|
Los cinco minutos de Dios: Los cinco minutos de Dios
Elegir otro panel de mensajes |
Tema anterior
Tema siguiente |
|
De: conmariano (Mensaje original) |
Enviado: 05/07/2010 20:44 |

..."LOS CINCO MINUTOS DE DIOS"... JULIO 5 " Que cada uno se someta a las autoridades que están en el poder, porque no hay autoridad que no esté puesta por Dios; las que existen, por Dios han sido puestas. Así el que se opone a la autoridad... se opone al orden puesto por Dios ; y, los que se oponen, recibirán su propia condenación. Porque los que mandan no son causa de temer,cuando se obra bien, sino cuando se obra mal. ¿Quieres no temer a la autoridad? obra bien y recibirás de ellas alabanza; pues para tí es la autoridad un instrumento de Dios, para llevarte al bien." (Rom.13,1-4) " Los reyes de las naciones-decía Cristo en su Evangelio- las tiranizan y sus príncipes reciben el nombre de bienhechores. Pero entre vosotros no ha de ser así, sino que el mayor entre vosotros sea como el menor y el jefe como el que sirve"( Lc.22,25-26) Este es el sentido de humildad y servicio de la autoridad con entraña cristiana. " Le presentaron un denario. Y les dice: ¿De quién es esta imagen y la inscripción? Dícednle:Del César. Entonces les dice: Pues lo del César,devolvédselo al César y lo deDios, a Dios" (Mt.22,19-21) Extraído del Libro: "Los cinco Minutos de Dios" de Alfonso Milagro |
|
|
|
LOS CINCO MINUTOS DE DIOS"... 16 de abril de 2011
Se habla a veces con equívocos de las pasiones: se dice que no debe uno ser hombre de pasiones, o dejarse llevar de las pasiones. Hay pasiones buenas y malas; si lo quieres expresar con mayor exactitud, las pasiones ni son buenas ni son malas: son fuerzas que podemos emplear para el bien o para el mal; el bien o el mal no está en las pasiones, sino en nosotros, que las dirigimos al bien o al mal. La pasión empleada para el mal, ciega y arrastra a la razón. La pasión buena es la que da fuerza para la práctica del bien. Vivir mal es dejarse arrastrar por la vida, por la pasión descontrolada; en cambio, vivir bien, ser apóstol, es orientar toda la fuerza de una pasión hacia el bien, hacia la acción apostólica, hacia la cumbre del propio perfeccionamiento. ¿Crees que se puede avanzar hacia Dios sin el empuje de una pasión viva y arrolladora? Los hombres de grandes pasiones han sido los grandes criminales; pero sólo los hombres de grandes pasiones han llegado a la santidad; todo depende de cómo se empleen esas pasiones.
"Esta es la voluntad de Dios: vuestra santificación, que os alejéis de la fornicación, que cada uno de vosotros sepa poseer su cuerpo con santidad y honor, y no dominado por la pasión, como hacen los gentiles, que no conocen a Dios" (I Tes, 4, c-5).
Extraído del Libro: "Los cinco Minutos de Dios" de Alfonso Milagros
Meditaciones para cada día del año
Editorial Claretiana |
|
|
|
LOS CINCO MINUTOS DE DIOS"... 17 de abril de 2011
Muchos ponen toda su esperanza en morir bien; no sé qué sentido le hallas tú a esta frase: "morir bien"... ¿Morir sin dolor? ¿Morir con una enfermedad corta? ¿Morir rodeado de los tuyos? Morir bien es, sobre todo, morir con la conciencia tranquila, sin angustias espirituales, que son mucho más torturantes que los dolores del cuerpo. Morir bien, es morir en paz con Dios y con los demás; es morir de tal forma, que todos sientan tu muerte y nadie tenga motivo para alegrarse de ella. Por eso me atrevo a afirmarte que lo principal no es morir bien, sino vivir bien; porque debe ser cosa muy triste llegar al fin-de la vida, arrastrando tras de sí una secuela de odios, de amarguras producidas a los que nos han rodeado, de injusticias con todos, de egoísmos y cosas parecidas; en cambio, llegar a la hora de la muerte, con la conciencia de haber cumplido con nuestro deber durante la vida, con la seguridad de haber vivido bien, es lo que convierte el momento de la muerte en un pasar de la vida con minúscula a la Vida con mayúscula, de los brazos de los hombres a los brazos de Dios; y esto nunca puede ser desagradable, ni doloroso.
"Mucho vale a los ojos de Yahvéh la muerte de los que le aman", preciosa es a los ojos de Yahvéh la muerte de los que le aman. (Salmo 116, 15). "Si el Espíritu de Aquel que resucitó a Jesús de entre los muertos habita en vosotros... dará también la vida a vuestros cuerpos mortales".
Extraído del Libro: "Los cinco Minutos de Dios" de Alfonso Milagros
Meditaciones para cada día del año
Editorial Claretiana |
|
|
|
LOS CINCO MINUTOS DE DIOS"... 18 de abril de 2011
La mejor voz de mando es el ejemplo; el mejor argumento y la más convincente razón que robustece tus palabras, es el ejemplo de tu vida. Quizá notes que no siempre convences con tus palabras; será porque no siempre tus obras son acordes con tus palabras y entonces el ejemplo de tu vida deshace la fuerza de tus palabras. Tus hijos, tus dependientes, tus amigos, las personas con las que de una u otra forma tienes relaciones, en las que ejerces alguna influencia, están esperando tus palabras; pero éstas serán ineficaces, si no van precedidas del ejemplo de tu vida. Palabra y testimonio, razones y ejemplos; las palabras convencen, los ejemplos arrastran. Piensa, pues, si te ha faltado el arrastre; tú lo atribuiste o a dureza del corazón de los que te escuchaban, o a falta de preparación intelectual tuya, cuando en realidad no se debió a ninguna de esas dos causas, sino a la ausencia de tus ejemplos, a la incoherencia de tu vida.
Juan dio testimonio de lo que vio y oyó y su testimonio fue verdadero: "Este es el discípulo que da testimonio de esto y que lo ha escrito y nosotros sabemos que es válido su testimonio" (Jn, 21, 24). Cuantos nos rodean deben ver que nosotros somos testimonio de Cristo y deben convencerse, sin dificultad, de que nuestro testimonio es verdadero; pero no lo será si primero en nuestro interior no hemos llegado a poseer un espíritu verdaderamente conforme al Espíritu de Cristo.
Extraído del Libro: "Los cinco Minutos de Dios" de Alfonso Milagros
Meditaciones para cada día del año
Editorial Claretiana |
|
|
|
LOS CINCO MINUTOS DE DIOS"... 19 de abril de 2011
Cuando hablas con los tuyos, cuando les reprendes, cuando les llamas la atención, cuando les exiges algo, les sueles gritar, ¿verdad? Te pregunto: ¿por qué gritas? Me dices que tienes la razón. Si tienes la razón, ¿para qué quieres los gritos? ¿La razón necesita de los gritos para ser reconocida y aceptada? Entonces la razón que tienes es muy débil; no necesitaría de gritos, ni de otra cosa, si fuera suficientemente fuerte. Si no tienes razón, ¿para qué gritas? ¿Es que pretendes imponerte por los gritos sin tener razón? No te ilusiones nunca los gritos fueron convincentes; harán callar a tus inferiores, pero no los convencerá; y hacerte obedecer de alguien que no esté convencido, es imposible. Si tienes la razón y expones la razón solamente con la fuerza del convencimiento, serás efectivo y llegarás mejor al corazón de los demás.
Toda la ley alcanza su plenitud en este solo precepto: "Amarás a tu prójimo como a ti mismo". Pero "si os mordéis y os devoráis mutuamente mirad no vayáis nuevamente a destruimos" (Gál, 5, 14-15).
Extraído del Libro: "Los cinco Minutos de Dios" de Alfonso Milagros
Meditaciones para cada día del año
Editorial Claretiana |
|
|
|
LOS CINCO MINUTOS DE DIOS"... 20 de abril de 2011
No busques amigos sin defectos, pues te quedarás toda la vida sin amigos; pero no busques los defectos en tus amigos, pues poco a poco te irán dejando y quedarás solo. No ames a tus amigos porque no tienen defectos; ámalos aún a pesar de sus defectos; y, si quieres, ámalos precisamente por sus defectos, por cuanto el hecho de que tengan defectos quiere decir que son más humanos. No pretendas exigir a tus amigos que sean mejores que tú; si ciertamente lo son, agradece y aprovecha sus ejemplos y su influencia bienhechora; si no lo son, respétalos y ofréceles tu ayuda para que se mejoren; pero con paciencia, con comprensión, con bondad, con sumo respeto a la personalidad de ellos. No pretendas cambiar a tus amigos; déjalos que sean como Dios los ha hecho; pero no te preocupes si tú no eres como ellos; también tú tienes derecho de ser como Dios te hizo; eso si tanto ellos como tú habéis de ser "como Dios los hizo" y no como los deshizo el pecado de la soberbia y del egoísmo. No conviene deshacer la obra de Dios.
"El amigo fiel es seguro refugio; el que le encuentra ha encontrado un tesoro. El amigo fiel no tiene precio; no hay peso que mida su valor. El amigo fiel es remedio de vida. Los que temen al Señor le encontrarán” (Ecli, 6, 14-16). Tu grupo de amigos es algo que debes conservar, porque lo necesitan tú y ellos.
Extraído del Libro: "Los cinco Minutos de Dios" de Alfonso Milagros
Meditaciones para cada día del año
Editorial Claretiana |
|
|
|
LOS CINCO MINUTOS DE DIOS"... 21 de abril de 2011
Triste cosa es morir, sin haber sabido vivir; triste cosa es vivir, sin llegar a aprender a morir. Ambas cosas se relacionan tanto entre sí, que es imposible separarlas; has de vivir pensando que tienes que morir; has de llegar a morir con la alegría de haber sabido vivir. Vive de veras, el que no centra en el momento presente lo que hace, sino que ha aprendido a darle un sentido de proyección hacia más adelante; así el que quiere ser cada día un poco mejor, el que se esfuerza por ir mejorando las condiciones de su hogar, el que anhela un mundo mejor, unas relaciones más humanas y más cristianas entre los hombres. El momento arrastra los lastres del pasado y se proyecta hacia el porvenir; mira cuán importante es hacer bien, lo que estás haciendo en este momento, pues tendrá proyección en el porvenir; esto es lo que se dice: "vivir en prospectiva".
"Vosotros estáis tristes ahora, pero volveré a veros y se alegrará vuestro corazón y nadie os podrá quitar vuestra alegría" (Jn, 16; 22). Nada se detiene aquí abajo, todo tiene su proyección escatológica, todo está ordenado al futuro Reino de Dios; futuro que tú debes hacer ya presente en el mundo, que te ha tocado vivir.
Extraído del Libro: "Los cinco Minutos de Dios" de Alfonso Milagros
Meditaciones para cada día del año
Editorial Claretiana |
|
|
|
LOS CINCO MINUTOS DE DIOS"... 22 de abril de 2011
Es ilusión planear mucho y no hacer nada; es reprobable no planear nada y no hacer nada; tampoco se puede aceptar el hacer algo sin antes haberlo planeado. Quizá sea más prudente planear algo y luego realizar ese algo que se ha planeado; si planeas más de lo que puedes llegar a hacer, te sentirás decepcionado; si haces más de lo que planeas, podrás equivocarte y por ello sentirte humillado. Vivir sin hacer nada, es no ser hombres; vivir haciendo las cosas sin planearlas, sin pensarlas, no es obrar conforme corresponde a un hombre; solamente el hombre que está lanzado a la acción, pero a una acción pensada y planeada, es el que obra racionalmente, como corresponde a todo hombre. Vivir pensando solamente en esta vida, es tener muy cortas aspiraciones y visión muy limitada; vivir pensando también en el más allá, en el futuro, en la eternidad, es ser prudente y ser cristiano. No te contentes con ser hombre; trata de vivir como cristiano.
Os rogamos y exhortamos en el Señor Jesús, a que viváis como conviene que viváis, para agradar a Dios, según aprendisteis de nosotros y a que progreséis más"(Tes, 4, l). Dios nos dio a conocer su voluntad en cierto momento más decisivo de nuestra vida, que ciertamente recordaremos siempre; aprendimos a conocer a Dios; ahora debemos vivir en conformidad con aquel conocimiento y en un continuo progreso.
Extraído del Libro: "Los cinco Minutos de Dios" de Alfonso Milagros
Meditaciones para cada día del año
Editorial Claretiana |
|
|
|
LOS CINCO MINUTOS DE DIOS"... 23 de abril de 2011
Tú te fías de todos y, con no poca frecuencia, te ves desilusionado; otros no se fían de nadie y viven en un continuo sobresalto; habrá que buscar un justo equilibrio. El equilibrio consistirá en fiarse de aquellos que han merecido tu confianza, de los que, estás moralmente seguro, no recibirás una infidelidad. Pero mira que los demás también observarán contigo esta misma norma: se fiarán de ti, siempre y cuando tú merezcas que ellos se fíen de ti, depositen en ti su confianza; esa confianza hay que saberla ganar y conservar. Perder la confianza de los demás, puede llegar a constituir para ti un verdadero trauma; perder tú la confianza que tienes en los otros, puede producirte no pocos sinsabores; tú recogerás lo que siembres, te darán lo que des, recibirás lo que merezcas. Y si en algún caso no eres correspondido, siempre te quedará la satisfacción de haber sido como debías ser.
Antes que en nadie, debemos poner nuestra total y adherente confianza en el Señor, pues sabemos que El nunca nos va a fallar. "Acerquémonos confiadamente al trono de gracia, a fin de alcanzar misericordia y hallar gracia para ser socorridos en el tiempo oportuno" (Heb, 4, 16).
Extraído del Libro: "Los cinco Minutos de Dios" de Alfonso Milagros
Meditaciones para cada día del año
Editorial Claretiana |
|
|
|
LOS CINCO MINUTOS DE DIOS"... 24 de abril de 2011
Sería desastroso confundir "comunión" con "comunismo". El comunismo hace camaradas; la política podrá llegar a agrupar compañeros; solamente la comunión humana es la que hace verdaderos hermanos; y solamente la comunión con Cristo y en Cristo es la que vuelve a esos hermanos en hermanos en Cristo, auténticos cristianos. La comunión supone una unión de ideales, de sentimientos, de mentalidad, de meta final; la comunión es obra del entendimiento; pero es sobre todo el corazón el que se encarga de unir mentes, ideales, metas y sentimientos. Comunión, común-unión, unión de todos en un solo fin, como estamos unidos en un mismo Bautismo, en una misma fe, en un mismo Señor y Padre celestial; es Dios el único que es capaz de unir de esa forma tan íntima a los hombres. Por eso, cuando los hombres pretenden unirse entre sí, prescindiendo de Dios, llegar n al comunismo, al compañerismo, a lo sumo a la unión humana, pero nunca a la verdadera fraternidad evangélica.
"No os olvidéis de hacer el bien, de ayudaros mutuamente; ésos son los sacrificios que agradan a Dios" (Heb, 13, 16). Si, pues, deseo agradar al Señor, ya tengo señalada la norma de mi conducta: ayudar a los demás y ofrecer el sacrificio en común con mis hermanos; la oración en común.
Extraído del Libro: "Los cinco Minutos de Dios" de Alfonso Milagros
Meditaciones para cada día del año
Editorial Claretiana |
|
|
|
LOS CINCO MINUTOS DE DIOS"... 25 de abril de 2011
No hay cosa que Cristo nos recomiende tanto en su Evangelio como la unión entre todos los cristianos; es que el mundo necesita del testimonio de unidad, que nosotros los cristianos debemos darle, a fin de llegar a conseguir que todos los hombres caigan en la cuenta de que son hermanos Y en consecuencia, se tengan como hermanos, se respeten como hermanos, se ayuden como hermanos. Que el hombre deje de mirar al semejante como un enemigo, o, al menos, como un rival que pugna por apoderarse de la parte de felicidad que a él le corresponde. Que se convenza el hombre de que él no podrá ser verdaderamente feliz, sino en cuanto contribuya a que los demás también lo sean. "Estad siempre unidos en unos mismos sentimientos y deseos"; si esta recomendación de la Biblia fuera cumplida y vivida por todos los hombres, la tierra sería un cielo y las relaciones humanas producirían la felicidad para todos los hombres.
"No habléis mal unos de otros, hermanos. El que habla mal de un hermano o juzga a su hermano, habla mal de la Ley y juzga a la Ley; y si juzgas a la Ley, ya no eres un cumplidor de la Ley, sino un juez" (Sant, 4, 11). No hablar nunca mal de nadie: debe ser el tema de nuestra frecuente reflexión y examen.
Extraído del Libro: "Los cinco Minutos de Dios" de Alfonso Milagros
Meditaciones para cada día del año
Editorial Claretiana |
|
|
|
LOS CINCO MINUTOS DE DIOS"... 26 de abril de 2011
Es todo un arte el saber callar: cuando, donde y como se debe callar. Ese arte no lo enseña ni la ciencia, ni la reflexión, sino la propia vida. Más te arrepentirás de hablar que de callar; aunque a veces será una verdadera obligación el que hables y callar entonces será para ti vergonzoso. Calla cuando debes callar; jamás hables cuando no debas hablar o cuando no sea prudente que hables; espera el momento oportuno, para que entonces tu palabra sea beneficiosa; mientras tanto conserva tu silencio. Calla cuando te halles nervioso, apasionado, no dueño de tí mismo, muy irritado o indignado; no es el momento, no es la circunstancia propicia para que hables; en esos casos el silencio es la única actitud que puedes tomar; si hablas, te arrepentirás tarde o temprano; ¿para qué hacer algo de lo que luego deberás arrepentirte? Calla, pero que tu silencio no sea hostil, sino amable; que calle tu boca, pero que tu rostro hable con la sonrisa de la bondad y de la comprensión.
"Todo tiene su momento y cada cosa su tiempo bajo el cielo... su tiempo el callar y su tiempo el hablar” (Eccle, 3, 1-7). Trastrocar los tiempos no es prudente y a nada positivo conduce.
Extraído del Libro: "Los cinco Minutos de Dios" de Alfonso Milagros
Meditaciones para cada día del año
Editorial Claretiana |
|
|
|
LOS CINCO MINUTOS DE DIOS"... 27 de abril de 2011
Lo más fatal que puede ocurrirle a uno es tener razón y no saber usar de ella. Porque, al tener razón, se abroquela en ella de tal forma, que no admite ciertos derechos que tienen los demás: derecho a pensar, como ellos creen que deben pensar; derecho a defender lo que ellos juzgan como justo y verdadero; derecho a disentir de él; derecho a ver la verdad desde su punto de vista; en una palabra: derecho a pensar que ellos también tienen razón. Y así es como surgen las riñas y discusiones acaloradas; examínate con detención y verás que la mayoría de las veces que has discutido de tal forma, que la discusión ha llegado a turbarte, ha sido porque pensabas que tú tenías razón; pero no has sabido usar rectamente de tu razón y en esto ya no tenías razón. Pues, si haces bien en defender tu razón, no haces bien en defenderla de esa forma violenta, acre, incisiva, nada caritativa; y no es la razón la que debe mandar en tu vida, sino el amor; el amor, que ama con razón y sin ella.
Tres veces seguidas le pidió Jesús a Pedro, que le dijera si lo amaba y entonces Pedro "se entristeció de que le preguntara por tercera vez: ¿Me quieres?" y le dijo: "Señor, tú lo sabes todo; t{u sabes que te quiero"(Jn, 21, 17). No tres, sino infinitas veces debes repetirle al Señor que lo amas.
Extraído del Libro: "Los cinco Minutos de Dios" de Alfonso Milagros
Meditaciones para cada día del año
Editorial Claretiana
|
|
|
|
LOS CINCO MINUTOS DE DIOS"... 28 de abril de 2011
Las cosas, los sucesos y las personas tienen sus lados buenos y sus lados malos, sus superficies planas y sus aristas. Es muy poco inteligente, injusto y parcial descubrir solamente o principalmente el lado negativo, los defectos o deficiencias, las faltas o limitaciones. Es poco constructivo ver tanto lo bueno como lo malo, lo agradable como lo desagradable, alabar lo primero y criticar lo segundo. Será cándido e inocente contemplar sólo lo positivo, lo bueno, lo agradable y olvidar o disimular lo negativo, lo malo, lo defectuoso; será cándido, pero será más humano y más cristiano; será más inocente, pero será más caritativo; y solamente el amor cristiano, la caridad evangélica son capaces de arreglar el mundo, de elevar las relaciones de unos con otros. Aprende, pues, a ver siempre el lado bueno de las cosas y de las personas.
"Que cada uno de nosotros trate de agradar a su prójimo para el bien,buscando su edificación, pues tampoco Cristo buscó su propio agrado..." (Rom, 15,2). Para agradar al prójimo no debemos analizar si es así o de la otra forma, sino simplemente si es hijo de Dios, si Dios se complace en él, si el Padre nos pide que tratemos de llevarnos bien y agradamos los unos a los otros, y nada más.
Extraído del Libro: "Los cinco Minutos de Dios" de Alfonso Milagros
Meditaciones para cada día del año
Editorial Claretiana
|
|
|
|
LOS CINCO MINUTOS DE DIOS"... 29 de abril de 2011
Aquí tienes tres metas, que puedes proponerte para tu acción diaria; luego no me digas que no sabes qué hacer, cuando te propones hacer algo bueno: no enojarte, no enojar a los otros, deshacer los enojos de los demás. No enojarte tú por pequeñas o grandes cosas, por sucesos sin relieve o de proporciones llamativas; no enojarte con tus familiares y no enojarte con los que te rodean en el trabajo, o con las personas con las que diariamente debes encontrarte y tratar. No hacer enojar a los otros: no darles motivo de enojo, de disgusto; no hacer lo que sabes que a ellos les disgusta o les puede ser causa de enojo; no ponerles en tales circunstancias, que ellos deban hacer esfuerzos para conservar su calma interior. Deshacer los enojos de los demás: cuando veas que alguien está impaciente, ponle un poco de tu paciencia; cuando alguien necesita ser calmado, dale tu palabra de paz y serenidad; cuando alguno se extralimita en sus apreciaciones o expresiones o actitudes, pon tú la cuota de serenidad, de calma, de paz y de amor. Tres metas: magnífico plan de acción apostólica.
"Bienaventurados los mansos, porque ellos poseerán en herencia la tierra" (Mat, 5, 4). "Aprended de Mí que soy manso y humilde de corazón y hallaréis descanso para vuestras almas" (Mt, 11, 29).
Extraído del Libro: "Los cinco Minutos de Dios" de Alfonso Milagros
Meditaciones para cada día del año
Editorial Claretiana |
|
|
|
LOS CINCO MINUTOS DE DIOS"... 30 de abril de 2011
Alguien debe mandar en tu vida: o mandas tú, o mandan tus pasiones. Si no las dominas, si las dejas sin control, si no limitas su campo de acción o de reacción, serán tus pasiones las dueñas de ti, de tu vida, serán ellas las que manden y tú deberás obedecer y te verás forzado a hacer cosas, que quizá no quisieras hacer. El dueño serán tus pasiones: tú serás el esclavo. Pero si dominas las pasiones, si las encauzas, si las coartas en sus instintos, y orientas sus fuerzas, ser s tú el dueño de tu propia vida. Has de ser un hombre de carácter; si quieres, puedes; y si no puedes, siempre te queda el recurso de pedir la fuerza que necesitas. ¿A quién se la vas a pedir? Al único que te la puede dar; tú sabes que Ese es Dios. El que labra su carácter es un gran artista; pero el que se deja arrastrar por él, es un derrotado; y la derrota siempre tiene un gusto amargo y siempre deja un estado anímico de depresión
"Dios, pasando por alto los tiempos de la ignorancia, anuncia ahora a los hombres que todos y en todas partes deben convertirse..." (Hechos, 17, 30). La conversión es algo que debemos estar constantemente realizando; nunca podemos decir que nuestro corazón se ha vuelto definitivamente y del todo al Señor.
Extraído del Libro: "Los cinco Minutos de Dios" de Alfonso Milagros
Meditaciones para cada día del año
Editorial Claretiana |
|
|
Primer
Anterior
287 a 301 de 391
Siguiente
Último
|
Tema anterior
Tema siguiente |
|
|
|
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados | |
|
|