Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

Cuba Eterna
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 BANDERA DE CUBA 
 MALECÓN Habanero 
 *BANDERA GAY 
 EL ORIGEN DEL ORGULLO GAY 
 ALAN TURING 
 HARVEY MILK 
 JUSTIN FASHANU FUTBOLISTA GAY 
 MATTHEW SHEPARD MÁRTIR GAY 
 OSCAR WILDE 
 REINALDO ARENAS 
 ORGULLO GAY 
 GAYS EN CUBA 
 LA UMAP EN CUBA 
 CUBA CURIOSIDADES 
 DESI ARNAZ 
 ANA DE ARMAS 
 ROSITA FORNÉS 
 HISTORIA-SALSA 
 CELIA CRUZ 
 GLORIA ESTEFAN 
 WILLY CHIRINO 
 LEONORA REGA 
 MORAIMA SECADA 
 MARTA STRADA 
 ELENA BURKE 
 LA LUPE 
 RECORDANDO LA LUPE 
 OLGA GUILLOT 
 FOTOS LA GUILLOT 
 REINAS DE CUBA 
 GEORGIA GÁLVEZ 
 LUISA MARIA GÜELL 
 RAQUEL OLMEDO 
 MEME SOLÍS 
 MEME EN MIAMI 
 FARAH MARIA 
 ERNESTO LECUONA 
 BOLA DE NIEVE 
 RITA MONTANER 
 BENNY MORÉ 
 MAGGIE CARLÉS 
 Generación sacrificada 
 José Lezama Lima y Virgilio Piñera 
 Caballero de Paris 
 SABIA USTED? 
 NUEVA YORK 
 ROCÍO JURADO 
 ELTON JOHN 
 STEVE GRAND 
 SUSY LEMAN 
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
 
 
  Herramientas
 
General: LOS ROSTROS DE LA REPRESION
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 2 en el tema 
De: cubanet201  (Mensaje original) Enviado: 23/04/2010 13:52
LOS ROSTROS DE LA REPRESION
 

 
 



Primer  Anterior  2 a 2 de 2  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 2 en el tema 
De: cubanet20 Enviado: 24/04/2010 15:04
Proyecto busca indentificar los rostros
de la represión en Cuba
 

Una integrante de la Damas de Blanco, un grupo femenino de disidentes, es sujetada durante una protesta en La Habana, el miércoles 17 de marzo de 2010. Agente de seguridad cubanos impidieron que las Damas de Blanco protestaran en la capital para conmemorar el séptimo aniversario de la detención y posterior sentencia de sus esposos, también críticos del gobierno comunista. 
Javier Galeano / AP Foto
Una integrante de la Damas de Blanco, ,
es sujetada durante una protesta en La Habana


Por Juan Carlos Chavez
Durante décadas se les ha visto golpear a los opositores, a las Damas de Blanco, a todo aquel que se acuse de ser un "enemigo de la revolución''. Impunes, amparados en el anonimato. La tropa de choque de los gobiernos de Fidel y Raúl Castro. Pero a partir de ahora sus rostros tendrán nombres y apellidos.
 
Cuatro abogados cubanoamericanos de Miami han puesto en marcha el proyecto, Cuba, represión ID para crear un archivo con los nombres de los policías, agentes de la Seguridad del Estado y ciudadanos que agredan físicamente a los opositores en Cuba.
 
"Esperamos dar un pedazo de protección y apoyo a los que están sufriendo'', indicó el viernes Wilfredo Allen, uno de los promotores. "También queremos dejarle saber a las personas que están abusando de los indefensos en Cuba que no pueden actuar con impunidad''.
 
El proyecto, en colaboración con el programa A mano limpia, conducido por el periodista Oscar Haza en el Canal 41 AméricaTevé, muestra desde el miércoles los videos de los actos de repudio organizados por el gobierno y pide a los televidentes que identifiquen a los agresores. Los resultados serán archivados por los abogados para ponerlos a disposición de instituciones y personas interesadas en reclamar justicia a través de cortes nacionales e internacionales.
 
"El medio es el mensaje, es decir, que con un teléfono celular se puede enviar información'', afirmó Miguel Cossío, director editorial de noticias del Canal 41. "La gente ha llamado muchísimo y la expectativa es grande''.
 
Tanto Allen como sus colegas Luis Fernández Arena, Santiago Alpízar y Ricardo Martínez-Cid consideran que la iniciativa puede contribuir a que muchos dentro de la isla lo piensen dos veces antes de atacar a opositores pacíficos e indefensos sin reparar en edades ni géneros.
 
Desde La Habana, las Damas de Blanco celebraron el proyecto. Una de las activistas, Berta Soler, declaró a El Nuevo Herald que es muy bueno que se divulgue lo que sucede dentro de Cuba. El grupo está integrado por madres, esposas y parientes de presos políticos que desfilan con flores en la mano, pidiendo la libertad de los suyos.
 
"Entrevistando y tomando vistas de la represión, el mundo puede ver que estamos en presencia de un dictador, de un gobierno totalitario'', amplió Soler, quien ha sido agredida en varias ocasiones. "Es una iniciativa que agredecemos y que sirve para difundir la realidad''.
 
Los abogados agregaron que no se trata de una cacería de brujas, sino de una respuesta moral con posibles implicaciones legales para el futuro de Cuba. De hecho, las violaciones a los derechos humanos que atentan contra la integridad de las personas están sujetas a leyes y tribunales de alcance internacional.
 
"Golpear a gente indefensa es equivalente a la tortura'', comentó Fernández. "A estos abusadores hay que identificarlos, porque en un futuro pueden venir a Estados Unidos y tratar de asilarse como si nada hubiera ocurrido''.
 
Haza señaló que con el desarrollo de la internet y los medios de comunicación, la impunidad tiene cada vez menos espacio.
 
"Evidentemente es una iniciativa con un mensaje contra la impunidad'', precisó. "La idea tiene base legal y de difusión a través de los medios''.
 
El último de estos actos de repudio ocurrió el domingo, cuando manifestantes movilizados por el gobierno impidieron que las Damas de Blanco marcharan en La Habana.


 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados