|
De: pura (Mensaje original) |
Enviado: 18/01/2010 16:00 |
Amalia Casado.- Me dice mi marido que voy a entrar en el “club de las locas”, y todo porque he descubierto a Rocío Jurado. La verdad: no sé si es que la he descubierto a ella o es que he recordado una forma de vivir apasionadamente, porque en realidad sólo escucho una canción, que interpreta acompañada de Raphael, de toda una orquesta y ya en su madurez.
Todo ha sido un cúmulo de casualidades y coincidencias. Mi amiga Paloma vio hace unos días un homenaje a Rocío Jurado, y me contaba lo sorprendida que se había quedado con la vida de esta mujer, pues desconocía algunas facetas singulares de su vida. Me recordó que algo así me había sucedido mientras veía uno de los programas en los que recapitulaban su vida cuando murió esta artista española, hace ahora dos años y medio. Me estremecía cuando la escuchaba cantar y la veía interpretar, y pensé que debería comprar alguno de sus discos y conocerla un poco más.
El tiempo pasó, y también la emoción, pero casualmente, al día siguiente de la conversación con mi amiga, mientras salía de la ducha y empezaba a vestirme, sonó en la radio la canción “Yo te amo”. He de anotar aquí que esto es algo inédito en mi vida matrimonial, pero los Reyes Magos han desembarcado en mi casa con un “huevito” o “lorito” o como sea que se llama ese aparato para reproducir CDs con radio incorporada, que ya casi ni se fabrican. Pero yo quería uno para escuchar conferencias por la noche cuando no me apetece leer.
Así que, el sábado, y a un volumen peligroso, sonaba la canción “Yo te amo”. Me puse a cantar y a bailar delante del espejo mientras me vestía como cuando tenía 18 y escuchaba los 40 principales. Cuando acabó me quedé como si despertara de un sueño, como si me hubiesen quitado algo que necesitara para vivir. Pocas horas después, conseguí la canción en la versión que Rocío canta con Raphael, unos auriculares para que a mi marido le siga haciendo gracia el asunto y no empiece a sospechar que puedo necesitar un psiquiatra, y ya he perdido la cuenta de las veces que la he escuchado.
Lo cierto es que he fumado mucho menos hoy -lo cual le gustará mucho a este Gobierno, que para sacarte el carnet de conducir te pregunta nombre, apellidos, si bebes, si fumas y si padeces alguna enfermedad mental- y he recuperado una inquietud por hacer algo que me apasione –y esto es lo que me gusta a mí-.
Lo que yo quiero hacer es bailar. Sólo me he sentido una vez como cuando escucho esta canción. No sé si tendría 10 años o quizás menos. Mi madre nos llevó a mi hermana y a mí a una escuela de baile para apuntarnos a ballet. La puerta de la clase estaba abierta, y allí me quedé, apoyada en la jamba de la puerta absorta, extasiada, escuchando la música y viendo a las estudiantes bailar, hasta que mi madre regresó y me preguntó: “¿Te gusta?”.
Así que este Rojo sobre gris es para nuestros hobbies. El mío: bailar. Que griten al unísono el movimiento del alma, el milagro de la música y el latido del cuerpo.
|
|
|
Primer
Anterior
2 a 2 de 2
Siguiente
Último
|
|
PURA PRECIOSA HISTORIA, LA VERDAD QUE CON LOS AÑOS PERDEMOS NUESTROS SUEÑOS, NUESTROS GUSTOS NOS DEDICAMOS A NUESTROS HIJOS Y FAMILIA Y PERDEMOS NUESTRA IDENTIDAD, AMI ME PASA ALGO PARECIDO SIEMPRE ME GUSTO BAILAR Y RECUERDO QUE DE NIÑA EN LA PARROQUIA AQUELLO K LE LLAMABAN SECCION FEMENINA JAJAJA, NOS ENSEÑABAN A BAILAR JOTAS MUÑEIRAS SE LES OLVIDO LAS SEVILLANAS K YA ME GUSTARIA AMI SAVER BAILARLAS, BUENO PUES HOY EN DIA ME PASA QUE UN DIA MALO TRISTE UNA MALA RACHILLA, PUES NADA MUSICA A TOPE A CANTAR A GRITO PELAO Y ASI UNAS HORITAS Y SE PASA TODO LA DEPRE, LO CIERTO ES QUE LA MUSICA NOS DA VIDA Y ROCIO NOS DIO MUCHA MUSICA Y MUCHO DE SI MISMA, ASIQUE EL CLUB DE LAS LOCAS SE PONE MUSICA Y A CANTAR Y BAILARRRRRRRRR
CARMEN |
|
|
|
|