Correa tachó de "porquería" e "inmoralidad" al producto televisivo y aseguró que "los medios en manos del Estado vamos a adecentar esa televisión que tanta falta le hace un poco de decencia".
Durante su programa radial de los sábados, el mandatario reprochó a los directivos del medio de comunicación y rechazó su justificación respecto a que el mismo incrementa los niveles de audiencia.
Por ello, dio lectura a una carta en la que las autoridades del canal piden "disculpas" a las ciudadanía y aseguran que tras varias llamadas de la audiencia el programa será retirado de la programación.
"Yo no iba a permitir que esa porquería se lance al aire en un canal que es un canal de Estado", afirmó Correa.
El medio de comunicación es parte de las empresas incautadas en el 2008 al grupo Isaías, como parte de una deuda con el Estado tras el quiebre del banco Filanbanco.
Bozzo sostuvo que demandará, sin precisar la fecha, al presidente Correa por considerar que había sido "difamada" por el mandatario ecuatoriano.
Desde México, en comunicación con la radio RPP de Perú, la peruana comentó que el monto de la demanda "lo estaban estudiando" sus abogados en Estados Unidos y que lo obtenido, en caso de ganar, sería destinado "a las mujeres maltratadas" de Ecuador.
"Más allá de la demanda es inadmisible que se censure un programa porque pueden gustar de Laura (Bozzo) o pueden odiarla pero lo que no se puede ir es contra la libertad de expresión", comentó la conductora de televisión.
"Me siento orgullosa de mi estilo ... no me van a cambiar las declaraciones de un presidente de izquierda dictatorial y autoritaria, la verdad, las meto por el water (retrete) y las jalo", añadió Bozzo con su peculiar estilo.