|
General: El EI es instrumento de EEUU, OTAN e Israel para tomarse Siria e Irán
Elegir otro panel de mensajes |
|
De: Ruben1919 (Mensaje original) |
Enviado: 15/06/2017 00:45 |
LA GUERRA FALSA DE OBAMA CONTRA EL ESTADO ISLÁMICO
Artículo escrito por el profesor Michel Chossudovsky en Global Research
Desde agosto de 2014, la Fuerza Aérea de Estados Unidos con el apoyo de una coalición de 19 países ha librado sin descanso una intensa campaña aérea contra Siria e Irak, supuestamente dirigida a las brigadas del Estado Islámico o ISIS.
Según Defense News, más de 16.000 ataques aéreos se llevaron a cabo a partir de agosto de 2014 hasta mediados de enero de 2015.
El sesenta por ciento de los ataques aéreos fueron realizados por la Fuerza Aérea de Estados Unidos, usando avanzados aviones de combate y bombarderos.
Los ataques aéreos han sido descritos, muy de pasada, por los medios de comunicación como parte de una operación antiterrorista, más que como un acto de guerra total dirigido contra Siria e Irak.
Esta campaña aérea a gran escala, que ha causado innumerables víctimas civiles, ha recibido una atención muy precaria por parte de los grandes medios.
Según Max Boot, investigador principal en seguridad nacional del Consejo de Relaciones Exteriores: “La estrategia de Obama en Siria e Irak no está funcionando…porque la campaña de bombardeos de Estados Unidos contra ISIS ha sido muy restringida”
Los estadounidenses quieren hacer creer al resto del mundo que el Estado Islámico constituye una fuerza formidable capaz de enfrentarse al ejército de Estados Unidos y amenazar la civilización occidental.
La idea central que subyace de todas las informaciones recibidas es que la Fuerza Aérea de Estados Unidos ha fracasado y que “Obama debería ampliar el rango de las operaciones” para enfrentar eficazmente este “formidable enemigo exterior” de EEUU.
Según Max Boot, la escalada militar es la solución: ” Enviar más aviones, asesores militares y fuerzas de operaciones especiales y aflojar las restricciones bajo las cuales operan”
Pero veamos, ¿Qué tipo de aviones se han utilizado en esta campaña aérea? Se han utilizado F-16 Fighting Falcon, el F-15E Strike Eagle, A-10 Warthog, y F-22 Raptor, los aviones furtivos de combate de Lockheed Martin.
Y ante este formidable poderío aéreo utilizado, surge la gran pregunta…
¿Por qué razón la Fuerza Aérea de Estados Unidos no ha sido capaz de acabar con el Estado Islámico, que en principio fue equipado con armas pequeñas convencionales y simples camionetas pickup de Toyota?
La verdad es que, desde el primer momento, esta campaña aérea NO ha sido dirigida contra ISIS. Las evidencias confirman que el Estado Islámico no es el objetivo. Más bien todo lo contrario.
Los ataques aéreos están destinados a destruir la infraestructura económica de Irak y Siria.
Reflexionemos un momento y fijémonos cuidadosamente en la siguiente imagen, que nos muestra un convoy de camionetas de Estado Islámico procedentes de Siria, entrando en Irak y cruzando una franja de 200 kilometros de desierto abierto que separa a los dos países.
Este convoy penetró en Irak en junio de 2014.
¿Qué se hubiera requerido desde el punto de vista militar para acabar con un convoy como este?
No hace falta un gran volumen de conocimientos sobre cuestiones militares: prevalece el sentido común.
Si hubieran querido eliminar a las brigadas del Estado Islámico, podrían haber bombardeado fácilmente sus convoyes de camionetas Toyota cuando cruzaron el desierto de Siria a Irak en junio.
Pero nadie hizo nada.
A pesar de la obviedad, sin embargo, ni uno solo de los principales medios de comunicación lo ha reconocido.
El desierto sirio-arábigo es un territorio abierto.
Tan solo usando los aviones de combate antes mencionados (F15, F22 Raptor, F-16), destruir todos estos convoyes habría sido pan comido, una intervención quirúrgica rápida y conveniente, que habría diezmado los convoyes del Estado Islámico en cuestión de horas.
En su lugar lo que hemos visto son seis meses de ataques aéreos y bombardeos incesantes, que extrañamente, no han servido para nada, pues el enemigo terrorista está, al parecer, todavía intacto.
Recordemos, que en comparación, los bombardeos de la OTAN en Yugoslavia en 1999 duraron cerca de tres meses (24 marzo-10 junio 1999).
Es sencillamente increíble.
Nos quieren hacer creer que el Estado Islámico, que se desplaza mayormente en convoyes de camionetas, no puede ser derrotado por una poderosa coalición militar de 19 países encabezada por Estados Unidos.
Digamos, pues, la verdad: la campaña aérea no estaba destinada a diezmar al Estado Islámico.
El mandato de luchar contra el terrorismo es una ficción. Estados Unidos es el “principal estado patrocinador del terrorismo”.
El Estado Islámico no sólo está protegido por los EE.UU. y sus aliados, sino que está entrenado y financiado por Estados Unidos y la OTAN, con el apoyo de Israel y de los aliados de Washington en el Golfo Pérsico.
Michel Chossudovsky es un economista canadiense y un activista antiglobalización . Escritor, profesor emérito de Economía de la Universidad de Ottawa, fundador y director del Centro de Investigación sobre la Globalización (CRG), en Montreal y editor de la web globalresearch.ca
Fuente: http://www.globalresearch.ca/obamas-fake-war-against-the-islamic-state-isis-the-islamic-state-is-protected-by-the-us-and-its-allies/5432163
|
|
|
|
“El contrato es uno de los mayores firmados en la industria militar israelí”, agregó el general (Ret.) Amos Gilead. “El acuerdo de armas entre Estados Unidos y Arabia Saudí dará grandes logros económicos a Israel”.
|
|
|
|
: La Fuerza Aérea de Rusia arrasa puestos de mando y arsenales del EI en Siria
Publicado: 25 jun 2017 14:26 GMT | Última actualización: 26 jun 2017 01:15 GMT
Como resultado del "repentino ataque masivo con misiles" fueron eliminados diversos objetivos en la provincia siria de Hama.
Síguenos en Facebook
Como resultado del "repentino ataque masivo con misiles" fueron eliminados puestos de mando y depósitos de armas cerca de la localidad de Akerbat, en la provincia de Hama. Posteriormente bombarderos de la Fuerza Aérea rusa han eliminado el resto de militantes e infraestructura del EI en la zona.
El Ministerio ruso destacó que en las rutas de la salida y en las áreas de dispersión de los terroristas el mando ruso había organizado supervisión de 24 horas usando varios tipos de inteligencia.
|
|
|
|
EE.UU. acusa al Gobierno de Assad de preparar "otro ataque de armas químicas"
Publicado: 27 jun 2017 04:08 GMT | Última actualización: 27 jun 2017 04:15 GMT
Según la Casa Blanca, el Gobierno sirio está preparando un ataque químico similar al que tuvo lugar el 4 de abril de 2017.
Síguenos en Facebook
El servicio de prensa de la Casa Blanca ha acusado a través de un comunicado a Bashar al Assad de preparar un nuevo ataque químico, y ha advertido que en caso de llevarlo a cabo, el Gobierno sirio "pagará un alto precio".
"EE.UU. ha identificado posibles preparativos para otro ataque de armas químicas por parte del régimen de Assad, que probablemente resultaría en el asesinato masivo de civiles, incluyendo a niños inocentes", reza la declaración oficial. "Las actividades son similares a los preparativos que el régimen hizo antes de su ataque con armas químicas el 4 de abril de 2017", agrega.
La Casa Blanca ha subrayado que en caso de llevar a cabo un ataque de tal magnitud, "Assad y sus militares pagarán un alto precio".
Recientemente, una investigación periodística demostró que el presidente estadounidense Donald Trump tomó la decisión en abril pasado de atacar la base aérea de Shairat, en la provincia siria de Hama, a sabiendas de que los militares sirios no habían utilizado armas químicas en Jan Sheijun.
El ataque norteamericano del 6 de abril pretendió ser de represalia pese a que los servicios de inteligencia de EE.UU. habían advertido al presidente que no tenían pruebas del uso de agentes nerviosos por parte de la Fuerza Aérea de Bashar al Assad, afirmó el periodista Seymour Hersh.
- El supuesto incidente químico de Jan Sheijun (provincia de Idlib) se produjo el pasado 4 de abril durante los combates entre las fuerzas gubernamentales y la oposición armada, que controlaba la ciudad.
- La acción se cobró decenas de vidas, entre ellas muchos niños, y dejó numerosos heridos.
- Moscú cree que la aviación siria bombardeó una fábrica de armas químicas de la oposición armada, que enviaba luego estas armas a Alepo y a Irak.
- Washington acusó sin pruebas a Damasco de usar armas químicas y reaccionó lanzando su primer ataque militar contra Siria como 'castigo'.
|
|
|
|
Moscú tacha de "inadmisibles" las amenazas de EE.UU. contra el Gobierno de Siria
Publicado: 27 jun 2017 09:54 GMT | Última actualización: 27 jun 2017 10:29 GMT
Moscú cree posible que se repitan las provocaciones con el uso de las armas químicas en Siria.
Síguenos en Facebook
Las autoridades rusas han tildado de "inadmisibles" las amenazas de Estados Unidos "contra el Gobierno legítimo de Siria", ha afirmado este martes el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov.
Además, Moscú cree posible que se repitan las provocaciones con el uso de las armas químicas en Siria por parte del movimiento terrorista Estado Islámico. El vocero del presidente ruso recuerda que "en varias ocasiones han sido documentados" casos con uso de sustancias químicas por parte de terroristas.
Sin embargo, Peskov ha recalcado que "no está al tanto" de informaciones o de amenaza sobre el uso de armas químicas", y precisó que si se produjera una provocación con uso de esas sustancias mortíferas, el Ministerio de Defensa y las fuerzas especiales rusas "compartirán dichos temores".
EE.UU. acusa a Al Assad de preparar "otro ataque químico"
Este lunes la Casa Blanca ha acusado al presidente de Siria, Bashar al Assad, de preparar un nuevo ataque de armas químicas, que "probablemente resultaría en el asesinato masivo de civiles, incluyendo a niños inocentes". Además, Washingron ha advertido que en caso de llevarlo a cabo, el Gobierno sirio "pagará un alto precio".
Una investigación periodística, publicada el 25 de junio, demostró que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, tomó la decisión en abril pasado de atacar la base aérea de Shairat, en la provincia siria de Hama, a sabiendas de que los militares sirios no habían utilizado armas químicas en Jan Sheijun.
El bombardeo, llevado a cabo por Washington el 6 de abril, pretendió ser una medida de represalia pese a que los servicios de inteligencia norteamericanos habían advertido al mandatario que no tenían pruebas del uso de agentes nerviosos por parte de la Fuerza Aérea del Gobierno sirio, afirmó el periodista Seymour Hersh en un artículo de 'Welt am Sonntag'.
- El supuesto incidente químico de Jan Sheijun (provincia de Idlib) se produjo el pasado 4 de abril durante los combates entre las fuerzas gubernamentales y la oposición armada, que controlaba la ciudad.
- La acción se cobró decenas de vidas, entre ellas muchos niños, y dejó numerosos heridos.
- Washington acusó sin pruebas a Damasco de usar armas químicas y reaccionó lanzando su primer ataque militar contra Siria como 'castigo'.
Etiquetas
|
|
|
|
EE.UU., India y Japón desarrollarán los ejercicios "más grandes jamás realizados"
Publicado: 27 jun 2017 03:15 GMT | Última actualización: 27 jun 2017 09:00 GMT
Las maniobras navales, que contarán con la participación de las Armadas de los tres países, serán las "más grandes jamás realizadas al oeste del océano Índico".
Síguenos en Facebook
La Armada estadounidense y las Fuerzas Marítimas de Autodefensa de Japón ya realizaron ejercicios militares conjuntos de gran escala a principio de este mes. Las maniobras se prolongarán durante tres días en el mar de Japón.
Esta exhibición de músculo se produjo en medio de las crecientes tensiones en la península coreana: los ensayos militares tuvieron lugar solo días después de que el Ejército Popular de Corea del Norte lanzara un misil balístico de corto alcance tipo Scud.
Etiqueta
|
|
|
|
Senador ruso: "EE.UU. prepara una provocación cínica y sin parangón" para atacar Siria
Publicado: 27 jun 2017 09:16 GMT
Con su comunicado sobre el ataque químico que presuntamente planea el Gobierno sirio, la Casa Blanca prepara el terreno para intentar derrocar a Al Asad, cree el senador ruso Frants Klintsévich.
Síguenos en Facebook
La advertencias publicadas por la Casa Blanca sobre un presunto ataque químico que estaría preparando el Gobierno de Bashar Al Asad significan que EE.UU. quiere emprender nuevamente un "cínico" ataque contra el Ejército sirio, cree el vicepresidente del Comité para la Defensa y Seguridad del Consejo de la Federación (cámara alta del Parlamento ruso), Frants Klintsévich.
Este lunes, la oficina de prensa de la Casa Blanca, en una acción insólita, difundió una comunicado en el que afirmaba que Siria estaría probablemente preparando un nuevo ataque químico que resultaría en una "matanza masiva de civiles, incluidos niños inocentes" y prometió que "pagará un precio alto" si lo lleva a cabo.
"Washington quiere derrocar a Al Asad ya mismo"
"EE.UU. prepara un nuevo ataque contra las posiciones del Ejército sirio, eso está claro. Se está preparando una provocación cínica y sin parangón", que se hará pasar por un ataque químico sirio, comentó Klintsévich al respecto. Según él, existe una "amenaza real" a las vidas de los militares rusos en Siria, ya que el número de instalaciones de defensa aérea siria no es suficiente para resistir a un ataque de la coalición estadounidense.
Estos planes estadounidenses se deben a que Washington "necesita" derrocar a Al Asad "ya mismo, porque entiende que cuando se acabe con los terroristas, se llevarán a cabo nuevas elecciones en las que Al Asad vencerá sin dudas", sostiene el senador ruso.
|
|
|
|
Pilotos de EE.UU. solicitaron permiso para derribar aviones sirios tres veces en un mes
Publicado: 28 jun 2017 07:36 GMT
La Fuerza Aérea de EE.UU. defiende estas acciones como autodefensa y asegura que protegerá sus tropas "de las entidades que apoyen al régimen sirio".
Síguenos en Facebook
Un general de la Fuerza Aérea de EE.UU. ha confirmado que pilotos estadounidenses solicitaron permiso para derribar aviones sirios en tres misiones separadas en junio, y defendieron sus acciones como autodefensa, informa el portal Military.com.
"En los tres casos, se trató de autodefensa", explicó el general Charles Corcoran en una entrevista con el medio. "Si disparan contra las fuerzas estadounidenses, nos defenderemos".
El 18 de junio, un caza polivalente F/A-18E Super Hornet derribó a un cazabombardero sirio Su-22 al sur de la ciudad de Al-Tabqa, en la provincia de Raqa. El Mando Central del Ejército de EE.UU. aseguró que la aeronave siria había lanzado bombas cerca de las posiciones de los kurdos de las Fuerzas Democráticas Sirias (FDS) apoyados por Washington.
Mientras tanto, el 8 de junio y de nuevo el 20 de junio, un cazabombardero F-15E Strike Eagle derribó a aviones no tripulados Shaheed de fabricación iraní en la localidad siria de Al Tanf.
"Estamos tratando de reducir las tensiones", aseveró Corcoran. "Estamos aquí para luchar contra el Estado Islámico, pero vamos a proteger a nuestras tropas de las entidades que apoyen al régimen sirio".
"Como objetivos aéreos"
Después del derribo del Su-22 sirio, el Ministerio de Defensa ruso declaró que "cualquier objeto aéreo, incluidos aviones y drones de la coalición internacional, que se detecte al oeste del río Éufrates" será seguido por los artefactos de defensa antiaérea rusa "como objetivos aéreos".
Corcoran, por su parte, confirmó que el sistema de defensa antiaérea ruso rastrea aviones de combate estadounidenses. Sin embargo, el general aseguró que los militares de EE.UU. mantienen buenos contactos con Moscú y Damasco.
|
|
|
|
"La OTAN se parece a una tumor cancerígeno que afecta cada vez a más países"
Publicado: 27 jun 2017 22:50 GMT
Las voces que se alzan en la Alianza Atlántica sobre la creciente amenaza rusa son mera "propaganda rusófoba", ya que sus fuerzas superan en cuatro veces a las de Rusia, sostiene un analista militar.
Síguenos en Facebook
La OTAN se parece a un "tumor cancerígeno" que afecta cada vez a más países, opina el experto militar ruso Ígor Korótchenko en una entrevista con RT. Según denuncia, las declaraciones que provienen de la OTAN sobre la creciente agresión rusa no son otra cosa que "propaganda rusófoba desenfrenada".
"La OTAN supera en cuatro veces a nuestro país por número de efectivos, aviación, tanques, sistemas de artillería de gran calibre, etc.", de forma que —sostiene Korótchenko— la preocupación que muestra la OTAN sobre el desarrollo de armamento por Rusia es "políticamente parcial".
Demonizando a Rusia
Según Korótchenko, mientras la OTAN coloca sus bases "con infraestructuras para mantener una guerra en su sentido pleno" en Letonia, Lituania, Estonia y Polonia, las unidades militares rusas a lo largo de la frontera del país tienen un carácter "meramente defensivo". Por todo ello, el experto cree que estas declaraciones buscan "demonizar" a Rusia en vísperas de los ejercicios militares ruso-bielorrusos.
A diferencia de los ejercicios militares de la OTAN que cada año "ensayan la ocupación de la provincia de Kaliningrado, el bloqueo y la destrucción de las fuerzas de la Flota rusa del Báltico", así cómo "ataques nucleares contra el territorio de Rusia", los ensayos conjuntos de Rusia y Bielorrusia "no amenazan a nadie", recuerda el experto.
- El presidente del Comité Militar de la OTAN, el general Petr Pavel, declaró este lunes en una entrevista con el portal Politico que "no cabe duda que Rusia este desarrollando sus capacidades armamentísticas tanto convencionales como nucleares", así como "su habilidad de desplegar tropas y usarlas eficientemente bastante lejos de su territorio".
- No obstante, el general puntualizó que "no se puede afirmar con claridad si Rusia tiene intenciones agresivas contra la OTAN".
|
|
|
|
"Una llamada de atención": EE.UU. advierte sobre el peligro del Estado Islámico en el Pacífico
Publicado: 29 jun 2017 07:17 GMT
De acuerdo con un alto cargo militar estadounidense, terroristas inspirados en el Estado Islámico emplean en la región tácticas de combate que se han visto en Medio Oriente.
Síguenos en Facebook
"Filipinas, Indonesia, Malasia, Bangladés, Nueva Zelanda, Australia y Estados Unidos podrían ser una alianza natural con este propósito en mente", apuntó el comandante.
|
|
|
|
Así responde Moscú al ministro británico que dijo que Rusia siente "envidia" de su nuevo portaviones
Publicado: 29 jun 2017 09:40 GMT
El portavoz del Ministerio de Defensa ruso, Ígor Konashénkov, comentó las palabras del secretario del Estado para la Defensa del Reino Unido, Michael Fallon.
Síguenos en Facebook
Etiquetas:
|
|
|
|
Una fuerte explosión se registró en el centro de la ciudad de Donetsk, capital de la república autoproclamada en el sureste de Ucrania. Una biblioteca y la Universidad del Comercio se han visto afectadas por el estallido. Desde la república autoproclamada la explosión se califica de acto terrorista, informa RIA Novosti.
|
|
|
|
La ola de ciberataques globales lanzados este martes aprovechó una falla de Windows para la cual ya Microsoft diseñó un correctivo, indicó la compañía. Los primeros reportes vinieron de algunos bancos ucranios, del principal aeropuerto de Kiev y de la empresa rusa Rosneft. Los incidentes evocaron los recientes ataques con el virus WannaCry.
|
|
|
|
Israel vuelve a atacar posiciones militares sirias en respuesta a un nuevo proyectil
Publicado: 1 jul 2017 21:25 GMT | Última actualización: 1 jul 2017 22:02 GMT
Militares de Israel han bombardeado posiciones sirias después de que un proyecti cayera en territorio israelí.
Síguenos en Facebook
Parte de Siria desde 1944, los Altos de Golán fueron anexionados por Israel en 1967 durante la Guerra de los Seis Días. En 1981 el Parlamento israelí aprobó unilateralmente la soberanía del Estado judío sobre el territorio.
|
|
|
|
Exjefe del MI6: Con Trump, EE.UU. es la mayor amenaza para la seguridad internacional
Publicado: 2 jul 2017 09:19 GMT
"La mayor amenaza que afronta el mundo es la de cómo nos ajustamos al abandono progresivo de un liderazgo responsable de EE.UU.", opina el exjefe del servicio británico de Inteligencia exterior, John Sawers.
Síguenos en Facebook
El rumbo político seguido por el presidente de EE.UU., Donald Trump, "va a tener un gran efecto perturbador" a nivel global, alertó el exjefe del servicio británico de Inteligencia exterior MI6, John Sawers, en la conferencia anual de Herzliya, Israel, que se celebró entre el 20 y el 22 de junio, según recoge 'Independent'.
Interpelado sobre qué representa una mayor amenaza para la seguridad nacional, Sawers dijo "tener profundas reservas sobre Donald Trump como presidente de Estados Unidos".
"La mayor amenaza que afronta ahora el mundo es la de cómo todos nosotros nos ajustamos al abandono progresivo de un liderazgo responsable estadounidense y de la red de alianzas que EE.UU. mantenía con Europa, países asiáticos y los socios que tenía en toda la región", adelantó.
Asimismo, aseguró que la victoria electoral de Trump puso de relieve el estado de ánimo populista y aislacionista en EE.UU., exacerbado por los fracasos militares en Irak y Afganistán. Sin embargo, según él, las consecuencias "tienen ahora un gran impacto en el mundo de seguridad". "Y cómo nos ajustamos al comportamiento de varios países que intentan aprovecharlo representa la mayor amenaza del mundo", sentencia Sawers.
|
|
|
Primer
Anterior
104 a 118 de 223
Siguiente
Último
|
|
|
|
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados | |
|
|