Exige la liberación de los presos políticos
La Eurocámara condena la muerte de Zapata
BUENO,BUENO BUENO,ver para creer, que ya era hora de hacer una condena y que el desgobierno de los Castros vea, que el mundo no esta de acuerdo con sus crimenes cometidos en estos 51 años.
Gracias a los medios de comunicación ahora las cosas que pasán en Cuba, se saben al momento y no se pueden ocultar como lo hacian antes, por eso es que le tienen tanto miedo a la internet libre en Cuba.
De todas formas con condena,o sin condena,nada va cambiar en Cuba ellos seguirán riendose del mundo y oprimiendo al pueblo y siempre existirán individuos como Miguel Bose, que justifiquen y busquen el lado bueno de las cosas, así que creo que tendrán que morir todavia muchos cubanos más para alcanzar la libertad de la que goza España.
El Parlamento Europeo (PE) condenó hoy la muerte del opositor cubano Orlando Zapata y exigió la liberación "inmediata e incondicional de todos los presos políticos" de la isla en una resolución respaldada por casi la totalidad del hemiciclo.
El texto, aprobado con 509 votos a favor, 30 en contra y 14 abstenciones, endurece el lenguaje utilizado habitualmente en la Eurocámara con el régimen castrista y "deplora la ausencia de todo gesto significativo" de La Habana en relación a los llamamientos de la comunidad internacional sobre el respeto de las libertades y derechos fundamentales.
Los eurodiputados piden además a la UE que intensifique su diálogo con la oposición y que aliente "sin reservas el inicio de un proceso pacífico de transición política hacia una democracia pluripartidista en Cuba".
La resolución había sido pactada a lo largo de esta semana por todos los grupos del hemiciclo a excepción del de la Izquierda Unitaria Europea, que planteó un documento alternativo centrado en la necesidad de normalizar las relaciones de los Veintisiete con La Habana.
La resolución aprobada comienza condenando "con firmeza la evitable y cruel muerte" de Zapata tras su huelga de hambre, así como "la detención preventiva de activistas y el intento del Gobierno de impedir a la familia celebrar el funeral".
Además, "deplora la ausencia de todo gesto significativo de las autoridades cubanas en respuesta a los llamamientos de la UE y del resto de la comunidad internacional en favor de la liberación de todos los presos políticos y del pleno respeto de las libertades y derechos fundamentales, en particular de la libertad de expresión y asociación política".
El documento vuelve a pedir al régimen castrista la "liberación inmediata e incondicional de todos los prisioneros políticos y de conciencia" y expresa el apoyo del PE al pueblo cubano "en su avance hacia la democracia y el respeto y fomento de las libertades fundamentales".
Los eurodiputados prefirieron no entrar en el debate abierto por la Presidencia española de la UE sobre una posible modificación del marco de relaciones entre los Veintisiete y Cuba.
Sí instaron, en cualquier caso, a las instituciones europeas a que den "apoyo incondicional y alienten sin reservas el inicio de un proceso pacífico de transición política hacia una democracia pluripartidista en Cuba".
En este sentido, la resolución pide a la jefa de la diplomacia europea, Catherine Ashton, y a la Comisión Europea entablar "de inmediato un diálogo estructurado con la sociedad civil cubana y con aquellos sectores que apoyen una transición pacífica en la isla".