Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

Cuba Eterna
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 BANDERA DE CUBA 
 MALECÓN Habanero 
 *BANDERA GAY 
 EL ORIGEN DEL ORGULLO GAY 
 ALAN TURING 
 HARVEY MILK 
 JUSTIN FASHANU FUTBOLISTA GAY 
 MATTHEW SHEPARD MÁRTIR GAY 
 OSCAR WILDE 
 REINALDO ARENAS 
 ORGULLO GAY 
 GAYS EN CUBA 
 LA UMAP EN CUBA 
 CUBA CURIOSIDADES 
 DESI ARNAZ 
 ANA DE ARMAS 
 ROSITA FORNÉS 
 HISTORIA-SALSA 
 CELIA CRUZ 
 GLORIA ESTEFAN 
 WILLY CHIRINO 
 LEONORA REGA 
 MORAIMA SECADA 
 MARTA STRADA 
 ELENA BURKE 
 LA LUPE 
 RECORDANDO LA LUPE 
 OLGA GUILLOT 
 FOTOS LA GUILLOT 
 REINAS DE CUBA 
 GEORGIA GÁLVEZ 
 LUISA MARIA GÜELL 
 RAQUEL OLMEDO 
 MEME SOLÍS 
 MEME EN MIAMI 
 FARAH MARIA 
 ERNESTO LECUONA 
 BOLA DE NIEVE 
 RITA MONTANER 
 BENNY MORÉ 
 MAGGIE CARLÉS 
 Generación sacrificada 
 José Lezama Lima y Virgilio Piñera 
 Caballero de Paris 
 SABIA USTED? 
 NUEVA YORK 
 ROCÍO JURADO 
 ELTON JOHN 
 STEVE GRAND 
 SUSY LEMAN 
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
 
 
  Herramientas
 
General: El subsidio de Venezuela a Cuba
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 1 en el tema 
De: cubanet201  (Mensaje original) Enviado: 06/10/2009 04:40
 
Chávez desembolsó $5,6 millardos por personal cubano en 2008, según experto.
 


Carmelo Mesa-Lago indicó que 'el subsidio venezolano es superior en términos nominales a cualquier subsidio histórico que la Unión Soviética le dio' a La Habana.
El gobierno de Hugo Chávez gastó el pasado año 5,6 millardos de dólares para el pago de médicos, enfermeros y otros profesionales de la Isla que trabajan en Venezuela, reportó el diario local El Universal.

El economista Carmelo Mesa-Lago, citado por el rotativo, hizo estos cálculos basado en cifras que otorga la Cepal, y en las propias estadísticas que ofrece el gobierno cubano.

"¿Qué es lo que pasó con todos los médicos cubanos que había y por los cuáles Venezuela pagó esa suma el año pasado? ¿Dónde están esos médicos?", se preguntó Mesa-Lago, profesor visitante en Estudios Latinoamericanos de la Universidad de Tulane (Estados Unidos), para quien esta situación "es inexplicable".

Según el experto, esa cantidad no fue la única que Caracas desembolsó para ayudar a La Habana, pues el monto asciende a 9,4 millardos de dólares, lo que incluye —además de los pagos por los profesionales— 2 millardos que representan el subsidio por petróleo que tiene el régimen, y más de 1,37 millardos que Venezuela colocó para financiar 76 proyectos en varios sectores.

De acuerdo con el reporte, los convenios entre ambos gobiernos fijan que el barril de petróleo venezolano para Cuba tiene un costo preferencial de 27 dólares, de ahí que gracias a ese valor determinado el gobierno de Raúl Castro se ahorró esos $2 millardos.

Agrega el diario que Mesa-Lago comentó además que estadísticas de la Universidad de Miami revelan que la deuda que tiene La Habana con Chávez asciende a 11,4 millardos de dólares, de los cuales 4,6 millardos se acumulan por concepto de petróleo.

"Cuba le exportó a Venezuela 415 millones de dólares y Venezuela le vendió en mercancía a la Isla, 4,47 millardos de dólares. Queda demostrado que se trata de un comercio básicamente en una sola dirección", dice el profesor.
El Universal informa que el comercio entre los dos gobiernos subió siete puntos porcentuales y se ubicó en un 27%, pero en términos de valor (de dólares) el incremento fue de un 82%.

Mesa-Lago considera interesante el hecho de que del total del déficit que registró La Habana el año pasado (10,56 millardos de dólares), el que acumuló con Venezuela represente el 38%, equivalente a $4,06 millardos.

"Vemos entonces cómo este país está subsidiando el comercio exterior de Cuba. La pregunta es ¿cómo Cuba paga más de 4.000 millones de dólares en el déficit comercial?", afirma el economista, y recuerda los 5.600 millones de dólares desembolsados por el gobierno de Chávez para el personal cubano.

En opinión de Mesa-Lago, "desgraciadamente la parte de la balanza de pagos en el Anuario Estadístico de Cuba está en blanco para los años 2007 y 2008", por lo que no duda de que Venezuela es el principal subsidiario del régimen en la actualidad.

"El subsidio venezolano es superior en términos nominales a cualquier subsidio histórico que la Unión Soviética le dio a Cuba", apunta el experto.
 



Primer  Anterior  Sin respuesta  Siguiente   Último  

 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados