Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

BajoelcielodeMaria
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
  
  
 Nuestra Parroquia 
 Cada día con María 
 Envío Misionero 
  
  
 Audiovisuales 
  
  
 Pautas para participantes 
 
 
 Enlaces y Medios de Comunicación 
 
 
  Herramientas
 
Los cinco minutos de Dios: Los cinco minutos de Dios
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 391 en el tema 
De: conmariano  (Mensaje original) Enviado: 05/07/2010 20:44

..."LOS CINCO MINUTOS DE DIOS"... JULIO 5

" Que cada uno se someta a las autoridades que están en el poder, porque no hay autoridad que no esté puesta por Dios; las que existen, por Dios han sido puestas. Así el que se opone a la autoridad... se opone al orden puesto por Dios ; y, los que se oponen, recibirán su propia condenación. Porque los que mandan no son causa de temer,cuando se obra bien, sino cuando se obra mal.
¿Quieres no temer a la autoridad? obra bien y recibirás de ellas alabanza; pues para tí es la autoridad un instrumento de Dios, para llevarte al bien." (Rom.13,1-4)
" Los reyes de las naciones-decía Cristo en su Evangelio- las tiranizan y sus príncipes reciben el nombre de bienhechores. Pero entre vosotros no ha de ser así, sino que el mayor entre vosotros sea como el menor y el jefe como el que sirve"( Lc.22,25-26)
Este es el sentido de humildad y servicio de la autoridad con entraña cristiana.

" Le presentaron un denario. Y les dice: ¿De quién es esta imagen y la inscripción? Dícednle:Del César. Entonces les dice: Pues lo del César,devolvédselo al César y lo deDios, a Dios" (Mt.22,19-21)

Extraído del Libro: "Los cinco Minutos de Dios" de Alfonso Milagro


Primer  Anterior  257 a 271 de 391  Siguiente   Último 
Respuesta  Mensaje 257 de 391 en el tema 
De: misionandovoy Enviado: 18/03/2011 02:42
LOS  CINCO MINUTOS DE DIOS"...  18 de  Marzo de 2011
 
Es bueno que tengas ciencia; es mejor que tengas conciencia; es bueno que sepas qué tienes qué hacer; es mucho mejor que hagas lo que sabes que tienes que hacer; es bueno que tengas talento, para saber lo que debes hacer; es mejor que tengas el talento de hacerlo.
La promesa, el propósito son buenos; pero no llegan a ser fecundos sino cuando los cumples, cuando se convierten en realidad.
El éxito es un propósito que se cumplió; el fracaso es un propósito que no llegó a cumplirse; la promesa nunca realizó nada, pues, mientras es promesa, no ha llegado a realizarse; cuando ya se realiza, deja de ser promesa para convertirse en realidad.
Todo propósito que permanece en el terreno del propósito, es negativo mientras no descienda al plano de los hechos; toda promesa que sigue siendo promesa, es ineficaz mientras siga siendo promesa y no descienda al plano de los hechos.

Es la voluntad de Dios la que nos santifica, el reconocimiento y la aceptación de la voluntad del Señor. "No todo el que diga: ‘Señor, Señor’ entrará en el Reino de los cielos, sino el que haga la voluntad de mi Padre celestial" (Mt. 7, 21).
 
Extraído del Libro: "Los cinco Minutos de Dios"  de Alfonso Milagros
Meditaciones para cada día del año.
Editorial Claretiana .

Respuesta  Mensaje 258 de 391 en el tema 
De: misionandovoy Enviado: 19/03/2011 11:43
LOS  CINCO MINUTOS DE DIOS"...  19 de  Marzo de 2011
 
Un fracaso no es una vida fracasada; quizá sean necesarios muchos fracasos para que la vida sea un éxito y quizá la ausencia de fracasos sea lo que constituya una vida fracasada.
Porque vida fracasada es no hacer nunca nada para no exponerse al fracaso; si nunca haces nada, nunca fracasarás; pero si nunca fracasas, quizá sea porque nunca haces nada; y no hacer nada, ¿no es una vida fracasada?
Si no quieres equivocar te, si no quieres ser criticado, no hagas nada; pero si no haces nada, ya estás equivocado; y si no haces nada, podrán criticarte y en este caso con razón.
Muchos éxitos comenzaron con fracasos; muchos fracasos tuvieron como positivo el haber intentado el éxito; y, después de un fracaso, siempre queda tiempo para una victoria definitiva.
 
Siempre debemos atribuir a Dios la victoria y los éxitos; los fracasos se deberán a nuestra flaqueza y miseria. "Tuya, oh Yahvéh, es la grandeza, la fuerza, la magnificencia, el esplendor y la majestad, pues tuyo es cuanto hay en el cielo y en la tierra... es tu mano la que todo lo engrandece y a todo da consistencia"( C ró, 29, 11-12).
 
Extraído del Libro: "Los cinco Minutos de Dios"  de Alfonso Milagros
Meditaciones para cada día del año.
Editorial Claretiana .

Respuesta  Mensaje 259 de 391 en el tema 
De: misionandovoy Enviado: 20/03/2011 12:14
LOS  CINCO MINUTOS DE DIOS"...  20 de  Marzo de 2011
 
Todo extremismo es vicioso; ni a la derecha, ni a la izquierda; el equilibrio es más justo y más sano; la virtud está en el medio. Puedes pecar por exceso de optimismo o, por deficiencia, en el pesimismo; pero si no puedes o no sabes guardar el justo equilibrio de un sano realismo, es preferible que te inclines por el optimismo.
Al fin, siempre será más agradable presentar la vida "en colores" que en blanco y negro; siempre es más simpático esparcir sonrisas que presentar entrecejos; es más atrayente la tarde soleada y serena que la tormenta asoladora o la noche silbante.
La prudencia es la virtud que gobierna todas las demás virtudes.
 
 Por la prudencia todas las demás virtudes guardan el debido equilibrio y por eso siguen siendo virtudes, ya que todo extremo es vicioso. "Dichoso el hombre que ha encontrado la sabiduría y el hombre que alcanza la prudencia" (Prov, 3, 13). "La prudencia es fuente de vida para el que la tiene, el castigo de los necios es la necedad" (Prov, 16, 22).

Con nuestra fe conocemos
que Jesús es Dios y Hombre;
y aprendemos a luchar
y a trabajar por su Nombre.
 
Extraído del Libro: "Los cinco Minutos de Dios"  de Alfonso Milagros
Meditaciones para cada día del año.
Editorial Claretiana .

Respuesta  Mensaje 260 de 391 en el tema 
De: misionandovoy Enviado: 21/03/2011 16:36
LOS  CINCO MINUTOS DE DIOS"...  21 de  Marzo de 2011
 
Te quejas de que los tuyos no te comprenden: ni los tuyos, ni tus dependientes, ni tus amigos, ni los que te rodean. Nadie te comprende; eres el gran incomprendido.
Pero quiero preguntarte dos cosas:
1º: ¿Te comprendes a ti mismo? ¿Cómo pretender que los otros hagan en ti lo que tú mismo no alcanzas a hacer?
2º: ¿Qué haces tú para que los demás te comprendan? En tu casa, en tu oficina, en tu trabajo, en tu círculo de amigos, ¿qué elementos presentas para que ellos te puedan comprender?
Porque no se puede exigir a nadie un imposible; y resulta imposible comprenderte si tú no presentas comprensión, si no te muestras como comprensible. Domínate a ti mismo antes de pretender dominar a los demás.
Es, pues, mucho mejor que te comprendas a ti mismo y te presentes comprensible a los demás que quejarte de no ser comprendido.
 
A su discípulo Timoteo le advertía San Pablo: "A un siervo del Señor no le conviene altercar, sino ser amable con todos, pronto a enseñar, sufrido..." (11 Tim, 2, 24). Ser amable con todos: este consejo de Pablo es apto para todos nosotros; entonces como ahora, en tiempos de Timoteo como en nuestro tiempo, la amabilidad capta la benevolencia de todos. 

Extraído del Libro: "Los cinco Minutos de Dios"  de Alfonso Milagros
Meditaciones para cada día del año.
Editorial Claretiana .

Respuesta  Mensaje 261 de 391 en el tema 
De: misionandovoy Enviado: 22/03/2011 17:29
LOS  CINCO MINUTOS DE DIOS"...  22 de  Marzo de 2011
 
Es triste sufrir; es más triste no saber sufrir o sufrir inútilmente. Podrá ser bueno sufrir; es mejor no hacer sufrir a los otros; es también muy bueno hacer que otros no sufran; será todavía mejor sufrir por los otros, o sufrir para que los otros no sufran.
La semilla tiene que sufrir al deshacerse y pudrirse en el seno de la madre tierra; pero se multiplica en la opulencia de la espiga; sin el grano, que sufrió y se pudrió, no hubiera habido espiga.
Es duro dominarse, pero es satisfactorio cuando llegamos a la propia superación; los más grandes hombres son los que más se han superado; la superación, en todos los órdenes, es la ley fundamental en la vida de los hombres y aun de las instituciones.
El mundo va siempre adelante, siempre progresando; no quedes tú estacionado, pues en ese caso desdices de tu condición humana.
 
Os exhorto, hermanos, por la misericordia de Dios, a que ofrezcáis vuestros cuerpos como una víctima viva, santa, agradable a Dios: tal será vuestro culto espiritual. Y no os acomodéis al mundo presente, antes bien transformaos mediante la renovación de vuestra mente, de forma que podáis distinguir cuál es la voluntad de Dios: lo bueno, lo agradable, lo perfecto" (Rom, 12,1-2).

Extraído del Libro: "Los cinco Minutos de Dios"  de Alfonso Milagros
Meditaciones para cada día del año.
Editorial Claretiana .

Respuesta  Mensaje 262 de 391 en el tema 
De: misionandovoy Enviado: 23/03/2011 02:40
LOS  CINCO MINUTOS DE DIOS"...  23 de  Marzo de 2011
 
Tú no puedes prescindir de nadie y nadie puede prescindir de ti; tú estás para todos y todos están para ti; nadie puede sufrir sin que tú sufras; nadie puede ser feliz sin que tú sientas alegría,
Piensa lo que serías tú si nadie te hiciera bien; y luego piensa lo que serían los demás si tú no les haces bien, Hay una intercomunicación entre todos los hombres: nadie puede prescindir de nadie, nadie es molécula aislada, todos somos, más bien, miembros de un mismo Cuerpo.
Y un miembro debe vivir con y para los otros miembros; no vivir "con" los otros miembros es secarse, condenarse a la muerte; no vivir "para" los otros miembros es ser parásito, es vivir "de" ellos, sin devolverles algo al menos de lo que de ellos recibimos; es ser egoísta, y tú no puedes permitirte descender tan bajo.

"No imites lo malo, sino lo bueno; el que obra el bien, es de Dios; el que obra el mal, no ha visto a Dios" (11 Juan, 1, 11). Haciendo el bien no solamente lo hacemos para nosotros, sino también para los demás; y haciendo el bien a los demás nos lo hacemos también a nosotros.
"Me voy con paz en el alma, me voy con la gracia en mí,"
 
Extraído del Libro: "Los cinco Minutos de Dios"  de Alfonso Milagros
Meditaciones para cada día del año.
Editorial Claretiana .

Respuesta  Mensaje 263 de 391 en el tema 
De: misionandovoy Enviado: 24/03/2011 13:45
LOS  CINCO MINUTOS DE DIOS"...  24 de  Marzo de 2011
 
Todos aborrecemos la guerra y somos partidarios de la paz; pero una cosa es ser partidario de la paz, y otra ser constructor de la paz, difusor de la paz.
Queremos la paz en el mundo, pero será imposible implantar la paz en el mundo si primero no reina la paz en nuestra patria; y la paz en la patria se fundamenta en la paz de los hogares; pero es utópico pretender la paz en la familia si cada uno de nosotros no goza de paz en su interior.
Solamente el hombre que es pacífico consigo mismo será pacífico con los demás. y para ser pacífico, es preciso ser un hombre de buena voluntad, pues solamente a los hombres de buena voluntad se ha prometido la paz. Pero no olvidemos que no podemos ser hombres de buena voluntad si no somos hombres de Dios, si no cumplimos siempre y en todo la voluntad de Dios.

"¿De dónde proceden las guerras y las contiendas entre vosotros? ¿No es de vuestras pasiones, que luchan en vuestros miembros? ¿Codiciáis y no poseéis? Matáis. ¿Envidiáis y no podéis conseguir? Combatís y hacéis la guerra" (Sant, 4, 1- 2). Si así eran aquellos primeros cristianos, los de ahora no somos mucho mejores, no hemos adelantado gran cosa; y si el cristiano no es pacífico, el mundo no puede tener paz.
 
Extraído del Libro: "Los cinco Minutos de Dios"  de Alfonso Milagros
Meditaciones para cada día del año.
Editorial Claretiana .

Respuesta  Mensaje 264 de 391 en el tema 
De: misionandovoy Enviado: 25/03/2011 03:19
LOS  CINCO MINUTOS DE DIOS"...  25 de  Marzo de 2011
 
Es bueno hacer lo que Dios quiere; pero quizá sea mejor, y cueste más, querer lo que Dios hace.
Y todavía puedes dar otro paso adelante: querer lo que Dios hace, pero quererlo con amor; porque lo que en la vida se hace sin amor, vale muy poco; en cambio, lo que se hace con amor, cuánto se estima.
Entre un ramo de flores que te tiran a la cara, o el capullito que te ofrecen con cariño, seguramente tú preferirás lo segundo. Si las cosas de tu vida las realizas con amor y por amor, nadie te preguntará qué es lo que has hecho, sino más bien se fijarán en el amor con que lo has hecho.
Nadie te preguntará; tampoco Dios, que no se fija tanto en lo que hacemos cuanto en el amor con que lo hacemos. Ama: ésta la ley, el consejo, la meta, el todo.

"Poned el mayor empeño en añadir a vuestra fe la virtud, a la virtud el conocimiento, al conocimiento la templanza, a la templanza la paciencia en el sufrimiento, a la paciencia en el sufrimiento la Piedad, a la Piedad el amor fraterno, al amor fraterno la caridad" (2 Pe, 1, 5-6).9
Extraído del Libro: "Los cinco Minutos de Dios"  de Alfonso Milagros
Meditaciones para cada día del año.
Editorial Claretiana .

Respuesta  Mensaje 265 de 391 en el tema 
De: misionandovoy Enviado: 26/03/2011 11:45
LOS  CINCO MINUTOS DE DIOS"...  26 de  Marzo de 2011
 
Cuando debes hacer un viaje, te preocupas con esmero de todos los detalles, piensas en todas las posibilidades, prevés todas las circunstancias y te provees para todas ellas; es decir, prevés y provees.
Y cuanto más largo y complicado el viaje, mayores son tu preocupación y tus preparativos, porque un descuido podría resultar más molesto o de más fatales consecuencias.
¿Has pensado en preparar cuanto necesitas para ese viaje, que ya estás realizando, del tiempo a la eternidad, de la tierra al cielo?
Es el viaje que más te interesa, el que mayores consecuencias puede reportarte.
Sé prudente, sé previsor, no te expongas, asegúrate en lo posible; porque de ese viaje ya no se vuelve, es un viaje sin retorno.
 
"Alégrate, joven, en tu juventud, ten buen humor en tus años mozos; vete por donde te lleve el corazón y a gusto de tus ojos..." ésta es la máxima que el mundo silba a los oídos de los jóvenes y de los adultos; pero a continuación el Espíritu Santo puntualiza: "pero a sabiendas de que por todo ello te emplazará Dios a su juicio" (Eccle, 11, 9).
 
Extraído del Libro: "Los cinco Minutos de Dios"  de Alfonso Milagros
Meditaciones para cada día del año.
Editorial Claretiana .

Respuesta  Mensaje 266 de 391 en el tema 
De: misionandovoy Enviado: 27/03/2011 19:00
LOS  CINCO MINUTOS DE DIOS"...  27 de  Marzo de 2011
 
Algunos no creen en Dios porque no lo han visto nunca. Pero nunca ven a Dios porque no creen en Él. ¿Cómo van a ver a quien no creen que exista?
Ese niño que juega con su autito de plástico; ese enfermo postrado en cama hace mucho o poco tiempo; ese pobre que golpea la puerta en demanda de ayuda; ese pobre obrero que trabaja de sol a sol para llevar el pan a sus hijos; ese empleado supernumerario dejado cesante en su trabajo.
En todos ésos y en muchos más está Dios, y en ellos debemos ver a Dios; si creemos que en ellos está Dios, en ellos veremos a Dios; y si en ellos vemos a Dios, los trataremos de muy distinta manera.
Lo difícil no es tanto creer en Dios, cuanto vivir de tal forma que podamos ver a Dios; porque Dios no se hace ver sino de aquellos que poseen humildad de corazón.

"Que Cristo habite por la fe en vuestros corazones, para que arraigados y cimentados en el amor, podáis... conocer el amor de Cristo, que excede a todo conocimiento para que os vayáis llenando hasta la total plenitud de Dios" (Ef, 3, 17- 19). El conocimiento bíblico está impregnado de amor y no es un mero conocimiento conceptual o platónico; es un conocimiento de vida, que supone vida y lleva a la Vida. Por eso el cristiano conoce a Dios, porque lo ama, y lo ama por que lo conoce.
 
Extraído del Libro: "Los cinco Minutos de Dios"  de Alfonso Milagros
Meditaciones para cada día del año.
Editorial Claretiana .

Respuesta  Mensaje 267 de 391 en el tema 
De: misionandovoy Enviado: 28/03/2011 17:18
LOS  CINCO MINUTOS DE DIOS"...  28 de  Marzo de 2011
 
Las cosas, los sucesos y las personas tienen sus lados buenos y sus lados malos, sus superficies planas y sus aristas.
Es muy poco inteligente, injusto y parcial descubrir solamente o principalmente el lado negativo, los defectos o deficiencias, las faltas o limitaciones.
Es poco constructivo ver tanto lo bueno como lo malo, lo agradable como lo desagradable, alabar lo primero y criticar lo segundo.
Será cándido e inocente contemplar sólo lo positivo, lo bueno, lo agradable y olvidar o disimular lo negativo, lo malo, lo defectuoso; será cándido, pero será más humano y más cristiano; será más inocente, pero será más caritativo; y solamente el amor cristiano, la caridad evangélica son capaces de arreglar el mundo, de elevar las relaciones de unos con otros.
Aprende, pues, a ver siempre el lado bueno de las cosas y de las personas.
 
"Que cada uno de nosotros trate de agradar a su prójimo para el bien,buscando su edificación, pues tampoco Cristo buscó su propio agrado..." (Rom, 15,2).
Para agradar al prójimo no debemos analizar si es así o de la otra forma, sino simplemente si es hijo de Dios, si Dios se complace en él, si el Padre nos pide que tratemos de llevarnos bien y agradamos los unos a los otros, y nada más.
 
Extraído del Libro: "Los cinco Minutos de Dios"  de Alfonso Milagros
Meditaciones para cada día del año.
Editorial Claretiana .


Respuesta  Mensaje 268 de 391 en el tema 
De: misionandovoy Enviado: 29/03/2011 03:13
LOS  CINCO MINUTOS DE DIOS"...  29 de  Marzo de 2011
 
Analiza bien las cosas, porque es muy fácil confundirlas y sacar conclusiones erróneas. El bien y el mal son irreconciliables y, sin embargo, con frecuencia se les confunde.
Es malo hacer el mal; es peor hablar mal del que obra el mal; es malo hablar mal de otros; es peor inventar los males que se comentan de los otros. Es malo obrar el bien y ocultarlo por temor; será bueno hacer el bien y mantenerlo sin publicarlo, siempre que pudiera aparecer ostentación; porque es bueno hacer el bien, pero es malo hacerlo por publicidad.
Así, pues, no hables mal de nada y menos de nadie; habla bien de todo y de todos, aún cuando debas evaluarlos. Obra siempre el bien y apártate del mal, pues será bueno apartarse del mal y muy malo no obrar el bien.

Es cosa difícil dominar la lengua; por eso el apóstol Santiago dice que el que logra dominarla es verdaderamente religioso (Sant. 1, 26).
"Nadie que prefiera palabras inicuas quedará oculto, no le pasará por alto; la justicia vengadora... el eco de sus palabras llegará hasta el Señor... un oído celoso lo escucha todo, no se le pasa ni el rumor de la murmuración. Guardaos, pues, de murmuraciones inútiles, preservad vuestra lengua de la maledicencia" (Sab, 1, 8- 11)
 
Extraído del Libro: "Los cinco Minutos de Dios"  de Alfonso Milagros
Meditaciones para cada día del año.
Editorial Claretiana .

Respuesta  Mensaje 269 de 391 en el tema 
De: misionandovoy Enviado: 30/03/2011 17:43
LOS  CINCO MINUTOS DE DIOS"... 30 de  Marzo de 2011
 
Hay más cosas buenas de las que tú crees; quizás no las sabes descubrir; es preciso mirarlas, descubrirlas, valorarlas.
No te dejes engañar por la propaganda ni por el ruido; pues si el ruido hace mucho daño y poco bien, el bien hace mucho provecho y poco ruido.
El acto criminal será publicitado como noticia; el acto de virtud no será ni mencionado ni valorado, porque se lo desconoce.
Ese cartero que soporta el calor y el cansancio al recorrer las calles, la telefonista que atiende prontamente los llamados, el empleado que está pronto para ponerse a disposición del cliente, el colectivero que tiene paciencia ante los reclamos de los pasajeros, la madre que soporta la soledad mientras atiende a su niño enfermo, el padre que desgasta sus fuerzas por los suyos; esos y miles y miles más están haciendo actos buenos; pero nadie se fija en ellos y por ser actos comunes y diarios nadie los valora.

"¡Ay de los que llaman al mal bien, y al bien mal; que dan oscuridad por luz, y luz por oscuridad; que dan amargo por dulce, y dulce por amargo!"(Is, 5,20). Siempre es más agradable y más eficiente y constructivo trasmitir el bien y olvidar al mal, hacer resaltar el bien y ocultar el mal, fijarse en lo bueno, que no sacar a relucir lo malo.
 
Extraído del Libro: "Los cinco Minutos de Dios"  de Alfonso Milagros
Meditaciones para cada día del año.
Editorial Claretiana .

Respuesta  Mensaje 270 de 391 en el tema 
De: misionandovoy Enviado: 31/03/2011 10:14
LOS  CINCO MINUTOS DE DIOS"... 31 de  Marzo de 2011
 
No basta que tú no hagas lo que ves que otros hacen; es preciso que tú obres de tal forma que los demás puedan hacer lo que tú haces.
No basta decir que no, es preciso decir que sí; el no es algo negativo, el sí es lo positivo. El amor no consiste solamente en no ofender, en no insultar; el amor es algo positivo y en consecuencia va a exigir algo más que no ofender.
No dar mal ejemplo a los demás, podrá ser una primera etapa que nos propongamos, pero en manera alguna podrá ser la etapa definitiva; con ella no podrá quedarse tranquilo nuestro corazón ni en paz nuestra conciencia.
Estamos obligados a presentamos delante de los demás con tal carga de bondad que los instemos a la práctica del bien; con tal intensidad de generosa entrega que los movamos a imitar nuestra dedicación al bien de los demás.
No basta no mirar hacia abajo; es preciso mirar positivamente hacia las alturas; arriba y siempre arriba; que allí están las estrellas y allí brillan los luceros.

El cristiano es un testigo de Cristo; su vida ha de ser un viviente testimonio de su fe; debe sentir como dichas a él las palabras del apóstol a su discípulo: "Procura ser modelo para los fieles en la palabra, en el comportamiento, en la caridad, en la fe, en la pureza" (1 Tim, 4, 12).
Y a otro discípulo le repetía:"Muéstrate dechado de buenas obras: pureza de doctrina, dignidad, palabra sana, intachable, para que el adversario se avergüence no teniendo nada malo que decir de nosotros" (Tito, 2, 7-8).
Ya soy de Dios,
a Cristo me encontré;
Ya piso fuerte,
veo con claridad
que Dios es nuestro Padre,
que nos ama de verdad.
Extraído del Libro: "Los cinco Minutos de Dios"  de Alfonso Milagros
Extraído del Libro: "Los cinco Minutos de Dios"  de Alfonso Milagros
Meditaciones para cada día del año.
Editorial Claretiana .

Respuesta  Mensaje 271 de 391 en el tema 
De: misionandovoy Enviado: 01/04/2011 16:57
LOS  CINCO MINUTOS DE DIOS"...  MES DE ABRIL de 2011
 
En este mes suele caer la Semana Santa, la Pascua de Resurrección.
¡Pascua! ¡La fiesta principal del cristiano!
¡El hecho fundamental de nuestra religión!
¡Pascua! ¡Sin la cual nada tendría explicación en nuestra religión!
¡Pascua! ¡Lo más grandioso para el Señor Jesús y lo más
beneficioso para los cristianos!

Es que toda tu vida tiene que ser una Pascua, porque durante toda tu vida debe estar Cristo resucitando en ti a un mayor grado de intensidad de amor.
¡Pascua! ¡Supone un sufrimiento, una muerte y luego una victoria de resurrección!
Tú sabes, muy bien sabido, que en tu vida se da el primer paso: el sufrimiento. Pero no caes en la cuenta de que debes pasar al segundo paso: ¡a la victoria!

Y la Pascua no termina con la resurrección; ¡culmina en la Ascensión a los cielos!
Tú debes vivir tu vida de tal forma que tus pensamientos se eleven al cielo.
No como una evasión de lo presente, sino como una explicación y una elevación de lo presente: que puede ser lo duro, lo sacrificado, lo injusto, lo doloroso, lo amargo, lo... lo...
Todo debe ser elevado al cielo; allí está tu fin definitivo.
¡Allí te espera Cristo!
¡Tu Salvador! ¡Tu Pascua!

ABRIL 1º

Piensa en ti y piensa en los demás; tú tienes tu personalidad y tus necesidades y conveniencias; pero los otros también tienen las suyas.
Aun cuando pienses en ti, siempre debes pensar en plural, pues tú no estás aislado en la sociedad sino que estás en medio de los que te rodean. Pensar en singular será la mayoría de las veces una velada expresión de egoísmo, que no dejará de ser reprobable.
Pensar en plural, aun en tus cosas personales, dará a éstas una proyección de comunidad, te ayudará a no cerrarte dentro de ti mismo y de tus cosas personales, te proyectará hacia el mundo, hacia la humanidad.
Pensar en plural aumentará la posibilidad de acción de tu parte y elevará tu ideal de vida, pues si las fuerzas unidas son invencibles, los ideales unidos son más puros e irresistibles.
Piensa, pues, en plural, que tienes que salvarte tú, pero que debes salvarte "en racimo", con todos los demás.
 
"Todos los creyentes... acudían al templo todos los días con perseverancia y con un mismo espíritu partían el pan por las casas y tomaban el alimento con alegría y sencillez de corazón. Alababan a Dios y gozaban de la simpatía de todo el pueblo. El Señor agregaba cada día a la comunidad a los que se habían de salvar" (Hechos, 2, 46-47). Esa alegría es el gozo que sigue a la fe.

Extraído del Libro: "Los cinco Minutos de Dios"  de Alfonso Milagros
Meditaciones para cada día del año
Editorial Claretiana .
 


Primer  Anterior  257 a 271 de 391  Siguiente   Último 
Tema anterior  Tema siguiente
 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados