Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

Cuba Eterna
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 BANDERA DE CUBA 
 MALECÓN Habanero 
 *BANDERA GAY 
 EL ORIGEN DEL ORGULLO GAY 
 ALAN TURING 
 HARVEY MILK 
 JUSTIN FASHANU FUTBOLISTA GAY 
 MATTHEW SHEPARD MÁRTIR GAY 
 OSCAR WILDE 
 REINALDO ARENAS 
 ORGULLO GAY 
 GAYS EN CUBA 
 LA UMAP EN CUBA 
 CUBA CURIOSIDADES 
 DESI ARNAZ 
 ANA DE ARMAS 
 ROSITA FORNÉS 
 HISTORIA-SALSA 
 CELIA CRUZ 
 GLORIA ESTEFAN 
 WILLY CHIRINO 
 LEONORA REGA 
 MORAIMA SECADA 
 MARTA STRADA 
 ELENA BURKE 
 LA LUPE 
 RECORDANDO LA LUPE 
 OLGA GUILLOT 
 FOTOS LA GUILLOT 
 REINAS DE CUBA 
 GEORGIA GÁLVEZ 
 LUISA MARIA GÜELL 
 RAQUEL OLMEDO 
 MEME SOLÍS 
 MEME EN MIAMI 
 FARAH MARIA 
 ERNESTO LECUONA 
 BOLA DE NIEVE 
 RITA MONTANER 
 BENNY MORÉ 
 MAGGIE CARLÉS 
 Generación sacrificada 
 José Lezama Lima y Virgilio Piñera 
 Caballero de Paris 
 SABIA USTED? 
 NUEVA YORK 
 ROCÍO JURADO 
 ELTON JOHN 
 STEVE GRAND 
 SUSY LEMAN 
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
 
 
  Herramientas
 
General: "Los Reyes Magos existen"
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 9 en el tema 
De: cubanet201  (Mensaje original) Enviado: 04/01/2010 17:08
Los Reyes Magos existen
Existen 5 razonamientos que lo demuestran
 
Los Reyes Magos existen
 
Una de las cuestiones que más se plantea en vísperas de la madrugada del 5 al 6 de enero es la existencia de los Reyes Magos. Desde que se tiene constancia histórica de su presencia en la Tierra, constatada por numerosos documentos de distintas culturas, su existencia ha sido puesta en duda. Sin embargo, una y otra vez, a lo largo de los siglos, ha quedado demostrado que la ilusión que generan los Reyes Magos en las generaciones sucesivas, los mantienen vivos.

Existen 5 razonamientos que demuestra que los Reyes Magos existen:

1) Por analogía. No todo lo que existe se ve. Por ejemplo: el amor, la felicidad, la esperanza… son cualidades y estados de ánimo que alteran físicamente a las personas y las cosas. Nadie duda de su existencia y, sin embargo, nadie los ha visto.

2) Por contraposición. Aquellos que dudan de la existencia de los Reyes Magos y se dedican a esparcir esa falsedad, acaban siendo castigados a no recibir regalos. Por el contrario, aquello que creen se levantan con ilusión y siempre encuentran un premio.

3) Por lógica. Nadie puede creerse que los Reyes Magos sean los padres. ¿Cómo van a ponerse todos y de tantos países de acuerdo en que Melchor, Gaspar y Baltasar existen, cuando nunca coinciden en cosas, supuestamente más importantes, como la política, la economía o el fútbol?

4) Por interés. Son numerosos los niños y los adultos que han dejado de creer en los Reyes Magos, pero no se conoce a ninguno que sea más feliz por ello. Es más, una vez que han dicho la falsedad de que “los Reyes Magos son los padres”, se han arrepentido durante toda su vida, ya que, sorprendentemente, al año siguiente ha dejado de recibir regalos.

5) Por seguridad. Mantener la existencia de los Reyes Magos es un gesto de amor al prójimo. Si los destruimos y los eliminamos, empobrecemos el acerbo cultural que durante generaciones han construido nuestro presente. Es más probable que dentro de mil años existan los Reyes Magos a que ‘El Corte Inglés’ o ‘Carrefour’ siga abriendo sus puertas. Los Reyes Magos representan un valor más duradero, seguro y fiable.

En Internet existen foros que ponen en duda la existencia de los Reyes Magos o que, directamente, niegan su existencia. Sin embargo, todos ellos creen a pies juntillas que Bill Gates y en Steven Jobs son quienes permiten que la Red siga manteniéndose y creciendo. ¿Alguno de los internautas ha visto enviar los datos de un ordenador a otro? ¿Alguien ha comprendido por qué se traslada la voz desde un móvil a otro? Ninguno lo sabe, pero todos lo creen. Sin embargo, cuestionan la llegada de los regalos la mañana del 6 de enero.

Si hay una verdad, es esta: los Reyes Magos existen. Por eso hay que mantener la esperanza cada 6 de enero. Si se pierde, dejas atrás una ilusión que ya nunca vas a volver a recuperar.



Primer  Anterior  2 a 9 de 9  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 9 en el tema 
De: carmen54 Enviado: 05/01/2010 16:17

 

 PUES SI, LA ILUSION LEMA DE ESTE AÑO NUEVO, NUNCA HA DE PERDERSE YA SABEMOS K LOS  REYES LLEGARON DE ORIENTE A TODAS LAS CASAS, LOS NIÑOS FELICES Y LOS PADRES TAMBIEN, ASIQUE EN ESPAÑA YO POR LO MENOS CREO EN MIS REYES MAGOS  Y CELEBRO

ASQUE PARA TODOS LOS CRISTIANOS QUE CELEBREN LOS REYES, FELIZ

Y AQUI TENEIS NUESTRO ROSCON DE REYES, K LO DISFRUTEIS

 

CARMEN


Respuesta  Mensaje 3 de 9 en el tema 
De: cubanet201 Enviado: 05/01/2010 17:22
Roscón de Reyes: origen e historia
"Roscón de Reyes: Una dulce tradición de muchos siglos de historia."

Imagen
 
Wuaoo que rico se ve,esa rosca de reyes,yo nunca la he comido,espero algun dia hacerlo.Sabes algo Carmen,yo me crié escuchando a los maestros en la escuela decir que los reyes magos erán un invento del capitalismo y que ellos no existian,que la revolución nos traeria los regalos que papá compraria el 26 de julio y que la revolución era el mejor regalo del mundo.Para ese entonce tenia 7 años de edad.
Así que aunque mis padres me decian que el dia de los reyes era el 6 de enero en todo el mundo y me contaban la historia y trataban de esconderme algun regalito que con trabajo conseguian,yo aprendi en la escuela otra cosa.Los Reyes Magos no existen,son invento de la sociedad capitalista.
Que tristeza recordar todas esas cosas.
Bueno gracias a Dios ya no vivo allá y no tengo que vivir esa vida de mentira que existe en Cuba.
Gracias por participar Carmen, te quiero mucho y te deseo feliz dia de los reyes,que este año te traigan cosas buenas para tí y tú familia.
Jorge
----------
"Su origen."
Actualmente en España, es tradición degustar un delicioso dulce entre los días 5 de enero e inmediatamente siguientes: el llamado Roscón de Reyes. Hoy en día se asocia la tradición a los Reyes Magos de Oriente pero, como veremos a continuación, su origen no tiene nada que ver con ellos.
La tradición de este dulce se remonta a los tiempos del Imperio Romano, entonces eran tortas dulces que se repartían para que las comiera gente más pobre y de la servidumbre, aquél que encontraba el haba que se escondía en su interior era tratado como un rey durante todo el resto del día.
A partir del siglo III después de Cristo, esta tradición del dulce llega a Francia y España asimilada por el cristianismo. En el primer país el niño que encontraba el haba era colmado de regalos y mimos.
En España, desde entonces, se esconde el haba (que originariamente era el único objeto en su interior y daba suerte al que lo encontraba) y además una figurita. El comensal que encuentra el haba paga el roscón y el que encuentra la figurita es coronado rey por un día y tendrá suerte.
Este dulce con forma de rosca es esponjoso y tierno. Se hace con harina, levadura, leche, huevos, agua de azahar, margarina, azúcar y sal principalmente, aunque se pueden añadir otros ingredientes, como el anís o cualquier aromatizante, al gusto. La decoración es otro de sus puntos fuertes ya que le da un aroma impecable, un sabor más atrayente y un colorido vistoso. Para la decoración y aromatización se usa naranja natural con piel, ralladuras de limón, frutas confitadas (guindas, calabaza...), azúcar glasé y almendras laminadas. Dicen que la fruta confitada, de color rojo y verde, es el símbolo que representa las gemas y esmeraldas que los Reyes de Oriente llevaban en sus túnicas.
Esa receta y este manjar son actualmente del dulce típico e inconfundible para estas fechas en España. Suele gustar a todo el mundo por su variedad: sin relleno o relleno de nata, crema pastelera, chocolate, trufa... Hay que decir que el clásico es sin relleno o relleno con nata pero que con el tiempo van surgiendo cada vez más y más variedades.
"El ritual para comerlo."
Por último, añadiré que es tradición también en España, donde ha quedado la costumbre más fortalecida que en ningún sitio,el leer el poema que acompaña normalmente al Roscón .
 
Imagen

Respuesta  Mensaje 4 de 9 en el tema 
De: carmen54 Enviado: 05/01/2010 22:59
QUERIDO AMIGO JORGE,YA ME GUSTARIA QUE PUDIERAMOS TOMARNOS ESE ROSCON CON CHOCOLATE JUNTOS PARA QUE LO PROBARAMOS JUNTOS
 
ENTIENDO QUE TE ENSEÑARON ESAS COSAS EN CUBA, PERO AHORA ESTAS EN NY, NADA MENOS Y ESO ES PASADO, VIVE EL PRESENTE Y  QUE LOS  REYES MAGOS TE DEN LA FELICIDAD QUE TE MERECES,
 
DESEO QUE PASES UN BUEN DIA, AUNQUE CREO K HAY NO SE CELBRA MUCHO
PERO EN NUESTROS CORAZONES ESTAS, ESO LO SABES VERDAD?
 
YO TAMBIEN TE QUIERO MUCHO, CUIDATE Y SE FELIZZZZZZ
CARMEN
 


Respuesta  Mensaje 5 de 9 en el tema 
De: Fernk1 Enviado: 06/01/2010 14:39
Jorgiiitoooo....no me hables de roscones...mamma míaaaa....ayer no se comía otra cosa, ya que toda la familia te invita, y hoy Día de Reyes igual.  A mí, particularmente no me gusta mucho, pero bueno, hay que seguir las tradiciones.  De seguro que allí en NY, en algún sitio puedes obtener uno, si tienes curiosidad en problarlo, pero sino, yo creo que te gustará mucho más lo que solemos comer cuando vienes a Madrid...acuerdate de esa Fabada antes de ir al Teatro, de esas comilones en los restaurantes Cubano y en ese otro Peruano, y como no, tu Jamón con Melon de cada día.  Ya vés, a que ahora ni piensas en el roscón de Reyes?!!...lo malo es que de seguro te habrá entrado hambre como a mí...ja, jaaa...así que voy a ver que puedo encontrar en la nevera, que aún no he comido nada!  Un abrazo, amigo

Respuesta  Mensaje 6 de 9 en el tema 
De: cubanet20 Enviado: 06/01/2010 15:01
Querido amigo, si que tengo curiosidad por probar ese dulce,amí siempre me gusta probar todo lo que no conozco,de seguro que en algun lugar de New York se debe de vender,cuando me ponga bien lo buscare,pues el 31 me volvi a golpear la pierna y ando mal,a tal punto que creo que hoy me voy a la emergencia de un hospital,para ver que me pasa.. Espero que no sea nada malo,pues mañana tengo que trabajar ya llevo 5 dias sin hacerlo.
Así he recibido el año 2010,trabajando y con un dolor de reyes magos.
Un abrazo muy fuerte ,Jorge

Respuesta  Mensaje 7 de 9 en el tema 
De: carmen54 Enviado: 06/01/2010 15:51
jorge dinos que tienes en esa pierna si has ido a urgencias, espero k no sea nada grave y tenga facil solucion
 
 
bueno espero que en algun sitio tengan este roscon, yo lo veo dificil pero cuando estes en españa lo intentare encontrar solo para ti
cuidate y dinos como estas vale?
carmen
 
carmen

Respuesta  Mensaje 8 de 9 en el tema 
De: cubanet201 Enviado: 07/01/2010 02:56
Niña que el 31 me volvi a golpiar la pierna que tuve mala y esa es la consecuencia de que allá tenido que ir a emergencia hoy. Nada que empece el año nuevo con la pierna jodida...
Aqui te dejo algo para que se rias
 


Respuesta  Mensaje 9 de 9 en el tema 
De: carmen54 Enviado: 09/01/2010 16:22
JAJAJJA MUY BUENO EL VIDEO JORGE, SABES A MI ME PASO ESO HACE MUCHOS AÑOSSSSSS,JAJAJAJA, PERO EL RESULTADO NO FUE LO MISMO K EN ESTE VIDEO, JAJAJA ASIQUE YO YA LO SUPE DE ESA FORMA TAN POCO BONITA Y MAS CRUEL CREO YO
 
 
EN FIN ME HA HECHO GRACIA Y GRACIAS A TI POR CONSEGUIRLO JAJAJAJA
 
ESPERO QUE ESTES MEJOR DE ESA PIERNA, QUE CON LOS FRIOS QUE ESTAMOS PASANDO EN TODOS LADOS, PUES PARECE QUE DUELEN MAS O ESO ME PASA AMI CON MIS RODILLAS
 
UN ABRAZO GORDOTE PARA TI Y TODOS
CARMEN
 


Primer  Anterior  2 a 9 de 9  Siguiente   Último  
Tema anterior  Tema siguiente
 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados