Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

Cuba Eterna
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 BANDERA DE CUBA 
 MALECÓN Habanero 
 *BANDERA GAY 
 EL ORIGEN DEL ORGULLO GAY 
 ALAN TURING 
 HARVEY MILK 
 JUSTIN FASHANU FUTBOLISTA GAY 
 MATTHEW SHEPARD MÁRTIR GAY 
 OSCAR WILDE 
 REINALDO ARENAS 
 ORGULLO GAY 
 GAYS EN CUBA 
 LA UMAP EN CUBA 
 CUBA CURIOSIDADES 
 DESI ARNAZ 
 ANA DE ARMAS 
 ROSITA FORNÉS 
 HISTORIA-SALSA 
 CELIA CRUZ 
 GLORIA ESTEFAN 
 WILLY CHIRINO 
 LEONORA REGA 
 MORAIMA SECADA 
 MARTA STRADA 
 ELENA BURKE 
 LA LUPE 
 RECORDANDO LA LUPE 
 OLGA GUILLOT 
 FOTOS LA GUILLOT 
 REINAS DE CUBA 
 GEORGIA GÁLVEZ 
 LUISA MARIA GÜELL 
 RAQUEL OLMEDO 
 MEME SOLÍS 
 MEME EN MIAMI 
 FARAH MARIA 
 ERNESTO LECUONA 
 BOLA DE NIEVE 
 RITA MONTANER 
 BENNY MORÉ 
 MAGGIE CARLÉS 
 Generación sacrificada 
 José Lezama Lima y Virgilio Piñera 
 Caballero de Paris 
 SABIA USTED? 
 NUEVA YORK 
 ROCÍO JURADO 
 ELTON JOHN 
 STEVE GRAND 
 SUSY LEMAN 
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
 
 
  Herramientas
 
ESTILOS DE VIDA: Mi experiencia gay
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 3 en el tema 
De: cubanet201  (Mensaje original) Enviado: 05/02/2010 04:21
 Mi experiencia gay
 
Rob, Kristen  y Russ. Russ había adoptado a Kristen en Tenessee, y tuvo que volver a hacer los trámites de adopción cuando se mudaron a California. La foto es parte del reportaje realizado por el autor y Juan Herrero Brasas, publicado en Magazine de El Mundo en el año 2000.

En febrero de 2004, el alcalde de San Francisco, Gavin Newsom, autorizó las bodas sin distinguir el sexo. Unas 4.000 parejas homosexuales hicieron el peregrinaje a su ayuntamiento para atar el lazo. También lo hice yo, para documentar ese momento histórico para Crónica de El Mundo.
Recuerdo a una mujer morena en lo alto de la escalera de mármol, de la mano de su pareja, alzando su licencia matrimonial, anunciando “¡Tendrá que pasar por encima de mi frío cadáver para quitármela, Señor Bush!”
No sería Bush, sino el estado quien le quitara esa licencia, para que luego su Tribunal Supremo le diera permiso a volver a casarse. ¿Lo haría? Tuvo poco más de cinco meses para casarse de nuevo, pues el 5 de noviembre ganó una propuesta electoral, Proposition 8, en “defensa del matrimonio” que prohibía, otra vez, cualquier enlace que no fuera entre un hombre y una mujer.
El 52% de los electores se dejaron convencer por la publicidad multimillonaria y por los avisos apocalípticos de los mosqueteros de la santidad matrimonial, entre ellos William Tam, director de la Coalición de la Familia Tradicional (Traditional Family Coalition), quien avisó que si caía California en manos de Satán, le seguirían los pasos otros estados y "más niños se volvieran homosexuales".

Recuerdo de aquel día de 2004, lo triste que se sentía una mujer lesbiana de que la comunidad negra no viniera a manifestarse en su apoyo: “Yo salí a la calle en defensa de los derechos civiles, ¿dónde están ellos ahora?” Irónicamente, según las encuestas, los Afro-americanos votaron mayoritariamente a favor del matrimonio “tradicional”. Fue California el primer estado en aprobar las bodas interraciales, en 1948, 19 años por delante del Tribunal Supremo. Y la ley de entonces describía el matrimonio “entre dos personas”; no fue hasta los años 70 que un político decidió cambiarla por “entre un hombre y una mujer”.
También irónicamente, la Iglesia Mormona, defensora de la poligamia, apoyó con cientos de miles de dólares la campaña a favor de la Proposition 8. En el juicio, que se está celebrando en San Francisco para decidir la constitucionalidad de dicha propuesta, claman los defensores del matrimonio que, si se aprueba el matrimonio gay, acabará también legalizándose la poligamia.
Prefiero no enfocarme en esos mensajes negativos y recordar a Anne Peacock, casada ese mes de febrero de hace ahora seis años, muy contenta de que su relación fuera por fin reconocida oficialmente. “Este problema necesita tener un rostro,” dijo Anne, a cuya boda acudieron todos sus alumnos. “Es fácil para la gente odiar ‘al otro’, pero mucho más difícil, e incluso absurdo, odiar a tu profesor, primo, vecino, hija o sobrino”.

 
Ann, Elaine, Dan y Noah . Ann es la madre de ambos niños, por inseminación artificial

Cuando fotografié a varias familias homosexuales con niños para El Mundo Magazine en el año 2000, ilustrando un magnífico texto de Juan Herrero Brasas, me di cuenta que los niños y bebés eran más queridos y apreciados por estas parejas, que tanto habían luchado por tenerlos, que por las parejas heterosexuales divorciadas del colegio de mis hijos.
Al mostrar las fotos de estas familias sonrientes, en más de una ocasión entendí que lo que le molestaba a la gente era la idea de dos hombres haciendo el amor. A lo que yo digo, pues no pienses en eso, como tampoco quiero pensar yo en cómo, donde, ni con quien haces tú el amor. Muchas gracias.


Primer  Anterior  2 a 3 de 3  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 3 en el tema 
De: Fernk1 Enviado: 09/02/2010 12:35
Ay Jorge, has tocado un tema que me incumbe muchiiisimo, especialmente hoy, que hace 4 años desde mi boda con Paco (mañana hará 19 años juntos).  Aquí también tuvimos que enfrentarnos a una "coalicion contra los gays", que se llama "El Foro de la Familia".  Se echaron a la calle cuando salió la Ley de Igualdad para los gays, diciendo que "los gays hibamos a destruir a las familias tradicionales", y que nunca podríamos ser una familia, etc, etc....todos ellos arropados por la Iglesia Católica, y por el Partido Popular (como el partido Republicano de allí).  La única diferencia es que aquí, se aprobó en el Congreso, y no era una cuestión de estado por estado (aquí son las Comunidades Autónomas), sino una ley para toda la nación.  Se aprobó, y aunque aún hoy en día se está recurriendo al Tribunal Constitucional, no creo que puedan echarse ya atras.
 
Pues igual es el caso que me hablas en San Francisco.  Un foro activo contra los Gays, muchas organizaciones religiosas, y la Iglesia Mormona (no sé como pude haber sido mormón durante tantos años), que no gastó cientos de miles de dolares, sino MILLONES, ya que tiene una base muy grande en California!!  En fin, más de lo mismo siempre...espero que tarde o temprano la gente se de cuenta de que no tenemos cuernos o rabo de diablo...somos todos iguales en el mundo, bueno y malo, sea uno gay o hetero, dá igual, incluso en el cariño que se puede tener en una familia gay.  Que paren ya con tanta hipocresía y odio.  Y sobre los negros...en fin, que ellos se creén "muy machos", cuando ni siquiera saben el significado de la palabra.  Me callo, que me enciendo mucho con este tema.  Mucha lucha, mucho sufrimiento, y ahora tenemos nuestros derechos...pero aún hay mucho por recorrer en todo el mundo!
 
Gracias por el articulo, Jorge. 


Respuesta  Mensaje 3 de 3 en el tema 
De: cubanet201 Enviado: 09/02/2010 14:56
Muy inteligente y buen comentario, ya tu lo has dicho todo....aún hay mucho por recorrer en todo el mundo ,pero ya en la madre patria,en Mexico,asi como en otros lugares del mundo,ya han ganado parte de la batalla.
 
Aqui en EE.UU. aveces existe una doble moral y mucha hipocrecia,producto de los intereses personales de los poderosos.Solo hay que tener paciencia,seguir luchando y esperar a que tomen conciencia de que todos nacemos y tenemos las mismas necesidades humanas,que el resto de los ciudadanos del planeta tierra. Nacimos de heterosexuales,somos educados por ellos y sin embargo tenemos diferentes gustos,necesidades y preferencias que deben ser reconocidas.


 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados