Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

EL RINCON DE LA VERDADERA AMISTAD
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
  
  
  
 ◙ cσmunídαdєs αmígαs 
  
  
  
 ◙◙ ríncσn pσєtícσ 
 ◙◙ nuestros pps 
 ◙◙ ríncσn musícαl  
 ◙◙ ríncσn mujєr 
 ◙◙ ríncσn salud 
 ◙◙ ríncσn dє cσcínα 
 ◙◙ ríncσn dє nαvídαd 
 ◙◙ ríncσn dє dє juєgσs 
 ◙◙ rєflєхíσnєs 
 ◙◙ kαввαlαh 
 ◙◙ вíσgrαfíαs 
 ◙◙ tu cumplєαñσs 
 
 
  
 ◙◙ σfrєcє fírmítαs 
 ◙◙ rєcσgє fírmítαs 
 ◙◙ tutσríαlєs 
 
 
  
  
  
  
 ◙◙ Nuestro Rincon de Oraciones 
  
 ToDo PaRa MiS DeSaYuNoS 
 El RiNcOn De MaNuAlIDaDes 
 
 
  Herramientas
 
General: Efemérides.....Muy interesantes!!!
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 237 en el tema 
De: IMANPRINCESS  (Mensaje original) Enviado: 04/03/2011 15:52

Efemérides

04 de Marzo

Nace Miriam Makeba

Un día como el de hoy, pero del año 1932, nace en Johannesburgo (Sudáfrica), Miriam Makeba, una de las voces más distinguidas del continente negro y destacada activista por los Derechos Humanos. Su carrera como cantante se inició en la década de los ´50 con un álbum mezcla de jazz con canciones tradicionales de su país natal. Pero no fue hasta 1959, cuando cobraría renombre internacional durante una gira por EEUU con el grupo sudafricano “Manhattan Brothers”. Poco después, Makeba se deberá exiliar cuando el régimen racista decide retirarle el pasaporte e impide el regreso a su patria. En 1965, Miriam, se convertirá en la primer mujer africana en ganar el premio Grammy. Dos años después, logrará su máxima popularidad con el inolvidable tema “Pata Pata”, que será difundido en muchas partes del mundo alcanzando los primeros lugares en los ranking de música pop. Icono de la lucha contra el Apartheid en su país, Makeba, marginada durante más de tres décadas por el régimen blanco sudafricano, siempre estuvo comprometida en el reclamo por los derechos civiles y en el combate permanente contra el racismo, una entrega que llevó a cabo hasta el último momento de su vida. La cantante, que por su militancia inflexible a favor de la libertad de su gente, pasó a ser llamada “Mamá África”, supo llevar como nadie, al escenario, las tradiciones y los trajes típicos de su tierra en espectáculos donde su voz cálida y su sola presencia, eclipsaban a los instrumentos étnicos que la acompañaban.
   

 

 

 



Primer  Anterior  43 a 57 de 237  Siguiente   Último 
Respuesta  Mensaje 43 de 237 en el tema 
De: lolilla52 Enviado: 04/04/2011 04:46
MUY INTERESANTE VALERIA,GRACIAS

Respuesta  Mensaje 44 de 237 en el tema 
De: IMANPRINCESS Enviado: 05/04/2011 01:36

   

Efemérides

04 de Abril

Bill Gates y Paul Allen fundan Microsoft

Un día como el de hoy, pero del año 1975, Bill Gates y Paul Allen, dos estudiantes de la Universidad de Harvard y de Washington, respectivamente, fundan la empresa de software “Microsoft”. Se habían conocido, años antes, en la escuela de Lakeside, en Seattle. El emprendimiento empezó a crecer gracias a la inteligencia de los dos jóvenes y por la falta de visión de sus oponentes. El primer avance fue el pacto con Altair para la cesión de un lenguaje de computadoras (Basic). Otro paso importante sería la venta del sistema operativo DOS a IBM, que todavía no tenían en propiedad. IBM lo necesitaba para competir con Apple y creía que el futuro estaba en el hardware, y no en el software, por lo que accedió a la condición de Microsoft de permitirles vender el sistema operativo a otros fabricantes de hardware. Años más tarde, concientes de la importancia de un entorno gráfico, Bill y Paul consiguieron un acuerdo con Apple que les permitió obtener la tecnología para desarrollar uno propio, pudiendo sacar al mercado el Windows. En el año 2.000, Windows se utilizaría en la mayor parte de los ordenadores personales del planeta (más del 90 %). Paralelamente, Microsoft desarrollaría un completo paquete ofimático que acabaría imponiéndose como un estándar de facto en el mercado mundial. Gates, convertido en uno de los hombres más ricos del planeta, creará junto con su esposa, la Fundación “Bill y Melinda Gates” con el propósito de combatir enfermedades y ayudar a los que menos tienen.
   

Respuesta  Mensaje 45 de 237 en el tema 
De: IMANPRINCESS Enviado: 05/04/2011 13:04
HACE UN MES LAS EMPEZE A PONER Y AUN NO HE TENIDO TIEMPO
DE LEERLAS;o(
 

   

Efemérides

05 de Abril

Jacob Roggevenn descubre la Isla de Pascua

Un día como el de hoy, pero del año 1722, el navegante holandés Jacob Roggeveen descubre la isla de Waihu en el océano Pacífico, a la que bautiza como “Isla de Pascua” debido a que ese mismo domingo, se celebraba la Pascua de Resurrección. Compuesta principalmente por roca de orígen volcánico, esta isla se halla habitada por polinesios. En la Isla de Pascua, denominada por sus habitantes “Rapa Nui” , en condiciones extremas de aislamiento, se desarrolló una de las culturas más complejas y extraordinarias, comparable sólo con la egipcia, inca y maya. Mito y realidad se confunden en este territorio que convierte a “Rapa Nui” en un valioso tesoro arqueológico que trasciende las fronteras de Chile (país que la anexó en 1888). La Isla de Pascua está considerada el ombligo del mundo por ser el lugar habitado más aislado del planeta. También es el museo al aire libre más grande de la Tierra, por sus impresionantes y famosos moais, estatuas de piedra que llegan a medir hasta 10 metros de altura. Los moais son únicos (no existen en ninguna otra parte) y fueron construidos por los rapanui, sutil pueblo de hermosas mujeres y hombres amables. Más de 900 Moai (declarados una de las 7 Maravillas del mundo) y 270 Ahu (altares) decoran todo el borde costero de la isla. El cómo se erigieron y cómo se trasladaron hasta donde hoy están, continúa siendo un misterio. La Isla de Pascua ha presentado formalmente al gobierno chileno su petición para obtener autonomía administrativa, paso fundamental para terminar obteniendo su independencia en un futuro no muy lejano.
   

Respuesta  Mensaje 46 de 237 en el tema 
De: IMANPRINCESS Enviado: 06/04/2011 12:59

   

Efemérides

06 de Abril

Se inaugura la Universidad Popular de las Madres

Un día como el de hoy, pero del año 2000, bajo una lluvia torrencial que impedía realizar el acto inaugural en plena calle, abrió sus puertas la “Universidad Popular Madres de Plaza de Mayo”. Este proyecto educativo, académico y claramente político, nacía enlazado con la tradición de los derechos humanos, de la memoria, de la búsqueda de justicia, y con los movimientos libertarios y populares de Latinoamérica. Aquel 6 de Abril, el gentío se arremolinó en las escaleras, los pasillos y las aulas de la primera sede de la Universidad, una vivienda refaccionada para la ocasión, lindante a la Casa de las Madres. El acto se desarrolló en la flamante Aula Magna. “Hemos hecho nacer otro hijo”, reflexionaba Hebe de Bonafini, quien durante su discurso inaugural, le comentará a los presentes : “Esta Universidad será la cosa más hermosa, el sueño más grande. Es el camino increíble para la revolución que soñaron nuestros hijos. A ellos les costó la vida, pero no les quitó los sueños, no nos quitó las esperanzas y no nos quitó a nosotras la posibilidad de ser sus orgullosas madres”. A su turno, el escritor Osvaldo Bayer, tomó la palabra : “No venimos aquí a aprender como se gana dinero, sino qué solución podemos encontrar para una nueva sociedad, para la vida digna de los humanos y la naturaleza que nos rodea. Es decir, lo que querían los Hijos de estas Madres. Los Hijos con mayúsculas, que crearon a estas Madres mayúsculas, invictas".
     

Respuesta  Mensaje 47 de 237 en el tema 
De: IMANPRINCESS Enviado: 07/04/2011 13:11
 

Efemérides

07 de Abril

Se crea la Organización Mundial de la Salud

Un día como el de hoy, pero de 1948, entra en vigor la Constitución de la Organización Mundial de la Salud (OMS) con el propósito de que todos los pueblos del planeta alcancen el más alto nivel de salud posible. El nuevo organismo se abocó en ese momento a cuatro temas prioritarios : el paludismo, la tuberculosis, las enfermedades venéreas y la deficiente salud de madres y niños. La OMS es la autoridad directiva y coordinadora de la acción sanitaria en el sistema de las Naciones Unidas. Es la responsable de desempeñar una función de liderazgo en los asuntos sanitarios mundiales, configurar la agenda de las investigaciones en salud, establecer normas, articular opciones de política basadas en la evidencia, prestar apoyo técnico a los países y vigilar las tendencias sanitarias en el mundo. El marco general que ha orientado sus acciones es el reconocimiento de la salud como un derecho fundamental de todo individuo y la responsabilidad de los gobiernos de proveer los medios para alcanzarla. Desde 1950 , la OMS, viene celebrando el “Día Mundial de la Salud” cada 7 de Abril, exponiendo cada año, un lema diferente, centrado en un aspecto específico de la salud pública. Si bien, en las últimas décadas hemos sido testigos de grandes logros históricos en materia de salud, como por ejemplo, la erradicación de la viruela (1980), la eliminación de la poliomielitis en América Latina (1994) y la reducción de la mortalidad infantil a nivel mundial (2008), hoy presenciamos el surgimiento de nuevas amenazas para la salud de millones de seres humanos.
   

Respuesta  Mensaje 48 de 237 en el tema 
De: IMANPRINCESS Enviado: 08/04/2011 03:20

   

Efemérides

08 de Abril

Se celebra el primer Congreso Gitano Internacional

Un día como el de hoy, pero del año 1971, se celebra en Londres (Inglaterra) el primer Congreso Gitano Internacional. La comunidad gitana está formada por más de 10 millones de personas que habitan en muchos países de todo el mundo, y en Europa se constituyen en la minoría étnica más importante y numerosa. La estructura básica que ha vertebrado a lo largo de su historia la sociedad gitana, es la familia. En la segunda mitad del siglo XX los gitanos de diferentes latitudes comenzaron a organizarse en asociaciones, y este proceso político desembocaría en el primer Congreso Internacional. En esta reunión londinense, además de oficializarse el himno y la bandera, se acordó trabajar para obtener el reconocimiento de la identidad gitana por parte de las Naciones Unidas. Desde hace unos años, gitanos de todas partes se reúnen en las márgenes de los ríos cada 8 de Abril para celebrar su día, el cual sirve para conmemorar el aniversario del Congreso, pero también para recordar el éxodo gitano. La celebración supone una importante ocasión para difundir y hacer conocer la historia, la lengua y la cultura de este pueblo antiguo, pero también debe servir como una llamada de atención sobre la discriminación que ha sufrido, y aún sufre, en algunas ocasiones, esta comunidad. En la memoria colectiva están frescos todavía, más de cinco siglos de persecución, el murmullo sordo de la sangre en los grilletes, el genocidio cultural impuesto a golpes, los destierros indiscriminados y el agrio látigo del menosprecio.
     


Respuesta  Mensaje 49 de 237 en el tema 
De: IMANPRINCESS Enviado: 09/04/2011 23:37

   

Efemérides

09 de Abril

La Masacre de Deir Yassin

Un día como el de hoy, pero de 1948, en operaciones simultáneas, los grupos terroristas del Irgue Zvai Leumi, liderado por Menahem Beguin (Premio Nobel de la Paz 1978) y el Lehi, se ocultaron en el asentamiento ilegal judío de Guivat Sha´ul e invadieron durante la madrugada a la aldea de Deir Yassin, ubicada a 5 kilómetros de Castel y a pocos miles de metros de Jerusalem. No hubo piedad. La peor de las barbaries fueron descargadas sobre la pacífica población campesina. Entraron casa por casa y más de dos centenares de palestinos (mujeres, niños y ancianos) fueron masacrados, mutilados, saqueados, vejados y arrojados en fosas comunes, frente a las indefensas miradas atónitas y desesperadas de cada uno de ellos. Los gritos de muerte y dolor desgarraron el cielo. Unos pocos días antes, la organización terrorista Haganah (más adelante columna vertebral del ejército israelí) comandada por David Ben Gurion, había lanzado la “Operación Naasón” con el objetivo de despejar la carretera hacia Jerusalem. La estratégica colina de Deir Yassin, al oeste de la capital de Palestina, figuraba en la lista de lugares a desmantelar. Los operativos fueron múltiples y demoledores pues el objetivo era establecer el terror en la mayor cantidad de aldeas y ciudades, vaciar las regiones y diseñar el territorio del futuro Estado judío. Hace más de 60 años comenzó la recta final de la tragedia palestina. En los primeros meses de 1948, un agrete sabor a muerte ensanchó el mar de la violencia que asoló a su pueblo, presagiando la boda de sangre bajo la ocupación británica, el terrorismo sionista y la conspiración del silencio.
   

Respuesta  Mensaje 50 de 237 en el tema 
De: Elisha Enviado: 10/04/2011 00:02
Pues yo me las leo todas, Valeria, jajajjaja. Muy buenas las efemérides amiga porque además de recordar hechos históricos aprendemos o conocemos algo más.  Gracias por traerlas a panel.
 
añorar bíblicos

Respuesta  Mensaje 51 de 237 en el tema 
De: lolilla52 Enviado: 10/04/2011 05:11
ME ENCANTA LEERLAS

Respuesta  Mensaje 52 de 237 en el tema 
De: IMANPRINCESS Enviado: 12/04/2011 18:55

   

Efemérides

12 de Abril

La Declaración de Principios Universales del Niño

Un día como el de hoy, pero del año 1952, la Organización de Estados Americanos y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia redactaron la “Declaración de Principios Universales del Niño” para forjar conciencia sobre el maltrato y las desigualdades de las que eran víctimas los más pequeños en el mundo entero. A pesar del tiempo transcurrido y los permanentes esfuerzos de UNICEF en dejar establecido que todos y cada uno de los derechos de la infancia son inalienables e irrenunciables, por lo que ninguna persona puede vulnerarlos o desconocerlos bajo ninguna circunstancia, anualmente mueren unos 10 millones de niños menores de cinco años y como mínimo, en el 30 % de los casos, la causa es la desnutrición. La falta de una educación digna, la pobreza, el racismo, la explotación laboral, o la escasez de asistencia sanitaria son los problemas que padece una gran parte de la población infantil mundial. El principal objetivo de UNICEF es promover la protección de los derechos de los niños, ayudando a satisfacer sus necesidades más importantes, otorgándoles más y mejores oportunidades. Esta Organización se encuentra presente en 140 países donde trabaja codo a codo con los gobiernos, las sociedades civiles, iglesias, instituciones internacionales, personalidades de fama mundial y millones de voluntarios. Mientras UNICEF se esfuerza por fomentar el respeto a la niñez , ayuda de manera enérgica y decidida en naciones devastadas por  hambrunas, desastres naturales, epidemias y guerras.
   

Respuesta  Mensaje 53 de 237 en el tema 
De: lolilla52 Enviado: 13/04/2011 05:07
ME ENCANTA LEERLAS

Respuesta  Mensaje 54 de 237 en el tema 
De: lolilla52 Enviado: 14/04/2011 10:17

Respuesta  Mensaje 55 de 237 en el tema 
De: IMANPRINCESS Enviado: 14/04/2011 12:57

   

Efemérides

14 de Abril

Abraham Lincoln es herido de muerte

Un día como el de hoy, pero del año 1865, el decimosexto Presidente de Estados Unidos, Abraham Lincoln, es herido mortalmente, mientras asistía a la obra teatral “Our American Cousin” (Nuestra prima americana), en el Teatro Ford, en Washington. Su muerte, acontecida al día siguiente, se inscribirá como el primer magnicidio en la Historia de EEUU. Lincoln había llegado a la Presidencia del país, representando al Partido Republicano, a finales de 1860. Durante su mandato contribuyó a preservar a la nación de la guerra de los secesionistas, e introdujo medidas que dieron como resultado la abolición de la esclavitud mediante la denominada “Proclamación de Emancipación” en 1863, y la aprobación posterior de la 13° Enmienda de la Constitución dos años más tarde. La Guerra Civil estadounidense (1861-1865) que provocó miles de muertos a ambos lados de la Línea Mason-Dixon fue supervisada por Lincoln hasta su finalización. Al término de la contienda bélica, el Presidente estableció la reconstrucción, en el ánimo de cohesionar el vasto y heterogéneo territorio, pero cinco días después, víctima de una conspiración de sus enemigos, es herido mortalmente en la cabeza por el actor y simpatizante sureño John Wilkes Booth . Lincoln fue llevado desde su palco hasta una pensión cercana donde fallecería diez horas después. Este hombre íntegro, político honesto y decidido abolicionista, recordado como el emancipador de los esclavos, personifica para el pueblo norteamericano, los valores de la libertad, la igualdad y la justicia.
   

Respuesta  Mensaje 56 de 237 en el tema 
De: lolilla52 Enviado: 15/04/2011 06:06

Respuesta  Mensaje 57 de 237 en el tema 
De: IMANPRINCESS Enviado: 15/04/2011 13:44

   

Efemérides

15 de Abril

Nace Corrie Ten Boom

Un día como el de hoy, pero del año 1892, nace en Ámsterdam (Países Bajos) Corrie Ten Boom, en el seno de una familia profundamente cristiana, cuyos actos de generosidad y compromiso social eran reconocidos desde hacía mucho tiempo. Su casa estaba siempre abierta para aquellos que tuvieran alguna necesidad. En 1922, haciendo honor a la tradición familiar, Corrie se convertirá en la primera mujer relojera de Holanda. Pero los tiempos felices terminarán con la llegada de la Segunda Guerra Mundial. En 1940 los alemanes invadirán Holanda. Encontrando apoyo de su padre y de sus hermanos, Corrie se dedicará a ocultar en su casa a judíos perseguidos y a miembros de la resistencia. Mientras pudieron, los Boom lograron rescatar a más de 800 personas de una muerte segura a manos de las SS. La misma relojería de la familia oficiaba de pantalla para disimular la red creada por los Boom. Pero alguien los delatará a la GESTAPO, la casa será allanada y ellos arrestados. Su primer destino será la cárcel de Scheveningen. Su padre morirá días después. Su hermano contraerá tuberculosis. Un sobrino desaparecerá y su hermana Betsi no sobrevivirá al Campo de Concentración. Pero Corrie pudo vivir, para dar luego, testimonio del horror. Su libro “El refugio secreto” (1971) donde relata la historia de su familia y lo sucedido durante la ocupación alemana, fue llevado al cine. A pesar de perder, en aquel infierno, a 4 de sus seres queridos y de haber padecido torturas, Corrie se dedicará a recorrrer el mundo predicando el perdón. A la edad de 91 años fallecerá un mismo 15 de abril, pero de 1983. 
     



Primer  Anterior  43 a 57 de 237  Siguiente   Último 
Tema anterior  Tema siguiente
 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados