Pàgina principal  |  Contacte  

Correu electrònic:

Contrasenya:

Inscriviu-vos ara!

Heu oblidat la vostra contrasenya?

FORO LIBREPENSADOR SIN CENSURA
 
Novetats
  Afegeix-te ara
  Plafó de missatges 
  Galeria d’imatges 
 Arxius i documents 
 Enquestes i Tests 
  Llistat de Participants
 GENERAL 
 REGLAS DE ESTE FORO LIBRE 
 Panel de quejas 
 CONCORDANCIAS BIBLICAS 
 PANEL DEL ADMINISTRADOR BARILOCHENSE 6999 
 
 
  Eines
 
General: CAJELI y el NT
Triar un altre plafó de missatges
Tema anterior  Tema següent
Resposta  Missatge 1 de 72 del tema 
De: Padre mío  (Missatge original) Enviat: 18/10/2013 06:53

Al no haber NT en siglo I ¿cómo disertaban y defendían su fe los apóstoles y primigenios cristianos?

Hechos XVII, 1-4: “Atravesando Anfípolis y Apolonia llegaron a Tesalónica donde los judíos tenían una sinagoga. Pablo, según su costumbre, se dirigió a ellos y durante tres sábados discutió con ellos basándose en las Escrituras, explicándolas y probando que Cristo tenía que padecer y resucitar de entre los muertos, y que ‘este Cristo es Jesús, a quien yo os anuncio’. Algunos de ellos se convencieron y se unieron a Pablo y Silas como una gran multitud de griegos que adoraban a Dios y no pocas de la mujeres principales”.

10-12: “Inmediatamente, los hermanos enviaron de noche a Pablo y a Silas hasta Berea. Y ellos, habiendo llegado, entraron en la sinagoga de los judíos. Y éstos eran más nobles que los que estaban en Tesalónica, pues recibieron la palabra con toda solicitud, escudriñando cada día las Escrituras para ver si estas cosas eran así. Así que creyeron muchos de ellos, y mujeres griegas de distinción, y no pocos hombres”.

Lucas XXIV, 13-27: “Entonces él les dijo: ¡Oh insensatos, y tardos de corazón para creer todo lo que los profetas han dicho! ¿No era necesario que el Cristo padeciera estas cosas, y que entrara en su gloria? Y comenzando desde Moisés, y siguiendo por todos los profetas, les declaraba en todas las Escrituras lo que de él decían”.

Juan V, 45-47: “No penséis que yo voy a acusaros delante del Padre; hay quien os acusa, Moisés, en quien tenéis vuestra esperanza. Porque si creyeseis a Moisés, me creeríais a mí, porque de mí escribió él. Pero si no creéis a sus escritos, ¿cómo creeréis a mis palabras?”.

  • El NT se formó por completo hasta el siglo II y se formalizó hasta el siglo V.
  • Es resultado del consenso conciliar católico romano.
  • Lógico que históricamente el NT no fue usado por ningún apóstol o discípulo de Jesucristo en el siglo I, ni mucho menos le daba autoridad como lo tenía el Tanaj.
  • Y tautológicamente la Biblia se autocontesta con los anteriores pasajes que nos enseñan que para adoctrinar o debatir, tanto Jesús como los apóstoles usaron el Tanaj, el Tanaj, que en esos momentos era impesable fuera de menor autoridad que el inexistente NT, como se demuestra enseguida.

¿Pablo, Pedro, y los cristianos del siglo I, consideraron las cartas apostólicas y el resto de escritos cristianos, tan valiosos y con la misma autoridad del Tanaj?

2 Timoteo III, 15-16: “Y que desde niño conoces las Sagradas Letras, que pueden darte la sabiduría que lleva a la salvación mediante la fe en Cristo Jesús. Toda Escritura es inspirada por Dios y útil para enseñar, para argüir, para corregir y para educar en la justicia”.

2 Pedro I, 19-21: “Y así se nos hace más firme la palabra de los profetas, de los cuales hacéis bien en prestar atención, como a la lámpara que luce en lugar oscuro… porque nunca profecía alguna ha venido por voluntad humana, sino que hombres movidos por el Espíritu Santo, han hablado por parte de Dios”.

Romanos XV, 4: “En efecto, todo cuanto fue escrito en el pasado, se escribió para enseñanza nuestra, para que con la paciencia y el consuelo que dan las Escrituras mantengamos la esperanza”.

2 Pedro III, 15-16: “…Como os lo escribió también Pablo…según la sabiduría que le fue otorgada… Aunque hay en ellas (en las cartas paulinas) cosas difíciles de entender, que los ignorantes y débiles interpretan torcidamente…”.

2 Corintios X, 9-10: “Y para que nadie juzgue como si quisiera yo intimidaros con las cartas; porque hay quien dice que las cartas son graves y fuertes; mas la presencia del cuerpo débil y la palabra despreciable”.

2 Tesalonicenses II, 15: “Así que, hermanos, estad firmes, y retened la doctrina que habéis aprendido, sea por palabra, o por carta nuestra”.

2 Tesalonicenses III, 13-15: “Y vosotros, hermanos, no os canséis de hacer bien. Si alguno no obedece a lo que decimos por medio de esta carta, a ése señaladlo, y no os juntéis con él, para que se avergüence. Mas no lo tengáis por enemigo, sino amonestadle como a hermano”.

Consúltese 2 Cor III. ¿Es que Jesucristo necesita epístolas de recomendación? ¿Es que los creyentes necesitan cartas paulinas de recomendación?

Por el con-texto es observable que Pablo con las “Sagradas Letras”, y Pedro con las “Palabras de los Profetas” se refieren al Tanaj, al Ta-naj. Escrituras que dan la sabiduría para argüir, corregir y educar en la justicia.

Por el con-texto, ni Pablo ni Pedro admitieron la misma autoridad entre el Tanaj y sus epístolas; pero las admiten recomendables.

Luego entonces, es mentira, como afirman los judeocristianos actuales, que el NT entra en el calificativo de “Escritura inspirada por Dios”. Han abusado, pues ahora ya no solo el NT es considerado tan sagrado como el Tanaj, más aún, lo supera, cuando en el siglo I, los apóstoles y primitivos cristianos creían otra cosa. Mintiendo convenientemente, “yendo más allá de la letra”.

Por donde y por lo tanto, el NT católico romano, no es de origen divino, sino de la sabiduría puramente humana.

W



Primer  Anterior  28 a 42 de 72  Següent   Darrer 
Resposta  Missatge 28 de 72 del tema 
De: Cajeli Enviat: 18/10/2013 15:12
 

 
Respuesta  Mensaje 26 de 26 en el tema 
De: el señor pastor Enviado: 18/10/2013 12:09
NO HABIA TAL CANNON ,LOS CRISTIANOS DEL SIGLO USABAN LA SEPTUAGINTA Y LA TRADICION ORAL .ASI DE SIMPLE 
Falso,
ya existía el Evangelio de Marcos, y usaban 10 Cartas de Pablo al comienzo.

Resposta  Missatge 29 de 72 del tema 
De: el señor pastor Enviat: 18/10/2013 15:24
FALSO LAS CARTAS DE PABLO SON PRIMERAS DATAN DEL 67-68 DC ,LOS EVANGELIOS VIENEN DESPUES .

Resposta  Missatge 30 de 72 del tema 
De: el señor pastor Enviat: 18/10/2013 15:25
INCLUSO LA DIDACHE ES MAS ANTIGUA QUE LOS EVANGELIOS CANONICOS .

Resposta  Missatge 31 de 72 del tema 
De: Cajeli Enviat: 18/10/2013 15:31
 

 
Respuesta  Mensaje 29 de 30 en el tema 
De: el señor pastor Enviado: 18/10/2013 12:24
FALSO LAS CARTAS DE PABLO SON PRIMERAS DATAN DEL 67-68 DC ,LOS EVANGELIOS VIENEN DESPUES .

Las cuevas de Qumram con el papito 7Q5 desmienten lo que dices de los evangelios;
y si dices que las primeras cartas de Pablo datan del 67 en adelante, entonces estás atestiguando que no todo era tradición oral. Gracias por colaborar.

Resposta  Missatge 32 de 72 del tema 
De: Cajeli Enviat: 18/10/2013 15:33
 

 
Respuesta  Mensaje 30 de 30 en el tema 
De: el señor pastor Enviado: 18/10/2013 12:25
INCLUSO LA DIDACHE ES MAS ANTIGUA QUE LOS EVANGELIOS CANONICOS .
 
La Didaché una prueba más que ya había escritura sobre los hechos en aquel entonces; solo que la mayoría son apócrifos.

Resposta  Missatge 33 de 72 del tema 
De: el señor pastor Enviat: 18/10/2013 15:38
CAJELI SIGUES CONFUNDIDO LA DIDACHE DATA DE APRINCIPIO DEL 70 DC ,LOS EVANGELIOS MINIMO DATAN DEL 90 DC .

Resposta  Missatge 34 de 72 del tema 
De: el señor pastor Enviat: 18/10/2013 15:41
EL LAS PRIMERAS DECADAS DESPUES DE JESUS NO SE ESCRIBIO NADA SOBRE EL ,ALGO BIEN SOSPECHOSO.

Resposta  Missatge 35 de 72 del tema 
De: Cajeli Enviat: 18/10/2013 15:50
 

 
Respuesta  Mensaje 33 de 34 en el tema 
De: el señor pastor Enviado: 18/10/2013 12:38
CAJELI SIGUES CONFUNDIDO LA DIDACHE DATA DE APRINCIPIO DEL 70 DC ,LOS EVANGELIOS MINIMO DATAN DEL 90 DC .
 
Nada de eso, acabas de reconocer que Pablo escribió sus primeras cartas del 67 en adelante; 
Además no se puede ignorar el Evangelio de Marcos; y luego sí está la Didaché.
Es decir que sí había escritura en aquellos días sobre los acontecimientos en la primera congregación, y no todo era tradición oral, como les hubiera gustado a ciertos críticos.

Resposta  Missatge 36 de 72 del tema 
De: Cajeli Enviat: 18/10/2013 15:55
 
 
Respuesta  Mensaje 34 de 34 en el tema 
De: el señor pastor Enviado: 18/10/2013 12:41
EL LAS PRIMERAS DECADAS DESPUES DE JESUS NO SE ESCRIBIO NADA SOBRE EL ,ALGO BIEN SOSPECHOSO.

 
A escasos 15 años ya se había escrito el Evangelio de Marcos. Además que vinieron las persecuciones y debía concretarse la historia de los hechos para ser registrada. Todo calza a la perfección.



Resposta  Missatge 37 de 72 del tema 
De: el señor pastor Enviat: 18/10/2013 16:05
CAJELI DEL 67 AL 70 NO HAY MUCHA DIFERENCIA ,NO HAY PRUEBAS TANGIBLES QUE PRUEBEN QUE MARCOS ESCRIBIO SU EVANGELIO EN EL 50 DC .

Resposta  Missatge 38 de 72 del tema 
De: Cajeli Enviat: 18/10/2013 16:32
 
De todas maneras las cuevas de Qumram fueron cerradas en el 68 y allí ya estaba el Evangelio de Marcos.
Y el papiro 7Q5 no permite desmentirlo por ahora.

Resposta  Missatge 39 de 72 del tema 
De: Padre mío Enviat: 18/10/2013 19:11
Hay no jodan! Me voy un rato y ya hay 37 mensajes!!! Luego los leo, pero solo me remitiré a la contestación de CAJELI.

Resposta  Missatge 40 de 72 del tema 
De: Padre mío Enviat: 18/10/2013 20:07
CAJELI, conforme tus mensajes 2 y 3, máxime el 2, debo agradecer la explicación sin la cual estaríamos en la ignorancia !!! No imagino qué sería sin tu aporte revelador  !!!

2da vez que acabas ponchado, wacha:

Aunque haya sido un plan divino el canon, y aunque exista evidencia del mito según Marcos en los 50´s; y aunque exista evidencia de un canon a finales del siglo II...

No contrargumenta la disertación de tu servidor, es decir, que apostolado y discipulado tenían mayor aprecio y veneración al Tanaj que a las epístolas apostólicas y los relatos ministeriales de la vida de Jesús. El Tanaj como puede reelerse, es la única "Palabra de Dios" y no los escritos cristianos del siglo I.

Puedes seguir hablando por Dios, tu iglesia o tus creencias, ya que la Biblia contradice tu bisoña apologética.

Doy por terminada otra discusión que demuestra que los creyentes deberían ser más sencillos a la hora de mostrar cartas de presentación presuntosas.

Pagano por exégesis, W.

Resposta  Missatge 41 de 72 del tema 
De: CARLOSR Enviat: 18/10/2013 20:27



Hechos XVII, 1-4: “Atravesando Anfípolis y Apolonia llegaron a Tesalónica donde los judíos tenían una sinagoga. Pablo, según su costumbre, se dirigió a ellos y durante tres sábados discutió con ellos basándose en las Escrituras, explicándolas y probando que Cristo tenía que padecer y resucitar de entre los muertos, y que ‘este Cristo es Jesús, a quien yo os anuncio’. Algunos de ellos se convencieron y se unieron a Pablo y Silas como una gran multitud de griegos que adoraban a Dios y no pocas de la mujeres principales”.

10-12: “Inmediatamente, los hermanos enviaron de noche a Pablo y a Silas hasta Berea. Y ellos, habiendo llegado, entraron en la sinagoga de los judíos. Y éstos eran más nobles que los que estaban en Tesalónica, pues recibieron la palabra con toda solicitud, escudriñando cada día las Escrituras para ver si estas cosas eran así. Así que creyeron muchos de ellos, y mujeres griegas de distinción, y no pocos hombres”.


Esos Judíos indagaban en el TANAJ para verificar si lo que decían los Apóstoles era cierto, allí también estaba Pablo.. y  esos Judíos no hallaron merito para despreciar esa nueva doctrina; pero en nuestros días se levantan remedos de Judíos que encuentran todo tipo de argumentos para rechazar ese mismo evangelio que aceptaron sin protesta los conocedores del AT.

Ojo .. esos judíos no buscaban los mandatos de la Tora, sino que indagaban las profecías sobre el  Mesias para verificar si correspondía al que les estaban predicando.

El problema para nuestros días es que esos  apóstoles ya no están, para que podamos oírlos, pero en su lugar tenemos escritos sobre lo que hicieron y dijeron, incluso escritos sobre el ministerio del Señor. 

No veo problema en aceptar lo escrito por los apóstoles y los primeros cristianos como el soporte de nuestra –Fe, si su doctrina no fue rechazada por los verdaderos Judios porqué hemos de hacerlo nosotros?.


Resposta  Missatge 42 de 72 del tema 
De: Apolonio Enviat: 18/10/2013 20:57
si su doctrina no fue rechazada por los verdaderos Judios porqué hemos de hacerlo nosotros?.(Carlos)
 
Si no hubiera sido rechazada no anduvieran queriendo apedrear a Jesus, si no hubiera sido rechazada, el judaismo hubiera aceptado a Jesus como mesias, y no lo hizo.


Primer  Anterior  28 a 42 de 72  Següent   Darrer 
Tema anterior  Tema següent
 
©2025 - Gabitos - Tots els drets reservats