Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

Cuba Eterna
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 BANDERA DE CUBA 
 MALECÓN Habanero 
 *BANDERA GAY 
 EL ORIGEN DEL ORGULLO GAY 
 ALAN TURING 
 HARVEY MILK 
 JUSTIN FASHANU FUTBOLISTA GAY 
 MATTHEW SHEPARD MÁRTIR GAY 
 OSCAR WILDE 
 REINALDO ARENAS 
 ORGULLO GAY 
 GAYS EN CUBA 
 LA UMAP EN CUBA 
 CUBA CURIOSIDADES 
 DESI ARNAZ 
 ANA DE ARMAS 
 ROSITA FORNÉS 
 HISTORIA-SALSA 
 CELIA CRUZ 
 GLORIA ESTEFAN 
 WILLY CHIRINO 
 LEONORA REGA 
 MORAIMA SECADA 
 MARTA STRADA 
 ELENA BURKE 
 LA LUPE 
 RECORDANDO LA LUPE 
 OLGA GUILLOT 
 FOTOS LA GUILLOT 
 REINAS DE CUBA 
 GEORGIA GÁLVEZ 
 LUISA MARIA GÜELL 
 RAQUEL OLMEDO 
 MEME SOLÍS 
 MEME EN MIAMI 
 FARAH MARIA 
 ERNESTO LECUONA 
 BOLA DE NIEVE 
 RITA MONTANER 
 BENNY MORÉ 
 MAGGIE CARLÉS 
 Generación sacrificada 
 José Lezama Lima y Virgilio Piñera 
 Caballero de Paris 
 SABIA USTED? 
 NUEVA YORK 
 ROCÍO JURADO 
 ELTON JOHN 
 STEVE GRAND 
 SUSY LEMAN 
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
 
 
  Herramientas
 
General: "LOS INDIGENTES EN CUBA"
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 3 en el tema 
De: cubanet201  (Mensaje original) Enviado: 14/10/2009 13:38
 
Los indigentes
Aini Martín Valero
LA HABANA, Cuba, octubre
Según la revolución los mendigos e indigentes no son parte de la sociedad cubana, simplemente no existen, desaparecieron cuando triunfaron los barbudos en 1959.

Sin embargo, la evidencia demuestran lo contrario; solo hace falta dar un paseo por cualquiera de nuestras ciudades para comprobar que hay en Cuba mucha gente que vive en la indigencia y anda en las calles pidiendo dinero para sobrevivir.  A estas personas, mal vestidas, harapientas, casi todas de la tercera edad, las podemos encontrar en cualquier lugar de Cuba.

Los indigentes forman parte de los sectores más vulnerables e indefensos de nuestra sociedad. La pensión que reciben, no les alcanza para comer ni la mitad del mes. Muchos están  solos o sus familias tienen una situación tan precaria que no los pueden ayudar.

Andan abatidos por las calles y muchos se suicidan, según las estadísticas no oficiales (las oficiales no se publican). Es normal encontrar a muchos desamparados a las puertas de cualquier iglesia católica. Allí apelan a la fe de los creyentes, para conmoverlos y obtener alguna limosna. También los vemos hurgando en los latones de basura, en busca de algún objeto que vender o algo que comer.

En las calles de cualquier país del mundo hay indigentes, sólo que los gobiernos de los demás países al menos reconocen su existencia y las autoridades y las organizaciones de la sociedad civil los ayudan y amparan en mayor o menor escala. No debemos ser indiferentes ante las miserias ajenas y se hace imprescindible combatir la indigencia.

En Cuba, el gobierno no reconoce su existencia, ni los ampara, porque simplemente no existen, es algo de lo que las autoridades no hablan. Para el mundo, la Isla debe ser una joya de pureza, perfección y justicia social. Oficialmente aquí no hay indigentes y las justas leyes de nuestro estado paternalista nos protegen a todos.

La oposición cubana lucha por lograr una sociedad donde todos tengamos derechos y beneficios, donde todos seamos iguales y gocemos de libertad, justicia y protección. Esperemos que los futuros gobiernos de una Cuba libre, a la hora de los cambios, se acuerden también de nuestros indigentes; ese sector tan olvidado de nuestra sociedad.



Primer  Anterior  2 a 3 de 3  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 3 en el tema 
De: carmen54 Enviado: 14/10/2009 21:02
desgraciadamente  es la sociedad de cualkier pais lo hay por las calles, en españa y en todo el mundo los hay, mas aun en un pais con tal represion, una verdadera pena k se dedique tantos millones a armas y se no olvide el ser humano
carmen

Respuesta  Mensaje 3 de 3 en el tema 
De: cubanet201 Enviado: 15/10/2009 17:04
Saludos para todos y lo currioso de esta noticia.
 
 
Querida amiga Carmen y los que nos leen, es muy cierto eso que dices, que los indigentes estan por todo el mundo,eso es una realidad,ya que hay muchos ricos y muchos que no tienen nada y les toca ser indigentes,ese mal siempre a existido ,yo lo he visto cuando he viajado de turista a España y a otros paises y tambien lo veo aquí en Nueva York cuando viajo en el metro,con la única diferencia que aquí los indigentes,son drogadictos ,ó enfermos mentales, ya que cuando se es indigente el gobierno les da albergues,comida y antención medica, los que se niegan a recibir ayuda  son los drogadictos y enfermos mentales y esto lo puede confirmar cualquiera que vive en Nueva York.
 
Pero lo currioso de Cuba es que al triunfo de la revolución, Fidel prometio acabar con la vieja sociedad y crear un hombre nuevo,donde no existieran ni prostitutas, ni ricos,ni pobres y mucho menos mendigos y en estos grupos no puedo dejar de pasar por alto a los gay y lesbianas,que eran producto del capitalismo y serian eliminados de la fas de Cuba.
 
El nuevo hombre cubano seria libre de todos estos males de la sociedad capitalista.
 
Durante 50 años han tratado de importar al mundo y han presumido de una nueva sociedad cubana que no existe y la realidad es que ahora hay más pobres, más gay, más prostitución y más indigentes que en él año 1959.
 
Así y todo seguimos repitiendo,
Patria o Muerte
Venceremos 


 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados