Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

Cuba Eterna
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 BANDERA DE CUBA 
 MALECÓN Habanero 
 *BANDERA GAY 
 EL ORIGEN DEL ORGULLO GAY 
 ALAN TURING 
 HARVEY MILK 
 JUSTIN FASHANU FUTBOLISTA GAY 
 MATTHEW SHEPARD MÁRTIR GAY 
 OSCAR WILDE 
 REINALDO ARENAS 
 ORGULLO GAY 
 GAYS EN CUBA 
 LA UMAP EN CUBA 
 CUBA CURIOSIDADES 
 DESI ARNAZ 
 ANA DE ARMAS 
 ROSITA FORNÉS 
 HISTORIA-SALSA 
 CELIA CRUZ 
 GLORIA ESTEFAN 
 WILLY CHIRINO 
 LEONORA REGA 
 MORAIMA SECADA 
 MARTA STRADA 
 ELENA BURKE 
 LA LUPE 
 RECORDANDO LA LUPE 
 OLGA GUILLOT 
 FOTOS LA GUILLOT 
 REINAS DE CUBA 
 GEORGIA GÁLVEZ 
 LUISA MARIA GÜELL 
 RAQUEL OLMEDO 
 MEME SOLÍS 
 MEME EN MIAMI 
 FARAH MARIA 
 ERNESTO LECUONA 
 BOLA DE NIEVE 
 RITA MONTANER 
 BENNY MORÉ 
 MAGGIE CARLÉS 
 Generación sacrificada 
 José Lezama Lima y Virgilio Piñera 
 Caballero de Paris 
 SABIA USTED? 
 NUEVA YORK 
 ROCÍO JURADO 
 ELTON JOHN 
 STEVE GRAND 
 SUSY LEMAN 
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
 
 
  Herramientas
 
General: Fidel me dijo que apoye a Ecuador
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 2 en el tema 
De: cubanet201  (Mensaje original) Enviado: 27/03/2010 14:54
Fidel me dijo que apoye a Ecuador, asegura Chávez
 
Fidel me dijo que apoye a Ecuador, asegura ChávezEcuador y Venezuela firman más convenios
 
QUITO
En medio de protestas por la presencia de Hugo Chávez, la Policía detuvo a Segundo Sarmiento, uno de los manifestantes.

Varios ciudadanos se apostaron afuera del Ministerio de Agricultura, y con carteles y gritos declararon al presidente de Venezuela, Hugo Chávez, “persona no grata”.
La presencia de unas 20 personas con carteles y camisetas con consignas en contra del mandatario venezolano Hugo Chávez alertó ayer a la fuerza pública encargada de la seguridad del séptimo encuentro presidencial entre Venezuela y Ecuador.
 
Mientras Chávez emitía su discurso sobre el lanzamiento de un nuevo lubricante, gritos de “¡Fuera Chávez, fuera!” interrumpieron la ceremonia.
 
Con camisetas blancas y pancartas con el mensaje “Te declaramos persona no grata”, los manifestantes llegaron a las inmediaciones del Ministerio de Agricultura para expresar su rechazo a la presencia del mandatario venezolano.
 
También llegaron decenas de simpatizantes de Chávez, quienes tuvieron acceso a una carpa ubicada frente a la tarima donde fue el evento.
 
El presidente Rafael Correa criticó la manifestación y dijo que existe gente que trata de boicotear el acercamiento de Ecuador y Venezuela como una muestra de “entreguismo” que causa repugnancia. “Si viniera George Bush, saldrían de alfombra... pero nada ni nadie parará el acercamiento de nuestros pueblos, ni los insolentes recaderos del imperio”.
 
Además, censuró el plantón de las denominadas Damas de Negro en el Consulado de Venezuela en Guayaquil, para también rechazar la presencia de Chávez. “Las van a recibir nuestras damas tricolores que quieren esta unión”, dijo.
 
Mientras tanto, en la Plaza de la Independencia, simpatizantes del movimiento PAIS agredieron al ex ministro de Defensa, José Gallardo, crítico de la alianza entre Correa y Chávez, quien tuvo que retirarse del lugar escoltado por la Policía.
 
Oficiales de élite de la Policía y del Ejército estuvieron ayer en lugares estratégicos para vigilar la seguridad.
 
El presidente de Petroecuador, Manuel Zapater, destacó el lanzamiento de la marca de lubricantes para el mercado nacional. El ministro de Energía no Renovable, Germánico Pinto, dijo que la inversión inicial es de tres millones de dólares.
 
El convenio durará cuatro años y la comercialización se iniciará el 5 de abril, indicó. Se estima en este año cubrir el 3% del mercado nacional.
 
El canciller Ricardo Patiño defendió los convenios.


Primer  Anterior  2 a 2 de 2  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 2 en el tema 
De: cubanet201 Enviado: 27/03/2010 15:06
Los mandatarios Rafael Correa y Hugo Chávez firman 13 acuerdos
 “Lo creíamos un buen líder, pero en su país hay muchos problemas”
 
Dime con quien andas y te dire quien eres,no tengo duda de eso...
 
A diferencia de otras ocasiones, la bienvenida al presidente venezolano Hugo Chávez, en su visita ayer al país, fue menos cálida. Unas 40 personas se apostaron en los alrededores de la gasolinera de Petrocomercial, en el norte de Quito, para protestar en su contra.
 
Chávez y el presidente Rafael Correa tuvieron, ayer, su séptimo encuentro bilateral.
 
La primera reunión del día se desarrolló en esa gasolinera. Presentaron la nueva marca de aceite de motor elaborado por la nacional Petroecuador y Petróleos de Venezuela (Pdvsa).

Mientras Chávez hablaba de la “hermandad entre los pueblos”, unas 30 mujeres, vestidas con camisetas blancas que decían “No”, portaban carteles en contra del visitante. “Chávez eres declarado persona no grata”. Y le exigían con un megáfono regresar a su país.
 
La Policía se encargó de contener la protesta en medio de las quejas de que hubo agresión.
 
El Palacio de Carondelet, en el centro de la ciudad, también fue adecuado para que los dos mandatarios saludaran a la gente desde el balcón. La Policía abrió el cordón, que había instalado en la Plaza Grande, para que los ciudadanos vieran a los presidentes.
 
Unos minutos antes de que llegaran los jefes de Estado, cuatro personas del grupo Justicia y Libertad, lideradas por el coronel (r) Patricio Haro, protestaban contra Chávez. Este intento de manifestación fue neutralizado por simpatizantes del Gobierno.
 
“Fuera derecha corrupta”, “Corruptos”, “No han hecho nada por nosotros”, gritaban algunas personas. La Policía intervino y echó a Justicia y Libertad de la Plaza Grande. Josefina Rodríguez y Miguel Zambrano, militantes de Alianza País, repartían banderas de Ecuador y de la lista 35. Llevaban una gorra de la Secretaría de Pueblos y Movimientos Sociales.
 
“Estamos emocionados de que el presidente Chávez nos haya venido a visitar”, contó Rodríguez.
 
Pero otros ciudadanos rechazaron la llegada del Mandatario venezolano.
 
Patricio Morales, empleado privado, cree que la crisis que vive Venezuela ha demostrado que Chávez no es un buen presidente. “Antes lo creíamos un buen líder. Pero en su país hay muchos problemas”.
 
Con él coincidió Tania Vera, ama de casa que teme que el Mandatario venezolano pueda incidir en la política ecuatoriana. “Espero que no influya en Correa y nos afecte con sus ideas”.
 
Cuando los presidentes llegaron a Carondelet, cientos de nacionales y extranjeros se agolparon para verlos en el balcón.
 
Correa tomó el micrófono y les dijo: “Deben estar unidos compañeros para lograr la Patria que queremos”. Luego dio la voz de la consigna bolivariana, “Alerta, alerta que camina la espada de Bolívar por América Latina”. La gente siguió el cántico.
 
Cuando los presidentes se retiraron a su reunión, los curiosos se dispersaron y el grupo de apoyo se redujo considerablemente.
 
El general retirado José Gallardo y Haro intentaron acercarse a la Plaza Grande, pero un grupo de personas les lanzó tierra, les escupió y los obligó a irse. La Policía se limitó a escoltar su retirada.
 
Esta visita de Chávez fue diferente a las anteriores. Más eran los curiosos que los verdaderos simpatizantes. Para muchos en la Plaza Grande fue una visita más. Pero, para Danny Díaz, la oportunidad para vender más pitos.


 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados