Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

Cuba Eterna
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 BANDERA DE CUBA 
 MALECÓN Habanero 
 *BANDERA GAY 
 EL ORIGEN DEL ORGULLO GAY 
 ALAN TURING 
 HARVEY MILK 
 JUSTIN FASHANU FUTBOLISTA GAY 
 MATTHEW SHEPARD MÁRTIR GAY 
 OSCAR WILDE 
 REINALDO ARENAS 
 ORGULLO GAY 
 GAYS EN CUBA 
 LA UMAP EN CUBA 
 CUBA CURIOSIDADES 
 DESI ARNAZ 
 ANA DE ARMAS 
 ROSITA FORNÉS 
 HISTORIA-SALSA 
 CELIA CRUZ 
 GLORIA ESTEFAN 
 WILLY CHIRINO 
 LEONORA REGA 
 MORAIMA SECADA 
 MARTA STRADA 
 ELENA BURKE 
 LA LUPE 
 RECORDANDO LA LUPE 
 OLGA GUILLOT 
 FOTOS LA GUILLOT 
 REINAS DE CUBA 
 GEORGIA GÁLVEZ 
 LUISA MARIA GÜELL 
 RAQUEL OLMEDO 
 MEME SOLÍS 
 MEME EN MIAMI 
 FARAH MARIA 
 ERNESTO LECUONA 
 BOLA DE NIEVE 
 RITA MONTANER 
 BENNY MORÉ 
 MAGGIE CARLÉS 
 Generación sacrificada 
 José Lezama Lima y Virgilio Piñera 
 Caballero de Paris 
 SABIA USTED? 
 NUEVA YORK 
 ROCÍO JURADO 
 ELTON JOHN 
 STEVE GRAND 
 SUSY LEMAN 
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
 
 
  Herramientas
 
General: Otro cubano dispuesto a morir de hambre
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 2 en el tema 
De: cubanet20  (Mensaje original) Enviado: 26/02/2010 15:20
 
Un periodista cubano se declara en huelga de hambre
tras la muerte de Orlando Zapata

Un periodista cubano se declara en huelga de hambre tras la muerte de Orlando Zapata
 
 
El periodista cubano Guillermo Fariñas, conocido como «Coco» Fariñas, se ha declarado en huelga de hambre y sed «hasta la muerte», según informan diversos blogs y CubaNet, una organización dedicada a promover la prensa libre en Cuba. Su iniciativa se suma a la de los presos políticos Diosdado González Marrero, Roberto Fleitas Rodríguez y Fidel Suárez Cruz, que según webs de la disidencia cubana ayer iniciaron una huelga de hambre, tras conocer la noticia de la muerte del disidente Orlando Zapata Tamayo
Fariñas, que ya en 2006 protagonizó una prolongada huelga de hambre para reclamar el acceso libre de los cubanos a Internet, afirma que tomó su decisión el pasado día 24, después de haber sido detenido y golpeado por la policía política cubana cuando se dirigía en compañía de otros tres disidentes al funeral de Orlando Zapata Tamayo.
«El lugar de Orlado Zapata Tamayo, un humilde albañil que fue capaz de inmolarse por nuestra patria, no puede quedar vacío. Con mi huelga quiero rendirle homenaje y demostrar que su sacrificio no ha sido en vano, que alguien toma el lugar que él ha dejado al morir. Estoy seguro de que, después de mi muerte, habrá otros que ocupen mi lugar y el relevo continuará hasta que el gobierno nos escuche», asegura «Coco» Fariñas en CubaNet.
«Quiero que la opinión pública mundial y el pueblo de Cuba comprendan que la muerte de Zapata Tamayo no fue un hecho aislado, un error o una casualidad, que Orlando fue asesinado por el gobierno cubano, como quizás harán conmigo», continúa en la entrevista el periodista cubano, quien recuerda que Fidel Castro y su hermano «asaltaron un cuartel, causaron muertes y fueron amnistiados después de sólo 22 meses de prisión».
Fariñas subraya también que «hay otros hermanos en las cárceles cubanas que están también a punto de fallecer sin la atención médica adecuada y le pido al gobierno que los libere incondicionalmente» y pide «que cese la violencia gubernamental, contra nuestro pueblo, contra los blogueros y periodistas independientes» porque «lejos de moderarse, el gobierno se vuelve cada vez más violento y represivo».


Primer  Anterior  2 a 2 de 2  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 2 en el tema 
De: cubanet201 Enviado: 27/02/2010 15:08
Cuatro presos políticos y un periodista disidente
 hacen huelga de hambre en Cuba
Los cinco piden la liberación de los aproximadamente 200 presos políticos en la isla.- Otros tres reos hacen "ayuno" de protesta

Cinco disidentes siguen a Zapata y comienzan una huelga de hambre
 
MAURICIO VICENT -
La disidencia cubana sigue movilizada por la muerte del prisionero de conciencia Orlando Zapata Tamayo. Sólo unas horas después de realizarse su funeral bajo estrictas medidas de seguridad en la localidad de Banes, a 830 kilómetros al este de La Habana, fuentes de la oposición informaron de que cuatro presos del grupo de los 75 se declararon en huelga de hambre en dos cárceles de Pinar del Río. "El objetivo es protestar por la muerte de Zapata y exigir la liberación de todos los presos políticos", ha dicho Elizardo Sánchez, de la Comisión de Derechos Humanos y Reconciliación Nacional (CDHRN).
 
El opositor Oscar Espinosa Chepe informó de que otros tres presos del grupo de los 75 realizan un "ayuno" en la cárcel de Canaletas, en la provincia de Ciego de Ávila. Mientras, en Santa Clara el periodista independiente Guillermo Fariñas comenzó en su casa otra huelga de hambre, incluyendo la negativa de tomar agua, con la voluntad de "inmolarse". Hace tres años Fariñas estuvo a punto de fallecer tras varios meses sin ingerir alimentos sólidos para reivindicar el acceso libre a Internet en Cuba.
 
Un comunicado difundido este viernes por la CDHRN indica que el 24 de febrero los prisioneros Diosdado González Marrero, de 47 años, y Eduardo Díaz Fleitas, de 59, se declararon en huelga de hambre en una cárcel de Pinar del Río. Un día después, los opositores Fidel Suárez Cruz, de 39 años, y Nelson Molinet, de 45, tomaron la misma medida en las cárceles Kilo Cinco y Medio y Kilo Ocho de la misma provincia. Los cuatro fueron sentenciados en los juicios celebrados en 2003 contra 75 opositores bajo la acusación de "conspirar" con Estados Unidos y ser asalariados de Washington. Marrero, Molinet y Suárez Cruz cumplen una sanción de 20 años de privación de libertad, y Díaz Fleitas de 21. Todos fueron declarados por Amnistía Internacional presos de conciencia.
 
Sánchez ha afirmado que, si bien el desencadenante de las huelgas de hambre es la muerte de Zapata Tamayo, los huelguistas demandan la liberación de todos los presos políticos, que la CDHRN calcula en más de 200 en toda la isla, de los cuales 65 son de conciencia. "Hasta ahora desconocemos si los cuatro incluyen otras demandas, pero podemos confirmar que ya han sido confinados en celdas de castigo en las referidas prisiones", ha agregado el activista.
 
Sanchez ha aclarado que su organización y la mayoría de los grupos disidentes se oponen tajantemente a las huelgas de hambre. Por "una cuestión de principios"; y porque "el régimen no responde humanamente a esa clase de protestas pacíficas, como demuestra el hecho de la trágica muerte de Zapata".
 
Miembros de la disidencia han dicho que el caso más preocupante de los cinco es el de Fariñas, pues en el pasado ya estuvo a punto de morir durante una protesta similar. "El periodista lleva dos días sin tomar agua y ha declarado su voluntad de inmolarse si el Gobierno no libera de inmediato a los 27 presos políticos más enfermos", ha informado Sánchez. Además, Fariñas ha escrito una carta a Fidel y Raúl Castro retándoles a que demuestren que en las cárceles cubanas no se cometen torturas.


 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados