la que prometió acudir el mismo Lula.

Es sintomático, con todo, que el primer acto al que acuda el viejo político reconvertido en polémico ministro de la Casa Civil (especie de primer ministro en la sombra) sea un mitin multitudinario rodeado de miles de sus fieles, una manifestación inflamada —con peligro de degenerar en trifulca o batalla campal— de desagravio callejero.


Rispondi  Messaggio 3 di 39 di questo argomento 
Da: t-maria2 Inviato: 18/03/2016 21:04
 

Gonzalo Kittsteiner

¡ Lula, asume el ministerio de la vergüenza y del encubrimiento a la corrupción.... Después alegan, que la ciudadanía NO cree en ellos. Esta es la mejor muestra del por que ! "LULA= CORRUPTO".

 
 
 
 

Carmen Graña

DANIEL RUMI

De eso nos hemos dado cuenta hace mucho, sobre todo en las redes alternativas al Otanfato. La persecución de ciertas personas, que contradicen las reglas del imperio, es palpable desde hace tiempo. No obstante, no todo les sale bien. De vez en cuando se encuentran con "problemillas", como ha sido este caso. ;-) Usuario destacado

 
 
 
 

DANIEL RUMI

Mistral Mistral

Um prazer Mistral.........agradeço enormemente, só tento passar o que pra mim é uma grande Verdade prestes a ser cumprida.....graças a Deus! Usuario destacado

 
 
 
 

Mistral Mistral

DANIEL RUMI

Olá amigo Rumi, boa tarde. Só para lhe dizer que gostei do seu comentário, é muito verdadeiro neste mundo, imundo em que vivemos.

 
 
 
 

Juan Porzio

gabriel godoy

Pues ya ves, que MACRI no tiene ninguna causa con la Justicia, asi que lo tuyo son chismes de viejas de feria. Ahora, a la loca de Tolosa, esa la tiene bien fea, no? ( y Lazaro Baez, que me cuentas, dolares o Euros?).

 
 
 
 

Juan Porzio

ES UNA CONFESION INEQUIVOCA DE LULA EL ACEPTAR EL CARGO DE MINISTRO. NO TIENE HONOR NI DIGNIDAD......QUE TRAICIÓN A LOS IDEALES SOCIALISTAS, ENRIQUECERSE CON EL HAMBRE DEL PUEBLO,

 
 
 
 

DANIEL RUMI

Las personas no se están dando cuenta de lo que realmente está ocurriendo en todo el mundo al mismo tiempo....ni siquiera se lo preguntan......apenas se van consolando cuando en un lugar u otro parecen estar peor que "en casa"...sin darse cuenta que la maniobra de "desestabilziación global" es debida al poco tiempo que el "poder de aqui" tiene......se encuentra desesperado por que se le escapa ese poder....pero al mismo tiempo quiere llevar al caos y a la guerra,al mayor número de seres humanos posibles....que eso sí,hablan elegido voluntariamente su destino.....para el "poder de aqui" es fácil que los seres humanos canalicen sus frustraciones personales perteneciendo a grupos,no importa que sean políticos,deportivos,religiosos o sociales......el verdadero fin es dividir,para que no se paren a pensar en lo Importante,lo que Cristo se cansó de revelar y lo que realmente nos une.... Usuario destacado

 
 
 
 

manuel Gonzalez

Brasil también necesita una regeneración política y de honestidad, palabra que no es bien vista en el mundo actual.

 
 
 
 

Pedro Garcia

Wagner en conversacion con el Presidente del PT.Vamos a cercar la casa de Lula y el que se acerque lo vamos a golpear.Si estos politicos hacen estas declaraciones yo creo que mejor estarian en la "Rocinha"(favela)pues se nota la clase baja de los dirigentes de Brasil.Que pena dais!

 
 
 
 

Pepe Luis

Lula llamó a las feministas de su partido “mujeres del clítoris duro. http://cort.as/dDUt

 
 
 
 

Pollo Maligno

gabriel godoy

Cansinos sois los argentinos aveces.

 
 
 
 

Kuark Kyenes

Thiago Raphael

A direita golpista de agora nao difere da do golpe do 64 http://cort.as/2cYV

 
 
 
 

Thiago Raphael

 

 

 
 
 
 

Francisco Rot

¿Qué calles? La gente solo intenta sobrevivir. Les importa cuatro pitos Rouseff, Lula y demás tropa.

 
 
 
 

gabriel godoy

Mauricio Macri, quien alguna vez se autodefinió como 'hipermenemista' , es un oscuro empresario que amasó, junto a su familia, una -mal habida- fortuna desde la dictadura militar hasta el presente a través de contrataciones espurias con el estado y el no pago de sus propias deudas millonarias, que pasaron a engrosar la actual deuda externa.Parte de la fortuna que la familia amasó fue creciendo -Carlos Menem mediante- gracias a algunas de las privatizaciones más cuestionadas del país. Entre las tantas concesiones que los Macri consiguieron a través del menemismo, tenemos la escandalosa adjudicación que les fue otorgada a través de Correo Argentino S.A., empresa que luego fue concursada -por culpa de los Macri- por adeudar 276 millones de dólares a los bancos Galicia, Río, Citi, BID, Mundial y Nación

 
 
 
 

Thiago Raphael

Vejam esse vídeo: Mirar este video:



Rispondi  Messaggio 4 di 39 di questo argomento 
Da: Ruben1919 Inviato: 18/03/2016 23:41
Ahora los mercenarios van a decir que el pueblo trabajador dejó solo a Lula ....y si acaso mostrarán una partecita de las manifestaciones en apoyo a la llave victoriosa Lula-Dilma .- !

Rispondi  Messaggio 5 di 39 di questo argomento 
Da: Ruben1919 Inviato: 18/03/2016 23:47

Rispondi  Messaggio 6 di 39 di questo argomento 
Da: Ruben1919 Inviato: 18/03/2016 23:57

Rispondi  Messaggio 7 di 39 di questo argomento 
Da: Ruben1919 Inviato: 19/03/2016 10:42
Miles de manifestantes salieron a las calles de Sao Paulo en apoyo a Lula. Foto: Agencia BrASIL

BRASILIA.—El tiempo que resta hasta que finalice el mandato de Dil­ma Rousseff en el 2018 es suficiente pa­ra cambiar la historia de Brasil, afir­mó este viernes el expresidente Luiz Inacio Lula da Silva.

Aclamado por decenas de miles de manifestantes que colmaron la Avenida Paulista en una manifestación en defensa de la democracia y contra el juicio político de la dignataria, Lula instó a sus compatriotas a aprender a convivir en la diversidad, informó Prensa Latina.

Tenemos que convencer a quienes no gustan de nosotros de que la democracia es acatar el voto de la ma­yoría, señaló el fundador del Partido de los Trabajadores en medio de incesantes gritos de “No habrá golpe”.

Recordó que él había perdido las elecciones en 1989, 1994 y 1998 y en ninguno de los casos llamó a sus partidarios a salir a las calles para protestar contra quien resultó vencedor en las urnas.

Lula, reseñó la Agencia Brasil, de­fendió la existencia de un país sin odio, pero también criticó a quienes participan en manifestaciones a fa­vor de un juicio político contra la presidenta Dilma Rousseff.

Insistió además en que el camino democrático es el único que hace po­sible hacer un gobierno con la participación del pueblo.

Ellos tienen que saber que quienes están hoy aquí vestidos de rojo son parte de aquellos que producen el pan de cada día del pueblo brasileño, remarcó.

La multitudinaria concentración de ayer en Sao Paulo, donde según es­timados de la Secretaría de Segu­ri­dad Pública se congregaron más de 80 000 personas, fue una de las realizadas en todas las entidades federativas en respuesta a la convocatoria del Frente Brasil Popular, que reúne a más de 80 organizaciones.

En Río de Janeiro la Prefectura es­timó en más de 75 000 los manifestantes, mientras en Salvador de Ba­hía, Recife y Fortaleza se reportó la asistencia también de decenas de mi­­les de ciudadanos.

Entre los participantes en la marcha en Sao Paulo estuvo también el presidente nacional de la Central Uni­ca de Trabajadores (CUT), Vagner Freitas, quien declaró al diario Brasil de Fato que este era un acto de todos los brasileños y no de un sector o una clase social.


Rispondi  Messaggio 8 di 39 di questo argomento 
Da: t-maria2 Inviato: 19/03/2016 11:33

El Supremo de Brasil deja en suspenso el nombramiento de Lula como ministro

El expresidente pierde su inmunidad y vuelve a manos del juez Sérgio Moro

El Gobierno puede recurrir la decisión del Tribunal Supremo

  • Comentarios
    320

     

NÁS INFORMACIÓN

  •  
  •  
 
En todos los paises igual, los politicos a brindarse como sea, para que la justicia no los juzgue. 
Blanco y en Botella........leche.

Rispondi  Messaggio 9 di 39 di questo argomento 
Da: Ruben1919 Inviato: 22/12/2016 23:38

Nueva encuesta anticipa triunfo de Lula en elecciones de 2018



Primo  Precedente  2 a 9 de 39  Successivo   Ultimo 
Argomento precedente  Argomento successivo
 
©2025 - Gabitos - Tutti i diritti riservati