Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

__ FORO CRISTIANO LA VERDADERA LEY DE DIOS Y SU IGLESIA
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 ________________ NUESTRA FE ES SÓLO EL EVANGELIO ________________ 
 EL EVANGELIO COMENTADO ________________ 
 LA VERDADERA LEY DE DIOS ________________ 
 CONCILIOS QUE IMPUSIERON LAS LEYES DE LAS BIBLIAS ________________ 
 CRISTIANOS EN EL ORIENTE ________________ 
 LA ABOMINACIÓN DE LA DESOLACIÓN ______________ 
 LA BESTIA con el número 666 ________________ 
 JESUCRISTO SE NOS HA MANIFESTADO ________________ 
 CONTRADICCIONES EN CARTAS "PAULINAS" ________________ 
 
 
  Herramientas
 
General: NUESTRAS CREENCIAS EN EL EVANGELIO
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 44 en el tema 
De: Sierva-fiel  (Mensaje original) Enviado: 19/09/2012 13:26

IGLESIA DE JESUCRISTO - NUESTRAS CREENCIAS

EL EVANGELIO VERDADERO ¿DÓNDE ESTÁ?...

(Páginas de un cristiano)

La verdadera Ley de Dios ¿dónde está?...

¿En las cartas atribuidas a Pablo?..., ¿en los mandamientos del Antiguo Testamento?..., ¿o en el Evangelio?...   La verdadera Ley de Dios está en el Evangelio

¿QUÉ NOS MANDÓ PREDICAR JESUCRISTO COMO LEY DE DIOS?: ¿LAS CARTAS ATRIBUIDAS A PABLO, que justifican la esclavitud y la espada de los poderosos?... ¿LAS LEYES DEL VIEJO TESTAMENTO que mandan penas de muerte, esclavitud, guerras y genocidios?... ¿O EL EVANGELIO de amor, misericordia y perdón que nos predicó Jesucristo?...   Jesucristo nos mandó predicar el Evangelio.

Después de tantos años de que Nuestro Señor Jesucristo nos predicó el Evangelio y después de que han aparecido tantas religiones predicando cada una sus leyes y sus interpretaciones sobre el Evangelio según sus intereses, los cristianos necesitamos volver al Evangelio y examinarlo de nuevo para volver a saber cuál es la verdadera Ley de Dios.  Para esta labor tan necesaria necesitamos la ayuda de Jesucristo, y en estos momentos es cuando más debemos recordar las palabras del Señor, que así nos dicen:

"Pedid, y se os dará; buscad, y hallaréis; llamad, y se os abrirá.  Porque todo aquel que pide, recibe; y el que busca, halla; y al que llama, se le abrirá".  (Mateo 7:7-8)

"Vosotros, pues, orad así: Padre nuestro que estás en los cielos, santificado sea tu Nombre;  venga tu Reino; hágase tu Voluntad así en la tierra como en el cielo.  Nuestro pan cotidiano dánosle hoy;  y perdónanos nuestras deudas, así como nosotros hemos perdonado a nuestros deudores;  y no nos dejes caer en tentación, mas líbranos del mal;  porque tuyo es el reino, y el poder, y la gloria, por todos los siglos. Amén".  (Mateo 6:9-13)  


CUANDO ERA NIÑO TUVE UNA MANIFESTACIÓN
DEL AMOR DE DIOS

"Una vez cumplida la enseñanza religiosa dedicada a la Primera Comunión de los niños, el día de la celebración llegó y todos asistimos al templo.   Recuerdo que estaba muy tranquilo dentro de la emoción de aquel momento..., pero después ocurrió algo que yo recordaría toda mi vida..., pues,  mientras se cumplía la ceremonia religiosa, se cumplió también en mí una manifestación a la que yo llamo "manifestación del amor de Dios".   Aquello para mí fue un milagro.

Lo primero que comencé a sentir fue un gran gozo en todo mi cuerpo, luego sentí como si Dios me elevara por encima de todos los presentes en aquel templo...  Era una sensación de felicidad que nunca pude ni puedo explicar perfectamente.  Era como si Dios me abrazara y me llevara en sus manos volando hasta el cielo.   En todo mi cuerpo sentí una sensación de placer como nunca antes había sentido.  Entonces, yo no me podía explicar aquel gozo ni aquel momento espiritual en el que me sentía tan cerca de Dios.  Era como salir de este mundo y encontrarme de pronto en el cielo después de recibir un cuerpo nuevo gozando las delicias más intensas que nunca antes había conocido... 

La misa continuó, y yo, maravillado con lo que me estaba sucediendo, sólo pude recibir aquellas experiencias sin capacidad para pensar profundamente en todo lo que estaba ocurriendo a mi alrededor.   En los actos que vinieron después, me dejé llevar haciendo las cosas que hacían los demás y pensando, maravillado, qué es lo que me había sucedido y qué era lo que me estaba sucediendo...  

Quiero recordar que, cuando ocurrieron estas cosas, yo tenía unos nueve años.   Me sentía un hombrecito...  Y después de estas experiencias tan maravillosas volví a mi vida normal en la familia, pero todo lo ocurrido aquel día siempre lo he guardado con mucho cariño y respeto en mi corazón".

Los años pasaron y en el transcurso de mi vida siempre me he sentido acompañado por Jesucristo.  Él me ha manifestado muchas cosas y algunas de ellas quiero recordarlas para vosotros con todo mi amor en este libro..., para que los que leáis este libro, no os sintáis solos y sintáis en vuestras almas que  Jesucristo nos está mirando desde el cielo y nos ama.

Que Dios os bendiga y os llene de amor.  

Sigue en la página 2...




Primer  Anterior  15 a 29 de 44  Siguiente   Último 
Respuesta  Mensaje 15 de 44 en el tema 
De: Sierva-fiel Enviado: 19/09/2012 13:51

Página 15

LAS LEYES DEL VIEJO TESTAMENTO ¿FUERON PARA UN TIEMPO, o es que no eran de Dios?

Muchas religiones, queriendo volver a imponer las leyes del viejo testamento como si fueran Ley de Dios, nos dicen que todas las leyes escritas en el viejo testamento son Palabra de Dios pero que los cristianos ya no tenemos que cumplir esa ley porque aquella ley fue dada para un tiempo en el que los hombres eran duros de cerviz.  Pero ¿es esto cierto?, ¿es cierto que los hombres de los tiempos del fin ya no son duros de cerviz?..., ¿los hombres de ahora son más comprensivos?

Esto no tiene sentido, porque nos dicen las mismas escrituras que el mundo iría de mal en peor y que la gran apostasía contra la Ley de Dios se cumpliría en los tiempos del fin.  Esto nos indica que el mundo del tiempo del fin no sería mejor que aquellos hombres antiguos.  Entonces esta doctrina no corresponde con la verdad. 

Lo que corresponde con la verdad es lo que nos dice el profeta Jeremías: que los escribas habían cambiado en mentira la Ley de Dios (Jeremías 8:7-8) y también lo que dice Jesucristo: que los judíos, enseñaban preceptos de hombres.  Entonces, en las escrituras había muchas leyes que no eran verdadera Ley de Dios y por eso Jesucristo abolió las leyes que contradecían la Ley de Dios.

Una prueba que nos indica que los hombres del fin no son mejores que los antiguos la tenemos en el libro del Apocalipsis de Juan, el apóstol..., pues en este libro la escritura nos indica que los imperios del fin (las Bestias) dominarían sobre la tierra y la persecución contra los cristianos sería muy grande.  Este libro también nos habla del falso profeta (muchas grandes religiones del mundo que, haciéndose pasar por seguidoras de Jesucristo, llevarían al mundo a combatir contra las piadosas enseñanzas de Jesucristo, cambiando la Ley de la misericordia por la Ley de las falsas doctrinas y del terror).

La enseñanza religiosa que nos dice que Dios dio una ley dura al principio y luego una Ley misericordiosa al final de los tiempos porque los hombres no serían tan duros de cerviz, no coincide con la realidad ni con las escrituras del Evangelio ni con las escrituras de los profetas.  

¿Es que acaso los tiempos de la venida de los anticristos estaban profetizados para aquella época de antes de Jesucristo?... ¿es que no fue para los tiempos después de Jesucristo?... 

¿Es que la gran apostasía o rebeldía contra Dios, tuvo su cumplimiento en los siglos antes de Jesucristo? ¿es que no fue para los tiempos después de Jesucristo?

Los tiempos de los anticristos y de la gran rebeldía contra Dios son los tiempos que estamos viviendo, los tiempos del fin. Entonces, aquellos hombres no eran más duros de corazón que muchos hombres de estos siglos. Además, los hombres de estos siglos son más culpables que aquellos hombres de antes de Jesucristo, porque aquellos hombres, desde que la ley fue cambiada por la pluma mendaz de los escribas, ya no conocían la verdadera Ley de Dios..., pero los hombres de este siglo son más culpables porque aún tienen el Evangelio, ya que nadie ha podido quitarlo de en medio.  Por eso el Señor nos dice:

"Si yo no hubiera venido ni les hubiera hablado, no tendrían culpa; pero ahora no tienen excusa para su pecado".

LA LEY DE DIOS ES UNA Y DADA PARA SIEMPRE.

Los profetas nos dicen:

"Las obras de sus manos son verdad y juicio; Fieles son todos sus mandamientos, Afirmados eternamente y para siempre, Hechos en verdad y en rectitud. Redención ha enviado a su pueblo; Para siempre ha ordenado su pacto" (Salmos 111:7-9)

¿JESUCRISTO CUMPLIÓ CON LA LEY DEL VIEJO TESTAMENTO?

La doctrina de algunas religiones dice que Jesucristo cumplió por nosotros con todas las leyes del viejo testamento, librándonos así de ellas, pero eso es un error, pues el Señor no cumplió con las leyes crueles del viejo testamento, sino que las abolió porque sólo eran preceptos crueles de hombres. El viejo testamento nos dice que había que matar a pedradas a cualquier hombre que estuviera haciendo algún trabajo en sábado. Sin embargo, Jesucristo no cumplió con esta ley de muerteEl Evangelio así nos dice:

"Y por esta causa los judíos perseguían a Jesús, y procuraban matarle, porque hacía estas cosas en el día de reposo. Y Jesús les respondió: Mi Padre hasta ahora trabaja, y yo trabajo. Por esto los judíos aun más procuraban matarle, porque no sólo quebrantaba el día de reposo, sino que también decía que Dios era su propio Padre, haciéndose igual a Dios". (Juan 5:16-18)...   

Muchos religiosos de aquel tiempo no aceptaban la misericordiosa enseñanza de Jesucristo..., y en los siglos después de Jesucristo siguió pasando igual.  Muchos religiosos, después de Jesucristo, han seguido llamando "palabra de Dios" a las leyes de muerte y de esclavitud del viejo testamento que Jesucristo había abolido.  Y es que no quieren vivir conforme al Evangelio, que nos dice que todos somos iguales ante Dios y que debemos repartir todos nuestros bienes con los necesitados.  Y sobre estos religiosos que no quieren comprender la verdad, el profeta Isaías así dejó escrito:

Ay de los que llaman a lo malo bueno y a lo bueno malo, que tienen las tinieblas por luz y la luz por tinieblas, que tienen lo amargo por dulce y lo dulce por amargo!"   (Isaías 5:20)...  Para no seguir llamando "palabra de Dios" a lo que no es Palabra de Dios, debemos volver al Evangelio y predicar solamente el Evangelio.  Y es el mismo Evangelio el que lo dice, pues Jesucristo antes de despedirse de sus discípulos les dijo: "Id por todo el mundo y predicad el evangelio a toda criatura. El que creyere y fuere bautizado, será salvo; mas el que no creyere, será condenado". (Marcos 16:16).

Salirse del Evangelio y seguir otras leyes puede hacer que muchos caigan en la confusión de seguir preceptos de hombres.

Sigue en la página 16...



Respuesta  Mensaje 16 de 44 en el tema 
De: Sierva-fiel Enviado: 19/09/2012 13:52

Página 16

SOBRE ESTA ROCA EDIFICARÉ MI IGLESIA

"Viniendo Jesús a la región de Cesarea de Filipo, preguntó a sus discípulos, diciendo: ¿Quién dicen los hombres que es el Hijo del Hombre?
Ellos dijeron: Unos, Juan el Bautista; otros, Elías; y otros, Jeremías, o alguno de los profetas.
El les dijo: Y vosotros, ¿quién decís que soy yo?
Respondiendo Simón Pedro, dijo: Tú eres el Cristo, el Hijo del Dios viviente.
Entonces le respondió Jesús: Bienaventurado eres, Simón, hijo de Jonás, porque no te lo reveló carne ni sangre, sino mi Padre que está en los cielos.
Y yo también te digo, que tú eres Pedro, y sobre esta roca edificaré mi iglesia; y las puertas del Hades no prevalecerán contra ella.
Y a ti te daré las llaves del reino de los cielos; y todo lo que atares en la tierra será atado en los cielos; y todo lo que desatares en la tierra será desatado en los cielos.
Entonces mandó a sus discípulos que a nadie dijesen que él era Jesús el Cristo.   (Mateo 16:13-20)

"Bienaventurado eres, Simón, hijo de Jonás, porque no te lo reveló carne ni sangre, sino mi Padre que está en los cielos". Es el Espíritu del Padre el que tiene la potestad y sobre el que se edifica la Iglesia de Jesucristo: "sobre esta roca edificaré mi iglesia; y las puertas del Hades no prevalecerán contra ella". Entonces, la Iglesia de Jesucristo se edificará sobre el Espíritu que en aquel momento hablaba en Simón y que era el Espíritu de Cristo, y no sobre el Simón como hombre débil e imperfecto.

¿Jesucristo edificó su Iglesia sobre la carne débil e imperfecta de Simón? ¿o sobre el Espíritu que hizo decir a Simón: "Tú eres el Cristo, el hijo del Dios vivo"?... Recordemos que Simón, en una ocasión, fue llamado satanás por Jesucristo: "Aparta de mí satanás, que me escandalizas; porque no conoces las cosas de Dios sino las de los hombres". Y en otra ocasión Pedro negó a Jesucristo tres veces cuando a Jesucristo le estaban condenando para crucificarle, y por eso Pedro lloró amargamente... 

Las religiones que se llaman sucesoras de Pedro no son más que Pedro.  Si son muy fieles, se conformarán con ser como él y comprenderán que pueden cometer grandes errores como los que cometió Pedro.  Si estas religiones que aspiran a ser llamadas "sucesoras de Pedro" siguen un mal camino enseñando, como si fueran leyes de Dios, leyes que no son la Ley de Jesucristo, entonces pueden ser corregidas por Jesucristo, y las palabras que cayeron sobre Pedro pueden también caer sobre ellos:  "Aparta de mí satanás, que me escandalizas; porque no conoces las cosas de Dios sino las de los hombres".  Y si Pedro lloró por haber negado a Jesucristo tres veces, las religiones que se llaman "sucesoras de Pedro" y que no cumplieron fielmente con los mandamientos de Jesucristo, también pueden llorar amargamente si es que se arrepienten, pues varias religiones de este mundo que se han creído sucesoras de los apóstoles han negado a Jesucristo muchas veces cuando se han olvidado de la Ley del Evangelio y han impuesto leyes de muerte, de esclavitud y de guerras siguiendo las leyes del viejo testamento.  Son muchas las religiones que han aparecido en el mundo justificando guerras, penas de muerte, desigualdad, esclavitud y muchas cosas terribles que hace mucho daño el recordarlas..., y luego se siguen llamando "sucesoras de Pedro" o de cualquier otro apóstol.  Por lo menos Pedro lloró por sus errores.

Los dirigentes de algunas religiones han pedido perdón por los crímenes de las diversas inquisiciones y otros sistemas de terror de las diversas religiones.  Pero muchas de estas religiones aún siguen llamando "palabra de Dios" y "ley de Dios" a todas las leyes de muerte y de esclavitud escritas en el viejo testamento de sus biblias...  Por estas decisiones tomadas en sus concilios, aún no han pedido perdón;  aún no han querido comprender que la única y verdadera Ley de Dios es la Ley que Jesucristo nos enseñó en el Evangelio..., y la Ley de Jesucristo abolió todos los preceptos del viejo testamento que justificaban esclavitud, desigualdad, torturas, guerras y penas de muerte.

De nada sirve predicar que uno es sucesor de Pedro o seguidor de cualquier apóstol si no cumple fielmente con los mandamientos que Jesucristo nos enseñó en el Evangelio:  el amor que obra por la misericordia y el perdón es la Ley que Jesucristo nos enseña en el Evangelio y a esta Ley deben volver los hombres algún día para que vuelvan la paz y el amor sobre la Tierra.

La Roca sobre la que Jesucristo edificaría su Iglesia es el mismo Cristo.  Cristo es la Roca espiritual de la que Bebían Moisés e Israel: 

"Porque no quiero, hermanos, que ignoréis que nuestros padres todos estuvieron bajo la nube, y todos pasaron el mar; y todos en Moisés fueron bautizados en la nube y en el mar, y todos comieron el mismo alimento espiritual, y todos bebieron la misma bebida espiritual; porque bebían de la roca espiritual que los seguía, y la roca era Cristo".   (1ª Corintios 10:1-5)

"sobre esta Roca edificaré mi Iglesia", nos dice el Señor.  Y ésta es la Roca sobre la que Cristo edifica su Iglesia: Él es la Roca..., y el Espíritu de aquella Roca estaba en Simón en aquel momento, igual que lo está en todo hombre y mujer de buena voluntad cuando descubre el amor de Jesucristo y lo pone en práctica haciendo las obras de misericordia que nos manda el Evangelio.  Y una de estas obras de misericordia es predicar el Evangelio, y sólo el Evangelio, como única y verdadera Ley de Dios.

"Mas el que persevere hasta el fin, éste será salvo.   Y será predicado este evangelio del reino en todo el mundo, para testimonio a todas las naciones; y entonces vendrá el fin".   (Mateo 24:13-14) 

Sigue en la página 17...



Respuesta  Mensaje 17 de 44 en el tema 
De: Sierva-fiel Enviado: 19/09/2012 14:39

Página 17 

LA ABOMINACIÓN DE LA DESOLACIÓN EN EL LUGAR SANTO

Jesucristo nos dice que su Evangelio será predicado en todo el mundo y luego vendrá el fin. Y también nos avisa de una abominación desoladora antes del fin:

"Por tanto, cuando veáis en el lugar santo la abominación de la desolación de que habló el profeta Daniel (el que lee, entienda)..."   (Mateo 24:15)   

El Señor nos dice que el que lee, entienda...  ¿La abominación de la desolación en el lugar santo?...  ¿Qué es esta abominación?...  Sigamos:

El profeta Daniel también nos dice que la ciudad y el santuario serían destruidos por un príncipe que había de venir, y este príncipe:  "concertará una firme alianza con muchos durante una semana y a la mitad de la semana hará cesar el sacrificio y la oblación, y en el templo estará la abominación de la desolación, hasta que la ruina decretada caiga sobre el devastador"  (Daniel 9:27)

Mi interpretación es la siguiente:   En la mitad de los tiempos de este poder ("a la mitad de la semana"), este príncipe hará cesar el sacrificio y la oblación.  El sacrificio es todo lo que hizo Jesucristo para salvarnos de las leyes de muerte y entregarnos el Evangelio, y la oblación es ese presente tan maravilloso que es el Evangelio, Ley de misericordia y amor, que es la enseñanza del Evangelio.

El profeta Daniel nos dice:  "y en el templo estará la abominación de la desolación".   ¿Qué es la abominación de la desolación?...  Daniel no nos lo dice, pero Jesucristo nos deja una señal:  "el que lee, entienda"Y mi interpretación es la siguiente: "el que lee, entienda" nos quiere decir que es algo de la escritura en donde estará la abominación de la desolación...  Y yo creo que es una abominación en el lugar santo el que en las escrituras de la verdadera Ley de Dios se hayan añadido leyes de hombres y que luego nos digan muchas religiones que son "ley de Dios".  En las leyes del viejo testamento se escribieron muchas leyes de esclavitud, de castigos terribles, guerras y penas de  muerte...  Y los que escribieron estas leyes las llamaron "ley de Dios". Y ésta es la gran confusión que vive el mundo... y, por causa de esta confusión, el mundo está en guerra desde que las religiones de las biblias impusieron sus libros.  Y estas costumbres de matar a las personas y hacer guerras no parece que vaya a acabar hasta que venga Jesucristo y nos libre de este mundo.

El lugar santo debería ser el libro de la Ley de Dios, y esta Ley debería ser sólo lo que nos enseñó Jesucristo (la Ley y enseñanzas del Evangelio).  Pero las religiones del mundo han escrito en sus  biblias muchos preceptos de hombres dedicados a perseguir y hacer daño a las personas, diciendo que son leyes de Dios.

El mundo debe volver a respetar la Ley del Evangelio porque haber abandonado la Ley de Jesucristo y haber vuelto a imponer de alguna forma las leyes de muerte y guerras del viejo testamento, es lo que ha traído al mundo una gran tristeza y muchas muertes y desolación (la abominación de la desolación).

"entonces los que estén en Judea, huyan a los montes.  El que esté en la azotea, no descienda para tomar algo de su casa;  y el que esté en el campo, no vuelva atrás para tomar su capa".   (Mateo 24:16-18)

Al interpretar estas palabras, siento que la escritura nos dice que los que estén en el mundo judaizante que de alguna forma sigue viviendo o enseñando, como si fueran ley de Dios, los preceptos de muerte y esclavitud del viejo testamento, que abandonen esas leyes y religiones (Judea) y huyan a los montes (las enseñanzas del Evangelio y las personas de buena voluntad que viven sólo la misericordiosa Ley del Evangelio).

Son muchas religiones las que dicen que ellos son la verdadera iglesia de Cristo y que donde ellos están está Jesucristo.   Pero Jesucristo nos dice que tengamos cuidado con los que vienen diciendo "Aquí está el Cristo":

"Entonces, si alguno os dijere: Mirad, aquí está el Cristo, o mirad, allí está, no lo creáis. Porque se levantarán falsos Cristos, y falsos profetas, y harán grandes señales y prodigios, de tal manera que engañarán, si fuere posible, aun a los escogidos. Ya os lo he dicho antes. Así que, si os dijeren: Mirad, está en el desierto, no salgáis; o mirad, está en los aposentos, no lo creáis". (Mateo 24:23 -26).

"E inmediatamente después de la tribulación de aquellos días, el sol se oscurecerá, y la luna no dará su resplandor, y las estrellas caerán del cielo, y las potencias de los cielos serán conmovidas.  Entonces aparecerá la señal del Hijo del Hombre en el cielo; y entonces lamentarán todas las tribus de la tierra, y verán al Hijo del Hombre viniendo sobre las nubes del cielo, con poder y gran gloria.  Y enviará sus ángeles con gran voz de trompeta, y juntarán a sus escogidos, de los cuatro vientos, desde un extremo del cielo hasta el otro".   (Mateo 24:29-31)

¿NOS HABLÓ JUAN DE LAS BIBLIAS O DE LO QUE JESUCRISTO LE HABÍA REVELADO?

Muchas religiones que imponen sus biblias nos dicen que nadie debe quitar nada ni añadir nada a las biblias que ellos escriben porque, según ellos dicen, lo había dicho el apóstol Juan en su libro del Apocalipsis.  ¿Pero es eso cierto?...  Veamos lo que nos dice este libro:

"Yo testifico a todo aquel que oye las palabras de la profecía de este libro: Si alguno añadiere a estas cosas, Dios traerá sobre él las plagas que están escritas en este libro.  Y si alguno quitare de las palabras del libro de esta profecía, Dios quitará su parte del libro de la vida, y de la santa ciudad y de las cosas que están escritas en este libro.  El que da testimonio de estas cosas dice: Ciertamente vengo en breve. Amén; sí, ven, Señor Jesús.  La gracia de nuestro Señor Jesucristo sea con todos vosotros. Amén".   (Apocalipsis 22:18-21).

 Cuando el apóstol Juan escribió el libro del Apocalipsis, y dejó dicho en este libro que nadie añadiere o quitare nada de este libro el apóstol Juan se estaba refiriendo solamente a este libro del Apocalipsis escrito en el primer siglo, y no a todos los libros de las biblias que fueron impuestos por la fuerza de las armas en el imperio de Roma a partir del siglo IV (emperador Constantino y sus sucesores).    Muchos escrituristas de biblias saben estas cosas, pero muchos que no conocen estas cosas pueden equivocarse si no conocen la historia de las religiones y el origen de los libros que componen las biblias religiosas del mundo.

Las religiones de los imperios del mundo, desde el siglo IV impusieron a los pueblos donde dominaban sus libros religiosos y sus biblias.  Son muchas las religiones que imponen sus biblias, llamadas también religiones "del Libro".  

¿Qué mandó predicar Jesucristo a sus apóstoles y discípulos?...  Jesucristo mandó a sus discípulos que predicaran por todos los pueblos el Evangelio que Él les había enseñado.  Así nos dice el Evangelio:

"Id por todo el mundo y predicad el evangelio a toda criatura. El que creyere y fuere bautizado, será salvo; mas el que no creyere, será condenado". (Marcos 16,15-16).

Esto es lo que mandó Jesucristo que sus discípulos predicaran:  El Evangelio.   Pero los poderosos dictadores de los imperios de terror no querían el Evangelio, pues el Evangelio manda que los que tienen bienes los repartan entre los pobres, que nadie se haga más grande que nadie y que nadie haga daño a nadie.  Aquellos emperadores dictadores no podían hacer todo lo que ellos querían si los pobres seguían una forma de vida según el Evangelio.  Y así es como estos emperadores dictadores del mundo impusieron sus biblias, donde se encuentran muchas leyes de castigos, guerras y esclavitud a las que ellos llamaron "palabra de Dios" y "ley de Dios".  Y así es como una terrible confusión invadió al mundo.  Estos imperios llamados "cristianos" impusieron al mundo un sistema de guerras, de castigos de muerte, desigualdad, esclavitud, inquisiciones y otros sistemas de terror, que dejaron espantado al mundo.  Las torturas se impusieron en lugar de la misericordia y las injusticias se pusieron en lugar del amor que los cristianos deben a sus hermanos...  Entonces, Jesucristo es nuestra única esperanza...  "Ciertamente vengo en breve. Amén; sí, ven, Señor Jesús.  La gracia de nuestro Señor Jesucristo sea con todos vosotros. Amén".   (Apocalipsis 22:21).

El apóstol Juan, en su libro "El Apocalipsis", nos habla de la segunda venida de Jesucristo... Y también nos habla de los imperios del fin o "las bestias"...  Sobre este tema de las bestias hay muchas interpretaciones religiosas... Seguidamente os entrego nuestra inspiración.

Sigue en la página 18...

 


Respuesta  Mensaje 18 de 44 en el tema 
De: Sierva-fiel Enviado: 19/09/2012 14:40

Página 18

LA BESTIA CON EL NÚMERO 666... Y LAS OTRAS BESTIAS O IMPERIOS DEL MUNDO

 (Apocalipsis 13).

"Y ahora, si recordamos el numero de la bestia del fin, que es 666,  y sumamos sus números entre si, vemos que nos entregan el numero  9:   6+6+6 = 18...  y  1+8 = 9..."

En uno de mis libros dedicado a las profecías sobre las bestias o imperios del Fin, dejamos escrita nuestra inspiración, cuyas palabras así nos decían:

".......me encontré con el misterio de las bestias narradas por el apóstol Juan en el libro del Apocalipsis, y me hallé ante un reto...  El apóstol Juan había escrito:  "El que tenga inteligencia, calcule el número de la bestia, porque es número de hombre;  y su número es 666".   Y éste era otro de los misterios a los que me enfrentaba cuando quería seguir escribiendo mi estudio para explicar las profecías del fin que se relacionaban con los misterios de las bestias (imperios del fin que dominarían sobre la tierra).........     

.........Y así, una noche, ya muy cansado de tantas interpretaciones y rendido de tantos cálculos, sentado a la mesa de mi habitación, puse ante mí un cuaderno y tomé un bolígrafo..., pero ya no sabía qué escribir..., estaba muy cansado...;  el esfuerzo me había rendido y mi alma pedía a voces la ayuda de Dios para poder resolver aquel misterio.  Ya no podía seguir más adelante, no sabía qué pensar...   Y después de aquellos momentos, tuve un sentimiento muy profundo:  una voz que yo sentía que venía del cielo y que me decía algo así como:  "Calcúlalo de la forma más sencilla..., como lo hiciera un niño"...   Yo, ni corto ni perezoso, no lo dudé, y enseguida escribí lo siguiente:

6 + 6 + 6 = 18.

Luego, aquel profundo sentimiento me siguió diciendo que continuara calculando del mismo modo con el resultado que había obtenido, hasta que no pudiera más, y así lo hice.   Como el cálculo inicial me había dado 18, yo seguí escribiendo:   1 + 8 = 9

Y así lo dejé escrito.  El 9 era el cálculo final y sería la llave que nos descubriría muchos misterios en el tiempo del fin.  Eso lo sentía yo muy profundamente en mi alma..., pero aquel número (el 9) aún no lo podía relacionar con las profecías del Apocalipsis que Dios me había inspirado interpretar. De momento, lo dejé todo guardado en mi corazón".

La inspiración que tuve entonces sobre estos cálculos, la dejé guardada en mi corazón...  Y aún sigo con el mismo sentimiento:   El 9 era el cálculo final y sería la llave que nos descubriría muchos misterios en el tiempo del fin.   Ahora, dejando por un momento este misterio de los tiempos y del número de la bestia, creo que debemos seguir adelante interpretando las profecías de nuestro amigo Juan el apóstol.

EL DRAGÓN (LOS EMPERADORES DE ROMA) Y LOS CAMBIOS EN  LAS ESCRITURAS

El Dragón (satanás y sus demonios), persiguiendo a los cristianos había llegado hasta el poder de Roma. Derramó mucho odio contra los cristianos en el corazón de los emperadores y también en el corazón de muchos del pueblo y, por esta causa, en los dos primeros siglos de nuestra era  la iglesia de Jesucristo fue muy perseguida.  Pero los cristianos siguieron adelante predicando el Evangelio y su amor por Jesucristo..., y, por esta causa, los poderosos de Roma pronto cambiarían su táctica para acabar con la verdadera iglesia y la verdadera enseñanza misericordiosa de la Ley del Evangelio.

"La serpiente arrojó de su boca como un río de agua detrás de la Mujer, para que el río se la llevase. pero la tierra vino en ayuda de la Mujer, abrió su boca y se tragó el río que el dragón había arrojado de su boca. El dragón se irritó contra la Mujer, y se fue a hacer la guerra al resto de su descendencia, a los que guardan los mandamientos de Dios y tienen el testimonio de Jesús. Yo me aposté sobre la arena del mar".   (Apocalipsis 12)

La serpiente (satanás y sus demonios que poseyeron a roma) arrojó de su boca como un río de agua (una gran persecución) detrás de la Mujer (La Iglesia de Jesucristo), para que el río se la llevase. pero la tierra vino en ayuda de la Mujer, abrió su boca (extendió sus caminos, lugares y pueblos para acoger a los cristianos y también a sus libros) y se tragó el río que el dragón había arrojado de su boca. 

IMPOSICIÓN DE LAS BIBLIAS DEL IMPERIO

En tiempos del emperador Constantino, de Jerónimo (traductor y escritor de la Vulgata Latina (Biblia en latín)) y del famoso Obispo de Roma (Dámaso), los tres famosos personajes del Siglo IV, los libros del nuevo testamento habían sido escritos ya en varias lenguas: Griego, Latín, Sirio, etc... y, según muchos escritores de aquel tiempo, las versiones eran muchas y, muchas de ellas, muy corrompidas;  y para más confusión, los emperadores de Roma impusieron por la fuerza de las armas, en todas las comunidades Cristianas conocidas, la traducción de la Vulgata Latina escrita por Jerónimo y su equipo de escrituristas...;  todas las versiones que no guardaban relación con la Vulgata Latina impuesta por los poderosos de Roma, tenían que ser entregadas para ser destruidas, y así es como en aquellos tiempos se destruyeron muchos libros cristianos.

En España se defendieron, durante mucho tiempo, las biblias escritas en Latín antiguo y, entre ellas, la Vetus Latina (versión anterior a la Vulgata). Pero al final se impuso la Vulgata por la fuerza de las armas...., aunque la imposición religiosa de los emperadores que querían dominar sobre las comunidades cristianas no paró ahí...  El Evangelio les juzgaba y les mandaba que fueran bondadosos, que no hicieran guerras,  que no mataran a nadie, que no se hicieran más grandes que los demás, y que repartieran todos sus bienes entre los pobres.  Aquellos poderosos de Roma no amaban estos mandamientos de Jesucristo...,  pero, por otro lado, si no querían ser descubiertos como malos, tenían que aparentar ser amigos de los cristianos...  Entonces, aquellos poderosos de Roma, al no poder parar la predicación de los cristianos, impusieron su propia religión "cristiana" y también sus propias biblias cargadas de leyes judías y judaizantes, muchas de ellas leyes terribles de muerte, que ahogaban y anulaban la misericordiosa Ley de Jesucristo escrita en el Evangelio...  Los emperadores de Roma impusieron su religión, que ya no vivía la piadosa Ley del Evangelio..., y muchos cristianos que no aceptaron la religión del imperio romano fueron perseguidos, y muchos libros cristianos fueron enviados a la hoguera.   Los tiempos de las inquisiciones, de las guerras entre "cristianos" y de cambios en las escrituras para cambiar la Ley de Jesucristo vivida por los primeros cristianos, habían comenzado.

Desde entonces aparecerían otras muchas religiones llamadas "cristianas" en diferentes pueblos del mundo, religiones que impondrían de nuevo, como si fueran ley de Dios, muchas leyes crueles del viejo testamento contrarias a la misericordiosa Ley del Evangelio.

Ésta fue la obra del Dragón y éste fue su imperio...  Pero luego vendrían otros imperios parecidos, llamados esta vez "Bestias". 

TIEMPOS 666 DE LAS BESTIAS...

Desde Jesucristo hasta los tiempos del Fin Hay tres imperios de terror o imperios de las bestias... El imperio del Dragón, el imperio de la bestia primera y el imperio de la bestia segunda o Anticristo...  Y el numero de la bestia es 666...  (Apocalipsis 13)

El número 666 es el numero de la Bestia y es también un tiempo en años, y cada 666 años es el nacimiento de otra Bestia, tiempo peligroso para la Iglesia de Cristo. El nacimiento de Cristo es el tiempo 0, y la tercera venida de la Bestia (666) (Anticristo) fue en 1332 D.C..., más 666 años, que es el tiempo de cada Bestia, llegaríamos hasta 1998 o 2000 aproximadamente. En tiempos próximos al año 2000 es cuando el poder de la Bestia llegó a su máximo poder, y luego vendrá su fin, que será en un tiempo que sólo Dios sabe y que creemos que será muy pronto porque muchas profecías están ya cumplidas.

Sigue en la página 19...



Respuesta  Mensaje 19 de 44 en el tema 
De: Sierva-fiel Enviado: 19/09/2012 14:42

Página 19

LA BESTIA... El segundo Imperio del mundo después de Jesucristo (APOCALIPSIS 13)

"Entonces vi surgir del mar una bestia que tenía diez cuernos y siete cabezas; sobre sus cuernos tenía diez diademas, y sobre sus cabezas nombres blasfemos.  La bestia que vi era semejante a una pantera; sus pies eran como los de un oso y su boca como la de un león. El dragón le dio su poder y su trono con un gran imperio. Vi una de sus cabezas como herida de muerte, pero su llaga mortal había sido curada. Toda la tierra, maravillada, seguía a la bestia.  Adoraron al dragón, porque había dado su poder a la bestia, y adoraron a la bestia, diciendo: "¿Quién es semejante a la bestia y quién podrá combatir contra ella?" Le fue dada una boca que profería palabras arrogantes y blasfemias, y le fue dado poder de hacerlo durante cuarenta y dos meses. Abrió su boca para blasfemar contra Dios, blasfemar su nombre y su morada y los que habitan en el cielo,  Y le fue dado hacer la guerra a los santos y vencerlos; le fue dado poder sobre toda tribu, pueblo, lengua y nación.  La adorarán todos los habitantes de la tierra, cuyos nombres no están escritos desde el principio del mundo en el libro de la vida del Cordero degollado".   (Apocalipsis 13:1-8)

Este acontecimiento de la Bestia se separa de la historia del Dragón (Roma) por una gran cantidad de años, tiempo necesario para que los pueblos de la Tierra no reconozcan la imagen del Dragón (Roma) en la Bestia (el imperio que vino después)... El Dragón (Roma), en su decadencia fue vencido por los bárbaros, y más tarde, unos y otros, fueron vencidos por la codicia de las riquezas y la codicia de poder sobre los pueblos de la Tierra. Los imperios de terror se volvieron a suceder:

EL DRAGÓN LE ENTREGA SU PODER A LA BESTIA PRIMERA

"El dragón le dio su poder y su trono con un gran imperio. Vi una de sus cabezas como herida de muerte, pero su llaga mortal había sido curada. Toda la tierra, maravillada, seguía a la bestia. Adoraron al dragón, porque había dado su poder a la bestia, y adoraron a la bestia, diciendo: "¿Quién es semejante a la bestia y quién podrá combatir contra ella?"

Esta imagen y este poder vencido del dragón (Roma), ya no le servían a Satanás... Satanás tiene que concebir otro Dragón, llamado esta vez Bestia..., esperar un tiempo de embarazo de 666 años, y más tarde, cuando ya no vea nadie al Dragón (Roma) como imperio..., parir a la Bestia (el imperio de guerra siguiente):  "Le fue dada una boca que profería palabras arrogantes y blasfemias, y le fue dado poder de hacerlo durante cuarenta y dos meses".

Si recordamos las palabras de Juan el apóstol cuando en las páginas anteriores nos habla del Dragón, vemos que nos dice que la Iglesia de Jesucristo huirá a un lugar donde es alimentada por "un tiempo, dos tiempos y medio tiempo, lejos de la vista de la serpiente".  Y ahora nos dice: "Le fue dada una boca que profería palabras arrogantes y blasfemias, y le fue dado poder de hacerlo durante cuarenta y dos meses"Los tiempos bíblicos significan años, entonces: "un tiempo, dos tiempos y medio tiempo" son tres años y medio...  Y tres años y medio también son: 1260 días bíblicos y simbólicos que equivalen a un tiempo real determinado.  Y ahora volvamos a recordar la relación que tienen estos números con el número de la bestia, que es 666:

"un tiempo, dos tiempos y medio tiempo" =  3,5 años por 360 días es igual a 1260 días... y, sumando entre sí los números, 1260 sería igual a:  1+2+6+0 =  9...   Y ahora, si recordamos el número de la bestia del fin, que es 666,  y sumamos sus números entre si, vemos que también nos entregan el numero  9:   6+6+6 = 18...  y  1+8 = 9..."  

Todos estos números y tiempos simbólicos que tienen relación con el 666 y con el "9" como: "un tiempo, dos tiempos y medio tiempo" (tres años y medio),  "cuarenta y dos meses" (tres años y medio),  y mil doscientos sesenta días... son tiempos simbólicos y estos periodos de tiempo son igual a 666 años reales, porque tienen relación sus números y sus acontecimientos en la historia.  Ahora veamos el poder que le fue dado a la Bestia: 

"Abrió su boca para blasfemar contra Dios, blasfemar su nombre y su morada y los que habitan en el cielo, Y le fue dado hacer la guerra a los santos y vencerlos; le fue dado poder sobre toda tribu, pueblo, lengua y nación. La adorarán todos los habitantes de la tierra, cuyos nombres no están escritos desde el principio del mundo en el libro de la vida del Cordero degollado"

El poder de la Bestia (de la guerra) fue muy grande en la Edad Media, pues hizo que muchas religiones poderosas llamadas "cristianas" justificaran a la Bestia (la guerra), Bestia que impone la guerra, la esclavitud, las torturas y las penas de muerte. 

"Bestia que surge del mar"...  En aquellos tiempos de la Bestia de la Edad Media, el poder de los pueblos también se medía por el poder de sus flotas,  esto es, las guerras que surgen en el mar. 

En tiempos próximos al 666 D.C. y después de estos tiempos, Satanás empuja a los pueblos que están entre las garras de la Bestia a tremendas guerras llamadas "Santas" (Mahometanos, Turcos, "Cristianos", etc.), comenzando en estos tiempos a sufrir los pueblos terribles batallas y guerras de religión (LA BESTIA)... Y los hombres del mundo dirán: "¿Quién como la Bestia y quién podrá combatir contra ella?"...  Sabiendo que la Bestia es igual a guerra, desolación y muerte, también podemos decir:  ¿Quién como la Guerra y quién podrá combatir contra ella?...  Jesucristo (Príncipe de la Paz),  acabará con las guerras y la muerte cuando se cumpla todo lo que Él profetizó.

El poder de la Bestia  llevó otra vez al mundo a la esclavitud, la miseria para muchos, la ignorancia, la imposición de sus leyes por la fuerza de las armas, impuso nuevas versiones "revisadas" de los Libros cristianos, etc... Toda esta confusión persiste hasta hoy y, si el mundo no se arrepiente, nos acompañará hasta la Segunda Venida de Cristo, pues sólo Él puede acabar con las bestias (los imperios de guerra) y con toda la confusión que éstas han provocado en el mundo en cuanto a la verdadera Ley de Dios, que es la misericordia.

Cristo enseñó la Paz y la Caridad y que los pueblos de la Tierra depositaran su fe en el Evangelio. Los falsos cristianos y las religiones que no amaban el Evangelio siempre hicieron uso de las armas, los ejércitos, las guerras, y los castigos terribles para defender sus imperios de codicia.

Tres imperios de guerra, de dolor y de muerte hay desde Jesucristo hasta el fin del mundo:  El imperio del Dragón (Roma) que, aparte de la esclavitud, las guerras y el dolor que estas cosas provocaban, también tenía como diversión matar y torturar a muchas personas en los circos...; el imperio de la Bestia de la Edad Media (imperio de esclavitud, terror, inquisiciones religiosas y también terribles guerras)...;  y la bestia o imperio del fin, de la que hablaremos seguidamente.

Sigue en la página 20...



Respuesta  Mensaje 20 de 44 en el tema 
De: Sierva-fiel Enviado: 19/09/2012 14:43

Página 20

LA BESTIA SEGUNDA, O EL IMPERIO DEL FIN

"El que tenga oídos que oiga. Si alguno está destinado a la cautividad, irá a la cautividad; el que mata con la espada a espada morirá. Aquí la perseverancia y la fe de los santos. [Apoc. 13,10]

El Señor nos mandó tener misericordia y perdonar a nuestros semejantes.  No debemos vengarnos ni hacer daño a nadie, ni matar a nadie porque, como nos dice la escritura:  "el que mata con la espada a espada morirá" .

 "Vi otra bestia que subía de la tierra; tenía dos cuernos como los de un cordero, pero hablaba como un dragón".     [Apoc. 13,11]

Esta bestia que surge de la Tierra tiene sólo dos cuernos.  Aquí debemos considerar que, si Dragón (en cuanto a sus propósitos) es igual a Bestia, y Bestia primera igual a Bestia segunda..., los dos cuernos de la segunda son dos poderes iguales a los diez cuernos de la primera (dos poderes del mundo que aparentan ser mansos y buenos, "tenía dos cuernos como los de un cordero, pero hablaba como un dragón"..., pero que intentan apartar a los cristianos de su amor al Evangelio persiguiéndolos, amenazándolos y confundiéndolos).

"Ella ejerce todo el poder de la primera bestia en su presencia y hace que la tierra y sus habitantes adoren a la primera bestia, cuya llaga mortal había siso curada".     (Apoc. 13, 12)

La Bestia que surge de la Tierra:  Sabiendo, como ya sabemos, que la Bestia significa: El poder de la guerra, ¿a qué poder podríamos comparar esta Bestia...?  Bueno, aquí vemos que la Bestia que surge del mar (La Bestia de la edad media) no es suficiente para las aspiraciones de poder de Satanás. Y entonces hace surgir de la Tierra la segunda Bestia (los imperios de los tiempos finales) que han querido dominar al mundo por la fuerza de las armas).  Esta bestia del fin hace grandes prodigios:

"Hace grandes prodigios, hasta hacer descender fuego del cielo a la tierra a la vista de los hombres".   (Apoc. 13,13)  

Esta señal se puede comparar a la aviación de los tiempos modernos, lanzando bombas, cohetes, mísiles, etc, en manos de estos dos poderes "dos cuernos"(el imperio de occidente y el de oriente) .

"Con los prodigios que le ha sido concedido realizar en presencia de la bestia, seduce a los habitantes de la tierra y les dice que hagan una estatua a la bestia (la que fué herida con espada y revivió)".   (Apoc. 13,14)

La Bestia del Fin, en muchos pueblos, manda que se hagan estatuas dedicadas a la guerra según las costumbres de la Bestia de la Edad Media (la que fué herida con espada y revivió).  La estatua a la Bestia puede estar representada en piedra, hierro, en libros, etc.   Esta bestia también impondría religiones en el mundo que justificaran las guerras, las penas de muerte, las torturas y la esclavitud.  El Anticristo no podía destruir el Evangelio, Cristo se lo tenía prohibido..., en cambio, tenía, y sigue teniendo, poder para perseguir "al remanente de los Santos" que predican el Evangelio de la paz y la misericordia. 

 "Le fué dado animar a la estatua de la bestia hasta el punto de hacerla hablar, de suerte que hiciese morir a todos los que no adorasen la estatua de la bestia".     (Apoc.15)

La estatua de la bestia en piedra, hierro o en libros, aún sería poca cosa para Satanás,  y entonces usaría el cine y la televisión en imágenes animadas: "animar a la estatua de la bestia", con sonido:  "hasta el punto de hacerla hablar"..., para presentar a la Bestia (la guerra) de una forma muy seductora y maravillosa para el mundo...  Y a los que no fueran gustosamente atraídos por la guerra en casos de conflictos armados, los poderosos dictadores les impondrían leyes para obligarles a participar en las guerras: "de suerte que hiciese morir a todos los que no adorasen la estatua de la bestia".

"E hizo que todos, pequeños y grandes, ricos y pobres, libres y esclavos, recibieran una marca en la mano derecha o en la frente, de forma que ninguno pueda comprar o vender si no ha sido marcado con el nombre de la bestia, o con el número de su nombre".    (Apoc. 13, 16-17)

La siguiente señal nos dice que esta Bestia marcará a los hombres en la frente y en la mano derecha con un número (666)... Pues bien, parece que aquí nos quiere decir Juan que esta bestia final marcará a los hombres y mujeres de alguna forma en la frente. Posiblemente esta forma sea que los marcará por su imagen o fotografía. Y en cuanto a que los marcará en la mano derecha, puede ser por sus huellas dactilares o por su forma de escribir (la firma), o por ambas cosas, plasmadas en algún tipo de carné.

"Aquí la sabiduría. El que tenga inteligencia calcule el número de la bestia, un número de hombre. Su número es 666".      [Apocalipsis 13,18].

El Anticristo o Bestia del Fin desencadenó la Primera y Segunda Guerras Mundiales y puede ser el causante de la Tercera, si el mundo no se arrepiente.

Para ver el estudio completo de las profecías que Dios nos ha inspirado interpretar, podéis hacer clic en la siguiente dirección:

EL ANTICRISTO Y LA BESTIA 666 (Profecías del Fin)

Sigue en la página 21...



Respuesta  Mensaje 21 de 44 en el tema 
De: Sierva-fiel Enviado: 19/09/2012 14:46

Página 21

SEGUNDA MANIFESTACIÓN DEL SEÑOR

La segunda manifestación Del Señor la tuve en la  casa donde vivía en aquel tiempo.

"Me veía yo en un campo. Y veía venir a Jesucristo del oriente, en la forma de Un Niño, como de siete años. Me miraba intensamente y con mucho amor. Y me tendía su mano derecha para que le diera yo la mía. Yo, al ver aquel gesto Del Señor, busqué con la mirada a la gente que me acompañaba en aquel campo. Eran algunos hombres conocidos que estudiaban conmigo La Palabra Del Señor, hacía ya tiempo, y que se estaban haciendo pasar por amigos míos y Del Señor. Yo les gritaba y les gritaba que estaba Dios con nosotros, junto a mí. Creo que les gritaba: ¡Mirad! ¡Está Dios con nosotros!, ¡venid a adorarle!... Les dije algo así o parecido. Y al ver que ellos no hacían caso, pues estaban buscando, no sé qué, debajo de las piedras y no hacían ni por mirar, yo les seguí llamando con más angustia todavía... hasta que me fui dando cuenta de que ninguno quería mirar hacia Dios, que estaba conmigo.

Cuando me cansé de gritar, y comprobé que era imposible para mí hacer que ellos pusieran atención a lo que yo les decía con mis gritos, volví a mirar al Niño Jesús, y Él... ¡allí estaba!..., ¡a mi lado!..., ¡mirándome fijamente con mucho amor!: ¡todo Él era como un manojito de amor! Yo estaba muy afectado y muy dolorido porque aquellos conocidos no miraban al Señor ni le hacían caso..., estaba como enfermo de dolor..., pero el Niño Jesús me miraba todavía con más amor..., y aquello me calmaba y me reconfortaba.

El Niño tendía su mano derecha hacia mí, para que yo me acercara a Él, para que le cogiera su mano, y para que yo le amara. Y al final le hice caso: le cogí de la mano y estaba lleno de gozo y de alegría porque venía Dios conmigo cogido de la mano.  Los dos juntos, el Niño Jesús y yo, cogidos de la mano les dimos la espalda a aquellos hombres y comenzamos a caminar hacia el Norte. El amor se iba agrandando en mí, pero en mi pequeñez yo no sabía cómo comportarme ante aquel milagro tan sublime de amor.

Aquellos hombres que quedaron atrás también eran símbolo de otros que sentía yo más lejos, hombres que habían estudiado conmigo la palabra de Jesucristo y habían recibido a través de mí muchas señales y milagros de parte de Dios. Yo, cada día que los trataba, iba sintiendo aquel desenlace más cerca..., pero Dios, en su misericordia, aquel día en aquella visión me hizo sentir con toda seguridad que el camino que seguían aquellos hombres no era el mío.

Y así sucedió, ninguno de ellos está conmigo hoy en día..., ni como hermano en Jesucristo, ni como amigo.  

A partir de aquí, El Señor me fue mostrando detalles más profundos de cosas que ocurrirían y que ahora, en esta carta, no siento oportuno contarlas".

INTERPRETACIÓN DE LA VISIÓN DEL SUEÑO

Igual que en la visión del sueño anterior, cuando desperté, seguidamente hice la interpretación, y ésta me hacía sentir que muy poquitos recibirían con amor el mensaje que Dios me había inspirado, y que muchos tampoco querrían ver que Dios estaba conmigo. Pero por otro lado también me hacía sentir que tuviera esperanza y alegría, porque para todas las personas de buena voluntad, vendría pronto La Salvación y El Paraíso Del Señor.   El Señor siempre está con aquellos que le aman, con las personas de buena voluntad; sólo tenemos que dejar nuestras ambiciones del mundo, las quimeras de los "tesoros escondidos bajo las piedras", pues, si seguimos siempre el camino del amor, siempre iremos de la mano de Jesucristo, porque Jesucristo es Dios, y Dios es amor. 

DIOS ME AMABA Y MUCHOS NO QUERÍAN VER AQUEL AMOR QUE JESUCRISTO TENÍA POR MÍ

"De cierto, de cierto os digo: El que recibe al que yo enviare, me recibe a mí; y el que me recibe a mí, recibe al que me envió".   (Juan 13:20)

"Como el Padre me ha amado, así también yo os he amado; permaneced en mi amor.  Si guardareis mis mandamientos, permaneceréis en mi amor; así como yo he guardado los mandamientos de mi Padre, y permanezco en su amor. Estas cosas os he hablado, para que mi gozo esté en vosotros, y vuestro gozo sea cumplido. Este es mi mandamiento: Que os améis unos a otros, como yo os he amado".   (Juan 15:9-12)

Desde que conocí los piadosos mandamientos de Jesucristo, comprendí que aquella era la verdadera Ley de Dios que anulaba todo mandamiento del viejo testamento que mandaba castigos terribles y hacer daño a las personas...  Y así como estaba escrito en el Evangelio, así se cumplió en mí:  Dios me amaba y vino a mí para enseñarme la verdadera Ley de Dios, que es la Ley del amor:   

"Nadie tiene mayor amor que este, que uno ponga su vida por sus amigos.  Vosotros sois mis amigos, si hacéis lo que yo os mando.  Ya no os llamaré siervos, porque el siervo no sabe lo que hace su señor; pero os he llamado amigos, porque todas las cosas que oí de mi Padre, os las he dado a conocer.  No me elegisteis vosotros a mí, sino que yo os elegí a vosotros, y os he puesto para que vayáis y llevéis fruto, y vuestro fruto permanezca; para que todo lo que pidiereis al Padre en mi nombre, él os lo dé.   Esto os mando: Que os améis unos a otros.   Si el mundo os aborrece, sabed que a mí me ha aborrecido antes que a vosotros. Si fuerais del mundo, el mundo amaría lo suyo; pero porque no sois del mundo, antes yo os elegí del mundo, por eso el mundo os aborrece.  Acordaos de la palabra que yo os he dicho: El siervo no es mayor que su señor. Si a mí me han perseguido, también a vosotros os perseguirán; si han guardado mi palabra, también guardarán la vuestra.  Mas todo esto os harán por causa de mi nombre, porque no conocen al que me ha enviado.  Si yo no hubiera venido, ni les hubiera hablado, no tendrían pecado; pero ahora no tienen excusa por su pecado.  El que me aborrece a mí, también a mi Padre aborrece.  Si yo no hubiese hecho entre ellos obras que ningún otro ha hecho, no tendrían pecado; pero ahora han visto y han aborrecido a mí y a mi Padre.  Pero esto es para que se cumpla la palabra que está escrita en su ley: Sin causa me aborrecieron. Pero cuando venga el Consolador, a quien yo os enviaré del Padre, el Espíritu de verdad, el cual procede del Padre, él dará testimonio acerca de mí.  Y vosotros daréis testimonio también, porque habéis estado conmigo desde el principio".   (Juan 15:9-27)  

Sigue en la página 22...



Respuesta  Mensaje 22 de 44 en el tema 
De: Sierva-fiel Enviado: 19/09/2012 14:47

Página 22

QUERIENDO COMPRENDER LAS CARTAS ATRIBUIDAS A PABLO TUVE LA TERCERA MANIFESTACIÓN

La tercera manifestación la tuve después de un día de estudio y meditación sobre las cartas de los apóstoles.  Estaba yo en casa, en el comedor, con una amiga que estudiaba conmigo el Evangelio. En ese momento leíamos las cartas de Pablo.  En aquellas cartas se mandaba a los siervos y esclavos a obedecer en todo a los amos. Nosotros en aquel momento estábamos leyendo unos versículos donde se encontraba la palabra "hijitos"... Aquella palabra me turbó, pues unos mensajes religiosos que años antes había conocido y que querían confundirme, repetían muy continuamente la palabra "hijitos". Ahora volvía a encontrarme con esa palabra, y pensé por un momento si estas cartas habían sido mal traducidas por religiosos parecidos a los que en otro tiempo me quisieron confundir.   Algo muy desagradable pasó por mi alma...

Todo mi desagrado se lo transmití a mi amiga, y los dos nos quedamos muy pensativos; no sabíamos qué decidir sobre aquellas enseñanzas atribuidas a Pablo que leíamos, pues aquellas cartas insistían mucho en que los esclavos y siervos obedecieran en todo a sus amos.

¿Cómo un cristiano que ya conoce el Evangelio y sabe lo que el Señor manda puede obedecer en todo a los hombres?...  ¿y si los amos mandan a los esclavos cosas contrarias al Evangelio, contrarias a la misericordia y la igualdad que nos predicó Jesucristo?  Simplemente, el hecho de que un hombre se haga dueño de otro, para que el esclavo sirva en todo al amo, ya está contradiciendo al Evangelio, porque Jesucristo nos hizo a todos libres y nos dijo que sólo tenemos un Padre y que todos somos hermanos, y que el que quiera ser más grande entre nosotros, sea nuestro servidor.  Por lo tanto, unos hombres no deben hacerse más grandes que otros ni tampoco dueños de otros.  Siguiendo esta enseñanza, nosotros sentíamos que hay que obedecer a Dios antes que a los hombres..., y algo no nos cuadraba, aquella escritura no guardaba perfecta relación con el Evangelio, pues Jesucristo quitó toda desigualdad entre los hombres, y su enseñanza está totalmente en contra de la esclavitud. Por otra parte, si se daba la circunstancia de que el esclavo era cristiano y el amo no, ¿cómo un cristiano iba a hacer todo lo que le mandara su amo, siguiendo otras costumbres y otras leyes que no eran el Evangelio? Pues escrito está que un cristiano no puede seguir a dos señores, porque amará a uno y aborrecerá al otro...

Aún sintiendo estas cosas, los dos intentábamos seguir con devoción la lectura de aquellas cartas, pues todas las religiones coincidían en que todas las partes de sus libros religiosos eran palabra de Dios. Así que, ya muy cansados y deprimidos por aquellas contradicciones, decidimos pedir a Dios que nos ayudara y nos diera revelación sobre aquellas cartas...  ¡Gracias a Dios, aquella misma noche volví a ver a Jesucristo en una visión en otro sueño!...

TERCERA MANIFESTACIÓN

LA VISIÓN DEL SUEÑO EN LA QUE VOY DE LA MANO DEL SEÑOR Y EN LA QUE VEO A PABLO PREDICANDO

"En aquella ocasión, yo me veía como un niño llevado de la mano por el Señor..."... Pienso que aquello era reflejo de la pequeñez que yo sentía para hacer un juicio de las enseñanzas que se desprendían de aquellas cartas que estudiábamos, pues las religiones del mundo, de alguna forma decían que todo lo escrito en sus libros de las escrituras era palabra de Dios.

"El Señor, llevándome de la mano, siguió por un camino durante un buen rato. Luego, llegamos a una cima, desde donde se divisaba un pequeño valle rodeado de colinas. Allí, sobre un alto, estaba Pablo predicando a muchos judíos; pero aquellos hombres no estaban tranquilos, pues, por causa de la predicación de Pablo, había mucha discusión entre ellos de una forma violenta. Mientras yo observaba todo aquello, se apareció Juan, el apóstol, por la parte derecha del camino, dirigiéndose al Señor. Juan dijo algo así como que no nos acercáramos a Pablo y a los judíos, porque la predicación de Pablo estaba escandalizando a aquellos hombres. Jesús le miró con gesto cariñoso y le dijo algo así: "Déjalo todo así, Juan, que lo que predica Pablo me agrada".   

Luego, aquella visión en la que los judíos discutían violentamente escandalizados por la predicación de Pablo, desapareció de mi mente".

Cuando desperté, todo aquello lo vi como un milagro, pues la noche anterior, ya rendidos, habíamos pedido a Dios que nos diera revelación para comprender las escrituras, en este caso las escrituras de las cartas atribuidas a Pablo..., y Dios, en su misericordia, esa misma noche se me manifestó en este sueño para darme revelación y hacerme entender lo que le habíamos pedido al Señor.

INTERPRETACIÓN DEL SUEÑO

¿Cómo interpretar aquella visión y relacionarla con todo lo que había vivido el día anterior cuando leíamos las cartas atribuidas a Pablo?... Después de meditar estas cosas por un tiempo, fui descubriendo cada día más en los libros de historia lo mucho que habían sido discutidas las cartas de Pablo en los primeros siglos.  A Jesucristo le agradaba lo que predicaba Pablo, esto es lo que yo había visto en la visión del sueño..., pero después de los siglos, todo lo que habían atribuido las religiones a Pablo, ¿era de Pablo realmente?...  

Uno de los detalles de aquella visión es que Juan, el apóstol, cuando se apareció a nosotros, se mantenía a distancia de Pablo como pensativo y preocupado por lo que éste predicaba.  Estudiando las escrituras, luego descubro que este gesto de preocupación de Juan de alguna forma se encontraba reflejado en lo que vivieron los apóstoles, pues, según el libro de  los Hechos de los apóstoles, Juan acompañaba a Pedro y Pedro, en su segunda carta, nos avisa que en las cartas atribuidas a Pablo había puntos difíciles que los indoctos torcían.  Posiblemente esta preocupación de Pedro la vivió Juan igualmente, pues Juan vivió durante un tiempo la relación que tuvo Pedro con Pablo...   Pedro, en cuanto a las cartas de Pablo, así nos dice:  

"Y tened entendido que la paciencia de nuestro Señor es para salvación; como también nuestro amado hermano Pablo, según la sabiduría que le ha sido dada, os ha escrito, casi en todas sus epístolas, hablando en ellas de estas cosas; entre las cuales hay algunas difíciles de entender, las cuales los indoctos e inconstantes tuercen, como también las otras Escrituras, para su propia perdición. Así que vosotros, oh amados, sabiéndolo de antemano, guardaos, no sea que arrastrados por el error de los inicuos, caigáis de vuestra firmeza. Antes bien, creced en la gracia y el conocimiento de nuestro Señor y Salvador Jesucristo".     (2ª Pedro 3,15-18)

Pedro nos avisa que en las cartas de Pablo hay algunas cosas difíciles de entender y que crezcamos en la gracia y el conocimiento de nuestro Señor y Salvador Jesucristo.  Y es que en realidad, es el Evangelio lo que nos predicó Jesucristo y en él se encuentra la verdadera Ley de Dios, y el Evangelio no tiene puntos difíciles, pues todas sus enseñanzas son sencillas y misericordiosas.

Estudiando las cartas atribuidas a Pablo a la luz de la misericordiosa Ley del Evangelio, había descubierto en ellas varias cosas amargas y duras de oír que ya no coincidían con la misericordiosa enseñanza de Jesucristo, esto es, la misericordiosa enseñanza del Evangelio.  ¿Qué podía pensar yo?...  En la visión del sueño descubro que en aquel llano donde predicaba Pablo había muchos hombres vestidos como los judíos antiguos y que estos estaban divididos y se enfrentaban violentamente unos a otros por las cosas que predicaba Pablo...  El desorden y la violencia que había entre aquellos hombres, de los cuales algunos también estaban contra Pablo, eran grandes.  Esto es lo que yo había visto en la visión del sueño.  ¿Es que Pablo no interpretó bien el Evangelio de Jesucristo?...  ¿O es que aquel desorden que veo en la visión del sueño se debía a los escrituristas judíos o los del imperio romano que copiaron y copiaron las cartas de Pablo?...   Lo que sí  es comprobable es que aquellas cartas atribuidas a Pablo que las religiones tenían en sus libros religiosos ya no guardaban perfectamente en todas sus partes la enseñanza del Evangelio de Jesucristo, aquellas cartas eran "otro evangelio diferente"...  En aquellos días, mientras pensaba en estas cosas, Dios nos inspiró repasar de nuevo las cartas atribuidas a Pablo a la luz del Evangelio...  Después de un profundo examen, descubrimos que en estas cartas atribuidas a Pablo había muchas justificaciones en las que se basaban los dictadores poderosos del mundo para dominar sobre los demás y para imponer esclavitud, muerte y desigualdad.  Las religiones impuestas por los emperadores de Roma habían edificado sus leyes de esclavitud y castigos sobre muchas leyes del viejo testamento, y estos puntos difíciles escritos en las cartas atribuidas a Pablo igualmente justificaban de alguna forma la desigualdad y los castigos terribles, "la espada" de los poderosos.  

Todos los que somos sensibles y amamos la misericordia, cuando leemos algunas partes de las cartas atribuidas a Pablo creemos estar leyendo las enseñanzas piadosas de Jesucristo, pero cuando leemos otras partes de estas mismas cartas, también encontramos justificaciones para los dictadores poderosos, para que impongan castigos, desigualdad, esclavitud y la ley de la espada y no la de la misericordia.   Estas dos formas tan diferentes de escritura en las cartas atribuidas a Pablo pueden hacer difícil el estudio de cualquier cristiano.  Estas cartas en muchas de sus partes ya no guardan la sencillez del Evangelio predicado por Jesucristo.

Sigue en la página 23...



Respuesta  Mensaje 23 de 44 en el tema 
De: Sierva-fiel Enviado: 19/09/2012 14:48

Página 23

COMENTARIOS DEL PRIMER SIGLO SOBRE LAS CARTAS DE PABLO

Pero ¿qué nos dice Pablo de todo el contenido de estas cartas atribuidas a él que han llegado hasta nosotros?...  ¿Es que Pablo, profeta del Señor y apóstol de los gentiles, no tuvo inspiración para poder prevenirnos de estos cambios?... ¡Sí, sí la tuvo!...  Los cambios efectuados en las cartas de Pablo hacían de estas cartas otro "evangelio" diferente..., pero el mismo Pablo ya nos había avisado de estas cosas.  Y ahora, después de haber expresado nuestra inspiración nacida de la visión del sueño, rescatamos las palabras de Pablo que nos avisan de la posible existencia de este otro "evangelio" que los hombres en el futuro podrían imponer al mundo.  Así dijo Pablo: 

"Estoy maravillado de que tan pronto os hayáis alejado del que os llamó por la gracia de Cristo, para seguir un evangelio diferente. No que haya otro, sino que hay algunos que os perturban y quieren pervertir el evangelio de Cristo. Mas si aun nosotros, o un ángel del cielo, os anunciare otro evangelio diferente del que os hemos anunciado, sea anatema. Como antes hemos dicho, también ahora lo repito: Si alguno os predica diferente evangelio del que habéis recibido, sea anatema".    (Gálatas 1,6-9).

Pablo nos avisa que si él mismo o algún ángel del cielo, predicara un "evangelio" diferente al que había predicado Jesucristo, que sea desechado ("sea anatema").  Y así como sintió Pablo, así ocurrió..., pues muchos religiosos, usando estas cartas atribuidas a Pablo que ya no guardaban la pureza del Evangelio, y tomando los mandamientos autoritarios y faltos de caridad de estas cartas para hacer su "justicia", obligaron a los pueblos a vivir las viejas leyes de esclavitud, guerras y muerte que los pueblos habían vivido antes de Jesucristo.  Muchos estudiosos de las escrituras han visto en estas cartas los mandamientos de otro "evangelio" diferente al de Cristo: el "evangelio paulinista".

Las palabras de Pedro que hemos leído anteriormente nos hablan de que los indoctos e inconstantes torcían las cartas de Pablo.   Creo que ahora es bueno que volvamos a recordarlas:

"Y tened entendido que la paciencia de nuestro Señor es para salvación; como también nuestro amado hermano Pablo, según la sabiduría que le ha sido dada, os ha escrito, casi en todas sus epístolas, hablando en ellas de estas cosas; entre las cuales hay algunas difíciles de entender, las cuales los indoctos e inconstantes tuercen, como también las otras Escrituras, para su propia perdición. Así que vosotros, oh amados, sabiéndolo de antemano, guardaos, no sea que arrastrados por el error de los inicuos, caigáis de vuestra firmeza. Antes bien, creced en la gracia y el conocimiento de nuestro Señor y Salvador Jesucristo".     (2ª Pedro 3,15-18)

Pedro nos avisa que tengamos cuidado con las cartas atribuidas a Pablo porque algunas partes de estas cartas ya estaban siendo retorcidas en aquellos tiempos por los inconstantes, "como también las otras Escrituras"..., y nos aconseja que, para no caer en el error de los inicuos, crezcamos en la gracia y el conocimiento de nuestro Señor Jesucristo.  Todo nos aconseja que tengamos el Evangelio de Jesucristo como única y verdadera Ley de Dios para no caer en el error de los inicuos.

Tanto el viejo testamento, como las cartas atribuidas a Pablo, se pueden estudiar con respeto para recoger de estos libros toda enseñanza piadosa o detalles históricos o profecías, pero en cuanto a las leyes debemos tener mucho cuidado porque Jesucristo nos entregó la verdadera Ley de Dios en el Evangelio, y Evangelio sólo hay uno, y éste es el Evangelio de Jesucristo. Todo precepto del viejo testamento o de las cartas atribuidas a Pablo que no venga reflejado en el Evangelio, no debemos tomarlo como Palabra de Dios, porque éste es el consejo de los Apóstoles y del mismo Pablo.

En estas cartas encontramos partes que guardan la Ley del Evangelio y también partes que no guardan la misericordia que nos predicó Jesucristo.

Sigue en la página 24...



Respuesta  Mensaje 24 de 44 en el tema 
De: Sierva-fiel Enviado: 19/09/2012 14:49

Página 24

SOBRE LAS CARTAS ATRIBUIDAS A PABLO y sus contradicciones...

Nos dicen las cartas atribuidas a Pablo:

"Siervos, obedeced a vuestros amos terrenales con temor y temblor, con sencillez de vuestro corazón, como a Cristo"  (Efesios 6:5)

"Siervos, obedeced en todo a vuestros amos terrenales"  (Colosenses 3:22)

Pero esto no lo manda Jesucristo en el Evangelio sino que contradice lo que el Señor nos manda, pues el Señor nos manda que nadie se haga más grande que nadie y que los hombres no se hagan servir por otros hombres.  El Señor así nos dice:

 "Sabéis que los jefes de las naciones las tiranizan, y que los grandes las oprimen con su poderío. Entre vosotros no debe ser así, sino que si alguno de vosotros quiere ser grande, que sea vuestro servidor, y el que de vosotros quiera ser el primero, que sea el servidor de todos. De la misma manera que el Hijo del Hombre no ha venido a ser servido, sino a servir, y dar su vida como rescate para todos".   (Marcos 10:42-45)

Entonces, el "evangelio paulinista" es "otro evangelio", porque en varias cosas contradice lo que nos mandó Jesucristo, pues el "evangelio" paulinista dice que los siervos obedezcan en todo a sus amos, y Jesucristo, por el contrario, nos dice que el que quiera ser grande entre nosotros que sea nuestro servidor. Estas enseñanzas son dos cosas diferentes.  Lo escrito en las cartas indica esclavitud entre los hombres, y la enseñanza del Evangelio, por el contrario, nos enseña que los que quieran ser grandes, que sean servidores de todos.  Según el Evangelio, nadie tiene derecho a hacerse amo de los hombres.   Siguiendo estas enseñanzas de las cartas, no es extraño que en la Edad Media hubiera tanta esclavitud y tanta desigualdad en los pueblos llamados cristianos.   No es extraño que en los primeros siglos muchos cristianos no aceptaran estas cartas y creyeran que estas cartas no eran de Pablo sino de judaizantes amigos de la servidumbre y de la esclavitud.

Las cartas atribuidas a Pablo nos dicen:

"Recuérdales que se sujeten a los gobernantes y autoridades, que obedezcan, que estén dispuestos a toda buena obra". (Tito 3:1).

Los apóstoles dijeron que es necesario obedecer a Dios antes que a los hombres:

"el sumo sacerdote les preguntó, diciendo: ¿No os mandamos estrictamente que no enseñaseis en ese nombre? Y ahora habéis llenado a Jerusalén de vuestra doctrina, y queréis echar sobre nosotros la sangre de ese hombre. Respondiendo Pedro y los apóstoles, dijeron: Es necesario obedecer a Dios antes que a los hombres. El Dios de nuestros padres levantó a Jesús, a quien vosotros matasteis colgándole en un madero". (Hechos 5:27-30)

Los apóstoles, fieles a Jesucristo, nos dicen que es necesario obedecer a Dios antes que a los hombres, y es que en muchas ocasiones, como nos recuerda la historia, los gobernantes de las naciones no han seguido fielmente lo que manda Jesucristo.   El Evangelio según Lucas también nos dice que los gobernantes se burlaban de el Señor cuando estaba sufriendo grandes tormentos crucificado:

"Y el pueblo estaba mirando; y aun los gobernantes se burlaban de él, diciendo: A otros salvó; sálvese a sí mismo, si éste es el Cristo, el escogido de Dios". (Lucas 23:35)

"y cómo le entregaron los principales sacerdotes y nuestros gobernantes a sentencia de muerte, y le crucificaron". (Lucas 24:20)

Muchos gobernantes y muchos sacerdotes, para no ser perseguidos, no siguieron a Jesucristo:

"Entonces los fariseos les respondieron: ¿También vosotros habéis sido engañados? ¿Acaso ha creído en él alguno de los gobernantes, o de los fariseos?" (Juan 7:47-48)

"Con todo eso, aun de los gobernantes, muchos creyeron en él; pero a causa de los fariseos no lo confesaban, para no ser expulsados de la sinagoga. Porque amaban más la gloria de los hombres que la gloria de Dios". (Juan 12:42-43)

"Mas vosotros negasteis al Santo y al Justo, y pedisteis que se os diese un homicida, y matasteis al Autor de la vida, a quien Dios ha resucitado de los muertos, de lo cual nosotros somos testigos. Y por la fe en su nombre, a éste, que vosotros veis y conocéis, le ha confirmado su nombre; y la fe que es por él ha dado a éste esta completa sanidad en presencia de todos vosotros. Mas ahora, hermanos, sé que por ignorancia lo habéis hecho, como también vuestros gobernantes". (Hechos 3:14-17)

"Entonces Pedro, lleno del Espíritu Santo, les dijo: Gobernantes del pueblo, y ancianos de Israel: Puesto que hoy se nos interroga acerca del beneficio hecho a un hombre enfermo, de qué manera éste haya sido sanado, sea notorio a todos vosotros, y a todo el pueblo de Israel, que en el nombre de Jesucristo de Nazaret, a quien vosotros crucificasteis" (Hechos 4:8-10)

"Pero cuando los judíos y los gentiles, juntamente con sus gobernantes, se lanzaron a afrentarlos y apedrearlos, habiéndolo sabido, huyeron a Listra y Derbe, ciudades de Licaonia, y a toda la región circunvecina, y allí predicaban el evangelio". (Hechos 14:5-7)

¿En qué quedamos hay que obedecer siempre a los gobernantes de los pueblos, como nos dicen las cartas atribuidas a Pablo, o separarse de ellos cuando hacen mal y no respetan la misericordia que nos mandó Jesucristo?...   El "Pablo" de los preceptos que mandan obedecer en todo a los gobernantes no hace distinción entre gobernantes dictadores malos o gobernantes buenos y misericordiosos; por eso, estas cartas atribuidas a Pablo no son perfectas en todo su contenido, y por eso a todos sus preceptos no se les debe poner a la altura del Evangelio ni se les debe llamar palabra de Dios. Evangelio sólo hay uno: el de Jesucristo.

Sigue en la página 25...



Respuesta  Mensaje 25 de 44 en el tema 
De: Sierva-fiel Enviado: 19/09/2012 14:49

Página 25

OTRA CONTRADICCIÓN:

Las cartas atribuidas a Pablo nos dicen en muchas biblias que toda la escritura es inspirada por Dios y útil para enseñar:

"Toda la Escritura es inspirada por Dios, y útil para enseñar, para redargüir, para corregir, para instruir en justicia"    (2ª Timoteo 3:16).

Sin embargo, desde antiguo, los profetas en cuanto a las escrituras nos dicen:

"...mi pueblo no conoce el juicio de Yavé. ¿Cómo decís: Nosotros somos sabios, y la ley de Yavé está con nosotros? Ciertamente la ha cambiado en mentira la pluma mentirosa de los escribas".   (Jeremías 8:8)

OTRA CONTRADICCIÓN:  EL AYO O EL "MAESTRO" SEGÚN LAS CARTAS ATRIBUIDAS A PABLO

Las cartas atribuidas a Pablo nos dicen:

"De manera que la ley ha sido nuestro ayo, para llevarnos a Cristo, a fin de que fuésemos justificados por la fe". (Gálatas3:24 ).

Y pedro, refiriéndose a la ley, les dice a los judíos que querían imponerla:

"¿Por qué, pues, ahora tentáis a Dios queriendo poner sobre el cuello de los discípulos un yugo que ni nuestros padres ni nosotros pudimos sobrellevar? Nosotros creemos más bien que nos salvamos por la gracia del Señor Jesús, del mismo modo que ellos."  (Hechos 15,10-11).

Parece que a Pedro no le gustaba mucho el "ayo" que había antes de Jesucristo. Era una carga que nadie podía soportar, entonces, ¿cómo iba a ser aquella ley un "ayo" enviado por Dios a su pueblo? ¿es que Dios manda "ayos" a sus hijos con leyes insoportables?

Si aquella ley de antes de Jesucristo era un ayo insoportable, es porque muchos preceptos de aquel ayo eran inútiles, ineficaces, defectuosas y muy crueles. 

En esos versículos, donde las cartas atribuidas a Pablo nos dicen que las leyes judías fueron el "maestro" hasta Cristo, no se tiene en cuenta que las leyes de aquel viejo "ayo" habían sido cambiadas en falsedad por los escribas (Jeremías 8,8).

Sigue en la página 26...



Respuesta  Mensaje 26 de 44 en el tema 
De: Sierva-fiel Enviado: 19/09/2012 14:50

Página 26

OTRAS CONTRADICCIONES DE LAS CARTAS:

Nos dicen Genesis y el Evangelio:

"Creced y multiplicaos, llenad la tierra" (Genesis)......

"El, respondiendo, les dijo: ¿No habéis leído que el que los hizo al principio, varón y hembra los hizo, y dijo: Por esto el hombre dejará padre y madre, y se unirá a su mujer, y los dos serán una sola carne? Así que no son ya más dos, sino una sola carne; por tanto, lo que Dios juntó, no lo separe el hombre". (MATEO 19:4-6)

En cambio, las cartas atribuidas a Pablo nos dicen:

"bueno le sería al hombre no tocar mujer"    (1ª Corintios7:1).

Jesucristo no dice en ningún momento que "bueno le sería al hombre no tocar mujer".    Pero en las cartas atribuidas a Pablo se ve la ley judaizante que hace ver que es pecado aquello que Dios hizo natural y bueno desde el principio:  "Creced y multiplicaos, llenad la tierra".

Nos dicen las cartas atribuidas a Pablo:

"¿No sabéis que los injustos no heredarán el reino de Dios? No erréis; ni los fornicarios, ni los idólatras, ni los adúlteros, ni los afeminados, ni los que se echan con varones, ni los ladrones, ni los avaros, ni los borrachos, ni los maldicientes, ni los estafadores, heredarán el reino de Dios". (1ª Corintios 6:9-10)

Jesucristo en el Evangelio nos habla de la prostitución, de la idolatría, de los que roban y de los adúlteros, pero no nos habla en ningún momento ni de los afeminados ni de los que se echan con varones para condenarlos. Ni siquiera comenta nada de ellos...   ¿qué mal hacen los afeminados y los hombres que se echan con varones si esa es su naturaleza?...   Si Dios los hizo así, ¿qué culpa tienen ellos?...  Estos preceptos que condenan a estas personas en su forma de amar no vienen contenidos en el Evangelio, pues si estos hombres no hacen daño a nadie, ¿dónde está el mal?...  Lo que Dios quiere es que tengamos misericordia unos con otros, y no es misericordioso prohibir a las personas que se amen.  El Señor nos dijo:

"...todas las cosas que queráis que los hombres hagan con vosotros, así también haced vosotros con ellos; porque ésta es la ley y los profetas". (MATEO 7:12).

Mientras las personas no hagan daño a nadie, no se las debe juzgar como malas ni condenarlas por sus costumbres o forma de vivir si no queremos que los demás nos juzguen como malos a nosotros por nuestras costumbres o forma de vivir.  Debemos respetar a las personas en sus necesidades así como nosotros queremos ser respetados en nuestras necesidades.  Las cartas atribuidas a Pablo que dicen:  "ni los afeminados, ni los que se echan con varones,....... heredarán el reino de Dios", no guardan en todo su contenido la misericordia que nos mandó guardar el Señor.  Muchos podrán decir:  "es que eso no es natural", pero si Dios hizo a las personas así desde el principio, con esa naturaleza, entonces es que es natural que haya personas del mismo sexo que se deseen.

OTROS PRECEPTOS AÑADIDOS EN LAS CARTAS ATRIBUIDAS A PABLO QUE NO VIENEN EN EL EVANGELIO (las mujeres que se aman entre ellas):

"Por esto Dios los entregó a pasiones vergonzosas; pues aun sus mujeres cambiaron el uso natural por el que es contra naturaleza, y de igual modo también los hombres, dejando el uso natural de la mujer, se encendieron en su lascivia unos con otros, cometiendo hechos vergonzosos hombres con hombres, y recibiendo en sí mismos la retribución debida a su extravío". (Romanos 1:26-27)

De estas cosas tampoco nos habló Jesucristo para condenarlas. Y eso de que el uso natural sólo sea el amor entre hombre y mujer, es muy discutible, porque los que son de esta naturaleza, lo mismo hombres que mujeres, esa es su naturaleza, la naturaleza que Dios les ha puesto. Entonces, no están haciendo nada contra su naturaleza (contra lo que ellos desean)... Este precepto, además de ser un precepto judaizante basado en ciertos preceptos del viejo testamento que limitan el amor de las personas por sus deseos naturales, tampoco viene contenido en el Evangelio.  Son muchas las personas que han sido condenadas a muerte y siguen siendo condenadas en muchos pueblos del mundo por esta obsesión judaizante que persigue y condena el amor entre las personas.  El amor es el amor, y nada malo hay en el amor...  Lo malo está en odiar, perseguir y matar a las personas por su forma de amarse.  Aquí es bueno volver a recordar otra vez la Ley de Dios como la enseña Jesucristo:

"...todas las cosas que queráis que los hombres hagan con vosotros, así también haced vosotros con ellos; porque ésta es la ley y los profetas". (MATEO 7:12).

OTRA CONTRADICCIÓN:

"Y Jesús les dijo: Los hijos del siglo este se casan y se dan en casamiento; mas los que son tenidos dignos del siglo aquel de obtener también la resurección entre los muertos, ni se casan ni se dan matrimonio"   (Lucas 20,34-35).

Jesucristo nos dice que los que son dignos de la otra vida (del siglo aquel), ni se casan ni se dan en casamiento. Sin embargo, las cartas atribuidas a Pablo en algunos casos aconsejan casarse:

"Digo, pues, a los solteros y a las viudas, que bueno les fuera quedarse como yo; pero si no tienen don de continencia, cásense, pues mejor es casarse que estarse quemando". (1ª Corintios 7:8-9).

"De manera que el que la da en casamiento hace bien, y el que no la da en casamiento hace mejor. La mujer casada está ligada por la ley mientras su marido vive; pero si su marido muriere, libre es para casarse con quien quiera, con tal que sea en el Señor". (1ª Corintios 7:38-39).

¿En qué quedamos? ¿hay que casarse o no hay que casarse? ¿es mejor casarse o es mejor no casarse? Estos mandamientos no guardan perfectamente el mandamiento de Jesucristo, porque el mandamiento de Jesucristo es tajante: "los que son tenidos dignos del siglo aquel de obtener también la resurrección entre los muertos, ni se casan ni se dan matrimonio".

Algo imperfecto, de esclavitud para la mujer, que no tenía libertad para decidir su vida, y algo en contra de la Ley de Jesucristo habría en aquellos matrimonios religiosos judíos cuando el Señor nos entrega estas palabras...  Por otro lado el Señor no está en contra de que el hombre se una a su mujer con el amor que manda el Evangelio, Y le da esa autoridad a cada hijo de Dios sin mencionar nada de matrimonios religiosos judaizantes y de esclavitud inventados por los hombres:   

 Por esto el hombre dejará padre y madre, y se unirá a su mujer, y los dos serán una sola carne? Así que no son ya más dos, sino una sola carne; por tanto, lo que Dios juntó, no lo separe el hombre. (MATEO 19:4-6)

Sigue en la página 27...



Respuesta  Mensaje 27 de 44 en el tema 
De: Sierva-fiel Enviado: 19/09/2012 14:51

Página 27

CONTRADICCIONES EN LAS MISMAS CARTAS

"Y yo sin la Ley vivía en un tiempo; pero al venir el mandamiento, el pecado revivió y yo morí..... Y hallé que el mismo mandamiento que era para vida, a mí me resultó para muerte, porque el pecado, aprovechándose del mandamiento, me engañó, y por él me mató".  (Romanos 7:9-11)

Primero nos dice la carta a los Romanos que la ley, cuando llegó, mató a Pablo. Y luego nos dice todo lo contrario:

"De manera que la Ley a la verdad es santa, y el mandamiento santo, justo y bueno. Entonces, ¿lo que es bueno vino a ser muerte para mí? ¡De ninguna manera!" (Romanos 7:12-13)

OTRA CONTRADICCIÓN:

La carta a los Filipenses dice primero que Pablo no es perfecto:

"si en alguna manera llegase a la resurrección de entre los muertos. 3:12 No que lo haya alcanzado ya, ni que ya sea perfecto; sino que prosigo, por ver si logro asir aquello para lo cual fui también asido por Cristo Jesús". (Filipenses 3:11-12).

Y después dice lo contrario: que es perfecto:

"Así que, todos los que somos perfectos, esto mismo sintamos; y si otra cosa sentís, esto también os lo revelará Dios". (Filipenses 3:15).

OTRA CONTRADICCIÓN:

Estas cartas primero nos dicen que los hacedores de la ley serán justificados y luego nos dicen que por las obras de la ley nadie será justificado:

"porque no son los oidores de la ley los justos ante Dios, sino los hacedores de la ley serán justificados". (Romanos 2:13)

El texto anterior contradice a los siguientes:

"ya que por las obras de la ley ningún ser humano será justificado delante de él; porque por medio de la ley es el conocimiento del pecado". (Romanos 3:20)

"Concluimos, pues, que el hombre es justificado por fe sin las obras de la ley". (Romanos 3:28)

"Nosotros, judíos de nacimiento, y no pecadores de entre los gentiles, sabiendo que el hombre no es justificado por las obras de la ley, sino por la fe de Jesucristo, nosotros también hemos creído en Jesucristo, para ser justificados por la fe de Cristo y no por las obras de la ley, por cuanto por las obras de la ley nadie será justificado". (Gálatas 2,15-16)

Hasta aquí hemos recogido varias contradicciones en las enseñanzas atribuidas a Pablo.  Algunas de estas enseñanzas se asemejan a varias leyes del viejo testamento que no son del Evangelio.   Estas cartas, algunas de sus partes, ya no guardan perfectamente la misericordia que nos enseñó Jesucristo.

Sigue en la página 28...



Respuesta  Mensaje 28 de 44 en el tema 
De: Sierva-fiel Enviado: 19/09/2012 14:52

Página 28

AÑOS DE DEDICACIÓN ESCUDRIÑANDO LAS ESCRITURAS

Durante años tuve que luchar bastante para poder comprender cómo enjuiciar todo lo que decía Pablo en sus cartas o todo lo que decían estas cartas atribuidas a Pablo.  Muchas veces me sentí molesto cuando leía los puntos difíciles de las cartas atribuidas a Pablo.  Varias veces pensé en edificar mi camino siguiendo sólo el Evangelio.  Pero un sentimiento profundo de amor a Jesucristo me hacía sentir que no me desanimara, que tratara de comprender qué es lo que había ocurrido con la predicación de Pablo...  

Para poder cumplir con lo que Dios me inspiraba, tenía que volver al Evangelio y volver a considerar a la luz del Evangelio todo lo que decían las religiones que era de Pablo.

Todo mi estudio, al final, terminó dándome esta respuesta:  en las cartas atribuidas a Pablo habían escrito dos "Pablos" diferentes;  uno, el amigo de los apóstoles y que había sido fiel a los sencillos mandamientos que Jesucristo nos enseña en su Evangelio;  y el otro (el otro "Pablo"), era el "Pablo" judaizante que nos vuelve a hacer observar las leyes del viejo testamento y que no discute estas leyes sino que las valora y de alguna forma insinúa que aquella ley del viejo testamento había sido dada por Dios en un tiempo y que de esta forma debía ser respetada.  De estos dos "Pablos", el que era amigo de los apóstoles y que aparece en el libro de los Hechos de los apóstoles, seguía fielmente el Evangelio y estaba unido a los apóstoles.  Sin embargo, en las cartas atribuidas a Pablo, se encuentran esos dos "Pablos" diferentes:  el que es seguidor del Evangelio y amigo de los apóstoles..., y el otro, el que critica a los apóstoles duramente, que los corrige y habla de ellos con duras palabras, pues de Pedro dice:   "Pero cuando Pedro vino a Antioquía, le resistí cara a cara, porque era de condenar"...; de un discípulo de los apóstoles dice así:   "Bernabé fue también arrastrado por la hipocresía de ellos"...  Y de Pedro y algunos otros sigue diciendo:  "Pero cuando vi que no andaban rectamente conforme a la verdad del evangelio"...   Esto parece muy grave...  Es muy duro imaginar a Pablo, amigo de los apóstoles, expresando estas cosas de ellos.  ¡Juzgadlo vosotros mismos!:

"Pero cuando Pedro vino a Antioquía, le resistí cara a cara, porque era de condenar.  Pues antes que viniesen algunos de parte de Jacobo, comía con los gentiles; pero después que vinieron, se retraía y se apartaba, porque tenía miedo de los de la circuncisión.  Y en su simulación participaban también los otros judíos, de tal manera que aun Bernabé fue también arrastrado por la hipocresía de ellos.  Pero cuando vi que no andaban rectamente conforme a la verdad del evangelio, dije a Pedro delante de todos: Si tú, siendo judío, vives como los gentiles y no como judío, ¿por qué obligas a los gentiles a judaizar?".   (Gálatas 2:11-21) 

¿Que Pedro obligaba a los gentiles a judaizar?...  ¿Que los apóstoles "no andaban rectamente conforme a la verdad del evangelio"?...  No es eso lo que nos dicen los Hechos de los apóstoles, pues el libro de los Hecho nos dice que, lo mismo Pedro que Juan, que Santiago que el mismo Pablo, todos estaban de acuerdo en que los cristianos estaban libres de las leyes judías, que eran un yugo que nadie podía soportar.  Veamos cómo se expresa el libro de los Hechos:

"Entonces algunos que venían de Judea enseñaban a los hermanos: Si no os circuncidáis conforme al rito de Moisés, no podéis ser salvos.  Como Pablo y Bernabé tuviesen una discusión y contienda no pequeña con ellos, se dispuso que subiesen Pablo y Bernabé a Jerusalén, y algunos otros de ellos, a los apóstoles y a los ancianos, para tratar esta cuestión.   Ellos, pues, habiendo sido encaminados por la iglesia, pasaron por Fenicia y Samaria, contando la conversión de los gentiles; y causaban gran gozo a todos los hermanos.  Y llegados a Jerusalén, fueron recibidos por la iglesia y los apóstoles y los ancianos, y refirieron todas las cosas que Dios había hecho con ellos. Pero algunos de la secta de los fariseos, que habían creído, se levantaron diciendo: Es necesario circuncidarlos, y mandarles que guarden la ley de Moisés.  Y se reunieron los apóstoles y los ancianos para conocer de este asunto.  Y después de mucha discusión, Pedro se levantó y les dijo: Varones hermanos, vosotros sabéis cómo ya hace algún tiempo que Dios escogió que los gentiles oyesen por mi boca la palabra del evangelio y creyesen. Y Dios, que conoce los corazones, les dio testimonio, dándoles el Espíritu Santo lo mismo que a nosotros;  y ninguna diferencia hizo entre nosotros y ellos, purificando por la fe sus corazones.  Ahora, pues, ¿por qué tentáis a Dios, poniendo sobre la cerviz de los discípulos un yugo que ni nuestros padres ni nosotros hemos podido llevar?  Antes creemos que por la gracia del Señor Jesús seremos salvos, de igual modo que ellos.  Entonces toda la multitud calló, y oyeron a Bernabé y a Pablo, que contaban cuán grandes señales y maravillas había hecho Dios por medio de ellos entre los gentiles.  Y cuando ellos callaron, Jacobo respondió diciendo: Varones hermanos, oídme.  Simón ha contado cómo Dios visitó por primera vez a los gentiles, para tomar de ellos pueblo para su nombre.  Y con esto concuerdan las palabras de los profetas, como está escrito: 
Después de esto volveré 
Y reedificaré el tabernáculo de David, que está caído; 
Y repararé sus ruinas, 
Y lo volveré a levantar,
Para que el resto de los hombres busque al Señor, 
Y todos los gentiles, sobre los cuales es invocado mi nombre, 
Dice el Señor, que hace conocer todo esto desde tiempos antiguos.
Por lo cual yo juzgo que no se inquiete a los gentiles que se convierten a Dios, sino que se les escriba que se abstengan de las carnes inmoladas a los ídolos, de la sangre, de la prostitución y no hacer a los otros lo que no quieren que a ellos mismos sucediera.  Porque Moisés desde tiempos antiguos tiene en cada ciudad quien lo predique en las sinagogas, donde es leído cada día de reposo.  Entonces pareció bien a los apóstoles y a los ancianos, con toda la iglesia, elegir de entre ellos varones y enviarlos a Antioquía con Pablo y Bernabé: a Judas que tenía por sobrenombre Barsabás, y a Silas, varones principales entre los hermanos;  y escribir por conducto de ellos: Los apóstoles y los ancianos y los hermanos, a los hermanos de entre los gentiles que están en Antioquía, en Siria y en Cilicia, salud.  Por cuanto hemos oído que algunos que han salido de nosotros, a los cuales no dimos orden, os han inquietado con palabras, perturbando vuestras almas, mandando circuncidaros y guardar la leynos ha parecido bien, habiendo llegado a un acuerdo, elegir varones y enviarlos a vosotros con nuestros amados Bernabé y Pablo, hombres que han expuesto su vida por el nombre de nuestro Señor Jesucristo.  Así que enviamos a Judas y a Silas, los cuales también de palabra os harán saber lo mismo.  Porque ha parecido bien al Espíritu Santo, y a nosotros, no imponeros ninguna carga más que estas cosas necesarias:  a saber, que os abstengáis de las carnes inmoladas a los ídolos, de la sangre, de la prostitución y no hacer a los otros lo que no queráis que se os haga a vosotros. Haréis bien en observar todo esto. Caminad en el espíritu Santo Amen.
  (Hechos 15:1-29) (Los versículos 20 y 29 de este texto, que contienen la Regla de Oro, recogen la escritura según la Forma Occidental o Texto D).

Ésta es la diferencia que encontramos entre lo que dice el libro de los Hechos de los apóstoles y la carta a los Gálatas:  en el libro de los Hechos, los apóstoles y Pablo están de común acuerdo en que los cristianos sólo siguen la Ley del Evangelio, mientras que en la carta a los Gálatas Pablo habla duramente de los apóstoles diciendo lo siguiente:  "Pero cuando vi que no andaban rectamente conforme a la verdad del evangelio, dije a Pedro delante de todos: Si tú, siendo judío, vives como los gentiles y no como judío, ¿por qué obligas a los gentiles a judaizar?".

Esta desavenencia entre los apóstoles y Pablo explicada en la carta a los Gálatas, como hemos visto no nos la recuerda el libro de los Hechos de los apóstoles.  Por otro lado, como hemos visto en páginas anteriores, el "Pablo" de algunas partes de las cartas impone mandamientos judíos y judaizantes que no coinciden con los piadosos mandamientos del Evangelio.

Sigue en la página 29...



Respuesta  Mensaje 29 de 44 en el tema 
De: Sierva-fiel Enviado: 19/09/2012 14:53

Página 29

SENTIMIENTOS DE ALGUNOS ESCRITORES SOBRE LAS CARTAS ATRIBUIDAS A PABLO

En cuanto a las cartas atribuidas a Pablo son muchos los que las han estudiado y han sentido que algunas de sus partes no coinciden con el Evangelio.  Algunos estudiosos de las escrituras, hablándonos del "Pablo" impuesto por las religiones de los emperadores dictadores, así nos dicen:

León Tolstoi nos dice:   "La separación entre la doctrina de la vida y la explicación de la vida, comenzó con la proclamación de Pablo, quien no conocía las enseñanzas éticas puestas en el evangelio de Mateo y quien predicó una teoría metafísica-cabalística completamente ajena a Cristo; y se perfeccionó esta separación en el tiempo de Constantino, cuando fue posible revestir toda la organización de la vida pagana en un vestido cristiano, y sin modificarla llamarla «cristianismo». Mi Religión, 1884

Mahatma Gandhi nos dice: "Delineo una gran distinción entre el sermón del monte y las cartas de Pablo. Son un injerto en la enseñanza de Cristo, su propia glosa aparte de la experiencia propia de Cristo". India Joven de 1928.

John Locke:  No es en las epístolas donde hemos de aprender cuáles son los artículos fundamentales de la fe, en donde son promiscuamente y sin distinción mezclados con otras verdades.... Encontraremos y discerniremos esos puntos grandiosos y necesarios más bien en la proclamación de nuestro Salvador y los apóstoles ... dentro de la historia de los evangelistas.   La Racionalidad del Cristianismo, 1695

Ernest Renan: "El cristianismo verdadero, el cual durará para siempre, se deriva de los evangelios, no de las epístolas de Pablo. Los escritos de Pablo han sido un peligro y una roca escondida, las causas de los defectos principales de la teología cristiana. San Pablo, de 1869.

El "Pablo" de las escrituras que conocieron estos escritores era un "Pablo" ya muy lejano de aquel Pablo amigo de los apóstoles.  Y es que aquel Pablo recordado con cariño por los apóstoles escribió unas cosas, pero lo que ha llegado hasta nosotros, en algunas de sus partes son enseñanzas de hombres que aún no se habían librado de las leyes crueles del viejo testamento ni de la tentación de justificar como "santos cristianos" a los emperadores dictadores del mundo.  Estas cartas se impusieron como dogma de fe en el imperio romano desde el siglo IV, un imperio que ya no seguía fielmente los misericordiosos mandamientos de Jesucristo sino que impuso por la fuerza de las armas una religión que sólo era interesante para los dictadores que dominaban sobre los pueblos oprimidos y amenazados.  

En estas mismas cartas atribuidas a Pablo, aparte de estas cosas amargas que les venían muy bien a los poderosos dictadores de los pueblos, había otras cosas dulces que aún defendían los piadosos mandamientos de Jesucristo.  Y sobre esto escribiremos a continuación. 

EL PABLO CRISTIANO NOS DICE QUE EL EL VIEJO PACTO FUE ABROGADO.

"Queda, pues, abrogado el mandamiento anterior a causa de su debilidad e ineficacia (pues nada perfeccionó la ley), y de la introducción de una mejor esperanza, por la cual nos acercamos a Dios". (Hebreos 7:18-19)

"Juró el Señor, y no se arrepentirá: Tú eres sacerdote para siempre, Según el orden de Melquisedec. Por tanto, Jesús es hecho fiador de un mejor pacto". (Hebreos 7:21-22)

EL VIEJO PACTO FUE ABROGADO PORQUE ERA DEFECTUOSO.

"Pero ahora tanto mejor ministerio es el suyo, cuanto es mediador de un mejor pacto, establecido sobre mejores promesas. Porque si aquel primero hubiera sido sin defecto, ciertamente no se hubiera procurado lugar para el segundo".    (Hebreos 8,6-7).

"Al decir: Nuevo pacto, ha dado por viejo al primero; y lo que se da por viejo y se envejece, está próximo a desaparecer".  (Hebreos 8,13).

¿Y por qué era defectuoso el viejo pacto? Porque estaba cargado de muchos preceptos de hombres que los escribas habían añadido a la ley. Por eso se hizo pacto viejo y defectuoso. Entonces, a un pacto viejo y defectuoso no se le puede seguir llamando Palabra de Dios ni verdadero Maestro (Pedagogo)

EL PABLO SEGUIDOR DEL EVANGELIO NO ESTABA BAJO LAS LEYES DEL VIEJO TESTAMENTO

"Por lo cual, siendo libre de todos, me he hecho siervo de todos para ganar a mayor número. Me he hecho a los judíos como judío, para ganar a los judíos; a los que están sujetos a la ley (aunque yo no esté sujeto a la ley) como sujeto a la ley, para ganar a los que están sujetos a la ley; a los que están sin ley, como si yo estuviera sin ley (no estando yo sin ley de Dios, sino bajo la ley de Cristo), para ganar a los que están sin ley". (1ª Corintios 9:19-21)

Pablo celoso y cumplidor de las viejas leyes judías persiguió mucho a los cristianos... Y después de arrepentirse escribió lo siguiente:

"Circuncidado al octavo día, del linaje de Israel, de la tribu de Benjamín, hebreo de hebreos; en cuanto a la ley, fariseo;  en cuanto a celo, perseguidor de la iglesia; en cuanto a la justicia que es en la ley, irreprensible.  Pero cuantas cosas eran para mí ganancia, las he estimado como pérdida por amor de Cristo.  Y ciertamente, aun estimo todas las cosas como pérdida por la excelencia del conocimiento de Cristo Jesús, mi Señor, por amor del cual lo he perdido todo, y lo tengo por basura, para ganar a Cristo,  y ser hallado en él, no teniendo mi propia justicia, que es por la ley, sino la que es por la fe de Cristo, la justicia que es de Dios por la fe"   (Filipenses 3:2-9)

Sigue en la página 30...




Primer  Anterior  15 a 29 de 44  Siguiente   Último 
Tema anterior  Tema siguiente
 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados