Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

Cuba Eterna
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 BANDERA DE CUBA 
 MALECÓN Habanero 
 *BANDERA GAY 
 EL ORIGEN DEL ORGULLO GAY 
 ALAN TURING 
 HARVEY MILK 
 JUSTIN FASHANU FUTBOLISTA GAY 
 MATTHEW SHEPARD MÁRTIR GAY 
 OSCAR WILDE 
 REINALDO ARENAS 
 ORGULLO GAY 
 GAYS EN CUBA 
 LA UMAP EN CUBA 
 CUBA CURIOSIDADES 
 DESI ARNAZ 
 ANA DE ARMAS 
 ROSITA FORNÉS 
 HISTORIA-SALSA 
 CELIA CRUZ 
 GLORIA ESTEFAN 
 WILLY CHIRINO 
 LEONORA REGA 
 MORAIMA SECADA 
 MARTA STRADA 
 ELENA BURKE 
 LA LUPE 
 RECORDANDO LA LUPE 
 OLGA GUILLOT 
 FOTOS LA GUILLOT 
 REINAS DE CUBA 
 GEORGIA GÁLVEZ 
 LUISA MARIA GÜELL 
 RAQUEL OLMEDO 
 MEME SOLÍS 
 MEME EN MIAMI 
 FARAH MARIA 
 ERNESTO LECUONA 
 BOLA DE NIEVE 
 RITA MONTANER 
 BENNY MORÉ 
 MAGGIE CARLÉS 
 Generación sacrificada 
 José Lezama Lima y Virgilio Piñera 
 Caballero de Paris 
 SABIA USTED? 
 NUEVA YORK 
 ROCÍO JURADO 
 ELTON JOHN 
 STEVE GRAND 
 SUSY LEMAN 
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
 
 
  Herramientas
 
General: 60 artistas españoles acusan a la diplomacia
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 1 en el tema 
De: cubanet201  (Mensaje original) Enviado: 13/05/2010 04:09
 
60 Artistas españoles acusan a la "diplomacia silenciosa"
de amparar a la dictadura cubana
 
Representantes del mundo de la cultura
Escritores e intelectuales españoles firman un manifiesto de denuncia contra el régimen de Castro

VERÓNICA CALDERÓN
El disidente cubano Orlando Zapata Tamayo habría cumplido 43 años el sábado. Su muerte, ocurrida en La Habana el 23 de febrero pasado, tras una huelga de hambre que duró 85 días, ha sido la gota que colmó el vaso para los más de 60 artistas, escritores e intelectuales que forman la Plataforma de Españoles para la Democratización en Cuba, que se presentó ayer en Madrid.
 
Mario Vargas Llosa, Pedro Almodóvar, Rosa Montero, Antonio Muñoz Molina, Jorge Semprún, Fernando Trueba, Antonio Elorza, Alaska y Ana Belén son algunos de los firmantes de un manifiesto que denuncia la "feroz y dolorosa dictadura" que gobierna Cuba, "despiadada con las voces que reclaman libertad y democracia". La iniciativa se presenta días antes de la cumbre entre la Unión Europea y América Latina-Caribe, que comienza el próximo martes en Madrid.
 
"Por nuestra relación con Cuba, y por nuestra experiencia compartida ante la historia, como país que también ha sufrido bajo una dictadura, tenemos la obligación de hacer sentir nuestro peso y apoyo", aseguró la periodista y escritora Rosa Montero, que calificó de "aberración" el régimen que encabeza Raúl Castro. Por su parte, el escritor peruano Mario Vargas Llosa opinó que la postura "equivocada" del Gobierno español "no ha dado ningún resultado para llevar la democracia a Cuba" y que, por el contrario, la "diplomacia silenciosa" que ha ejercido es "cómplice" del régimen castrista, "una dictadura brutal, feroz, represiva y la más larga en la historia de América Latina".
 
"No se puede esperar que el Gobierno rectifique su posición, ya que Zapatero fue incapaz de hacerlo incluso tras la muerte del disidente Orlando Zapata", apostilló el historiador Antonio Elorza, que agregó que, tras el fallecimiento de Zapata, y del inicio de la huelga de hambre emprendida por el periodista Guillermo Fariñas, "ha recrudecido la campaña de acoso a los periodistas y blogueros que pretenden ser independientes, con un grave riesgo para su vida y libertad". Para recordar la situación de los derechos humanos en la isla, la periodista Malén Aznárez, vicepresidenta de Reporteros Sin Fronteras, recordó que en Cuba hay actualmente 25 periodistas encarcelados por "haber intentado cumplir su trabajo", una cifra que sólo superan China e Irán.
 
El manifiesto está colgado desde la mañana de ayer en www.plataformaporcuba.com y cualquier ciudadano puede sumarse a la iniciativa. A las 12.00 horas de ayer, el manifiesto lo firmaban unos 60. Siete horas después, sumaban más de 250.
 
 
Disidencia cubana agradece apoyo de artistas
 e intelectuales españoles

LA HABANA
Opositores al Gobierno cubano saludaron este miércoles el apoyo público de artistas e intelectuales españoles, entre ellos Pedro Almodóvar y Mario Vargas Llosa, que instaron a Madrid a cambiar su política hacia la isla.
"Agradecemos a todos estos artistas haberse pronunciado a favor de las víctimas y no hacerle bajo ningún concepto el juego a los victimarios'', afirmó vía telefónica el periodista opositor y sicólogo Guillermo Fariñas, quien lleva casi 80 días de huelga de hambre en demanda de la liberación de presos políticos enfermos.
"¡Ya no estamos tan solos! Esta Plataforma por la democratización de Cuba lo confirma'', escribió en su Twitter la bloguera Yoani Sánchez, Premio Ortega y Gasset del diario español El País en 2008.
La periodista opositora Miriam Leiva, esposa de Oscar Espinosa -uno de los 75 disidentes condenados en 2003 y liberado en 2004 por problemas de salud-, expresó en un escrito "agradecimiento infinito a los hermanos de España'', que -añadió- ‘‘seguramente será acompañada por actividades en toda Europa y el resto del mundo''.
Leiva aclaró en el texto, entregado a la prensa internacional, que "corresponde a todos los cubanos, sin odios ni revanchas, labrar hoy el futuro de nuestras familias'', pero, subrayó, "la solidaridad internacional es un apoyo extraordinario para estos esfuerzos.
Además del cineasta Almodóvar y el escritor hispano-peruano Vargas Llosa, se sumaron al manifiesto los cantantes Ana Belén y su esposo Víctor Manuel, los actores Victoria Abril, Imanol Arias, Aitana Sánchez Gijón y otros, hasta sumar unas 200 personas.
La Plataforma de Españoles por la Democratización de Cuba llama a "no dejar solos'' a los disidentes cubanos pues, dice, "la elección está, sencillamente, entre democracia o totalitarismo''.
La muerte del preso Orlando Zapata el 23 de febrero, tras 85 días de huelga de hambre, desató una ola de críticas contra Cuba por la situación de derechos humanos, que La Habana rechaza como "una campaña mediática'' lanzada por Washington y sus aliados europeos para desestabilizar a la revolución.
Esas reacciones, particularmente fuertes en España, recrudecieron tras el inicio de la huelga de hambre de Fariñas y actos de hostigamiento contra las Damas de Blanco, familiares de los 75 opositores arrestados en 2003.
El gobierno cubano considera a los opositores "mercenarios'' de Estados Unidos y niega la existencia de presos políticos, que según la disidencia suman unos 200.
 


Primer  Anterior  Sin respuesta  Siguiente   Último  

 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados