Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

Cuba Eterna
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 BANDERA DE CUBA 
 MALECÓN Habanero 
 *BANDERA GAY 
 EL ORIGEN DEL ORGULLO GAY 
 ALAN TURING 
 HARVEY MILK 
 JUSTIN FASHANU FUTBOLISTA GAY 
 MATTHEW SHEPARD MÁRTIR GAY 
 OSCAR WILDE 
 REINALDO ARENAS 
 ORGULLO GAY 
 GAYS EN CUBA 
 LA UMAP EN CUBA 
 CUBA CURIOSIDADES 
 DESI ARNAZ 
 ANA DE ARMAS 
 ROSITA FORNÉS 
 HISTORIA-SALSA 
 CELIA CRUZ 
 GLORIA ESTEFAN 
 WILLY CHIRINO 
 LEONORA REGA 
 MORAIMA SECADA 
 MARTA STRADA 
 ELENA BURKE 
 LA LUPE 
 RECORDANDO LA LUPE 
 OLGA GUILLOT 
 FOTOS LA GUILLOT 
 REINAS DE CUBA 
 GEORGIA GÁLVEZ 
 LUISA MARIA GÜELL 
 RAQUEL OLMEDO 
 MEME SOLÍS 
 MEME EN MIAMI 
 FARAH MARIA 
 ERNESTO LECUONA 
 BOLA DE NIEVE 
 RITA MONTANER 
 BENNY MORÉ 
 MAGGIE CARLÉS 
 Generación sacrificada 
 José Lezama Lima y Virgilio Piñera 
 Caballero de Paris 
 SABIA USTED? 
 NUEVA YORK 
 ROCÍO JURADO 
 ELTON JOHN 
 STEVE GRAND 
 SUSY LEMAN 
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
 
 
  Herramientas
 
General: Zapatero incapaz de condenar a los Castros
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 5 en el tema 
De: cubanet201  (Mensaje original) Enviado: 24/02/2010 19:36
Ola de detenciones en Cuba tras la muerte
 en la cárcel de un disidente en la cárcel.
Para evitar que asistan al funeral del preso fallecido 
El cadáver de Orlando Zapata, que falleció ayer tras 85 días
 en huelga de hambre, ha llegado a su casa en Banes
 
La imagen de Zapata cuelga de una puerta de La Habana | AP
 
Nada más morir ayer el disidente Orlando Zapata Tamayo en un hospital de La Habana, después de 85 días de huelga de hambre, el régimen cubano emprendió una oleada represiva por toda la isla, con el saldo provisional de una veintena de detenciones y más de treinta opositores a los que se les impide salir de sus domicilios. Fuentes de la disidencia interna confirmaron a ABC que la mayor parte de las detenciones se han producido en Holguín, la provincia natal del opositor, donde sus familiares y amigos esperaban con gran nerviosismo y consternación la llegada del cadáver para el velatorio y posterior entierro.

El cuerpo de Zapata llegó esta tarde a su casa en Banes, según informa en su twitter la bloguera cubana Yoani Sánchez. El retraso en el traslado del cadáver llevó a los disidentes a hablar de «secuestro» y de una «manipulación policial» de todo lo relacionado con el funeral. A juicio del presidente de la Comisión Cubana de Derechos Humanos y Reconciliación Nacional (Ccdhrn), el régimen de los hermanos Castro pretendía que los restos mortales de Orlando Zapata lleguen al municipio de Banes (provincia de Holguín) con el tiempo justo para el entierro, para evitar cualquier tipo de manifestación de dolor o de disidencia.

La casa de la madre del disidente, situada en la calle del Embarcadero número 6, del reparto Mariana Grajales de Banes, se encuentra fuertemente custodiada por las fuerzas de seguridad del Estado y la Policía, según relató a ABC la periodista independiente Caridad Caballero Batista. Su casa de Holguín (a unos 80 kilómetros de Banes) también permanece vigilada desde ayer por la tarde. Reina Luisa Tamayo Danger, la madre del opositor fallecido, estaba ilocalizable incluso por el teléfono móvil.
Antes de desaparecer del tanatorio del hospital de La Habana en el que murió su hijo hizo unas desgarradoras declaraciones a la bloguera cubana Yoani Sánchez, que pueden oírse en su blog Generación Y. La humilde cubana le explicó que llegó a verlo antes de morir y que en esos momentos estaba esperando para vestir el cadáver, antes de tomar la carretera con destino a Banes. Reina Luisa Tamayo acusó a las autoridades cubanas del «asesinato premeditado» de su hijo, que fue torturado en las diferentes prisiones por las que pasó desde su detención en 2003. También pidió a la comunidad internacional que «exija la liberación de los demás presos políticos encarcelados injustamente» para que no se repita lo sucedido a su hijo.
----------------------------------
Zapatero elude condenar en la ONU
 la muerte del disidente cubano
 

El presidente fue incapaz de hacer ninguna alusión al fallecimiento de Orlando Zapata tras 85 días de huelga de hambre en una cárcel del régimen castrista.

Bajo la cúpula de Barceló, en la Sala de los Derechos Humanos y de la Alianza de Civilizaciones, de la ONU, en Ginebra, José Luis Rodríguez Zapatero fue incapaz de hacer ninguna alusión a la muerte del disidente cubano Orlando Zapata tras ochenta y cinco días de huelga de hambre en una cárcel del régimen castrista. El jefe del Ejecutivo tampoco respondió a las preguntas de los periodistas sobre ese asunto al llegar al edificio de la ONU en Ginebra para hablar ante el IV Congreso para la Abolición del Pena de Muerte.

Únicamente, incluyó, al final, una referencia muy velada, cuando manifestó: «nuestro éxito será el éxito de los Derechos Humanos, el éxito de la dignidad de las personas, de la protección del vida y el éxito de los Estados que respeten hasta el último instante la vida de todos y cada uno de sus ciudadanos. Nadie tiene derecho a arrebatar la vida de otro ser humano»”. Según portavoces de la Moncloa, la palabras aludían al caso de Zapata.
El acto estaba organizado por la ONG “Juntos contra la Pena de muerte”, en colaboración con la Coalición Mundial.
En su discurso, Zapatero recordó que España ha sido uno de los países promotores de la celebración de este congreso y expresó su deseo de acoger en España la próxima edición.
Indicó que el fundamento de la extensión de los derechos humanos es «la afirmación incondicionada del derecho a la vida y a la dignidad de las personas» y señaló que «desgraciadamente son todavía numerosos los lugares donde se aplica la pena de muerte y es preciso incrementar los esfuerzo para conseguir su erradicación universal».
«España es hoy un país totalmente abolicionista», dijo, y agregó que la erradicación de la pena de muerte «forma parte de las prioridades de nuestra política exterior». Afirmó que España seguirá incorporando las cuestiones de la abolición de la pena capital en sus contactos bilaterales.
 
«desde el respeto al principio de no injerencia, pero también desde la exigencia del respeto de los derechos humanos».
Insistió en que, durante la presidencia europea de España se seguirá trabajando por el establecimiento de una moratoria en los países que todavía son retencionistas. En concreto, señaló que continuará haciendo gestiones directos donde se produzcan casos individuales de aplicación de la pena de muerte, especialmente en menores de edad, mujeres embarazadas y discapacitados mentales.

Anunció que en el marco de la ONU impulsará la aprobación de una nueva resolución de la Asamblea General sobre el establecimiento de una moratoria en el uso de la pena de muerte. Asimismo, dijo que la Comisión Internacional contra la pena de muerte incluida en el Plan de Derechos Humanos español estará operativa en el segundo semestre del año y la formarán «personalidades de alta autoridad moral y reconocido prestigio internacional». Tendrá un «Grupo de Apoyo» integrado por representantes gubernamentales y «su trabajo –manifestó- será de gran ayuda para lograr la abolición universal de la moratoria efectiva en 2015, como paso previo a la abolición total».
 
Zapatero enfatizó que «la defensa de la dignidad humana es indivisible y es preciso avanzar en todos los frentes, combatir con la misma determinación la violencia, el hambre la pobreza y la enfermedad», Asimismo, dijo que España quiere contribuir a promover o respaldar en la comunidad internacional acciones que tengan como objetivos la plena extensión y reconocimiento universal de los derechos humanos.
-----------------------
Seria una sorpresa para muchos que el presidente Zapatero condenara a Cuba por la muerte de este pobre cubano,que el unico delito cometido fue pensar distinto al sistema y tratar de organizarse para decir lo que pensaba del regimen que exclaviza a Cuba por más de 50 años.
Solo pedia vivir en libertad de palabras y obras,no puso ninguna bomba,no tenia armas ,ni tampoco pensaba hacer una guerra con las armas,cosa imposible en Cuba,ya que nadie tiene permiso para portarlas.
Zapatero como buen socialista siempre a apoyado y sigue apoyando y  a los viejos criminales;
*Los  hermanos Castros.*


Primer  Anterior  2 a 5 de 5  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 5 en el tema 
De: Galapaguito Enviado: 25/02/2010 06:32
Pobre Cuba... pobre Cuba. Con un gobierno comunista en pleno siglo XXI es increible. Esto es para ni siquiera comentar ya que la veradad es como gritar en el desierto o decir al viento que no sople las hojas.  Pedir un llamado de atencion al gobierno cubano es como pedir peras al olmo. Un socialismo democratico al estilo Ecuador, Espana, Chile y Brasil es digno de apludir a sus gobiernos. Correa, Rodrigues Zapatero, Bachelet y Lula da Silva han llevado a sus paises o lo siguen construyendo a la prosperidad en beneficio de sus pueblos. Modelos de gobierno que si funcionaron alejados del neoliberalismo y la corrupcion descarada que antes existia, razon por la cual los paises no prosperan y solo llevan a una division abismal y escalofriante entre pobres y ricos. Eso es lo que antes a pasado en Cuba, por eso ahora el pais esta en la baina y en el carajo. Lo siento por los cubanos que viven en la Isla, ya que es practicamente LAMENTABLE. Yo, creo que para ellos ya es pan de todos los dias, pienso que el egoismo de sus antepasados de los anios 50 los llevo a ello. El remedio de los Castro resulto peor que la enfermedad. Pareciera que todos estos cubanos viejos que viven especialmente en EE.UU. se sentian cuando vivian en la Isla la raza superior de americalatina segun ellos prospera; pero... ojo, porque EE.UU. los administraba y tenia todas sus empresas trabajando alla en Cuba, esa fue la debilidad de sus padres que se dejaron vender y estaban a las ordenes de este pais.  Y, ahi estan los resultados, vaya condena que cosecharon las futuras generaciones y quien sabe las que seguiran viniendo.  Esto es lo que no entienden y no quieren aceptar los cubanos que viven en la potencia mundial ( EE.UU.).  Si asi son felices, pues sigan lamentadose por su Isla querida, pareciera que hasta se acostumbraron y ya es comidilla de todos los dias. DICEN VIVIR EN EL PAIS MAS PODEROSO DEL MUNDO E INSTRUIDOS HASTA LA PUNTA DE LOS PELOS EN LA MEJOR DEMOCRACIA QUE PUEDE EXISTIR EN EL PLANETA, PUES YA DEJEN DE ESTAR PROTESTANDO Y LAMENTANDOSE Y HAGAN HALGO CABRONES PARA QUE ESA POBRE NACION DE CUBA VUELVA A LA DEMOCRACIA Y SEA UN PAIS LIBRE Y SOBERANO. Y NO COMETAN LOS MISMOS ERRORES DE SUS ANTEPASADOS VENDEPATRIAS, POR ESO ES QUE FIDEL CASTRO SE HA LEVANTADO EN REVOLUCION, Y QUE HIZO?... LOS LLEVO A LA MIERDA CARETUCOS.

Respuesta  Mensaje 3 de 5 en el tema 
De: cubanet20 Enviado: 25/02/2010 15:51
Amigo Galapito,te agradesco tú participación ,respeto tú opinión ,aunque no estoy de acuerdo con todo lo que dices y tambien te agradesco tú sentimiento de pobre Cuba,pues ese es mi pais ,al que amo.quiero y el que me gustaria ver con las mismas libertades de las que gozas tú en EE.UU.
 
En Cuba ,no hay un gobierno comunista ,solo hay una dictadura,la de los hermanos Castros, que muchos admiran,como es el caso de los  presidentes de Ecuador, Venezuela y otros más,por no mentarlos a todos,y solamente por el hecho de que Castro odia a EEUU, es que existe esa admiración.
 
En el año 1959, el 90 % de la poblacion cubana,pensabamos como hoy piensan ustedes en Ecuador, Fidel no es comunista,el mismo lo dice,y nos va a traer,libertad e igualda para todos y ya vez lo que tenemos.
 
Dicen que cuándo uno lo tiene todo,quiere más,asi pasa con los millonarios,y artistas,muchos de ellos lo pierden todos ,por querer más y hasta algunos caén en el consumo de las drogas..., en Cuba teniamos tanto,que queriamos más,queriamos ser superiores al que nos daba de comer ,queriamos ser diferentes y que todos nos admiraran y ya vez lo que tenemos.
 
Ojala nunca yo tenga que decir,pobre Ecuador,pobre Venezuela,,pobre Bolivia,como hoy dices tú de Cuba,pero como se ven las cosas venir,creo que me va tocar decir muy pronto pobre gentes de esos paises, que buscando un mejor porvenir,encontraron otro peor .
 
El socialismo de España,no tiene nada que ver ,ni se parece en nada ,al socialismo de las americas, y no es un sistema para toda la vida, allí existe libertad y los españoles tienen la libertad de cambiarlo,de criticar al presidente y cuándo no lo quieran más,eligen otro gobierno ,cosa que no ocurre en el modelo cubano.
 
LOS CABRONES COMO DICES TÚ Y QUE DICEN VIVIR EN EL PAIS MAS PODEROSO DEL MUNDO E INSTRUIDOS HASTA LA PUNTA DE LOS PELOS EN LA MEJOR DEMOCRACIA QUE PUEDE EXISTIR EN EL PLANETA, NOS LAMENTAMOS PORQUE NO PODEMOS HACER NADA, EN ESTE PAIS EXISTEN LEYES QUE NO PERMITEN PREPARAR UNA GUERRA DESDE AQUÍ, COMO SUJIERES TÚ,NO NOS LAMENTAMOS,NOS DUELE EL DOLOR DE NUESTROS HERMANOS Y SOLO  NOS QUEDA IR DENUNCIANDO POR EL MUNDO LA VERDAD DE LO QUE PASA EN CUBA,ESÁ VERDAD , QUE USTEDES NO ENTIENDEN,NI LO SIENTEN COMO NOSOTROS,...LA OTRA COSA QUE NOS QUEDA ES SEGUIR ESCUCHANDO HA GENTE COMO TÚ, QUE NOS DICEN ,HAGAN ALGO CABRONES PARA QUE ESA POBRE NACION DE CUBA VUELVA A LA DEMOCRACIA Y SEA UN PAIS LIBRE .
 AHORA DIGO YO,USTEDES NO COMETAN LOS MISMOS ERRORES QUE HEMOS COMETIDOS LOS CUBANOS PARA QUE NO PIERDAN LA DEMOCRACIA Y NO SEAN UN PAIS COMO CUBA Y  LUEGO LES TOQUE ESCUHAR LO MISMO QUE NOS TOCA HA NOSOTROS ,HAGAN ALGO CABRONES ,MIERDA CARETUCOS.
POBRES GENTES QUÉ POR DESCONOCIMIENTO Y POR ESCUCHAR CANTOS DE SIRENAS,PIENSAN COMO TÚ,GRACIAS A DIOS, YA LOS PUEBLOS ESTAN ABRIENDO LOS OJOS Y NO SE DEJAN ENGAÑAR CON PROMESAS QUE NO SERAN CUMPLIDAS, EN HONDURAS TENEMOS EL MEJOR EJEMPLO. 
 
 
 

Respuesta  Mensaje 4 de 5 en el tema 
De: Galapaguito Enviado: 26/02/2010 06:12
Gracias cubanet.
Primeramente te agradesco tu respuesta, quiza en parte tienes razon y comparto tu sentimiento porque debe ser muy grave el dolor de haber dejado al pais donde uno nacio y no poder regresar libremente por existir leyes dictatoriales adversas a la de un pais democratico. Siempre nacimos para aprender, quiza un poco tarde pero se aprende, para eso es el grupo que tu has creado. A veces ignoramos asuntos de politica o leyes internacionales; pero, quien mas como ud. que conoce mas a fondo la historia, leyes, costumbres, cultura, etc. de su pais; pues de igual manera yo conosco lo del mio. En resumidas cuentas cada quien tenemos una historia para contar y discutirla cuando sea conveniente y oportuno como en este caso. Llegara otra ocasion para seguir hablando de temas que a veces pasan desapercibidos, por ahora no quiero ser patetico y subordinado, tampoco lo deseo.   
    Gracias y hasta pronto.

Respuesta  Mensaje 5 de 5 en el tema 
De: cubanet201 Enviado: 26/02/2010 16:13
Muy inteligente tu participacion,escribes muy bien.


Primer  Anterior  2 a 5 de 5  Siguiente   Último  
Tema anterior  Tema siguiente
 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados