Cien mil personas marchan en Miami por las Damas de Blanco Gloria Estefan y su marido convocan una manifestación
sin precedentes del exilio cubano
Dejando a un lado cualquier diferencia política y generacional, 100,000 personas de distintas nacionalidades se unieron en la Calle Ocho para demostrar el apoyo de Miami a las Damas de Blanco y su rechazo a los actos de represión contra la oposición interna en Cuba.
Miami se vistio de blanco para marchar en solidaridad con las Damas de Blanco de La Habana. Cerca de cien mil personas se reunieron en la Calle Ocho entre las calles 27 y 22 en una de las manifestaciones más numerosas ocurridas en Miami que cuenta con el respaldo de todas las organizaciones del exilio cubano y otras organizaciones latinoamericanas.
Entre las personalidades que acompañaron a los Emilio y Gloria Estefan, organizadores de la marcha, estan los salseros Hansel y Raul, el cantante Willy Chirino y su esposa Lisset, el rapero Pitbull y Olga Guillot ,entre otros artistas.
También estaba el dúo puertorriqueño Calle 13, que actuó esta semana en La Habana. Al ser reconocidos entre la multitud, la gente pidió a los dos artistas puertorriqueños que se fueran, cosa que hicieron en silencio.
Emilio Estefan, quién junto con su esposa Gloria, convocó la marcha afirmó este jueves que el exilio cubano "trabajó muy fuerte" para obtener el respaldo del presidente de Estados Unidos, Barack Obama, quien el miércoles se pronunció en torno a la situación de Cuba.
Obama exigió el miércoles el fin de la represión, la liberación inmediata e incondicional de todos los presos políticos en Cuba y el respeto de los derechos del pueblo cubano.
La asistencia era tan numerosa que apenas la gente podía caminar y más que una marcha fue una concentración en la Pequeña Habana, el histórico corazón del exilio cubano en Miami.
Aunque la manifestación fue convocada para que la gente marchase en silencio, se escucharon gritos de "Libertad" con banderas de Venezuela, Honduras, España y de otros países latinoamericanos.
Gloria Estefan organizó el evento en tres días aprovechando su celebridad tras observar la violenta represión que sufrió ese colectivo recientemente cuando conmemoraban el séptimo aniversario del encarcelamiento de los 75 disidentes durante la llamada Primavera Negra en 2003.
"Esta marcha es histórica", afirmó Emilio Estefan y dijo que fue posible debido a que todo el mundo observó las imágenes de "un pueblo que está sufriendo" como la agresión contra las Damas de Blanco.
"Estoy aquí para mostrar mi solidaridad. Me alegra mucho ver a tanta gente. Han pasado muchos años y muestros problemas no son nada sencillos. Este es un régimen represivo como ningún otro', declaró Rubio.
En la misma línea de solidaridad se sumó el gobernador del estado de la Florida Charlie Crist, quien agradeció al matrimonio Estefan sus esfuerzos por atraer la atención mundial frente a la violación de los derechos humanos en Cuba.
La situación en la isla durante las últimas semanas se agravado a tal punto que el presidente Barack Obama condenó la falta de libertad, y expresó el miércoles que La Habana había usado un puño cerrado contra quienes se atreven a expresar sus deseos.
En esa misma línea de rechazo y condena se expresó la cantante Olga Guillot, presente en la actividad.
"Que sea este el principio del fin y que nuestros pasos se escuchen en Cuba. ¡Qué viva Cuba! ¡Qué viva la libertad! Somos miles porque los cubanos siempre responden!'
La cantautora colombiana Shakira también respaldó a Estefan y al colectivo femenino en la isla, en un comunicado de prensa en Bogotá.
"Hoy me uno a la convocatoria realizada por Gloria Estefan en apoyo a las Damas de Blanco, verdaderas heroínas de nuestro tiempo, estandartes de la valentía femenina y víctimas de la represión y la violación de los derechos humanos en Cuba', señaló Shakira.
También se convocó la marcha, según recordó Estefan, en apoyo del ayuno del disidente Guillermo Fariñas "que está dispuesto a perder la vida al igual que Orlando Zapata Tamayo", que falleció por una prolongada huelga de hambre.
Palomas blancas desde La Habana
A 90 millas de Miami, unas 20 integrantes de las Damas de Blanco se manifestaron en La Habana en medio de los gritos de repudio de partidarios del gobierno del presidente cubano, Raúl Castro.
Estas mujeres, familiares de 75 opositores presos desde marzo de 2003, partieron desde la casa de la líder del grupo, Laura Pollán, y realizaron un recorrido de unos cuatro kilómetros por calles céntricas de la capital cubana.
Además de sus características vestimentas blancas y gladiolos en las manos, las manifestantes soltaron al aire palomas que llevaban metidas en bolsas en un símbolo de paz y libertad.
Hola Jorge y a todos los cubanos amantes de la libertad y la democracia. Mi mas sincero apoyo a esta noble causa humanitaria. Ojala la dictadura castrista los escuche de una vez, porque Latinoamerica les dice: "ya basta de tanto abuso a la libertad, ya basta de tanta injusticia en un pais como Cuba atado en un comunismo caduco, reino de gloria solo para un grupo de burocratas comunistas y el resto del pueblo cubano en la Isla sumido en la pobreza". Yo, como ecuatoriano "solo le pido a Dios" que este regimen castrista se acabe de una vez, por el bien de la democracia, de la libertad en Cuba.