Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

Cuba Eterna
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 BANDERA DE CUBA 
 MALECÓN Habanero 
 *BANDERA GAY 
 EL ORIGEN DEL ORGULLO GAY 
 ALAN TURING 
 HARVEY MILK 
 JUSTIN FASHANU FUTBOLISTA GAY 
 MATTHEW SHEPARD MÁRTIR GAY 
 OSCAR WILDE 
 REINALDO ARENAS 
 ORGULLO GAY 
 GAYS EN CUBA 
 LA UMAP EN CUBA 
 CUBA CURIOSIDADES 
 DESI ARNAZ 
 ANA DE ARMAS 
 ROSITA FORNÉS 
 HISTORIA-SALSA 
 CELIA CRUZ 
 GLORIA ESTEFAN 
 WILLY CHIRINO 
 LEONORA REGA 
 MORAIMA SECADA 
 MARTA STRADA 
 ELENA BURKE 
 LA LUPE 
 RECORDANDO LA LUPE 
 OLGA GUILLOT 
 FOTOS LA GUILLOT 
 REINAS DE CUBA 
 GEORGIA GÁLVEZ 
 LUISA MARIA GÜELL 
 RAQUEL OLMEDO 
 MEME SOLÍS 
 MEME EN MIAMI 
 FARAH MARIA 
 ERNESTO LECUONA 
 BOLA DE NIEVE 
 RITA MONTANER 
 BENNY MORÉ 
 MAGGIE CARLÉS 
 Generación sacrificada 
 José Lezama Lima y Virgilio Piñera 
 Caballero de Paris 
 SABIA USTED? 
 NUEVA YORK 
 ROCÍO JURADO 
 ELTON JOHN 
 STEVE GRAND 
 SUSY LEMAN 
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
 
 
  Herramientas
 
General: Mexico condena y pide liberación de presos
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 1 en el tema 
De: cubanet201  (Mensaje original) Enviado: 19/03/2010 03:50
Senado de México pide la liberación
de los presos políticos cubanos
Un acuerdo  histórico, del  Senado de México
 
Carlos Navarrete, presidente del Senado de México. (REUTERS)
Carlos Navarrete, presidente del Senado de México
 
 
En acuerdo  histórico, el Senado de México lamentó este jueves la muerte de Orlando Zapata y pidió la liberación de los presos políticos cubanos, informó Notimex.
 
Al presentar su petición para que La Habana libere a los presos políticos, el senador del gubernamental Partido de Acción Nacional (PAN), Rubén Camarillo, criticó la solicitud del embajador cubano en México, Manuel Aguilera, para que no se aprobara este punto de acuerdo.
 
En tribuna, el legislador del PAN consideró que el "intervencionismo" del embajador demuestra la incapacidad del régimen para reconocer lo que a todas luces es obvio.
 
"No se puede tapar el sol con un dedo, aunque el gobierno cubano hipersensible a este tema pretenda negarlo", expresó.
 
La misiva que envió el embajador Manuel Aguilera de la Paz también provocó la reacción del presidente en turno del Senado, Ricardo García Cervantes, quien subrayó que la Cámara rechaza que el gobierno de Cuba pretenda señalar lo que debe discutir o no este órgano legislativo.
 
La propuesta de Camarillo, turnada a comisiones, lamentó la muerte del disidente Orlando Zapata y envió condolencias a su familia.
 
Además, pidió al Senado que condene la muerte de Zapata Tamayo y pidió al Ejecutivo mexicano que solicite a Raúl Castro la liberación de todos los presos de conciencia en la Isla.
 
La discusión del tema también provocó la intervención del senador del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Graco Ramírez, quien leyó una misiva que envió al embajador cubano.
 
En la misiva le solicitó una visa para viajar a la Isla y entrevistarse con diversos integrantes de organismos de derechos humanos y con presos políticos y sus familias.
 
"Es un deber que debemos asumir quienes desde la izquierda hemos luchado por los derechos humanos y espero la respuesta del embajador para que me permita visitar a los presos disidentes y a sus familias".
 
Inmediatamente hizo uso de la palabra la ex canciller y presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado, Rosario Green, quien dijo a Graco Ramírez que si le otorgan la visa, pedirá una para acompañarlo.
 
De igual manera exigió a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) que con firmeza manifieste su postura sobre el tema, pues lo ha hecho de forma tibia.
 
"¿Cuántos más deben morir en Cuba para que los 26 presos de conciencia puedan ser liberados?", preguntó la legisladora priísta.
 
Las presiones de La Habana
 
La Habana había presionado a los líderes del Senado de México, Carlos Navarrete y Gustavo Madero, para frenar el acuerdo que pediría la liberación de los presos políticos en la Isla, informó el diario local Excélsior.
 
"La respuesta Navarrete y Madero fue contundente: no permitirán que gobierno alguno presione al Senado mexicano para expresar los exhortos que considere necesarios en materia de política exterior", añadió el periódico.
 
De hecho, recordaron que en la reciente reunión de parlamentarios México-Cuba, el régimen de La Habana solicitó la intervención del Senado mexicano para interceder con Estados Unidos en el caso de cinco espías, y los legisladores mexicanos lo hicieron.
 
"Ahora, congruentes con su compromiso en favor de los derechos humanos, hará lo mismo en el caso de Cuba", publicó Excélsior.
 
"Al respecto deseo manifestar respetuosamente que considero improcedente someter a la opinión del Honorable Senado de la República un proyecto de punto de acuerdo sobre un asunto concerniente a la política interna de otro Estado, que de ser aprobado puede incidir negativamente en las relaciones entre nuestros dos países, porque exhortaría al gobierno de los Estados Unidos Mexicanos a inmiscuirse en los asuntos internos de Cuba", decía la misiva del embajador cubano.
 
Fariñas rechaza asilo en México
 
El periodista Guillermo Fariñas dijo este jueves que "rechaza" la petición de la organización mexicana Avanzada Ciudadana, para que el presidente Felipe Calderón le ofreciera asilo político, según EFE.
 
Fariñas agradeció el "interés", pero dijo que, en su caso personal, "rechaza" cualquier oferta de asilo, como ya hizo con otra de España.
 
Sin embargo, si le interesaría que esa organización "le pidiera a Calderón que ofreciera asilo a los presos políticos y de conciencia que están en Cuba en grave estado de salud".


Primer  Anterior  Sin respuesta  Siguiente   Último  

 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados