Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

Cuba Eterna
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 BANDERA DE CUBA 
 MALECÓN Habanero 
 *BANDERA GAY 
 EL ORIGEN DEL ORGULLO GAY 
 ALAN TURING 
 HARVEY MILK 
 JUSTIN FASHANU FUTBOLISTA GAY 
 MATTHEW SHEPARD MÁRTIR GAY 
 OSCAR WILDE 
 REINALDO ARENAS 
 ORGULLO GAY 
 GAYS EN CUBA 
 LA UMAP EN CUBA 
 CUBA CURIOSIDADES 
 DESI ARNAZ 
 ANA DE ARMAS 
 ROSITA FORNÉS 
 HISTORIA-SALSA 
 CELIA CRUZ 
 GLORIA ESTEFAN 
 WILLY CHIRINO 
 LEONORA REGA 
 MORAIMA SECADA 
 MARTA STRADA 
 ELENA BURKE 
 LA LUPE 
 RECORDANDO LA LUPE 
 OLGA GUILLOT 
 FOTOS LA GUILLOT 
 REINAS DE CUBA 
 GEORGIA GÁLVEZ 
 LUISA MARIA GÜELL 
 RAQUEL OLMEDO 
 MEME SOLÍS 
 MEME EN MIAMI 
 FARAH MARIA 
 ERNESTO LECUONA 
 BOLA DE NIEVE 
 RITA MONTANER 
 BENNY MORÉ 
 MAGGIE CARLÉS 
 Generación sacrificada 
 José Lezama Lima y Virgilio Piñera 
 Caballero de Paris 
 SABIA USTED? 
 NUEVA YORK 
 ROCÍO JURADO 
 ELTON JOHN 
 STEVE GRAND 
 SUSY LEMAN 
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
 
 
  Herramientas
 
General: El regimen de Castro traslada un preso
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 1 en el tema 
De: cubanet201  (Mensaje original) Enviado: 27/05/2010 14:45
 
El régimen excarcela a un torturado como «gesto de buena voluntad»
Castro traslada a un preso político a un psiquiátrico
  
hospital-psiquiatrico.jpg

Antonio Villarreal Acosta,  uno de los presos políticos de la llamada Primavera Negra, fue sacado del correccional de Motembo, en Villa Clara, e internado en un hospital psiquiátrico de esa misma provincia cubana. Villarreal se convierte, así, en el primer opositor encarcelado que es trasladado a un centro de salud por el Gobierno tras las negociaciones que sostuvo el jueves pasado con la Iglesia, aunque en la disidencia no dejan de preguntarse si su traslado no significará simplemente que cambie el lugar donde recibe las torturas.
 Lizet Zamora, portavoz de Guillermo Fariñas, es una de las personas que se hace esa pregunta. A través de una conversación telefónica, cuenta a LA RAZÓN la lamentable situación que viven los internos del Centro Psiquiátrico de Villa Clara, «un lugar a donde el régimen lleva a todos los indigentes que recoge en las calles para evitar que se sepa que en Cuba‘la revolucionaria’ también hay pobres».
«No sé qué piense la familia sobre el traslado, pero, personalmente, me mantrendría escéptica porque sabemos de las torturas que reciben los internos de esos hospitales psiquiátricos. Incluso se sabe de muchas muertes. Yo no estoy segura de que con este traslado mejore la situación que vivía Villarreal en la cárcel», dice.
Fariñas afirma que el  Gobierno se ve obligado a tomar esas medidas porque está perdiendo el respaldo de la población. 
Entretanto, Fariñas, el periodista y disidente político que lleva más de 90 días en huelga de hambre, prefiere darle el beneficio de la duda al Gobierno. «Más allá de que el régimen esconda a los indigentes del país en esos centros, debo decir que Villarreal tenía padecimientos psiquiátricos y que en ese hospital de Villa Clara dan el tratamiento que él requiere. Así que hay que esperar a ver qué pasa», comentó a este diario.
Las razones del cuadro psiquiátrico que sufre el primer prisionero político trasladado por el régimen también las explica Fariñas: «No se trata simplemente de la dura situación carcelaria. Yo ya he contado sobre las torturas físicas y psicológicas por las que tenemos que pasar los opositores en las cárceles, donde los presos son brutalmente golpeados si se niegan a que sus esposas o sus hijas tengan relaciones sexuales con los guardias», cuenta.  
Sobre los motivos del Gobierno para dar «gestos de buena voluntad» para dar una solución a la situación que vive la disidencia, el opositor en huelga de hambre afirma que se trata de una forma en la que el régimen castrista trata de enfrentar la pérdida de apoyo que ha comenzado a tener en sectores de la población que eran simpatizantes del Partido Comunista de Cuba.
«El Gobierno está pasando por un momento complicado, porque ahora no sólo tiene que enfrentar la crisis económica, sino también la política –generada por los escándalos de corrupción–, y la ocasionada por el descrédito en materia de derechos humanos no sólo a nivel internacional, sino en la población, que cuestiona que el régimen haya dejado morir a Orlando Zapata, quien, más allá de ser un opositor, también es parte del pueblo», explica.
Según Guillermo Fariñas, existe información de que esta semana se realizaría un nuevo encuentro entre el Gobierno cubano y los representantes de la Iglesia católica para hablar «sobre liberaciones y excarcelaciones». Como él mismo dijo, habrá que esperar a ver qué pasa.
La tristeza de ser un preso político
- Economista de profesión, Antonio Augusto Villarreal Acosta es quizás el preso político cubano más afectado emocionalmente por la situación que ha vivido en las cárceles. En los más de siete años en los que se le ha restringido su libertad, no sólo ha padecido graves cuadros de incontinencia urinaria e hipertensión, sino que ha sido abatido innumerables veces por el dolor que le ocasionaba su situación y que frecuentemente le quebraron en su celda, primero en el centro penitenciario de Boniático y, luego, en la cárcel de Villa Clara.
- La pena de Villarreal lo ha ido consumiendo en todos estos años. Cuando fue detenido en marzo de 2003, acusado de violar la Ley 88 (ley mordaza), pesaba más de 80 kilos y ahora apenas si llega a los 60. Ya en agosto de 2008, el Consejo de Relatores de Derechos Humanos de Cuba pidió a la comunidad internacional «una acción urgente» por su vida, por su lamentable condición emocional.


Primer  Anterior  Sin respuesta  Siguiente   Último  

 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados