El presidente de la Asamblea Nacional, Fernando Cordero, se sumó el martes a las críticas a un proyecto de nueva ley de comunicación, aunque el texto fue propuesto por sus colegas legisladores del partido de gobierno Alianza País.
El presidente Rafael Correa, por su parte, se mostró dispuesto a discutir el tema.
``Es obvio que se requiere una ley de comunicación que regule adecuadamente la comunicación social en este país e impida abusos que cotidianamente se dan'', señaló el mandatario en rueda de prensa al llegar desde Portugal donde participó en la Cumbre Iberoamericana. ``¿Y cómo regularlo? Bueno, sentémonos a discutir''.
Cordero, al ser preguntado en la estación de televisión Telesistema si en el órgano legislativo podrían empezar de cero con ese proyecto de ley, respondió que ``no está descartado que tengamos esa posibilidad dependiendo del debate y por eso hay que confiar democráticamente en los 124 asambleístas''.
Una comisión de asambleístas, donde predomina una mayoría del partido oficialista, presentó el viernes el proyecto de nueva ley de comunicación, el cual ha desatado críticas de los medios que argumentan que el texto establece excesivos controles no solo sobre los medios sino sobre los contenidos. Aseguran que con ello se elimina la libertad de expresión.
Tanto la radio como la prensa lanzaron sendas campañas con anuncios reclamando respeto a la libertad de expresión.
Correa, que se define como un cristiano de izquierda, ha lanzado constantes críticas a los medios, incluso, calificándolos de ``corruptos'' y ``mediocres'', y a menudo dice que se han alineado con la oposición.
Cordero comentó que el actual proyecto ``es un texto que no puede conservarse porque hay elementos que sobran y hay muchos faltantes: los derechos de comunicación son derechos de los ciudadanos, de los 14 millones de ecuatorianos, que no están ahí ... tenemos una muy tibia, casi tangencial referencia a todo el tema del uso del espectro radioeléctrico''.
El asambleísta oficialista César Rodríguez dijo a periodistas que ``el proyecto que discutió la Comisión (de la Asamblea)... es un proceso de construcción de una ley y será el insumo para el primer debate donde la bancada de (Alianza) País hará todas las modificaciones posibles''.
La asambleísta del mismo bloque, María Paula Romo, expresó en la red de televisión Ecuavisa que tiene varias críticas sobre el proyecto de ley y que las formuló desde el momento en que fue presentado.
Asambleístas de oposición también han lanzado críticas a ese proyecto de ley, para el cual han pedido su archivo definitivo.
La Asamblea tiene previsto iniciar el análisis de ese texto en el pleno, el 10 de diciembre.