Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

Cuba Eterna
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 BANDERA DE CUBA 
 MALECÓN Habanero 
 *BANDERA GAY 
 EL ORIGEN DEL ORGULLO GAY 
 ALAN TURING 
 HARVEY MILK 
 JUSTIN FASHANU FUTBOLISTA GAY 
 MATTHEW SHEPARD MÁRTIR GAY 
 OSCAR WILDE 
 REINALDO ARENAS 
 ORGULLO GAY 
 GAYS EN CUBA 
 LA UMAP EN CUBA 
 CUBA CURIOSIDADES 
 DESI ARNAZ 
 ANA DE ARMAS 
 ROSITA FORNÉS 
 HISTORIA-SALSA 
 CELIA CRUZ 
 GLORIA ESTEFAN 
 WILLY CHIRINO 
 LEONORA REGA 
 MORAIMA SECADA 
 MARTA STRADA 
 ELENA BURKE 
 LA LUPE 
 RECORDANDO LA LUPE 
 OLGA GUILLOT 
 FOTOS LA GUILLOT 
 REINAS DE CUBA 
 GEORGIA GÁLVEZ 
 LUISA MARIA GÜELL 
 RAQUEL OLMEDO 
 MEME SOLÍS 
 MEME EN MIAMI 
 FARAH MARIA 
 ERNESTO LECUONA 
 BOLA DE NIEVE 
 RITA MONTANER 
 BENNY MORÉ 
 MAGGIE CARLÉS 
 Generación sacrificada 
 José Lezama Lima y Virgilio Piñera 
 Caballero de Paris 
 SABIA USTED? 
 NUEVA YORK 
 ROCÍO JURADO 
 ELTON JOHN 
 STEVE GRAND 
 SUSY LEMAN 
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
 
 
  Herramientas
 
General: Bill Clinton: "EE.UU no quiere ocupar Haití"
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 1 en el tema 
De: cubanet201  (Mensaje original) Enviado: 27/01/2010 16:12
 
"EE.UU no quiere ocupar Haití"
Bill Clinton sale al paso de las críticas al liderazgo de su pais en las tareas de reconstrucción tras el terremoto.
 
'

Clinton: "No tenemos ningún deseo de ocupar Haití"
 
Bill Clinton, ex presidente de Estados Unidos y enviado especial de la ONU a Haití, ha defendido la gestión de la crisis humanitaria llevada a cabo por Barack Obama tras el devastador terremoto que asoló Puerto Príncipe. En una entrevista telefónica con el programa Hora 25, de la cadena SER, el ex mandatario demócrata ha apostado porque sea Haití quien asuma el liderazgo de su reconstrucción bajo la tutela de EE UU y la ONU.
"Ellos [los haitianos] son los que tienen que tomar sus decisiones, ellos tiene que diseñar su propio plan de desarrollo. Yo estoy dispuesto a ayudarles pero tiene que ser su plan. Yo les ayudaré a ponerlo en práctica pero creo que debe haber un órgano independiente que debe ser totalmente transparente en como se gasta el dinero y rendir cuentas pero debe ser algo que haga Haití. Es su país y debe decidir su futuro", ha dicho Clinton.
 
El terremoto de Haití, que ha dejado más de 150.000 muertos y miles de damnificados, es el primer gran desastre al que se ha enfrentado la Administración Obama. Para Clinton, el presidente de EE UU ha superado la prueba con nota. "Creo que la gente ha respondido y el presidente Obama ha hecho todo lo que estaba en su mano", ha explicado.
EE UU asumió desde los primeros días el liderazgo de las tareas de ayuda y reconstrucción, con el envío de miles de marines con la misión de restablecer el orden y lograr que la ayuda llegara a quien realmente lo necesitaba. El despliegue estadounidense levantó los recelos de algunos socios europeos que como Francia veían en esa rápida intervención una suerte de imperialismo.

Clinton no ha pasado por alto esas críticas, pero ha insistido en que Estados Unidos debía de asumir ese papel protagonista. El "liderazgo" tornaba en "ocupación", "nada más lejos de la verdad", ha dicho Clinton a la SER. "Después de esa terrible emergencia no había nadie dispuesto a ir a Haití, a ayudar en la organización básica, en la distribución de la ayuda, a restaurar las funciones necesarias", ha señalado el ex presidente de EE UU después de que se haya anunciado que las tropas norteamericanas se retirarán de Haití en un plazo de tres a seis meses.

"No tenemos ningún deseo de ocupar Haití" ha afirmado tajante Clinton para de nuevo subrayar que tras la ocupación estadounidense desde 1915 hasta 1934 "en esta ocasión no va a ocurrir". Todo lo contrario, según el enviado de la ONU al país asolado por el terremoto. "No tenemos ningún deseo de decidir el futuro de Hatí sino de ayudarles", ha destacado.

Por último ha aplaudido la actuación de la UE que, bajo la presidencia española, "reaccionó como debía". "Creo que tenemos mucha suerte de que sea España la que ocupe la presidencia europea debido a los esfuerzos extraordinarios que ha hecho en los últimos 20 años en Latinoamérica", ha destacado.


Primer  Anterior  Sin respuesta  Siguiente   Último  

 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados